SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vice-Rectorado Académico
Decanato de Postgrado
Maestría en Comunicación Corporativa
Asignatura: Ciencia y Tecnología de la
Comunicación
AUTOR: FRANCISCO R. ALZURU ARJONA
CED. IDENTIDAD: V-3.088305
DOCENTE: PROFRA. RAMÓN GUILLEN
Definición.
Palabra
inglesa con
dos
acepciones.
Nombre.
Verbo.
Nombre
Reactivo.
Prueba.
Verbo.
Ensayar.
Probar.
¿Para qué nos sirve un test?
Medir una cuestión concreta en algún individuo.
 Ver el estado en que está la persona con relación a su
personalidad.
 Certificar información sobre el nivel de desarrollo
competencial como emprendedor empresarial.
 Autoevaluar los conocimientos sobre el ámbito de la
empresa.
 Detectar como están en una organización la
planificación, identidad e imagen corporativa y el clima
organizacional.
¿Para qué nos sirve un test?
 Realizar estudios de mercadeo.
 Verificar el nivel de aceptación y ventas de un
producto.
 Chequear los niveles de sintonía de una emisora de
radio o televisora.
 Evaluar el desarrollo de cualquier proyecto en
ejecución.
Reflexionar sobre las fortalezas y debilidades que
pueda tener una empresa en cualquier momento de su
operatividad.
Clasificación
Propósito
Modo de
administración.
Según su
propósito
Test de
rendimiento
óptimo.
Test de
rendimiento
típico.
Habilidades.
Capacidad y
aptitudes
Personalidad.
Actitudes.
Intereses.
Según su modo de
administración.
Individual.En
grupo.
Inform
atizada.
Clasificación de los tipos de items.
Tests de
rendimiento óptimo.
Respuesta
cerrada.
Respuesta
abierta.
Opción múltiple.
Emparejamiento.
Verdadero-Falso
Ensayo.
Respuesta corta.
Rellenar espacios en blanco
Tests de rendimiento
típico.
Test
objetivos.
Valoración de
afirmaciones.
Elección múltiple.
Vedadero-Falso.
Escalas tipo Likert
Escalas continuas
Ejemplo de
aplicación
Test del nombre de la
marca y del logotipo de
un producto.
Consideraciones para su elaboración:
El concepto del nombre de la marca y el logotipo son
de suma importancia para una empresa.
Al momento de lanzar un nuevo producto al mercado
la empresa debe ser reconocida y diferenciada entre las
demás.
Marca y logotipo deben diferenciarse de sus
competidores.
Los clientes o consumidores pueden establecer sus
diferencias entre un producto y otro.
Debe tenerse claro los conceptos de: test, marca,
signo, señal, contraseña, lema, distintivo, huella,
vestigio, rastro y estigma.
Consideraciones para su elaboración:
Debe tenerse claro los conceptos de: test, marca,
signo, señal, contraseña, lema, distintivo, huella,
vestigio, rastro, estigma, logotipo, emblema, símbolo,
distintivo.
La marca es el elemento diferenciador más importante
con el que cuentan las empresas en el mercado para el
cual compiten.
El test de la marca se aplica con el propósito de saber
que puede ser atractivo para los clientes o
consumidores.
También cuando una empresa decide lanzar un nuevo
producto al mercado o conocer el grado de
posicionamiento de otro ya existente.
Consideraciones para su elaboración:
El test de logotipo se aplica para saber la opinión del
público con relación al diseño gráfico del nuevo que se
desea lanzar al mercado o también conocer el ya
existente.
También saber que tanto se identifica la empresa con
dicha imagen del logotipo.
Debe reflexionarse muy bien sobre las preguntas a
formularse.
Conclusiones.
 El test es una herramienta muy útil para evaluar
todos los escenarios deseados en la vida de cada ser
humano y el de cualquier organización empresarial.
 Su elaboración requiere un sumo cuidado en cuanto
a la formulación de las preguntas.
 Antes de su aplicación debe ser sometido a juicio
de expertos.
 El de la marca y del logotipo es de suma importancia
para conocer la opinión de las personas en cuanto a
preferencias y gustos.
También permite medir el nivel de posicionamiento
de que posee dicha marca y logotipo en el mercado.
Fuentes consultadas.
GONZÁLEZ Ll. Felicia M (2007) Instrumentos de Evaluación
Psicológica-Editorial Ciencias Médicas. Ciudad de La Habana Cuba.
YELA, Mariano(1987) Psicothema. Universidad Complutense de
Madrid-España.
http://www.ajeimpulsa.es/formulario/test_evaluacion
http://www.taringa.net/posts/humor/4431857/Test-de-petrsonalidad-
empresarial.html
http://www.vertice.org/uploads/herramientas/herramienta_2_1.pdf
http://www.psicoactiva.com/tests/test-comunicacion.htm
http://www.gestiopolis.com/posicionamiento-test-del-nombre-de-la-
marca-y-del-logotipo/

