SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICABOLIVARIANADE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARALA EDUCACIÓN
I.U.P “ SANTIAGO MARIÑO”
Estudiante:
José Godoy
C.i:28.183.517
Cuando hablamos de método, nos referimos a un conjunto de
procedimientos sistemáticos para lograr el desarrollo de una
ciencia. Ahora bien, al desglosar nuestra investigación
planteamos técnicas referentes a como recolectar datos, como
medir los datos, codificación, validez y los diferentes
instrumentos de medición tales como: la entrevista, el
cuestionario, la observación, la encuesta.
Se presenta un desarrollo bien definido que nos permitirá
conocer cada una de los distintas escalas de medición y sus
aplicaciones en las investigaciones científicas, así como
también su importancia.
A primera vista todos los tipos de escalas de
medición pueden parecer similares y podrías
llegar a creer que unas reemplazan a otras
fácilmente, pero cuando las estudias a fondo, te
das cuenta de la diversidad de su naturaleza y
las diferentes formas de utilizarlas para obtener
resultados diferentes
A continuación se definan y explican las
principales escalas de medición, las cuales son:
• Escala Nominal.
• Escala Ordinal.
• Escala de Intervalo.
• Escala de Razón.
Una escala de medición es el conjunto de los posibles
valores que una cierta variable puede tomar. Es un
continuo de valores ordenados correlativamente, que
admite un punto inicial y otro final. El nivel en que una
variable puede ser medida determina las propiedades de
medición de una variable, el tipo de operaciones
matemáticas que puede usarse apropiadamente con dicho
nivel, las fórmulas y procedimientos estadísticos que se
utilizan para el análisis de datos y la prueba de hipótesis
teóricas.
Las escalas o niveles de medición se utilizan para
medir variables o atributos. Por lo general, se
distinguen cuatro escalas o niveles de medición:
nominal, ordinal, intervalos y escalas de proporción,
cociente o razón. Las dos primeras (nominal y ordinal)
se conocen como escalas categóricas, y las dos
últimas (intervalo y razón) como escalas numéricas.
Las escalas categóricas se usan comúnmente para
variables cualitativas, mientras que las numéricas son
adecuadas para la medición de variables cuantitativas.
• Cuando un dato identifica una
etiqueta (o el nombre de un
atributo) de un elemento, se
considera que la escala de
medición es una escala nominal.
En esta carecen de sentido el
orden de las etiquetas, así como
la comparación y las operaciones
aritméticas. La única finalidad de
este tipo de datos es clasificar a
las observaciones. Ejemplo:
• Una variable que indica si el
visitante de este post es
«hombre» o «mujer».
• En esta variable se tienen dos
etiquetas para clasificar a los
visitantes. El orden carece de
sentido, así como la comparación
u operaciones aritméticas.
• Cuando los datos muestran las
propiedades de los datos
nominales, pero además tiene
sentido el orden (o jerarquía) de
estos, se utiliza una escala
ordinal. Ejemplo:
• Una variable que mide la calidad
de un post. La variable puede
tomar valores enteros del 1 al 5,
donde el valor 1 es el peor y el 5
• En esta variable sigue sin tener
sentido las operaciones
aritméticas, pero ahora sí tiene
sentido el orden. Si un post tiene
valor 4 y otro tiene valor 2, el
primero se entiende que es mejor
que es segundo.
el mejor
• En una escala de intervalo, los
datos tienen las propiedades de
los datos ordinales, pero a su vez
la separación entre las variables
tiene sentido. Este tipo de datos
siempre es numérico, y el valor
cero no indica la ausencia de la
propiedad. Veamos un ejemplo:
• La temperatura (en
grados centígrados) media de
una ciudad.
• En esta escala, los número
mayores corresponden a
temperaturas mayores. Es decir,
el orden importa, pero a la vez la
diferencias entre las
temperaturas importa.
• En una escala de razón, los
