SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Extensión Barcelona
Escuela de Ingeniería en Mantenimiento Mecánico
Alumno: Edgar Pastrano
C.I: 28.352.024
ESCALAS DE MEDICIÓN
Tipos de
Escalas
Nominal
Ordinal
De
intervalo
De
razón
Principales Escalas de Medición
Escala Nominal
Una escala nominal es una escala de medición en la cual los números sirven como
“etiquetas” solamente para identificar o clasificar un objeto. Una escala de medición nominal
normalmente trata sólo con variables no numéricas (no cuantitativas).
Por ejemplo, supongamos que se realiza esta pregunta: “¿Podrías seleccionar el grado de
incomodidad de tu enfermedad?”
Las opciones de respuesta utilizadas para este tipo de escala serían:
• Leve1
• Moderado2
• Severo3
Escala Ordinal
La escala ordinal es uno de los niveles de medición que nos otorga la
clasificación y el orden de los datos sin que realmente se establezca el grado de variación
entre ellos. La escala de medición ordinal es la segunda de las 4 escalas de medición.
Los datos ordinales son básicamente datos estadísticos que tienen la misma naturalidad pero
existe una diferencia entre ellos que es desconocida. Por ejemplo, una escala ordinal puede
responder preguntas como:
¿Que tan satisfecho estas con nuestro productos?
Totalmente
satisfecho
Satisfecho Neutral Insatisfecho
Totalmente
Insatisfecho
Escala de intervalo
La escala de intervalo se define como una escala de medición cuantitativa
en la que se mide la diferencia entre dos variables. En otras palabras, las variables se
miden en valores reales y no de forma relativa, donde la presencia de cero es arbitraria.
Esto significa que la diferencia entre dos variables en una escala es una distancia real o
igual.
Por ejemplo, la diferencia entre 40 grados centígrados y 50 grados centígrados es
exactamente la misma que la diferencia entre 50 grados centígrados y 60 grados
centígrados.
Escala de Razón
Los datos de escala de razón se definen como un tipo de datos
cuantitativos que se caracterizan por un punto de cero absoluto, lo que significa que no
hay ningún valor numérico negativo. Los números se comparan en múltiplos uno.
Importancia y aplicación de las escalas de medición en
las investigaciones científicas
La forma mas conocida y que utilizamos a menudo esta en las
Medidas de Longitud, esta en el empleo de una Regla o Cinta Métrica o cualquier
instrumento que nos permita comprar entorno a lo que es una Unidad (En este
caso. El Metro) el tamaño que ocupa una figura en el espacio, siendo entonces la
mediación la estimación de la Magnitud de algo siguiendo en cuenta lo que es el
Patrón de Medición
Se podría afirmar entonces que
la importancia de realizar una Mediación
sobre algo radica en la obtención de una
Datos Desconocido en referencia a su
comparación con un Dato Conocido, siendo
el primero la característica inherente al
objeto que será medido con el Instrumental
de Mediación adecuando, mientras que lo
segundo es la Unidad de Mediación que
hemos empleado para realizar la
comparación
Sin embargo, esta
mensuración en muchas
oportunidades no suele se la mis,
ya que puede existir un factor
conocido como Margen de Error en
el cual puede incurrir el operador
que ha llevado a cabo dicha tarea,
por lo que se suele realizar lo que
es conocido como Medición
Estadística siendo un valor
promedio de todas las mediciones
que hayan sido realizadas.
Esto además se complementa
con el aporte de Ciencias Auxiliares que
permiten realizar Mediciones Indirectas que
derivan en la combinación de Unidades de
Medición para obtener un valor específico,
como en el caso de la Concentración donde
se puede estimar si un compuesto se trata de
una Solución Saturada o Insaturada en torno
a una proporción de Volumen del Solvente
con la cantidad de Soluto Pesado con
anterioridad y que haya sido incorporado al
sistema.
Conclusión
Todo estudio científico parte de un primer paso que consiste en la
Observación, siendo éste abarcado en un principio por el análisis de las características
generales de una cosa (lo denominado Análisis Extrínseco) para lo cual posteriormente
se arriba a una visión mucho más minuciosa y precisa de alguna de sus características,
siendo éste el Análisis Intrínseco que requiere de la aplicación de Instrumental Óptico y
Lumínico adecuado, entre otros instrumentos.
Para poder brindar mayor precisión a esta operación es que también se
recurre a lo que son los Instrumentos de Medición, siendo aquellos el elemento
auxiliar que permite la aplicación justamente de una Escala de Medición que consiste
en la aplicación de una comparación respecto a un Valor Arbitrario que ha sido
definido y considerado como válido por una comunidad científica en particular.
Para concluir se espera cumplir con los requisitos exigidos, y que esta
investigación sirva de base o apoyo para futuras investigaciones relacionadas con
el tema antes ya mencionado, definido y expuesto.
Bibliografía
 Anderson, M. A. (2016, 24 de octubre). “Escalas de medición y variables
en estadística”. Recuperado el 24 de octubre de 2016, de
https://mauricioanderson.com/escalas-de-medicion-estadistica/
 Córdova, J. I. (2017, 30 de agosto). “Escalas de medición y tipos” .
Recuperado el 30 de agosto de 2017, de
https://es.slideshare.net/ClaribelParababire/escala-de-medicin-79294687

