SlideShare una empresa de Scribd logo
Carlos Alberto Riveros Jerez
Departamento de Ingeniería
Sanitaria y Ambiental
Facultad de Ingeniería
Obras Civiles – Ingeniería Sanitaria UdeA
Análisis Estructural
Teorema de Castigliano
Teorema de Castigliano
“La componente de desplazamiento del
punto de aplicación de una acción sobre
una estructura en la dirección de dicha
acción, se puede obtener evaluando la
primera derivada parcial de la energía
interna de deformación de la estructura
con respecto a la acción aplicada”.
Obras Civiles – Ingeniería Sanitaria UdeA
w
P
P
∂
∆ =
∂ ( )
2 2 2 2
2 2 2 / 2
 ∂
= + + + 
∂   
∫ ∫ ∫ ∫
N M V T
dx dx dx dx
P AE EI G A GJα
Tomando como referencia:
Obras Civiles – Ingeniería Sanitaria UdeA
Teorema de Castigliano
1/2 .e i iw f D=
Calcular la rotación en el punto medio (c) de la viga en voladizo.
Obras Civiles – Ingeniería Sanitaria UdeA
Teorema de Castigliano
Ejemplo 1
∂ ∂
= =
∂ ∂∫C
w M M
dx
m EI m
θ
Obras Civiles – Ingeniería Sanitaria UdeA
Teorema de Castigliano
Solución 1: corte 1-1
1
1 10; 0M Px M+ = + =∑
⌢
1M Px= −
0
M
m
∂
=
∂
Teorema de Castigliano
Solución 1: corte 2-2
Obras Civiles – Ingeniería Sanitaria UdeA
2
2 20; 0M Px m M+ = + + =∑
⌢
[ ]2M m Px= − +
1
M
m
∂
= −
∂
Obras Civiles – Ingeniería Sanitaria UdeA
Teorema de Castigliano
Solución 1
( )( ) ( )( )
2
0 2
1
0 1
L L
C
L
Px dx Px dx
EI
θ
  
= − + − − 
  
∫ ∫
2
3
8
C
PL
EI
θ =
 
= × − 
 
2
21
2 4
C
P L
L
EI
θ
Ejemplo 2
Para la viga simplemente apoyada que soporta la carga lineal w,
determinar el valor de la deflexión en el centro de la luz.
Obras Civiles – Ingeniería Sanitaria UdeA
∂ ∂
∆ ↓= =
∂ ∂∫
w M M
c dx
P EI P
Obras Civiles – Ingeniería Sanitaria UdeA
Solución 2
1
2
M
x
P
∂
=
∂
 
+ = − + × + + 
 
∑
⌢ 2
1
1 10;
2 2 2
wL P wx
x M
 
= + × − 
 
2
1
2 2 2
wL P wx
M x
( ) 
∆ ↓= − 
 
∫
2
2
0
2
0.5
2 2
L
C
wL w
x x x dx
EI
( ) ( ) 
 
∆ ↓= − 
 
 
3 4
2 22
4 3 4 4
C
L L
wL w
∆ ↓=
3
5
384
C
wL
EI
Calcular el desplazamiento en el extremo libre B de la viga en
voladizo.
Obras Civiles – Ingeniería Sanitaria UdeA
Ejemplo 3
U M M
B dx
P EI P
∂ ∂
∆ ↓= =
∂ ∂∫
Obras Civiles – Ingeniería Sanitaria UdeA
Solución 3
corte 1-1
2
1
1 10 : 0
2
wX
M PX M∩
+ ∑ = + + =
2
1
2
wX
M PX
 
= − + 
 
M
X
P
∂
= −
∂
Obras Civiles – Ingeniería Sanitaria UdeA
Solución 3
( )
2
0
1
2
L
wX
B PX X dx
EI
 
