SlideShare una empresa de Scribd logo
ÍNDICEÍNDICE:
PROPÓSITO:
Entender y explicar los conceptos relacionados con el
movimiento rectilíneo uniforme para saber
diferenciarlos de otros conceptos. Aprender a
resolver problemas usando la lógica, conceptos y
fórmulas aprendidas en esta exposición.
RAPIDEZ
En física, se refiere a la relación
entre la distancia recorrida por un
cuerpo y el tiempo empleado en
cubrirla. Como tal, es una magnitud
física escalar, y puede medirse en
kilómetros, millas o nudos por hora
La rapidez media se
calcula tomando la
distancia recorrida por un
cuerpo y el tiempo
empleado en recorrerla.
RAPIDEZ
MEDIA
RAPIDEZ
INSTANTÁNEA
RAPIDEZ
CONSTANTE
La rapidez instantánea es
aquella que es medida en
un instante determinado del
desplazamiento de un
cuerpo en un punto
determinado.
Se denomina aquella a la
que un cuerpo se mueve sin
registrar variaciones en su
rapidez, sino manteniendo
en todo momento la misma
rapidez.
VELOCIDAD
Es la cantidad de espacio recorrido por
unidad de tiempo con la que un cuerpo se
desplaza en una determinada dirección. Se
trata de un vector cuyo módulo, su valor
numérico, se puede calcular mediante la
expresión
Su unidad en el Sistema Internacional de
Unidades es el metro por segundo (m/s), e
incluye la dirección del desplazamiento.
¿Que es?
TIPOS DE VELOCIDAD
Velocidad media Velocidad
instantánea
Velocidad constante
Es el cociente del espacio
recorrio por un objeto
entre el tiempo que este
tarda en cubrir la
trayectoria.
La velocidad instantánea es
un método para determinar la
rapidez con que un objeto
está cambiando su velocidad
o dirección en un momento
dado.
Es aquella que. tiene un objeto
al desplazarse en una dirección
constante, con una rapidez
constante, durante
determinada cantidad de
tiempo.
Diferencias entre velocidad y
rapidez
MOVIMIENTO
RECTILÍNEO
UNIFORME
Un movimiento rectilíneo uniforme es
aquel que tiene su velocidad constante y
su trayectoria es una línea recta.
● El espacio recorrido es igual
que el desplazamiento.
● En tiempos iguales se recorren
distancias iguales.
● La rapidez o celeridad es
siempre constante y coincide
con el módulo de la velocidad.
Es aquel con
velocidad constante y
cuya trayectoria es
una línea recta.
MRU
FÓRMULAS
El balón mostrado
experimenta un MRU.
Determine su rapidez
constante en m/s.
EJEMPLO 1: d = 4.v
d+32 = 12.v
d = 12.v - 32
d = d
12v - 32 = 4v
8v = 32
v = 4 m/s.
EJEMPLO 2:
Un chofer utiliza sus conocimientos
de física para medir la longitud de
un túnel. Para ello desde el
instante en que ingresa al túnel
hasta que logra salir determina un
tiempo de 7 segundos. Si él observa
que su velocímetro registrado en
todo momento es de 90km/h y
además sabe que la longitud de su
vehículo es de 15 metros, ¿cuál es la
longitud determinada para el túnel?
v = 90 Km/h = 25m/s
t = 7s
L vehículo = 15m
L túnel = X
d = X+15
d= v.t
X+15 = 25x7
X+15 = 175
X = 160
CONCLUSIONES:
En conclusión podemos decir que
el movimiento rectilíneo uniforme
se produce cuando la velocidad es
constante. Se dice que es
"uniforme" cuando no hay cambios
en la velocidad, es decir se mueve
de una misma forma, velocidad
igual o "constante". La velocidad es
igual a la distancia entre el
tiempo.
¿Cómo aplicamos
lo aprendido?
El ejemplo más claro es el
trotar o correr.
Viajar en cualquier tipo de
transporte, caminar, etc.
Además es muy utilizado en la
astronomía, la criminalística
Explicando con
experimentos:
● 28 fichas de dominó en 90 cm se demoran 1.5 segundos en caer.
● 9 fichas de dominó en 30 cm se demoran 0.5 segundos en caer.
● 18 fichas de dominó en 60 cm se demoran 1 segundo en caer.
https://youtu.be/PCjfjoa864w
BIBLIOGRAFÍA:
-https://es.slideshare.net/gyiss/aplicaciones-del-mru
-https://aparrella.files.wordpress.com/2011/10/practica
ndo-fc3adsica-lo-escribic3b3-5c2b0c1.pdf
-https://www.geogebra.org/m/bCtWsCNf
-https://aulaenred.ibercaja.es/contenidos-didacticos/
movimiento/mru-2-3341/
Rapidez, Velocidad y MRU - Física Elemental

