SlideShare una empresa de Scribd logo
Periféricos de procesamiento de datos
Yasmin Bencosme
17-7703
Memorias
Es un bloque fundamental del computador, cuya misión consiste en almacenar los datos y las instrucción
La principal, es el órgano almacena los datos e instrucciones de los programas en ejecución.
Es el dispositivo que retiene, memoriza o almacena datos informáticos durante algún período de tiempo. La memoria proporciona una de las
principales funciones de la computación moderna: el almacenamiento de información y conocimiento. Es uno de los componentes
fundamentales de la computadora, que interconectada a la unidad central de procesamiento y los dispositivos de entrada/salida, implementan
lo fundamental del modelo de computadora de la arquitectura de von Neumann.
Memorias RAM
Es la memoria de acceso aleatorio (Random Access Memory). Se llama de acceso aleatorio porque el procesador accede a la información
que está en la memoria en cualquier punto sin tener que acceder a la información anterior y posterior.
Es la memoria que se actualiza constantemente mientras el ordenador está en uso y que pierde sus datos cuando el ordenador se apaga.
Tipos de Memoria RAM:
DRAM (Dynamic Random Access Memory)
Es la memoria de acceso aleatorio dinámica. Está organizada en direcciones de memoria (Addresses) que son reemplazadas muchas veces
por segundo.
SRAM (Static Random Access Memory)
Memoria estática de acceso aleatorio es la alternativa a la DRAM. No necesita tanta electricidad para su refresco y reemplazo de las
direcciones y funciona más rápido porque no está reemplazando constantemente las instrucciones y los valores almacenados en ella. La
desventaja es su altísimo coste comparado con la DRAM. Puede almacenar y recuperar los datos rápidamente y se conoce normalmente como
MEMORIA CACHE.
VRAM (video RAM)
Memoria de propósito especial usada por los adaptadores de vídeo. A diferencia de la convencional memoria RAM, la VRAM puede ser
accedida por dos diferentes dispositivos de forma simultánea. Esto permite que un monitor pueda acceder a la VRAM para las actualizaciones
de la pantalla al mismo tiempo que un procesador gráfico suministra nuevos datos. VRAM permite mejores rendimientos gráficos aunque es
más cara que la una RAM normal.
Memoria ROM
Es aquella memoria de almacenamiento que permite sólo la lectura de la información y no su destrucción, independientemente de la
presencia o no de una fuente de energía que la alimente.
ROM es una sigla en inglés que refiere al término "Read Only Memory" o "Memoria de Sólo Lectura". Se trata de una memoria de
semiconductor que facilita la conservación de información que puede ser leída pero sobre la cual no se puede destruir.
Tipos de memorias ROM
PROM: es empleada en situaciones en que la información requiere transformarse en todos o en la mayoría de las oportunidades. Además se
la busca en especial en aquella información que desea almacenarse de modo duradero que no superen a los de la ROM.
EPROM: es un chip sin volatilidad y está constituido por transistores de puertas flotantes o celdas FAMOS que se producen de fábrica sin
carga alguna. Esta memoria es posible programarla mediante un dispositivo electrónico en que dichos voltajes superan a los empleados en
circuitos electrónicos.
EEPROM: sus siglas en inglés de Electrically Erasable Programmable Read Only Memory, que significan en castellano ROM programable y
borrable eléctricamente. Esta memoria, como su denominación lo señala puede ser programada, borrada y reprogramada eléctricamente sin
que sea necesario la exposición a los rayos ultravioleta.
Tarjetas
Tarjeta :es el soporte integrado donde se montan los circuitos del ordenador. Las tarjetas tienen un funcionamiento especifico y para que se
quiere utilizar, se puede mejorar el interface o expandir para conectar mas dispositivos.
Tarjeta gráfica: Una tarjeta gráfica, tarjeta de vídeo, placa de vídeo, tarjeta aceleradora de gráficos o adaptador de pantalla, es una tarjeta de
expansión para una computadora u ordenador, encargada de procesar los datos provenientes de la CPU y transformarlos en información
comprensible y representable en un dispositivo de salida, como un monitor o televisor.
Tarjeta de sonido: es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la salida de audio controlada por un programa informático
llamado controlador.
Tarjeta de red: es un periférico que permite la comunicación con aparatos conectados entre sí y también permite compartir recursos entre
dos o más computadoras (discos duros, CD-ROM, impresoras, etc).
Tarjeta de expansión es un tipo de dispositivo con diversos circuitos integrados (chips) y controladores, que insertada en su
correspondiente ranura de expansión sirve para expandir las capacidades de la computadora a la que se inserta.
CPU: es el hardware dentro de un ordenador u otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones de un programa
informático mediante la realización de las operaciones básicas aritméticas, lógicas y de entrada/salida del sistema. Es la parte central de
toda computadora ya que es la que cumple la tarea de procesamiento de todas las funciones así como también de almacenamiento de la
información.
Puertos : Es una interfaz a través de la cual se pueden enviar y recibir los diferentes tipos de datos.
La interfaz puede ser de tipo física (hardware) o puede ser a nivel lógico o de software, en cuyo caso se usa frecuentemente el
término puerto lógico.
Bus de datos
Es un sistema que se encarga de transferir datos entre componentes de una computadora o red de computadoras.
el bus permite la conexión entre diferentes elementos de un sistema digital principal, y envía datos entre dichos elementos.
Estos datos se encuentran en formas de señales (digitales) que pueden ser precisamente de datos, de direcciones o de control.
Mother Board
También conocida como tarjeta madre, placa madre o placa principal , es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los
componentes que constituyen la computadora.
Procesadores. Hert Mhz, GHz, otros
MHz es una unidad de medida de la frecuencia, equivale a 106 hercios (1 millón); Se utiliza muy frecuentemente como unidad de
medida de la frecuencia de trabajo de un dispositivo de algo, o bien como medida de ondas.
GHz es una abreviatura de Gigaherzio, viniendo de la unión del sufijo Giga, que añade el valor de 10^9 (mil millones), y de la palabra
Herzio, que es una medida de frecuencia creada por el fisico H.R. Hertz.
Fuente de poderPower suply
Es la encargada de alimentar de electricidad a todos los dispositivos de una computadora que estén conectados a la placa madre de
esta, esto es, de darles la energía necesaria para que funcionen. Haciendo un simil con el cuerpo humano, si la placa madre es el
cerebro, la fuente de alimentación sería el corazón.
Multimedia
Multimedia es la combinación de dos o más medios para transmitir información.
Además es un sistema que utiliza más de un medio de comunicación para transmitir, administrar o
presentar información, combinando texto, imagen, animación, sonido y vídeo.
Periféricos de la multimedia
Periféricos de almacenamiento: son los dispositivos que almacenan datos e información.
La memoria de acceso aleatorio no puede ser considerada un periférico de almacenamiento,
ya que su memoria es volátil y temporal.
Periféricos de comunicación: son los que se encargan de comunicarse con otras maquinas o
computadoras, ya sea para trabajar en conjunto, o para enviar y recibir información.
Periféricos de salida: son dispositivos que muestran o proyectan información hacia el exterior del ordenador. La mayoría son para
informar, alertar, comunicar, proyectar o dar al usuario cierta información, de la misma forma se encargan de convertir los impulsos
eléctricos en información legible para el usuario.
Periféricos de entrada/salida: son los que utiliza el ordenador tanto para mandar como para recibir información. Su función es la de
almacenar o guardar de forma permanente o virtual todo aquello que hagamos con el ordenador para que pueda ser utilizado por los
usuarios y otros sistemas.
Tipos de multimedia

