SlideShare una empresa de Scribd logo
GERENCIA DEL SERVICIO
EMPODERAMIENTO – TOPGRANDING -
POSICIONAMIENTO
CAMILO VELASQUEZ
YOHANA QUICENO
LINA JARAMILLO
LINA GARCES
EMPODERAMIENTO
Empowerment significa crear un ambiente en el cual los
empleados de todos los niveles sientan que tienen una
influencia real sobre los estándares de calidad, servicio y
eficiencia del negocio dentro de sus áreas de
responsabilidad. Esto genera un involucramiento por parte de
los trabajadores para alcanzar metas de la organización con
un sentido de compromiso y autocontrol y por otra parte, los
administradores están dispuestos a renunciar a parte de su
autoridad decisional y entregarla a trabajadores y equipos.
Empleados, administrativos o equipos de trabajo poseen el
poder para la toma de decisiones en sus respectivos
ámbitos, esto implica aceptación de responsabilidad por sus
acciones y tareas.
VENTAJAS DEL
EMPODERAMIENTO
 Mejora el desempeño de los equipos de trabajo.
 Genera mayor nivel de productividad y producción de
iniciativas sobre hechos concretos.
 Se logra un mejor desempeño frente a la competencia.
 Trata de corregir excesiva centralización de los poderes en las
empresas.
 Promueve la colaboración y participación activa de los
integrantes de la empresa.
 Potencia el trabajo en equipo y la toma de decisiones
inmediatas ante cambios en el medio ambiente de a empresa.
VENTAJAS DEL
EMPODERAMIENTO
 Favorece la rápida toma de decisiones.
 Involucra al personal para ofrecer calidad al cliente.
 Mejora los servicios.
 Faculta al empleado para tomar decisiones.
 Motiva al personal a sentirse tomado en cuenta y que
es parte importante en las actividades.
DESVENTAJAS DEL
EMPODERAMIENTO
 No se obtienen cambios a corto plazo.
 No todas las personas tienen el mismo grado de
compromiso con la organización.
 Las culturas tradicionales están muy arraigadas.
 Las personas están mas acostumbradas a seguir ordenes
que a tomas decisiones.
El concepto surge en la década de los ochenta como
resultado la preocupación del director ejecutivo Bradford
Smart en relación al estado crítico del proceso de
contrataciones y promociones dentro de las empresas
norteamericanas.
Técnica de selección de personal que tiene como objetivo
incrementar los niveles de excelencia de la empresa o
productos a los cuales se aplica. Es un método de entrevista
donde se pretende seleccionar al mejor talento basándose en
una serie de preguntas estructuradas, guiadas de forma
cronológica que a través de su profundidad quedan
abarcados todos los casos de éxito, fracasos y relaciones de
la vida laboral del entrevistado.
TOPGRADING
Las seis preguntas básicas de este método son:
1. ¿Cuáles eran sus expectativas a la hora de tomar el trabajo?
2. ¿Cuáles eran sus responsabilidades y la rendición de cuentas?
3. ¿Cuáles fueron sus logros? (Seguimiento – ¿cómo lograr sus éxitos?)
4. ¿Cuáles fueron sus errores? (Seguimiento – obtener más detalles.)
5. ¿Quién era su jefe y cuáles eran sus puntos fuertes y sus puntos más
débiles?
6. ¿Cuál es su mejor respuesta en cuanto a lo que su jefe me dirá si le
llamo para obtener referencias: serán sus puntos fuertes, sus puntos más
débiles o el rendimiento general?
VENTAJAS
Contratación de los mejores talentos (alcanza niveles hasta
de un 90% de éxito en contrataciones)
Estabilidad de personal
Se explota al máximo en talento de los seleccionados
Aplicable a cualquier área de la organización
Potencializa el Activo (talento humano de las empresas)
DESVENTAJAS
 Debe ser aplicada solo por expertos.
 Altos costos de análisis (preguntas abiertas)
 Tiempo de entrevista no determinado o aproximado.
 Es dependiente únicamente de la actitud de la persona.
 Poca oferta de candidatos (normalmente aplican solo el
25% del personal)
POSICIONAMIENTO
Posicionamiento, según el vocabulario de términos publicitarios,
es la palabra que designa al deseo concreto de una empresa para
situar su marca y su imagen dentro de un segmento concreto del
mercado, por medio de una percepción previamente establecida.
