SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ROL DEL DOCENTE Y LA EVALUACIÓN POLIFÓNICA Fabio Jurado Valencia Instituto de Investigación en Educación Universidad Nacional de Colombia
La evaluación ,[object Object],[object Object]
La evaluación ,[object Object],[object Object]
La evaluación polifónica ,[object Object],[object Object]
ASPECTOS RELEVANTES  EN LA EVALUACIÓN POLIFÓNICA ,[object Object],[object Object]
ASPECTOS RELEVANTES  EN LA EVALUACIÓN POLIFÓNICA ,[object Object],[object Object]
La polifonía El aprendizaje escolar El currículo La evaluación La pedagogía
Evaluación  y modalidades pedagógicas ,[object Object],[object Object],[object Object]
Evaluación  y modalidades pedagógicas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
"Cambios de carrera" "Rendimiento académico" "Repitencia" "Deserción" "No graduación" "Pasar raspando" Dilemas
Desacomodo con la modalidad pedagógica Influencia del contexto familiar Influencia del medio social No identidad con el campo elegido Conjeturas
Reacción frente a los dilemas y frente a las conjeturas: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],DIMENSIÓN POLÍTICA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],DIMENSIÓN POLÍTICA
Un problema central del discurso pedagógico: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Se evalúan unos determinados significados
La investigación y la docencia: Una met áfora sobre los equilibrios en la docencia. ,[object Object],[object Object],[object Object]
El enfoque de competencias en Colombia: Bogot á, 1998 LENGUAJE Reconocer características, semejanzas y diferencias en distintos tipos de textos Identificar relaciones, semejanzas y diferencias entre el lenguaje de la imagen y el lenguaje verbal Identificar las intenciones de quienes participan en la comunicación y el papel que juegan en la misma. Establecer relaciones entre el contenido de un texto y el de otros textos, y entre lo que el texto le dice al lector y lo que  él ya sabe Comprender y explicar las intenciones comunicativas de los textos y la forma como se organiza el contenido de los mismos. 3. Explicaci ón del uso Reconocer el significado de lo que se dice o escribe en relaci ón con un tema o un campo de ideas. 2. Uso de c ódigos Reconocer los significados de las palabras y frases del lenguaje coloquial y cotidiano. 1. Adquisici ón de códigos Desempeño evaluado Nivel de competencia
[object Object],[object Object],[object Object],El enfoque de competencias en Colombia: Proyecto de evaluaci ón en Bogotá,  1998
El enfoque de competencias en Colombia: Bogot á,  1998.  MATEM ÁTICA Resolver problemas mediante la combinación de estructuras aditivas y multiplicativas. Leer informaci ón de un diagrama de barras. Resolver problemas con estructura aditiva que requieren ordenación Resolver problemas con estructura aditiva, o sea, que requieren sumar o restar Traducir relaciones num éricas, escritas o representadas con letras, números, columnas o barras, de unas a otras. Establecer relaciones de orden o comparaci ón. 3. Explicaci ón del uso Resolver problemas con unidades de tiempo. 2. Uso de c ódigos Resolver problemas con estructura multiplicativa, o sea, que requieren multiplicar y/o dividir. Comprender y controlar la resolución de problemas con estructura aditiva y multiplicativa realizando inferencias lógicas. Identificar condiciones necesarias y suficientes para definir una figura geométrica. Resolver problemas donde se identifica y se restaura una secuencia con un patrón numérico. Leer y operar con n úmeros naturales o decimales . 1. Adquisici ón de códigos Desempeño evaluado Nivel de competencia
El enfoque de competencias en Colombia: 1998-2001  ESTRUCTURA  Parte Abierta: Ciencias
El enfoque de competencias en Colombia: 1998-2001 Casos de producci ón escrita en ciencias
El enfoque de competencias en Colombia: 1998-2001 Casos de producci ón escrita en ciencias
El enfoque de competencias en Colombia: 1998-2001 Casos de producci ón escrita en ciencias
El enfoque de competencias en Colombia: 1998-2001 Casos de producci ón escrita en ciencias
El enfoque de competencias en Colombia: 1998-2001 Casos de producci ón escrita en ciencias
CÓMO EVALUAR  NUESTRA PROPIA PRÁCTICA: LOS REGISTROS DE LA CLASE ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ALGUNAS CONCLUSIONES HERMENÉUTICAS DE LA CLASE
De los códigos elaborados en la confrontación textual investigativa, hacia los códigos restringidos en la transposición discursiva en el aula ,[object Object]
Caso 1 Tercer Grado
Caso 2
Caso 2 Tercer Grado
 
