SlideShare una empresa de Scribd logo
Atletismo Para Niños
Daniel Salas
Christian Guachamin
RELEVOS DE VELOCIDAD Y VALLAS CON CURVAS
El primer participante corre el
trayecto llano hasta el primer
poste con banderín, gira a su
alrededor para regresar en
dirección a su equipo.
Al ingresar a la zona de traspaso, el
participante le entrega la posta a su
compañero que corre su trayecto y le
pasa el aro al otro integrante y así
sucesivamente.
El participante que
recibe el relevo
comenzará a correr
desde la zona de
traspaso.
El cronómetro se activa cuando el
primer participante pasa por la
línea de salida y se para cuándo el
último miembro del equipo cruza
la línea de meta
Son necesarias dos líneas para
cada equipo: una para el
traspaso de velocidad y la
segunda para el segundo
traspaso de vallas.
Asistentes
- Controlar el regular transcurso del evento
- Llevar el puntaje y registrarlo en la tarjeta del evento
CARRERA DE VALLAS A INTERVALOS DE
TIEMPO
Este es un evento en equipos
en el cual cada participante
corre en forma individual.
El participante sale de la línea de
salida dispuesto a partir,
completa la distancia para cruzar
la línea final lo más rápido
posible y se le asigna su
resultado individual.
La distancia está marcada
con 4 vallas con intervalos
de 7 metros.
La línea de salida separadas
por 10 metros.
Distancia de la última valla
hasta la línea final 9 metros.
Asistentes
- Para este evento es necesario un cronometrador
experimentado para cada andarivel.
- Una persona debe dar la señal de salida.
El lanzamiento se realiza
con una carrera en un área
de 5 metros. lanza la
jabalina lo más lejos
posible (=30m) en
dirección a los marcadores.
Se miden las distancias
obtenidas en cada uno
de los tres intentos de
cada participante.
Se registra el mejor resultado
de cada participante y se
agrega a los resultados de
equipo. El resultado final del
equipo será la suma de estos
marcadores.
LANZAMIENTO EN BUSCA DE DISTANCIA CON UNA JABALINA
APROPIADA
Asistentes
- Controlar el regular
transcurso del evento
- Llevar el puntaje y
registrarlo en la tarjeta del
evento
SALTO EN BUSCA DE DISTANCIA.
Cada participante comienza desde el
extremo más distante de la zona de
aproximación, toma una carrera de 10
metros (marcado con un cono o varilla) y
se traslada con un impulso hacia delante
en una zona de 50cm de ancho.
Completa un salto y cae
en las zonas designadas
marcadas de antemano
con conos/ aros en la
arena.
Asistentes
- Controlar y regular
el procedimiento
- Obtener el puntaje y
registrarlo en la
tarjeta del evento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FISICA PRIMEROBGU MRUA2
FISICA PRIMEROBGU MRUA2FISICA PRIMEROBGU MRUA2
FISICA PRIMEROBGU MRUA2
Hugo Luigi Triviño Burgos
 
Señales Comunes En Motociclismo
Señales Comunes En MotociclismoSeñales Comunes En Motociclismo
Señales Comunes En Motociclismo
guest33537c9
 
FISICA PRIMEROBGU MRUA1
FISICA PRIMEROBGU MRUA1FISICA PRIMEROBGU MRUA1
FISICA PRIMEROBGU MRUA1
Hugo Luigi Triviño Burgos
 
Tics cristina relevos slideshare
Tics cristina relevos slideshareTics cristina relevos slideshare
Tics cristina relevos slideshare
Cristina Andrea Lara
 
Movimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniformeMovimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniforme
fisicaunoydos
 
slishader
slishaderslishader
slishader
miryeli23
 
Diapositivas del mru
Diapositivas del mruDiapositivas del mru
Diapositivas del mru
Joel Albarracin
 
Ritmica 400 m_vallas___luis_gonzalez
Ritmica 400 m_vallas___luis_gonzalezRitmica 400 m_vallas___luis_gonzalez
Ritmica 400 m_vallas___luis_gonzalez
Cristian Salazar
 
Taller mru
Taller mruTaller mru
Deber n° 4
Deber n° 4Deber n° 4
Deber n° 4
Sofy Cordova
 
Guía de ejercicios de rapidez y velocidad 2014
Guía de ejercicios de rapidez y velocidad 2014Guía de ejercicios de rapidez y velocidad 2014
Guía de ejercicios de rapidez y velocidad 2014
Francisca Loyola
 
