SlideShare una empresa de Scribd logo
Sociedad de
    la Información



Licda. Desireé Jiménez (2009)
La sociedad de la Información
Sociedad de la Información
Sociedad de la Información
Sociedad de la Información
Sociedad de la Información




¡F1! ¡F1! ¡F1!
Sociedad de la Información
Sociedad de la Información
Sociedad de la Información
Sociedad de la Información
Sociedad de la Información
Sociedad de la Información
Sociedad de la Información
Sociedad de la Información
Sociedad de la Información
Sociedad de la Información
La sociedad de la Información




¿Qué son las TIC?
La sociedad de la Información




¿Qué son las TIC?

                     Conjunto de Tecnologías que nos
                     proporcionan                 herramientas
                     computacionales e informáticas, medios
                     de comunicación, soportes y canales de
                     comunicación (teléfonos, tv, radio,
                     ordenadores, aplicaciones multimedia
                     entre       otros)    encargados       del
                     procesamiento, transmisión, acceso,
                     digitalización,    almacenamiento        y
                     presentación de la información de la más
                     variada forma (voz, datos, texto, imagen).
La sociedad de la Información




Objetivo de las TIC

                       Generar nuevas formas de acceso e
                       interacción González (2000).



                        Optimizar el manejo, acceso, transmisión,
                        tratamiento de la información para
                        permitirle al ser humano ampliar sus
                        capacidades físicas, mentales y las
                        posibilidades   de    desarrollo   social
                        incidiendo en todos los aspectos de su
                        vida.
La sociedad de la Información




Las TIC pueden ser:

Tradicionales: como la radio, la televisión y los
medios impresos.



Nuevas: un conjunto de medios y herramientas
como los satélites, la computadora, la internet, el
correo electrónico, los celulares, los robots entre
otros.
La sociedad de la Información


                                        Ventajas de las TIC:
Fácil acceso a una inmensa
  fuente de información                        Proceso rápido y fiable de
                                               todo tipo de información


                                                       Canales de
  Digitalización                                      comunicación
       de la                                            inmediata
  información



       Interactividad                            Capacidad de
                                                almacenamiento


                             Automatización
                               de trabajos
La sociedad de la Información


                                                   Desventajas de las TIC:
 Provoca cansancio visual y otros                              Los diálogos suelen ser
problemas físicos como dolores de                              muy rígidos
             espalda.


                                                                         Suele provocar
   Suele ocasionar                                                       distracciones y
     aprendizajes                                                          dispersión.
    incompletos y
     superficiales


           Suele haber                                           Provoca el aislamiento.
           dependencia de
           los demás.
                                     En ocasiones podemos
                                    obtener informaciones no
                                             fiables.
La sociedad de la Información




¿Qué es la sociedad de la información ?
La sociedad de la Información




Las TIC son consideradas la base para reducir la Brecha Digital sobre
la que se tiene que construir una Sociedad de la Información.
La sociedad de la Información



             Sociedad de la Información


                   Utilización masiva


                          TIC


Producción            Intercambio         Almacenamiento


                       Información


     Instantánea                          velocidad
La sociedad de la Información




Definición



Una sociedad donde “…todos puedan crear, acceder,
utilizar y compartir información y el conocimiento, para hacer
que las personas, las comunidades y los pueblos puedan
desarrollar su pleno potencial y mejorar la calidad de sus
vidas de manera sostenible” (Unión general de
telecomunicaciones, 2003)
La sociedad de la Información




 Características

• Ser una sociedad globalizada: desaparición de las barreras espaciales. “Si
  la economía se globaliza también lo hacen los problemas que surgen de
  este modelo de sociedad” (Torres, 1994).

• Gira en torno a las TIC como eje para su desarrollo y potenciación.
  Cuidado con la velocidad de los cambios (reflexión, esnobismo).

• Nuevos sectores laborales: asociados a las TIC y sus posibilidades
  (teletrabajo)
La sociedad de la Información




Características

•Intoxicación: diferenciación de la información útil de la que no lo es.

•Aprender a aprender, el aprendizaje va mas allá de las instituciones
formales y de periodos de tiempos establecidos.

•Alto impacto: alcanzando a todos los sectores de la sociedad.

•Brecha digital: el problema de acceso a estas tecnologías.