 
 
 
 

Más contenido relacionado

Destacado

Reseña de gloria rincon y Raul avila
Reseña de gloria rincon y Raul avilaReseña de gloria rincon y Raul avila
Reseña de gloria rincon y Raul avila
Alondra Saucedoo
 
Artc f jurado_riie2(1) (revismr)
Artc f jurado_riie2(1) (revismr)Artc f jurado_riie2(1) (revismr)
Artc f jurado_riie2(1) (revismr)112233444
 
Lectores críticos jurado
Lectores críticos juradoLectores críticos jurado
Lectores críticos jurado
Proyecto ILEO
 
Triadas
TriadasTriadas
Entrevista a Fabio Jurado Valencia
Entrevista a Fabio Jurado ValenciaEntrevista a Fabio Jurado Valencia
Entrevista a Fabio Jurado Valencia65827798
 
Canon y dialogismo
Canon y dialogismoCanon y dialogismo
Canon y dialogismo
Proyecto ILEO
 
Formar niños lectores de textos
Formar niños lectores de textosFormar niños lectores de textos
Formar niños lectores de textos
Proyecto ILEO
 
Niveles de lectura
Niveles de lecturaNiveles de lectura
Niveles de lecturacebaronva
 
Comprension lectora - niveles de lectura
Comprension lectora - niveles de lecturaComprension lectora - niveles de lectura
Comprension lectora - niveles de lectura
Orlando Nieto
 
Formatação do trabalho
Formatação do trabalhoFormatação do trabalho
Formatação do trabalhoDauzirlene Melo
 
NORMAS GERAIS DO PROCESSO ELEITORAL DE ALUNOS
NORMAS GERAIS DO PROCESSO ELEITORAL DE ALUNOSNORMAS GERAIS DO PROCESSO ELEITORAL DE ALUNOS
NORMAS GERAIS DO PROCESSO ELEITORAL DE ALUNOS
Pedro França
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
1998ricardolemos
 
REQUERIMENTO VERBAL-042-2010-OLIVÂNIO - ESTÁDIO
REQUERIMENTO VERBAL-042-2010-OLIVÂNIO - ESTÁDIOREQUERIMENTO VERBAL-042-2010-OLIVÂNIO - ESTÁDIO
REQUERIMENTO VERBAL-042-2010-OLIVÂNIO - ESTÁDIO
Olivânio Remígio
 

Destacado (20)

Reseña de gloria rincon y Raul avila
Reseña de gloria rincon y Raul avilaReseña de gloria rincon y Raul avila
Reseña de gloria rincon y Raul avila
 
Fabio jurado reforma_ley30
Fabio jurado reforma_ley30Fabio jurado reforma_ley30
Fabio jurado reforma_ley30
 
Artc f jurado_riie2(1) (revismr)
Artc f jurado_riie2(1) (revismr)Artc f jurado_riie2(1) (revismr)
Artc f jurado_riie2(1) (revismr)
 
Lectores críticos jurado
Lectores críticos juradoLectores críticos jurado
Lectores críticos jurado
 
Triadas
TriadasTriadas
Triadas
 
Entrevista a Fabio Jurado Valencia
Entrevista a Fabio Jurado ValenciaEntrevista a Fabio Jurado Valencia
Entrevista a Fabio Jurado Valencia
 
Canon y dialogismo
Canon y dialogismoCanon y dialogismo
Canon y dialogismo
 
Formar niños lectores de textos
Formar niños lectores de textosFormar niños lectores de textos
Formar niños lectores de textos
 
Niveles de lectura
Niveles de lecturaNiveles de lectura
Niveles de lectura
 
Comprension lectora - niveles de lectura
Comprension lectora - niveles de lecturaComprension lectora - niveles de lectura
Comprension lectora - niveles de lectura
 
