SlideShare una empresa de Scribd logo
aaA
Apartado antioquia septiembre 2021
Trabajo de aprendizaje en dispositivos móviles
Presentado por:
Darlin Palacios Mosquera C:C: 39416851
Tudor :
LUIS FERNANDO QUIROGA PUERTA
Asignatura:
TIC IV
2021
Cabero, J. (ed.) (2000), Nuevas tecnologías aplicadas a la educación, Sevilla, España: Didáctica y
Organización Escolar (DOE). _____ (2001), Tecnología educativa. Diseño y utilización de medios en la
enseñanza, Barcelona, España: Prados. Casarini, M. B. (2007), “La interacción y el diseño de los
aprendizajes en contextos virtuales”, Tecnología Educativa en un modelo de educación a distancia
centrado en la persona, Distrito Federal, México: Limusa, pp. 209-239.
Ausin, V., Abella, V., Delgado, V., y Hortiguela, D., Aprendizaje Basado en Proyectos a través de las TIC:
Una Experiencia de Innovación Docente desde las Aulas Universitarias, Formación Universitaria,
doi: 10.4067/S0718-50062016000300005, (en línea), 9 (3), 31-38 (2016)
https://aulavirtual.ibero.edu.co/repositorio/Cursos-Matriz/Licenciaturas/LEEE/Tic-IV/MD/121-390-2-
PB.pdf
agosto de 2008. Ramírez, M. S. (2008), “Dispositivos de mobile learning para ambientes virtuales:
implicaciones en el diseño y la enseñanza”, Apertura, núm. 9, año 8, diciembre 2008, pp. 82-96.
https://www.edutopia.org/pdfs/guides/edutopia-guia-aprendizaje-dispositivos-mobiles-espanol.pdf
DISPOSITIVOS MOVILES PARA EL APRENDIZAJE
 son las aptops, celulares, teléfonos inteligentes, asistentes personales digitales Personal Digital Assistant (PDA),
reproductores de audio portátil, iPod, relojes con conexión, plataforma de juegos, muchos de estos pueden estar
conectados a internet o no.
 REPRODUCTORES PORTÁTILES DE MEDIOS Y MP3 (TAL COMO EL IPOD TOUCH
Las disponibles lecturas y videos breves gratuitos que pueden descargarse a través de la aplicación iTunes U, o en
Internet en sitios tales como Brainpop.com,* donde se ofrecen videos educativos animados. También pueden
descargarse aplicaciones en estos dispositivos y muchos están equipados con cámaras que los alumnos pueden usar
para tomar fotografías y hacerlas públicas en un sitio web. Lea el blog de Edutopia “iPod, iListen, iRead” (bit.ly/dzzqll)*
para conocer más acerca de cómo se utilizan estos dispositivos para ayudar a los alumnos a dominar sus destrezas de
lectura

