SlideShare una empresa de Scribd logo
CONFERENCIA SOBRE:
ACTOS CONCLUSIVOS Y
AUDIENCIA
PRELIMINAR
Ing. +LIC. Yunior Andrés Castillo S.
yuniorandrescastillo@gmail.com
Celular: 1-829-725-8571
Objetivo General
Desarrollar competencias para la
capacitación de los actores del proceso
penal acusatorio dominicano, en torno a
los principios y técnicas de litigación y
juzgamiento aplicables en la etapa
intermedia de éste, tomando en
consideración sus diferencias con el
proceso penal adversativo del sistema
angloamericano.
Objetivos Específicos
• Precisar la finalidad y los principios
rectores del proceso penal dominicano.
• Definir los componentes de la etapa
intermedia.
• Identificar los actos conclusivos, sus
efectos y los principios que gobiernan su
formulación,
Objetivos Específicos:
• Identificar los derechos del imputado y las
objeciones que puede oponer ante la
notificación de la acusación.
• Conocer los términos, forma de celebración,
propósito, carácter, naturaleza y efectos de
la audiencia preliminar como instrumento
garantista.
Cont. Objetivos específicos
• Establecer la forma y alcances de la oferta
y producción de prueba durante la
audiencia preliminar.
• Valorar la intervención del juez como
director de la audiencia preliminar y como
garante de los derechos y garantías que
aseguran un debido proceso en esta
etapa.
La Etapa Intermedia:
Actos Conclusivos y Audiencia
Preliminar
Las Fases en el Proceso Acusatorio
• Fase Preparatoria
• Etapa Intermedia
• Juicio Oral
La Fase Intermedia
• De naturaleza Jurisdiccional
• Constituida por los actos conclusivos y la
audiencia preliminar
• Puente entre el órgano estatal que
investiga y el que habrá de juzgar
Los Actos Conclusivos [art. 293]
• Apertura a juicio mediante la
presentación de la acusación
• Aplicación del procedimiento abreviado
• Suspensión condicional del procedimiento
• Archivo de las actuaciones preliminares
Presentación de la Acusación con
Solicitud de Apertura a Juicio
• Cuando el fiscal, concluidas las
actuaciones preliminares estima que la
investigación proporciona fundamento
para someter a juicio al acusado [art. 294]
Requisitos de Contenido de la
Acusación (ACTIVIDAD)
• Identificación del imputado
•Datos que sirvan para su individualización y
conexión con el hecho
•Proceder a las prácticas de notificación de los
procedimientos
Requisitos de Contenido de la
Acusación (continuación)
• Relación precisa y circunstanciada de los
hechos con la identificación específica de
la modalidad y formas de la participación
del imputado.
• Fundamentación de la acusación con la
descripción de los elementos que la
motivan.
Requisitos de Contenido de la
Acusación (continuación)
• La calificación jurídica hecha por el fiscal.
• Ofrecimiento de pruebas con lista de
testigos, peritos y todo otro elemento de
prueba con la indicación de los hechos o
circunstancias que se pretende probar.
• Solicitud para ordenar el arresto del
imputado o a imposición de medidas de
coerción.
Requisitos de la Acusación y la
Protección de los Derechos del
Imputado
• Debido Proceso
• Derecho a la defensa
• Derecho del imputado a ser informado del
hecho que se le atribuye
• Derecho a la contradicción
Debido Proceso de Ley
• Notificación
• Derecho a ser oído
• Derecho a la defensa
Derecho a la Defensa
• El requisito de expresar con precisión el
hecho de modo que el imputado pueda
tener elementos para contestarla:
• Mediante excepciones
• Presentación de defensas eximentes de
responsabilidad
• Mediante oferta de prueba pericial
La Audiencia Preliminar
• Primer acto procesal jurisdiccional
• De competencia del juez de la instrucción
• Ejercicio de control de las garantías
• El juez no es un mero facilitador de los
acusadores
Propósito de la Audiencia Preliminar
• Un juicio a la acusación no al imputado
• Valorar la admisibilidad de las pruebas y la
suficiencia de la acusación
• Determinar la validez de las alegaciones
que impidan la celebración del juicio,
particularmente aquellas de naturaleza
jurídica
Propósito de la Audiencia Preliminar
(continuación)
• El juez no hará una determinación en los
méritos de la responsabilidad del
imputado
• Despejará el camino para evitar la
celebración del juicio cuando
• La acusación sea injustificada
• No descanse sobre fundamentos válidos
• Existan causas que impidan el proceso
• Se presenten solicitudes para procedimientos
alternos
Carácter Obligatorio de la Audiencia
Preliminar
• La celebración de la vista es compulsoria
• Ni en caso de rebeldía del imputado se
celebra en su ausencia
Naturaleza Pública de la Audiencia
Preliminar
• Las audiencias serán públicas con las
excepciones que establezca la ley en los
casos que la publicidad resulte perjudicial
al orden público y las buenas costumbres.
(Artículo 8 2) literal j Constitución República
Dominicana) (ART. 298 C. P. P.)
Excepciones a la Publicidad de la
Audiencia Preliminar
• Mediante solicitud de parte o de oficio el
tribunal cuando:
• Se afecte directamente el pudor, la vida
privada o la integridad física de alguno de los
intervinientes
• Peligre un secreto oficial autorizado por ley o
un secreto particular, comercial o industrial
cuya revelación indebida resulte punible
Restricciones de Acceso a la
Audiencia Preliminar [art. 310]
• Menores de doce años que no estén.
• Militares o policías uniformados a menos
que cumplan funciones de vigilancia o
custodia o personas que porten distintivos
gremiales o políticos.
• Condiciones de espacio y mantenimiento
del orden.
Obligaciones del Juez de la
Instrucción
• Resolver conflictos entre el derecho a la
libertad de información y la protección del
imputado, víctimas y testigos
• Actitud vigilante del mantenimiento de la
imagen de imparcialidad
• Gerente de la audiencia y garante de los
derechos de las partes
Actos Introductorios
• Notificación:
• Obligación del secretario notificación
de la acusación y convocatoria a la
audiencia. [art. 298]
Efectos Procesales de Defectos en el
Procedimiento de Notificación
(continuación)
• Consideración de circunstancia para la
convocatoria a la audiencia
1. Momento real de la disposición de las pruebas
por el fiscal
2. Complejidad de los hechos
3. Pluralidad de imputados
4. Situación jurídica del imputado
5. Notificación debida a las partes
6. Participación del imputado en la investigación
preparatoria
Derechos del Imputado: La
respuesta a la acusación
• Solicitud relativa a la condición procesal
del imputado (Medidas de Coerción)
• Solicitud para la aplicación de
procedimientos alternativos
• Solicitud para que se dicte acto de no ha
lugar a la apertura del juicio
• Objeciones y planteamientos contra la
acusación. Oferta de Pruebas.
Objeciones y Planteamientos
Contra la Acusación
• Defectos formales y sustanciales
• Oposición de las Excepciones
• Incompetencia
• Acción ilegalmente promovida
• Existencia de impedimentos legales
• Causa de extinción de la acción penal
Desarrollo de la Audiencia
Preliminar
• Constitución de Partes
– Efectos de la Incomparecencia de las partes
– Obligaciones del Juez de la Instrucción
Desarrollo de la Audiencia
Preliminar (continuación)
• Celebración de la Audiencia y alcance de
la presentación de pruebas
• ¿Cuán sumario es el juicio emitido por el
Juez de la Instrucción sobre la necesidad
del proceso?
Obligaciones del Juez de la
Instrucción
• Ponderar la suficiencia de la acusación
• Verificar si se dio cumplimiento a la
reglamentación de la fase preparatoria y a
los actos introductorios
• Establecer la punibilidad de los hechos
• Analizar el cumplimiento con la reglamentación
procesal, su competencia, la legitimación activa
o capacidad procesal de las partes, la ausencia
de los procedimientos y, por ende, la
probabilidad de éxito de la acusación
¿Qué debe hacer el Juez?
• Analizar el cumplimiento con la
reglamentación procesal. /Determinar la
legitimación o capacidad de la parte./
Resolver planteamientos sobre causales
impedientes./ Probabilidad de éxito de la
¿Qué debe hacer el Juez?
(cont.)
• Análisis de los hechos imputados y su
contestación
• Atender solicitudes de desvío
• Resolver cuestiones sustanciales
presentadas por el imputado:
– La existencia de circunstancias justificativas
del hecho o causas de inimputabilidad
– Defensas de naturaleza evidenciaria
– Ataques a la licitud de la prueba
Naturaleza de la Audiencia Preliminar y
la Presentación de Pruebas
• Visiones restrictiva y expansiva
• Interrogantes:
– ¿Puede presentarse prueba?
– ¿Qué tipo de prueba?
– ¿Puede el imputado además de
contrainterrogar los testigos del fiscal
presentar prueba de refutación?
– ¿Debe el juez resolver las cuestiones
Alcance de la Actividad
Probatoria
• La actividad procesal en la que se
desarrolla la audiencia no puede hacer de
la misma un mero formalismo sino la
consciente determinación de la suerte del
proceso luego de una evaluación y
ponderación de los argumentos y
elementos de prueba presentados por las
partes durante la audiencia preliminar
Celebración de la Vista
• Orden de la presentación de prueba
• Contenido y forma de la discusión
– Función judicial en el examen de los medios
de prueba
– Determinación de criterios de autenticidad,
credibilidad y admisibilidad
– Permitir la presentación de la prueba bajo
criterios de debido proceso
Efectos de la Audiencia
Preliminar
• El auto de Apertura a Juicio: Contenido
[Art. 303]
– Admisión total de la acusación
– Determinación precisa de los hechos que dieren
por acreditados cuando son distintos a los
originalmente imputados
– Modificaciones a la calificación jurídica
– Identificación de las partes admitidas
– Imposición, renovación, sustitución o cese
de la medida de coerción y disposición
inmediata de la libertad del imputado
– Intimación a las partes para
comparecencia a juicio
* No es susceptible de recurso
alguno
Efectos de la Audiencia
Preliminar (continuación)
• Auto de No Ha Lugar a la apertura a
juicio: Cuándo se emitirá [Art. 304]
– El hecho no se realizó o no fue cometido por
el imputado
– Extinción de la acción penal
– El hecho no constituye un tipo penal
– Concurre un hecho justificativo o la persona
no es penalmente responsable
– Los elementos de prueba resultan
insuficientes para fundamentar la acusación y
no exista razonablemente la posibilidad de
incorporar nuevos.* Es Apelable
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN
Ing.+Lic. Yunior Andrés Castillo S.
yuniorandrescastillo@gmail.com
Celular: 1-829-725-8571
Santiago de los Caballeros, República Dominicana
2014.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENJ-500 Audiencia Preliminar
ENJ-500 Audiencia PreliminarENJ-500 Audiencia Preliminar
ENJ-500 Audiencia Preliminar
ENJ
 
ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 4) (Curso ''Etapa Intermedia, Audienci...
ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 4) (Curso ''Etapa Intermedia, Audienci...ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 4) (Curso ''Etapa Intermedia, Audienci...
ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 4) (Curso ''Etapa Intermedia, Audienci...
ENJ
 
Etapa intermedia y actos previos al juicio oral
Etapa intermedia y actos previos al juicio oralEtapa intermedia y actos previos al juicio oral
Etapa intermedia y actos previos al juicio oral
Donato Ramirez Rodriguez
 
ENJ-2-300-Medidas de Coerción II
ENJ-2-300-Medidas de Coerción IIENJ-2-300-Medidas de Coerción II
ENJ-2-300-Medidas de Coerción IIguest6e3460
 
Presentación Principios del Juicio Oral
Presentación Principios del Juicio OralPresentación Principios del Juicio Oral
Presentación Principios del Juicio Oral
ENJ
 
ENJ-300: Taller El Proceso Penal y Medios de Comunicación.
ENJ-300: Taller El Proceso Penal y Medios de Comunicación.ENJ-300: Taller El Proceso Penal y Medios de Comunicación.
ENJ-300: Taller El Proceso Penal y Medios de Comunicación.
ENJ
 
ENJ-300 El Defensor en la Audiencia Preliminar
ENJ-300 El Defensor en la Audiencia PreliminarENJ-300 El Defensor en la Audiencia Preliminar
ENJ-300 El Defensor en la Audiencia PreliminarENJ
 
