SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:

BRIEVA JULIETH
 CASTRO SUGEY
 OROZCOYULIBETH
 VILLALOBOS TIBISAY

Cuáles son sus responsabilidades al momento de una
operación por vía terrestre, por lo tanto como gestores
navieros y portuarios se debe conocer, analizar y
ampliar los conocimientos con respecto a este tema.
También se encontraran de manera explícita las leyes
que regulan estas actividades, las entidades y las
autoridades competentes en el país Colombiano, para
que se pueda gestionar el desarrollo de la actividad
transportadora de mercancías peligrosas.
Determinar cuales son los requisitos técnicos
de seguridad en la protección de la vida
humana, y el medio ambiente, en el manejo de
mercancías peligrosas por carretera. Establecido
en el decreto 1609 del 2002






Conocer sobre la ley en la cual se reglamenta
el manejo terrestre de mercancías peligrosas
por carretera.
Tener conocimiento de fuentes primarias.
Analizar de acuerdo con la ley 1609 con las
encuestas realizadas en diferentes empresas
de Cartagena – Colombia.
LEY 1609 DEL 2002
I.
ASPECTOS GENERALES.
II.
DISPOSICIONES GENERALES DE LA CARGA Y DE LOS VEHÍCULOS.
III.
REGISTRO NACIONAL PARA EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS
PELIGROSAS
I.
OBLIGACIONES DE LOS ACTORES DE LA CADENA DEL TRANSPORTE
II.
SISTEMA DE CONTROL.
III.
MEDIDAS PREVENTIVAS DE SEGURIDAD, PROCEDIMIENTOS Y
SANCIONES
I.
SEGUROS.

Buenas tardes
Entrevistado: HAROLD PRETELT
Funcion:despacho de Mercancías Peligrosas
Nosotros somos estudiantes de gestión naviera y portuaria de III semestre pertenecientes a la Fundación Tecnológica
Antonio de Arévalo
(Tecnar)
El cual agradecemos de su colaboración para llevar acabo el desarrollo de esta actividad
En el día de hoy nos encontramos en esta su empresa para complementar nuestro conocimiento en cuanto a tener
información de primera mano para cumplir con el desarrollo profesional de nuestra carrera y como requisito para la
elaboración y presentación del proyecto de aula
En el que consta de una pequeña conversación para aclarar inquietudes que como gestores naviero es de gran interés
para el desarrollo de nuestro conocimiento.
1. como sabemos transporte mamut es una empresa de transporte que maneja cualquier tipo de mercancía en el tráfico
terrestre y pues como estudiante queremos saber o estamos más interesados en el tipo de mercancía peligrosa sr
HAROLD PRETELT cuáles son los tipos de mercancía peligrosa de mayor movimiento en esta empresa
2.Cuales son los requisitos de los vehículos que ustedes contemplan en su política de seguridad para realizar este tipo
de actividad que es (transporte de mercancía peligrosa) .¿cree usted que eso requisitos exigidos por la empresa son los
mas adecuado tanto la seguridad del conductor como la mercancía transportada.
3.que tan eficiente es el equipo de monitoreo que utilizan para el buen desarrollo de esta actividad.
4. cuáles son las normativas que ustedes implementan para la seguridad del cargue y descargue de la mercancía
peligrosa a transportar ¿cuáles son las herramientas de seguridad que utiliza transportes mamut?
5. cuáles son los accidentes más casuales que se dan en transporte mamut en el transporte de mercancía peligrosa que
mecanismos han implementado para contrarrestar esos accidente
El análisis que he alcanzado de la lista de chequeo con respecto a la
empresa Mamut Colombia no es suficientemente adecuado para el
funcionamiento de la aplicación del decreto 1609-2002, ya que tienen
muchas falencias con respecto al manejo de las este tipo de
mercancías, para la evaluación de la obligación contemplada en el
artículo 14 del presente decreto; dentro del contexto como ejerce un
organismo de control en base al manejo de las mercancías peligrosas la
empresa Mamut de Colombia no hay una respectiva regulación exigida
o prestada ante la superintendencia de puertos y transporte ya que ella
es muy poco el tipo de mercancías peligrosas que se transporta dentro
de ella, Mas que todo la empresa de Mamut Colombia está centrada en
equipo y maquinaria pesada por el transporte por vía terrestre