•Inteligencia ambiental, consecuencia de la exposición a diferentes TIC.
De una inteligencia de memoria a una inteligencia distribuida.
La sociedad de la Información




        Nuevos Retos para la Instituciones Educativa


• Adecuación a las nuevas demandas de la sociedad
• La formación del nuevo ciudadano
• Respeto a los nuevos valores y principios: justicia social, inclusión,
  diversidad de etnia, cultura y genero.
• Reevaluación de los currículos tradicionales y los métodos de enseñanza.
• Comprensión de lo informal y no formal como vías alternas de formación.
La sociedad de la Información




      Mitos

•   Mayor acceso a mas personas
•   Cultura deshumanizante y alienante
•   Existencia de una única tecnología
•   Sustitución del profesor
•   Construcción compartida del conocimiento
•   La tecnología como la panacea que resolverá todos los problemas
    educativos
La sociedad de la Información




Posibilidades en la enseñanza

• Crecimiento sin limites de la información a la cual se puede acceder
• Entornos mas flexibles para el aprendizaje, ricos en contenidos hipermedia
• Sin restricciones por las barreras espacio temporales entre profesor y
  estudiantes
• Incremento de las modalidades comunicativas
• Potenciación de los escenarios y entornos interactivos
• Aprendizaje independiente y autoaprendizaje como el colaborativo y en
  grupo
• Nuevas posibilidades para la orientación y la tutorización de los
  estudiantes
• Formación continua y permanente
La sociedad de la Información




Papel de la escuela en la sociedad de la información
La sociedad de la Información




        Ro del docente y el alumno en la SI

      El docente debe ser…

- Facilitador del proceso de enseñanza-aprendizaje
- Mediador y moderador de los aprendizajes
- Guía y consejero sobre las fuentes apropiadas de información
- Evaluadores continuos y asesores
- Despertar el interés de los alumnos
- Diseñar experiencias y estrategias que promuevan el autoaprendizaje.
- Creador de hábitos y destrezas en la búsqueda, selección y tratamiento de la información.
- Propiciar aprendizajes en entornos cooperativos
- Gestionar y seleccionar los recursos y medios educativos adecuados.
- Asegurar un medio ambiente rico en experiencias significativas.
- Elaborar estrategias didácticas que incluyan actividades motivadoras, significativas,
colaborativas.
- Encaminar a los estudiantes hacia el aprendizaje autónomo y significativo.
La sociedad de la Información




     Ro del docente y el Alumno en la SI
                                                              Analizarla críticamente.
  Saber buscar información en    El alumno debe …
      soportes diversos



                                                                   Ordenarla,
Aprender a lo largo                                                organizarla.
de toda la vida
                            Construir su propio
                            universo cognitivo
     Comunicarse y                                          Sintetizar e integrar fuentes
     Colaborar para                                          diversas de información.
                                 Producir información
       aprender.
                            integrando fuentes y formatos
                                 diferentes y códigos
                                     tecnológicos.
La sociedad de la Información




Modelo
Transmisivo -
Receptivo
                              Presencia


                INDIVIDUO                 INFORMACIÓN


                            Aprendizaje
La sociedad de la Información


            Construcción del Conocimiento

                    Producción
                    Personal



INDIVIDUO




                                 INFORMACIÓN

              Aprendizaje
La sociedad de la Información




     Ro del docente y el alumno en la SI

                    El alumno debe …

•   - Capacidad de Análisis y Síntesis
•   - Capacidad de Aplicar los Conocimientos
•   - Resolución de Problemas
•   - Capacidad de Aprender
•   - Capacidad para trabajar en equipo
•   - Gestión y planificación del tiempo
•   - Capacidad de gestión de la información
•   - Adaptación a nuevas situaciones
•   - Creatividad
La sociedad de la Información




                                Referencias


• Cabero, A. (2007) Nuevas Tecnologías aplicadas a la educación. Editorial
  Mc Graw Hill.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a la Sociedad del conocimiento
Introducción a la Sociedad del conocimientoIntroducción a la Sociedad del conocimiento
Introducción a la Sociedad del conocimiento
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS - COLOMBIA
 
La sociedad del conocimiento y de la información, las generaciones sociales
La sociedad del conocimiento y de la información, las generaciones socialesLa sociedad del conocimiento y de la información, las generaciones sociales
La sociedad del conocimiento y de la información, las generaciones sociales
Marianachina13
 
Sociedad de la información y la comunicación
Sociedad de la información y la comunicación Sociedad de la información y la comunicación
Sociedad de la información y la comunicación valdivieso3
 
cuadro comparativo de la sociedad del la información y sociedad del conocimie...
cuadro comparativo de la sociedad del la información y sociedad del conocimie...cuadro comparativo de la sociedad del la información y sociedad del conocimie...
cuadro comparativo de la sociedad del la información y sociedad del conocimie...
Dianiss Lpz
 