Más contenido relacionado

Destacado

Pessac en direct n°93
Pessac en direct n°93Pessac en direct n°93
Pessac en direct n°93
Aurélie Bonnet
 
Proyecto Quebradona
Proyecto QuebradonaProyecto Quebradona
Proyecto Quebradonavilocardenas
 
Agile NoSQL With XRX
Agile NoSQL With XRXAgile NoSQL With XRX
Agile NoSQL With XRX
DATAVERSITY
 
Das Miteinander macht den Erfolg
Das Miteinander macht den ErfolgDas Miteinander macht den Erfolg
Das Miteinander macht den Erfolg
Triskinity
 
Dossier "NORTE" cortometraje
Dossier "NORTE" cortometrajeDossier "NORTE" cortometraje
Dossier "NORTE" cortometraje
Contracorriente Pro
 
Canales de distribución
Canales de distribuciónCanales de distribución
Canales de distribución
Verónica Valdez
 
8.2.1.2 ficha nemotecnica
8.2.1.2 ficha nemotecnica8.2.1.2 ficha nemotecnica
8.2.1.2 ficha nemotecnicagonzaleznando
 
Vocabulario y mapas conceptuales
Vocabulario y mapas conceptualesVocabulario y mapas conceptuales
Vocabulario y mapas conceptuales
María Laura Ramírez Maestre
 
10 ways to improve sucess in project management
10 ways to improve sucess in project management10 ways to improve sucess in project management
10 ways to improve sucess in project managementRamon Costa i Pujol
 
DOCSIS 3.0 SCTE Piedmont Chapter January 18th
DOCSIS 3.0 SCTE Piedmont Chapter January 18thDOCSIS 3.0 SCTE Piedmont Chapter January 18th
DOCSIS 3.0 SCTE Piedmont Chapter January 18th
The Volpe Firm, Inc.
 
Modular building institute improving construction efficiency & productivity...
Modular building institute   improving construction efficiency & productivity...Modular building institute   improving construction efficiency & productivity...
Modular building institute improving construction efficiency & productivity...
Clayton Homes ( A Berkshire - Hathaway Company)
 
Ficha nemotecnica
Ficha nemotecnicaFicha nemotecnica
Ficha nemotecnica
Camilo_Rodriguez
 
Organizational Study on GMR Group
Organizational Study on GMR GroupOrganizational Study on GMR Group
Organizational Study on GMR Group
Pradeep Kapuganti
 
Microspora protozoologia
Microspora protozoologiaMicrospora protozoologia
Microspora protozoologia
Omar Resendiz
 

Destacado (19)

Pessac en direct n°93
Pessac en direct n°93Pessac en direct n°93
Pessac en direct n°93
 
Practica cultura empresarial
Practica cultura empresarialPractica cultura empresarial
Practica cultura empresarial
 
Proyecto Quebradona
Proyecto QuebradonaProyecto Quebradona
Proyecto Quebradona
 
Agile NoSQL With XRX
Agile NoSQL With XRXAgile NoSQL With XRX
Agile NoSQL With XRX
 
Cloud Computing in Media & Entertainment
Cloud Computing in Media & EntertainmentCloud Computing in Media & Entertainment
Cloud Computing in Media & Entertainment
 
Das Miteinander macht den Erfolg
Das Miteinander macht den ErfolgDas Miteinander macht den Erfolg
Das Miteinander macht den Erfolg
 