A la realización de este proyecto se llega a la conclusión que en
Colombia se reglamenta el transporte terrestre automotor de
mercancías peligrosas por carretera, bajo la luz del decreto 1609
del 2002 que hace referencia al transporte de mercancías
peligrosas. También se puede concluir requisitos técnicos y de
seguridad para el manejo del transporte de mercancías peligrosas
por carretera, así se reduciría la accidentabilidad al igual que
garantizar la seguridad tanto del transportista como del medio
ambiente. Ya que como bien sabemos a la hora de un accidente
también se está colocando en riesgo la integridad de terceros, del
medio ambiente y del ya antes mencionado (transportista).
Diapo de proyecto de aula

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Frutas y verduras
Frutas y verdurasFrutas y verduras
Frutas y verduras
galu95sc
 
Viajes de estudio jejeje
Viajes de estudio jejejeViajes de estudio jejeje
Viajes de estudio jejeje
chepee08
 
Transporte de la carga
Transporte de la cargaTransporte de la carga
Transporte de la carga
galu95sc
 
Cintia
CintiaCintia
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
Luiixa Puello
 
Diagrama de procesos
Diagrama de procesosDiagrama de procesos
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
Vicente Meza Lopez
 
Ensayo sobre las poblematicas del transporte público en la cuidad de Puebla
Ensayo sobre las poblematicas del transporte público en la cuidad de PueblaEnsayo sobre las poblematicas del transporte público en la cuidad de Puebla
Ensayo sobre las poblematicas del transporte público en la cuidad de Puebla
Juan Carlos Santiago Gomez
 
Tópicos manual del exportador de frutas
Tópicos manual del exportador de frutasTópicos manual del exportador de frutas
Tópicos manual del exportador de frutas
Samira0905
 
Clasificación de los servicios
Clasificación de los serviciosClasificación de los servicios
Clasificación de los servicios
Marlon Melara
 
Agentes marítimos
Agentes marítimos Agentes marítimos
Agentes marítimos
Dugley Padilla
 
Agencia naviera
Agencia naviera Agencia naviera
Agencia naviera
Ricardo Roquet
 
Manual de transporte de carga
Manual de transporte de cargaManual de transporte de carga
Manual de transporte de carga
jessica viviana martinez cardenas
 
Naviera marisolbebe
Naviera marisolbebeNaviera marisolbebe
Naviera marisolbebe
Marisol Hinestroza
 
Transporte terrestre.expo mañana
Transporte terrestre.expo mañanaTransporte terrestre.expo mañana
Transporte terrestre.expo mañana
astrid2014
 
Transporte terrestre.
Transporte terrestre.Transporte terrestre.
Transporte terrestre.
limapesa94
 
Proyecto De Aula
Proyecto De AulaProyecto De Aula
Proyecto De Aula
jairito04
 

La actualidad más candente (17)

Frutas y verduras
Frutas y verdurasFrutas y verduras
Frutas y verduras
 
Viajes de estudio jejeje
Viajes de estudio jejejeViajes de estudio jejeje
Viajes de estudio jejeje
 
Transporte de la carga
Transporte de la cargaTransporte de la carga
Transporte de la carga
 
Cintia
CintiaCintia
Cintia
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Diagrama de procesos
Diagrama de procesosDiagrama de procesos
Diagrama de procesos
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Ensayo sobre las poblematicas del transporte público en la cuidad de Puebla
Ensayo sobre las poblematicas del transporte público en la cuidad de PueblaEnsayo sobre las poblematicas del transporte público en la cuidad de Puebla
Ensayo sobre las poblematicas del transporte público en la cuidad de Puebla
 
Tópicos manual del exportador de frutas
Tópicos manual del exportador de frutasTópicos manual del exportador de frutas
Tópicos manual del exportador de frutas
 
