SlideShare una empresa de Scribd logo
DIAGRAMA DE
RECORRIDO
M.C. MENDOZA
Es un diagrama o modelo,
más o menos a escala, que
muestra el lugar donde se
efectúa actividades
determinadas y el trayecto
seguido por los
trabajadores, los
materiales o los equipos a
fin de ejecutarlas.
 Los retrocesos
 Los desplazamientos
 Los puntos de acumulación de transito.
Sirve para mejorar los métodos y actúa como
guía para una distribución en planta mejorada
En las organizaciones productivas de bienes y/o servicios existen
cinco factores determinantes relacionados con las instalaciones.
•Disposición física de las instalaciones1.- Distribución de planta
•Medios para instalar los materiales2.- Manejo de materiales
•Sistemas para transmitir información3.- Comunicaciones
•Disposición de elementos, como luz, gas, etc…4.- Servicios
•Estructuras con contienen a las instalaciones5.- Edificios
Debido a que son
instalaciones en donde se
pueden dar solución a una
serie de problemas que se
surgen en el transcurso del
proceso o actividad que se
esté desarrollando, por
ello, es allí donde se
presenta una gran
oportuidad para aumentar
la productividad
Si se va analizar el recorrido de los materiales por la planta, primero
es necesario hacer un recordatorio sobre los sistemas más utilizados
en la industria para la manufactura:
El producto que se elabora no se desplaza en la fábrica, sino que
permanece en un solo lugar y por lo tanto, la maquinaria, la mano de
obra y demás equipos necesarios se llevan hacia él.
Todas las operaciones de la misma naturaleza están agrupadas
En este caso, la maquinaria y equipo necesarios para fabricar
determinado producto se agrupan en una misma zona y se ordenan
de acuerdo con el proceso de fabricación.
Posibilita la aplicación de métodos de producción por grupos, es
decir, el equipo de operarios trabajan en un mismo producto y tiene a
su alcance todas las máquinas y accesorios necesarios para
completar su trabajo.
1. Trazar un esquema de la distribución de las instalaciones,
mostrando la ubicación de todas las actividades que se han
registrado.
2. Las actividades se deben localizar en el lugar en que suceden y se
deben identificar por medio de un símbolo y un número.
3. La ruta que siguen los operarios, los materiales o los equipos
deben ser trazada con una línea y la dirección de dicha ruta debe
ser indicada con una flecha
4. Rellenar el formato del diagrama, indicando el recorrido, título que
indique el proceso y la nomenclatura utilizada.
Diagrama de recorrido

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagrama de hilos
Diagrama de hilosDiagrama de hilos
Diagrama de hilos
abigail14109014
 
Diagrama de recorrido de procesos
Diagrama de recorrido de procesosDiagrama de recorrido de procesos
Diagrama de recorrido de procesos
Giovanni Ruiz Sanchez
 
TOPS (Equipos Orientados a la Solución de Problemas)
TOPS (Equipos Orientados a la Solución de Problemas)TOPS (Equipos Orientados a la Solución de Problemas)
TOPS (Equipos Orientados a la Solución de Problemas)
daniel11murillo
 
Trabajo manejo de materiales
Trabajo manejo de materialesTrabajo manejo de materiales
Trabajo manejo de materiales
Maryelin Rubio
 
Distribución de plantas tema 3
Distribución de plantas tema 3Distribución de plantas tema 3
Distribución de plantas tema 3
maria0217
 
Diagrama de operaciones del proceso- Equipo 3
Diagrama de operaciones del proceso- Equipo 3Diagrama de operaciones del proceso- Equipo 3
Diagrama de operaciones del proceso- Equipo 3
Anabell Castro
 
Diseño de una Estación de Trabajo
Diseño de una Estación de TrabajoDiseño de una Estación de Trabajo
Diseño de una Estación de Trabajo
Alberto Carranza Garcia
 
Distribución en Planta
Distribución en PlantaDistribución en Planta
Distribución en Planta
Erik F
 
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
Mer R
 
Exposicion diagrama de proceso
Exposicion diagrama de procesoExposicion diagrama de proceso
Exposicion diagrama de proceso
danger1827
 
Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones
jovas3195
 
Ejercicios de Ingeniería de Métodos
Ejercicios de Ingeniería de MétodosEjercicios de Ingeniería de Métodos
Ejercicios de Ingeniería de Métodos
Vanessa Verano
 
OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)
OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)
OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)
Diana Aquino
 
Diagrama hombre maquina
Diagrama hombre maquinaDiagrama hombre maquina
Diagrama hombre maquina
Oscar Barrios
 
Unidad IV, Control Del Proyecto
Unidad IV, Control Del ProyectoUnidad IV, Control Del Proyecto
Unidad IV, Control Del Proyecto
sixto perez
 
balanceo de lineas de producción
balanceo de lineas de producción balanceo de lineas de producción
balanceo de lineas de producción
Luis Castillo Velasco
 
Unidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalaciones
Unidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalacionesUnidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalaciones
Unidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalaciones
Universidad del golfo de México Norte
 
ejercicios-resueltos-de-dop
 ejercicios-resueltos-de-dop ejercicios-resueltos-de-dop
ejercicios-resueltos-de-dop
DJRIVER
 
Cuadro comparativo de herramientas de control de calidad
Cuadro comparativo de herramientas de control de calidadCuadro comparativo de herramientas de control de calidad
Cuadro comparativo de herramientas de control de calidad
AlejandraCC97
 
Tipos de distribución de planta
Tipos de distribución de plantaTipos de distribución de planta
Tipos de distribución de planta
Hector García Cárdenas
 

La actualidad más candente (20)

Diagrama de hilos
Diagrama de hilosDiagrama de hilos
Diagrama de hilos
 
Diagrama de recorrido de procesos
Diagrama de recorrido de procesosDiagrama de recorrido de procesos
Diagrama de recorrido de procesos
 
TOPS (Equipos Orientados a la Solución de Problemas)
TOPS (Equipos Orientados a la Solución de Problemas)TOPS (Equipos Orientados a la Solución de Problemas)
TOPS (Equipos Orientados a la Solución de Problemas)
 
Trabajo manejo de materiales
Trabajo manejo de materialesTrabajo manejo de materiales
Trabajo manejo de materiales
 
Distribución de plantas tema 3
Distribución de plantas tema 3Distribución de plantas tema 3
Distribución de plantas tema 3
 
Diagrama de operaciones del proceso- Equipo 3
Diagrama de operaciones del proceso- Equipo 3Diagrama de operaciones del proceso- Equipo 3
Diagrama de operaciones del proceso- Equipo 3
 
Diseño de una Estación de Trabajo
Diseño de una Estación de TrabajoDiseño de una Estación de Trabajo
Diseño de una Estación de Trabajo
 
Distribución en Planta
Distribución en PlantaDistribución en Planta
Distribución en Planta
 
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
 
Exposicion diagrama de proceso
Exposicion diagrama de procesoExposicion diagrama de proceso
Exposicion diagrama de proceso
 
Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones
 
Ejercicios de Ingeniería de Métodos
Ejercicios de Ingeniería de MétodosEjercicios de Ingeniería de Métodos
Ejercicios de Ingeniería de Métodos
 
OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)
OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)
OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)
 
Diagrama hombre maquina
Diagrama hombre maquinaDiagrama hombre maquina
Diagrama hombre maquina
 
Unidad IV, Control Del Proyecto
Unidad IV, Control Del ProyectoUnidad IV, Control Del Proyecto
Unidad IV, Control Del Proyecto
 
balanceo de lineas de producción
balanceo de lineas de producción balanceo de lineas de producción
balanceo de lineas de producción
 
Unidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalaciones
Unidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalacionesUnidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalaciones
Unidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalaciones
 
ejercicios-resueltos-de-dop
 ejercicios-resueltos-de-dop ejercicios-resueltos-de-dop
ejercicios-resueltos-de-dop
 
Cuadro comparativo de herramientas de control de calidad
Cuadro comparativo de herramientas de control de calidadCuadro comparativo de herramientas de control de calidad
Cuadro comparativo de herramientas de control de calidad
 
Tipos de distribución de planta
Tipos de distribución de plantaTipos de distribución de planta
Tipos de distribución de planta
 

Similar a Diagrama de recorrido

Diagrama de recorrido.pptx
Diagrama de recorrido.pptxDiagrama de recorrido.pptx
Diagrama de recorrido.pptx
Mary Tantalla
 