Sociedad de la información, sociedad del conocimiento y Tecnologías de la Inf...
Sociedad de la información, sociedad del conocimiento y Tecnologías de la Inf...Sociedad de la información, sociedad del conocimiento y Tecnologías de la Inf...
Sociedad de la información, sociedad del conocimiento y Tecnologías de la Inf...
Universidad Central de Venezuela
 
Sociedad de La Información
Sociedad de La InformaciónSociedad de La Información
Sociedad de La Informaciónjmelizalde
 
Sociedad De La InformacióN Y Del Conocimiento Final
Sociedad De La InformacióN Y Del Conocimiento FinalSociedad De La InformacióN Y Del Conocimiento Final
Sociedad De La InformacióN Y Del Conocimiento FinalIsabel Menéndez
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Carmen Bueno Iglesias
 
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y CIBERSOCIEDAD
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y CIBERSOCIEDADSOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y CIBERSOCIEDAD
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y CIBERSOCIEDAD
profbiologiajose
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
Sabdiel Batista Díaz
 
Ensayo: La sociedad de la información: concepto, características, impacto en ...
Ensayo: La sociedad de la información: concepto, características, impacto en ...Ensayo: La sociedad de la información: concepto, características, impacto en ...
Ensayo: La sociedad de la información: concepto, características, impacto en ...
Universidad Autónoma de Santo Domingo
 
Informática Y Sociedad Del Conocimiento
Informática Y Sociedad Del ConocimientoInformática Y Sociedad Del Conocimiento
Informática Y Sociedad Del Conocimiento
Carlos Molina Medrano
 
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y sociedad del conocimientoSociedad de la información y sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y sociedad del conocimientoPamela Garcia
 
ticparati5
ticparati5ticparati5
ticparati5
ticparati5
 
Criticas a la sociedad del conocimiento
Criticas a la sociedad del conocimientoCriticas a la sociedad del conocimiento
Criticas a la sociedad del conocimiento
Oriel Ricardo Nunez Jimenez
 
Una nueva sociedad
Una nueva sociedadUna nueva sociedad
Una nueva sociedadgrolfi
 
Sociedad del conocimiento y sociedad de la información
Sociedad del conocimiento y sociedad de la informaciónSociedad del conocimiento y sociedad de la información
Sociedad del conocimiento y sociedad de la informacióndianacuce
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
iizalovez
 

La actualidad más candente (20)

Introducción a la Sociedad del conocimiento
Introducción a la Sociedad del conocimientoIntroducción a la Sociedad del conocimiento
Introducción a la Sociedad del conocimiento
 
La sociedad del conocimiento y de la información, las generaciones sociales
La sociedad del conocimiento y de la información, las generaciones socialesLa sociedad del conocimiento y de la información, las generaciones sociales
La sociedad del conocimiento y de la información, las generaciones sociales
 
Sociedad de la información y la comunicación
Sociedad de la información y la comunicación Sociedad de la información y la comunicación
Sociedad de la información y la comunicación
 
cuadro comparativo de la sociedad del la información y sociedad del conocimie...
cuadro comparativo de la sociedad del la información y sociedad del conocimie...cuadro comparativo de la sociedad del la información y sociedad del conocimie...
cuadro comparativo de la sociedad del la información y sociedad del conocimie...
 
Sociedad de la información, sociedad del conocimiento y Tecnologías de la Inf...
Sociedad de la información, sociedad del conocimiento y Tecnologías de la Inf...Sociedad de la información, sociedad del conocimiento y Tecnologías de la Inf...
Sociedad de la información, sociedad del conocimiento y Tecnologías de la Inf...
 
Sociedad de La Información
Sociedad de La InformaciónSociedad de La Información
Sociedad de La Información
 
Sociedad De La InformacióN Y Del Conocimiento Final
Sociedad De La InformacióN Y Del Conocimiento FinalSociedad De La InformacióN Y Del Conocimiento Final
Sociedad De La InformacióN Y Del Conocimiento Final
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y CIBERSOCIEDAD
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y CIBERSOCIEDADSOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y CIBERSOCIEDAD
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y CIBERSOCIEDAD
 
Sociedad Del Conocimiento
Sociedad Del ConocimientoSociedad Del Conocimiento
Sociedad Del Conocimiento
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTOLA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
 
Ensayo: La sociedad de la información: concepto, características, impacto en ...
Ensayo: La sociedad de la información: concepto, características, impacto en ...Ensayo: La sociedad de la información: concepto, características, impacto en ...
Ensayo: La sociedad de la información: concepto, características, impacto en ...
 