Tipo de dispositivos
móvil
CELULARES
Esun dispositivo más simple de todos aunque todavía una herramienta bastante poderosa. Los celulares pueden usarse para debates grupales a través de mensajes
de t texto, y dado que muchos celulares disponen de cámaras, son también útiles para proyectos que requieren fotografías. Los alumnos también pueden grabarse
cuando leen en voz alta historias para los talleres de escritura o para practicar discursos
LECTORES DE LIBROS ELECTRÓNICOS
Su función fundamental es, por supuesto, leer libros y almacenar bibliotecas completas. También ofrecen fácil acceso a diccionarios. Muchos alumnos además usan sus
lectores de libros electrónicos diariamente en reemplazo de las publicaciones en papel, dado que estos dispositivos pueden leer varias ediciones y revistas. Marcas
conocidas incluyen Amazonas Kindle y Barnes & Noble’s Nook
TABLETS
iPad de Apple, Kindle Fire y Galaxy son solo algunos modelos de tablets, y pueden hacer todo lo que los lectores de libros
electrónicos hacen y aún más. Las aplicaciones descargables, muchas de ellas educativas, hacen que estas máquinas sean casi
comparables con las computadoras; se puede navegar por Internet, jugar a juegos, mirar (e incluso hacer) películas y tomar
fotografías. Muchas escuelas han comenzado a comprar tablets para los niños de K-5, aunque también son muy útiles para los
alumnos más grandes.
SMARTPHONES
Cuanto mayores sean los alumnos, más probable es que usen uno de estos teléfonos inteligentes. Al igual que las tablets, los smartphones tienen
muchas funciones similares a las de una computadora (por supuesto que también funcionan como teléfonos.) Pueden ejecutar aplicaciones y software,
grabar audio y video, enviar y recibir e-mails y mensajes de texto —características que pueden fácilmente aplicarse a la investigación en el aula.
ELEMENTOS INSTRUCCIONALES PARA EL DISEÑO Y LA PRODUCCIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS MÓVILES
Aprendizaje móvil, diseño, dispositivos móviles, pedagógicos, materiales móviles, redes, sistemas informáticos, virtual.
 los celulares en la actualidad ha llamado la atención del ámbito educativo. Llevar al aula esa motivación de aprender y
convivir mediante dispositivos móviles en todo momento originó la búsqueda de los elementos instruccionales
necesarios para el diseño y la producción de materiales educativos móviles. El análisis del proceso de producción de
dichos materiales en dos casos mediante sesiones grupales, observación y encuestas, ha concluido que los objetivos
pedagógicos determinan los materiales y su diseño para generar conocimientos. Gracias a las aplicaciones que el
celular soporta para la comunicación, fue posible extender su uso más allá de lo planeado, y evolucionar el diseño
concebido por los desarrolladores cimentados en la educación en línea para pronosticar nuevas estructuras,
aprendizajes y producciones para los diversos materiales móviles.
tema para la exposición virtual con los niños y niñas del grado o nivel (6)
la importancia de la s TIC
esta clase se desarrollara atraves de la aplicación zoom se descargara a cada estudiante en su celular
inteligente Smartphone para que desde casa cada uno exponer o también en el aula
Atraves de esta aplicación llamada zoom la descargas en tu
celular necesitamos una cuenta de correo gmail para que
llegue la notificación de la reunión fecha y hora si los
estudiantes ya están registrado solo ingresa eíder o código y
pasan y mediato ala sala de aula de reunión y procedemos a
desarrollar las temáticas
Primero llamamos alista luego cada uno sale a participar
respetando el turno y la palabra los aportes de los demás lo
escucharemos después de cada exposiciones
Escogí este grado o nivel porque son niños que son de
dependiente ala dependencia y es un tema de gran
importancia para ellos esta clase se hace mas motivadora
para los estudiante y enriquece la leecto escritura la verdad
quise usar este dispositivo que fue el celular inteligente porque
estamos en la modalidad de alternancia y es mas como de
usar y transportarlos para los estudiantes
importancia delos dispositivos móvil en este caso llamado celular
inteligente que quise usar por razones obvia
 Si bien vemos hoy en las instituciones estamos trabajando con la modalidad de la alternancia donde programamos
los grupos de estudiante por horas esta modalidad es de gran importancia el uso de los celulares porque permite que
los estudiante del horario contrario hagan participaciones en las clases que no asisten una de las razones que quise
usar para esta clase fue el dispositivo llamado celular porque es mas practico y fácil de transportar
 El hallazgos muestran que el dispositivo de celulares inteligente marca Smartphone puede funcionar como
una herramienta pedagógica ya que ayuda al estudiante o docente en cualquier modalidad educativa. Sin embargo,
se requiere un trabajo intenso para que el estudiante visualice dicho dispositivo como una herramienta de apoyo
educativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de ova
Historia de ovaHistoria de ova
Historia de ova
yazminmosquera2014
 