Para la ejecución correcta de los procesos de
Para la ejecución correcta de los procesos dePara la ejecución correcta de los procesos de
Para la ejecución correcta de los procesos de
Alexis Enrique Moreno Valecillos
 
Diagrama de proceso
Diagrama de procesoDiagrama de proceso
Diagrama de proceso
Yos Vazkez
 
Analisis-Del-Flujo-de-Produccion
Analisis-Del-Flujo-de-ProduccionAnalisis-Del-Flujo-de-Produccion
Analisis-Del-Flujo-de-Produccion
YUNUENROCHARODRIGUEZ
 
Mapas de procesos
Mapas de procesosMapas de procesos
Mapas de procesos
desempleado
 
Plant017IIS2010
Plant017IIS2010Plant017IIS2010
Plant017IIS2010
Sergio Garcia
 
Presentación multimedia grecia sayago
Presentación multimedia grecia sayagoPresentación multimedia grecia sayago
Presentación multimedia grecia sayago
Grecia Sayago
 
Compendio de la unidad 2
Compendio de la unidad 2 Compendio de la unidad 2
Compendio de la unidad 2
Mosquerasylvia
 
Proyectos 2016 unidad 2 corrección
Proyectos 2016 unidad 2 correcciónProyectos 2016 unidad 2 corrección
Proyectos 2016 unidad 2 corrección
Manuel Loja
 
Diseño de planta horta
Diseño de planta hortaDiseño de planta horta
Diseño de planta horta
giovanni1902
 
Capitulo2[1]
Capitulo2[1]Capitulo2[1]
Capitulo2[1]
AnaidHernndezDuarte
 
Estudio técnico Andres gutierrez
Estudio técnico Andres gutierrezEstudio técnico Andres gutierrez
Estudio técnico Andres gutierrez
Andres Fgm
 
Ing. de trabajo
Ing. de trabajoIng. de trabajo
Ing. de trabajo
Elimar Finol
 
Estudio técnico22 evaluación de proyectos
Estudio técnico22 evaluación de proyectosEstudio técnico22 evaluación de proyectos
Estudio técnico22 evaluación de proyectos
NorbertoChacon1
 
ESTUDIO DE METODOS-PROCEDIMIENTO-DOP-DAP.pdf
ESTUDIO DE METODOS-PROCEDIMIENTO-DOP-DAP.pdfESTUDIO DE METODOS-PROCEDIMIENTO-DOP-DAP.pdf
ESTUDIO DE METODOS-PROCEDIMIENTO-DOP-DAP.pdf
YaselyLlacsahuangaSa
 
Diagrama operacionesde proceso
Diagrama operacionesde procesoDiagrama operacionesde proceso
Diagrama operacionesde proceso
Carlos0601
 
Factores que influyen en la productividad del mecanizado
Factores que influyen en la productividad del mecanizadoFactores que influyen en la productividad del mecanizado
Factores que influyen en la productividad del mecanizado
Adilson Valdes
 
Cap 3 parte 1
Cap 3 parte 1Cap 3 parte 1
Cap 3 parte 1
Belen Rugama
 
Sistema de producción
Sistema de producción Sistema de producción
Sistema de producción
Jesus Rodriguez
 
Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 3
Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 3Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 3
Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 3
Juan Manuel Carrión Delgado
 

Similar a Diagrama de recorrido (20)

Diagrama de recorrido.pptx
Diagrama de recorrido.pptxDiagrama de recorrido.pptx
Diagrama de recorrido.pptx
 
Para la ejecución correcta de los procesos de
Para la ejecución correcta de los procesos dePara la ejecución correcta de los procesos de
Para la ejecución correcta de los procesos de
 
Diagrama de proceso
Diagrama de procesoDiagrama de proceso
Diagrama de proceso
 
Analisis-Del-Flujo-de-Produccion
Analisis-Del-Flujo-de-ProduccionAnalisis-Del-Flujo-de-Produccion
Analisis-Del-Flujo-de-Produccion
 
Mapas de procesos
Mapas de procesosMapas de procesos
Mapas de procesos
 
Plant017IIS2010
Plant017IIS2010Plant017IIS2010
Plant017IIS2010
 
Presentación multimedia grecia sayago
Presentación multimedia grecia sayagoPresentación multimedia grecia sayago
Presentación multimedia grecia sayago
 
Compendio de la unidad 2
Compendio de la unidad 2 Compendio de la unidad 2
Compendio de la unidad 2
 