∆ ↓= − − − 
 
∫
3
2
0
1
2
L
wX
PX dx
EI
 
= + 
 
∫
3 4
0
1
3 8
L
PX wX
EI
 
= + 
 
3 4
1
3 8
PL wL
EI
 
= + 
 
ESTRUCTURAS ESTATICAMENTE
INDETERMINADAS
Si B se mueve todo se mueve y
no hay problema.
Si C se mueve , se tienen que
distribuir los esfuerzos en A y B.
Obras Civiles – Ingeniería Sanitaria UdeA
վ
վ
Obras Civiles – Ingeniería Sanitaria UdeA
ESTRUCTURAS ESTATICAMENTE
INDETERMINADAS
Obras Civiles – Ingeniería Sanitaria UdeA
ESTRUCTURAS ESTATICAMENTE
INDETERMINADAS
Indeterminada
Para convertirla en determinada: (Se quita el apoyo simple)
Obras Civiles – Ingeniería Sanitaria UdeA
ESTRUCTURAS ESTATICAMENTE
INDETERMINADAS
Una estructura es estáticamente indeterminada si no
pueden ser analizados sus aspectos internos y
reacciones por las ecuaciones de equilibrio estático.
• Método de carga unitaria
• Método de Castigliano
Cualquier estructura puede convertirse en
estáticamente determinada suprimiendo las acciones
sobrantes o híper estáticas.
Obras Civiles – Ingeniería Sanitaria UdeA
ESTRUCTURAS ESTATICAMENTE
INDETERMINADAS
Obras Civiles – Ingeniería Sanitaria UdeA
ESTRUCTURAS ESTATICAMENTE
INDETERMINADAS
3NE =
4NR =
4NN =
2GIE =
2 2= + − −GIE NE NR NN C
Obras Civiles – Ingeniería Sanitaria UdeA
ESTRUCTURAS ESTATICAMENTE INDETERMINADAS
Estructura primaria
'
1 1 11 12
'
2 2 21 22
0
0
∆ = = ∆ + ∆ + ∆
∆ = = ∆ + ∆ + ∆
(Se quitan P, Q w)
(Se quitan P, Q w)
Obras Civiles – Ingeniería Sanitaria UdeA
ESTRUCTURAS ESTATICAMENTE INDETERMINADAS
Definición coeficientes flexibilidad
11 11 1
12 12 2
21 21 1
22 22 2
X
X
X
X
∆ = ∂
∆ = ∂
∆ = ∂
∆ = ∂
'
1 11 1 12 2 0X X∆ + ∂ + ∂ =
'
2 21 1 22 2 0X X∆ + ∂ + ∂ =
1m
2m
∧
∧
• Por Carga Unitaria:
• Por Método Castigliano
……
Obras Civiles – Ingeniería Sanitaria UdeA
ESTRUCTURAS ESTATICAMENTE
INDETERMINADAS
' 1
1
Mm
dx
EI
∆ = ∫
1 2 2 1
12 21
m m m m
dx dx
EI EI
∂ = ∂ =∫ ∫
1 1 2 2
11 22
m m m m
dx dx
EI EI
∂ = ∂ =∫ ∫
1 2
1 2
0 0
w w
X X
∂ ∂
∆ = = ∆ = =
∂ ∂
n
n
w
X
∂
∆ =
∂
' 2
2∆ = ∫
Mm
dx
EI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Flujo gradualmente variado
Flujo gradualmente variadoFlujo gradualmente variado
Flujo gradualmente variado
Manuel García Naranjo B.
 
Método de la viga conjugada
Método de la viga conjugadaMétodo de la viga conjugada
Método de la viga conjugada
GLYNES LEON ACERO
 
Abastecimiento de agua y alcantarillado vierendel
Abastecimiento de agua y alcantarillado   vierendelAbastecimiento de agua y alcantarillado   vierendel
Abastecimiento de agua y alcantarillado vierendel
hugomanrique1966
 
Armaduras planas(james m. gere) método de rigidez
Armaduras  planas(james m. gere) método de rigidezArmaduras  planas(james m. gere) método de rigidez
Armaduras planas(james m. gere) método de rigidez
Salim Luna Villanera
 
Clase 04 teorema de castigliano
Clase 04   teorema de castiglianoClase 04   teorema de castigliano
Clase 04 teorema de castigliano
Markos Romero Calizaya
 
Análisis matricial de estructuras, cuarta edición
Análisis matricial de estructuras, cuarta ediciónAnálisis matricial de estructuras, cuarta edición
Análisis matricial de estructuras, cuarta edición
civil1980
 
Ejercicios redes-abiertas-y-cerradas2
Ejercicios redes-abiertas-y-cerradas2Ejercicios redes-abiertas-y-cerradas2
Ejercicios redes-abiertas-y-cerradas2
Irving Rujano
 
Obras de toma para aprovechamientos hidráulicos
Obras de toma para aprovechamientos hidráulicosObras de toma para aprovechamientos hidráulicos
Obras de toma para aprovechamientos hidráulicos
COLPOS
 
Obras de captación-Diseño Hidráulico-7
Obras de captación-Diseño Hidráulico-7Obras de captación-Diseño Hidráulico-7
Obras de captación-Diseño Hidráulico-7
Universidad Técnica de Ambato
 
Método de las Fuerzas
Método de las FuerzasMétodo de las Fuerzas
Método de las Fuerzas
Gabriel Pujol
 
Acueductos ucc 2016 1
Acueductos ucc 2016 1Acueductos ucc 2016 1
Acueductos ucc 2016 1
Kenia Lucia Ramirez Griego
 
