SlideShare una empresa de Scribd logo
CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN DEL HECHO ECONÓMICO
MARÍA ALEJANDRA ARIAS DÍAZ
INSTITUTO TOLIMENSE DE FORMACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL “ITFIP”
INFORMÁTICA I
FACULTAD ECONOMÍA, ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA
PROGRAMA CONTABILIDAD, COSTOS Y AUDITORÍA I
ESPINAL TOLIMA
2015
CARACTERÍSTICAS
 Es una actividad social que
involucra a más de una persona
en un entorno social. Relaciona
todas las actividades que
desarrolla el hombre como
miembro de un grupo humano
(sociedad).
 Es observable, es decir, que
puede ser identificado a simple
vista.
 Se llevan a cabo para poder
obtener los medios adecuados
para satisfacer las necesidades
de una sociedad.
 Son medibles, es decir, que se
pueden cuantificar.
 Los hechos económicos hacen referencia las actividades que
conforman la economía: producción, distribución, cambio y el
consumo de servicios y bienes.
CLASIFICACIÓN
Hechos económicos permutativos
Son aquellos que producen un cambio sin ganancias ni perdidas.
Son hechos que alteran los resultados, bien aumentando o bien
disminuyendo el activo o el pasivo pero sin afectar a los resultados. Por
ejemplo la compra de un vehículo al contado, o el ingreso de efectivo en
el banco. Se cambia un elemento de activo que sube por otro que baja.
Las operaciones permutativas son aquellas que producen aumentos o
disminuciones en el Activo (bienes y derechos) o en el Pasivo
(obligaciones), pero sin que haya beneficio o pérdida, es decir, sin que
se modifique el valor del capital patrimonial (neto).
 Hechos económicos modificativos
Como su nombre lo indica, causan variación en la cantidad del
patrimonio.
Son hechos que alteran los resultados, bien aumentando o bien
disminuyendo el activo o el pasivo. Por ejemplo, el pago de una
reparación al contado, o el abono de intereses de una cuenta corriente.
Las operaciones modificativas son las que suponen un aumento o
disminución del Activo o del Pasivo, pero sin que se compensen con otro
aumento o disminución de signo contrario, por lo que provocan una
variación del capital patrimonial (neto).
Son operaciones en las que hay un beneficio o una pérdida, un aumento o una
disminución del Neto patrimonial. Pueden ser aumentativas, si hay beneficio
o disminutivas, si hay pérdida.
 Hechos económicos mixtos
Los hechos económicos son mixtos debido a que producen aumento o disminución
del patrimonio.
Son hechos que son a la vez permutativos y modificativos. Por ejemplo la venta al
contado de un coche usado por más o menos su coste.
Las operaciones mixtas son aquellas que en parte son permutativas y en parte
modificativas. Existe un permuta (hay un cambio en los elementos patrimoniales),
pero como no son iguales los valores de los objetos permutados se producirá
simultáneamente un beneficio o una pérdida, precisamente por tener valores
diferentes.
WEBGRAFÍA
 Concepto y características de los hechos contables. Disponible en:
http://187.174.253.10/Biblionetica/diccionario/diccgh/hecho_econo
mico.htm [Última consulta: 2/05/15]
 EL hecho económico. Disponible en:
http://www.abc.com.py/articulos/el-hecho-economico-1095103.html
[Última consulta: 2/05/15]
 Capítulo 21: Hechos contables, concepto y clasificación. Disponible
en: http://www.mailxmail.com/curso-contabilidad-practica-1-
organizaciones-sociedades-cuentas/hechos-contables-concepto-
clasificacion [Última consulta: 2/05/15]
 Hechos contables: permutativos, modificativos y mixtos. Disponible
en: http://loquelaleyregula.blogspot.com/2014/07/hechos-
contables-permutativos.html [Última consulta: 2/05/15]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOSPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
Oscar Sanchez Callupe
 
Libros contables
Libros contablesLibros contables
Libros contablesLuisspe
 
Cuentas contables
Cuentas contablesCuentas contables
Cuentas contables
NancyPalomequeI
 
La Contabilidad y la Informatica
   La Contabilidad y la Informatica   La Contabilidad y la Informatica
La Contabilidad y la Informatica
JulianaMecedesRamirezDuran
 
Contabilidad, cuentas ´´T´´ , Puc ( Plan Unico de Cuentas )
Contabilidad, cuentas   ´´T´´ , Puc ( Plan Unico de Cuentas )Contabilidad, cuentas   ´´T´´ , Puc ( Plan Unico de Cuentas )
Contabilidad, cuentas ´´T´´ , Puc ( Plan Unico de Cuentas )johnalex55
 