ENJ-300 Módulo VI: Procedimientos Especiales del Proceso Penal
ENJ-300 Módulo VI: Procedimientos Especiales del Proceso PenalENJ-300 Módulo VI: Procedimientos Especiales del Proceso Penal
ENJ-300 Módulo VI: Procedimientos Especiales del Proceso PenalENJ
 
PROBLEMAS EN LA APLICACCION DEL NCPP
PROBLEMAS EN LA APLICACCION DEL NCPPPROBLEMAS EN LA APLICACCION DEL NCPP
PROBLEMAS EN LA APLICACCION DEL NCPP
Junior Lino Mera Carrasco
 
APUNTES JUICIOS ORALES
APUNTES JUICIOS ORALESAPUNTES JUICIOS ORALES
APUNTES JUICIOS ORALESdanielscafe
 
Taller Técnicas de Litigación para Jueces
Taller Técnicas de Litigación para JuecesTaller Técnicas de Litigación para Jueces
Taller Técnicas de Litigación para Jueces
ENJ
 
Módulo IV, V y VI Taller Recién Designados Corte Civil y Comercial
Módulo IV, V y VI Taller Recién Designados Corte Civil y ComercialMódulo IV, V y VI Taller Recién Designados Corte Civil y Comercial
Módulo IV, V y VI Taller Recién Designados Corte Civil y Comercial
ENJ
 
El juez-de-garantc3adas-en-el-nuevo-proceso-penal
El juez-de-garantc3adas-en-el-nuevo-proceso-penalEl juez-de-garantc3adas-en-el-nuevo-proceso-penal
El juez-de-garantc3adas-en-el-nuevo-proceso-penalIngrid Gonzalez Santcruz
 
Diapositivas juicio oral en materia civil
Diapositivas juicio oral en materia civilDiapositivas juicio oral en materia civil
Diapositivas juicio oral en materia civilBenjamin Recinos
 
La impugnación en materia procesal penal
La impugnación en materia procesal penalLa impugnación en materia procesal penal
La impugnación en materia procesal penalUTPL UTPL
 
Código general del_proceso_-_pablo_felipe_robledo_del_castillo (1)
Código general del_proceso_-_pablo_felipe_robledo_del_castillo (1)Código general del_proceso_-_pablo_felipe_robledo_del_castillo (1)
Código general del_proceso_-_pablo_felipe_robledo_del_castillo (1)
Julio Manuel Olivares Martínez
 
Presentacion Procedimiento Sumario Unidad 3 Curso Virtual CNJ
Presentacion Procedimiento Sumario Unidad 3 Curso Virtual CNJPresentacion Procedimiento Sumario Unidad 3 Curso Virtual CNJ
Presentacion Procedimiento Sumario Unidad 3 Curso Virtual CNJ
mmorales0375
 
Flujograma proceso común penal
Flujograma   proceso común penal Flujograma   proceso común penal
Flujograma proceso común penal
ELMER JALA MASIAS
 
JUICIO ORAL MEXICANO
JUICIO ORAL MEXICANOJUICIO ORAL MEXICANO
JUICIO ORAL MEXICANO
Lizeth Moreno
 

La actualidad más candente (20)

ENJ-500 Audiencia Preliminar
ENJ-500 Audiencia PreliminarENJ-500 Audiencia Preliminar
ENJ-500 Audiencia Preliminar
 
ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 4) (Curso ''Etapa Intermedia, Audienci...
ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 4) (Curso ''Etapa Intermedia, Audienci...ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 4) (Curso ''Etapa Intermedia, Audienci...
ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 4) (Curso ''Etapa Intermedia, Audienci...
 
Etapa intermedia y actos previos al juicio oral
Etapa intermedia y actos previos al juicio oralEtapa intermedia y actos previos al juicio oral
Etapa intermedia y actos previos al juicio oral
 
ENJ-2-300-Medidas de Coerción II
ENJ-2-300-Medidas de Coerción IIENJ-2-300-Medidas de Coerción II
ENJ-2-300-Medidas de Coerción II
 
Presentación Principios del Juicio Oral
Presentación Principios del Juicio OralPresentación Principios del Juicio Oral
Presentación Principios del Juicio Oral
 
ENJ-300: Taller El Proceso Penal y Medios de Comunicación.
ENJ-300: Taller El Proceso Penal y Medios de Comunicación.ENJ-300: Taller El Proceso Penal y Medios de Comunicación.
ENJ-300: Taller El Proceso Penal y Medios de Comunicación.
 
ENJ-300 El Defensor en la Audiencia Preliminar
ENJ-300 El Defensor en la Audiencia PreliminarENJ-300 El Defensor en la Audiencia Preliminar
ENJ-300 El Defensor en la Audiencia Preliminar
 
ENJ-300 Módulo VI: Procedimientos Especiales del Proceso Penal
ENJ-300 Módulo VI: Procedimientos Especiales del Proceso PenalENJ-300 Módulo VI: Procedimientos Especiales del Proceso Penal
ENJ-300 Módulo VI: Procedimientos Especiales del Proceso Penal
 
PROBLEMAS EN LA APLICACCION DEL NCPP
PROBLEMAS EN LA APLICACCION DEL NCPPPROBLEMAS EN LA APLICACCION DEL NCPP
PROBLEMAS EN LA APLICACCION DEL NCPP
 
APUNTES JUICIOS ORALES
APUNTES JUICIOS ORALESAPUNTES JUICIOS ORALES
APUNTES JUICIOS ORALES
 
Taller Técnicas de Litigación para Jueces
Taller Técnicas de Litigación para JuecesTaller Técnicas de Litigación para Jueces
Taller Técnicas de Litigación para Jueces
 
Módulo IV, V y VI Taller Recién Designados Corte Civil y Comercial
Módulo IV, V y VI Taller Recién Designados Corte Civil y ComercialMódulo IV, V y VI Taller Recién Designados Corte Civil y Comercial
Módulo IV, V y VI Taller Recién Designados Corte Civil y Comercial
 
El juez-de-garantc3adas-en-el-nuevo-proceso-penal
El juez-de-garantc3adas-en-el-nuevo-proceso-penalEl juez-de-garantc3adas-en-el-nuevo-proceso-penal
El juez-de-garantc3adas-en-el-nuevo-proceso-penal
 