Concreto-armado-introduccion-al-detallado
Concreto-armado-introduccion-al-detalladoConcreto-armado-introduccion-al-detallado
Concreto-armado-introduccion-al-detallado
RobinsonGermn
 
Clase 9 diseño cpd y crtc
Clase 9 diseño cpd y crtcClase 9 diseño cpd y crtc
Clase 9 diseño cpd y crtc
Universidad Libre
 
DISEÑO POR CORTANTE
DISEÑO POR CORTANTEDISEÑO POR CORTANTE
DISEÑO POR CORTANTE
Edwin Herrera Porras
 
011 capitulo 3 lineas de influencia
011 capitulo 3 lineas de  influencia011 capitulo 3 lineas de  influencia
011 capitulo 3 lineas de influencia
43185121
 
Redes de distribucion y recoleccion de agua servidas
Redes de distribucion y recoleccion de agua servidasRedes de distribucion y recoleccion de agua servidas
Redes de distribucion y recoleccion de agua servidas
FranciscoGamboaMarca
 
Hidraulica de canales
Hidraulica de canalesHidraulica de canales
Hidraulica de canales
Jose Gomez
 
Teoría presión hidrostatica sobre superficies
Teoría presión hidrostatica sobre superficiesTeoría presión hidrostatica sobre superficies
Teoría presión hidrostatica sobre superficies
Universidad Libre
 
70 problemas de ha
70 problemas de ha70 problemas de ha
70 problemas de ha
oscar torres
 
Dique con vertedero lateral
Dique con vertedero lateralDique con vertedero lateral
Dique con vertedero lateral
KPIVLADY
 

La actualidad más candente (20)

Flujo gradualmente variado
Flujo gradualmente variadoFlujo gradualmente variado
Flujo gradualmente variado
 
Método de la viga conjugada
Método de la viga conjugadaMétodo de la viga conjugada
Método de la viga conjugada
 
Abastecimiento de agua y alcantarillado vierendel
Abastecimiento de agua y alcantarillado   vierendelAbastecimiento de agua y alcantarillado   vierendel
Abastecimiento de agua y alcantarillado vierendel
 
Armaduras planas(james m. gere) método de rigidez
Armaduras  planas(james m. gere) método de rigidezArmaduras  planas(james m. gere) método de rigidez
Armaduras planas(james m. gere) método de rigidez
 
Clase 04 teorema de castigliano
Clase 04   teorema de castiglianoClase 04   teorema de castigliano
Clase 04 teorema de castigliano
 
Análisis matricial de estructuras, cuarta edición
Análisis matricial de estructuras, cuarta ediciónAnálisis matricial de estructuras, cuarta edición
Análisis matricial de estructuras, cuarta edición
 
Ejercicios redes-abiertas-y-cerradas2
Ejercicios redes-abiertas-y-cerradas2Ejercicios redes-abiertas-y-cerradas2
Ejercicios redes-abiertas-y-cerradas2
 
Obras de toma para aprovechamientos hidráulicos
Obras de toma para aprovechamientos hidráulicosObras de toma para aprovechamientos hidráulicos
Obras de toma para aprovechamientos hidráulicos
 
Obras de captación-Diseño Hidráulico-7
Obras de captación-Diseño Hidráulico-7Obras de captación-Diseño Hidráulico-7
Obras de captación-Diseño Hidráulico-7
 
Método de las Fuerzas
Método de las FuerzasMétodo de las Fuerzas
Método de las Fuerzas
 
Acueductos ucc 2016 1
Acueductos ucc 2016 1Acueductos ucc 2016 1
Acueductos ucc 2016 1
 
Concreto-armado-introduccion-al-detallado
Concreto-armado-introduccion-al-detalladoConcreto-armado-introduccion-al-detallado
Concreto-armado-introduccion-al-detallado
 
Clase 9 diseño cpd y crtc
Clase 9 diseño cpd y crtcClase 9 diseño cpd y crtc
Clase 9 diseño cpd y crtc
 
DISEÑO POR CORTANTE
DISEÑO POR CORTANTEDISEÑO POR CORTANTE
DISEÑO POR CORTANTE
 
011 capitulo 3 lineas de influencia
011 capitulo 3 lineas de  influencia011 capitulo 3 lineas de  influencia
011 capitulo 3 lineas de influencia
 
Redes de distribucion y recoleccion de agua servidas
Redes de distribucion y recoleccion de agua servidasRedes de distribucion y recoleccion de agua servidas
Redes de distribucion y recoleccion de agua servidas
 
Hidraulica de canales
Hidraulica de canalesHidraulica de canales
Hidraulica de canales
 