Presentacion Fabio Jurado
Presentacion Fabio JuradoPresentacion Fabio Jurado
Presentacion Fabio Jurado
 
Folder mapa turistico jalapao
Folder mapa turistico jalapaoFolder mapa turistico jalapao
Folder mapa turistico jalapao
 
Formatação do trabalho
Formatação do trabalhoFormatação do trabalho
Formatação do trabalho
 
NORMAS GERAIS DO PROCESSO ELEITORAL DE ALUNOS
NORMAS GERAIS DO PROCESSO ELEITORAL DE ALUNOSNORMAS GERAIS DO PROCESSO ELEITORAL DE ALUNOS
NORMAS GERAIS DO PROCESSO ELEITORAL DE ALUNOS
 
Freud 1
Freud 1Freud 1
Freud 1
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Z
ZZ
Z
 
REQUERIMENTO VERBAL-042-2010-OLIVÂNIO - ESTÁDIO
REQUERIMENTO VERBAL-042-2010-OLIVÂNIO - ESTÁDIOREQUERIMENTO VERBAL-042-2010-OLIVÂNIO - ESTÁDIO
REQUERIMENTO VERBAL-042-2010-OLIVÂNIO - ESTÁDIO
 
11 1 Iperiodo
11 1 Iperiodo11 1 Iperiodo
11 1 Iperiodo
 
Contra foto 06 04 2015
Contra foto 06 04 2015Contra foto 06 04 2015
Contra foto 06 04 2015
 

Similar a E L R O L D E L D O C E N T E Y L A E V A L U A C IÓ N P O L I FÓ N I C A

Ava richard
Ava richardAva richard
Ava richard
Museo Eyeth
 
El discurso didáctico.docx
El discurso didáctico.docxEl discurso didáctico.docx
El discurso didáctico.docx
Educar Digital
 
Tutoria 4
Tutoria 4Tutoria 4
Tutoria 4
LUCIATRIVI
 
Enfoque por competencias.Seminario-Gratis-Ascenso-Con.Pedag-19-05-21 -.pdf
Enfoque por competencias.Seminario-Gratis-Ascenso-Con.Pedag-19-05-21 -.pdfEnfoque por competencias.Seminario-Gratis-Ascenso-Con.Pedag-19-05-21 -.pdf
Enfoque por competencias.Seminario-Gratis-Ascenso-Con.Pedag-19-05-21 -.pdf
Vanessa Barrantes
 
Modelos de lectura terciarios.pptx
Modelos de lectura terciarios.pptxModelos de lectura terciarios.pptx
Modelos de lectura terciarios.pptx
luiguis1
 
S4 tarea4 roric
S4 tarea4 roricS4 tarea4 roric
S4 tarea4 roric
CITLALLYALESYRIVERA
 
Did g primer modulo
Did g   primer moduloDid g   primer modulo
Did g primer modulo
Romina Martino
 
Estrategias de aprendizaje centradas en el alumno y docente
Estrategias de aprendizaje centradas en el alumno y docenteEstrategias de aprendizaje centradas en el alumno y docente
Estrategias de aprendizaje centradas en el alumno y docenteemilfred
 
realimentando-lecto-escritura en nivel educativo t
realimentando-lecto-escritura en nivel educativo trealimentando-lecto-escritura en nivel educativo t
realimentando-lecto-escritura en nivel educativo t
LMHazel
 
S4 tarea4 flsai[1]
S4 tarea4 flsai[1]S4 tarea4 flsai[1]
S4 tarea4 flsai[1]
LUIS GONZALO flores ireta
 
Alonso Madrigal_32_La Teresa_2P.d ENMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMocx
Alonso Madrigal_32_La Teresa_2P.d ENMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMocxAlonso Madrigal_32_La Teresa_2P.d ENMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMocx
Alonso Madrigal_32_La Teresa_2P.d ENMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMocx
AlonsoMadrigalMarn
 
ESCRIBIR EN NIVEL TERCIARIO.pptx
ESCRIBIR EN NIVEL TERCIARIO.pptxESCRIBIR EN NIVEL TERCIARIO.pptx
ESCRIBIR EN NIVEL TERCIARIO.pptx
DanielCasas54
 