Clasificación de los servicios
Clasificación de los serviciosClasificación de los servicios
Clasificación de los servicios
 
Agentes marítimos
Agentes marítimos Agentes marítimos
Agentes marítimos
 
Agencia naviera
Agencia naviera Agencia naviera
Agencia naviera
 
Manual de transporte de carga
Manual de transporte de cargaManual de transporte de carga
Manual de transporte de carga
 
Naviera marisolbebe
Naviera marisolbebeNaviera marisolbebe
Naviera marisolbebe
 
Transporte terrestre.expo mañana
Transporte terrestre.expo mañanaTransporte terrestre.expo mañana
Transporte terrestre.expo mañana
 
Transporte terrestre.
Transporte terrestre.Transporte terrestre.
Transporte terrestre.
 
Proyecto De Aula
Proyecto De AulaProyecto De Aula
Proyecto De Aula
 

Destacado

transporte terrestre de sustancias peligrosas en colombia
transporte terrestre de sustancias peligrosas en colombiatransporte terrestre de sustancias peligrosas en colombia
transporte terrestre de sustancias peligrosas en colombia
ibrahin10
 
Diapositivas proyecto de aula
Diapositivas proyecto de aulaDiapositivas proyecto de aula
Diapositivas proyecto de aula
Angel Hernandes Vega
 
Las tics ...presentacion..... telematica
Las tics ...presentacion..... telematicaLas tics ...presentacion..... telematica
Las tics ...presentacion..... telematica
presentacionesgrupo6
 
Medidas Cautelares que suspenden la venta de ISAGEN
Medidas Cautelares que suspenden la venta de ISAGENMedidas Cautelares que suspenden la venta de ISAGEN
Medidas Cautelares que suspenden la venta de ISAGEN
Aurelio Suárez
 
LAS TIC´S "TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACION"
LAS TIC´S "TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACION"LAS TIC´S "TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACION"
LAS TIC´S "TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACION"
Ana Milena Ortiz
 
Propuesta de Creacion de Competencias en Transporte Terrestre
Propuesta de Creacion  de Competencias en Transporte TerrestrePropuesta de Creacion  de Competencias en Transporte Terrestre
Propuesta de Creacion de Competencias en Transporte Terrestre
robalino
 
Tiempo de rll eación mecánica
Tiempo de rll eación mecánicaTiempo de rll eación mecánica
Tiempo de rll eación mecánica
davicito1994
 
Transporte y manejo de sustancias peligrosas
Transporte y manejo de sustancias peligrosasTransporte y manejo de sustancias peligrosas
Transporte y manejo de sustancias peligrosas
GERARDO AREVALO RIQUELME
 
Clase b cap 1 c luces, distancias y cint d seguridad
Clase b  cap 1 c luces, distancias y cint d seguridadClase b  cap 1 c luces, distancias y cint d seguridad
Clase b cap 1 c luces, distancias y cint d seguridad
Gustavo saavedra lagos
 
Seguridad de transporte terrestre
Seguridad de transporte terrestreSeguridad de transporte terrestre
Seguridad de transporte terrestre
Jair Moreno
 
Ejemplo De Analisis de Porter
Ejemplo De Analisis de PorterEjemplo De Analisis de Porter
Ejemplo De Analisis de Porter
Orlando Perez
 
P R E S E N T A C Ió N R E S P E L U D E A
P R E S E N T A C Ió N  R E S P E L  U D E AP R E S E N T A C Ió N  R E S P E L  U D E A
P R E S E N T A C Ió N R E S P E L U D E A
Ana Builes
 
Ejemplo de analisis documental
Ejemplo de analisis documentalEjemplo de analisis documental
Ejemplo de analisis documental
Luis Silva
 
Procesos Productivos en las Empresas de Transporte
Procesos Productivos en las Empresas de TransporteProcesos Productivos en las Empresas de Transporte
Procesos Productivos en las Empresas de Transporte
Universidad Alas Peruanas
 
Transporte de sustancias peligrosas 3
Transporte de sustancias peligrosas 3Transporte de sustancias peligrosas 3
Transporte de sustancias peligrosas 3
Raúl Alarcón Bermúdez
 