Diapositivas juicio oral en materia civil
Diapositivas juicio oral en materia civilDiapositivas juicio oral en materia civil
Diapositivas juicio oral en materia civil
 
La impugnación en materia procesal penal
La impugnación en materia procesal penalLa impugnación en materia procesal penal
La impugnación en materia procesal penal
 
Código general del_proceso_-_pablo_felipe_robledo_del_castillo (1)
Código general del_proceso_-_pablo_felipe_robledo_del_castillo (1)Código general del_proceso_-_pablo_felipe_robledo_del_castillo (1)
Código general del_proceso_-_pablo_felipe_robledo_del_castillo (1)
 
Presentacion Procedimiento Sumario Unidad 3 Curso Virtual CNJ
Presentacion Procedimiento Sumario Unidad 3 Curso Virtual CNJPresentacion Procedimiento Sumario Unidad 3 Curso Virtual CNJ
Presentacion Procedimiento Sumario Unidad 3 Curso Virtual CNJ
 
Expediente
ExpedienteExpediente
Expediente
 
Flujograma proceso común penal
Flujograma   proceso común penal Flujograma   proceso común penal
Flujograma proceso común penal
 
JUICIO ORAL MEXICANO
JUICIO ORAL MEXICANOJUICIO ORAL MEXICANO
JUICIO ORAL MEXICANO
 

Similar a Actividades iniciales y diligencias preliminares

3923672 la-investigacion-del-delito-y-el-nuevo-codigo-procesal-penal
3923672 la-investigacion-del-delito-y-el-nuevo-codigo-procesal-penal3923672 la-investigacion-del-delito-y-el-nuevo-codigo-procesal-penal
3923672 la-investigacion-del-delito-y-el-nuevo-codigo-procesal-penalMariela Rozas Cardenas
 
Fase del juicio en el proceso penal
Fase del juicio en el proceso penalFase del juicio en el proceso penal
Fase del juicio en el proceso penal
Castillo'S Legal Solutions
 
Incidentes en el Juicio de Amparo ,etapas
Incidentes en el Juicio de Amparo  ,etapasIncidentes en el Juicio de Amparo  ,etapas
Incidentes en el Juicio de Amparo ,etapas
jpsyuli
 
Vision estrategica de juicio
Vision estrategica de juicioVision estrategica de juicio
Vision estrategica de juicio
Castillo'S Legal Solutions
 
Vision estrategica de juicio
Vision estrategica de juicioVision estrategica de juicio
Vision estrategica de juicio
Castillo'S Legal Solutions
 
ENJ-300: Presentación General Curso ''Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar ...
ENJ-300: Presentación General Curso ''Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar ...ENJ-300: Presentación General Curso ''Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar ...
ENJ-300: Presentación General Curso ''Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar ...
ENJ
 
El juicio oral
El juicio oralEl juicio oral
El juicio oral
e19d73
 
ENJ-100: Taller Técnica de Litigacion Penal
ENJ-100: Taller Técnica de  Litigacion PenalENJ-100: Taller Técnica de  Litigacion Penal
ENJ-100: Taller Técnica de Litigacion Penal
ENJ
 
ENJ-100 El Juicio
ENJ-100 El JuicioENJ-100 El Juicio
ENJ-100 El JuicioENJ
 
ENJ-300: Presentación General Curso ''Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar ...
ENJ-300: Presentación General Curso ''Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar ...ENJ-300: Presentación General Curso ''Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar ...
ENJ-300: Presentación General Curso ''Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar ...
ENJ
 
DPR I - 1pp Ruíz Prieto.pdf
DPR I - 1pp Ruíz Prieto.pdfDPR I - 1pp Ruíz Prieto.pdf
DPR I - 1pp Ruíz Prieto.pdf
ssuser05bf9e
 
ENJ-300 Víctima y Juez/ curso La Defensa en el Proceso Penal
ENJ-300 Víctima y Juez/ curso La Defensa en el Proceso PenalENJ-300 Víctima y Juez/ curso La Defensa en el Proceso Penal
ENJ-300 Víctima y Juez/ curso La Defensa en el Proceso PenalENJ
 
ENJ-100 Modelo de Gestión Penal -Audiencia Preliminar
ENJ-100 Modelo de Gestión Penal -Audiencia PreliminarENJ-100 Modelo de Gestión Penal -Audiencia Preliminar
ENJ-100 Modelo de Gestión Penal -Audiencia PreliminarENJ
 
SEMANA PERITAJE.pptx
SEMANA PERITAJE.pptxSEMANA PERITAJE.pptx
SEMANA PERITAJE.pptx
SebasE2
 
ENJ-300: Taller Técnicas de Litigación.
ENJ-300: Taller Técnicas de Litigación.ENJ-300: Taller Técnicas de Litigación.
ENJ-300: Taller Técnicas de Litigación.
ENJ
 
ENJ 300: El Juicio (Parte II)
ENJ 300: El Juicio (Parte II)ENJ 300: El Juicio (Parte II)
ENJ 300: El Juicio (Parte II)
ENJ
 
ENJ-500 - Módulo VI: Derecho Procesal Penal y Justicia Penal Juvenil - Segund...
ENJ-500 - Módulo VI: Derecho Procesal Penal y Justicia Penal Juvenil - Segund...ENJ-500 - Módulo VI: Derecho Procesal Penal y Justicia Penal Juvenil - Segund...
ENJ-500 - Módulo VI: Derecho Procesal Penal y Justicia Penal Juvenil - Segund...
ENJ
 
Slideshare derecho probatorio - gabriel montilla
Slideshare   derecho probatorio - gabriel montillaSlideshare   derecho probatorio - gabriel montilla
Slideshare derecho probatorio - gabriel montilla
GabrielMontilla6
 
Slideshare derecho probatorio - gabriel montilla
Slideshare   derecho probatorio - gabriel montillaSlideshare   derecho probatorio - gabriel montilla
Slideshare derecho probatorio - gabriel montilla
gabriel19817350
 
