SlideShare una empresa de Scribd logo
CONFERENCIA SOBRE:
ACTOS CONCLUSIVOS Y
AUDIENCIA
PRELIMINAR
Ing. +LIC. Yunior Andrés Castillo S.
yuniorandrescastillo.galeon.com
yuniorcastillo@yahoo.com
Celular: 1-829-725-8571
Objetivo General
Desarrollar competencias para la
capacitación de los actores del proceso
penal acusatorio dominicano, en torno a
los principios y técnicas de litigación y
juzgamiento aplicables en la etapa
intermedia de éste, tomando en
consideración sus diferencias con el
proceso penal adversativo del sistema
angloamericano.
Objetivos Específicos
• Precisar la finalidad y los principios
rectores del proceso penal dominicano.
• Definir los componentes de la etapa
intermedia.
• Identificar los actos conclusivos, sus
efectos y los principios que gobiernan su
formulación,
Objetivos Específicos:
• Identificar los derechos del imputado y las
objeciones que puede oponer ante la
notificación de la acusación.
• Conocer los términos, forma de celebración,
propósito, carácter, naturaleza y efectos de
la audiencia preliminar como instrumento
garantista.
Cont. Objetivos específicos
• Establecer la forma y alcances de la oferta
y producción de prueba durante la
audiencia preliminar.
• Valorar la intervención del juez como
director de la audiencia preliminar y como
garante de los derechos y garantías que
aseguran un debido proceso en esta
etapa.
La Etapa Intermedia:
Actos Conclusivos y Audiencia
Preliminar
Las Fases en el Proceso Acusatorio
• Fase Preparatoria
• Etapa Intermedia
• Juicio Oral
La Fase Intermedia
• De naturaleza Jurisdiccional
• Constituida por los actos conclusivos y la
audiencia preliminar
• Puente entre el órgano estatal que
investiga y el que habrá de juzgar
Los Actos Conclusivos [art. 293]
• Apertura a juicio mediante la
presentación de la acusación
• Aplicación del procedimiento abreviado
• Suspensión condicional del procedimiento
• Archivo de las actuaciones preliminares
Presentación de la Acusación con
Solicitud de Apertura a Juicio
• Cuando el fiscal, concluidas las
actuaciones preliminares estima que la
investigación proporciona fundamento
para someter a juicio al acusado [art. 294]
Requisitos de Contenido de la
Acusación (ACTIVIDAD)
• Identificación del imputado
•Datos que sirvan para su individualización y
conexión con el hecho
•Proceder a las prácticas de notificación de los
procedimientos
Requisitos de Contenido de la
Acusación (continuación)
• Relación precisa y circunstanciada de los
hechos con la identificación específica de
la modalidad y formas de la participación
del imputado.
• Fundamentación de la acusación con la
descripción de los elementos que la
motivan.
Requisitos de Contenido de la
Acusación (continuación)
• La calificación jurídica hecha por el fiscal.
• Ofrecimiento de pruebas con lista de
testigos, peritos y todo otro elemento de
prueba con la indicación de los hechos o
circunstancias que se pretende probar.
• Solicitud para ordenar el arresto del
imputado o a imposición de medidas de
coerción.
Requisitos de la Acusación y la
Protección de los Derechos del
Imputado
• Debido Proceso
• Derecho a la defensa
• Derecho del imputado a ser informado del
hecho que se le atribuye
• Derecho a la contradicción
Debido Proceso de Ley
• Notificación
• Derecho a ser oído
• Derecho a la defensa
Derecho a la Defensa
• El requisito de expresar con precisión el
hecho de modo que el imputado pueda
tener elementos para contestarla:
• Mediante excepciones
• Presentación de defensas eximentes de
responsabilidad
• Mediante oferta de prueba pericial
La Audiencia Preliminar
• Primer acto procesal jurisdiccional
• De competencia del juez de la instrucción
• Ejercicio de control de las garantías
• El juez no es un mero facilitador de los
acusadores
Propósito de la Audiencia Preliminar
• Un juicio a la acusación no al imputado
• Valorar la admisibilidad de las pruebas y la
suficiencia de la acusación
• Determinar la validez de las alegaciones
que impidan la celebración del juicio,
particularmente aquellas de naturaleza
jurídica
Propósito de la Audiencia Preliminar
(continuación)
• El juez no hará una determinación en los
méritos de la responsabilidad del
imputado
• Despejará el camino para evitar la
celebración del juicio cuando
• La acusación sea injustificada
• No descanse sobre fundamentos válidos
• Existan causas que impidan el proceso
• Se presenten solicitudes para procedimientos
alternos
Carácter Obligatorio de la Audiencia
Preliminar
• La celebración de la vista es compulsoria
• Ni en caso de rebeldía del imputado se
celebra en su ausencia
Naturaleza Pública de la Audiencia
Preliminar
• Las audiencias serán públicas con las
excepciones que establezca la ley en los
casos que la publicidad resulte perjudicial
al orden público y las buenas costumbres.
(Artículo 8 2) literal j Constitución República
Dominicana) (ART. 298 C. P. P.)
Excepciones a la Publicidad de la
Audiencia Preliminar
• Mediante solicitud de parte o de oficio el
tribunal cuando:
• Se afecte directamente el pudor, la vida
privada o la integridad física de alguno de los
intervinientes
• Peligre un secreto oficial autorizado por ley o
un secreto particular, comercial o industrial
cuya revelación indebida resulte punible
Restricciones de Acceso a la
Audiencia Preliminar [art. 310]
• Menores de doce años que no estén.