Repositorios de objetos de aprendizajes
Repositorios de objetos de aprendizajesRepositorios de objetos de aprendizajes
Repositorios de objetos de aprendizajes
Desirée Jiménez
 
Un ova de como hacer un_ova
Un ova de como hacer un_ovaUn ova de como hacer un_ova
Un ova de como hacer un_ovadantek8
 
Ova tic
Ova ticOva tic
Ova tic
angieh12
 
actividad 4 objetos virtuales de aprendizaje
actividad 4 objetos virtuales de aprendizajeactividad 4 objetos virtuales de aprendizaje
actividad 4 objetos virtuales de aprendizaje
MARIA GETRUDIZ
 
Objetos virtuales de aprendizaje 1
Objetos virtuales de aprendizaje 1Objetos virtuales de aprendizaje 1
Objetos virtuales de aprendizaje 1Barranca1958
 
Repositorios de objetos de aprendizaje
Repositorios de objetos de aprendizajeRepositorios de objetos de aprendizaje
Repositorios de objetos de aprendizaje
Zagnite Rodriguez
 
Objetos Virtuales de Aprendizaje
Objetos Virtuales de AprendizajeObjetos Virtuales de Aprendizaje
Objetos Virtuales de AprendizajeLuz Franco
 
Objetos virtuales de aprendizaje (ovas)
Objetos virtuales de aprendizaje (ovas)Objetos virtuales de aprendizaje (ovas)
Objetos virtuales de aprendizaje (ovas)
Escuela Colombiana de Carreras Industriales
 
Elementos estructurales de un objeto de aprendizaje
Elementos estructurales de un objeto de aprendizajeElementos estructurales de un objeto de aprendizaje
Elementos estructurales de un objeto de aprendizaje
Monica Diaz Rangel
 
elaboracion de OVas
 elaboracion de OVas elaboracion de OVas
elaboracion de OVas
orlandogalindo
 
Objetos Virtuales de Aprendizaje
Objetos Virtuales de AprendizajeObjetos Virtuales de Aprendizaje
Objetos Virtuales de AprendizajeJairo Acosta Solano
 
Los objetos virtuales de aprendizaje
Los objetos virtuales de aprendizajeLos objetos virtuales de aprendizaje
Los objetos virtuales de aprendizaje
Carlos Vargas
 
Diapositivas udes
Diapositivas udesDiapositivas udes
Diapositivas udes
Jackeline Arenas
 
Objeto virtual de aprendizaje OVA
Objeto virtual de aprendizaje OVAObjeto virtual de aprendizaje OVA
Objeto virtual de aprendizaje OVA
Luifer Madera
 
Diapositivas ova
Diapositivas ovaDiapositivas ova
Diapositivas ova
Daniela García
 
Conceptos ova
Conceptos ovaConceptos ova
Conceptos ova
UGC / ULSA / UA
 
Proyecto objetos virtuales de aprendizaje con herramientas de internet2
Proyecto objetos  virtuales de aprendizaje con herramientas de internet2Proyecto objetos  virtuales de aprendizaje con herramientas de internet2
Proyecto objetos virtuales de aprendizaje con herramientas de internet2Maria Tobon
 

La actualidad más candente (20)

Historia de ova
Historia de ovaHistoria de ova
Historia de ova
 
Repositorios de objetos de aprendizajes
Repositorios de objetos de aprendizajesRepositorios de objetos de aprendizajes
Repositorios de objetos de aprendizajes
 
Un ova de como hacer un_ova
Un ova de como hacer un_ovaUn ova de como hacer un_ova
Un ova de como hacer un_ova
 
Ova tic
Ova ticOva tic
Ova tic
 
actividad 4 objetos virtuales de aprendizaje
actividad 4 objetos virtuales de aprendizajeactividad 4 objetos virtuales de aprendizaje
actividad 4 objetos virtuales de aprendizaje
 