El posicionamiento no se refiere al producto, sino a lo que se hace
con la mente de los probables clientes; o sea, como se ubica el
producto en la mente de estos... el enfoque fundamental del
posicionamiento no es crear algo nuevo y diferente, sino
manipular lo que ya está en la mente" y posicionar es crear ese
algo en la mente, teniendo en cuenta que lo que la mente recibe
por primera vez se graba allí y no se borra.
Es por ello que un publicista cuando lanza una nueva marca,
busca una palabra, una expresión, una promesa, que
además de diferenciarla de las demás, no exista aun en la
mente de los consumidores y a través de la comunicación
llena ese espacio.
La mejor manera de penetrar en la mente de otro es ser el
primero en llegar. Por eso se dice que la primera ley del
marketing es: "es mejor ser el primero que ser el mejor".
POSICIONAMIENTO
POSICIONAMIENTO
Top of mind, marca que primero le viene a la mente a un
consumidor, también se conoce como primera mención.
El top of mind es la marca que esta de primera en la mente,
la que brota de manera espontánea. Tiene además la
característica de ser la mejor posicionada y además la
marca que más probablemente se compre.
La lealtad de marca se da cuando una marca es una de las opciones
de compra más frecuentes consideradas por el consumidor.
POSICIONAMIENTO
Y LEALTAD DE MARCA
POSICIONAMIENTO
En mercadotecnia existe la búsqueda constante de que
el nombre de un producto sea recordado por el consumidor y
se vuelva top of mind como “el pritt” o “los kleenex”, pero hay
ocasiones en que el nombre de la empresa tiene mucha
mayor resonancia que cualquiera de sus productos. Ésas
son las marcas paraguas.
También conocido como family branding.
Por ejemplo, Sony es el nombre más conocido pero engloba
marcas tales como Vaio, Bravia o Cybershot.
Esta relación es de beneficio propio porque las “submarcas”
le dan nuevos canales de comunicación a la marca principal.
Por ejemplo, Sony puede hablarle a un público más joven y
dinámico a través del nombre Play Station.
POSICIONAMIENTO
La clave para que estas relaciones tengan éxito es que los bienes
o servicios que se comercializan bajo un nombre común tengan
algún tipo de conexión. Esto le da a las marcas subalternas una
sola voz y más relevancia de la que tendrían si se manejaran
como productos individuales.
Esto se da cuando la compañía tiene una fuerte imagen
corporativa y sus productos no son muy diferentes a los de la
competencia por lo que generalmente no hay necesidad de invertir
demasiado en la promoción de las submarcas.
Existen varios ejemplos de estas marcas en el mercado como
Apple, Kellog's, Virgin y Nike.
POSICIONAMIENTO
Como cualquier estrategia de mercadeo, el uso de las marcas
paraguas tiene cualidades a favor y en contra, ya que no se
pueden aplicar a todos los productos ni a todas las empresas.
Sus ventajas se cimentan en que cada producto contribuye al
valor general de la marca, como la ropa deportiva lo hace con
Nike.
La marca principal debe ser reconocida en los productos ya que
genera confianza, respeto y lealtad. Así mismo, las estrategias y
recursos de marketing pueden ser compartidas y el nombre
principal puede beneficiarse de los diferentes canales de
comunicación que sus submarcas le hacen.
POSICIONAMIENTO
VENTAJAS
Por el contrario, los detractores del branding
paraguas señalan que una de sus principales desventajas
es que la mala publicidad de un solo producto puede afectar
a la marca principal y a los demás productos que contempla.
También aseguran que se trata de casos en el que el ego de
la empresa sobrepasa los “normales” al apostarle el éxito de
cada uno de sus productos. Además, destacan que en la
vida real al momento de hacer una compra, las personas se
preocupan más por adquirir productos que satisfagan sus
necesidades que por el nombre de marca.
POSICIONAMIENTO
DESVENTAJAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gerencia del servicio
Gerencia del servicioGerencia del servicio
Gerencia del servicio
Luis Quisimalin
 