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escalas de medición
Escalas de mediciónEscalas de medición
Escalas de medición
leonardotineo21
 
Escala de medicion daniel guzman
Escala de medicion daniel guzmanEscala de medicion daniel guzman
Escala de medicion daniel guzman
danieljose0
 
Escala de medición
Escala de mediciónEscala de medición
Escala de medición
Claribel Parababire
 
Diapositiva de Escalas de Medicion
Diapositiva de Escalas de MedicionDiapositiva de Escalas de Medicion
Diapositiva de Escalas de Medicion
MiguelGonzalez796
 
Escala de medicion rafael fuentes.
Escala de medicion rafael fuentes.Escala de medicion rafael fuentes.
Escala de medicion rafael fuentes.
Rafael Fuentes
 
Metodología ii encuentro-3
Metodología ii encuentro-3Metodología ii encuentro-3
Metodología ii encuentro-3
clasesjr
 
Escalas de medicion
Escalas de medicionEscalas de medicion
Escalas de medicion
LUISBERMUDEZ75
 
Instituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnicoInstituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnico
jorgehernandez928
 
Trabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTON OQUENDO 10-6
Trabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTON OQUENDO 10-6Trabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTON OQUENDO 10-6
Trabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTON OQUENDO 10-6
udwen
 
Recolección de datos
Recolección de datosRecolección de datos
Recolección de datos
Universidad Continental
 
ESCALAS DE MEDICIÓN
ESCALAS DE MEDICIÓNESCALAS DE MEDICIÓN
ESCALAS DE MEDICIÓN
MariaAlejandra420
 
Moro ConstruccióN De Escalas
Moro ConstruccióN De EscalasMoro ConstruccióN De Escalas
Moro ConstruccióN De Escalas
Psicometria UNA
 
Presentación 1: Escala de Medición. Juan Carlos Rengel Vargas
Presentación 1: Escala de Medición. Juan Carlos Rengel Vargas Presentación 1: Escala de Medición. Juan Carlos Rengel Vargas
Presentación 1: Escala de Medición. Juan Carlos Rengel Vargas
JUNIORMARCANO1
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Escala de Medición
Escala de MediciónEscala de Medición
Escala de Medición
JoseGodoy62
 
3. medición
3. medición3. medición
3. medición
pablo rosado juarez
 
Escala de medicion de jose
Escala de medicion de joseEscala de medicion de jose
Escala de medicion de jose
JesusCM7
 
Presentacion de estadistica
Presentacion de estadisticaPresentacion de estadistica
Presentacion de estadistica
GabrielRomero191
 
Presentacion jose felix rodriguez 26632429 escalas de medicion
Presentacion jose felix rodriguez 26632429 escalas de medicionPresentacion jose felix rodriguez 26632429 escalas de medicion
Presentacion jose felix rodriguez 26632429 escalas de medicion
JOSEFELIX94
 
La Metrologia
La MetrologiaLa Metrologia
La Metrologia
Lina Kataño
 

La actualidad más candente (20)

Escalas de medición
Escalas de mediciónEscalas de medición
Escalas de medición
 
Escala de medicion daniel guzman
Escala de medicion daniel guzmanEscala de medicion daniel guzman
Escala de medicion daniel guzman
 
Escala de medición
Escala de mediciónEscala de medición
Escala de medición
 
Diapositiva de Escalas de Medicion
Diapositiva de Escalas de MedicionDiapositiva de Escalas de Medicion
Diapositiva de Escalas de Medicion
 
Escala de medicion rafael fuentes.
Escala de medicion rafael fuentes.Escala de medicion rafael fuentes.
Escala de medicion rafael fuentes.
 