Informática Y Sociedad Del Conocimiento
Informática Y Sociedad Del ConocimientoInformática Y Sociedad Del Conocimiento
Informática Y Sociedad Del Conocimiento
 
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y sociedad del conocimientoSociedad de la información y sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
 
ticparati5
ticparati5ticparati5
ticparati5
 
Criticas a la sociedad del conocimiento
Criticas a la sociedad del conocimientoCriticas a la sociedad del conocimiento
Criticas a la sociedad del conocimiento
 
Una nueva sociedad
Una nueva sociedadUna nueva sociedad
Una nueva sociedad
 
Sociedad del conocimiento y sociedad de la información
Sociedad del conocimiento y sociedad de la informaciónSociedad del conocimiento y sociedad de la información
Sociedad del conocimiento y sociedad de la información
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 

Destacado

Heuristica y la resoluc de problemas (m sc. aurimar rosendo)
Heuristica y la resoluc de problemas (m sc. aurimar rosendo)Heuristica y la resoluc de problemas (m sc. aurimar rosendo)
Heuristica y la resoluc de problemas (m sc. aurimar rosendo)Aurimar Rosendo
 
Proyecto fatla
Proyecto fatlaProyecto fatla
Proyecto fatla
Desirée Jiménez
 
Sociedad de la_informacion
Sociedad de la_informacionSociedad de la_informacion
Sociedad de la_informacion
Desirée Jiménez
 
Educación y tecnologia
Educación y tecnologiaEducación y tecnologia
Educación y tecnologia
Desirée Jiménez
 
Diseño curricular y Nuevas Generaciones
Diseño curricular y Nuevas GeneracionesDiseño curricular y Nuevas Generaciones
Diseño curricular y Nuevas Generacionesjuaninf
 
Teorias y enfoques de aprendizaje ligadas a la TE
Teorias y enfoques  de aprendizaje ligadas a la TETeorias y enfoques  de aprendizaje ligadas a la TE
Teorias y enfoques de aprendizaje ligadas a la TE
Desirée Jiménez
 
Medio impreso-revista
Medio impreso-revistaMedio impreso-revista
Medio impreso-revista
Desirée Jiménez
 
Planificación didáctica desde la perspectiva holística
Planificación didáctica desde la perspectiva holísticaPlanificación didáctica desde la perspectiva holística
Planificación didáctica desde la perspectiva holística
dohanysgregorialohaizahernandez
 
Capacitacion[1].ppt.23
Capacitacion[1].ppt.23Capacitacion[1].ppt.23
Socialización sobre los proyectos de aprendizaje desde las prácticas profesio...
Socialización sobre los proyectos de aprendizaje desde las prácticas profesio...Socialización sobre los proyectos de aprendizaje desde las prácticas profesio...
Socialización sobre los proyectos de aprendizaje desde las prácticas profesio...
Yoneida Laguna
 
DiseñO Curricular Y Nuevas Generaciones(Blog)
DiseñO Curricular Y Nuevas Generaciones(Blog)DiseñO Curricular Y Nuevas Generaciones(Blog)
DiseñO Curricular Y Nuevas Generaciones(Blog)
emily
 
Estrategias didácticas con tic
Estrategias didácticas con ticEstrategias didácticas con tic
Estrategias didácticas con ticDesirée Jiménez
 
Planificación instruccional desde un enfoque holístico
Planificación instruccional desde un enfoque holísticoPlanificación instruccional desde un enfoque holístico
Planificación instruccional desde un enfoque holístico
Yoneida Laguna
 
Repositorios de objetos de aprendizajes
Repositorios de objetos de aprendizajesRepositorios de objetos de aprendizajes
Repositorios de objetos de aprendizajes
Desirée Jiménez
 
Planificación unidad curricular Tecnología Educativa I 2014
Planificación unidad curricular  Tecnología Educativa I 2014Planificación unidad curricular  Tecnología Educativa I 2014
Planificación unidad curricular Tecnología Educativa I 2014
Desirée Jiménez
 