Normas tecnicas y de calidad para el servicio al cliente
Normas tecnicas y de calidad para el servicio al clienteNormas tecnicas y de calidad para el servicio al cliente
Normas tecnicas y de calidad para el servicio al cliente
Mary Mojica
 
Calidad de Servicios de Salud
Calidad de Servicios de SaludCalidad de Servicios de Salud
Calidad de Servicios de Salud
ramosmilagro
 
Gerencia de servicios[1]
Gerencia de servicios[1]Gerencia de servicios[1]
Gerencia de servicios[1]
jose Gregorio Miranda
 
Gestion calidad parte ii
Gestion calidad parte iiGestion calidad parte ii
Gestion calidad parte ii
mtv0904
 
Mercadotecnia Relaciones y servicios
Mercadotecnia Relaciones y servicios Mercadotecnia Relaciones y servicios
Mercadotecnia Relaciones y servicios
ROMCE
 
Gerencia Del Servicio Al Cliente
Gerencia  Del Servicio Al ClienteGerencia  Del Servicio Al Cliente
Gerencia Del Servicio Al Cliente
ROBERTO
 
Gerencia del Servicio
Gerencia del ServicioGerencia del Servicio
Gerencia del Servicio
lufemon
 
MANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.S
MANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS  EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.SMANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS  EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.S
MANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.S
paguzman16
 
Proyecto de administracion
Proyecto de administracionProyecto de administracion
Proyecto de administracion
Karla RuGo
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
aneida01
 
Proyecto final calidad total
Proyecto final calidad totalProyecto final calidad total
Proyecto final calidad total
Byron García
 
Calidad total. fuente competitiva
Calidad total. fuente competitivaCalidad total. fuente competitiva
Calidad total. fuente competitiva
fvelastegui
 
Ensayo de calidad
Ensayo de calidadEnsayo de calidad
Ensayo de calidad
Andristhmar Delgado
 
Capítulo 1, Marketing de Servicios, Universidad del Pacífico
Capítulo 1, Marketing de Servicios, Universidad del PacíficoCapítulo 1, Marketing de Servicios, Universidad del Pacífico
Capítulo 1, Marketing de Servicios, Universidad del Pacífico
Noelya Álvarez
 
7 tqm
7  tqm7  tqm
Que es la Calidad
Que es la CalidadQue es la Calidad
Que es la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
¿Cómo afectan los servicios al cliente dentro de las organizaciones ?
¿Cómo afectan los servicios al cliente dentro de las organizaciones ?¿Cómo afectan los servicios al cliente dentro de las organizaciones ?
¿Cómo afectan los servicios al cliente dentro de las organizaciones ?
Leslie Fernández
 
Calidad 2018 a
Calidad 2018 aCalidad 2018 a
Calidad 2018 a
FranKlin Zamata Ramos
 
Sistemas de administracion por calidad total
Sistemas de administracion por calidad totalSistemas de administracion por calidad total
Sistemas de administracion por calidad total
jorge luis hernandez mendoza
 

La actualidad más candente (20)

Gerencia del servicio
Gerencia del servicioGerencia del servicio
Gerencia del servicio
 
Normas tecnicas y de calidad para el servicio al cliente
Normas tecnicas y de calidad para el servicio al clienteNormas tecnicas y de calidad para el servicio al cliente
Normas tecnicas y de calidad para el servicio al cliente
 
Calidad de Servicios de Salud
Calidad de Servicios de SaludCalidad de Servicios de Salud
Calidad de Servicios de Salud
 
Gerencia de servicios[1]
Gerencia de servicios[1]Gerencia de servicios[1]
Gerencia de servicios[1]
 
Gestion calidad parte ii
Gestion calidad parte iiGestion calidad parte ii
Gestion calidad parte ii
 
Mercadotecnia Relaciones y servicios
Mercadotecnia Relaciones y servicios Mercadotecnia Relaciones y servicios
Mercadotecnia Relaciones y servicios
 