datos tienen todas las
propiedades de los datos de
intervalo, y la proporción entre
ellos tiene sentido. Para esto
se requiere que el valor cero
de la escala indique la
ausencia de la propiedad a
medir. Ejemplos de este tipo
de variables son el peso de
una persona a el tiempo
utilizado para una
tarea. Ejemplo:
• Una variable que mide el
salario de una persona.
En esta variable, si una persona
gana 100, y otra 10, la primera
gana más que la segunda
(comparación). También tiene
sentido decir que la primera gana
90 más que la segunda
(diferencia), o que gana 10 veces
más (proporción)
• Todo estudio científico parte de un primer paso que
consiste en la observación, siendo éste abarcado en un
principio por el análisis de las características generales de
una cosa (lo denominado Análisis Extrínseco) para lo cual
posteriormente se arriba a una visión mucho más
minuciosa y precisa de alguna de sus características,
siendo éste el Análisis Intrínseco que requiere de la
aplicación de Instrumental Óptico y Lumínico adecuado,
entre otros instrumentos.
Para poder brindar mayor precisión a esta operación
es que también se recurre a lo que son
los Instrumentos de Medición, siendo aquellos el
elemento auxiliar que permite la aplicación
justamente de una Escala de Medición que consiste
en la aplicación de una comparación respecto a
un Valor Arbitrario que ha sido definido y considerado
como válido por una comunidad científica en
particular.
Se podría afirmar entonces que la importancia de realizar
una Medición sobre algo radica en la obtención de un Dato
Desconocido en referencia a su comparación con un Dato
Conocido, siendo el primero la característica inherente al objeto
que será medido con el Instrumental de Medición adecuado,
mientras que lo segundo es la Unidad de Medición que hemos
empleado para realizar la comparación.
Sin embargo, esta mensuración en muchas oportunidades no
suele ser la misma, ya que puede existir un factor conocido
como Margen de Error en el cual puede incurrir el operador que
ha llevado a cabo dicha tarea, por lo que se suele realizar lo
que es conocido como Medición Estadística siendo un valor
promedio de todas las mediciones que hayan sido realizadas
(es decir, se debe repetir la operación respetando las mismas
condiciones del ámbito de trabajo)
Esto además se complementa con el aporte
de Ciencias Auxiliares que permiten realizar Mediciones
Indirectas que derivan en la combinación de Unidades
de Medición para obtener un valor específico, como en
el caso de la Concentración donde se puede estimar si
un compuesto se trata de una Solución Saturada o
Insaturada en torno a una proporción de Volumen del
Solvente con la cantidad de Soluto Pesado con
anterioridad y que haya sido incorporado al sistema.
La escala de medida de una característica tiene consecuencias
en la manera de presentación de la información y el resumen.
La escala de medición -grado de precisión de la medida de la
característica- también determina los métodos estadísticos que se
usan para analizar los datos.
Una característica esencial de la medición es la dependencia que
tiene de la posibilidad de variación. La validez y la confiabilidad de
la medición de una variable depende de las decisiones que se
tomen para operacionalizarla y lograr una adecuada comprensión
del concepto.
Páginas Web:
https://www.questionpro.com/blog/es/tipos-de-escalas-de-
medicion-para-investigadores/
https://mauricioanderson.com/escalas-de-medicion-estadistica/
https://sites.google.com/site/estadisticadescriptivaenedu/home/uni
dad-1/niveles-o-escalas
https://www.psicologia-online.com/medicion-y-escalas-de-medida-
1529.html
file:///C:/Users/Usuario/Downloads/Dialnet-EscalasDeMedicion-
4942056%20(1).pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escalas de medición
Escalas de mediciónEscalas de medición
Escalas de medición
Jose David Ramos
 