Proyectos Guadalinfo EBE10
Proyectos Guadalinfo EBE10Proyectos Guadalinfo EBE10
Proyectos Guadalinfo EBE10
 
Dossier "NORTE" cortometraje
Dossier "NORTE" cortometrajeDossier "NORTE" cortometraje
Dossier "NORTE" cortometraje
 
Canales de distribución
Canales de distribuciónCanales de distribución
Canales de distribución
 
8.2.1.2 ficha nemotecnica
8.2.1.2 ficha nemotecnica8.2.1.2 ficha nemotecnica
8.2.1.2 ficha nemotecnica
 
Vocabulario y mapas conceptuales
Vocabulario y mapas conceptualesVocabulario y mapas conceptuales
Vocabulario y mapas conceptuales
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
Windev extrait
Windev extraitWindev extrait
Windev extrait
 
10 ways to improve sucess in project management
10 ways to improve sucess in project management10 ways to improve sucess in project management
10 ways to improve sucess in project management
 
DOCSIS 3.0 SCTE Piedmont Chapter January 18th
DOCSIS 3.0 SCTE Piedmont Chapter January 18thDOCSIS 3.0 SCTE Piedmont Chapter January 18th
DOCSIS 3.0 SCTE Piedmont Chapter January 18th
 
Modular building institute improving construction efficiency & productivity...
Modular building institute   improving construction efficiency & productivity...Modular building institute   improving construction efficiency & productivity...
Modular building institute improving construction efficiency & productivity...
 
Ficha nemotecnica
Ficha nemotecnicaFicha nemotecnica
Ficha nemotecnica
 
Organizational Study on GMR Group
Organizational Study on GMR GroupOrganizational Study on GMR Group
Organizational Study on GMR Group
 
Microspora protozoologia
Microspora protozoologiaMicrospora protozoologia
Microspora protozoologia
 

Similar a Diap el test

Imagen e Identidad corporativa
Imagen e Identidad corporativaImagen e Identidad corporativa
Imagen e Identidad corporativa
hayenuma
 
Estrategia de producto 05
Estrategia de producto 05Estrategia de producto 05
Estrategia de producto 05
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Curso Clase de Técnicas De Ventas 03
Curso Clase de Técnicas De Ventas 03 Curso Clase de Técnicas De Ventas 03
Curso Clase de Técnicas De Ventas 03
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Branding
BrandingBranding
ANALISIS FODA. marzo.pptx
ANALISIS FODA. marzo.pptxANALISIS FODA. marzo.pptx
ANALISIS FODA. marzo.pptx
IrisConcha2
 
P Cavalli Estrategia De Comunicaciones
P Cavalli Estrategia De ComunicacionesP Cavalli Estrategia De Comunicaciones
P Cavalli Estrategia De Comunicaciones
Interbrand
 
Interbrand y eurobrand
Interbrand y eurobrandInterbrand y eurobrand
Interbrand y eurobrand
Fernanda Domínguez
 
Interbrand y Eurobrand
Interbrand y EurobrandInterbrand y Eurobrand
Interbrand y Eurobrand
Deivid RD
 
Presentación Allo Marketing Research
Presentación Allo Marketing ResearchPresentación Allo Marketing Research
Presentación Allo Marketing Research
Ana Llorente
 
Donde se publica y cuales son los pasos de una marca
Donde se publica y cuales son los pasos de una marcaDonde se publica y cuales son los pasos de una marca
Donde se publica y cuales son los pasos de una marca
Thuliumm More Naki
 
Exposición gerencia del servicio
Exposición gerencia del servicioExposición gerencia del servicio
Exposición gerencia del servicio
Lina Maria Garcés Gallego
 
Marca personal, competitividad y posicionamento profesional (resumen de confe...
Marca personal, competitividad y posicionamento profesional (resumen de confe...Marca personal, competitividad y posicionamento profesional (resumen de confe...
Marca personal, competitividad y posicionamento profesional (resumen de confe...
Vladimir Estrada
 
Anatomía de marca
Anatomía de marcaAnatomía de marca
Anatomía de marca
Diana Vaquero
 