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Velocidad y Rapidez (Ciencias II)
Velocidad y Rapidez (Ciencias II)Velocidad y Rapidez (Ciencias II)
Velocidad y Rapidez (Ciencias II)C Efrain Alanis
 
Trabajo de velocidad
Trabajo de velocidadTrabajo de velocidad
Trabajo de velocidadvelocidad11-2
 
Planificación de una clase convencional
Planificación de una clase convencionalPlanificación de una clase convencional
Planificación de una clase convencionallilianabp
 
Nivel 0B: Problemas Movimiento Relativo
Nivel 0B: Problemas Movimiento RelativoNivel 0B: Problemas Movimiento Relativo
Nivel 0B: Problemas Movimiento RelativoESPOL
 
Planificación de una clase no convencional
Planificación de una clase no convencionalPlanificación de una clase no convencional
Planificación de una clase no convencionallilianabp
 
Movimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniformeMovimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniformefisicaunoydos
 
4 movimiento rectilíneo uniforme
4 movimiento rectilíneo uniforme4 movimiento rectilíneo uniforme
4 movimiento rectilíneo uniformeEdgar Ochoa
 
Trabajo de recuperaci+¦n
Trabajo de recuperaci+¦nTrabajo de recuperaci+¦n
Trabajo de recuperaci+¦nkevindavid10
 
Movimiento rectilineo
Movimiento rectilineoMovimiento rectilineo
Movimiento rectilineoJimmy' Hdz
 
Cinematica tecnico en contruccion
Cinematica tecnico en contruccionCinematica tecnico en contruccion
Cinematica tecnico en contruccionjmanzor
 

La actualidad más candente (17)

Velocidad y Rapidez (Ciencias II)
Velocidad y Rapidez (Ciencias II)Velocidad y Rapidez (Ciencias II)
Velocidad y Rapidez (Ciencias II)
 
4 física
4   física4   física
4 física
 
Trabajo de velocidad
Trabajo de velocidadTrabajo de velocidad
Trabajo de velocidad
 
Taller 2.3 física grado séptimo
Taller 2.3 física grado séptimoTaller 2.3 física grado séptimo
Taller 2.3 física grado séptimo
 
Diapositivas del mru
Diapositivas del mruDiapositivas del mru
Diapositivas del mru
 
Planificación de una clase convencional
Planificación de una clase convencionalPlanificación de una clase convencional
Planificación de una clase convencional
 
Mov. relativo y vectores
Mov. relativo y vectoresMov. relativo y vectores
Mov. relativo y vectores
 
Nivel 0B: Problemas Movimiento Relativo
Nivel 0B: Problemas Movimiento RelativoNivel 0B: Problemas Movimiento Relativo
Nivel 0B: Problemas Movimiento Relativo
 
Planificación de una clase no convencional
Planificación de una clase no convencionalPlanificación de una clase no convencional
Planificación de una clase no convencional
 
Movimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniformeMovimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniforme
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
 
4 movimiento rectilíneo uniforme
4 movimiento rectilíneo uniforme4 movimiento rectilíneo uniforme
4 movimiento rectilíneo uniforme
 
Pma 10 i periodo 2016
Pma 10 i periodo 2016Pma 10 i periodo 2016
Pma 10 i periodo 2016
 
Trabajo de recuperaci+¦n
Trabajo de recuperaci+¦nTrabajo de recuperaci+¦n
Trabajo de recuperaci+¦n
 
Movimiento rectilineo
Movimiento rectilineoMovimiento rectilineo
Movimiento rectilineo
 