Escala de medición
Escala de mediciónEscala de medición
Escala de medición
Claribel Parababire
 
Escala de medicion daniel guzman
Escala de medicion daniel guzmanEscala de medicion daniel guzman
Escala de medicion daniel guzman
danieljose0
 
Escalas de medicion
Escalas de medicionEscalas de medicion
Escalas de medicion
leonelgranado
 
Escala de medicion (ESTADISTICA)
Escala de medicion (ESTADISTICA)Escala de medicion (ESTADISTICA)
Escala de medicion (ESTADISTICA)
Richard Torres
 
Teoria sistemas
Teoria sistemasTeoria sistemas
Teoria sistemas
kevinlugo11
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Teoria sistemas
Teoria sistemasTeoria sistemas
Teoria sistemas
kevinlugo11
 
Estadística. Escalas de Medición.
Estadística. Escalas de Medición.Estadística. Escalas de Medición.
Estadística. Escalas de Medición.
LuisBrito111
 
Trabajo de estadistica
Trabajo de estadisticaTrabajo de estadistica
Trabajo de estadistica
DinaAlcal
 
Article 174
Article 174Article 174
Teoria de Medición
Teoria de MediciónTeoria de Medición
Teoria de Medición
controlgestionarmada
 
Monografia 1: Escala de Medición. Juan Carlos Rengel.
Monografia 1: Escala de Medición. Juan Carlos Rengel. Monografia 1: Escala de Medición. Juan Carlos Rengel.
Monografia 1: Escala de Medición. Juan Carlos Rengel.
JUNIORMARCANO1
 
La medicion
La medicionLa medicion
La medicion
diego
 
Presentacion actual
Presentacion actualPresentacion actual
Presentacion actual
yusmaryhernandez3
 
Escalas de medicion
Escalas de medicionEscalas de medicion
Escalas de medicion
Anderson Brito Arismendi
 
Yamii.gonz
Yamii.gonzYamii.gonz
Yamii.gonz
mirnamalave1
 
Apuntes sobre medición
Apuntes sobre mediciónApuntes sobre medición
Apuntes sobre medición
controlgestionarmada
 
Escala de medicion
Escala de medicionEscala de medicion
Escala de medicion
LucianoCabrera6
 
Presentación de estadística
Presentación de estadísticaPresentación de estadística
Presentación de estadística
oriannysrodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Escalas de medición
Escalas de mediciónEscalas de medición
Escalas de medición
 
Escala de medición
Escala de mediciónEscala de medición
Escala de medición
 
Escala de medicion daniel guzman
Escala de medicion daniel guzmanEscala de medicion daniel guzman
Escala de medicion daniel guzman
 
Escalas de medicion
Escalas de medicionEscalas de medicion
Escalas de medicion
 
Escala de medicion (ESTADISTICA)
Escala de medicion (ESTADISTICA)Escala de medicion (ESTADISTICA)
Escala de medicion (ESTADISTICA)
 
Teoria sistemas
Teoria sistemasTeoria sistemas
Teoria sistemas
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Teoria sistemas
Teoria sistemasTeoria sistemas
Teoria sistemas
 
Estadística. Escalas de Medición.
Estadística. Escalas de Medición.Estadística. Escalas de Medición.
Estadística. Escalas de Medición.
 
Trabajo de estadistica
Trabajo de estadisticaTrabajo de estadistica
Trabajo de estadistica
 
Article 174
Article 174Article 174
Article 174
 
Teoria de Medición
Teoria de MediciónTeoria de Medición
Teoria de Medición
 
Monografia 1: Escala de Medición. Juan Carlos Rengel.
Monografia 1: Escala de Medición. Juan Carlos Rengel. Monografia 1: Escala de Medición. Juan Carlos Rengel.
Monografia 1: Escala de Medición. Juan Carlos Rengel.
 
La medicion
La medicionLa medicion
La medicion
 
Presentacion actual
Presentacion actualPresentacion actual
Presentacion actual
 
Escalas de medicion
Escalas de medicionEscalas de medicion
Escalas de medicion
 
Yamii.gonz
Yamii.gonzYamii.gonz
Yamii.gonz
 
Apuntes sobre medición
Apuntes sobre mediciónApuntes sobre medición
Apuntes sobre medición
 
Escala de medicion
Escala de medicionEscala de medicion
Escala de medicion
 
Presentación de estadística
Presentación de estadísticaPresentación de estadística
Presentación de estadística
 