PROCESO LECTO-ESCRITURA
PROCESO LECTO-ESCRITURAPROCESO LECTO-ESCRITURA
PROCESO LECTO-ESCRITURA
MilenaJaimes
 
Procesos Didácticos
Procesos DidácticosProcesos Didácticos
Procesos Didácticos
Rafael Baldeón Dávila
 
Secuencia didáctica. sistemas simbólicos
Secuencia didáctica. sistemas simbólicosSecuencia didáctica. sistemas simbólicos
Secuencia didáctica. sistemas simbólicos
María Consuelo Cala Cala
 
S4 tarea4 miloa
S4 tarea4 miloaS4 tarea4 miloa
S4 tarea4 miloa
Alma Lidia Mireles Lòpez
 
S4 tarea4 megaa
S4 tarea4 megaaS4 tarea4 megaa
S4 tarea4 megaa
Adriana Medina García
 
PLANEACION CRITICA. (pedagogia critica y decoloniales).pdf
PLANEACION CRITICA. (pedagogia critica y decoloniales).pdfPLANEACION CRITICA. (pedagogia critica y decoloniales).pdf
PLANEACION CRITICA. (pedagogia critica y decoloniales).pdf
LudinContrerasLen
 
Nivel Instrumental Pedro
Nivel Instrumental PedroNivel Instrumental Pedro
Nivel Instrumental Pedro
Agustin Gigli
 

Similar a E L R O L D E L D O C E N T E Y L A E V A L U A C IÓ N P O L I FÓ N I C A (20)

Ava richard
Ava richardAva richard
Ava richard
 
El discurso didáctico.docx
El discurso didáctico.docxEl discurso didáctico.docx
El discurso didáctico.docx
 
Tutoria 4
Tutoria 4Tutoria 4
Tutoria 4
 
Enfoque por competencias.Seminario-Gratis-Ascenso-Con.Pedag-19-05-21 -.pdf
Enfoque por competencias.Seminario-Gratis-Ascenso-Con.Pedag-19-05-21 -.pdfEnfoque por competencias.Seminario-Gratis-Ascenso-Con.Pedag-19-05-21 -.pdf
Enfoque por competencias.Seminario-Gratis-Ascenso-Con.Pedag-19-05-21 -.pdf
 
Modelos de lectura terciarios.pptx
Modelos de lectura terciarios.pptxModelos de lectura terciarios.pptx
Modelos de lectura terciarios.pptx
 
Evaluación de La comprensión lectora
Evaluación de La comprensión lectoraEvaluación de La comprensión lectora
Evaluación de La comprensión lectora
 
S4 tarea4 roric
S4 tarea4 roricS4 tarea4 roric
S4 tarea4 roric
 
Did g primer modulo
Did g   primer moduloDid g   primer modulo
Did g primer modulo
 
Estrategias de aprendizaje centradas en el alumno y docente
Estrategias de aprendizaje centradas en el alumno y docenteEstrategias de aprendizaje centradas en el alumno y docente
Estrategias de aprendizaje centradas en el alumno y docente
 
realimentando-lecto-escritura en nivel educativo t
realimentando-lecto-escritura en nivel educativo trealimentando-lecto-escritura en nivel educativo t
realimentando-lecto-escritura en nivel educativo t
 
S4 tarea4 flsai[1]
S4 tarea4 flsai[1]S4 tarea4 flsai[1]
S4 tarea4 flsai[1]
 
Alonso Madrigal_32_La Teresa_2P.d ENMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMocx
Alonso Madrigal_32_La Teresa_2P.d ENMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMocxAlonso Madrigal_32_La Teresa_2P.d ENMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMocx
Alonso Madrigal_32_La Teresa_2P.d ENMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMocx
 
ESCRIBIR EN NIVEL TERCIARIO.pptx
ESCRIBIR EN NIVEL TERCIARIO.pptxESCRIBIR EN NIVEL TERCIARIO.pptx
ESCRIBIR EN NIVEL TERCIARIO.pptx
 