Comandita simple
Comandita simpleComandita simple
Comandita simple
Gatico Ruiz
 
Diapositivas derecho comercial
Diapositivas derecho comercial Diapositivas derecho comercial
Diapositivas derecho comercial
real0908
 
La partida doble en contabilidad
La partida doble en contabilidadLa partida doble en contabilidad
La partida doble en contabilidad
Juan Francisco
 
ecuacion contable
ecuacion contableecuacion contable
ecuacion contable
NANCYORTEGAB
 
Definicion y importancia de la empresa
Definicion y importancia de la empresaDefinicion y importancia de la empresa
Definicion y importancia de la empresaMiryan Lanchimba
 
Libro Diario, Libro Mayor.
Libro Diario, Libro Mayor.Libro Diario, Libro Mayor.
Libro Diario, Libro Mayor.
Ángel Leonardo Torres
 
Las cuentas T
Las cuentas T Las cuentas T
Ensayo sobre el IVA
Ensayo sobre el IVAEnsayo sobre el IVA
Ensayo sobre el IVA
Rosangel Chaparro
 
Ley general de sociedades
Ley general de sociedadesLey general de sociedades
Ley general de sociedades
fernando ayala
 
Guia 1 3 Las Cuentas 2
Guia 1 3 Las Cuentas 2Guia 1 3 Las Cuentas 2
Guia 1 3 Las Cuentas 2UNAD
 
3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble600582
 

La actualidad más candente (20)

PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOSPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
 
Libros contables
Libros contablesLibros contables
Libros contables
 
Hechos económicos
Hechos económicosHechos económicos
Hechos económicos
 
CUENTAS T
CUENTAS TCUENTAS T
CUENTAS T
 
Cuentas contables
Cuentas contablesCuentas contables
Cuentas contables
 
La Contabilidad y la Informatica
   La Contabilidad y la Informatica   La Contabilidad y la Informatica
La Contabilidad y la Informatica
 
Contabilidad, cuentas ´´T´´ , Puc ( Plan Unico de Cuentas )
Contabilidad, cuentas   ´´T´´ , Puc ( Plan Unico de Cuentas )Contabilidad, cuentas   ´´T´´ , Puc ( Plan Unico de Cuentas )
Contabilidad, cuentas ´´T´´ , Puc ( Plan Unico de Cuentas )
 
Que es una empresa
Que es una empresaQue es una empresa
Que es una empresa
 
Comandita simple
Comandita simpleComandita simple
Comandita simple
 
Propiedades planta y equipo
Propiedades planta y equipoPropiedades planta y equipo
Propiedades planta y equipo
 
Diapositivas derecho comercial
Diapositivas derecho comercial Diapositivas derecho comercial
Diapositivas derecho comercial
 
La partida doble en contabilidad
La partida doble en contabilidadLa partida doble en contabilidad
La partida doble en contabilidad
 
ecuacion contable
ecuacion contableecuacion contable
ecuacion contable
 
Definicion y importancia de la empresa
Definicion y importancia de la empresaDefinicion y importancia de la empresa
Definicion y importancia de la empresa
 
Libro Diario, Libro Mayor.
Libro Diario, Libro Mayor.Libro Diario, Libro Mayor.
Libro Diario, Libro Mayor.
 
Las cuentas T
Las cuentas T Las cuentas T
Las cuentas T
 
Ensayo sobre el IVA
Ensayo sobre el IVAEnsayo sobre el IVA
Ensayo sobre el IVA
 
Ley general de sociedades
Ley general de sociedadesLey general de sociedades
Ley general de sociedades
 
Guia 1 3 Las Cuentas 2
Guia 1 3 Las Cuentas 2Guia 1 3 Las Cuentas 2
Guia 1 3 Las Cuentas 2
 
3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble
 

Similar a Características y clasificación del Hecho Económico

8 actividad economica en la sociedad
8 actividad economica en la sociedad8 actividad economica en la sociedad
8 actividad economica en la sociedad
ShirleyDayhanaGareca
 
Las actividades económicas en la sociedad
Las actividades económicas en la sociedadLas actividades económicas en la sociedad
Las actividades económicas en la sociedad
NOEMIARCEHUANCA
 