Similar a Escala de Medición

Presentacion escalas de medicion
Presentacion escalas de medicionPresentacion escalas de medicion
Presentacion escalas de medicion
RogerMartinez74
 
Presentacion escala de medicion
Presentacion escala de medicionPresentacion escala de medicion
Presentacion escala de medicion
Alejandro Brito Dellan
 
Esacalas de Medición (Estadistica)
Esacalas de Medición (Estadistica)Esacalas de Medición (Estadistica)
Esacalas de Medición (Estadistica)
DuglibethRodriguez
 
escalas de medicion
escalas de medicionescalas de medicion
escalas de medicion
Arnold Huaman
 
Escalas de medicion (estadistica 1)
Escalas de medicion (estadistica 1)Escalas de medicion (estadistica 1)
Escalas de medicion (estadistica 1)
MiguelSifontes6
 
Escala de medicion estadistica 1
Escala de medicion   estadistica 1Escala de medicion   estadistica 1
Escala de medicion estadistica 1
PamelaSarmiendo
 
Escalas de Medición
Escalas de MediciónEscalas de Medición
Escalas de Medición
LisandroAray
 
Slidershare escalas de medicion
Slidershare escalas de medicion Slidershare escalas de medicion
Slidershare escalas de medicion
Arnold Huaman
 
Escala de medicion
Escala de medicionEscala de medicion
Escala de medicion
JosePerdign
 
Escalas de medición
Escalas de mediciónEscalas de medición
Escalas de medición
leonardotineo21
 
diapositiva de Escala de Medicion
diapositiva de Escala de Medicion diapositiva de Escala de Medicion
diapositiva de Escala de Medicion
lawuama7
 
Escalas de medicion
Escalas de medicionEscalas de medicion
Escalas de medicion
mariajoselaramacuare1
 
escalas de medición
escalas de medición escalas de medición
escalas de medición
JoseGregorio99
 
Presentacion actual
Presentacion actualPresentacion actual
Presentacion actual
yusmaryhernandez3
 
Presentaciones de estadistica i
Presentaciones de estadistica iPresentaciones de estadistica i
Presentaciones de estadistica i
CarlosDanielGil1
 
Monografia miguel estadistica
Monografia miguel estadisticaMonografia miguel estadistica
Monografia miguel estadistica
MiguelGonzalez796
 
Presentación2 de kelly moreno
Presentación2 de kelly morenoPresentación2 de kelly moreno
Presentación2 de kelly moreno
Kelly Moreno
 
Escalas de medicion
Escalas de medicionEscalas de medicion
Escalas de medicion
GreciaGonzlez9
 
Escalas de medición
Escalas de mediciónEscalas de medición
Escalas de medición
Carlos Contreras
 
Escalas de Medición
Escalas de MediciónEscalas de Medición
Escalas de Medición
GreciaGonzlez8
 

Similar a Escala de Medición (20)

Presentacion escalas de medicion
Presentacion escalas de medicionPresentacion escalas de medicion
Presentacion escalas de medicion
 
Presentacion escala de medicion
Presentacion escala de medicionPresentacion escala de medicion
Presentacion escala de medicion
 
Esacalas de Medición (Estadistica)
Esacalas de Medición (Estadistica)Esacalas de Medición (Estadistica)
Esacalas de Medición (Estadistica)
 
escalas de medicion
escalas de medicionescalas de medicion
escalas de medicion
 
Escalas de medicion (estadistica 1)
Escalas de medicion (estadistica 1)Escalas de medicion (estadistica 1)
Escalas de medicion (estadistica 1)
 
Escala de medicion estadistica 1
Escala de medicion   estadistica 1Escala de medicion   estadistica 1
Escala de medicion estadistica 1
 
Escalas de Medición
Escalas de MediciónEscalas de Medición
Escalas de Medición
 
Slidershare escalas de medicion
Slidershare escalas de medicion Slidershare escalas de medicion
Slidershare escalas de medicion
 