• Militares o policías uniformados a menos
que cumplan funciones de vigilancia o
custodia o personas que porten distintivos
gremiales o políticos.
• Condiciones de espacio y mantenimiento
del orden.
Obligaciones del Juez de la
Instrucción
• Resolver conflictos entre el derecho a la
libertad de información y la protección del
imputado, víctimas y testigos
• Actitud vigilante del mantenimiento de la
imagen de imparcialidad
• Gerente de la audiencia y garante de los
derechos de las partes
Actos Introductorios
• Notificación:
• Obligación del secretario notificación
de la acusación y convocatoria a la
audiencia. [art. 298]
Efectos Procesales de Defectos en el
Procedimiento de Notificación
(continuación)
• Consideración de circunstancia para la
convocatoria a la audiencia
1. Momento real de la disposición de las pruebas
por el fiscal
2. Complejidad de los hechos
3. Pluralidad de imputados
4. Situación jurídica del imputado
5. Notificación debida a las partes
6. Participación del imputado en la investigación
preparatoria
Derechos del Imputado: La
respuesta a la acusación
• Solicitud relativa a la condición procesal
del imputado (Medidas de Coerción)
• Solicitud para la aplicación de
procedimientos alternativos
• Solicitud para que se dicte acto de no ha
lugar a la apertura del juicio
• Objeciones y planteamientos contra la
acusación. Oferta de Pruebas.
Objeciones y Planteamientos
Contra la Acusación
• Defectos formales y sustanciales
• Oposición de las Excepciones
• Incompetencia
• Acción ilegalmente promovida
• Existencia de impedimentos legales
• Causa de extinción de la acción penal
Desarrollo de la Audiencia
Preliminar
• Constitución de Partes
– Efectos de la Incomparecencia de las partes
– Obligaciones del Juez de la Instrucción
Desarrollo de la Audiencia
Preliminar (continuación)
• Celebración de la Audiencia y alcance de
la presentación de pruebas
• ¿Cuán sumario es el juicio emitido por el
Juez de la Instrucción sobre la necesidad
del proceso?
Obligaciones del Juez de la
Instrucción
• Ponderar la suficiencia de la acusación
• Verificar si se dio cumplimiento a la
reglamentación de la fase preparatoria y a
los actos introductorios
• Establecer la punibilidad de los hechos
• Analizar el cumplimiento con la reglamentación
procesal, su competencia, la legitimación activa
o capacidad procesal de las partes, la ausencia
de los procedimientos y, por ende, la
probabilidad de éxito de la acusación
¿Qué debe hacer el Juez?
• Analizar el cumplimiento con la
reglamentación procesal. /Determinar la
legitimación o capacidad de la parte./
Resolver planteamientos sobre causales
impedientes./ Probabilidad de éxito de la
¿Qué debe hacer el Juez?
(cont.)
• Análisis de los hechos imputados y su
contestación
• Atender solicitudes de desvío
• Resolver cuestiones sustanciales
presentadas por el imputado:
– La existencia de circunstancias justificativas
del hecho o causas de inimputabilidad
– Defensas de naturaleza evidenciaria
– Ataques a la licitud de la prueba
Naturaleza de la Audiencia Preliminar y
la Presentación de Pruebas
• Visiones restrictiva y expansiva
• Interrogantes:
– ¿Puede presentarse prueba?
– ¿Qué tipo de prueba?
– ¿Puede el imputado además de
contrainterrogar los testigos del fiscal
presentar prueba de refutación?
– ¿Debe el juez resolver las cuestiones
Alcance de la Actividad
Probatoria
• La actividad procesal en la que se
desarrolla la audiencia no puede hacer de
la misma un mero formalismo sino la
consciente determinación de la suerte del
proceso luego de una evaluación y
ponderación de los argumentos y
elementos de prueba presentados por las
partes durante la audiencia preliminar
Celebración de la Vista
• Orden de la presentación de prueba
• Contenido y forma de la discusión
– Función judicial en el examen de los medios
de prueba
– Determinación de criterios de autenticidad,
credibilidad y admisibilidad
– Permitir la presentación de la prueba bajo
criterios de debido proceso
Efectos de la Audiencia
Preliminar• El auto de Apertura a Juicio: Contenido
[Art. 303]
– Admisión total de la acusación
– Determinación precisa de los hechos que dieren
por acreditados cuando son distintos a los
originalmente imputados
– Modificaciones a la calificación jurídica
– Identificación de las partes admitidas
– Imposición, renovación, sustitución o cese
de la medida de coerción y disposición
inmediata de la libertad del imputado
– Intimación a las partes para
comparecencia a juicio
* No es susceptible de recurso
alguno
Efectos de la Audiencia
Preliminar (continuación)
• Auto de No Ha Lugar a la apertura a
juicio: Cuándo se emitirá [Art. 304]
– El hecho no se realizó o no fue cometido por
el imputado
– Extinción de la acción penal
– El hecho no constituye un tipo penal
– Concurre un hecho justificativo o la persona
no es penalmente responsable
– Los elementos de prueba resultan
insuficientes para fundamentar la acusación y
no exista razonablemente la posibilidad de
incorporar nuevos.* Es Apelable
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN
Ing.+Lic. Yunior Andrés Castillo S.
Página Web: yuniorandrescastillo.galeon.com
Correo: yuniorcastillo@yahoo.com
Celular:1-829-725-8571
Santiago de los Caballeros, República Dominicana
2014.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