Gerencia Del Servicio Al Cliente
Gerencia  Del Servicio Al ClienteGerencia  Del Servicio Al Cliente
Gerencia Del Servicio Al Cliente
 
Gerencia del Servicio
Gerencia del ServicioGerencia del Servicio
Gerencia del Servicio
 
MANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.S
MANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS  EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.SMANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS  EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.S
MANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.S
 
Proyecto de administracion
Proyecto de administracionProyecto de administracion
Proyecto de administracion
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Proyecto final calidad total
Proyecto final calidad totalProyecto final calidad total
Proyecto final calidad total
 
Calidad total. fuente competitiva
Calidad total. fuente competitivaCalidad total. fuente competitiva
Calidad total. fuente competitiva
 
Ensayo de calidad
Ensayo de calidadEnsayo de calidad
Ensayo de calidad
 
Capítulo 1, Marketing de Servicios, Universidad del Pacífico
Capítulo 1, Marketing de Servicios, Universidad del PacíficoCapítulo 1, Marketing de Servicios, Universidad del Pacífico
Capítulo 1, Marketing de Servicios, Universidad del Pacífico
 
7 tqm
7  tqm7  tqm
7 tqm
 
Que es la Calidad
Que es la CalidadQue es la Calidad
Que es la Calidad
 
¿Cómo afectan los servicios al cliente dentro de las organizaciones ?
¿Cómo afectan los servicios al cliente dentro de las organizaciones ?¿Cómo afectan los servicios al cliente dentro de las organizaciones ?
¿Cómo afectan los servicios al cliente dentro de las organizaciones ?
 
Calidad 2018 a
Calidad 2018 aCalidad 2018 a
Calidad 2018 a
 
Sistemas de administracion por calidad total
Sistemas de administracion por calidad totalSistemas de administracion por calidad total
Sistemas de administracion por calidad total
 

Destacado

Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
Emosane Esther
 
Presentacion empowerment
Presentacion empowermentPresentacion empowerment
Presentacion empowerment
adolfop692
 
Diapositivas empowerment
Diapositivas  empowermentDiapositivas  empowerment
Diapositivas empowerment
71452512
 
Definición de empowerment
Definición de empowermentDefinición de empowerment
Definición de empowerment
Juan Carlos Acosta
 
Diapositivas empowerment.
Diapositivas empowerment.Diapositivas empowerment.
Diapositivas empowerment.
abalon0X
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
EMPOWERMENT POWERPOINT
EMPOWERMENT POWERPOINT EMPOWERMENT POWERPOINT
EMPOWERMENT POWERPOINT
Andrew Schwartz
 

Destacado (7)

Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Presentacion empowerment
Presentacion empowermentPresentacion empowerment
Presentacion empowerment
 
Diapositivas empowerment
Diapositivas  empowermentDiapositivas  empowerment
Diapositivas empowerment
 
Definición de empowerment
Definición de empowermentDefinición de empowerment
Definición de empowerment
 
Diapositivas empowerment.
Diapositivas empowerment.Diapositivas empowerment.
Diapositivas empowerment.
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
EMPOWERMENT POWERPOINT
EMPOWERMENT POWERPOINT EMPOWERMENT POWERPOINT
EMPOWERMENT POWERPOINT
 

Similar a Exposición gerencia del servicio

Presentacion 5 consejos para mejorar identidad corporativa
Presentacion 5 consejos para mejorar identidad corporativaPresentacion 5 consejos para mejorar identidad corporativa
Presentacion 5 consejos para mejorar identidad corporativa
seremprendedor
 
Presentación pymes
Presentación pymesPresentación pymes
Presentación pymes
Georgina
 
Trabajo escrito construcción de marca interna
Trabajo escrito construcción de marca internaTrabajo escrito construcción de marca interna
Trabajo escrito construcción de marca interna
nniffer
 
Publicidad y mercadeo 2
Publicidad y mercadeo 2Publicidad y mercadeo 2
Publicidad y mercadeo 2
nakary lozada
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
KATHERINEVELASQUEZVE1
 
Employer branding
Employer brandingEmployer branding
Employer branding
CinthiaDuarte8
 