Multimedia educativa: Es importante recalcar que la multimedia educativa es previa a que el computador apareciera, se puede considerar
como un proceso no lineal esto hace que el estudiante lleve su propio orden en su modelo educativo (a distancia, presencial etc.).
 Multimedia publicitaria: Es el uso de diferentes medios enfocado a una campaña publicitaria, esto ha generado nuevos espacios en este
sector, se viene presentando un cambio de los medios tradicionales a los digitales con un abanico enorme de nuevas posibilidades, tablets,
móviles, desarrollo web, TDT , hipertexto y el correo.
 Multimedia comercial: En este tipo de multimedia encontramos una gran variedad de productos, tales como: Bases de datos (DB),
promociones, catálogos, simuladores, páginas web, publicidad entre otros, todo este material se presenta en forma digital, interactivo y su
funcionalidad principal es la de convencer a un posible comprador o cliente de adquirir un servicio o producto.
 Multimedia informativa: Está relacionada con los elementos multimodales que brindan información, tales como: noticias, prensa, revistas,
televisión y diarios, esta información se presenta en la mayoría de los casos en forma masiva (entorno mundial) y se mantiene actualizada
al momento de los hechos.
Tipos de información multimedia:
 Texto: sin formatear, formateado, lineal e hipertexto.
 Gráficos: utilizados para representar esquemas, planos, dibujos lineales, etc.
 Imágenes: son documentos formados por píxeles. Pueden generarse por copia del entorno (escaneado, fotografía digital) y tienden a ser
ficheros muy voluminosos.
 Animación: presentación de un número de gráficos por segundo que genera en el observador la sensación de movimiento.
 Vídeo: Presentación de un número de imágenes por segundo, que crean en el observador la sensación de movimiento. Pueden ser
sintetizadas o captadas.
 Sonido: puede ser habla, música u otros sonidos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea perifericos
Tarea perifericosTarea perifericos
Tarea perifericos
JoseDaniel669
 