Objetos virtuales de aprendizaje 1
Objetos virtuales de aprendizaje 1Objetos virtuales de aprendizaje 1
Objetos virtuales de aprendizaje 1
 
Repositorios de objetos de aprendizaje
Repositorios de objetos de aprendizajeRepositorios de objetos de aprendizaje
Repositorios de objetos de aprendizaje
 
Objetos Virtuales de Aprendizaje
Objetos Virtuales de AprendizajeObjetos Virtuales de Aprendizaje
Objetos Virtuales de Aprendizaje
 
Objetos virtuales de aprendizaje (ovas)
Objetos virtuales de aprendizaje (ovas)Objetos virtuales de aprendizaje (ovas)
Objetos virtuales de aprendizaje (ovas)
 
Elementos estructurales de un objeto de aprendizaje
Elementos estructurales de un objeto de aprendizajeElementos estructurales de un objeto de aprendizaje
Elementos estructurales de un objeto de aprendizaje
 
elaboracion de OVas
 elaboracion de OVas elaboracion de OVas
elaboracion de OVas
 
OVAs
OVAsOVAs
OVAs
 
Objetos Virtuales de Aprendizaje
Objetos Virtuales de AprendizajeObjetos Virtuales de Aprendizaje
Objetos Virtuales de Aprendizaje
 
Los objetos virtuales de aprendizaje
Los objetos virtuales de aprendizajeLos objetos virtuales de aprendizaje
Los objetos virtuales de aprendizaje
 
Diapositivas udes
Diapositivas udesDiapositivas udes
Diapositivas udes
 
Objeto virtual de aprendizaje OVA
Objeto virtual de aprendizaje OVAObjeto virtual de aprendizaje OVA
Objeto virtual de aprendizaje OVA
 
Diapositivas ova
Diapositivas ovaDiapositivas ova
Diapositivas ova
 
Conceptos ova
Conceptos ovaConceptos ova
Conceptos ova
 
Proyecto objetos virtuales de aprendizaje con herramientas de internet2
Proyecto objetos  virtuales de aprendizaje con herramientas de internet2Proyecto objetos  virtuales de aprendizaje con herramientas de internet2
Proyecto objetos virtuales de aprendizaje con herramientas de internet2
 
Diapositivas ova
Diapositivas ovaDiapositivas ova
Diapositivas ova
 

Similar a Diapositiva 10

La importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educaciónLa importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educación
Guillermo Andres
 
Aprendizaje movil grupo 6 lina y carlos
Aprendizaje movil grupo 6 lina y carlosAprendizaje movil grupo 6 lina y carlos
Aprendizaje movil grupo 6 lina y carlos
Carlos Remolina
 
Ensayo de como usar los dispositivos móviles para el aprendizaje
Ensayo de como usar los dispositivos móviles para el aprendizajeEnsayo de como usar los dispositivos móviles para el aprendizaje
Ensayo de como usar los dispositivos móviles para el aprendizaje
Jessica Treyes
 
Practica docente de el celular como recurso didactico
Practica docente de el celular como recurso didacticoPractica docente de el celular como recurso didactico
Practica docente de el celular como recurso didactico
Jasiel14
 
M learning
M learningM learning
M learning
Lorena Méndez
 
Aprendizaje movil (1)
Aprendizaje movil (1)Aprendizaje movil (1)
Aprendizaje movil (1)
Gerardo1919
 
Dispositivos Móviles
Dispositivos MóvilesDispositivos Móviles
Dispositivos Móviles
Karen Villatoro
 
Las redes sociales la tecnología móvil y e-learnig
Las redes sociales   la tecnología móvil  y e-learnigLas redes sociales   la tecnología móvil  y e-learnig
Las redes sociales la tecnología móvil y e-learnig
Julia Saldaña
 