Transporte de sustancias peligrosas 2
Transporte de sustancias peligrosas 2Transporte de sustancias peligrosas 2
Transporte de sustancias peligrosas 2
Raúl Alarcón Bermúdez
 
Las tics en el sector salud
Las tics en el sector saludLas tics en el sector salud
Las tics en el sector salud
rapdevio
 
Un ejemplo de análisis
Un ejemplo de análisisUn ejemplo de análisis
Un ejemplo de análisis
Aula De letras
 
Ensayo: LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE
Ensayo: LOGÍSTICA DEL TRANSPORTEEnsayo: LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE
Ensayo: LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE
Logstica
 
Mercancias peligrosas
Mercancias peligrosasMercancias peligrosas
Mercancias peligrosas
deniss uchamocha
 

Destacado (20)

transporte terrestre de sustancias peligrosas en colombia
transporte terrestre de sustancias peligrosas en colombiatransporte terrestre de sustancias peligrosas en colombia
transporte terrestre de sustancias peligrosas en colombia
 
Diapositivas proyecto de aula
Diapositivas proyecto de aulaDiapositivas proyecto de aula
Diapositivas proyecto de aula
 
Las tics ...presentacion..... telematica
Las tics ...presentacion..... telematicaLas tics ...presentacion..... telematica
Las tics ...presentacion..... telematica
 
Medidas Cautelares que suspenden la venta de ISAGEN
Medidas Cautelares que suspenden la venta de ISAGENMedidas Cautelares que suspenden la venta de ISAGEN
Medidas Cautelares que suspenden la venta de ISAGEN
 
LAS TIC´S "TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACION"
LAS TIC´S "TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACION"LAS TIC´S "TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACION"
LAS TIC´S "TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACION"
 
Propuesta de Creacion de Competencias en Transporte Terrestre
Propuesta de Creacion  de Competencias en Transporte TerrestrePropuesta de Creacion  de Competencias en Transporte Terrestre
Propuesta de Creacion de Competencias en Transporte Terrestre
 
Tiempo de rll eación mecánica
Tiempo de rll eación mecánicaTiempo de rll eación mecánica
Tiempo de rll eación mecánica
 
Transporte y manejo de sustancias peligrosas
Transporte y manejo de sustancias peligrosasTransporte y manejo de sustancias peligrosas
Transporte y manejo de sustancias peligrosas
 
Clase b cap 1 c luces, distancias y cint d seguridad
Clase b  cap 1 c luces, distancias y cint d seguridadClase b  cap 1 c luces, distancias y cint d seguridad
Clase b cap 1 c luces, distancias y cint d seguridad
 
Seguridad de transporte terrestre
Seguridad de transporte terrestreSeguridad de transporte terrestre
Seguridad de transporte terrestre
 
Ejemplo De Analisis de Porter
Ejemplo De Analisis de PorterEjemplo De Analisis de Porter
Ejemplo De Analisis de Porter
 
P R E S E N T A C Ió N R E S P E L U D E A
P R E S E N T A C Ió N  R E S P E L  U D E AP R E S E N T A C Ió N  R E S P E L  U D E A
P R E S E N T A C Ió N R E S P E L U D E A
 
Ejemplo de analisis documental
Ejemplo de analisis documentalEjemplo de analisis documental
Ejemplo de analisis documental
 
Procesos Productivos en las Empresas de Transporte
Procesos Productivos en las Empresas de TransporteProcesos Productivos en las Empresas de Transporte
Procesos Productivos en las Empresas de Transporte
 
Transporte de sustancias peligrosas 3
Transporte de sustancias peligrosas 3Transporte de sustancias peligrosas 3
Transporte de sustancias peligrosas 3
 
Transporte de sustancias peligrosas 2
Transporte de sustancias peligrosas 2Transporte de sustancias peligrosas 2
Transporte de sustancias peligrosas 2
 
Las tics en el sector salud
Las tics en el sector saludLas tics en el sector salud
Las tics en el sector salud
 