Las actividades económicas en la sociedad
Las actividades económicas en la sociedadLas actividades económicas en la sociedad
Las actividades económicas en la sociedad
NOEMIARCEHUANCA
 
ACTIVIDADES ECONOMICAS EN LA SOCIEDAD
ACTIVIDADES ECONOMICAS EN LA SOCIEDADACTIVIDADES ECONOMICAS EN LA SOCIEDAD
ACTIVIDADES ECONOMICAS EN LA SOCIEDAD
LETICIA RIVERA ARNEZ
 
Actividad economica de la sociedad
Actividad economica de la sociedadActividad economica de la sociedad
Actividad economica de la sociedad
Nombre Apellidos
 
Fundamentos Contables
Fundamentos ContablesFundamentos Contables
Fundamentos Contables
alejandraariasdiaz
 
Actividades economicas en la sociedad
Actividades economicas en la sociedadActividades economicas en la sociedad
Actividades economicas en la sociedad
JuanMAMANIFERNANDEZ1
 
Revista de Contabilidad
Revista de Contabilidad Revista de Contabilidad
Revista de Contabilidad
andreaalzate01192002
 
Revista de Contabilidad
Revista de Contabilidad Revista de Contabilidad
Revista de Contabilidad
MARIANA9O
 
La macroeconomía en su conjunto
La macroeconomía en su conjuntoLa macroeconomía en su conjunto
La macroeconomía en su conjunto
Claudia Andrea Garro Susperreguy
 
La Contabilidad En La Empresa
La Contabilidad En La EmpresaLa Contabilidad En La Empresa
La Contabilidad En La EmpresaDaniiela10
 
Cuestionario principios de contabilidad
Cuestionario principios de contabilidadCuestionario principios de contabilidad
Cuestionario principios de contabilidad
carymarcomputer
 
Estado de reesultado
Estado de reesultadoEstado de reesultado
Estado de reesultado
lauuraaa
 
Laura
LauraLaura
Fundamentocontable 090708213423-phpapp02
Fundamentocontable 090708213423-phpapp02Fundamentocontable 090708213423-phpapp02
Fundamentocontable 090708213423-phpapp02
BERTHACHAVEZ6
 
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD
INTRODUCCION A LA CONTABILIDADINTRODUCCION A LA CONTABILIDAD
INTRODUCCION A LA CONTABILIDADreuto22
 

Similar a Características y clasificación del Hecho Económico (20)

8 actividad economica en la sociedad
8 actividad economica en la sociedad8 actividad economica en la sociedad
8 actividad economica en la sociedad
 
Contabilidad [autoguardado]
Contabilidad [autoguardado]Contabilidad [autoguardado]
Contabilidad [autoguardado]
 
Las actividades económicas en la sociedad
Las actividades económicas en la sociedadLas actividades económicas en la sociedad
Las actividades económicas en la sociedad
 
Las actividades económicas en la sociedad
Las actividades económicas en la sociedadLas actividades económicas en la sociedad
Las actividades económicas en la sociedad
 
Contabilidad [autoguardado]
Contabilidad [autoguardado]Contabilidad [autoguardado]
Contabilidad [autoguardado]
 
ACTIVIDADES ECONOMICAS EN LA SOCIEDAD
ACTIVIDADES ECONOMICAS EN LA SOCIEDADACTIVIDADES ECONOMICAS EN LA SOCIEDAD
ACTIVIDADES ECONOMICAS EN LA SOCIEDAD
 
Actividad economica de la sociedad
Actividad economica de la sociedadActividad economica de la sociedad
Actividad economica de la sociedad
 
Fundamentos Contables
Fundamentos ContablesFundamentos Contables
Fundamentos Contables
 
Actividades economicas en la sociedad
Actividades economicas en la sociedadActividades economicas en la sociedad
Actividades economicas en la sociedad
 
Revista de Contabilidad
Revista de Contabilidad Revista de Contabilidad
Revista de Contabilidad
 
Revista de Contabilidad
Revista de Contabilidad Revista de Contabilidad
Revista de Contabilidad
 
Oros contabilidad en las organizaciones
Oros contabilidad en las organizacionesOros contabilidad en las organizaciones
Oros contabilidad en las organizaciones
 
Actividad balance...
Actividad balance...Actividad balance...
Actividad balance...
 