ENJ-500 - Módulo VI: Derecho Procesal Penal y Justicia Penal Juvenil - Primer...
ENJ-500 - Módulo VI: Derecho Procesal Penal y Justicia Penal Juvenil - Primer...ENJ-500 - Módulo VI: Derecho Procesal Penal y Justicia Penal Juvenil - Primer...
ENJ-500 - Módulo VI: Derecho Procesal Penal y Justicia Penal Juvenil - Primer...
ENJ
 

Similar a Actividades iniciales y diligencias preliminares (20)

3923672 la-investigacion-del-delito-y-el-nuevo-codigo-procesal-penal
3923672 la-investigacion-del-delito-y-el-nuevo-codigo-procesal-penal3923672 la-investigacion-del-delito-y-el-nuevo-codigo-procesal-penal
3923672 la-investigacion-del-delito-y-el-nuevo-codigo-procesal-penal
 
Fase del juicio en el proceso penal
Fase del juicio en el proceso penalFase del juicio en el proceso penal
Fase del juicio en el proceso penal
 
Incidentes en el Juicio de Amparo ,etapas
Incidentes en el Juicio de Amparo  ,etapasIncidentes en el Juicio de Amparo  ,etapas
Incidentes en el Juicio de Amparo ,etapas
 
Vision estrategica de juicio
Vision estrategica de juicioVision estrategica de juicio
Vision estrategica de juicio
 
Vision estrategica de juicio
Vision estrategica de juicioVision estrategica de juicio
Vision estrategica de juicio
 
ENJ-300: Presentación General Curso ''Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar ...
ENJ-300: Presentación General Curso ''Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar ...ENJ-300: Presentación General Curso ''Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar ...
ENJ-300: Presentación General Curso ''Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar ...
 
El juicio oral
El juicio oralEl juicio oral
El juicio oral
 
ENJ-100: Taller Técnica de Litigacion Penal
ENJ-100: Taller Técnica de  Litigacion PenalENJ-100: Taller Técnica de  Litigacion Penal
ENJ-100: Taller Técnica de Litigacion Penal
 
ENJ-100 El Juicio
ENJ-100 El JuicioENJ-100 El Juicio
ENJ-100 El Juicio
 
ENJ-300: Presentación General Curso ''Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar ...
ENJ-300: Presentación General Curso ''Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar ...ENJ-300: Presentación General Curso ''Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar ...
ENJ-300: Presentación General Curso ''Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar ...
 
DPR I - 1pp Ruíz Prieto.pdf
DPR I - 1pp Ruíz Prieto.pdfDPR I - 1pp Ruíz Prieto.pdf
DPR I - 1pp Ruíz Prieto.pdf
 
ENJ-300 Víctima y Juez/ curso La Defensa en el Proceso Penal
ENJ-300 Víctima y Juez/ curso La Defensa en el Proceso PenalENJ-300 Víctima y Juez/ curso La Defensa en el Proceso Penal
ENJ-300 Víctima y Juez/ curso La Defensa en el Proceso Penal
 
ENJ-100 Modelo de Gestión Penal -Audiencia Preliminar
ENJ-100 Modelo de Gestión Penal -Audiencia PreliminarENJ-100 Modelo de Gestión Penal -Audiencia Preliminar
ENJ-100 Modelo de Gestión Penal -Audiencia Preliminar
 
SEMANA PERITAJE.pptx
SEMANA PERITAJE.pptxSEMANA PERITAJE.pptx
SEMANA PERITAJE.pptx
 
ENJ-300: Taller Técnicas de Litigación.
ENJ-300: Taller Técnicas de Litigación.ENJ-300: Taller Técnicas de Litigación.
ENJ-300: Taller Técnicas de Litigación.
 
ENJ 300: El Juicio (Parte II)
ENJ 300: El Juicio (Parte II)ENJ 300: El Juicio (Parte II)
ENJ 300: El Juicio (Parte II)
 
ENJ-500 - Módulo VI: Derecho Procesal Penal y Justicia Penal Juvenil - Segund...
ENJ-500 - Módulo VI: Derecho Procesal Penal y Justicia Penal Juvenil - Segund...ENJ-500 - Módulo VI: Derecho Procesal Penal y Justicia Penal Juvenil - Segund...
ENJ-500 - Módulo VI: Derecho Procesal Penal y Justicia Penal Juvenil - Segund...
 
Slideshare derecho probatorio - gabriel montilla
Slideshare   derecho probatorio - gabriel montillaSlideshare   derecho probatorio - gabriel montilla
Slideshare derecho probatorio - gabriel montilla
 
Slideshare derecho probatorio - gabriel montilla
Slideshare   derecho probatorio - gabriel montillaSlideshare   derecho probatorio - gabriel montilla
Slideshare derecho probatorio - gabriel montilla
 
ENJ-500 - Módulo VI: Derecho Procesal Penal y Justicia Penal Juvenil - Primer...
ENJ-500 - Módulo VI: Derecho Procesal Penal y Justicia Penal Juvenil - Primer...ENJ-500 - Módulo VI: Derecho Procesal Penal y Justicia Penal Juvenil - Primer...
ENJ-500 - Módulo VI: Derecho Procesal Penal y Justicia Penal Juvenil - Primer...
 

Más de Castillo'S Legal Solutions

El Abogado del Estado y Fiscal ante el tribunal de tierras en Rep. Dominicana
El Abogado del Estado y Fiscal ante el tribunal de tierras en Rep. DominicanaEl Abogado del Estado y Fiscal ante el tribunal de tierras en Rep. Dominicana
El Abogado del Estado y Fiscal ante el tribunal de tierras en Rep. Dominicana
Castillo'S Legal Solutions
 
El abogado del estado ante la jurisdicción inmobiliaria en Rep. Dominicana
El abogado del estado ante la jurisdicción inmobiliaria en Rep. DominicanaEl abogado del estado ante la jurisdicción inmobiliaria en Rep. Dominicana
El abogado del estado ante la jurisdicción inmobiliaria en Rep. Dominicana
Castillo'S Legal Solutions
 
Análisis sobre las constituciones de Francia y dominicana
Análisis sobre las constituciones de Francia y dominicanaAnálisis sobre las constituciones de Francia y dominicana
Análisis sobre las constituciones de Francia y dominicana
Castillo'S Legal Solutions
 
Análisis constitucional tanto a la constitución de Francia y la constitución...
Análisis constitucional  tanto a la constitución de Francia y la constitución...Análisis constitucional  tanto a la constitución de Francia y la constitución...
Análisis constitucional tanto a la constitución de Francia y la constitución...
Castillo'S Legal Solutions
 