Un ejemplo de análisis
Un ejemplo de análisisUn ejemplo de análisis
Un ejemplo de análisis
 
Ensayo: LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE
Ensayo: LOGÍSTICA DEL TRANSPORTEEnsayo: LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE
Ensayo: LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE
 
Mercancias peligrosas
Mercancias peligrosasMercancias peligrosas
Mercancias peligrosas
 

Similar a Diapo de proyecto de aula

estructura del trafico de la carga peligrosa por medio terrestre
estructura del trafico de la carga peligrosa por medio terrestreestructura del trafico de la carga peligrosa por medio terrestre
estructura del trafico de la carga peligrosa por medio terrestre
Yesid Martinez Z
 
CUÁL ES LA ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS DEL TRÁFICO DE LA CARGA PELIGROSA EN EL...
CUÁL ES LA ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS DEL TRÁFICO DE LA CARGA PELIGROSA EN EL...CUÁL ES LA ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS DEL TRÁFICO DE LA CARGA PELIGROSA EN EL...
CUÁL ES LA ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS DEL TRÁFICO DE LA CARGA PELIGROSA EN EL...
Yesid Martinez Z
 
Manual de seguridad en el transporte terrestre de
Manual de seguridad en el transporte terrestre deManual de seguridad en el transporte terrestre de
Manual de seguridad en el transporte terrestre de
thalia fernanda
 
Kevin m arin ferradanez
Kevin m arin ferradanezKevin m arin ferradanez
Kevin m arin ferradanez
kevinmarinferradanez
 
Taller transporte
Taller transporteTaller transporte
Taller transporte
ANGIE MARCELA
 
Policia estefania
Policia estefaniaPolicia estefania
Policia estefania
Alejandra Velandia
 
proyecto de aula basado en la estructura de los sistemas de trafico de la car...
proyecto de aula basado en la estructura de los sistemas de trafico de la car...proyecto de aula basado en la estructura de los sistemas de trafico de la car...
proyecto de aula basado en la estructura de los sistemas de trafico de la car...
marcifernanda
 
Guia transporte carga_terrestre
Guia transporte carga_terrestreGuia transporte carga_terrestre
Guia transporte carga_terrestre
Mario Martinez L.
 
Guia seguridad en transporte carga terrestre
Guia seguridad en transporte carga terrestreGuia seguridad en transporte carga terrestre
Guia seguridad en transporte carga terrestre
Santa Isabel
 
Diapositiva proyecto de aula
Diapositiva proyecto de aulaDiapositiva proyecto de aula
Diapositiva proyecto de aula
Yoma Pt Love
 
Transporte de carga[1]
Transporte de carga[1]Transporte de carga[1]
Transporte de carga[1]
Alejandra Velandia
 
50 preguntas
50 preguntas50 preguntas
Empresas estibadoras luis diego
Empresas estibadoras   luis diegoEmpresas estibadoras   luis diego
Empresas estibadoras luis diego
Fede1963
 
Trabajo del proyecto de aula 2013
Trabajo del proyecto de aula 2013Trabajo del proyecto de aula 2013
Trabajo del proyecto de aula 2013
Kevin Castilla
 
Trabajo del proyecto de aula 2013
Trabajo del proyecto de aula 2013Trabajo del proyecto de aula 2013
Trabajo del proyecto de aula 2013
Sheily Gomez Martinez
 
Trabajo del proyecto de aula 2013
Trabajo del proyecto de aula 2013Trabajo del proyecto de aula 2013
Trabajo del proyecto de aula 2013
Milton Suarez
 
diapositivas proyecto de aula
diapositivas  proyecto de aula diapositivas  proyecto de aula
diapositivas proyecto de aula
Sharon Dayana Perez Cueto
 
Trabajo del proyecto de aula 2013
Trabajo del proyecto de aula 2013Trabajo del proyecto de aula 2013
Trabajo del proyecto de aula 2013
Sharon Dayana Perez Cueto
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Rocio Marentes Amaya
 
Manual de trasporte
Manual de trasporteManual de trasporte
Manual de trasporte
andreamon24
 