Tarea #4 informatica
Tarea #4 informaticaTarea #4 informatica
Tarea #4 informatica
angelica irania
 
Periféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de Datos Periféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de Datos
Javier Santana
 
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
eddie_23
 
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzman
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzmanTEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzman
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzman
Samuel Guzman Gomez
 
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
jonathan dominguez then
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
112205112205
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Abiezer Reyes
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte internaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
manchelly
 
Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.
Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.
Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.
Luis Enrique Martínez Gabot
 
Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia.
Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia.Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia.
Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia.
Stefler Perez
 
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
Angel Hurtado
 
Introducción a la informática Unidad IV
Introducción a la informática Unidad IVIntroducción a la informática Unidad IV
Introducción a la informática Unidad IV
Pedromarmolejos11
 
Tarea iv informatica
Tarea iv  informaticaTarea iv  informatica
Tarea iv informatica
Yoel de Jesus Nunez Mejia
 
Tarea 4 de informatica
Tarea 4 de informaticaTarea 4 de informatica
Tarea 4 de informatica
juan pablo lopez santana
 
Perifericos de procesamientos
Perifericos de procesamientosPerifericos de procesamientos
Perifericos de procesamientos
ingovalles
 
Periféricos de procesamiento de datos (Parte interna) & Multimedia
Periféricos de procesamiento de datos (Parte interna) & Multimedia Periféricos de procesamiento de datos (Parte interna) & Multimedia
Periféricos de procesamiento de datos (Parte interna) & Multimedia
osvaldogjimenez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
kenyi Quiroz
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) y Multimedia
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) y MultimediaPeriféricos de procesamiento de Datos (parte interna) y Multimedia
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) y Multimedia
Huracam
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
Michael Jacques
 

La actualidad más candente (20)

Tarea perifericos
Tarea perifericosTarea perifericos
Tarea perifericos
 
Tarea #4 informatica
Tarea #4 informaticaTarea #4 informatica
Tarea #4 informatica
 
Periféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de Datos Periféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de Datos
 
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
 
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzman
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzmanTEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzman
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzman
 
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte internaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
 
Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.
Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.
Periféricos de procesamientos de datos y la Multimedia. Tarea 4.
 
Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia.
Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia.Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia.
Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia.
 
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
 
Introducción a la informática Unidad IV
Introducción a la informática Unidad IVIntroducción a la informática Unidad IV
Introducción a la informática Unidad IV
 
Tarea iv informatica
Tarea iv  informaticaTarea iv  informatica
Tarea iv informatica
 
Tarea 4 de informatica
Tarea 4 de informaticaTarea 4 de informatica
Tarea 4 de informatica
 
Perifericos de procesamientos
Perifericos de procesamientosPerifericos de procesamientos
Perifericos de procesamientos
 
Periféricos de procesamiento de datos (Parte interna) & Multimedia
Periféricos de procesamiento de datos (Parte interna) & Multimedia Periféricos de procesamiento de datos (Parte interna) & Multimedia
Periféricos de procesamiento de datos (Parte interna) & Multimedia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) y Multimedia
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) y MultimediaPeriféricos de procesamiento de Datos (parte interna) y Multimedia
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) y Multimedia
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
 

Similar a Diapositiva copia

Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
Arilenny Rodriguez
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Marionelfri Vicente
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
juseariasp01
 
Informatica Tarea IV
Informatica Tarea IVInformatica Tarea IV
Informatica Tarea IV
yoharimedina
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
hairo jimenez gonzalez
 
Informaticaiv
InformaticaivInformaticaiv
Informaticaiv
angeldalcantara
 
Trabajo de informatica unida iv
Trabajo de informatica unida ivTrabajo de informatica unida iv
Trabajo de informatica unida iv
serocoll
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna y multimedia
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna y multimediaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna y multimedia
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna y multimedia
Wŕiiŝţ It'z Eduardo
 
Periféricos de procesamiento
Periféricos de procesamientoPeriféricos de procesamiento
Periféricos de procesamiento
Wilsson Tavarez
 
Presentación inf
Presentación infPresentación inf
Presentación inf
emmanuel beltre
 
CONCEPTOS BASICOS
CONCEPTOS BASICOSCONCEPTOS BASICOS
CONCEPTOS BASICOS
DanielaEstradaP
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Martin Tavarez Gomez
 
Arquitectura del ordenador
Arquitectura del ordenadorArquitectura del ordenador
Arquitectura del ordenador
janujosema
 
Hardware. perifericos de procesamiento de datos
Hardware. perifericos de procesamiento de datosHardware. perifericos de procesamiento de datos
Hardware. perifericos de procesamiento de datos
aurelkis4534
 
Tarea int. a la informatica, hilbert leyba
Tarea int. a la informatica, hilbert leybaTarea int. a la informatica, hilbert leyba
Tarea int. a la informatica, hilbert leyba
hilbert leyba valverde
 
Tarea iv infomatica
Tarea iv infomaticaTarea iv infomatica
Tarea iv infomatica
Rocio Crisostomo
 
Sistema Informático
Sistema Informático  Sistema Informático
Sistema Informático
Mati Fronza
 
Tarea 4 Informática
Tarea 4 InformáticaTarea 4 Informática
Tarea 4 Informática
darluri
 
ALFABETIZACIÓN INFORMATICA
ALFABETIZACIÓN INFORMATICAALFABETIZACIÓN INFORMATICA
ALFABETIZACIÓN INFORMATICA
Łeon Proni
 

Similar a Diapositiva copia (20)

Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
 
Informatica Tarea IV
Informatica Tarea IVInformatica Tarea IV
Informatica Tarea IV
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Informaticaiv
InformaticaivInformaticaiv
Informaticaiv
 
Trabajo de informatica unida iv
Trabajo de informatica unida ivTrabajo de informatica unida iv
Trabajo de informatica unida iv
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna y multimedia
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna y multimediaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna y multimedia
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna y multimedia
 
Periféricos de procesamiento
Periféricos de procesamientoPeriféricos de procesamiento
Periféricos de procesamiento
 