ANÁLISIS FODA
ANÁLISIS FODA ANÁLISIS FODA
ANÁLISIS FODA
MamaniFernandezBladi
 
¿Qué son las marcas?
¿Qué son las marcas?¿Qué son las marcas?
¿Qué son las marcas?Jesus Nieto
 
Foros
ForosForos
ANALISIS FODA
ANALISIS FODAANALISIS FODA
ANALISIS FODA
anasoniaapaza
 
Social Listening
Social ListeningSocial Listening
Social Listening
Pedro Bermudez Talavera
 
Sesión 1 la entrevista de trabajo
Sesión 1 la entrevista de trabajoSesión 1 la entrevista de trabajo
Sesión 1 la entrevista de trabajo
Ely Rolez
 
Entrevista profesional
Entrevista profesionalEntrevista profesional
Entrevista profesional
Lisseth Villon
 

Similar a Diap el test (20)

Imagen e Identidad corporativa
Imagen e Identidad corporativaImagen e Identidad corporativa
Imagen e Identidad corporativa
 
Estrategia de producto 05
Estrategia de producto 05Estrategia de producto 05
Estrategia de producto 05
 
Curso Clase de Técnicas De Ventas 03
Curso Clase de Técnicas De Ventas 03 Curso Clase de Técnicas De Ventas 03
Curso Clase de Técnicas De Ventas 03
 
Branding
BrandingBranding
Branding
 
ANALISIS FODA. marzo.pptx
ANALISIS FODA. marzo.pptxANALISIS FODA. marzo.pptx
ANALISIS FODA. marzo.pptx
 
P Cavalli Estrategia De Comunicaciones
P Cavalli Estrategia De ComunicacionesP Cavalli Estrategia De Comunicaciones
P Cavalli Estrategia De Comunicaciones
 
Interbrand y eurobrand
Interbrand y eurobrandInterbrand y eurobrand
Interbrand y eurobrand
 
Interbrand y Eurobrand
Interbrand y EurobrandInterbrand y Eurobrand
Interbrand y Eurobrand
 
Presentación Allo Marketing Research
Presentación Allo Marketing ResearchPresentación Allo Marketing Research
Presentación Allo Marketing Research
 
Donde se publica y cuales son los pasos de una marca
Donde se publica y cuales son los pasos de una marcaDonde se publica y cuales son los pasos de una marca
Donde se publica y cuales son los pasos de una marca
 
Exposición gerencia del servicio
Exposición gerencia del servicioExposición gerencia del servicio
Exposición gerencia del servicio
 
Marca personal, competitividad y posicionamento profesional (resumen de confe...
Marca personal, competitividad y posicionamento profesional (resumen de confe...Marca personal, competitividad y posicionamento profesional (resumen de confe...
Marca personal, competitividad y posicionamento profesional (resumen de confe...
 
Anatomía de marca
Anatomía de marcaAnatomía de marca
Anatomía de marca
 
ANÁLISIS FODA
ANÁLISIS FODA ANÁLISIS FODA
ANÁLISIS FODA
 
¿Qué son las marcas?
¿Qué son las marcas?¿Qué son las marcas?
¿Qué son las marcas?
 
Foros
ForosForos
Foros
 
ANALISIS FODA
ANALISIS FODAANALISIS FODA
ANALISIS FODA
 
Social Listening
Social ListeningSocial Listening
Social Listening
 
Sesión 1 la entrevista de trabajo
Sesión 1 la entrevista de trabajoSesión 1 la entrevista de trabajo
Sesión 1 la entrevista de trabajo
 
Entrevista profesional
Entrevista profesionalEntrevista profesional
Entrevista profesional
 

Último

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 

Último (20)