audiencias preliminares
audiencias preliminaresaudiencias preliminares
audiencias preliminares
jeronimo32
 
El juicio oral en el Nuevo Código Procesal Penal de Perú
El juicio oral en el Nuevo  Código Procesal Penal de PerúEl juicio oral en el Nuevo  Código Procesal Penal de Perú
El juicio oral en el Nuevo Código Procesal Penal de Perú
Jhesus Quispe
 
Tecnicas del juicio oral- Instruccional para defensores
Tecnicas del juicio oral- Instruccional para defensoresTecnicas del juicio oral- Instruccional para defensores
Tecnicas del juicio oral- Instruccional para defensores
Ruben Rada Escobar
 
244171106 semejanzas-y-diferencias-de-los-preacuerdos-acuerdos-y-principio-pptx
244171106 semejanzas-y-diferencias-de-los-preacuerdos-acuerdos-y-principio-pptx244171106 semejanzas-y-diferencias-de-los-preacuerdos-acuerdos-y-principio-pptx
244171106 semejanzas-y-diferencias-de-los-preacuerdos-acuerdos-y-principio-pptx
MARIAFERNANDA633
 
ENJ-500 - Módulo VI: Derecho Procesal Penal y Justicia Penal Juvenil - Primer...
ENJ-500 - Módulo VI: Derecho Procesal Penal y Justicia Penal Juvenil - Primer...ENJ-500 - Módulo VI: Derecho Procesal Penal y Justicia Penal Juvenil - Primer...
ENJ-500 - Módulo VI: Derecho Procesal Penal y Justicia Penal Juvenil - Primer...
ENJ
 
Los preacuerdos procesal penal c olombia
Los preacuerdos procesal penal c olombiaLos preacuerdos procesal penal c olombia
Los preacuerdos procesal penal c olombiagoogle
 
ENJ - 300 Módulo I Actos Conclusivos y Audiencia Preliminar. Primera Parte
ENJ - 300 Módulo I Actos Conclusivos y Audiencia Preliminar. Primera ParteENJ - 300 Módulo I Actos Conclusivos y Audiencia Preliminar. Primera Parte
ENJ - 300 Módulo I Actos Conclusivos y Audiencia Preliminar. Primera ParteENJ
 
Regimen probatorio
Regimen probatorioRegimen probatorio
Regimen probatorio
Nombre Apellidos
 
Cuestionario resumen general de derecho probatorio i
Cuestionario resumen general de derecho probatorio iCuestionario resumen general de derecho probatorio i
Cuestionario resumen general de derecho probatorio i
miguelgongongora
 
Derecho procesal penal ii
Derecho procesal penal iiDerecho procesal penal ii
Derecho procesal penal ii
ArnulfoG1
 
LA PRUEBA EN EL NUEVO CODIGO PROCESAL PENALe
LA PRUEBA EN EL NUEVO CODIGO PROCESAL PENALeLA PRUEBA EN EL NUEVO CODIGO PROCESAL PENALe
LA PRUEBA EN EL NUEVO CODIGO PROCESAL PENALe
Junior Lino Mera Carrasco
 
PROBLEMAS EN LA APLICACCION DEL NCPP
PROBLEMAS EN LA APLICACCION DEL NCPPPROBLEMAS EN LA APLICACCION DEL NCPP
PROBLEMAS EN LA APLICACCION DEL NCPP
Junior Lino Mera Carrasco
 
APUNTES JUICIOS ORALES
APUNTES JUICIOS ORALESAPUNTES JUICIOS ORALES
APUNTES JUICIOS ORALESdanielscafe
 
Antonio power point prueba y medios de prueba
Antonio power point prueba y medios de pruebaAntonio power point prueba y medios de prueba
Antonio power point prueba y medios de prueba
maestriaderecho
 
ENJ - 300 Presentación General Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar y Juicio
ENJ - 300 Presentación General Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar y JuicioENJ - 300 Presentación General Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar y Juicio
ENJ - 300 Presentación General Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar y JuicioENJ
 

La actualidad más candente (20)

Audiencia de formulacion de imputacion (4)
Audiencia de formulacion de imputacion (4)Audiencia de formulacion de imputacion (4)
Audiencia de formulacion de imputacion (4)
 
Audiencia de formulacion de imputacion (1)
Audiencia de formulacion de imputacion (1)Audiencia de formulacion de imputacion (1)
Audiencia de formulacion de imputacion (1)
 
audiencias preliminares
audiencias preliminaresaudiencias preliminares
audiencias preliminares
 
El juicio oral en el Nuevo Código Procesal Penal de Perú
El juicio oral en el Nuevo  Código Procesal Penal de PerúEl juicio oral en el Nuevo  Código Procesal Penal de Perú
El juicio oral en el Nuevo Código Procesal Penal de Perú
 
Tecnicas del juicio oral- Instruccional para defensores
Tecnicas del juicio oral- Instruccional para defensoresTecnicas del juicio oral- Instruccional para defensores
Tecnicas del juicio oral- Instruccional para defensores
 
244171106 semejanzas-y-diferencias-de-los-preacuerdos-acuerdos-y-principio-pptx
244171106 semejanzas-y-diferencias-de-los-preacuerdos-acuerdos-y-principio-pptx244171106 semejanzas-y-diferencias-de-los-preacuerdos-acuerdos-y-principio-pptx
244171106 semejanzas-y-diferencias-de-los-preacuerdos-acuerdos-y-principio-pptx
 
ENJ-500 - Módulo VI: Derecho Procesal Penal y Justicia Penal Juvenil - Primer...
ENJ-500 - Módulo VI: Derecho Procesal Penal y Justicia Penal Juvenil - Primer...ENJ-500 - Módulo VI: Derecho Procesal Penal y Justicia Penal Juvenil - Primer...
ENJ-500 - Módulo VI: Derecho Procesal Penal y Justicia Penal Juvenil - Primer...
 
Los preacuerdos procesal penal c olombia
Los preacuerdos procesal penal c olombiaLos preacuerdos procesal penal c olombia
Los preacuerdos procesal penal c olombia
 
ENJ - 300 Módulo I Actos Conclusivos y Audiencia Preliminar. Primera Parte
ENJ - 300 Módulo I Actos Conclusivos y Audiencia Preliminar. Primera ParteENJ - 300 Módulo I Actos Conclusivos y Audiencia Preliminar. Primera Parte
ENJ - 300 Módulo I Actos Conclusivos y Audiencia Preliminar. Primera Parte
 
Regimen probatorio
Regimen probatorioRegimen probatorio
Regimen probatorio
 
Cuestionario resumen general de derecho probatorio i
Cuestionario resumen general de derecho probatorio iCuestionario resumen general de derecho probatorio i
Cuestionario resumen general de derecho probatorio i
 
Derecho procesal penal ii
Derecho procesal penal iiDerecho procesal penal ii
Derecho procesal penal ii
 
Apunte+n°..
Apunte+n°..Apunte+n°..
Apunte+n°..
 