Escala de medicion
Escala de medicionEscala de medicion
Escala de medicion
 
Escalas de medición
Escalas de mediciónEscalas de medición
Escalas de medición
 
diapositiva de Escala de Medicion
diapositiva de Escala de Medicion diapositiva de Escala de Medicion
diapositiva de Escala de Medicion
 
Escalas de medicion
Escalas de medicionEscalas de medicion
Escalas de medicion
 
escalas de medición
escalas de medición escalas de medición
escalas de medición
 
Presentacion actual
Presentacion actualPresentacion actual
Presentacion actual
 
Presentaciones de estadistica i
Presentaciones de estadistica iPresentaciones de estadistica i
Presentaciones de estadistica i
 
Monografia miguel estadistica
Monografia miguel estadisticaMonografia miguel estadistica
Monografia miguel estadistica
 
Presentación2 de kelly moreno
Presentación2 de kelly morenoPresentación2 de kelly moreno
Presentación2 de kelly moreno
 
Escalas de medicion
Escalas de medicionEscalas de medicion
Escalas de medicion
 
Escalas de medición
Escalas de mediciónEscalas de medición
Escalas de medición
 
Escalas de Medición
Escalas de MediciónEscalas de Medición
Escalas de Medición
 

Último

SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 

Último (20)

SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 

Escala de Medición

  • 1. REPÚBLICABOLIVARIANADE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARALA EDUCACIÓN I.U.P “ SANTIAGO MARIÑO” Estudiante: José Godoy C.i:28.183.517
  • 2. Cuando hablamos de método, nos referimos a un conjunto de procedimientos sistemáticos para lograr el desarrollo de una ciencia. Ahora bien, al desglosar nuestra investigación planteamos técnicas referentes a como recolectar datos, como medir los datos, codificación, validez y los diferentes instrumentos de medición tales como: la entrevista, el cuestionario, la observación, la encuesta. Se presenta un desarrollo bien definido que nos permitirá conocer cada una de los distintas escalas de medición y sus aplicaciones en las investigaciones científicas, así como también su importancia.
  • 3. A primera vista todos los tipos de escalas de medición pueden parecer similares y podrías llegar a creer que unas reemplazan a otras fácilmente, pero cuando las estudias a fondo, te das cuenta de la diversidad de su naturaleza y las diferentes formas de utilizarlas para obtener resultados diferentes A continuación se definan y explican las principales escalas de medición, las cuales son: • Escala Nominal. • Escala Ordinal. • Escala de Intervalo. • Escala de Razón.
  • 4. Una escala de medición es el conjunto de los posibles valores que una cierta variable puede tomar. Es un continuo de valores ordenados correlativamente, que admite un punto inicial y otro final. El nivel en que una variable puede ser medida determina las propiedades de medición de una variable, el tipo de operaciones matemáticas que puede usarse apropiadamente con dicho nivel, las fórmulas y procedimientos estadísticos que se utilizan para el análisis de datos y la prueba de hipótesis teóricas.
  • 5. Las escalas o niveles de medición se utilizan para medir variables o atributos. Por lo general, se distinguen cuatro escalas o niveles de medición: nominal, ordinal, intervalos y escalas de proporción, cociente o razón. Las dos primeras (nominal y ordinal) se conocen como escalas categóricas, y las dos últimas (intervalo y razón) como escalas numéricas. Las escalas categóricas se usan comúnmente para variables cualitativas, mientras que las numéricas son adecuadas para la medición de variables cuantitativas.
  • 6. • Cuando un dato identifica una etiqueta (o el nombre de un atributo) de un elemento, se considera que la escala de medición es una escala nominal. En esta carecen de sentido el orden de las etiquetas, así como la comparación y las operaciones aritméticas. La única finalidad de este tipo de datos es clasificar a las observaciones. Ejemplo: • Una variable que indica si el visitante de este post es «hombre» o «mujer». • En esta variable se tienen dos etiquetas para clasificar a los visitantes. El orden carece de sentido, así como la comparación u operaciones aritméticas.