Taller desarrollando habilidades para emprender v3
Taller   desarrollando habilidades para emprender v3Taller   desarrollando habilidades para emprender v3
Taller desarrollando habilidades para emprender v3
Sebastian Lagunas ✔️
 
Brand equity
Brand equityBrand equity
Credito 2
Credito 2Credito 2
Credito 2
Ana Vanessa
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
Abi Estrada Bravo
 
Trabajo escrito construcción de marca interna
Trabajo escrito construcción de marca internaTrabajo escrito construcción de marca interna
Trabajo escrito construcción de marca interna
nniffer
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
EspinozaLaraOdalys
 
Identidad corporativa (1)
Identidad corporativa (1)Identidad corporativa (1)
Identidad corporativa (1)
Mayra Rodriguez
 
Gestión de imagen_Yamileyda_Lopez
Gestión de imagen_Yamileyda_LopezGestión de imagen_Yamileyda_Lopez
Gestión de imagen_Yamileyda_Lopez
yamileydalopez
 
La gestión de imagen como factor clave de posicionamiento gregori ladera
La gestión de imagen como factor clave de posicionamiento gregori laderaLa gestión de imagen como factor clave de posicionamiento gregori ladera
La gestión de imagen como factor clave de posicionamiento gregori ladera
gzconsultoresgerenciales
 
Marcas que destacan más y obtienen mejores resultados
Marcas que destacan más y obtienen mejores resultadosMarcas que destacan más y obtienen mejores resultados
Marcas que destacan más y obtienen mejores resultados
Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
Jhonatan Orozco Colcha
 
Gerencia de marca
Gerencia de marcaGerencia de marca
Gerencia de marca
Jose VS
 
PLANEACIÓN ESTRATEGICA1.ppt
PLANEACIÓN ESTRATEGICA1.pptPLANEACIÓN ESTRATEGICA1.ppt
PLANEACIÓN ESTRATEGICA1.ppt
ROmelhNiixitOhJinh
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
joseluisceballos
 

Similar a Exposición gerencia del servicio (20)

Presentacion 5 consejos para mejorar identidad corporativa
Presentacion 5 consejos para mejorar identidad corporativaPresentacion 5 consejos para mejorar identidad corporativa
Presentacion 5 consejos para mejorar identidad corporativa
 
Presentación pymes
Presentación pymesPresentación pymes
Presentación pymes
 
Trabajo escrito construcción de marca interna
Trabajo escrito construcción de marca internaTrabajo escrito construcción de marca interna
Trabajo escrito construcción de marca interna
 
Publicidad y mercadeo 2
Publicidad y mercadeo 2Publicidad y mercadeo 2
Publicidad y mercadeo 2
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Employer branding
Employer brandingEmployer branding
Employer branding
 
Taller desarrollando habilidades para emprender v3
Taller   desarrollando habilidades para emprender v3Taller   desarrollando habilidades para emprender v3
Taller desarrollando habilidades para emprender v3
 
Brand equity
Brand equityBrand equity
Brand equity
 
Credito 2
Credito 2Credito 2
Credito 2
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Trabajo escrito construcción de marca interna
Trabajo escrito construcción de marca internaTrabajo escrito construcción de marca interna
Trabajo escrito construcción de marca interna
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Identidad corporativa (1)
Identidad corporativa (1)Identidad corporativa (1)
Identidad corporativa (1)
 
Gestión de imagen_Yamileyda_Lopez
Gestión de imagen_Yamileyda_LopezGestión de imagen_Yamileyda_Lopez
Gestión de imagen_Yamileyda_Lopez
 
La gestión de imagen como factor clave de posicionamiento gregori ladera
La gestión de imagen como factor clave de posicionamiento gregori laderaLa gestión de imagen como factor clave de posicionamiento gregori ladera
La gestión de imagen como factor clave de posicionamiento gregori ladera
 
Marcas que destacan más y obtienen mejores resultados
Marcas que destacan más y obtienen mejores resultadosMarcas que destacan más y obtienen mejores resultados
Marcas que destacan más y obtienen mejores resultados
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
 