LA PRUEBA EN EL NUEVO CODIGO PROCESAL PENALe
LA PRUEBA EN EL NUEVO CODIGO PROCESAL PENALeLA PRUEBA EN EL NUEVO CODIGO PROCESAL PENALe
LA PRUEBA EN EL NUEVO CODIGO PROCESAL PENALe
 
El juicio oral
El juicio oralEl juicio oral
El juicio oral
 
PROBLEMAS EN LA APLICACCION DEL NCPP
PROBLEMAS EN LA APLICACCION DEL NCPPPROBLEMAS EN LA APLICACCION DEL NCPP
PROBLEMAS EN LA APLICACCION DEL NCPP
 
APUNTES JUICIOS ORALES
APUNTES JUICIOS ORALESAPUNTES JUICIOS ORALES
APUNTES JUICIOS ORALES
 
Objeto de-la-prueba
Objeto de-la-pruebaObjeto de-la-prueba
Objeto de-la-prueba
 
Antonio power point prueba y medios de prueba
Antonio power point prueba y medios de pruebaAntonio power point prueba y medios de prueba
Antonio power point prueba y medios de prueba
 
ENJ - 300 Presentación General Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar y Juicio
ENJ - 300 Presentación General Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar y JuicioENJ - 300 Presentación General Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar y Juicio
ENJ - 300 Presentación General Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar y Juicio
 

Similar a Actos conclusivos y audiencia preliminar

3923672 la-investigacion-del-delito-y-el-nuevo-codigo-procesal-penal
3923672 la-investigacion-del-delito-y-el-nuevo-codigo-procesal-penal3923672 la-investigacion-del-delito-y-el-nuevo-codigo-procesal-penal
3923672 la-investigacion-del-delito-y-el-nuevo-codigo-procesal-penalMariela Rozas Cardenas
 
ENJ-100: Taller Técnica de Litigacion Penal
ENJ-100: Taller Técnica de  Litigacion PenalENJ-100: Taller Técnica de  Litigacion Penal
ENJ-100: Taller Técnica de Litigacion Penal
ENJ
 
ENJ-300: Presentación General Curso ''Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar ...
ENJ-300: Presentación General Curso ''Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar ...ENJ-300: Presentación General Curso ''Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar ...
ENJ-300: Presentación General Curso ''Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar ...
ENJ
 
Incidentes en el Juicio de Amparo ,etapas
Incidentes en el Juicio de Amparo  ,etapasIncidentes en el Juicio de Amparo  ,etapas
Incidentes en el Juicio de Amparo ,etapas
jpsyuli
 
Vision estrategica de juicio
Vision estrategica de juicioVision estrategica de juicio
Vision estrategica de juicio
Castillo'S Legal Solutions
 
Vision estrategica de juicio
Vision estrategica de juicioVision estrategica de juicio
Vision estrategica de juicio
Castillo'S Legal Solutions
 
El juicio oral
El juicio oralEl juicio oral
El juicio oral
e19d73
 
El juicio oral
El juicio oralEl juicio oral
El juicio orale19d73
 
Fase del juicio en el proceso penal
Fase del juicio en el proceso penalFase del juicio en el proceso penal
Fase del juicio en el proceso penal
Castillo'S Legal Solutions
 
ENJ-300: Presentación General Curso ''Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar ...
ENJ-300: Presentación General Curso ''Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar ...ENJ-300: Presentación General Curso ''Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar ...
ENJ-300: Presentación General Curso ''Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar ...
ENJ
 
DPR I - 1pp Ruíz Prieto.pdf
DPR I - 1pp Ruíz Prieto.pdfDPR I - 1pp Ruíz Prieto.pdf
DPR I - 1pp Ruíz Prieto.pdf
ssuser05bf9e
 
ENJ-300 Víctima y Juez/ curso La Defensa en el Proceso Penal
ENJ-300 Víctima y Juez/ curso La Defensa en el Proceso PenalENJ-300 Víctima y Juez/ curso La Defensa en el Proceso Penal
ENJ-300 Víctima y Juez/ curso La Defensa en el Proceso PenalENJ
 
ENJ-300: Taller Técnicas de Litigación.
ENJ-300: Taller Técnicas de Litigación.ENJ-300: Taller Técnicas de Litigación.
ENJ-300: Taller Técnicas de Litigación.
ENJ
 
SEMANA PERITAJE.pptx
SEMANA PERITAJE.pptxSEMANA PERITAJE.pptx
SEMANA PERITAJE.pptx
SebasE2
 
ENJ-100 Modelo de Gestión Penal -Audiencia Preliminar
ENJ-100 Modelo de Gestión Penal -Audiencia PreliminarENJ-100 Modelo de Gestión Penal -Audiencia Preliminar
ENJ-100 Modelo de Gestión Penal -Audiencia PreliminarENJ
 
Slideshare derecho probatorio - gabriel montilla
Slideshare   derecho probatorio - gabriel montillaSlideshare   derecho probatorio - gabriel montilla
Slideshare derecho probatorio - gabriel montilla
GabrielMontilla6
 
ENJ 300: El Juicio (Parte II)
ENJ 300: El Juicio (Parte II)ENJ 300: El Juicio (Parte II)
ENJ 300: El Juicio (Parte II)
ENJ
 
ENJ-500 - Módulo VI: Derecho Procesal Penal y Justicia Penal Juvenil - Segund...
ENJ-500 - Módulo VI: Derecho Procesal Penal y Justicia Penal Juvenil - Segund...ENJ-500 - Módulo VI: Derecho Procesal Penal y Justicia Penal Juvenil - Segund...
ENJ-500 - Módulo VI: Derecho Procesal Penal y Justicia Penal Juvenil - Segund...
ENJ
 
Slideshare derecho probatorio - gabriel montilla
Slideshare   derecho probatorio - gabriel montillaSlideshare   derecho probatorio - gabriel montilla
Slideshare derecho probatorio - gabriel montilla
gabriel19817350
 
Knovio felix
Knovio felixKnovio felix
Knovio felix
estudianteft
 

Similar a Actos conclusivos y audiencia preliminar (20)

3923672 la-investigacion-del-delito-y-el-nuevo-codigo-procesal-penal
3923672 la-investigacion-del-delito-y-el-nuevo-codigo-procesal-penal3923672 la-investigacion-del-delito-y-el-nuevo-codigo-procesal-penal
3923672 la-investigacion-del-delito-y-el-nuevo-codigo-procesal-penal
 
ENJ-100: Taller Técnica de Litigacion Penal
ENJ-100: Taller Técnica de  Litigacion PenalENJ-100: Taller Técnica de  Litigacion Penal
ENJ-100: Taller Técnica de Litigacion Penal
 
ENJ-300: Presentación General Curso ''Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar ...
ENJ-300: Presentación General Curso ''Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar ...ENJ-300: Presentación General Curso ''Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar ...
ENJ-300: Presentación General Curso ''Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar ...
 