Análisis comparativo entre la constitución nicaragüense y la dominicana
Análisis comparativo entre la constitución nicaragüense y la dominicanaAnálisis comparativo entre la constitución nicaragüense y la dominicana
Análisis comparativo entre la constitución nicaragüense y la dominicana
Castillo'S Legal Solutions
 
Chicanas versus la Ética del Abogado
Chicanas versus la Ética del AbogadoChicanas versus la Ética del Abogado
Chicanas versus la Ética del Abogado
Castillo'S Legal Solutions
 
Implementación de estrategias innovadoras para el desarrollo de la motricidad...
Implementación de estrategias innovadoras para el desarrollo de la motricidad...Implementación de estrategias innovadoras para el desarrollo de la motricidad...
Implementación de estrategias innovadoras para el desarrollo de la motricidad...
Castillo'S Legal Solutions
 
Derechos de protección a la victima
Derechos de protección a la victimaDerechos de protección a la victima
Derechos de protección a la victima
Castillo'S Legal Solutions
 
Derechos humanos y los principios del código procesal penal
Derechos humanos y los principios del código procesal penalDerechos humanos y los principios del código procesal penal
Derechos humanos y los principios del código procesal penal
Castillo'S Legal Solutions
 
Como hacer un plan de negocio (cabañas turísticas placerex)
Como hacer un plan de negocio (cabañas turísticas placerex)Como hacer un plan de negocio (cabañas turísticas placerex)
Como hacer un plan de negocio (cabañas turísticas placerex)
Castillo'S Legal Solutions
 
Constitucionalizacion del proceso penal
Constitucionalizacion del proceso penalConstitucionalizacion del proceso penal
Constitucionalizacion del proceso penal
Castillo'S Legal Solutions
 
Como postular en la audiencia para conocer medida de coerción
Como postular en la audiencia para conocer medida de coerciónComo postular en la audiencia para conocer medida de coerción
Como postular en la audiencia para conocer medida de coerción
Castillo'S Legal Solutions
 
Código procesal penal
Código procesal penalCódigo procesal penal
Código procesal penal
Castillo'S Legal Solutions
 
Evaluacion de los aprendizajes en el nivel inicial
Evaluacion de los aprendizajes en el nivel inicialEvaluacion de los aprendizajes en el nivel inicial
Evaluacion de los aprendizajes en el nivel inicial
Castillo'S Legal Solutions
 
Adaptación de la estrategia a la situación
Adaptación de la estrategia a la situaciónAdaptación de la estrategia a la situación
Adaptación de la estrategia a la situación
Castillo'S Legal Solutions
 
Actualización curricular bases y diseño del nivel primario
Actualización curricular bases y diseño del nivel primarioActualización curricular bases y diseño del nivel primario
Actualización curricular bases y diseño del nivel primario
Castillo'S Legal Solutions
 
Actitudes y requisitos para el ejercicio de la abogacía
Actitudes y requisitos para el ejercicio de la abogacíaActitudes y requisitos para el ejercicio de la abogacía
Actitudes y requisitos para el ejercicio de la abogacía
Castillo'S Legal Solutions
 
Abusos sexuales infantiles
Abusos sexuales infantilesAbusos sexuales infantiles
Abusos sexuales infantiles
Castillo'S Legal Solutions
 
Valor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempoValor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempo
Castillo'S Legal Solutions
 
Valor del dinero en el tiempo en la actualidad
Valor del dinero en el tiempo en la actualidadValor del dinero en el tiempo en la actualidad
Valor del dinero en el tiempo en la actualidad
Castillo'S Legal Solutions
 

Más de Castillo'S Legal Solutions (20)

El Abogado del Estado y Fiscal ante el tribunal de tierras en Rep. Dominicana
El Abogado del Estado y Fiscal ante el tribunal de tierras en Rep. DominicanaEl Abogado del Estado y Fiscal ante el tribunal de tierras en Rep. Dominicana
El Abogado del Estado y Fiscal ante el tribunal de tierras en Rep. Dominicana
 
El abogado del estado ante la jurisdicción inmobiliaria en Rep. Dominicana
El abogado del estado ante la jurisdicción inmobiliaria en Rep. DominicanaEl abogado del estado ante la jurisdicción inmobiliaria en Rep. Dominicana
El abogado del estado ante la jurisdicción inmobiliaria en Rep. Dominicana
 
Análisis sobre las constituciones de Francia y dominicana
Análisis sobre las constituciones de Francia y dominicanaAnálisis sobre las constituciones de Francia y dominicana
Análisis sobre las constituciones de Francia y dominicana
 
Análisis constitucional tanto a la constitución de Francia y la constitución...
Análisis constitucional  tanto a la constitución de Francia y la constitución...Análisis constitucional  tanto a la constitución de Francia y la constitución...
Análisis constitucional tanto a la constitución de Francia y la constitución...
 
Análisis comparativo entre la constitución nicaragüense y la dominicana
Análisis comparativo entre la constitución nicaragüense y la dominicanaAnálisis comparativo entre la constitución nicaragüense y la dominicana
Análisis comparativo entre la constitución nicaragüense y la dominicana
 
Chicanas versus la Ética del Abogado
Chicanas versus la Ética del AbogadoChicanas versus la Ética del Abogado
Chicanas versus la Ética del Abogado
 
Implementación de estrategias innovadoras para el desarrollo de la motricidad...
Implementación de estrategias innovadoras para el desarrollo de la motricidad...Implementación de estrategias innovadoras para el desarrollo de la motricidad...
Implementación de estrategias innovadoras para el desarrollo de la motricidad...
 