Gerencia de marca
Gerencia de marcaGerencia de marca
Gerencia de marca
 
PLANEACIÓN ESTRATEGICA1.ppt
PLANEACIÓN ESTRATEGICA1.pptPLANEACIÓN ESTRATEGICA1.ppt
PLANEACIÓN ESTRATEGICA1.ppt
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 

Exposición gerencia del servicio

  • 1. GERENCIA DEL SERVICIO EMPODERAMIENTO – TOPGRANDING - POSICIONAMIENTO CAMILO VELASQUEZ YOHANA QUICENO LINA JARAMILLO LINA GARCES
  • 2. EMPODERAMIENTO Empowerment significa crear un ambiente en el cual los empleados de todos los niveles sientan que tienen una influencia real sobre los estándares de calidad, servicio y eficiencia del negocio dentro de sus áreas de responsabilidad. Esto genera un involucramiento por parte de los trabajadores para alcanzar metas de la organización con un sentido de compromiso y autocontrol y por otra parte, los administradores están dispuestos a renunciar a parte de su autoridad decisional y entregarla a trabajadores y equipos. Empleados, administrativos o equipos de trabajo poseen el poder para la toma de decisiones en sus respectivos ámbitos, esto implica aceptación de responsabilidad por sus acciones y tareas.
  • 3. VENTAJAS DEL EMPODERAMIENTO  Mejora el desempeño de los equipos de trabajo.  Genera mayor nivel de productividad y producción de iniciativas sobre hechos concretos.  Se logra un mejor desempeño frente a la competencia.  Trata de corregir excesiva centralización de los poderes en las empresas.  Promueve la colaboración y participación activa de los integrantes de la empresa.  Potencia el trabajo en equipo y la toma de decisiones inmediatas ante cambios en el medio ambiente de a empresa.
  • 4. VENTAJAS DEL EMPODERAMIENTO  Favorece la rápida toma de decisiones.  Involucra al personal para ofrecer calidad al cliente.  Mejora los servicios.  Faculta al empleado para tomar decisiones.  Motiva al personal a sentirse tomado en cuenta y que es parte importante en las actividades.
  • 5. DESVENTAJAS DEL EMPODERAMIENTO  No se obtienen cambios a corto plazo.  No todas las personas tienen el mismo grado de compromiso con la organización.  Las culturas tradicionales están muy arraigadas.  Las personas están mas acostumbradas a seguir ordenes que a tomas decisiones.
  • 6. El concepto surge en la década de los ochenta como resultado la preocupación del director ejecutivo Bradford Smart en relación al estado crítico del proceso de contrataciones y promociones dentro de las empresas norteamericanas. Técnica de selección de personal que tiene como objetivo incrementar los niveles de excelencia de la empresa o productos a los cuales se aplica. Es un método de entrevista donde se pretende seleccionar al mejor talento basándose en una serie de preguntas estructuradas, guiadas de forma cronológica que a través de su profundidad quedan abarcados todos los casos de éxito, fracasos y relaciones de la vida laboral del entrevistado.
  • 7. TOPGRADING Las seis preguntas básicas de este método son: 1. ¿Cuáles eran sus expectativas a la hora de tomar el trabajo? 2. ¿Cuáles eran sus responsabilidades y la rendición de cuentas? 3. ¿Cuáles fueron sus logros? (Seguimiento – ¿cómo lograr sus éxitos?) 4. ¿Cuáles fueron sus errores? (Seguimiento – obtener más detalles.) 5. ¿Quién era su jefe y cuáles eran sus puntos fuertes y sus puntos más débiles? 6. ¿Cuál es su mejor respuesta en cuanto a lo que su jefe me dirá si le llamo para obtener referencias: serán sus puntos fuertes, sus puntos más débiles o el rendimiento general?
  • 8. VENTAJAS Contratación de los mejores talentos (alcanza niveles hasta de un 90% de éxito en contrataciones) Estabilidad de personal Se explota al máximo en talento de los seleccionados Aplicable a cualquier área de la organización Potencializa el Activo (talento humano de las empresas)
  • 9. DESVENTAJAS  Debe ser aplicada solo por expertos.  Altos costos de análisis (preguntas abiertas)  Tiempo de entrevista no determinado o aproximado.  Es dependiente únicamente de la actitud de la persona.  Poca oferta de candidatos (normalmente aplican solo el 25% del personal)