5° rapidez velocidad ,rapidez media,punto de referencia, mov rectilineo unifo...
5° rapidez velocidad ,rapidez media,punto de referencia, mov rectilineo unifo...5° rapidez velocidad ,rapidez media,punto de referencia, mov rectilineo unifo...
5° rapidez velocidad ,rapidez media,punto de referencia, mov rectilineo unifo...
hildcienciasnaturales
 
Clase 3. acelerado. fisica
Clase 3. acelerado. fisicaClase 3. acelerado. fisica
Clase 3. acelerado. fisica
gabriela gomez
 
Test de potencia anaeróbica
Test de potencia anaeróbicaTest de potencia anaeróbica
Test de potencia anaeróbica
Claudio Cártenes
 
PREPARE FOR YOUR FIRST MARATHON
PREPARE FOR YOUR FIRST MARATHONPREPARE FOR YOUR FIRST MARATHON
PREPARE FOR YOUR FIRST MARATHON
agustina55
 
Taller 2.3 física grado séptimo
Taller 2.3 física grado séptimoTaller 2.3 física grado séptimo
Taller 2.3 física grado séptimo
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Circulares2012 03
Circulares2012 03Circulares2012 03
Circulares2012 03
marioelola
 
Test para determinar la aptitud física.
Test para determinar la aptitud física.Test para determinar la aptitud física.
Test para determinar la aptitud física.
marijoq
 
Test De Rast
Test De RastTest De Rast
Test De Rast
cartenes14
 
Guia de trabajo edu. fisica 1001 no. 3
Guia de trabajo edu. fisica 1001 no. 3Guia de trabajo edu. fisica 1001 no. 3
Guia de trabajo edu. fisica 1001 no. 3
Hernan Perdomo
 

La actualidad más candente (20)

FISICA PRIMEROBGU MRUA2
FISICA PRIMEROBGU MRUA2FISICA PRIMEROBGU MRUA2
FISICA PRIMEROBGU MRUA2
 
Señales Comunes En Motociclismo
Señales Comunes En MotociclismoSeñales Comunes En Motociclismo
Señales Comunes En Motociclismo
 
FISICA PRIMEROBGU MRUA1
FISICA PRIMEROBGU MRUA1FISICA PRIMEROBGU MRUA1
FISICA PRIMEROBGU MRUA1
 
Tics cristina relevos slideshare
Tics cristina relevos slideshareTics cristina relevos slideshare
Tics cristina relevos slideshare
 
Movimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniformeMovimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniforme
 
slishader
slishaderslishader
slishader
 
Diapositivas del mru
Diapositivas del mruDiapositivas del mru
Diapositivas del mru
 
Ritmica 400 m_vallas___luis_gonzalez
Ritmica 400 m_vallas___luis_gonzalezRitmica 400 m_vallas___luis_gonzalez
Ritmica 400 m_vallas___luis_gonzalez
 
Taller mru
Taller mruTaller mru
Taller mru
 
Deber n° 4
Deber n° 4Deber n° 4
Deber n° 4
 
Guía de ejercicios de rapidez y velocidad 2014
Guía de ejercicios de rapidez y velocidad 2014Guía de ejercicios de rapidez y velocidad 2014
Guía de ejercicios de rapidez y velocidad 2014
 
5° rapidez velocidad ,rapidez media,punto de referencia, mov rectilineo unifo...
5° rapidez velocidad ,rapidez media,punto de referencia, mov rectilineo unifo...5° rapidez velocidad ,rapidez media,punto de referencia, mov rectilineo unifo...
5° rapidez velocidad ,rapidez media,punto de referencia, mov rectilineo unifo...
 
Clase 3. acelerado. fisica
Clase 3. acelerado. fisicaClase 3. acelerado. fisica
Clase 3. acelerado. fisica
 
Test de potencia anaeróbica
Test de potencia anaeróbicaTest de potencia anaeróbica
Test de potencia anaeróbica
 
PREPARE FOR YOUR FIRST MARATHON
PREPARE FOR YOUR FIRST MARATHONPREPARE FOR YOUR FIRST MARATHON
PREPARE FOR YOUR FIRST MARATHON
 
Taller 2.3 física grado séptimo
Taller 2.3 física grado séptimoTaller 2.3 física grado séptimo
Taller 2.3 física grado séptimo
 
Circulares2012 03
Circulares2012 03Circulares2012 03
Circulares2012 03
 
Test para determinar la aptitud física.
Test para determinar la aptitud física.Test para determinar la aptitud física.
Test para determinar la aptitud física.
 