Metodología ii encuentro-3
Metodología ii encuentro-3Metodología ii encuentro-3
Metodología ii encuentro-3
 
Escalas de medicion
Escalas de medicionEscalas de medicion
Escalas de medicion
 
Instituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnicoInstituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnico
 
Trabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTON OQUENDO 10-6
Trabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTON OQUENDO 10-6Trabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTON OQUENDO 10-6
Trabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTON OQUENDO 10-6
 
Recolección de datos
Recolección de datosRecolección de datos
Recolección de datos
 
ESCALAS DE MEDICIÓN
ESCALAS DE MEDICIÓNESCALAS DE MEDICIÓN
ESCALAS DE MEDICIÓN
 
Moro ConstruccióN De Escalas
Moro ConstruccióN De EscalasMoro ConstruccióN De Escalas
Moro ConstruccióN De Escalas
 
Presentación 1: Escala de Medición. Juan Carlos Rengel Vargas
Presentación 1: Escala de Medición. Juan Carlos Rengel Vargas Presentación 1: Escala de Medición. Juan Carlos Rengel Vargas
Presentación 1: Escala de Medición. Juan Carlos Rengel Vargas
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Escala de Medición
Escala de MediciónEscala de Medición
Escala de Medición
 
3. medición
3. medición3. medición
3. medición
 
Escala de medicion de jose
Escala de medicion de joseEscala de medicion de jose
Escala de medicion de jose
 
Presentacion de estadistica
Presentacion de estadisticaPresentacion de estadistica
Presentacion de estadistica
 
Presentacion jose felix rodriguez 26632429 escalas de medicion
Presentacion jose felix rodriguez 26632429 escalas de medicionPresentacion jose felix rodriguez 26632429 escalas de medicion
Presentacion jose felix rodriguez 26632429 escalas de medicion
 
La Metrologia
La MetrologiaLa Metrologia
La Metrologia
 

Similar a Presentacion de Estadistica

Escala de medicion (ESTADISTICA)
Escala de medicion (ESTADISTICA)Escala de medicion (ESTADISTICA)
Escala de medicion (ESTADISTICA)
Richard Torres
 
Escalas de medicion
Escalas de medicionEscalas de medicion
Escalas de medicion
Anderson Brito Arismendi
 
Escala de medicion estadistica 1
Escala de medicion   estadistica 1Escala de medicion   estadistica 1
Escala de medicion estadistica 1
PamelaSarmiendo
 
Escalas de medicion
Escalas de medicionEscalas de medicion
Escalas de medicion
JeanMeneses6
 
Escalas de mediciones daniel
Escalas de mediciones danielEscalas de mediciones daniel
Escalas de mediciones daniel
DanielRosal2
 
Escala de medicion
Escala de medicionEscala de medicion
Escala de medicion
jesussalazar166
 
Trabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTAON OQUENDO
Trabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTAON OQUENDOTrabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTAON OQUENDO
Trabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTAON OQUENDO
udwen
 
diapositiva de Escala de Medicion
diapositiva de Escala de Medicion diapositiva de Escala de Medicion
diapositiva de Escala de Medicion
lawuama7
 
Esacalas de Medición (Estadistica)
Esacalas de Medición (Estadistica)Esacalas de Medición (Estadistica)
Esacalas de Medición (Estadistica)
DuglibethRodriguez
 
Escalas de medicion
Escalas de medicionEscalas de medicion
Escalas de medicion
JoseRodriguez2165
 
Presentacion de escala de medidas5558
Presentacion de escala de medidas5558Presentacion de escala de medidas5558
Presentacion de escala de medidas5558
eleazarreyes0405
 
escalas de medicion
escalas de medicionescalas de medicion
escalas de medicion
Arnold Huaman
 