Mobil learning
Mobil learningMobil learning
Mobil learningHaydeeja
 
Ensayo. aprendizaje móvil y tecnologías móviles
Ensayo. aprendizaje móvil y tecnologías móvilesEnsayo. aprendizaje móvil y tecnologías móviles
Ensayo. aprendizaje móvil y tecnologías móviles
Yorleny Vargas Muñoz
 
Relatorias
RelatoriasRelatorias
Relatorias
Ethna_Rocio
 
M-learning
M-learningM-learning
M-learning
claudisqm
 
Mobile learning
Mobile learningMobile learning
Mobile learning
Luz Teixeira
 
A qu le_estamos_llamando
A qu le_estamos_llamandoA qu le_estamos_llamando
A qu le_estamos_llamandoVanessa Chaves
 
Dispositivos móviles en la enseñanza superior
Dispositivos móviles en la enseñanza superiorDispositivos móviles en la enseñanza superior
Dispositivos móviles en la enseñanza superior
Cecilia Rivera
 
Dispositivos móviles en educación superior
Dispositivos móviles en educación superiorDispositivos móviles en educación superior
Dispositivos móviles en educación superior
Lilly Gracias
 
Ensayo aprendizaje y tecnologias moviles
Ensayo aprendizaje y tecnologias movilesEnsayo aprendizaje y tecnologias moviles
Ensayo aprendizaje y tecnologias moviles
Denia Solis Madrigal
 
Ponencia patricia pintado morales
Ponencia patricia pintado moralesPonencia patricia pintado morales
Ponencia patricia pintado moralesBk Huerta
 

Similar a Diapositiva 10 (20)

El mobile learning
El mobile learningEl mobile learning
El mobile learning
 
La importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educaciónLa importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educación
 
Aprendizaje movil grupo 6 lina y carlos
Aprendizaje movil grupo 6 lina y carlosAprendizaje movil grupo 6 lina y carlos
Aprendizaje movil grupo 6 lina y carlos
 
Ensayo de como usar los dispositivos móviles para el aprendizaje
Ensayo de como usar los dispositivos móviles para el aprendizajeEnsayo de como usar los dispositivos móviles para el aprendizaje
Ensayo de como usar los dispositivos móviles para el aprendizaje
 
Practica docente de el celular como recurso didactico
Practica docente de el celular como recurso didacticoPractica docente de el celular como recurso didactico
Practica docente de el celular como recurso didactico
 
M learning
M learningM learning
M learning
 
Aprendizaje movil (1)
Aprendizaje movil (1)Aprendizaje movil (1)
Aprendizaje movil (1)
 
Dispositivos Móviles
Dispositivos MóvilesDispositivos Móviles
Dispositivos Móviles
 
Las redes sociales la tecnología móvil y e-learnig
Las redes sociales   la tecnología móvil  y e-learnigLas redes sociales   la tecnología móvil  y e-learnig
Las redes sociales la tecnología móvil y e-learnig
 
Mobil learning
Mobil learningMobil learning
Mobil learning
 
Ensayo. aprendizaje móvil y tecnologías móviles
Ensayo. aprendizaje móvil y tecnologías móvilesEnsayo. aprendizaje móvil y tecnologías móviles
Ensayo. aprendizaje móvil y tecnologías móviles
 
Relatorias
RelatoriasRelatorias
Relatorias
 
M-learning
M-learningM-learning
M-learning
 
Mobile learning
Mobile learningMobile learning
Mobile learning
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
A qu le_estamos_llamando
A qu le_estamos_llamandoA qu le_estamos_llamando
A qu le_estamos_llamando
 
Dispositivos móviles en la enseñanza superior
Dispositivos móviles en la enseñanza superiorDispositivos móviles en la enseñanza superior
Dispositivos móviles en la enseñanza superior
 
Dispositivos móviles en educación superior
Dispositivos móviles en educación superiorDispositivos móviles en educación superior
Dispositivos móviles en educación superior
 
Ensayo aprendizaje y tecnologias moviles
Ensayo aprendizaje y tecnologias movilesEnsayo aprendizaje y tecnologias moviles
Ensayo aprendizaje y tecnologias moviles
 