Teoría presión hidrostatica sobre superficies
Teoría presión hidrostatica sobre superficiesTeoría presión hidrostatica sobre superficies
Teoría presión hidrostatica sobre superficies
 
70 problemas de ha
70 problemas de ha70 problemas de ha
70 problemas de ha
 
Dique con vertedero lateral
Dique con vertedero lateralDique con vertedero lateral
Dique con vertedero lateral
 

Similar a Clase 04 teorema de castigliano

Analisis matricial de armaduras 2d - Problemas Resueltos
Analisis matricial de armaduras 2d - Problemas ResueltosAnalisis matricial de armaduras 2d - Problemas Resueltos
Analisis matricial de armaduras 2d - Problemas Resueltos
Marco Fernandez Arcela
 
Apuntes sobre el Método de Pendiente Deflexión - Análisis Estructural [Carlos...
Apuntes sobre el Método de Pendiente Deflexión - Análisis Estructural [Carlos...Apuntes sobre el Método de Pendiente Deflexión - Análisis Estructural [Carlos...
Apuntes sobre el Método de Pendiente Deflexión - Análisis Estructural [Carlos...
Cash Cash
 
Cap5
Cap5Cap5
ANÀLISIS ESTRUCTURAL I: CAPITULO XII: Ejercicios Resueltos de ANALISIS DE VIG...
ANÀLISIS ESTRUCTURAL I: CAPITULO XII: Ejercicios Resueltos de ANALISIS DE VIG...ANÀLISIS ESTRUCTURAL I: CAPITULO XII: Ejercicios Resueltos de ANALISIS DE VIG...
ANÀLISIS ESTRUCTURAL I: CAPITULO XII: Ejercicios Resueltos de ANALISIS DE VIG...
Victor Raul Juarez Rumiche
 
Asfasf
AsfasfAsfasf
Asfasf
Roy Millan
 
Trabajo diagrama de bloques
Trabajo diagrama de bloquesTrabajo diagrama de bloques
Trabajo diagrama de bloques
olwindmarcano
 
Ejercicios resueltos-hibbeler-grupo-041
Ejercicios resueltos-hibbeler-grupo-041Ejercicios resueltos-hibbeler-grupo-041
Ejercicios resueltos-hibbeler-grupo-041
Franz Jhonatan Hilares Alvarez
 
Análisis estructural solución de vigas por integración [guía de ejercicios]
Análisis estructural solución de vigas por integración [guía de ejercicios]Análisis estructural solución de vigas por integración [guía de ejercicios]
Análisis estructural solución de vigas por integración [guía de ejercicios]
Ian Guevara Gonzales
 
MODULO 03-ANALISIS MATRICIAL.pdf
MODULO 03-ANALISIS MATRICIAL.pdfMODULO 03-ANALISIS MATRICIAL.pdf
MODULO 03-ANALISIS MATRICIAL.pdf
RodrigoRamon9
 
EJERCICIOS DINAMICA Y ESTATICA
EJERCICIOS DINAMICA Y ESTATICAEJERCICIOS DINAMICA Y ESTATICA
EJERCICIOS DINAMICA Y ESTATICA
RUBENPARRA28
 
Método de rigideces (viga continua)
Método de rigideces (viga continua)Método de rigideces (viga continua)
Método de rigideces (viga continua)
Sergio Eduardo Armenta Lopez
 
Diagrama de bloques
Diagrama de bloquesDiagrama de bloques
Diagrama de bloques
Jose Leonardo Tortoza
 
Diagrama de bloques
Diagrama de bloquesDiagrama de bloques
Diagrama de bloques
Jose Leonardo Tortoza
 
Ejercicos mef fuerza axial
Ejercicos mef fuerza axialEjercicos mef fuerza axial
Ejercicos mef fuerza axial
Jaime Llanos
 
Ejercicios 1 stevenson
Ejercicios 1 stevensonEjercicios 1 stevenson
Ejercicios 1 stevenson
Widmar Aguilar Gonzalez
 
Cálculo tensorial3
Cálculo tensorial3Cálculo tensorial3
Cálculo tensorial3
isaac diaz said
 
ANÀLISIS ESTRUCTURAL I: CAPITULO XII: Ejercicios Resueltos de ANALISIS DE VIG...
ANÀLISIS ESTRUCTURAL I: CAPITULO XII: Ejercicios Resueltos de ANALISIS DE VIG...ANÀLISIS ESTRUCTURAL I: CAPITULO XII: Ejercicios Resueltos de ANALISIS DE VIG...
ANÀLISIS ESTRUCTURAL I: CAPITULO XII: Ejercicios Resueltos de ANALISIS DE VIG...
Victor Raul Juarez Rumiche
 