Lguia expe movimiento 2m2012
Lguia expe movimiento 2m2012Lguia expe movimiento 2m2012
Lguia expe movimiento 2m2012
 
Cinematica tecnico en contruccion
Cinematica tecnico en contruccionCinematica tecnico en contruccion
Cinematica tecnico en contruccion
 

Similar a Rapidez, Velocidad y MRU - Física Elemental

clase de fisica 1.pptx
clase de fisica 1.pptxclase de fisica 1.pptx
clase de fisica 1.pptxRodrigoFit1
 
Movimientos de los cuerpos
Movimientos de los cuerpos Movimientos de los cuerpos
Movimientos de los cuerpos KiaraAndrea12
 
Movimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo UniformeMovimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo UniformeAngel Vasquez
 
Movimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniformeMovimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniformeEvelyn Cogollo
 
Movimiento 120225134111-phpapp02
Movimiento 120225134111-phpapp02Movimiento 120225134111-phpapp02
Movimiento 120225134111-phpapp02Jimmy' Hdz
 
MYRIAM FORTUNATA AVELLANEDA GOMEZ
MYRIAM FORTUNATA AVELLANEDA GOMEZMYRIAM FORTUNATA AVELLANEDA GOMEZ
MYRIAM FORTUNATA AVELLANEDA GOMEZdcpe2014
 
Movimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniformeMovimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniformeJuanMartinCastro
 
El movimiento-uniforme-y-rectilineo
El movimiento-uniforme-y-rectilineoEl movimiento-uniforme-y-rectilineo
El movimiento-uniforme-y-rectilineoEdy Hurt
 
cinematica pdf ppt.pdf para estudiar fis
cinematica pdf ppt.pdf para estudiar fiscinematica pdf ppt.pdf para estudiar fis
cinematica pdf ppt.pdf para estudiar fismaribeladamespereira
 
Movimiento 120225134111-phpapp02
Movimiento 120225134111-phpapp02Movimiento 120225134111-phpapp02
Movimiento 120225134111-phpapp02Jimmy' Hdz
 

Similar a Rapidez, Velocidad y MRU - Física Elemental (20)

clase de fisica 1.pptx
clase de fisica 1.pptxclase de fisica 1.pptx
clase de fisica 1.pptx
 
6mru
6mru6mru
6mru
 
CINEMATICA
CINEMATICACINEMATICA
CINEMATICA
 
m.r.u
m.r.um.r.u
m.r.u
 
CINEMÁTICA OJO.pptx
CINEMÁTICA OJO.pptxCINEMÁTICA OJO.pptx
CINEMÁTICA OJO.pptx
 
MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME
MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME
MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME
 
Movimientos de los cuerpos
Movimientos de los cuerpos Movimientos de los cuerpos
Movimientos de los cuerpos
 
Movimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo UniformeMovimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo Uniforme
 
Movimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniformeMovimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniforme
 
Movimento
MovimentoMovimento
Movimento
 
Movimiento 120225134111-phpapp02
Movimiento 120225134111-phpapp02Movimiento 120225134111-phpapp02
Movimiento 120225134111-phpapp02
 
MYRIAM FORTUNATA AVELLANEDA GOMEZ
MYRIAM FORTUNATA AVELLANEDA GOMEZMYRIAM FORTUNATA AVELLANEDA GOMEZ
MYRIAM FORTUNATA AVELLANEDA GOMEZ
 
Mru++
Mru++Mru++
Mru++
 
Movimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniformeMovimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniforme
 
El movimiento-uniforme-y-rectilineo
El movimiento-uniforme-y-rectilineoEl movimiento-uniforme-y-rectilineo
El movimiento-uniforme-y-rectilineo
 
Guia de 4 de Física
Guia de 4 de FísicaGuia de 4 de Física
Guia de 4 de Física
 
cinematica pdf ppt.pdf para estudiar fis
cinematica pdf ppt.pdf para estudiar fiscinematica pdf ppt.pdf para estudiar fis
cinematica pdf ppt.pdf para estudiar fis
 
Movimiento 120225134111-phpapp02
Movimiento 120225134111-phpapp02Movimiento 120225134111-phpapp02
Movimiento 120225134111-phpapp02
 