Ponencia patricia pintado morales
Ponencia patricia pintado moralesPonencia patricia pintado morales
Ponencia patricia pintado morales
 

Último

Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 

Último (20)

Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 

Diapositiva 10

  • 1. aaA Apartado antioquia septiembre 2021 Trabajo de aprendizaje en dispositivos móviles Presentado por: Darlin Palacios Mosquera C:C: 39416851 Tudor : LUIS FERNANDO QUIROGA PUERTA Asignatura: TIC IV 2021
  • 2. Cabero, J. (ed.) (2000), Nuevas tecnologías aplicadas a la educación, Sevilla, España: Didáctica y Organización Escolar (DOE). _____ (2001), Tecnología educativa. Diseño y utilización de medios en la enseñanza, Barcelona, España: Prados. Casarini, M. B. (2007), “La interacción y el diseño de los aprendizajes en contextos virtuales”, Tecnología Educativa en un modelo de educación a distancia centrado en la persona, Distrito Federal, México: Limusa, pp. 209-239. Ausin, V., Abella, V., Delgado, V., y Hortiguela, D., Aprendizaje Basado en Proyectos a través de las TIC: Una Experiencia de Innovación Docente desde las Aulas Universitarias, Formación Universitaria, doi: 10.4067/S0718-50062016000300005, (en línea), 9 (3), 31-38 (2016) https://aulavirtual.ibero.edu.co/repositorio/Cursos-Matriz/Licenciaturas/LEEE/Tic-IV/MD/121-390-2- PB.pdf agosto de 2008. Ramírez, M. S. (2008), “Dispositivos de mobile learning para ambientes virtuales: implicaciones en el diseño y la enseñanza”, Apertura, núm. 9, año 8, diciembre 2008, pp. 82-96. https://www.edutopia.org/pdfs/guides/edutopia-guia-aprendizaje-dispositivos-mobiles-espanol.pdf
  • 3. DISPOSITIVOS MOVILES PARA EL APRENDIZAJE  son las aptops, celulares, teléfonos inteligentes, asistentes personales digitales Personal Digital Assistant (PDA), reproductores de audio portátil, iPod, relojes con conexión, plataforma de juegos, muchos de estos pueden estar conectados a internet o no.  REPRODUCTORES PORTÁTILES DE MEDIOS Y MP3 (TAL COMO EL IPOD TOUCH Las disponibles lecturas y videos breves gratuitos que pueden descargarse a través de la aplicación iTunes U, o en Internet en sitios tales como Brainpop.com,* donde se ofrecen videos educativos animados. También pueden descargarse aplicaciones en estos dispositivos y muchos están equipados con cámaras que los alumnos pueden usar para tomar fotografías y hacerlas públicas en un sitio web. Lea el blog de Edutopia “iPod, iListen, iRead” (bit.ly/dzzqll)* para conocer más acerca de cómo se utilizan estos dispositivos para ayudar a los alumnos a dominar sus destrezas de lectura 
  • 5. CELULARES Esun dispositivo más simple de todos aunque todavía una herramienta bastante poderosa. Los celulares pueden usarse para debates grupales a través de mensajes de t texto, y dado que muchos celulares disponen de cámaras, son también útiles para proyectos que requieren fotografías. Los alumnos también pueden grabarse cuando leen en voz alta historias para los talleres de escritura o para practicar discursos LECTORES DE LIBROS ELECTRÓNICOS Su función fundamental es, por supuesto, leer libros y almacenar bibliotecas completas. También ofrecen fácil acceso a diccionarios. Muchos alumnos además usan sus lectores de libros electrónicos diariamente en reemplazo de las publicaciones en papel, dado que estos dispositivos pueden leer varias ediciones y revistas. Marcas conocidas incluyen Amazonas Kindle y Barnes & Noble’s Nook
  • 6.
