SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CATÓLICA “ SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO” LA PREPOSICIÓN EN FUNCIÓN AL PROGRAMA DEL JCLIC PROFESORA  :  Rumiche  Chavarry Rocío Del Pilar   ESTUDIANTE  :  Bances Aldana Rubyelena Gramática del Español
Real Academia Española(1889)   Es un nexo que une elementos de  distinta clase o función. Vincula palabras o construcciones de diferente jerarquía. La Preposición Expresa las Relaciones de  espacio, tiempo, causalidad
Las Preposiciones Las más consideradas : o , ante,  bajo, con, contra , de , desde ,  en , hacia , hasta, por , para,  sin , sobre, tras. Existen normas que se rigen para  tener un orden gramatical al momento de plasmar escritos  o al instante de expresarnos. Encabeza complementos (preposición + término )
Ejemplos Pastillas  para  la tos   Sentarse  en  la mesa. Se puso ( de  rodillas)   Visite  a  Juan en el hospital. Relata o canta. Veneno  contra  ratas Salí  con  dirección a ICA.   Me voy  por  siempre.
www.josedomingo.org  Jclic Es una herramienta de autor  que permite crear recursos  educativos. Características del Jclic. Las actividades se presentan  en proyectos .Un proyecto  Está formado por un conjunto  de actividades de una o más  secuencias .  Tipo de actividades del Jclic Asociación compleja y simple Juego de memoria Actividad de exploración Pantalla de información Puzzle doble Texto :completar texto.
CONCLUSIONES .  De  la categoría gramatical  de la preposición se puede concluir que es un enlace o un nexo  entre distintas clases o tipos de palabras que conforman una oración, pues a ella se ciñen algunos normas propuestos  por autores y por la misma Real Academia  Española. .  El Jclic como software es un excelente programa que  ayuda a comprender mejor un tema, el estudiante pone más interés y atención al desarrollo de las actividades propuestas por este programa, es decir que el Jclic como propuesta de la informática se puede  utilizar en aulas de cómputo, así será mejor la enseñanza del profesor, de esta manera ya no estará sujeto a la enseñanza tradicional.

Más contenido relacionado

Similar a DiaposdegramáTicaruby

Clase turbo 27 03-2020
Clase turbo 27 03-2020Clase turbo 27 03-2020
Clase turbo 27 03-2020
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Articuladores del discurso y funcion comunicativa del texto
Articuladores del discurso y funcion comunicativa del textoArticuladores del discurso y funcion comunicativa del texto
Articuladores del discurso y funcion comunicativa del texto
Richard Zárraga
 
2. Leer.y.escribir.en.la.escuela Lerner.pdf
2. Leer.y.escribir.en.la.escuela Lerner.pdf2. Leer.y.escribir.en.la.escuela Lerner.pdf
2. Leer.y.escribir.en.la.escuela Lerner.pdf
Adolfo Miguel Longa Cumache
 
2. Leer.y.escribir.en.la.escuela Lerner.pdf
2. Leer.y.escribir.en.la.escuela Lerner.pdf2. Leer.y.escribir.en.la.escuela Lerner.pdf
2. Leer.y.escribir.en.la.escuela Lerner.pdf
Adolfo Miguel Longa Cumache
 
DELIA LERNER (2001) LEER Y ESCRIBIR EN LA ESCUELA, LO REAL, LO POSIBLE Y LO N...
DELIA LERNER (2001) LEER Y ESCRIBIR EN LA ESCUELA, LO REAL, LO POSIBLE Y LO N...DELIA LERNER (2001) LEER Y ESCRIBIR EN LA ESCUELA, LO REAL, LO POSIBLE Y LO N...
DELIA LERNER (2001) LEER Y ESCRIBIR EN LA ESCUELA, LO REAL, LO POSIBLE Y LO N...
ANAGUADALUPEMARTINEZ3
 
Proposicion
ProposicionProposicion
Proposicion
Moises Baez
 
E L R O L D E L D O C E N T E Y L A E V A L U A C IÓ N P O L I FÓ N I C A
E L  R O L  D E L  D O C E N T E  Y  L A  E V A L U A C IÓ N  P O L I FÓ N I C AE L  R O L  D E L  D O C E N T E  Y  L A  E V A L U A C IÓ N  P O L I FÓ N I C A
E L R O L D E L D O C E N T E Y L A E V A L U A C IÓ N P O L I FÓ N I C A
remipole
 