Similar a Diapo de proyecto de aula (20)

estructura del trafico de la carga peligrosa por medio terrestre
estructura del trafico de la carga peligrosa por medio terrestreestructura del trafico de la carga peligrosa por medio terrestre
estructura del trafico de la carga peligrosa por medio terrestre
 
CUÁL ES LA ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS DEL TRÁFICO DE LA CARGA PELIGROSA EN EL...
CUÁL ES LA ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS DEL TRÁFICO DE LA CARGA PELIGROSA EN EL...CUÁL ES LA ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS DEL TRÁFICO DE LA CARGA PELIGROSA EN EL...
CUÁL ES LA ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS DEL TRÁFICO DE LA CARGA PELIGROSA EN EL...
 
Manual de seguridad en el transporte terrestre de
Manual de seguridad en el transporte terrestre deManual de seguridad en el transporte terrestre de
Manual de seguridad en el transporte terrestre de
 
Kevin m arin ferradanez
Kevin m arin ferradanezKevin m arin ferradanez
Kevin m arin ferradanez
 
Taller transporte
Taller transporteTaller transporte
Taller transporte
 
Policia estefania
Policia estefaniaPolicia estefania
Policia estefania
 
proyecto de aula basado en la estructura de los sistemas de trafico de la car...
proyecto de aula basado en la estructura de los sistemas de trafico de la car...proyecto de aula basado en la estructura de los sistemas de trafico de la car...
proyecto de aula basado en la estructura de los sistemas de trafico de la car...
 
Guia transporte carga_terrestre
Guia transporte carga_terrestreGuia transporte carga_terrestre
Guia transporte carga_terrestre
 
Guia seguridad en transporte carga terrestre
Guia seguridad en transporte carga terrestreGuia seguridad en transporte carga terrestre
Guia seguridad en transporte carga terrestre
 
Diapositiva proyecto de aula
Diapositiva proyecto de aulaDiapositiva proyecto de aula
Diapositiva proyecto de aula
 
Transporte de carga[1]
Transporte de carga[1]Transporte de carga[1]
Transporte de carga[1]
 
50 preguntas
50 preguntas50 preguntas
50 preguntas
 
Empresas estibadoras luis diego
Empresas estibadoras   luis diegoEmpresas estibadoras   luis diego
Empresas estibadoras luis diego
 
Trabajo del proyecto de aula 2013
Trabajo del proyecto de aula 2013Trabajo del proyecto de aula 2013
Trabajo del proyecto de aula 2013
 
Trabajo del proyecto de aula 2013
Trabajo del proyecto de aula 2013Trabajo del proyecto de aula 2013
Trabajo del proyecto de aula 2013
 
Trabajo del proyecto de aula 2013
Trabajo del proyecto de aula 2013Trabajo del proyecto de aula 2013
Trabajo del proyecto de aula 2013
 
diapositivas proyecto de aula
diapositivas  proyecto de aula diapositivas  proyecto de aula
diapositivas proyecto de aula
 
Trabajo del proyecto de aula 2013
Trabajo del proyecto de aula 2013Trabajo del proyecto de aula 2013
Trabajo del proyecto de aula 2013
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Manual de trasporte
Manual de trasporteManual de trasporte
Manual de trasporte
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Diapo de proyecto de aula