  • 10. POSICIONAMIENTO Posicionamiento, según el vocabulario de términos publicitarios, es la palabra que designa al deseo concreto de una empresa para situar su marca y su imagen dentro de un segmento concreto del mercado, por medio de una percepción previamente establecida. El posicionamiento no se refiere al producto, sino a lo que se hace con la mente de los probables clientes; o sea, como se ubica el producto en la mente de estos... el enfoque fundamental del posicionamiento no es crear algo nuevo y diferente, sino manipular lo que ya está en la mente" y posicionar es crear ese algo en la mente, teniendo en cuenta que lo que la mente recibe por primera vez se graba allí y no se borra.
  • 11. Es por ello que un publicista cuando lanza una nueva marca, busca una palabra, una expresión, una promesa, que además de diferenciarla de las demás, no exista aun en la mente de los consumidores y a través de la comunicación llena ese espacio. La mejor manera de penetrar en la mente de otro es ser el primero en llegar. Por eso se dice que la primera ley del marketing es: "es mejor ser el primero que ser el mejor". POSICIONAMIENTO
  • 12. POSICIONAMIENTO Top of mind, marca que primero le viene a la mente a un consumidor, también se conoce como primera mención. El top of mind es la marca que esta de primera en la mente, la que brota de manera espontánea. Tiene además la característica de ser la mejor posicionada y además la marca que más probablemente se compre.
  • 13. La lealtad de marca se da cuando una marca es una de las opciones de compra más frecuentes consideradas por el consumidor. POSICIONAMIENTO Y LEALTAD DE MARCA
  • 14. POSICIONAMIENTO En mercadotecnia existe la búsqueda constante de que el nombre de un producto sea recordado por el consumidor y se vuelva top of mind como “el pritt” o “los kleenex”, pero hay ocasiones en que el nombre de la empresa tiene mucha mayor resonancia que cualquiera de sus productos. Ésas son las marcas paraguas.
  • 15. También conocido como family branding. Por ejemplo, Sony es el nombre más conocido pero engloba marcas tales como Vaio, Bravia o Cybershot. Esta relación es de beneficio propio porque las “submarcas” le dan nuevos canales de comunicación a la marca principal. Por ejemplo, Sony puede hablarle a un público más joven y dinámico a través del nombre Play Station. POSICIONAMIENTO
  • 16. La clave para que estas relaciones tengan éxito es que los bienes o servicios que se comercializan bajo un nombre común tengan algún tipo de conexión. Esto le da a las marcas subalternas una sola voz y más relevancia de la que tendrían si se manejaran como productos individuales. Esto se da cuando la compañía tiene una fuerte imagen corporativa y sus productos no son muy diferentes a los de la competencia por lo que generalmente no hay necesidad de invertir demasiado en la promoción de las submarcas. Existen varios ejemplos de estas marcas en el mercado como Apple, Kellog's, Virgin y Nike. POSICIONAMIENTO
  • 17. Como cualquier estrategia de mercadeo, el uso de las marcas paraguas tiene cualidades a favor y en contra, ya que no se pueden aplicar a todos los productos ni a todas las empresas. Sus ventajas se cimentan en que cada producto contribuye al valor general de la marca, como la ropa deportiva lo hace con Nike. La marca principal debe ser reconocida en los productos ya que genera confianza, respeto y lealtad. Así mismo, las estrategias y recursos de marketing pueden ser compartidas y el nombre principal puede beneficiarse de los diferentes canales de comunicación que sus submarcas le hacen. POSICIONAMIENTO VENTAJAS
  • 18. Por el contrario, los detractores del branding paraguas señalan que una de sus principales desventajas es que la mala publicidad de un solo producto puede afectar a la marca principal y a los demás productos que contempla. También aseguran que se trata de casos en el que el ego de la empresa sobrepasa los “normales” al apostarle el éxito de cada uno de sus productos. Además, destacan que en la vida real al momento de hacer una compra, las personas se preocupan más por adquirir productos que satisfagan sus necesidades que por el nombre de marca. POSICIONAMIENTO DESVENTAJAS