R27599
R27599R27599
R27599
 
R27599
R27599R27599
R27599
 

Más de JoaquinMontoro

Simbología de la Soldadura - Carp. Metálica
Simbología de la Soldadura - Carp. MetálicaSimbología de la Soldadura - Carp. Metálica
Simbología de la Soldadura - Carp. MetálicaJoaquinMontoro
 
Concordancia Nom. y Verbal - Lenguaje
Concordancia Nom. y Verbal - LenguajeConcordancia Nom. y Verbal - Lenguaje
Concordancia Nom. y Verbal - LenguajeJoaquinMontoro
 
(Empuje) Limites de la Reproducción - Biología
(Empuje) Limites de la Reproducción - Biología(Empuje) Limites de la Reproducción - Biología
(Empuje) Limites de la Reproducción - BiologíaJoaquinMontoro
 
Soberanía de la Inteligencia - Filosofía
Soberanía de la Inteligencia - FilosofíaSoberanía de la Inteligencia - Filosofía
Soberanía de la Inteligencia - FilosofíaJoaquinMontoro
 
Cena Navideña (Mesa Formal) - Panadería
Cena Navideña (Mesa Formal) - PanaderíaCena Navideña (Mesa Formal) - Panadería
Cena Navideña (Mesa Formal) - PanaderíaJoaquinMontoro
 
Chicken Teriyaki - Panadería
Chicken Teriyaki - PanaderíaChicken Teriyaki - Panadería
Chicken Teriyaki - PanaderíaJoaquinMontoro
 
Panteón Navideño - Panadería
Panteón Navideño - PanaderíaPanteón Navideño - Panadería
Panteón Navideño - PanaderíaJoaquinMontoro
 
Makis Acevichado y Furay - Panadería
Makis Acevichado y Furay - PanaderíaMakis Acevichado y Furay - Panadería
Makis Acevichado y Furay - PanaderíaJoaquinMontoro
 
Tartar de Maguro y Tiradito Caliente - Panadería
Tartar de Maguro y Tiradito Caliente - PanaderíaTartar de Maguro y Tiradito Caliente - Panadería
Tartar de Maguro y Tiradito Caliente - PanaderíaJoaquinMontoro
 
Yakitori y Gyosas - Panadería
Yakitori y Gyosas - PanaderíaYakitori y Gyosas - Panadería
Yakitori y Gyosas - PanaderíaJoaquinMontoro
 
Aerogenerainador de Energía - Física Elemental
Aerogenerainador de Energía - Física ElementalAerogenerainador de Energía - Física Elemental
Aerogenerainador de Energía - Física ElementalJoaquinMontoro
 
Prototipo de Proyecto - Física Elemental
Prototipo de Proyecto - Física ElementalPrototipo de Proyecto - Física Elemental
Prototipo de Proyecto - Física ElementalJoaquinMontoro
 
Monografía - Física Elemental
Monografía - Física ElementalMonografía - Física Elemental
Monografía - Física ElementalJoaquinMontoro
 
Maquinas de Soldadura - Carp. Metálica
Maquinas de Soldadura - Carp. MetálicaMaquinas de Soldadura - Carp. Metálica
Maquinas de Soldadura - Carp. MetálicaJoaquinMontoro
 
Uso del Cabello Humano Para Quitar el Petróleo del Mar - Química
Uso del Cabello Humano Para Quitar el Petróleo del Mar - QuímicaUso del Cabello Humano Para Quitar el Petróleo del Mar - Química
Uso del Cabello Humano Para Quitar el Petróleo del Mar - QuímicaJoaquinMontoro
 
Entrevista al Adulto Mayor - Tutoría
Entrevista al Adulto Mayor - TutoríaEntrevista al Adulto Mayor - Tutoría
Entrevista al Adulto Mayor - TutoríaJoaquinMontoro
 
Bioenergía (Proyecto) - CCSS
Bioenergía (Proyecto) - CCSSBioenergía (Proyecto) - CCSS
Bioenergía (Proyecto) - CCSSJoaquinMontoro
 
Ficha (Bioenergía) - CCSS
Ficha (Bioenergía) - CCSSFicha (Bioenergía) - CCSS
Ficha (Bioenergía) - CCSSJoaquinMontoro
 