PROCESO LECTO-ESCRITURA
PROCESO LECTO-ESCRITURAPROCESO LECTO-ESCRITURA
PROCESO LECTO-ESCRITURA
 
Procesos Didácticos
Procesos DidácticosProcesos Didácticos
Procesos Didácticos
 
Secuencia didáctica. sistemas simbólicos
Secuencia didáctica. sistemas simbólicosSecuencia didáctica. sistemas simbólicos
Secuencia didáctica. sistemas simbólicos
 
S4 tarea4 miloa
S4 tarea4 miloaS4 tarea4 miloa
S4 tarea4 miloa
 
S4 tarea4 megaa
S4 tarea4 megaaS4 tarea4 megaa
S4 tarea4 megaa
 
PLANEACION CRITICA. (pedagogia critica y decoloniales).pdf
PLANEACION CRITICA. (pedagogia critica y decoloniales).pdfPLANEACION CRITICA. (pedagogia critica y decoloniales).pdf
PLANEACION CRITICA. (pedagogia critica y decoloniales).pdf
 
Nivel Instrumental Pedro
Nivel Instrumental PedroNivel Instrumental Pedro
Nivel Instrumental Pedro
 

Más de remipole

Problematizacion
ProblematizacionProblematizacion
Problematizacionremipole
 
Observacion
ObservacionObservacion
Observacionremipole
 
Edades Y Talla En Sindrome De Ovario Poliquistico
Edades Y Talla En Sindrome De Ovario PoliquisticoEdades Y Talla En Sindrome De Ovario Poliquistico
Edades Y Talla En Sindrome De Ovario Poliquisticoremipole
 
Polycystic Ovary Syndrome
Polycystic Ovary SyndromePolycystic Ovary Syndrome
Polycystic Ovary Syndromeremipole
 
Polycystic Ovary Syndrome
Polycystic Ovary SyndromePolycystic Ovary Syndrome
Polycystic Ovary Syndromeremipole
 
Pcos Insulin Argentina
Pcos Insulin ArgentinaPcos Insulin Argentina
Pcos Insulin Argentinaremipole
 
Pcos Insulin Argentina
Pcos Insulin ArgentinaPcos Insulin Argentina
Pcos Insulin Argentinaremipole
 
Que Es El Sindrome Del Ovario Poliquistico
Que Es El Sindrome Del Ovario PoliquisticoQue Es El Sindrome Del Ovario Poliquistico
Que Es El Sindrome Del Ovario Poliquisticoremipole
 
Hacia Un Sistema Integral De Evaluación V4
Hacia Un Sistema Integral De Evaluación V4Hacia Un Sistema Integral De Evaluación V4
Hacia Un Sistema Integral De Evaluación V4remipole
 
E C A E S Preg Y Resp
E C A E S    Preg Y RespE C A E S    Preg Y Resp
E C A E S Preg Y Respremipole
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
remipole
 
Presen Slide Share
Presen Slide SharePresen Slide Share
Presen Slide Share
remipole
 

Más de remipole (20)

Slides
SlidesSlides
Slides
 
Slides
SlidesSlides
Slides
 
Problematizacion
ProblematizacionProblematizacion
Problematizacion
 
Observacion
ObservacionObservacion
Observacion
 
Edades Y Talla En Sindrome De Ovario Poliquistico
Edades Y Talla En Sindrome De Ovario PoliquisticoEdades Y Talla En Sindrome De Ovario Poliquistico
Edades Y Talla En Sindrome De Ovario Poliquistico
 
Polycystic Ovary Syndrome
Polycystic Ovary SyndromePolycystic Ovary Syndrome
Polycystic Ovary Syndrome
 
Polycystic Ovary Syndrome
Polycystic Ovary SyndromePolycystic Ovary Syndrome
Polycystic Ovary Syndrome
 
Pcos Insulin Argentina
Pcos Insulin ArgentinaPcos Insulin Argentina
Pcos Insulin Argentina
 
Pcos Insulin Argentina
Pcos Insulin ArgentinaPcos Insulin Argentina
Pcos Insulin Argentina
 
Que Es El Sindrome Del Ovario Poliquistico
Que Es El Sindrome Del Ovario PoliquisticoQue Es El Sindrome Del Ovario Poliquistico
Que Es El Sindrome Del Ovario Poliquistico
 
ddddd
dddddddddd
ddddd
 
Hacia Un Sistema Integral De Evaluación V4
Hacia Un Sistema Integral De Evaluación V4Hacia Un Sistema Integral De Evaluación V4
Hacia Un Sistema Integral De Evaluación V4
 