  • 7. • Cuando los datos muestran las propiedades de los datos nominales, pero además tiene sentido el orden (o jerarquía) de estos, se utiliza una escala ordinal. Ejemplo: • Una variable que mide la calidad de un post. La variable puede tomar valores enteros del 1 al 5, donde el valor 1 es el peor y el 5 • En esta variable sigue sin tener sentido las operaciones aritméticas, pero ahora sí tiene sentido el orden. Si un post tiene valor 4 y otro tiene valor 2, el primero se entiende que es mejor que es segundo. el mejor
  • 8. • En una escala de intervalo, los datos tienen las propiedades de los datos ordinales, pero a su vez la separación entre las variables tiene sentido. Este tipo de datos siempre es numérico, y el valor cero no indica la ausencia de la propiedad. Veamos un ejemplo: • La temperatura (en grados centígrados) media de una ciudad. • En esta escala, los número mayores corresponden a temperaturas mayores. Es decir, el orden importa, pero a la vez la diferencias entre las temperaturas importa.
  • 9. • En una escala de razón, los datos tienen todas las propiedades de los datos de intervalo, y la proporción entre ellos tiene sentido. Para esto se requiere que el valor cero de la escala indique la ausencia de la propiedad a medir. Ejemplos de este tipo de variables son el peso de una persona a el tiempo utilizado para una tarea. Ejemplo: • Una variable que mide el salario de una persona. En esta variable, si una persona gana 100, y otra 10, la primera gana más que la segunda (comparación). También tiene sentido decir que la primera gana 90 más que la segunda (diferencia), o que gana 10 veces más (proporción)
  • 10. • Todo estudio científico parte de un primer paso que consiste en la observación, siendo éste abarcado en un principio por el análisis de las características generales de una cosa (lo denominado Análisis Extrínseco) para lo cual posteriormente se arriba a una visión mucho más minuciosa y precisa de alguna de sus características, siendo éste el Análisis Intrínseco que requiere de la aplicación de Instrumental Óptico y Lumínico adecuado, entre otros instrumentos.
  • 11. Para poder brindar mayor precisión a esta operación es que también se recurre a lo que son los Instrumentos de Medición, siendo aquellos el elemento auxiliar que permite la aplicación justamente de una Escala de Medición que consiste en la aplicación de una comparación respecto a un Valor Arbitrario que ha sido definido y considerado como válido por una comunidad científica en particular.
  • 12. Se podría afirmar entonces que la importancia de realizar una Medición sobre algo radica en la obtención de un Dato Desconocido en referencia a su comparación con un Dato Conocido, siendo el primero la característica inherente al objeto que será medido con el Instrumental de Medición adecuado, mientras que lo segundo es la Unidad de Medición que hemos empleado para realizar la comparación. Sin embargo, esta mensuración en muchas oportunidades no suele ser la misma, ya que puede existir un factor conocido como Margen de Error en el cual puede incurrir el operador que ha llevado a cabo dicha tarea, por lo que se suele realizar lo que es conocido como Medición Estadística siendo un valor promedio de todas las mediciones que hayan sido realizadas (es decir, se debe repetir la operación respetando las mismas condiciones del ámbito de trabajo)
  • 13. Esto además se complementa con el aporte de Ciencias Auxiliares que permiten realizar Mediciones Indirectas que derivan en la combinación de Unidades de Medición para obtener un valor específico, como en el caso de la Concentración donde se puede estimar si un compuesto se trata de una Solución Saturada o Insaturada en torno a una proporción de Volumen del Solvente con la cantidad de Soluto Pesado con anterioridad y que haya sido incorporado al sistema.
  • 14. La escala de medida de una característica tiene consecuencias en la manera de presentación de la información y el resumen. La escala de medición -grado de precisión de la medida de la característica- también determina los métodos estadísticos que se usan para analizar los datos. Una característica esencial de la medición es la dependencia que tiene de la posibilidad de variación. La validez y la confiabilidad de la medición de una variable depende de las decisiones que se tomen para operacionalizarla y lograr una adecuada comprensión del concepto.