La Compresora - Carp. Metálica
La Compresora - Carp. MetálicaLa Compresora - Carp. Metálica
La Compresora - Carp. MetálicaJoaquinMontoro
 
Parásitos Intestinales - Biología
Parásitos Intestinales - BiologíaParásitos Intestinales - Biología
Parásitos Intestinales - BiologíaJoaquinMontoro
 

Más de JoaquinMontoro (20)

Simbología de la Soldadura - Carp. Metálica
Simbología de la Soldadura - Carp. MetálicaSimbología de la Soldadura - Carp. Metálica
Simbología de la Soldadura - Carp. Metálica
 
Concordancia Nom. y Verbal - Lenguaje
Concordancia Nom. y Verbal - LenguajeConcordancia Nom. y Verbal - Lenguaje
Concordancia Nom. y Verbal - Lenguaje
 
(Empuje) Limites de la Reproducción - Biología
(Empuje) Limites de la Reproducción - Biología(Empuje) Limites de la Reproducción - Biología
(Empuje) Limites de la Reproducción - Biología
 
Soberanía de la Inteligencia - Filosofía
Soberanía de la Inteligencia - FilosofíaSoberanía de la Inteligencia - Filosofía
Soberanía de la Inteligencia - Filosofía
 
Cena Navideña (Mesa Formal) - Panadería
Cena Navideña (Mesa Formal) - PanaderíaCena Navideña (Mesa Formal) - Panadería
Cena Navideña (Mesa Formal) - Panadería
 
Chicken Teriyaki - Panadería
Chicken Teriyaki - PanaderíaChicken Teriyaki - Panadería
Chicken Teriyaki - Panadería
 
Panteón Navideño - Panadería
Panteón Navideño - PanaderíaPanteón Navideño - Panadería
Panteón Navideño - Panadería
 
Makis Acevichado y Furay - Panadería
Makis Acevichado y Furay - PanaderíaMakis Acevichado y Furay - Panadería
Makis Acevichado y Furay - Panadería
 
Tartar de Maguro y Tiradito Caliente - Panadería
Tartar de Maguro y Tiradito Caliente - PanaderíaTartar de Maguro y Tiradito Caliente - Panadería
Tartar de Maguro y Tiradito Caliente - Panadería
 
Yakitori y Gyosas - Panadería
Yakitori y Gyosas - PanaderíaYakitori y Gyosas - Panadería
Yakitori y Gyosas - Panadería
 
Aerogenerainador de Energía - Física Elemental
Aerogenerainador de Energía - Física ElementalAerogenerainador de Energía - Física Elemental
Aerogenerainador de Energía - Física Elemental
 
Prototipo de Proyecto - Física Elemental
Prototipo de Proyecto - Física ElementalPrototipo de Proyecto - Física Elemental
Prototipo de Proyecto - Física Elemental
 
Monografía - Física Elemental
Monografía - Física ElementalMonografía - Física Elemental
Monografía - Física Elemental
 
Maquinas de Soldadura - Carp. Metálica
Maquinas de Soldadura - Carp. MetálicaMaquinas de Soldadura - Carp. Metálica
Maquinas de Soldadura - Carp. Metálica
 
Uso del Cabello Humano Para Quitar el Petróleo del Mar - Química
Uso del Cabello Humano Para Quitar el Petróleo del Mar - QuímicaUso del Cabello Humano Para Quitar el Petróleo del Mar - Química
Uso del Cabello Humano Para Quitar el Petróleo del Mar - Química
 
Entrevista al Adulto Mayor - Tutoría
Entrevista al Adulto Mayor - TutoríaEntrevista al Adulto Mayor - Tutoría
Entrevista al Adulto Mayor - Tutoría
 
Bioenergía (Proyecto) - CCSS
Bioenergía (Proyecto) - CCSSBioenergía (Proyecto) - CCSS
Bioenergía (Proyecto) - CCSS
 
Ficha (Bioenergía) - CCSS
Ficha (Bioenergía) - CCSSFicha (Bioenergía) - CCSS
Ficha (Bioenergía) - CCSS
 
La Compresora - Carp. Metálica
La Compresora - Carp. MetálicaLa Compresora - Carp. Metálica
La Compresora - Carp. Metálica
 