MARCOS
MARCOSMARCOS
Lección 1 2006
Lección 1 2006Lección 1 2006
fisica-3.PDF
fisica-3.PDFfisica-3.PDF
fisica-3.PDF
SergioSosa70
 

Similar a Clase 04 teorema de castigliano (20)

Analisis matricial de armaduras 2d - Problemas Resueltos
Analisis matricial de armaduras 2d - Problemas ResueltosAnalisis matricial de armaduras 2d - Problemas Resueltos
Analisis matricial de armaduras 2d - Problemas Resueltos
 
Apuntes sobre el Método de Pendiente Deflexión - Análisis Estructural [Carlos...
Apuntes sobre el Método de Pendiente Deflexión - Análisis Estructural [Carlos...Apuntes sobre el Método de Pendiente Deflexión - Análisis Estructural [Carlos...
Apuntes sobre el Método de Pendiente Deflexión - Análisis Estructural [Carlos...
 
Cap5
Cap5Cap5
Cap5
 
ANÀLISIS ESTRUCTURAL I: CAPITULO XII: Ejercicios Resueltos de ANALISIS DE VIG...
ANÀLISIS ESTRUCTURAL I: CAPITULO XII: Ejercicios Resueltos de ANALISIS DE VIG...ANÀLISIS ESTRUCTURAL I: CAPITULO XII: Ejercicios Resueltos de ANALISIS DE VIG...
ANÀLISIS ESTRUCTURAL I: CAPITULO XII: Ejercicios Resueltos de ANALISIS DE VIG...
 
Asfasf
AsfasfAsfasf
Asfasf
 
Trabajo diagrama de bloques
Trabajo diagrama de bloquesTrabajo diagrama de bloques
Trabajo diagrama de bloques
 
Ejercicios resueltos-hibbeler-grupo-041
Ejercicios resueltos-hibbeler-grupo-041Ejercicios resueltos-hibbeler-grupo-041
Ejercicios resueltos-hibbeler-grupo-041
 
Análisis estructural solución de vigas por integración [guía de ejercicios]
Análisis estructural solución de vigas por integración [guía de ejercicios]Análisis estructural solución de vigas por integración [guía de ejercicios]
Análisis estructural solución de vigas por integración [guía de ejercicios]
 
MODULO 03-ANALISIS MATRICIAL.pdf
MODULO 03-ANALISIS MATRICIAL.pdfMODULO 03-ANALISIS MATRICIAL.pdf
MODULO 03-ANALISIS MATRICIAL.pdf
 
EJERCICIOS DINAMICA Y ESTATICA
EJERCICIOS DINAMICA Y ESTATICAEJERCICIOS DINAMICA Y ESTATICA
EJERCICIOS DINAMICA Y ESTATICA
 
Método de rigideces (viga continua)
Método de rigideces (viga continua)Método de rigideces (viga continua)
Método de rigideces (viga continua)
 
Diagrama de bloques
Diagrama de bloquesDiagrama de bloques
Diagrama de bloques
 
Diagrama de bloques
Diagrama de bloquesDiagrama de bloques
Diagrama de bloques
 
Ejercicos mef fuerza axial
Ejercicos mef fuerza axialEjercicos mef fuerza axial
Ejercicos mef fuerza axial
 
Ejercicios 1 stevenson
Ejercicios 1 stevensonEjercicios 1 stevenson
Ejercicios 1 stevenson
 
Cálculo tensorial3
Cálculo tensorial3Cálculo tensorial3
Cálculo tensorial3
 
ANÀLISIS ESTRUCTURAL I: CAPITULO XII: Ejercicios Resueltos de ANALISIS DE VIG...
ANÀLISIS ESTRUCTURAL I: CAPITULO XII: Ejercicios Resueltos de ANALISIS DE VIG...ANÀLISIS ESTRUCTURAL I: CAPITULO XII: Ejercicios Resueltos de ANALISIS DE VIG...
ANÀLISIS ESTRUCTURAL I: CAPITULO XII: Ejercicios Resueltos de ANALISIS DE VIG...
 