E C A E S Preg Y Resp
E C A E S    Preg Y RespE C A E S    Preg Y Resp
E C A E S Preg Y Resp
 
Pm0
Pm0Pm0
Pm0
 
Am3
Am3Am3
Am3
 
Am2
Am2Am2
Am2
 
Am1
Am1Am1
Am1
 
Pm1
Pm1Pm1
Pm1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Presen Slide Share
Presen Slide SharePresen Slide Share
Presen Slide Share
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

E L R O L D E L D O C E N T E Y L A E V A L U A C IÓ N P O L I FÓ N I C A

  • 1. EL ROL DEL DOCENTE Y LA EVALUACIÓN POLIFÓNICA Fabio Jurado Valencia Instituto de Investigación en Educación Universidad Nacional de Colombia
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. La polifonía El aprendizaje escolar El currículo La evaluación La pedagogía
  • 8.
  • 9.
  • 10. "Cambios de carrera" "Rendimiento académico" "Repitencia" "Deserción" "No graduación" "Pasar raspando" Dilemas
  • 11. Desacomodo con la modalidad pedagógica Influencia del contexto familiar Influencia del medio social No identidad con el campo elegido Conjeturas
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. El enfoque de competencias en Colombia: Bogot á, 1998 LENGUAJE Reconocer características, semejanzas y diferencias en distintos tipos de textos Identificar relaciones, semejanzas y diferencias entre el lenguaje de la imagen y el lenguaje verbal Identificar las intenciones de quienes participan en la comunicación y el papel que juegan en la misma. Establecer relaciones entre el contenido de un texto y el de otros textos, y entre lo que el texto le dice al lector y lo que él ya sabe Comprender y explicar las intenciones comunicativas de los textos y la forma como se organiza el contenido de los mismos. 3. Explicaci ón del uso Reconocer el significado de lo que se dice o escribe en relaci ón con un tema o un campo de ideas. 2. Uso de c ódigos Reconocer los significados de las palabras y frases del lenguaje coloquial y cotidiano. 1. Adquisici ón de códigos Desempeño evaluado Nivel de competencia
  • 17.
  • 18. El enfoque de competencias en Colombia: Bogot á, 1998. MATEM ÁTICA Resolver problemas mediante la combinación de estructuras aditivas y multiplicativas. Leer informaci ón de un diagrama de barras. Resolver problemas con estructura aditiva que requieren ordenación Resolver problemas con estructura aditiva, o sea, que requieren sumar o restar Traducir relaciones num éricas, escritas o representadas con letras, números, columnas o barras, de unas a otras. Establecer relaciones de orden o comparaci ón. 3. Explicaci ón del uso Resolver problemas con unidades de tiempo. 2. Uso de c ódigos Resolver problemas con estructura multiplicativa, o sea, que requieren multiplicar y/o dividir. Comprender y controlar la resolución de problemas con estructura aditiva y multiplicativa realizando inferencias lógicas. Identificar condiciones necesarias y suficientes para definir una figura geométrica. Resolver problemas donde se identifica y se restaura una secuencia con un patrón numérico. Leer y operar con n úmeros naturales o decimales . 1. Adquisici ón de códigos Desempeño evaluado Nivel de competencia
  • 19. El enfoque de competencias en Colombia: 1998-2001 ESTRUCTURA Parte Abierta: Ciencias
  • 20. El enfoque de competencias en Colombia: 1998-2001 Casos de producci ón escrita en ciencias
  • 21. El enfoque de competencias en Colombia: 1998-2001 Casos de producci ón escrita en ciencias
  • 22. El enfoque de competencias en Colombia: 1998-2001 Casos de producci ón escrita en ciencias
  • 23. El enfoque de competencias en Colombia: 1998-2001 Casos de producci ón escrita en ciencias
  • 24. El enfoque de competencias en Colombia: 1998-2001 Casos de producci ón escrita en ciencias
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. Caso 1 Tercer Grado
  • 31. Caso 2 Tercer Grado
  • 32.  
  • 33.  
  • 34.  
  • 35.  
  • 36.