  • 1.
  • 2. INTEGRANTES: BRIEVA JULIETH  CASTRO SUGEY  OROZCOYULIBETH  VILLALOBOS TIBISAY 
  • 3. Cuáles son sus responsabilidades al momento de una operación por vía terrestre, por lo tanto como gestores navieros y portuarios se debe conocer, analizar y ampliar los conocimientos con respecto a este tema. También se encontraran de manera explícita las leyes que regulan estas actividades, las entidades y las autoridades competentes en el país Colombiano, para que se pueda gestionar el desarrollo de la actividad transportadora de mercancías peligrosas.
  • 4. Determinar cuales son los requisitos técnicos de seguridad en la protección de la vida humana, y el medio ambiente, en el manejo de mercancías peligrosas por carretera. Establecido en el decreto 1609 del 2002
  • 5.    Conocer sobre la ley en la cual se reglamenta el manejo terrestre de mercancías peligrosas por carretera. Tener conocimiento de fuentes primarias. Analizar de acuerdo con la ley 1609 con las encuestas realizadas en diferentes empresas de Cartagena – Colombia.
  • 6. LEY 1609 DEL 2002 I. ASPECTOS GENERALES. II. DISPOSICIONES GENERALES DE LA CARGA Y DE LOS VEHÍCULOS. III. REGISTRO NACIONAL PARA EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS PELIGROSAS I. OBLIGACIONES DE LOS ACTORES DE LA CADENA DEL TRANSPORTE II. SISTEMA DE CONTROL. III. MEDIDAS PREVENTIVAS DE SEGURIDAD, PROCEDIMIENTOS Y SANCIONES I. SEGUROS. 
  • 7. Buenas tardes Entrevistado: HAROLD PRETELT Funcion:despacho de Mercancías Peligrosas Nosotros somos estudiantes de gestión naviera y portuaria de III semestre pertenecientes a la Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo (Tecnar) El cual agradecemos de su colaboración para llevar acabo el desarrollo de esta actividad En el día de hoy nos encontramos en esta su empresa para complementar nuestro conocimiento en cuanto a tener información de primera mano para cumplir con el desarrollo profesional de nuestra carrera y como requisito para la elaboración y presentación del proyecto de aula En el que consta de una pequeña conversación para aclarar inquietudes que como gestores naviero es de gran interés para el desarrollo de nuestro conocimiento. 1. como sabemos transporte mamut es una empresa de transporte que maneja cualquier tipo de mercancía en el tráfico terrestre y pues como estudiante queremos saber o estamos más interesados en el tipo de mercancía peligrosa sr HAROLD PRETELT cuáles son los tipos de mercancía peligrosa de mayor movimiento en esta empresa 2.Cuales son los requisitos de los vehículos que ustedes contemplan en su política de seguridad para realizar este tipo de actividad que es (transporte de mercancía peligrosa) .¿cree usted que eso requisitos exigidos por la empresa son los mas adecuado tanto la seguridad del conductor como la mercancía transportada. 3.que tan eficiente es el equipo de monitoreo que utilizan para el buen desarrollo de esta actividad. 4. cuáles son las normativas que ustedes implementan para la seguridad del cargue y descargue de la mercancía peligrosa a transportar ¿cuáles son las herramientas de seguridad que utiliza transportes mamut? 5. cuáles son los accidentes más casuales que se dan en transporte mamut en el transporte de mercancía peligrosa que mecanismos han implementado para contrarrestar esos accidente
  • 8. El análisis que he alcanzado de la lista de chequeo con respecto a la empresa Mamut Colombia no es suficientemente adecuado para el funcionamiento de la aplicación del decreto 1609-2002, ya que tienen muchas falencias con respecto al manejo de las este tipo de mercancías, para la evaluación de la obligación contemplada en el artículo 14 del presente decreto; dentro del contexto como ejerce un organismo de control en base al manejo de las mercancías peligrosas la empresa Mamut de Colombia no hay una respectiva regulación exigida o prestada ante la superintendencia de puertos y transporte ya que ella es muy poco el tipo de mercancías peligrosas que se transporta dentro de ella, Mas que todo la empresa de Mamut Colombia está centrada en equipo y maquinaria pesada por el transporte por vía terrestre
  • 9.
  • 10.  A la realización de este proyecto se llega a la conclusión que en Colombia se reglamenta el transporte terrestre automotor de mercancías peligrosas por carretera, bajo la luz del decreto 1609 del 2002 que hace referencia al transporte de mercancías peligrosas. También se puede concluir requisitos técnicos y de seguridad para el manejo del transporte de mercancías peligrosas por carretera, así se reduciría la accidentabilidad al igual que garantizar la seguridad tanto del transportista como del medio ambiente. Ya que como bien sabemos a la hora de un accidente también se está colocando en riesgo la integridad de terceros, del medio ambiente y del ya antes mencionado (transportista).