La macroeconomía en su conjunto
La macroeconomía en su conjuntoLa macroeconomía en su conjunto
La macroeconomía en su conjunto
 
La Contabilidad En La Empresa
La Contabilidad En La EmpresaLa Contabilidad En La Empresa
La Contabilidad En La Empresa
 
Cuestionario principios de contabilidad
Cuestionario principios de contabilidadCuestionario principios de contabilidad
Cuestionario principios de contabilidad
 
Estado de reesultado
Estado de reesultadoEstado de reesultado
Estado de reesultado
 
Laura
LauraLaura
Laura
 
Fundamentocontable 090708213423-phpapp02
Fundamentocontable 090708213423-phpapp02Fundamentocontable 090708213423-phpapp02
Fundamentocontable 090708213423-phpapp02
 
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD
INTRODUCCION A LA CONTABILIDADINTRODUCCION A LA CONTABILIDAD
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Características y clasificación del Hecho Económico

  • 1. CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN DEL HECHO ECONÓMICO MARÍA ALEJANDRA ARIAS DÍAZ INSTITUTO TOLIMENSE DE FORMACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL “ITFIP” INFORMÁTICA I FACULTAD ECONOMÍA, ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA PROGRAMA CONTABILIDAD, COSTOS Y AUDITORÍA I ESPINAL TOLIMA 2015
  • 2. CARACTERÍSTICAS  Es una actividad social que involucra a más de una persona en un entorno social. Relaciona todas las actividades que desarrolla el hombre como miembro de un grupo humano (sociedad).  Es observable, es decir, que puede ser identificado a simple vista.
  • 3.  Se llevan a cabo para poder obtener los medios adecuados para satisfacer las necesidades de una sociedad.  Son medibles, es decir, que se pueden cuantificar.
  • 4.  Los hechos económicos hacen referencia las actividades que conforman la economía: producción, distribución, cambio y el consumo de servicios y bienes.
  • 5.
  • 6. CLASIFICACIÓN Hechos económicos permutativos Son aquellos que producen un cambio sin ganancias ni perdidas. Son hechos que alteran los resultados, bien aumentando o bien disminuyendo el activo o el pasivo pero sin afectar a los resultados. Por ejemplo la compra de un vehículo al contado, o el ingreso de efectivo en el banco. Se cambia un elemento de activo que sube por otro que baja.
  • 7. Las operaciones permutativas son aquellas que producen aumentos o disminuciones en el Activo (bienes y derechos) o en el Pasivo (obligaciones), pero sin que haya beneficio o pérdida, es decir, sin que se modifique el valor del capital patrimonial (neto).
  • 8.  Hechos económicos modificativos Como su nombre lo indica, causan variación en la cantidad del patrimonio. Son hechos que alteran los resultados, bien aumentando o bien disminuyendo el activo o el pasivo. Por ejemplo, el pago de una reparación al contado, o el abono de intereses de una cuenta corriente. Las operaciones modificativas son las que suponen un aumento o disminución del Activo o del Pasivo, pero sin que se compensen con otro aumento o disminución de signo contrario, por lo que provocan una variación del capital patrimonial (neto).
  • 9. Son operaciones en las que hay un beneficio o una pérdida, un aumento o una disminución del Neto patrimonial. Pueden ser aumentativas, si hay beneficio o disminutivas, si hay pérdida.
  • 10.  Hechos económicos mixtos Los hechos económicos son mixtos debido a que producen aumento o disminución del patrimonio. Son hechos que son a la vez permutativos y modificativos. Por ejemplo la venta al contado de un coche usado por más o menos su coste. Las operaciones mixtas son aquellas que en parte son permutativas y en parte modificativas. Existe un permuta (hay un cambio en los elementos patrimoniales), pero como no son iguales los valores de los objetos permutados se producirá simultáneamente un beneficio o una pérdida, precisamente por tener valores diferentes.
  • 11. WEBGRAFÍA  Concepto y características de los hechos contables. Disponible en: http://187.174.253.10/Biblionetica/diccionario/diccgh/hecho_econo mico.htm [Última consulta: 2/05/15]  EL hecho económico. Disponible en: http://www.abc.com.py/articulos/el-hecho-economico-1095103.html [Última consulta: 2/05/15]  Capítulo 21: Hechos contables, concepto y clasificación. Disponible en: http://www.mailxmail.com/curso-contabilidad-practica-1- organizaciones-sociedades-cuentas/hechos-contables-concepto- clasificacion [Última consulta: 2/05/15]  Hechos contables: permutativos, modificativos y mixtos. Disponible en: http://loquelaleyregula.blogspot.com/2014/07/hechos- contables-permutativos.html [Última consulta: 2/05/15]