Objeto de esstudio de la Tecnología Educativa
Objeto de esstudio de la Tecnología Educativa Objeto de esstudio de la Tecnología Educativa
Objeto de esstudio de la Tecnología Educativa
Desirée Jiménez
 
Introducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología EducativaIntroducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología Educativa
Desirée Jiménez
 

Destacado (20)

Heuristica y la resoluc de problemas (m sc. aurimar rosendo)
Heuristica y la resoluc de problemas (m sc. aurimar rosendo)Heuristica y la resoluc de problemas (m sc. aurimar rosendo)
Heuristica y la resoluc de problemas (m sc. aurimar rosendo)
 
Proyecto fatla
Proyecto fatlaProyecto fatla
Proyecto fatla
 
Sociedad de la_informacion
Sociedad de la_informacionSociedad de la_informacion
Sociedad de la_informacion
 
Educación y tecnologia
Educación y tecnologiaEducación y tecnologia
Educación y tecnologia
 
Diseño curricular y Nuevas Generaciones
Diseño curricular y Nuevas GeneracionesDiseño curricular y Nuevas Generaciones
Diseño curricular y Nuevas Generaciones
 
Teorias y enfoques de aprendizaje ligadas a la TE
Teorias y enfoques  de aprendizaje ligadas a la TETeorias y enfoques  de aprendizaje ligadas a la TE
Teorias y enfoques de aprendizaje ligadas a la TE
 
Medio impreso-revista
Medio impreso-revistaMedio impreso-revista
Medio impreso-revista
 
Planificación didáctica desde la perspectiva holística
Planificación didáctica desde la perspectiva holísticaPlanificación didáctica desde la perspectiva holística
Planificación didáctica desde la perspectiva holística
 
Capacitacion[1].ppt.23
Capacitacion[1].ppt.23Capacitacion[1].ppt.23
Capacitacion[1].ppt.23
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Socialización sobre los proyectos de aprendizaje desde las prácticas profesio...
Socialización sobre los proyectos de aprendizaje desde las prácticas profesio...Socialización sobre los proyectos de aprendizaje desde las prácticas profesio...
Socialización sobre los proyectos de aprendizaje desde las prácticas profesio...
 
DiseñO Curricular Y Nuevas Generaciones(Blog)
DiseñO Curricular Y Nuevas Generaciones(Blog)DiseñO Curricular Y Nuevas Generaciones(Blog)
DiseñO Curricular Y Nuevas Generaciones(Blog)
 
Estrategias didácticas con tic
Estrategias didácticas con ticEstrategias didácticas con tic
Estrategias didácticas con tic
 
Planificación instruccional desde un enfoque holístico
Planificación instruccional desde un enfoque holísticoPlanificación instruccional desde un enfoque holístico
Planificación instruccional desde un enfoque holístico
 
Creando tu aula virtual
Creando tu aula virtualCreando tu aula virtual
Creando tu aula virtual
 
Repositorios de objetos de aprendizajes
Repositorios de objetos de aprendizajesRepositorios de objetos de aprendizajes
Repositorios de objetos de aprendizajes
 
Curriculum vitae
Curriculum vitaeCurriculum vitae
Curriculum vitae
 
Planificación unidad curricular Tecnología Educativa I 2014
Planificación unidad curricular  Tecnología Educativa I 2014Planificación unidad curricular  Tecnología Educativa I 2014
Planificación unidad curricular Tecnología Educativa I 2014
 
Objeto de esstudio de la Tecnología Educativa
Objeto de esstudio de la Tecnología Educativa Objeto de esstudio de la Tecnología Educativa
Objeto de esstudio de la Tecnología Educativa
 
Introducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología EducativaIntroducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología Educativa
 

Similar a Sociedad de la_informacion

Información-conocimiento
Información-conocimientoInformación-conocimiento
Información-conocimientocarmea
 
Sociedad del conocimiento 2007
Sociedad del conocimiento 2007Sociedad del conocimiento 2007
Sociedad del conocimiento 2007
mariselcq
 
USO DE LAS TIC Y LA SOCIEDAD
USO DE LAS TIC Y LA SOCIEDADUSO DE LAS TIC Y LA SOCIEDAD
USO DE LAS TIC Y LA SOCIEDAD
Karime Mera
 
S3-COMPETENCIAS DIGITALES.ppt
S3-COMPETENCIAS DIGITALES.pptS3-COMPETENCIAS DIGITALES.ppt
S3-COMPETENCIAS DIGITALES.ppt
CarmenEstelaVelsquez
 
las tegnologias de informacion y comunicacion
las tegnologias de informacion y comunicacionlas tegnologias de informacion y comunicacion
las tegnologias de informacion y comunicacionstefanyacos
 