Test De Rast
Test De RastTest De Rast
Test De Rast
 
Guia de trabajo edu. fisica 1001 no. 3
Guia de trabajo edu. fisica 1001 no. 3Guia de trabajo edu. fisica 1001 no. 3
Guia de trabajo edu. fisica 1001 no. 3
 

Similar a Diapo atletismo

BLOQUES APREND. EN MOV..ppt
BLOQUES APREND. EN MOV..pptBLOQUES APREND. EN MOV..ppt
BLOQUES APREND. EN MOV..ppt
georgnoasencio
 
Jugando al atletismo 2015 normativa
Jugando al atletismo 2015 normativaJugando al atletismo 2015 normativa
Jugando al atletismo 2015 normativa
Rosa Olga Morales Palacios
 
Proyecto Salto Largo y Triple para niños
Proyecto Salto Largo y Triple para niños Proyecto Salto Largo y Triple para niños
Proyecto Salto Largo y Triple para niños
Jemi Vegaa
 
Trabajo ntics
Trabajo nticsTrabajo ntics
Trabajo ntics
17273000
 
Juegos olimpicos 2012 habilidades atl%c9 ticas
Juegos olimpicos 2012 habilidades atl%c9 ticasJuegos olimpicos 2012 habilidades atl%c9 ticas
Juegos olimpicos 2012 habilidades atl%c9 ticas
Sonia Herrero
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
giosseth
 
Propuesta de batería de pruebas para un atleta de 100m 100m planos.pdf
Propuesta de batería de pruebas para un atleta de 100m 100m planos.pdfPropuesta de batería de pruebas para un atleta de 100m 100m planos.pdf
Propuesta de batería de pruebas para un atleta de 100m 100m planos.pdf
AngelOswaldoGalvezGu
 
U.d. 4 atletismo
U.d. 4 atletismoU.d. 4 atletismo
U.d. 4 atletismo
areaeducacionfisica
 
U.d. 4 atleto
U.d. 4 atletoU.d. 4 atleto
U.d. 4 atleto
areaeducacionfisica
 
U.d. 4 atletismo
U.d. 4 atletismoU.d. 4 atletismo
U.d. 4 atletismo
areaeducacionfisica
 
Fundamentos generales y técnicas de carrera de relevo y su complejidad Atleti...
Fundamentos generales y técnicas de carrera de relevo y su complejidad Atleti...Fundamentos generales y técnicas de carrera de relevo y su complejidad Atleti...
Fundamentos generales y técnicas de carrera de relevo y su complejidad Atleti...
CONFESORNAUT
 
Angelmiro 03 03-2020
Angelmiro 03 03-2020Angelmiro 03 03-2020
Angelmiro 03 03-2020
MelidoZabala
 
Angelmiro 03 03-2020
Angelmiro 03 03-2020Angelmiro 03 03-2020
Angelmiro 03 03-2020
JimmyZabalaQuevedo2
 
ATLESTIMO III GRUPO 4
ATLESTIMO III GRUPO 4ATLESTIMO III GRUPO 4
ATLESTIMO III GRUPO 4
jimmyzabalaquevedo1
 
Estervin lorenzo
Estervin lorenzoEstervin lorenzo
Estervin lorenzo
EstervinRodriguezLor
 
ATLETISMO
ATLETISMO ATLETISMO
ATLETISMO
ReinaMonroe1
 
Relevos
RelevosRelevos
Relevos
Romulo D
 
Medio fondo
Medio fondoMedio fondo
Medio fondo
Javier Edison
 
Carreras relevos 2º a.
Carreras relevos 2º a.Carreras relevos 2º a.
Carreras relevos 2º a.
ravenegas
 
Patinaje de velocidad
Patinaje de velocidadPatinaje de velocidad
Patinaje de velocidad
Andres Felipe
 

Similar a Diapo atletismo (20)

BLOQUES APREND. EN MOV..ppt
BLOQUES APREND. EN MOV..pptBLOQUES APREND. EN MOV..ppt
BLOQUES APREND. EN MOV..ppt
 
Jugando al atletismo 2015 normativa
Jugando al atletismo 2015 normativaJugando al atletismo 2015 normativa
Jugando al atletismo 2015 normativa
 
Proyecto Salto Largo y Triple para niños
Proyecto Salto Largo y Triple para niños Proyecto Salto Largo y Triple para niños
Proyecto Salto Largo y Triple para niños
 
Trabajo ntics
Trabajo nticsTrabajo ntics
Trabajo ntics
 
Juegos olimpicos 2012 habilidades atl%c9 ticas
Juegos olimpicos 2012 habilidades atl%c9 ticasJuegos olimpicos 2012 habilidades atl%c9 ticas
Juegos olimpicos 2012 habilidades atl%c9 ticas
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Propuesta de batería de pruebas para un atleta de 100m 100m planos.pdf
Propuesta de batería de pruebas para un atleta de 100m 100m planos.pdfPropuesta de batería de pruebas para un atleta de 100m 100m planos.pdf
Propuesta de batería de pruebas para un atleta de 100m 100m planos.pdf
 