Derechos de protección a la victima
Derechos de protección a la victimaDerechos de protección a la victima
Derechos de protección a la victima
 
Derechos humanos y los principios del código procesal penal
Derechos humanos y los principios del código procesal penalDerechos humanos y los principios del código procesal penal
Derechos humanos y los principios del código procesal penal
 
Como hacer un plan de negocio (cabañas turísticas placerex)
Como hacer un plan de negocio (cabañas turísticas placerex)Como hacer un plan de negocio (cabañas turísticas placerex)
Como hacer un plan de negocio (cabañas turísticas placerex)
 
Constitucionalizacion del proceso penal
Constitucionalizacion del proceso penalConstitucionalizacion del proceso penal
Constitucionalizacion del proceso penal
 
Como postular en la audiencia para conocer medida de coerción
Como postular en la audiencia para conocer medida de coerciónComo postular en la audiencia para conocer medida de coerción
Como postular en la audiencia para conocer medida de coerción
 
Código procesal penal
Código procesal penalCódigo procesal penal
Código procesal penal
 
Evaluacion de los aprendizajes en el nivel inicial
Evaluacion de los aprendizajes en el nivel inicialEvaluacion de los aprendizajes en el nivel inicial
Evaluacion de los aprendizajes en el nivel inicial
 
Adaptación de la estrategia a la situación
Adaptación de la estrategia a la situaciónAdaptación de la estrategia a la situación
Adaptación de la estrategia a la situación
 
Actualización curricular bases y diseño del nivel primario
Actualización curricular bases y diseño del nivel primarioActualización curricular bases y diseño del nivel primario
Actualización curricular bases y diseño del nivel primario
 
Actitudes y requisitos para el ejercicio de la abogacía
Actitudes y requisitos para el ejercicio de la abogacíaActitudes y requisitos para el ejercicio de la abogacía
Actitudes y requisitos para el ejercicio de la abogacía
 
Abusos sexuales infantiles
Abusos sexuales infantilesAbusos sexuales infantiles
Abusos sexuales infantiles
 
Valor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempoValor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempo
 
Valor del dinero en el tiempo en la actualidad
Valor del dinero en el tiempo en la actualidadValor del dinero en el tiempo en la actualidad
Valor del dinero en el tiempo en la actualidad
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Actividades iniciales y diligencias preliminares