Revista de informatica
Revista de informaticaRevista de informatica
Revista de informaticaalee_amaro
 
Las Tic
Las TicLas Tic
las tic
las ticlas tic
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIONTECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
estrellapablo2013
 
Competencia digital
Competencia digitalCompetencia digital
Competencia digital
Cati Arorey
 
Tic's
Tic'sTic's
Tic's
Dannaya
 
Las TIC´s en el sistema educativo
Las TIC´s en el sistema educativoLas TIC´s en el sistema educativo
Las TIC´s en el sistema educativo
lujouli
 
Las tic's y ntic's
Las tic's y ntic'sLas tic's y ntic's
Las tic's y ntic's
Geanii RmoZiitta
 

Similar a Sociedad de la_informacion (20)

Tic
TicTic
Tic
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Información-conocimiento
Información-conocimientoInformación-conocimiento
Información-conocimiento
 
Tic
TicTic
Tic
 
Sociedad del conocimiento 2007
Sociedad del conocimiento 2007Sociedad del conocimiento 2007
Sociedad del conocimiento 2007
 
USO DE LAS TIC Y LA SOCIEDAD
USO DE LAS TIC Y LA SOCIEDADUSO DE LAS TIC Y LA SOCIEDAD
USO DE LAS TIC Y LA SOCIEDAD
 
S3-COMPETENCIAS DIGITALES.ppt
S3-COMPETENCIAS DIGITALES.pptS3-COMPETENCIAS DIGITALES.ppt
S3-COMPETENCIAS DIGITALES.ppt
 
las tegnologias de informacion y comunicacion
las tegnologias de informacion y comunicacionlas tegnologias de informacion y comunicacion
las tegnologias de informacion y comunicacion
 
Revista de informatica
Revista de informaticaRevista de informatica
Revista de informatica
 
Las Tic
Las TicLas Tic
Las Tic
 
las tic
las ticlas tic
las tic
 
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIONTECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
 
Competencia digital
Competencia digitalCompetencia digital
Competencia digital
 
Tic's
Tic'sTic's
Tic's
 
Las ntics en la educación
Las ntics en la educaciónLas ntics en la educación
Las ntics en la educación
 
Las ntics en la educación
Las ntics en la educaciónLas ntics en la educación
Las ntics en la educación
 
Tic's
Tic'sTic's
Tic's
 
Las TIC´s en el sistema educativo
Las TIC´s en el sistema educativoLas TIC´s en el sistema educativo
Las TIC´s en el sistema educativo
 
Tic's
Tic'sTic's
Tic's
 
Las tic's y ntic's
Las tic's y ntic'sLas tic's y ntic's
Las tic's y ntic's
 

Más de Desirée Jiménez

Uso de las presentaciones
Uso de las presentacionesUso de las presentaciones
Uso de las presentaciones
Desirée Jiménez
 
El rotafolio como recurso didáctico
El rotafolio como recurso didácticoEl rotafolio como recurso didáctico
El rotafolio como recurso didáctico
Desirée Jiménez
 
Teorías y Enfoques ligados a la Tecnologia Educativa
Teorías y Enfoques ligados a la Tecnologia EducativaTeorías y Enfoques ligados a la Tecnologia Educativa
Teorías y Enfoques ligados a la Tecnologia Educativa
Desirée Jiménez
 
Revista digital tecno_educ
Revista digital tecno_educRevista digital tecno_educ
Revista digital tecno_educ
Desirée Jiménez
 
Blog
BlogBlog
Creando wikis con wikispaces
Creando wikis con wikispacesCreando wikis con wikispaces
Creando wikis con wikispaces
Desirée Jiménez
 
Plataforma Educativa Moodle
Plataforma Educativa MoodlePlataforma Educativa Moodle
Plataforma Educativa Moodle
Desirée Jiménez
 
Estrategias didácticas con tic
Estrategias didácticas con ticEstrategias didácticas con tic
Estrategias didácticas con ticDesirée Jiménez
 
Caza del tesoro
Caza del tesoroCaza del tesoro
Caza del tesoro
Desirée Jiménez
 

Más de Desirée Jiménez (13)

Plataforma moodle
Plataforma moodlePlataforma moodle
Plataforma moodle
 
Uso de las presentaciones
Uso de las presentacionesUso de las presentaciones
Uso de las presentaciones
 