Campo Disciplinar Matematicas.pdf
Campo Disciplinar Matematicas.pdfCampo Disciplinar Matematicas.pdf
Campo Disciplinar Matematicas.pdf
SalvadorBautistaHern1
 
Proyecto reajustado- apoyatic
Proyecto  reajustado- apoyaticProyecto  reajustado- apoyatic
Proyecto reajustado- apoyatic
Rosemeld
 
Esqueleto del proyecto1
Esqueleto del proyecto1Esqueleto del proyecto1
Esqueleto del proyecto1
victoria
 
Folder
FolderFolder
Lecto clase 26 03-2020
Lecto clase 26 03-2020Lecto clase 26 03-2020
Lecto clase 26 03-2020
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
categorias gramaticales
categorias gramaticalescategorias gramaticales
categorias gramaticales
latierraprometida1173
 
EL ARTE DE DAR CLASE_DANIEL 1.0 CASANY.pdf
EL ARTE DE DAR CLASE_DANIEL 1.0  CASANY.pdfEL ARTE DE DAR CLASE_DANIEL 1.0  CASANY.pdf
EL ARTE DE DAR CLASE_DANIEL 1.0 CASANY.pdf
niro13
 
Analisisdel textoexpositivo
Analisisdel textoexpositivoAnalisisdel textoexpositivo
Analisisdel textoexpositivo
Gabriela Castillo
 
Laminas
LaminasLaminas
Procesamiento didactico-ve2006
Procesamiento didactico-ve2006Procesamiento didactico-ve2006
Procesamiento didactico-ve2006
Secundaria Técnica
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6.docx
DailinCabo
 
Dialogo analogico creativo d.a.c. vs estrategias didácticas alternativas en e...
Dialogo analogico creativo d.a.c. vs estrategias didácticas alternativas en e...Dialogo analogico creativo d.a.c. vs estrategias didácticas alternativas en e...
Dialogo analogico creativo d.a.c. vs estrategias didácticas alternativas en e...
diliaines
 
Silabo Grammar V
Silabo Grammar VSilabo Grammar V
Silabo Grammar V
Diana Karol
 

Similar a DiaposdegramáTicaruby (20)

Clase turbo 27 03-2020
Clase turbo 27 03-2020Clase turbo 27 03-2020
Clase turbo 27 03-2020
 
Articuladores del discurso y funcion comunicativa del texto
Articuladores del discurso y funcion comunicativa del textoArticuladores del discurso y funcion comunicativa del texto
Articuladores del discurso y funcion comunicativa del texto
 
2. Leer.y.escribir.en.la.escuela Lerner.pdf
2. Leer.y.escribir.en.la.escuela Lerner.pdf2. Leer.y.escribir.en.la.escuela Lerner.pdf
2. Leer.y.escribir.en.la.escuela Lerner.pdf
 
2. Leer.y.escribir.en.la.escuela Lerner.pdf
2. Leer.y.escribir.en.la.escuela Lerner.pdf2. Leer.y.escribir.en.la.escuela Lerner.pdf
2. Leer.y.escribir.en.la.escuela Lerner.pdf
 
DELIA LERNER (2001) LEER Y ESCRIBIR EN LA ESCUELA, LO REAL, LO POSIBLE Y LO N...
DELIA LERNER (2001) LEER Y ESCRIBIR EN LA ESCUELA, LO REAL, LO POSIBLE Y LO N...DELIA LERNER (2001) LEER Y ESCRIBIR EN LA ESCUELA, LO REAL, LO POSIBLE Y LO N...
DELIA LERNER (2001) LEER Y ESCRIBIR EN LA ESCUELA, LO REAL, LO POSIBLE Y LO N...
 