Parásitos Intestinales - Biología
Parásitos Intestinales - BiologíaParásitos Intestinales - Biología
Parásitos Intestinales - Biología
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

Rapidez, Velocidad y MRU - Física Elemental

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 9. PROPÓSITO: Entender y explicar los conceptos relacionados con el movimiento rectilíneo uniforme para saber diferenciarlos de otros conceptos. Aprender a resolver problemas usando la lógica, conceptos y fórmulas aprendidas en esta exposición.
  • 10. RAPIDEZ En física, se refiere a la relación entre la distancia recorrida por un cuerpo y el tiempo empleado en cubrirla. Como tal, es una magnitud física escalar, y puede medirse en kilómetros, millas o nudos por hora
  • 11. La rapidez media se calcula tomando la distancia recorrida por un cuerpo y el tiempo empleado en recorrerla. RAPIDEZ MEDIA RAPIDEZ INSTANTÁNEA RAPIDEZ CONSTANTE La rapidez instantánea es aquella que es medida en un instante determinado del desplazamiento de un cuerpo en un punto determinado. Se denomina aquella a la que un cuerpo se mueve sin registrar variaciones en su rapidez, sino manteniendo en todo momento la misma rapidez.
  • 12. VELOCIDAD Es la cantidad de espacio recorrido por unidad de tiempo con la que un cuerpo se desplaza en una determinada dirección. Se trata de un vector cuyo módulo, su valor numérico, se puede calcular mediante la expresión Su unidad en el Sistema Internacional de Unidades es el metro por segundo (m/s), e incluye la dirección del desplazamiento. ¿Que es?
  • 13. TIPOS DE VELOCIDAD Velocidad media Velocidad instantánea Velocidad constante Es el cociente del espacio recorrio por un objeto entre el tiempo que este tarda en cubrir la trayectoria. La velocidad instantánea es un método para determinar la rapidez con que un objeto está cambiando su velocidad o dirección en un momento dado. Es aquella que. tiene un objeto al desplazarse en una dirección constante, con una rapidez constante, durante determinada cantidad de tiempo.
  • 15. MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME Un movimiento rectilíneo uniforme es aquel que tiene su velocidad constante y su trayectoria es una línea recta. ● El espacio recorrido es igual que el desplazamiento. ● En tiempos iguales se recorren distancias iguales. ● La rapidez o celeridad es siempre constante y coincide con el módulo de la velocidad. Es aquel con velocidad constante y cuya trayectoria es una línea recta.
  • 17. El balón mostrado experimenta un MRU. Determine su rapidez constante en m/s. EJEMPLO 1: d = 4.v d+32 = 12.v d = 12.v - 32 d = d 12v - 32 = 4v 8v = 32 v = 4 m/s.
  • 18. EJEMPLO 2: Un chofer utiliza sus conocimientos de física para medir la longitud de un túnel. Para ello desde el instante en que ingresa al túnel hasta que logra salir determina un tiempo de 7 segundos. Si él observa que su velocímetro registrado en todo momento es de 90km/h y además sabe que la longitud de su vehículo es de 15 metros, ¿cuál es la longitud determinada para el túnel? v = 90 Km/h = 25m/s t = 7s L vehículo = 15m L túnel = X d = X+15 d= v.t X+15 = 25x7 X+15 = 175 X = 160
  • 19. CONCLUSIONES: En conclusión podemos decir que el movimiento rectilíneo uniforme se produce cuando la velocidad es constante. Se dice que es "uniforme" cuando no hay cambios en la velocidad, es decir se mueve de una misma forma, velocidad igual o "constante". La velocidad es igual a la distancia entre el tiempo.
  • 20. ¿Cómo aplicamos lo aprendido? El ejemplo más claro es el trotar o correr. Viajar en cualquier tipo de transporte, caminar, etc. Además es muy utilizado en la astronomía, la criminalística
  • 21. Explicando con experimentos: ● 28 fichas de dominó en 90 cm se demoran 1.5 segundos en caer. ● 9 fichas de dominó en 30 cm se demoran 0.5 segundos en caer. ● 18 fichas de dominó en 60 cm se demoran 1 segundo en caer. https://youtu.be/PCjfjoa864w