Proyectos 2016 unidad 2 corrección
Proyectos 2016 unidad 2 correcciónProyectos 2016 unidad 2 corrección
Proyectos 2016 unidad 2 corrección
 
Diseño de planta horta
Diseño de planta hortaDiseño de planta horta
Diseño de planta horta
 
Capitulo2[1]
Capitulo2[1]Capitulo2[1]
Capitulo2[1]
 
Estudio técnico Andres gutierrez
Estudio técnico Andres gutierrezEstudio técnico Andres gutierrez
Estudio técnico Andres gutierrez
 
Ing. de trabajo
Ing. de trabajoIng. de trabajo
Ing. de trabajo
 
Estudio técnico22 evaluación de proyectos
Estudio técnico22 evaluación de proyectosEstudio técnico22 evaluación de proyectos
Estudio técnico22 evaluación de proyectos
 
ESTUDIO DE METODOS-PROCEDIMIENTO-DOP-DAP.pdf
ESTUDIO DE METODOS-PROCEDIMIENTO-DOP-DAP.pdfESTUDIO DE METODOS-PROCEDIMIENTO-DOP-DAP.pdf
ESTUDIO DE METODOS-PROCEDIMIENTO-DOP-DAP.pdf
 
Diagrama operacionesde proceso
Diagrama operacionesde procesoDiagrama operacionesde proceso
Diagrama operacionesde proceso
 
Factores que influyen en la productividad del mecanizado
Factores que influyen en la productividad del mecanizadoFactores que influyen en la productividad del mecanizado
Factores que influyen en la productividad del mecanizado
 
Cap 3 parte 1
Cap 3 parte 1Cap 3 parte 1
Cap 3 parte 1
 
Sistema de producción
Sistema de producción Sistema de producción
Sistema de producción
 
Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 3
Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 3Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 3
Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 3
 

Último

Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 

Último (20)

Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 

Diagrama de recorrido

  • 2.
  • 3. Es un diagrama o modelo, más o menos a escala, que muestra el lugar donde se efectúa actividades determinadas y el trayecto seguido por los trabajadores, los materiales o los equipos a fin de ejecutarlas.
  • 4.  Los retrocesos  Los desplazamientos  Los puntos de acumulación de transito. Sirve para mejorar los métodos y actúa como guía para una distribución en planta mejorada
  • 5. En las organizaciones productivas de bienes y/o servicios existen cinco factores determinantes relacionados con las instalaciones. •Disposición física de las instalaciones1.- Distribución de planta •Medios para instalar los materiales2.- Manejo de materiales •Sistemas para transmitir información3.- Comunicaciones •Disposición de elementos, como luz, gas, etc…4.- Servicios •Estructuras con contienen a las instalaciones5.- Edificios
  • 6. Debido a que son instalaciones en donde se pueden dar solución a una serie de problemas que se surgen en el transcurso del proceso o actividad que se esté desarrollando, por ello, es allí donde se presenta una gran oportuidad para aumentar la productividad
  • 7.
  • 8. Si se va analizar el recorrido de los materiales por la planta, primero es necesario hacer un recordatorio sobre los sistemas más utilizados en la industria para la manufactura:
  • 9. El producto que se elabora no se desplaza en la fábrica, sino que permanece en un solo lugar y por lo tanto, la maquinaria, la mano de obra y demás equipos necesarios se llevan hacia él.
  • 10. Todas las operaciones de la misma naturaleza están agrupadas
  • 11. En este caso, la maquinaria y equipo necesarios para fabricar determinado producto se agrupan en una misma zona y se ordenan de acuerdo con el proceso de fabricación.
  • 12. Posibilita la aplicación de métodos de producción por grupos, es decir, el equipo de operarios trabajan en un mismo producto y tiene a su alcance todas las máquinas y accesorios necesarios para completar su trabajo.
  • 13. 1. Trazar un esquema de la distribución de las instalaciones, mostrando la ubicación de todas las actividades que se han registrado. 2. Las actividades se deben localizar en el lugar en que suceden y se deben identificar por medio de un símbolo y un número. 3. La ruta que siguen los operarios, los materiales o los equipos deben ser trazada con una línea y la dirección de dicha ruta debe ser indicada con una flecha 4. Rellenar el formato del diagrama, indicando el recorrido, título que indique el proceso y la nomenclatura utilizada.