MARCOS
MARCOSMARCOS
MARCOS
 
Lección 1 2006
Lección 1 2006Lección 1 2006
Lección 1 2006
 
fisica-3.PDF
fisica-3.PDFfisica-3.PDF
fisica-3.PDF
 

Más de araujo_ing

EXPO CASHAHUACRA OBRAS TERMINADO para explicativo
EXPO CASHAHUACRA OBRAS TERMINADO para explicativoEXPO CASHAHUACRA OBRAS TERMINADO para explicativo
EXPO CASHAHUACRA OBRAS TERMINADO para explicativo
araujo_ing
 
Temperamento Características e Determinação Genética.pdf
Temperamento Características e Determinação Genética.pdfTemperamento Características e Determinação Genética.pdf
Temperamento Características e Determinação Genética.pdf
araujo_ing
 
SCE-28.pdf
SCE-28.pdfSCE-28.pdf
SCE-28.pdf
araujo_ing
 
SCE-16.pdf
SCE-16.pdfSCE-16.pdf
SCE-16.pdf
araujo_ing
 
SCE-07.pdf
SCE-07.pdfSCE-07.pdf
SCE-07.pdf
araujo_ing
 
DSCE-01 1.pdf
DSCE-01 1.pdfDSCE-01 1.pdf
DSCE-01 1.pdf
araujo_ing
 
SCE-25.pdf
SCE-25.pdfSCE-25.pdf
SCE-25.pdf
araujo_ing
 
DSC-01.pdf
DSC-01.pdfDSC-01.pdf
DSC-01.pdf
araujo_ing
 
DSCE-01.pdf
DSCE-01.pdfDSCE-01.pdf
DSCE-01.pdf
araujo_ing
 
DSCE-02 2.pdf
DSCE-02 2.pdfDSCE-02 2.pdf
DSCE-02 2.pdf
araujo_ing
 
Cotizar Presupuesto Data Center II etapa..pdf
Cotizar Presupuesto Data Center II etapa..pdfCotizar Presupuesto Data Center II etapa..pdf
Cotizar Presupuesto Data Center II etapa..pdf
araujo_ing
 
SCE-28.pdf
SCE-28.pdfSCE-28.pdf
SCE-28.pdf
araujo_ing
 
SCE-16.pdf
SCE-16.pdfSCE-16.pdf
SCE-16.pdf
araujo_ing
 
SCE-25.pdf
SCE-25.pdfSCE-25.pdf
SCE-25.pdf
araujo_ing
 
SCE-07.pdf
SCE-07.pdfSCE-07.pdf
SCE-07.pdf
araujo_ing
 
(Taller_22ABR23)_DIAGNÓTICO.pptx
(Taller_22ABR23)_DIAGNÓTICO.pptx(Taller_22ABR23)_DIAGNÓTICO.pptx
(Taller_22ABR23)_DIAGNÓTICO.pptx
araujo_ing
 
GpR - La gestión para resultados en el desarrollo - BID.pdf
GpR - La gestión para resultados en el desarrollo - BID.pdfGpR - La gestión para resultados en el desarrollo - BID.pdf
GpR - La gestión para resultados en el desarrollo - BID.pdf
araujo_ing
 
Ley_N°29158_LOPE.pdf
Ley_N°29158_LOPE.pdfLey_N°29158_LOPE.pdf
Ley_N°29158_LOPE.pdf
araujo_ing
 
SESION 2 MATERIAL DE LECTURA.pdf
SESION 2 MATERIAL DE LECTURA.pdfSESION 2 MATERIAL DE LECTURA.pdf
SESION 2 MATERIAL DE LECTURA.pdf
araujo_ing
 
La-gestión-para-resultados-en-el-desarrollo-Avances-y-desafíos-en-América-Lat...
La-gestión-para-resultados-en-el-desarrollo-Avances-y-desafíos-en-América-Lat...La-gestión-para-resultados-en-el-desarrollo-Avances-y-desafíos-en-América-Lat...
La-gestión-para-resultados-en-el-desarrollo-Avances-y-desafíos-en-América-Lat...
araujo_ing
 

Más de araujo_ing (20)

EXPO CASHAHUACRA OBRAS TERMINADO para explicativo
EXPO CASHAHUACRA OBRAS TERMINADO para explicativoEXPO CASHAHUACRA OBRAS TERMINADO para explicativo
EXPO CASHAHUACRA OBRAS TERMINADO para explicativo
 
Temperamento Características e Determinação Genética.pdf
Temperamento Características e Determinação Genética.pdfTemperamento Características e Determinação Genética.pdf
Temperamento Características e Determinação Genética.pdf
 
SCE-28.pdf
SCE-28.pdfSCE-28.pdf
SCE-28.pdf
 
SCE-16.pdf
SCE-16.pdfSCE-16.pdf
SCE-16.pdf
 
SCE-07.pdf
SCE-07.pdfSCE-07.pdf
SCE-07.pdf
 
DSCE-01 1.pdf
DSCE-01 1.pdfDSCE-01 1.pdf
DSCE-01 1.pdf
 
SCE-25.pdf
SCE-25.pdfSCE-25.pdf
SCE-25.pdf
 
DSC-01.pdf
DSC-01.pdfDSC-01.pdf
DSC-01.pdf
 
DSCE-01.pdf
DSCE-01.pdfDSCE-01.pdf
DSCE-01.pdf
 
DSCE-02 2.pdf
DSCE-02 2.pdfDSCE-02 2.pdf
DSCE-02 2.pdf
 
Cotizar Presupuesto Data Center II etapa..pdf
Cotizar Presupuesto Data Center II etapa..pdfCotizar Presupuesto Data Center II etapa..pdf
Cotizar Presupuesto Data Center II etapa..pdf
 