Proposicion
ProposicionProposicion
Proposicion
 
E L R O L D E L D O C E N T E Y L A E V A L U A C IÓ N P O L I FÓ N I C A
E L  R O L  D E L  D O C E N T E  Y  L A  E V A L U A C IÓ N  P O L I FÓ N I C AE L  R O L  D E L  D O C E N T E  Y  L A  E V A L U A C IÓ N  P O L I FÓ N I C A
E L R O L D E L D O C E N T E Y L A E V A L U A C IÓ N P O L I FÓ N I C A
 
Campo Disciplinar Matematicas.pdf
Campo Disciplinar Matematicas.pdfCampo Disciplinar Matematicas.pdf
Campo Disciplinar Matematicas.pdf
 
Proyecto reajustado- apoyatic
Proyecto  reajustado- apoyaticProyecto  reajustado- apoyatic
Proyecto reajustado- apoyatic
 
Esqueleto del proyecto1
Esqueleto del proyecto1Esqueleto del proyecto1
Esqueleto del proyecto1
 
Folder
FolderFolder
Folder
 
Lecto clase 26 03-2020
Lecto clase 26 03-2020Lecto clase 26 03-2020
Lecto clase 26 03-2020
 
categorias gramaticales
categorias gramaticalescategorias gramaticales
categorias gramaticales
 
EL ARTE DE DAR CLASE_DANIEL 1.0 CASANY.pdf
EL ARTE DE DAR CLASE_DANIEL 1.0  CASANY.pdfEL ARTE DE DAR CLASE_DANIEL 1.0  CASANY.pdf
EL ARTE DE DAR CLASE_DANIEL 1.0 CASANY.pdf
 
Analisisdel textoexpositivo
Analisisdel textoexpositivoAnalisisdel textoexpositivo
Analisisdel textoexpositivo
 
Laminas
LaminasLaminas
Laminas
 
Procesamiento didactico-ve2006
Procesamiento didactico-ve2006Procesamiento didactico-ve2006
Procesamiento didactico-ve2006
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6.docx
 
Dialogo analogico creativo d.a.c. vs estrategias didácticas alternativas en e...
Dialogo analogico creativo d.a.c. vs estrategias didácticas alternativas en e...Dialogo analogico creativo d.a.c. vs estrategias didácticas alternativas en e...
Dialogo analogico creativo d.a.c. vs estrategias didácticas alternativas en e...
 
Silabo Grammar V
Silabo Grammar VSilabo Grammar V
Silabo Grammar V
 

Último

INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Aleksey Savkin
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 

Último (20)

INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 

DiaposdegramáTicaruby

  • 1. UNIVERSIDAD CATÓLICA “ SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO” LA PREPOSICIÓN EN FUNCIÓN AL PROGRAMA DEL JCLIC PROFESORA : Rumiche Chavarry Rocío Del Pilar ESTUDIANTE : Bances Aldana Rubyelena Gramática del Español
  • 2. Real Academia Española(1889) Es un nexo que une elementos de distinta clase o función. Vincula palabras o construcciones de diferente jerarquía. La Preposición Expresa las Relaciones de espacio, tiempo, causalidad
  • 3. Las Preposiciones Las más consideradas : o , ante, bajo, con, contra , de , desde , en , hacia , hasta, por , para, sin , sobre, tras. Existen normas que se rigen para tener un orden gramatical al momento de plasmar escritos o al instante de expresarnos. Encabeza complementos (preposición + término )
  • 4. Ejemplos Pastillas para la tos Sentarse en la mesa. Se puso ( de rodillas) Visite a Juan en el hospital. Relata o canta. Veneno contra ratas Salí con dirección a ICA. Me voy por siempre.
  • 5. www.josedomingo.org Jclic Es una herramienta de autor que permite crear recursos educativos. Características del Jclic. Las actividades se presentan en proyectos .Un proyecto Está formado por un conjunto de actividades de una o más secuencias . Tipo de actividades del Jclic Asociación compleja y simple Juego de memoria Actividad de exploración Pantalla de información Puzzle doble Texto :completar texto.
  • 6. CONCLUSIONES . De la categoría gramatical de la preposición se puede concluir que es un enlace o un nexo entre distintas clases o tipos de palabras que conforman una oración, pues a ella se ciñen algunos normas propuestos por autores y por la misma Real Academia Española. . El Jclic como software es un excelente programa que ayuda a comprender mejor un tema, el estudiante pone más interés y atención al desarrollo de las actividades propuestas por este programa, es decir que el Jclic como propuesta de la informática se puede utilizar en aulas de cómputo, así será mejor la enseñanza del profesor, de esta manera ya no estará sujeto a la enseñanza tradicional.