Incidentes en el Juicio de Amparo ,etapas
Incidentes en el Juicio de Amparo  ,etapasIncidentes en el Juicio de Amparo  ,etapas
Incidentes en el Juicio de Amparo ,etapas
 
Vision estrategica de juicio
Vision estrategica de juicioVision estrategica de juicio
Vision estrategica de juicio
 
Vision estrategica de juicio
Vision estrategica de juicioVision estrategica de juicio
Vision estrategica de juicio
 
El juicio oral
El juicio oralEl juicio oral
El juicio oral
 
El juicio oral
El juicio oralEl juicio oral
El juicio oral
 
Fase del juicio en el proceso penal
Fase del juicio en el proceso penalFase del juicio en el proceso penal
Fase del juicio en el proceso penal
 
ENJ-300: Presentación General Curso ''Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar ...
ENJ-300: Presentación General Curso ''Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar ...ENJ-300: Presentación General Curso ''Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar ...
ENJ-300: Presentación General Curso ''Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar ...
 
DPR I - 1pp Ruíz Prieto.pdf
DPR I - 1pp Ruíz Prieto.pdfDPR I - 1pp Ruíz Prieto.pdf
DPR I - 1pp Ruíz Prieto.pdf
 
ENJ-300 Víctima y Juez/ curso La Defensa en el Proceso Penal
ENJ-300 Víctima y Juez/ curso La Defensa en el Proceso PenalENJ-300 Víctima y Juez/ curso La Defensa en el Proceso Penal
ENJ-300 Víctima y Juez/ curso La Defensa en el Proceso Penal
 
ENJ-300: Taller Técnicas de Litigación.
ENJ-300: Taller Técnicas de Litigación.ENJ-300: Taller Técnicas de Litigación.
ENJ-300: Taller Técnicas de Litigación.
 
SEMANA PERITAJE.pptx
SEMANA PERITAJE.pptxSEMANA PERITAJE.pptx
SEMANA PERITAJE.pptx
 
ENJ-100 Modelo de Gestión Penal -Audiencia Preliminar
ENJ-100 Modelo de Gestión Penal -Audiencia PreliminarENJ-100 Modelo de Gestión Penal -Audiencia Preliminar
ENJ-100 Modelo de Gestión Penal -Audiencia Preliminar
 
Slideshare derecho probatorio - gabriel montilla
Slideshare   derecho probatorio - gabriel montillaSlideshare   derecho probatorio - gabriel montilla
Slideshare derecho probatorio - gabriel montilla
 
ENJ 300: El Juicio (Parte II)
ENJ 300: El Juicio (Parte II)ENJ 300: El Juicio (Parte II)
ENJ 300: El Juicio (Parte II)
 
ENJ-500 - Módulo VI: Derecho Procesal Penal y Justicia Penal Juvenil - Segund...
ENJ-500 - Módulo VI: Derecho Procesal Penal y Justicia Penal Juvenil - Segund...ENJ-500 - Módulo VI: Derecho Procesal Penal y Justicia Penal Juvenil - Segund...
ENJ-500 - Módulo VI: Derecho Procesal Penal y Justicia Penal Juvenil - Segund...
 
Slideshare derecho probatorio - gabriel montilla
Slideshare   derecho probatorio - gabriel montillaSlideshare   derecho probatorio - gabriel montilla
Slideshare derecho probatorio - gabriel montilla
 
Knovio felix
Knovio felixKnovio felix
Knovio felix
 

Más de Castillo'S Legal Solutions

El Abogado del Estado y Fiscal ante el tribunal de tierras en Rep. Dominicana
El Abogado del Estado y Fiscal ante el tribunal de tierras en Rep. DominicanaEl Abogado del Estado y Fiscal ante el tribunal de tierras en Rep. Dominicana
El Abogado del Estado y Fiscal ante el tribunal de tierras en Rep. Dominicana
Castillo'S Legal Solutions
 
El abogado del estado ante la jurisdicción inmobiliaria en Rep. Dominicana
El abogado del estado ante la jurisdicción inmobiliaria en Rep. DominicanaEl abogado del estado ante la jurisdicción inmobiliaria en Rep. Dominicana
El abogado del estado ante la jurisdicción inmobiliaria en Rep. Dominicana
Castillo'S Legal Solutions
 
Análisis sobre las constituciones de Francia y dominicana
Análisis sobre las constituciones de Francia y dominicanaAnálisis sobre las constituciones de Francia y dominicana
Análisis sobre las constituciones de Francia y dominicana
Castillo'S Legal Solutions
 
Análisis constitucional tanto a la constitución de Francia y la constitución...
Análisis constitucional  tanto a la constitución de Francia y la constitución...Análisis constitucional  tanto a la constitución de Francia y la constitución...
Análisis constitucional tanto a la constitución de Francia y la constitución...
Castillo'S Legal Solutions
 
Análisis comparativo entre la constitución nicaragüense y la dominicana
Análisis comparativo entre la constitución nicaragüense y la dominicanaAnálisis comparativo entre la constitución nicaragüense y la dominicana
Análisis comparativo entre la constitución nicaragüense y la dominicana
Castillo'S Legal Solutions
 
Chicanas versus la Ética del Abogado
Chicanas versus la Ética del AbogadoChicanas versus la Ética del Abogado
Chicanas versus la Ética del Abogado
Castillo'S Legal Solutions
 
Implementación de estrategias innovadoras para el desarrollo de la motricidad...
Implementación de estrategias innovadoras para el desarrollo de la motricidad...Implementación de estrategias innovadoras para el desarrollo de la motricidad...
Implementación de estrategias innovadoras para el desarrollo de la motricidad...
Castillo'S Legal Solutions
 