Slidershare escalas de medicion
Slidershare escalas de medicion Slidershare escalas de medicion
Slidershare escalas de medicion
Arnold Huaman
 
Escalas de Medición
Escalas de MediciónEscalas de Medición
Escalas de Medición
LisandroAray
 
medición y errores
medición y erroresmedición y errores
medición y errores
Juan Tognoli
 
Instruymediciones
InstruymedicionesInstruymediciones
Instruymediciones
JuscelinoRangel
 
1. concepto de medición
1. concepto de medición1. concepto de medición
1. concepto de medición
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
1.1 concepto de medición
1.1 concepto de medición1.1 concepto de medición
1.1 concepto de medición
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Escalas de medición
Escalas de mediciónEscalas de medición
Escalas de medición
MichelleGonzalez155
 
Escala de medicion
Escala de medicionEscala de medicion
Escala de medicion
LucianoCabrera6
 

Similar a Presentacion de Estadistica (20)

Escala de medicion (ESTADISTICA)
Escala de medicion (ESTADISTICA)Escala de medicion (ESTADISTICA)
Escala de medicion (ESTADISTICA)
 
Escalas de medicion
Escalas de medicionEscalas de medicion
Escalas de medicion
 
Escala de medicion estadistica 1
Escala de medicion   estadistica 1Escala de medicion   estadistica 1
Escala de medicion estadistica 1
 
Escalas de medicion
Escalas de medicionEscalas de medicion
Escalas de medicion
 
Escalas de mediciones daniel
Escalas de mediciones danielEscalas de mediciones daniel
Escalas de mediciones daniel
 
Escala de medicion
Escala de medicionEscala de medicion
Escala de medicion
 
Trabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTAON OQUENDO
Trabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTAON OQUENDOTrabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTAON OQUENDO
Trabajo tecnologia JOSE MONSALVE-JAMINTAON OQUENDO
 
diapositiva de Escala de Medicion
diapositiva de Escala de Medicion diapositiva de Escala de Medicion
diapositiva de Escala de Medicion
 
Esacalas de Medición (Estadistica)
Esacalas de Medición (Estadistica)Esacalas de Medición (Estadistica)
Esacalas de Medición (Estadistica)
 
Escalas de medicion
Escalas de medicionEscalas de medicion
Escalas de medicion
 
Presentacion de escala de medidas5558
Presentacion de escala de medidas5558Presentacion de escala de medidas5558
Presentacion de escala de medidas5558
 
escalas de medicion
escalas de medicionescalas de medicion
escalas de medicion
 
Slidershare escalas de medicion
Slidershare escalas de medicion Slidershare escalas de medicion
Slidershare escalas de medicion
 
Escalas de Medición
Escalas de MediciónEscalas de Medición
Escalas de Medición
 
medición y errores
medición y erroresmedición y errores
medición y errores
 
Instruymediciones
InstruymedicionesInstruymediciones
Instruymediciones
 
1. concepto de medición
1. concepto de medición1. concepto de medición
1. concepto de medición
 
1.1 concepto de medición
1.1 concepto de medición1.1 concepto de medición
1.1 concepto de medición
 
Escalas de medición
Escalas de mediciónEscalas de medición
Escalas de medición
 
Escala de medicion
Escala de medicionEscala de medicion
Escala de medicion
 

Último

muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 

Último (20)

muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 

Presentacion de Estadistica

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Barcelona Escuela de Ingeniería en Mantenimiento Mecánico Alumno: Edgar Pastrano C.I: 28.352.024 ESCALAS DE MEDICIÓN
  • 2.
  • 3.
  • 5. Escala Nominal Una escala nominal es una escala de medición en la cual los números sirven como “etiquetas” solamente para identificar o clasificar un objeto. Una escala de medición nominal normalmente trata sólo con variables no numéricas (no cuantitativas). Por ejemplo, supongamos que se realiza esta pregunta: “¿Podrías seleccionar el grado de incomodidad de tu enfermedad?” Las opciones de respuesta utilizadas para este tipo de escala serían: • Leve1 • Moderado2 • Severo3
  • 6. Escala Ordinal La escala ordinal es uno de los niveles de medición que nos otorga la clasificación y el orden de los datos sin que realmente se establezca el grado de variación entre ellos. La escala de medición ordinal es la segunda de las 4 escalas de medición. Los datos ordinales son básicamente datos estadísticos que tienen la misma naturalidad pero existe una diferencia entre ellos que es desconocida. Por ejemplo, una escala ordinal puede responder preguntas como: ¿Que tan satisfecho estas con nuestro productos? Totalmente satisfecho Satisfecho Neutral Insatisfecho Totalmente Insatisfecho
  • 7. Escala de intervalo La escala de intervalo se define como una escala de medición cuantitativa en la que se mide la diferencia entre dos variables. En otras palabras, las variables se miden en valores reales y no de forma relativa, donde la presencia de cero es arbitraria. Esto significa que la diferencia entre dos variables en una escala es una distancia real o igual. Por ejemplo, la diferencia entre 40 grados centígrados y 50 grados centígrados es exactamente la misma que la diferencia entre 50 grados centígrados y 60 grados centígrados.
  • 8. Escala de Razón Los datos de escala de razón se definen como un tipo de datos cuantitativos que se caracterizan por un punto de cero absoluto, lo que significa que no hay ningún valor numérico negativo. Los números se comparan en múltiplos uno.
  • 9. Importancia y aplicación de las escalas de medición en las investigaciones científicas La forma mas conocida y que utilizamos a menudo esta en las Medidas de Longitud, esta en el empleo de una Regla o Cinta Métrica o cualquier instrumento que nos permita comprar entorno a lo que es una Unidad (En este caso. El Metro) el tamaño que ocupa una figura en el espacio, siendo entonces la mediación la estimación de la Magnitud de algo siguiendo en cuenta lo que es el Patrón de Medición
  • 10. Se podría afirmar entonces que la importancia de realizar una Mediación sobre algo radica en la obtención de una Datos Desconocido en referencia a su comparación con un Dato Conocido, siendo el primero la característica inherente al objeto que será medido con el Instrumental de Mediación adecuando, mientras que lo segundo es la Unidad de Mediación que hemos empleado para realizar la comparación
  • 11. Sin embargo, esta mensuración en muchas oportunidades no suele se la mis, ya que puede existir un factor conocido como Margen de Error en el cual puede incurrir el operador que ha llevado a cabo dicha tarea, por lo que se suele realizar lo que es conocido como Medición Estadística siendo un valor promedio de todas las mediciones que hayan sido realizadas.
  • 12. Esto además se complementa con el aporte de Ciencias Auxiliares que permiten realizar Mediciones Indirectas que derivan en la combinación de Unidades de Medición para obtener un valor específico, como en el caso de la Concentración donde se puede estimar si un compuesto se trata de una Solución Saturada o Insaturada en torno a una proporción de Volumen del Solvente con la cantidad de Soluto Pesado con anterioridad y que haya sido incorporado al sistema.
  • 13. Conclusión Todo estudio científico parte de un primer paso que consiste en la Observación, siendo éste abarcado en un principio por el análisis de las características generales de una cosa (lo denominado Análisis Extrínseco) para lo cual posteriormente se arriba a una visión mucho más minuciosa y precisa de alguna de sus características, siendo éste el Análisis Intrínseco que requiere de la aplicación de Instrumental Óptico y Lumínico adecuado, entre otros instrumentos.
  • 14. Para poder brindar mayor precisión a esta operación es que también se recurre a lo que son los Instrumentos de Medición, siendo aquellos el elemento auxiliar que permite la aplicación justamente de una Escala de Medición que consiste en la aplicación de una comparación respecto a un Valor Arbitrario que ha sido definido y considerado como válido por una comunidad científica en particular.
  • 15. Para concluir se espera cumplir con los requisitos exigidos, y que esta investigación sirva de base o apoyo para futuras investigaciones relacionadas con el tema antes ya mencionado, definido y expuesto.
  • 16. Bibliografía  Anderson, M. A. (2016, 24 de octubre). “Escalas de medición y variables en estadística”. Recuperado el 24 de octubre de 2016, de https://mauricioanderson.com/escalas-de-medicion-estadistica/  Córdova, J. I. (2017, 30 de agosto). “Escalas de medición y tipos” . Recuperado el 30 de agosto de 2017, de https://es.slideshare.net/ClaribelParababire/escala-de-medicin-79294687