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 

Diap el test

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académico Decanato de Postgrado Maestría en Comunicación Corporativa Asignatura: Ciencia y Tecnología de la Comunicación AUTOR: FRANCISCO R. ALZURU ARJONA CED. IDENTIDAD: V-3.088305 DOCENTE: PROFRA. RAMÓN GUILLEN
  • 4. ¿Para qué nos sirve un test? Medir una cuestión concreta en algún individuo.  Ver el estado en que está la persona con relación a su personalidad.  Certificar información sobre el nivel de desarrollo competencial como emprendedor empresarial.  Autoevaluar los conocimientos sobre el ámbito de la empresa.  Detectar como están en una organización la planificación, identidad e imagen corporativa y el clima organizacional.
  • 5. ¿Para qué nos sirve un test?  Realizar estudios de mercadeo.  Verificar el nivel de aceptación y ventas de un producto.  Chequear los niveles de sintonía de una emisora de radio o televisora.  Evaluar el desarrollo de cualquier proyecto en ejecución. Reflexionar sobre las fortalezas y debilidades que pueda tener una empresa en cualquier momento de su operatividad.
  • 7. Según su propósito Test de rendimiento óptimo. Test de rendimiento típico. Habilidades. Capacidad y aptitudes Personalidad. Actitudes. Intereses.
  • 8. Según su modo de administración. Individual.En grupo. Inform atizada.
  • 9. Clasificación de los tipos de items. Tests de rendimiento óptimo. Respuesta cerrada. Respuesta abierta. Opción múltiple. Emparejamiento. Verdadero-Falso Ensayo. Respuesta corta. Rellenar espacios en blanco Tests de rendimiento típico. Test objetivos. Valoración de afirmaciones. Elección múltiple. Vedadero-Falso. Escalas tipo Likert Escalas continuas
  • 10. Ejemplo de aplicación Test del nombre de la marca y del logotipo de un producto.
  • 11. Consideraciones para su elaboración: El concepto del nombre de la marca y el logotipo son de suma importancia para una empresa. Al momento de lanzar un nuevo producto al mercado la empresa debe ser reconocida y diferenciada entre las demás. Marca y logotipo deben diferenciarse de sus competidores. Los clientes o consumidores pueden establecer sus diferencias entre un producto y otro. Debe tenerse claro los conceptos de: test, marca, signo, señal, contraseña, lema, distintivo, huella, vestigio, rastro y estigma.
  • 12. Consideraciones para su elaboración: Debe tenerse claro los conceptos de: test, marca, signo, señal, contraseña, lema, distintivo, huella, vestigio, rastro, estigma, logotipo, emblema, símbolo, distintivo. La marca es el elemento diferenciador más importante con el que cuentan las empresas en el mercado para el cual compiten. El test de la marca se aplica con el propósito de saber que puede ser atractivo para los clientes o consumidores. También cuando una empresa decide lanzar un nuevo producto al mercado o conocer el grado de posicionamiento de otro ya existente.
  • 13. Consideraciones para su elaboración: El test de logotipo se aplica para saber la opinión del público con relación al diseño gráfico del nuevo que se desea lanzar al mercado o también conocer el ya existente. También saber que tanto se identifica la empresa con dicha imagen del logotipo. Debe reflexionarse muy bien sobre las preguntas a formularse.
  • 14. Conclusiones.  El test es una herramienta muy útil para evaluar todos los escenarios deseados en la vida de cada ser humano y el de cualquier organización empresarial.  Su elaboración requiere un sumo cuidado en cuanto a la formulación de las preguntas.  Antes de su aplicación debe ser sometido a juicio de expertos.  El de la marca y del logotipo es de suma importancia para conocer la opinión de las personas en cuanto a preferencias y gustos. También permite medir el nivel de posicionamiento de que posee dicha marca y logotipo en el mercado.
  • 15. Fuentes consultadas. GONZÁLEZ Ll. Felicia M (2007) Instrumentos de Evaluación Psicológica-Editorial Ciencias Médicas. Ciudad de La Habana Cuba. YELA, Mariano(1987) Psicothema. Universidad Complutense de Madrid-España. http://www.ajeimpulsa.es/formulario/test_evaluacion http://www.taringa.net/posts/humor/4431857/Test-de-petrsonalidad- empresarial.html http://www.vertice.org/uploads/herramientas/herramienta_2_1.pdf http://www.psicoactiva.com/tests/test-comunicacion.htm http://www.gestiopolis.com/posicionamiento-test-del-nombre-de-la- marca-y-del-logotipo/