Derechos de protección a la victima
Derechos de protección a la victimaDerechos de protección a la victima
Derechos de protección a la victima
Castillo'S Legal Solutions
 
Derechos humanos y los principios del código procesal penal
Derechos humanos y los principios del código procesal penalDerechos humanos y los principios del código procesal penal
Derechos humanos y los principios del código procesal penal
Castillo'S Legal Solutions
 
Como hacer un plan de negocio (cabañas turísticas placerex)
Como hacer un plan de negocio (cabañas turísticas placerex)Como hacer un plan de negocio (cabañas turísticas placerex)
Como hacer un plan de negocio (cabañas turísticas placerex)
Castillo'S Legal Solutions
 
Constitucionalizacion del proceso penal
Constitucionalizacion del proceso penalConstitucionalizacion del proceso penal
Constitucionalizacion del proceso penal
Castillo'S Legal Solutions
 
Como postular en la audiencia para conocer medida de coerción
Como postular en la audiencia para conocer medida de coerciónComo postular en la audiencia para conocer medida de coerción
Como postular en la audiencia para conocer medida de coerción
Castillo'S Legal Solutions
 
Código procesal penal
Código procesal penalCódigo procesal penal
Código procesal penal
Castillo'S Legal Solutions
 
Evaluacion de los aprendizajes en el nivel inicial
Evaluacion de los aprendizajes en el nivel inicialEvaluacion de los aprendizajes en el nivel inicial
Evaluacion de los aprendizajes en el nivel inicial
Castillo'S Legal Solutions
 
Adaptación de la estrategia a la situación
Adaptación de la estrategia a la situaciónAdaptación de la estrategia a la situación
Adaptación de la estrategia a la situación
Castillo'S Legal Solutions
 
Actualización curricular bases y diseño del nivel primario
Actualización curricular bases y diseño del nivel primarioActualización curricular bases y diseño del nivel primario
Actualización curricular bases y diseño del nivel primario
Castillo'S Legal Solutions
 
Actividades iniciales y diligencias preliminares
Actividades iniciales y diligencias preliminaresActividades iniciales y diligencias preliminares
Actividades iniciales y diligencias preliminares
Castillo'S Legal Solutions
 
Actividades iniciales y diligencias preliminares
Actividades iniciales y diligencias preliminaresActividades iniciales y diligencias preliminares
Actividades iniciales y diligencias preliminares
Castillo'S Legal Solutions
 
Actitudes y requisitos para el ejercicio de la abogacía
Actitudes y requisitos para el ejercicio de la abogacíaActitudes y requisitos para el ejercicio de la abogacía
Actitudes y requisitos para el ejercicio de la abogacía
Castillo'S Legal Solutions
 
Abusos sexuales infantiles
Abusos sexuales infantilesAbusos sexuales infantiles
Abusos sexuales infantiles
Castillo'S Legal Solutions
 

Más de Castillo'S Legal Solutions (20)

El Abogado del Estado y Fiscal ante el tribunal de tierras en Rep. Dominicana
El Abogado del Estado y Fiscal ante el tribunal de tierras en Rep. DominicanaEl Abogado del Estado y Fiscal ante el tribunal de tierras en Rep. Dominicana
El Abogado del Estado y Fiscal ante el tribunal de tierras en Rep. Dominicana
 
El abogado del estado ante la jurisdicción inmobiliaria en Rep. Dominicana
El abogado del estado ante la jurisdicción inmobiliaria en Rep. DominicanaEl abogado del estado ante la jurisdicción inmobiliaria en Rep. Dominicana
El abogado del estado ante la jurisdicción inmobiliaria en Rep. Dominicana
 
Análisis sobre las constituciones de Francia y dominicana
Análisis sobre las constituciones de Francia y dominicanaAnálisis sobre las constituciones de Francia y dominicana
Análisis sobre las constituciones de Francia y dominicana
 
Análisis constitucional tanto a la constitución de Francia y la constitución...
Análisis constitucional  tanto a la constitución de Francia y la constitución...Análisis constitucional  tanto a la constitución de Francia y la constitución...
Análisis constitucional tanto a la constitución de Francia y la constitución...
 
Análisis comparativo entre la constitución nicaragüense y la dominicana
Análisis comparativo entre la constitución nicaragüense y la dominicanaAnálisis comparativo entre la constitución nicaragüense y la dominicana
Análisis comparativo entre la constitución nicaragüense y la dominicana
 
Chicanas versus la Ética del Abogado
Chicanas versus la Ética del AbogadoChicanas versus la Ética del Abogado
Chicanas versus la Ética del Abogado
 
Implementación de estrategias innovadoras para el desarrollo de la motricidad...
Implementación de estrategias innovadoras para el desarrollo de la motricidad...Implementación de estrategias innovadoras para el desarrollo de la motricidad...
Implementación de estrategias innovadoras para el desarrollo de la motricidad...
 
Derechos de protección a la victima
Derechos de protección a la victimaDerechos de protección a la victima
Derechos de protección a la victima
 
Derechos humanos y los principios del código procesal penal
Derechos humanos y los principios del código procesal penalDerechos humanos y los principios del código procesal penal
Derechos humanos y los principios del código procesal penal
 
Como hacer un plan de negocio (cabañas turísticas placerex)
Como hacer un plan de negocio (cabañas turísticas placerex)Como hacer un plan de negocio (cabañas turísticas placerex)
Como hacer un plan de negocio (cabañas turísticas placerex)
 
Constitucionalizacion del proceso penal
Constitucionalizacion del proceso penalConstitucionalizacion del proceso penal
Constitucionalizacion del proceso penal
 
Como postular en la audiencia para conocer medida de coerción
Como postular en la audiencia para conocer medida de coerciónComo postular en la audiencia para conocer medida de coerción
Como postular en la audiencia para conocer medida de coerción
 
Código procesal penal
Código procesal penalCódigo procesal penal
Código procesal penal
 