SCE-28.pdf
SCE-28.pdfSCE-28.pdf
SCE-28.pdf
 
SCE-16.pdf
SCE-16.pdfSCE-16.pdf
SCE-16.pdf
 
SCE-25.pdf
SCE-25.pdfSCE-25.pdf
SCE-25.pdf
 
SCE-07.pdf
SCE-07.pdfSCE-07.pdf
SCE-07.pdf
 
(Taller_22ABR23)_DIAGNÓTICO.pptx
(Taller_22ABR23)_DIAGNÓTICO.pptx(Taller_22ABR23)_DIAGNÓTICO.pptx
(Taller_22ABR23)_DIAGNÓTICO.pptx
 
GpR - La gestión para resultados en el desarrollo - BID.pdf
GpR - La gestión para resultados en el desarrollo - BID.pdfGpR - La gestión para resultados en el desarrollo - BID.pdf
GpR - La gestión para resultados en el desarrollo - BID.pdf
 
Ley_N°29158_LOPE.pdf
Ley_N°29158_LOPE.pdfLey_N°29158_LOPE.pdf
Ley_N°29158_LOPE.pdf
 
SESION 2 MATERIAL DE LECTURA.pdf
SESION 2 MATERIAL DE LECTURA.pdfSESION 2 MATERIAL DE LECTURA.pdf
SESION 2 MATERIAL DE LECTURA.pdf
 
La-gestión-para-resultados-en-el-desarrollo-Avances-y-desafíos-en-América-Lat...
La-gestión-para-resultados-en-el-desarrollo-Avances-y-desafíos-en-América-Lat...La-gestión-para-resultados-en-el-desarrollo-Avances-y-desafíos-en-América-Lat...
La-gestión-para-resultados-en-el-desarrollo-Avances-y-desafíos-en-América-Lat...
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Clase 04 teorema de castigliano