U.d. 4 atletismo
U.d. 4 atletismoU.d. 4 atletismo
U.d. 4 atletismo
 
U.d. 4 atleto
U.d. 4 atletoU.d. 4 atleto
U.d. 4 atleto
 
U.d. 4 atletismo
U.d. 4 atletismoU.d. 4 atletismo
U.d. 4 atletismo
 
Fundamentos generales y técnicas de carrera de relevo y su complejidad Atleti...
Fundamentos generales y técnicas de carrera de relevo y su complejidad Atleti...Fundamentos generales y técnicas de carrera de relevo y su complejidad Atleti...
Fundamentos generales y técnicas de carrera de relevo y su complejidad Atleti...
 
Angelmiro 03 03-2020
Angelmiro 03 03-2020Angelmiro 03 03-2020
Angelmiro 03 03-2020
 
Angelmiro 03 03-2020
Angelmiro 03 03-2020Angelmiro 03 03-2020
Angelmiro 03 03-2020
 
ATLESTIMO III GRUPO 4
ATLESTIMO III GRUPO 4ATLESTIMO III GRUPO 4
ATLESTIMO III GRUPO 4
 
Estervin lorenzo
Estervin lorenzoEstervin lorenzo
Estervin lorenzo
 
ATLETISMO
ATLETISMO ATLETISMO
ATLETISMO
 
Relevos
RelevosRelevos
Relevos
 
Medio fondo
Medio fondoMedio fondo
Medio fondo
 
Carreras relevos 2º a.
Carreras relevos 2º a.Carreras relevos 2º a.
Carreras relevos 2º a.
 
Patinaje de velocidad
Patinaje de velocidadPatinaje de velocidad
Patinaje de velocidad
 

Diapo atletismo

  • 1. Atletismo Para Niños Daniel Salas Christian Guachamin
  • 2. RELEVOS DE VELOCIDAD Y VALLAS CON CURVAS El primer participante corre el trayecto llano hasta el primer poste con banderín, gira a su alrededor para regresar en dirección a su equipo. Al ingresar a la zona de traspaso, el participante le entrega la posta a su compañero que corre su trayecto y le pasa el aro al otro integrante y así sucesivamente. El participante que recibe el relevo comenzará a correr desde la zona de traspaso. El cronómetro se activa cuando el primer participante pasa por la línea de salida y se para cuándo el último miembro del equipo cruza la línea de meta Son necesarias dos líneas para cada equipo: una para el traspaso de velocidad y la segunda para el segundo traspaso de vallas. Asistentes - Controlar el regular transcurso del evento - Llevar el puntaje y registrarlo en la tarjeta del evento
  • 3. CARRERA DE VALLAS A INTERVALOS DE TIEMPO Este es un evento en equipos en el cual cada participante corre en forma individual. El participante sale de la línea de salida dispuesto a partir, completa la distancia para cruzar la línea final lo más rápido posible y se le asigna su resultado individual. La distancia está marcada con 4 vallas con intervalos de 7 metros. La línea de salida separadas por 10 metros. Distancia de la última valla hasta la línea final 9 metros. Asistentes - Para este evento es necesario un cronometrador experimentado para cada andarivel. - Una persona debe dar la señal de salida.
  • 4. El lanzamiento se realiza con una carrera en un área de 5 metros. lanza la jabalina lo más lejos posible (=30m) en dirección a los marcadores. Se miden las distancias obtenidas en cada uno de los tres intentos de cada participante. Se registra el mejor resultado de cada participante y se agrega a los resultados de equipo. El resultado final del equipo será la suma de estos marcadores. LANZAMIENTO EN BUSCA DE DISTANCIA CON UNA JABALINA APROPIADA Asistentes - Controlar el regular transcurso del evento - Llevar el puntaje y registrarlo en la tarjeta del evento
  • 5. SALTO EN BUSCA DE DISTANCIA. Cada participante comienza desde el extremo más distante de la zona de aproximación, toma una carrera de 10 metros (marcado con un cono o varilla) y se traslada con un impulso hacia delante en una zona de 50cm de ancho. Completa un salto y cae en las zonas designadas marcadas de antemano con conos/ aros en la arena. Asistentes - Controlar y regular el procedimiento - Obtener el puntaje y registrarlo en la tarjeta del evento