El rotafolio como recurso didáctico
El rotafolio como recurso didácticoEl rotafolio como recurso didáctico
El rotafolio como recurso didáctico
 
Medios de enseñanza
Medios de enseñanzaMedios de enseñanza
Medios de enseñanza
 
Teorías y Enfoques ligados a la Tecnologia Educativa
Teorías y Enfoques ligados a la Tecnologia EducativaTeorías y Enfoques ligados a la Tecnologia Educativa
Teorías y Enfoques ligados a la Tecnologia Educativa
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
 
Revista digital tecno_educ
Revista digital tecno_educRevista digital tecno_educ
Revista digital tecno_educ
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Creando wikis con wikispaces
Creando wikis con wikispacesCreando wikis con wikispaces
Creando wikis con wikispaces
 
La web quest
La web questLa web quest
La web quest
 
Plataforma Educativa Moodle
Plataforma Educativa MoodlePlataforma Educativa Moodle
Plataforma Educativa Moodle
 
Estrategias didácticas con tic
Estrategias didácticas con ticEstrategias didácticas con tic
Estrategias didácticas con tic
 
Caza del tesoro
Caza del tesoroCaza del tesoro
Caza del tesoro
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Sociedad de la_informacion

  • 1. Sociedad de la Información Licda. Desireé Jiménez (2009)
  • 2. La sociedad de la Información
  • 3. Sociedad de la Información
  • 4. Sociedad de la Información
  • 5. Sociedad de la Información
  • 6. Sociedad de la Información ¡F1! ¡F1! ¡F1!
  • 7. Sociedad de la Información
  • 8. Sociedad de la Información
  • 9. Sociedad de la Información
  • 10. Sociedad de la Información
  • 11. Sociedad de la Información
  • 12. Sociedad de la Información
  • 13. Sociedad de la Información
  • 14. Sociedad de la Información
  • 15. Sociedad de la Información
  • 16. Sociedad de la Información
  • 17. La sociedad de la Información ¿Qué son las TIC?
  • 18. La sociedad de la Información ¿Qué son las TIC? Conjunto de Tecnologías que nos proporcionan herramientas computacionales e informáticas, medios de comunicación, soportes y canales de comunicación (teléfonos, tv, radio, ordenadores, aplicaciones multimedia entre otros) encargados del procesamiento, transmisión, acceso, digitalización, almacenamiento y presentación de la información de la más variada forma (voz, datos, texto, imagen).
  • 19. La sociedad de la Información Objetivo de las TIC Generar nuevas formas de acceso e interacción González (2000). Optimizar el manejo, acceso, transmisión, tratamiento de la información para permitirle al ser humano ampliar sus capacidades físicas, mentales y las posibilidades de desarrollo social incidiendo en todos los aspectos de su vida.
  • 20. La sociedad de la Información Las TIC pueden ser: Tradicionales: como la radio, la televisión y los medios impresos. Nuevas: un conjunto de medios y herramientas como los satélites, la computadora, la internet, el correo electrónico, los celulares, los robots entre otros.
  • 21. La sociedad de la Información Ventajas de las TIC: Fácil acceso a una inmensa fuente de información Proceso rápido y fiable de todo tipo de información Canales de Digitalización comunicación de la inmediata información Interactividad Capacidad de almacenamiento Automatización de trabajos
  • 22. La sociedad de la Información Desventajas de las TIC: Provoca cansancio visual y otros Los diálogos suelen ser problemas físicos como dolores de muy rígidos espalda. Suele provocar Suele ocasionar distracciones y aprendizajes dispersión. incompletos y superficiales Suele haber Provoca el aislamiento. dependencia de los demás. En ocasiones podemos obtener informaciones no fiables.
  • 23. La sociedad de la Información ¿Qué es la sociedad de la información ?
  • 24. La sociedad de la Información Las TIC son consideradas la base para reducir la Brecha Digital sobre la que se tiene que construir una Sociedad de la Información.
  • 25. La sociedad de la Información Sociedad de la Información Utilización masiva TIC Producción Intercambio Almacenamiento Información Instantánea velocidad
  • 26. La sociedad de la Información Definición Una sociedad donde “…todos puedan crear, acceder, utilizar y compartir información y el conocimiento, para hacer que las personas, las comunidades y los pueblos puedan desarrollar su pleno potencial y mejorar la calidad de sus vidas de manera sostenible” (Unión general de telecomunicaciones, 2003)