Evaluacion de los aprendizajes en el nivel inicial
Evaluacion de los aprendizajes en el nivel inicialEvaluacion de los aprendizajes en el nivel inicial
Evaluacion de los aprendizajes en el nivel inicial
 
Adaptación de la estrategia a la situación
Adaptación de la estrategia a la situaciónAdaptación de la estrategia a la situación
Adaptación de la estrategia a la situación
 
Actualización curricular bases y diseño del nivel primario
Actualización curricular bases y diseño del nivel primarioActualización curricular bases y diseño del nivel primario
Actualización curricular bases y diseño del nivel primario
 
Actividades iniciales y diligencias preliminares
Actividades iniciales y diligencias preliminaresActividades iniciales y diligencias preliminares
Actividades iniciales y diligencias preliminares
 
Actividades iniciales y diligencias preliminares
Actividades iniciales y diligencias preliminaresActividades iniciales y diligencias preliminares
Actividades iniciales y diligencias preliminares
 
Actitudes y requisitos para el ejercicio de la abogacía
Actitudes y requisitos para el ejercicio de la abogacíaActitudes y requisitos para el ejercicio de la abogacía
Actitudes y requisitos para el ejercicio de la abogacía
 
Abusos sexuales infantiles
Abusos sexuales infantilesAbusos sexuales infantiles
Abusos sexuales infantiles
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Actos conclusivos y audiencia preliminar