  • 7. TABLETS iPad de Apple, Kindle Fire y Galaxy son solo algunos modelos de tablets, y pueden hacer todo lo que los lectores de libros electrónicos hacen y aún más. Las aplicaciones descargables, muchas de ellas educativas, hacen que estas máquinas sean casi comparables con las computadoras; se puede navegar por Internet, jugar a juegos, mirar (e incluso hacer) películas y tomar fotografías. Muchas escuelas han comenzado a comprar tablets para los niños de K-5, aunque también son muy útiles para los alumnos más grandes. SMARTPHONES Cuanto mayores sean los alumnos, más probable es que usen uno de estos teléfonos inteligentes. Al igual que las tablets, los smartphones tienen muchas funciones similares a las de una computadora (por supuesto que también funcionan como teléfonos.) Pueden ejecutar aplicaciones y software, grabar audio y video, enviar y recibir e-mails y mensajes de texto —características que pueden fácilmente aplicarse a la investigación en el aula.
  • 8. ELEMENTOS INSTRUCCIONALES PARA EL DISEÑO Y LA PRODUCCIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS MÓVILES Aprendizaje móvil, diseño, dispositivos móviles, pedagógicos, materiales móviles, redes, sistemas informáticos, virtual.  los celulares en la actualidad ha llamado la atención del ámbito educativo. Llevar al aula esa motivación de aprender y convivir mediante dispositivos móviles en todo momento originó la búsqueda de los elementos instruccionales necesarios para el diseño y la producción de materiales educativos móviles. El análisis del proceso de producción de dichos materiales en dos casos mediante sesiones grupales, observación y encuestas, ha concluido que los objetivos pedagógicos determinan los materiales y su diseño para generar conocimientos. Gracias a las aplicaciones que el celular soporta para la comunicación, fue posible extender su uso más allá de lo planeado, y evolucionar el diseño concebido por los desarrolladores cimentados en la educación en línea para pronosticar nuevas estructuras, aprendizajes y producciones para los diversos materiales móviles.
  • 9. tema para la exposición virtual con los niños y niñas del grado o nivel (6) la importancia de la s TIC esta clase se desarrollara atraves de la aplicación zoom se descargara a cada estudiante en su celular inteligente Smartphone para que desde casa cada uno exponer o también en el aula Atraves de esta aplicación llamada zoom la descargas en tu celular necesitamos una cuenta de correo gmail para que llegue la notificación de la reunión fecha y hora si los estudiantes ya están registrado solo ingresa eíder o código y pasan y mediato ala sala de aula de reunión y procedemos a desarrollar las temáticas Primero llamamos alista luego cada uno sale a participar respetando el turno y la palabra los aportes de los demás lo escucharemos después de cada exposiciones Escogí este grado o nivel porque son niños que son de dependiente ala dependencia y es un tema de gran importancia para ellos esta clase se hace mas motivadora para los estudiante y enriquece la leecto escritura la verdad quise usar este dispositivo que fue el celular inteligente porque estamos en la modalidad de alternancia y es mas como de usar y transportarlos para los estudiantes
  • 10. importancia delos dispositivos móvil en este caso llamado celular inteligente que quise usar por razones obvia  Si bien vemos hoy en las instituciones estamos trabajando con la modalidad de la alternancia donde programamos los grupos de estudiante por horas esta modalidad es de gran importancia el uso de los celulares porque permite que los estudiante del horario contrario hagan participaciones en las clases que no asisten una de las razones que quise usar para esta clase fue el dispositivo llamado celular porque es mas practico y fácil de transportar  El hallazgos muestran que el dispositivo de celulares inteligente marca Smartphone puede funcionar como una herramienta pedagógica ya que ayuda al estudiante o docente en cualquier modalidad educativa. Sin embargo, se requiere un trabajo intenso para que el estudiante visualice dicho dispositivo como una herramienta de apoyo educativo.