  • 1. Carlos Alberto Riveros Jerez Departamento de Ingeniería Sanitaria y Ambiental Facultad de Ingeniería Obras Civiles – Ingeniería Sanitaria UdeA Análisis Estructural Teorema de Castigliano
  • 2. Teorema de Castigliano “La componente de desplazamiento del punto de aplicación de una acción sobre una estructura en la dirección de dicha acción, se puede obtener evaluando la primera derivada parcial de la energía interna de deformación de la estructura con respecto a la acción aplicada”. Obras Civiles – Ingeniería Sanitaria UdeA w P P ∂ ∆ = ∂ ( ) 2 2 2 2 2 2 2 / 2  ∂ = + + +  ∂    ∫ ∫ ∫ ∫ N M V T dx dx dx dx P AE EI G A GJα
  • 3. Tomando como referencia: Obras Civiles – Ingeniería Sanitaria UdeA Teorema de Castigliano 1/2 .e i iw f D=
  • 4. Calcular la rotación en el punto medio (c) de la viga en voladizo. Obras Civiles – Ingeniería Sanitaria UdeA Teorema de Castigliano Ejemplo 1 ∂ ∂ = = ∂ ∂∫C w M M dx m EI m θ
  • 5. Obras Civiles – Ingeniería Sanitaria UdeA Teorema de Castigliano Solución 1: corte 1-1 1 1 10; 0M Px M+ = + =∑ ⌢ 1M Px= − 0 M m ∂ = ∂
  • 6. Teorema de Castigliano Solución 1: corte 2-2 Obras Civiles – Ingeniería Sanitaria UdeA 2 2 20; 0M Px m M+ = + + =∑ ⌢ [ ]2M m Px= − + 1 M m ∂ = − ∂
  • 7. Obras Civiles – Ingeniería Sanitaria UdeA Teorema de Castigliano Solución 1 ( )( ) ( )( ) 2 0 2 1 0 1 L L C L Px dx Px dx EI θ    = − + − −     ∫ ∫ 2 3 8 C PL EI θ =   = × −    2 21 2 4 C P L L EI θ
  • 8. Ejemplo 2 Para la viga simplemente apoyada que soporta la carga lineal w, determinar el valor de la deflexión en el centro de la luz. Obras Civiles – Ingeniería Sanitaria UdeA ∂ ∂ ∆ ↓= = ∂ ∂∫ w M M c dx P EI P
  • 9. Obras Civiles – Ingeniería Sanitaria UdeA Solución 2 1 2 M x P ∂ = ∂   + = − + × + +    ∑ ⌢ 2 1 1 10; 2 2 2 wL P wx x M   = + × −    2 1 2 2 2 wL P wx M x ( )  ∆ ↓= −    ∫ 2 2 0 2 0.5 2 2 L C wL w x x x dx EI ( ) ( )    ∆ ↓= −      3 4 2 22 4 3 4 4 C L L wL w ∆ ↓= 3 5 384 C wL EI
  • 10. Calcular el desplazamiento en el extremo libre B de la viga en voladizo. Obras Civiles – Ingeniería Sanitaria UdeA Ejemplo 3 U M M B dx P EI P ∂ ∂ ∆ ↓= = ∂ ∂∫
  • 11. Obras Civiles – Ingeniería Sanitaria UdeA Solución 3 corte 1-1 2 1 1 10 : 0 2 wX M PX M∩ + ∑ = + + = 2 1 2 wX M PX   = − +    M X P ∂ = − ∂
  • 12. Obras Civiles – Ingeniería Sanitaria UdeA Solución 3 ( ) 2 0 1 2 L wX B PX X dx EI   ∆ ↓= − − −    ∫ 3 2 0 1 2 L wX PX dx EI   = +    ∫ 3 4 0 1 3 8 L PX wX EI   = +    3 4 1 3 8 PL wL EI   = +   
  • 13. ESTRUCTURAS ESTATICAMENTE INDETERMINADAS Si B se mueve todo se mueve y no hay problema. Si C se mueve , se tienen que distribuir los esfuerzos en A y B. Obras Civiles – Ingeniería Sanitaria UdeA վ վ
  • 14. Obras Civiles – Ingeniería Sanitaria UdeA ESTRUCTURAS ESTATICAMENTE INDETERMINADAS
  • 15. Obras Civiles – Ingeniería Sanitaria UdeA ESTRUCTURAS ESTATICAMENTE INDETERMINADAS
  • 16. Indeterminada Para convertirla en determinada: (Se quita el apoyo simple) Obras Civiles – Ingeniería Sanitaria UdeA ESTRUCTURAS ESTATICAMENTE INDETERMINADAS
  • 17. Una estructura es estáticamente indeterminada si no pueden ser analizados sus aspectos internos y reacciones por las ecuaciones de equilibrio estático. • Método de carga unitaria • Método de Castigliano Cualquier estructura puede convertirse en estáticamente determinada suprimiendo las acciones sobrantes o híper estáticas. Obras Civiles – Ingeniería Sanitaria UdeA ESTRUCTURAS ESTATICAMENTE INDETERMINADAS
  • 18. Obras Civiles – Ingeniería Sanitaria UdeA ESTRUCTURAS ESTATICAMENTE INDETERMINADAS 3NE = 4NR = 4NN = 2GIE = 2 2= + − −GIE NE NR NN C
  • 19. Obras Civiles – Ingeniería Sanitaria UdeA ESTRUCTURAS ESTATICAMENTE INDETERMINADAS Estructura primaria ' 1 1 11 12 ' 2 2 21 22 0 0 ∆ = = ∆ + ∆ + ∆ ∆ = = ∆ + ∆ + ∆
  • 20. (Se quitan P, Q w) (Se quitan P, Q w) Obras Civiles – Ingeniería Sanitaria UdeA ESTRUCTURAS ESTATICAMENTE INDETERMINADAS Definición coeficientes flexibilidad 11 11 1 12 12 2 21 21 1 22 22 2 X X X X ∆ = ∂ ∆ = ∂ ∆ = ∂ ∆ = ∂ ' 1 11 1 12 2 0X X∆ + ∂ + ∂ = ' 2 21 1 22 2 0X X∆ + ∂ + ∂ = 1m 2m ∧ ∧
  • 21. • Por Carga Unitaria: • Por Método Castigliano …… Obras Civiles – Ingeniería Sanitaria UdeA ESTRUCTURAS ESTATICAMENTE INDETERMINADAS ' 1 1 Mm dx EI ∆ = ∫ 1 2 2 1 12 21 m m m m dx dx EI EI ∂ = ∂ =∫ ∫ 1 1 2 2 11 22 m m m m dx dx EI EI ∂ = ∂ =∫ ∫ 1 2 1 2 0 0 w w X X ∂ ∂ ∆ = = ∆ = = ∂ ∂ n n w X ∂ ∆ = ∂ ' 2 2∆ = ∫ Mm dx EI