  • 27. La sociedad de la Información Características • Ser una sociedad globalizada: desaparición de las barreras espaciales. “Si la economía se globaliza también lo hacen los problemas que surgen de este modelo de sociedad” (Torres, 1994). • Gira en torno a las TIC como eje para su desarrollo y potenciación. Cuidado con la velocidad de los cambios (reflexión, esnobismo). • Nuevos sectores laborales: asociados a las TIC y sus posibilidades (teletrabajo)
  • 28. La sociedad de la Información Características •Intoxicación: diferenciación de la información útil de la que no lo es. •Aprender a aprender, el aprendizaje va mas allá de las instituciones formales y de periodos de tiempos establecidos. •Alto impacto: alcanzando a todos los sectores de la sociedad. •Brecha digital: el problema de acceso a estas tecnologías. •Inteligencia ambiental, consecuencia de la exposición a diferentes TIC. De una inteligencia de memoria a una inteligencia distribuida.
  • 29. La sociedad de la Información Nuevos Retos para la Instituciones Educativa • Adecuación a las nuevas demandas de la sociedad • La formación del nuevo ciudadano • Respeto a los nuevos valores y principios: justicia social, inclusión, diversidad de etnia, cultura y genero. • Reevaluación de los currículos tradicionales y los métodos de enseñanza. • Comprensión de lo informal y no formal como vías alternas de formación.
  • 30. La sociedad de la Información Mitos • Mayor acceso a mas personas • Cultura deshumanizante y alienante • Existencia de una única tecnología • Sustitución del profesor • Construcción compartida del conocimiento • La tecnología como la panacea que resolverá todos los problemas educativos
  • 31. La sociedad de la Información Posibilidades en la enseñanza • Crecimiento sin limites de la información a la cual se puede acceder • Entornos mas flexibles para el aprendizaje, ricos en contenidos hipermedia • Sin restricciones por las barreras espacio temporales entre profesor y estudiantes • Incremento de las modalidades comunicativas • Potenciación de los escenarios y entornos interactivos • Aprendizaje independiente y autoaprendizaje como el colaborativo y en grupo • Nuevas posibilidades para la orientación y la tutorización de los estudiantes • Formación continua y permanente
  • 32. La sociedad de la Información Papel de la escuela en la sociedad de la información
  • 33. La sociedad de la Información Ro del docente y el alumno en la SI El docente debe ser… - Facilitador del proceso de enseñanza-aprendizaje - Mediador y moderador de los aprendizajes - Guía y consejero sobre las fuentes apropiadas de información - Evaluadores continuos y asesores - Despertar el interés de los alumnos - Diseñar experiencias y estrategias que promuevan el autoaprendizaje. - Creador de hábitos y destrezas en la búsqueda, selección y tratamiento de la información. - Propiciar aprendizajes en entornos cooperativos - Gestionar y seleccionar los recursos y medios educativos adecuados. - Asegurar un medio ambiente rico en experiencias significativas. - Elaborar estrategias didácticas que incluyan actividades motivadoras, significativas, colaborativas. - Encaminar a los estudiantes hacia el aprendizaje autónomo y significativo.
  • 34. La sociedad de la Información Ro del docente y el Alumno en la SI Analizarla críticamente. Saber buscar información en El alumno debe … soportes diversos Ordenarla, Aprender a lo largo organizarla. de toda la vida Construir su propio universo cognitivo Comunicarse y Sintetizar e integrar fuentes Colaborar para diversas de información. Producir información aprender. integrando fuentes y formatos diferentes y códigos tecnológicos.
  • 35. La sociedad de la Información Modelo Transmisivo - Receptivo Presencia INDIVIDUO INFORMACIÓN Aprendizaje
  • 36. La sociedad de la Información Construcción del Conocimiento Producción Personal INDIVIDUO INFORMACIÓN Aprendizaje
  • 37. La sociedad de la Información Ro del docente y el alumno en la SI El alumno debe … • - Capacidad de Análisis y Síntesis • - Capacidad de Aplicar los Conocimientos • - Resolución de Problemas • - Capacidad de Aprender • - Capacidad para trabajar en equipo • - Gestión y planificación del tiempo • - Capacidad de gestión de la información • - Adaptación a nuevas situaciones • - Creatividad
  • 38. La sociedad de la Información Referencias • Cabero, A. (2007) Nuevas Tecnologías aplicadas a la educación. Editorial Mc Graw Hill.