  • 1. CONFERENCIA SOBRE: ACTOS CONCLUSIVOS Y AUDIENCIA PRELIMINAR
  • 2. Ing. +LIC. Yunior Andrés Castillo S. yuniorandrescastillo.galeon.com yuniorcastillo@yahoo.com Celular: 1-829-725-8571
  • 3. Objetivo General Desarrollar competencias para la capacitación de los actores del proceso penal acusatorio dominicano, en torno a los principios y técnicas de litigación y juzgamiento aplicables en la etapa intermedia de éste, tomando en consideración sus diferencias con el proceso penal adversativo del sistema angloamericano.
  • 4. Objetivos Específicos • Precisar la finalidad y los principios rectores del proceso penal dominicano. • Definir los componentes de la etapa intermedia. • Identificar los actos conclusivos, sus efectos y los principios que gobiernan su formulación,
  • 5. Objetivos Específicos: • Identificar los derechos del imputado y las objeciones que puede oponer ante la notificación de la acusación. • Conocer los términos, forma de celebración, propósito, carácter, naturaleza y efectos de la audiencia preliminar como instrumento garantista.
  • 6. Cont. Objetivos específicos • Establecer la forma y alcances de la oferta y producción de prueba durante la audiencia preliminar. • Valorar la intervención del juez como director de la audiencia preliminar y como garante de los derechos y garantías que aseguran un debido proceso en esta etapa.
  • 7. La Etapa Intermedia: Actos Conclusivos y Audiencia Preliminar
  • 8. Las Fases en el Proceso Acusatorio • Fase Preparatoria • Etapa Intermedia • Juicio Oral
  • 9. La Fase Intermedia • De naturaleza Jurisdiccional • Constituida por los actos conclusivos y la audiencia preliminar • Puente entre el órgano estatal que investiga y el que habrá de juzgar
  • 10. Los Actos Conclusivos [art. 293] • Apertura a juicio mediante la presentación de la acusación • Aplicación del procedimiento abreviado
  • 11. • Suspensión condicional del procedimiento • Archivo de las actuaciones preliminares
  • 12. Presentación de la Acusación con Solicitud de Apertura a Juicio • Cuando el fiscal, concluidas las actuaciones preliminares estima que la investigación proporciona fundamento para someter a juicio al acusado [art. 294]
  • 13. Requisitos de Contenido de la Acusación (ACTIVIDAD) • Identificación del imputado •Datos que sirvan para su individualización y conexión con el hecho •Proceder a las prácticas de notificación de los procedimientos
  • 14. Requisitos de Contenido de la Acusación (continuación) • Relación precisa y circunstanciada de los hechos con la identificación específica de la modalidad y formas de la participación del imputado. • Fundamentación de la acusación con la descripción de los elementos que la motivan.
  • 15. Requisitos de Contenido de la Acusación (continuación) • La calificación jurídica hecha por el fiscal. • Ofrecimiento de pruebas con lista de testigos, peritos y todo otro elemento de prueba con la indicación de los hechos o circunstancias que se pretende probar.
  • 16. • Solicitud para ordenar el arresto del imputado o a imposición de medidas de coerción.
  • 17. Requisitos de la Acusación y la Protección de los Derechos del Imputado • Debido Proceso • Derecho a la defensa • Derecho del imputado a ser informado del hecho que se le atribuye • Derecho a la contradicción
  • 18. Debido Proceso de Ley • Notificación • Derecho a ser oído • Derecho a la defensa
  • 19. Derecho a la Defensa • El requisito de expresar con precisión el hecho de modo que el imputado pueda tener elementos para contestarla: • Mediante excepciones • Presentación de defensas eximentes de responsabilidad • Mediante oferta de prueba pericial
  • 20. La Audiencia Preliminar • Primer acto procesal jurisdiccional • De competencia del juez de la instrucción • Ejercicio de control de las garantías • El juez no es un mero facilitador de los acusadores
  • 21. Propósito de la Audiencia Preliminar • Un juicio a la acusación no al imputado • Valorar la admisibilidad de las pruebas y la suficiencia de la acusación • Determinar la validez de las alegaciones que impidan la celebración del juicio, particularmente aquellas de naturaleza jurídica
  • 22. Propósito de la Audiencia Preliminar (continuación) • El juez no hará una determinación en los méritos de la responsabilidad del imputado • Despejará el camino para evitar la celebración del juicio cuando • La acusación sea injustificada • No descanse sobre fundamentos válidos • Existan causas que impidan el proceso • Se presenten solicitudes para procedimientos alternos
  • 23. Carácter Obligatorio de la Audiencia Preliminar • La celebración de la vista es compulsoria • Ni en caso de rebeldía del imputado se celebra en su ausencia
  • 24. Naturaleza Pública de la Audiencia Preliminar • Las audiencias serán públicas con las excepciones que establezca la ley en los casos que la publicidad resulte perjudicial al orden público y las buenas costumbres. (Artículo 8 2) literal j Constitución República Dominicana) (ART. 298 C. P. P.)
  • 25. Excepciones a la Publicidad de la Audiencia Preliminar • Mediante solicitud de parte o de oficio el tribunal cuando: • Se afecte directamente el pudor, la vida privada o la integridad física de alguno de los intervinientes • Peligre un secreto oficial autorizado por ley o un secreto particular, comercial o industrial cuya revelación indebida resulte punible
  • 26. Restricciones de Acceso a la Audiencia Preliminar [art. 310] • Menores de doce años que no estén. • Militares o policías uniformados a menos que cumplan funciones de vigilancia o custodia o personas que porten distintivos gremiales o políticos. • Condiciones de espacio y mantenimiento del orden.
  • 27. Obligaciones del Juez de la Instrucción • Resolver conflictos entre el derecho a la libertad de información y la protección del imputado, víctimas y testigos • Actitud vigilante del mantenimiento de la imagen de imparcialidad • Gerente de la audiencia y garante de los derechos de las partes
  • 28. Actos Introductorios • Notificación: • Obligación del secretario notificación de la acusación y convocatoria a la audiencia. [art. 298]
  • 29. Efectos Procesales de Defectos en el Procedimiento de Notificación (continuación) • Consideración de circunstancia para la convocatoria a la audiencia 1. Momento real de la disposición de las pruebas por el fiscal 2. Complejidad de los hechos 3. Pluralidad de imputados 4. Situación jurídica del imputado 5. Notificación debida a las partes 6. Participación del imputado en la investigación preparatoria
  • 30. Derechos del Imputado: La respuesta a la acusación • Solicitud relativa a la condición procesal del imputado (Medidas de Coerción) • Solicitud para la aplicación de procedimientos alternativos • Solicitud para que se dicte acto de no ha lugar a la apertura del juicio • Objeciones y planteamientos contra la acusación. Oferta de Pruebas.
  • 31. Objeciones y Planteamientos Contra la Acusación • Defectos formales y sustanciales • Oposición de las Excepciones • Incompetencia • Acción ilegalmente promovida • Existencia de impedimentos legales • Causa de extinción de la acción penal
  • 32. Desarrollo de la Audiencia Preliminar • Constitución de Partes – Efectos de la Incomparecencia de las partes – Obligaciones del Juez de la Instrucción
  • 33. Desarrollo de la Audiencia Preliminar (continuación) • Celebración de la Audiencia y alcance de la presentación de pruebas • ¿Cuán sumario es el juicio emitido por el Juez de la Instrucción sobre la necesidad del proceso?
  • 34. Obligaciones del Juez de la Instrucción • Ponderar la suficiencia de la acusación • Verificar si se dio cumplimiento a la reglamentación de la fase preparatoria y a los actos introductorios
  • 35. • Establecer la punibilidad de los hechos • Analizar el cumplimiento con la reglamentación procesal, su competencia, la legitimación activa o capacidad procesal de las partes, la ausencia de los procedimientos y, por ende, la probabilidad de éxito de la acusación
  • 36. ¿Qué debe hacer el Juez? • Analizar el cumplimiento con la reglamentación procesal. /Determinar la legitimación o capacidad de la parte./ Resolver planteamientos sobre causales impedientes./ Probabilidad de éxito de la
  • 37. ¿Qué debe hacer el Juez? (cont.) • Análisis de los hechos imputados y su contestación • Atender solicitudes de desvío • Resolver cuestiones sustanciales presentadas por el imputado: – La existencia de circunstancias justificativas del hecho o causas de inimputabilidad – Defensas de naturaleza evidenciaria – Ataques a la licitud de la prueba
  • 38. Naturaleza de la Audiencia Preliminar y la Presentación de Pruebas • Visiones restrictiva y expansiva • Interrogantes: – ¿Puede presentarse prueba? – ¿Qué tipo de prueba? – ¿Puede el imputado además de contrainterrogar los testigos del fiscal presentar prueba de refutación? – ¿Debe el juez resolver las cuestiones
  • 39. Alcance de la Actividad Probatoria • La actividad procesal en la que se desarrolla la audiencia no puede hacer de la misma un mero formalismo sino la consciente determinación de la suerte del proceso luego de una evaluación y ponderación de los argumentos y elementos de prueba presentados por las partes durante la audiencia preliminar
  • 40. Celebración de la Vista • Orden de la presentación de prueba • Contenido y forma de la discusión – Función judicial en el examen de los medios de prueba – Determinación de criterios de autenticidad, credibilidad y admisibilidad – Permitir la presentación de la prueba bajo criterios de debido proceso
  • 41. Efectos de la Audiencia Preliminar• El auto de Apertura a Juicio: Contenido [Art. 303] – Admisión total de la acusación – Determinación precisa de los hechos que dieren por acreditados cuando son distintos a los originalmente imputados – Modificaciones a la calificación jurídica – Identificación de las partes admitidas
  • 42. – Imposición, renovación, sustitución o cese de la medida de coerción y disposición inmediata de la libertad del imputado – Intimación a las partes para comparecencia a juicio * No es susceptible de recurso alguno
  • 43. Efectos de la Audiencia Preliminar (continuación) • Auto de No Ha Lugar a la apertura a juicio: Cuándo se emitirá [Art. 304] – El hecho no se realizó o no fue cometido por el imputado – Extinción de la acción penal – El hecho no constituye un tipo penal – Concurre un hecho justificativo o la persona no es penalmente responsable – Los elementos de prueba resultan insuficientes para fundamentar la acusación y no exista razonablemente la posibilidad de incorporar nuevos.* Es Apelable
  • 44. GRACIAS POR SU ATENCIÓN Ing.+Lic. Yunior Andrés Castillo S. Página Web: yuniorandrescastillo.galeon.com Correo: yuniorcastillo@yahoo.com Celular:1-829-725-8571 Santiago de los Caballeros, República Dominicana 2014.