  • 1. CONFERENCIA SOBRE: ACTOS CONCLUSIVOS Y AUDIENCIA PRELIMINAR
  • 2. Ing. +LIC. Yunior Andrés Castillo S. yuniorandrescastillo@gmail.com Celular: 1-829-725-8571
  • 3. Objetivo General Desarrollar competencias para la capacitación de los actores del proceso penal acusatorio dominicano, en torno a los principios y técnicas de litigación y juzgamiento aplicables en la etapa intermedia de éste, tomando en consideración sus diferencias con el proceso penal adversativo del sistema angloamericano.
  • 4. Objetivos Específicos • Precisar la finalidad y los principios rectores del proceso penal dominicano. • Definir los componentes de la etapa intermedia. • Identificar los actos conclusivos, sus efectos y los principios que gobiernan su formulación,
  • 5. Objetivos Específicos: • Identificar los derechos del imputado y las objeciones que puede oponer ante la notificación de la acusación. • Conocer los términos, forma de celebración, propósito, carácter, naturaleza y efectos de la audiencia preliminar como instrumento garantista.
  • 6. Cont. Objetivos específicos • Establecer la forma y alcances de la oferta y producción de prueba durante la audiencia preliminar. • Valorar la intervención del juez como director de la audiencia preliminar y como garante de los derechos y garantías que aseguran un debido proceso en esta etapa.
  • 7. La Etapa Intermedia: Actos Conclusivos y Audiencia Preliminar
  • 8. Las Fases en el Proceso Acusatorio • Fase Preparatoria • Etapa Intermedia • Juicio Oral
  • 9. La Fase Intermedia • De naturaleza Jurisdiccional • Constituida por los actos conclusivos y la audiencia preliminar • Puente entre el órgano estatal que investiga y el que habrá de juzgar
  • 10. Los Actos Conclusivos [art. 293] • Apertura a juicio mediante la presentación de la acusación • Aplicación del procedimiento abreviado
  • 11. • Suspensión condicional del procedimiento • Archivo de las actuaciones preliminares
  • 12. Presentación de la Acusación con Solicitud de Apertura a Juicio • Cuando el fiscal, concluidas las actuaciones preliminares estima que la investigación proporciona fundamento para someter a juicio al acusado [art. 294]
  • 13. Requisitos de Contenido de la Acusación (ACTIVIDAD) • Identificación del imputado •Datos que sirvan para su individualización y conexión con el hecho •Proceder a las prácticas de notificación de los procedimientos
  • 14. Requisitos de Contenido de la Acusación (continuación) • Relación precisa y circunstanciada de los hechos con la identificación específica de la modalidad y formas de la participación del imputado. • Fundamentación de la acusación con la descripción de los elementos que la motivan.
  • 15. Requisitos de Contenido de la Acusación (continuación) • La calificación jurídica hecha por el fiscal. • Ofrecimiento de pruebas con lista de testigos, peritos y todo otro elemento de prueba con la indicación de los hechos o circunstancias que se pretende probar.
  • 16. • Solicitud para ordenar el arresto del imputado o a imposición de medidas de coerción.
  • 17. Requisitos de la Acusación y la Protección de los Derechos del Imputado • Debido Proceso • Derecho a la defensa • Derecho del imputado a ser informado del hecho que se le atribuye • Derecho a la contradicción
  • 18. Debido Proceso de Ley • Notificación • Derecho a ser oído • Derecho a la defensa
  • 19. Derecho a la Defensa • El requisito de expresar con precisión el hecho de modo que el imputado pueda tener elementos para contestarla: • Mediante excepciones • Presentación de defensas eximentes de responsabilidad • Mediante oferta de prueba pericial
  • 20. La Audiencia Preliminar • Primer acto procesal jurisdiccional • De competencia del juez de la instrucción • Ejercicio de control de las garantías • El juez no es un mero facilitador de los acusadores
  • 21. Propósito de la Audiencia Preliminar • Un juicio a la acusación no al imputado • Valorar la admisibilidad de las pruebas y la suficiencia de la acusación • Determinar la validez de las alegaciones que impidan la celebración del juicio, particularmente aquellas de naturaleza jurídica
  • 22. Propósito de la Audiencia Preliminar (continuación) • El juez no hará una determinación en los méritos de la responsabilidad del imputado • Despejará el camino para evitar la celebración del juicio cuando • La acusación sea injustificada • No descanse sobre fundamentos válidos • Existan causas que impidan el proceso • Se presenten solicitudes para procedimientos alternos
  • 23. Carácter Obligatorio de la Audiencia Preliminar • La celebración de la vista es compulsoria • Ni en caso de rebeldía del imputado se celebra en su ausencia
  • 24. Naturaleza Pública de la Audiencia Preliminar • Las audiencias serán públicas con las excepciones que establezca la ley en los casos que la publicidad resulte perjudicial al orden público y las buenas costumbres. (Artículo 8 2) literal j Constitución República Dominicana) (ART. 298 C. P. P.)
  • 25. Excepciones a la Publicidad de la Audiencia Preliminar • Mediante solicitud de parte o de oficio el tribunal cuando: • Se afecte directamente el pudor, la vida privada o la integridad física de alguno de los intervinientes • Peligre un secreto oficial autorizado por ley o un secreto particular, comercial o industrial cuya revelación indebida resulte punible
  • 26. Restricciones de Acceso a la Audiencia Preliminar [art. 310] • Menores de doce años que no estén. • Militares o policías uniformados a menos que cumplan funciones de vigilancia o custodia o personas que porten distintivos gremiales o políticos. • Condiciones de espacio y mantenimiento del orden.
  • 27. Obligaciones del Juez de la Instrucción • Resolver conflictos entre el derecho a la libertad de información y la protección del imputado, víctimas y testigos • Actitud vigilante del mantenimiento de la imagen de imparcialidad • Gerente de la audiencia y garante de los derechos de las partes
  • 28. Actos Introductorios • Notificación: • Obligación del secretario notificación de la acusación y convocatoria a la audiencia. [art. 298]
  • 29. Efectos Procesales de Defectos en el Procedimiento de Notificación (continuación) • Consideración de circunstancia para la convocatoria a la audiencia 1. Momento real de la disposición de las pruebas por el fiscal 2. Complejidad de los hechos 3. Pluralidad de imputados 4. Situación jurídica del imputado 5. Notificación debida a las partes 6. Participación del imputado en la investigación preparatoria
  • 30. Derechos del Imputado: La respuesta a la acusación • Solicitud relativa a la condición procesal del imputado (Medidas de Coerción) • Solicitud para la aplicación de procedimientos alternativos • Solicitud para que se dicte acto de no ha lugar a la apertura del juicio • Objeciones y planteamientos contra la acusación. Oferta de Pruebas.
  • 31. Objeciones y Planteamientos Contra la Acusación • Defectos formales y sustanciales • Oposición de las Excepciones • Incompetencia • Acción ilegalmente promovida • Existencia de impedimentos legales • Causa de extinción de la acción penal
  • 32. Desarrollo de la Audiencia Preliminar • Constitución de Partes – Efectos de la Incomparecencia de las partes – Obligaciones del Juez de la Instrucción
  • 33. Desarrollo de la Audiencia Preliminar (continuación) • Celebración de la Audiencia y alcance de la presentación de pruebas • ¿Cuán sumario es el juicio emitido por el Juez de la Instrucción sobre la necesidad del proceso?
  • 34. Obligaciones del Juez de la Instrucción • Ponderar la suficiencia de la acusación • Verificar si se dio cumplimiento a la reglamentación de la fase preparatoria y a los actos introductorios
  • 35. • Establecer la punibilidad de los hechos • Analizar el cumplimiento con la reglamentación procesal, su competencia, la legitimación activa o capacidad procesal de las partes, la ausencia de los procedimientos y, por ende, la probabilidad de éxito de la acusación
  • 36. ¿Qué debe hacer el Juez? • Analizar el cumplimiento con la reglamentación procesal. /Determinar la legitimación o capacidad de la parte./ Resolver planteamientos sobre causales impedientes./ Probabilidad de éxito de la
  • 37. ¿Qué debe hacer el Juez? (cont.) • Análisis de los hechos imputados y su contestación • Atender solicitudes de desvío • Resolver cuestiones sustanciales presentadas por el imputado: – La existencia de circunstancias justificativas del hecho o causas de inimputabilidad – Defensas de naturaleza evidenciaria – Ataques a la licitud de la prueba
  • 38. Naturaleza de la Audiencia Preliminar y la Presentación de Pruebas • Visiones restrictiva y expansiva • Interrogantes: – ¿Puede presentarse prueba? – ¿Qué tipo de prueba? – ¿Puede el imputado además de contrainterrogar los testigos del fiscal presentar prueba de refutación? – ¿Debe el juez resolver las cuestiones
  • 39. Alcance de la Actividad Probatoria • La actividad procesal en la que se desarrolla la audiencia no puede hacer de la misma un mero formalismo sino la consciente determinación de la suerte del proceso luego de una evaluación y ponderación de los argumentos y elementos de prueba presentados por las partes durante la audiencia preliminar
  • 40. Celebración de la Vista • Orden de la presentación de prueba • Contenido y forma de la discusión – Función judicial en el examen de los medios de prueba – Determinación de criterios de autenticidad, credibilidad y admisibilidad – Permitir la presentación de la prueba bajo criterios de debido proceso
  • 41. Efectos de la Audiencia Preliminar • El auto de Apertura a Juicio: Contenido [Art. 303] – Admisión total de la acusación – Determinación precisa de los hechos que dieren por acreditados cuando son distintos a los originalmente imputados – Modificaciones a la calificación jurídica – Identificación de las partes admitidas
  • 42. – Imposición, renovación, sustitución o cese de la medida de coerción y disposición inmediata de la libertad del imputado – Intimación a las partes para comparecencia a juicio * No es susceptible de recurso alguno
  • 43. Efectos de la Audiencia Preliminar (continuación) • Auto de No Ha Lugar a la apertura a juicio: Cuándo se emitirá [Art. 304] – El hecho no se realizó o no fue cometido por el imputado – Extinción de la acción penal – El hecho no constituye un tipo penal – Concurre un hecho justificativo o la persona no es penalmente responsable – Los elementos de prueba resultan insuficientes para fundamentar la acusación y no exista razonablemente la posibilidad de incorporar nuevos.* Es Apelable
  • 44. GRACIAS POR SU ATENCIÓN Ing.+Lic. Yunior Andrés Castillo S. yuniorandrescastillo@gmail.com Celular: 1-829-725-8571 Santiago de los Caballeros, República Dominicana 2014.