Presentación inf
Presentación infPresentación inf
Presentación inf
 
CONCEPTOS BASICOS
CONCEPTOS BASICOSCONCEPTOS BASICOS
CONCEPTOS BASICOS
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
 
Arquitectura del ordenador
Arquitectura del ordenadorArquitectura del ordenador
Arquitectura del ordenador
 
Hardware. perifericos de procesamiento de datos
Hardware. perifericos de procesamiento de datosHardware. perifericos de procesamiento de datos
Hardware. perifericos de procesamiento de datos
 
Tarea int. a la informatica, hilbert leyba
Tarea int. a la informatica, hilbert leybaTarea int. a la informatica, hilbert leyba
Tarea int. a la informatica, hilbert leyba
 
Tarea iv infomatica
Tarea iv infomaticaTarea iv infomatica
Tarea iv infomatica
 
Sistema Informático
Sistema Informático  Sistema Informático
Sistema Informático
 
Tarea 4 Informática
Tarea 4 InformáticaTarea 4 Informática
Tarea 4 Informática
 
ALFABETIZACIÓN INFORMATICA
ALFABETIZACIÓN INFORMATICAALFABETIZACIÓN INFORMATICA
ALFABETIZACIÓN INFORMATICA
 

Último

Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
MayDaniel2
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 

Último (20)

Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 

Diapositiva copia

  • 1. Periféricos de procesamiento de datos Yasmin Bencosme 17-7703
  • 2. Memorias Es un bloque fundamental del computador, cuya misión consiste en almacenar los datos y las instrucción La principal, es el órgano almacena los datos e instrucciones de los programas en ejecución. Es el dispositivo que retiene, memoriza o almacena datos informáticos durante algún período de tiempo. La memoria proporciona una de las principales funciones de la computación moderna: el almacenamiento de información y conocimiento. Es uno de los componentes fundamentales de la computadora, que interconectada a la unidad central de procesamiento y los dispositivos de entrada/salida, implementan lo fundamental del modelo de computadora de la arquitectura de von Neumann. Memorias RAM Es la memoria de acceso aleatorio (Random Access Memory). Se llama de acceso aleatorio porque el procesador accede a la información que está en la memoria en cualquier punto sin tener que acceder a la información anterior y posterior. Es la memoria que se actualiza constantemente mientras el ordenador está en uso y que pierde sus datos cuando el ordenador se apaga.
  • 3. Tipos de Memoria RAM: DRAM (Dynamic Random Access Memory) Es la memoria de acceso aleatorio dinámica. Está organizada en direcciones de memoria (Addresses) que son reemplazadas muchas veces por segundo. SRAM (Static Random Access Memory) Memoria estática de acceso aleatorio es la alternativa a la DRAM. No necesita tanta electricidad para su refresco y reemplazo de las direcciones y funciona más rápido porque no está reemplazando constantemente las instrucciones y los valores almacenados en ella. La desventaja es su altísimo coste comparado con la DRAM. Puede almacenar y recuperar los datos rápidamente y se conoce normalmente como MEMORIA CACHE. VRAM (video RAM) Memoria de propósito especial usada por los adaptadores de vídeo. A diferencia de la convencional memoria RAM, la VRAM puede ser accedida por dos diferentes dispositivos de forma simultánea. Esto permite que un monitor pueda acceder a la VRAM para las actualizaciones de la pantalla al mismo tiempo que un procesador gráfico suministra nuevos datos. VRAM permite mejores rendimientos gráficos aunque es más cara que la una RAM normal.
  • 4. Memoria ROM Es aquella memoria de almacenamiento que permite sólo la lectura de la información y no su destrucción, independientemente de la presencia o no de una fuente de energía que la alimente. ROM es una sigla en inglés que refiere al término "Read Only Memory" o "Memoria de Sólo Lectura". Se trata de una memoria de semiconductor que facilita la conservación de información que puede ser leída pero sobre la cual no se puede destruir. Tipos de memorias ROM PROM: es empleada en situaciones en que la información requiere transformarse en todos o en la mayoría de las oportunidades. Además se la busca en especial en aquella información que desea almacenarse de modo duradero que no superen a los de la ROM. EPROM: es un chip sin volatilidad y está constituido por transistores de puertas flotantes o celdas FAMOS que se producen de fábrica sin carga alguna. Esta memoria es posible programarla mediante un dispositivo electrónico en que dichos voltajes superan a los empleados en circuitos electrónicos. EEPROM: sus siglas en inglés de Electrically Erasable Programmable Read Only Memory, que significan en castellano ROM programable y borrable eléctricamente. Esta memoria, como su denominación lo señala puede ser programada, borrada y reprogramada eléctricamente sin que sea necesario la exposición a los rayos ultravioleta.
  • 5. Tarjetas Tarjeta :es el soporte integrado donde se montan los circuitos del ordenador. Las tarjetas tienen un funcionamiento especifico y para que se quiere utilizar, se puede mejorar el interface o expandir para conectar mas dispositivos. Tarjeta gráfica: Una tarjeta gráfica, tarjeta de vídeo, placa de vídeo, tarjeta aceleradora de gráficos o adaptador de pantalla, es una tarjeta de expansión para una computadora u ordenador, encargada de procesar los datos provenientes de la CPU y transformarlos en información comprensible y representable en un dispositivo de salida, como un monitor o televisor. Tarjeta de sonido: es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la salida de audio controlada por un programa informático llamado controlador. Tarjeta de red: es un periférico que permite la comunicación con aparatos conectados entre sí y también permite compartir recursos entre dos o más computadoras (discos duros, CD-ROM, impresoras, etc). Tarjeta de expansión es un tipo de dispositivo con diversos circuitos integrados (chips) y controladores, que insertada en su correspondiente ranura de expansión sirve para expandir las capacidades de la computadora a la que se inserta.
  • 6. CPU: es el hardware dentro de un ordenador u otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones de un programa informático mediante la realización de las operaciones básicas aritméticas, lógicas y de entrada/salida del sistema. Es la parte central de toda computadora ya que es la que cumple la tarea de procesamiento de todas las funciones así como también de almacenamiento de la información. Puertos : Es una interfaz a través de la cual se pueden enviar y recibir los diferentes tipos de datos. La interfaz puede ser de tipo física (hardware) o puede ser a nivel lógico o de software, en cuyo caso se usa frecuentemente el término puerto lógico.
  • 7. Bus de datos Es un sistema que se encarga de transferir datos entre componentes de una computadora o red de computadoras. el bus permite la conexión entre diferentes elementos de un sistema digital principal, y envía datos entre dichos elementos. Estos datos se encuentran en formas de señales (digitales) que pueden ser precisamente de datos, de direcciones o de control. Mother Board También conocida como tarjeta madre, placa madre o placa principal , es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora.
  • 8. Procesadores. Hert Mhz, GHz, otros MHz es una unidad de medida de la frecuencia, equivale a 106 hercios (1 millón); Se utiliza muy frecuentemente como unidad de medida de la frecuencia de trabajo de un dispositivo de algo, o bien como medida de ondas. GHz es una abreviatura de Gigaherzio, viniendo de la unión del sufijo Giga, que añade el valor de 10^9 (mil millones), y de la palabra Herzio, que es una medida de frecuencia creada por el fisico H.R. Hertz. Fuente de poderPower suply Es la encargada de alimentar de electricidad a todos los dispositivos de una computadora que estén conectados a la placa madre de esta, esto es, de darles la energía necesaria para que funcionen. Haciendo un simil con el cuerpo humano, si la placa madre es el cerebro, la fuente de alimentación sería el corazón.
  • 9. Multimedia Multimedia es la combinación de dos o más medios para transmitir información. Además es un sistema que utiliza más de un medio de comunicación para transmitir, administrar o presentar información, combinando texto, imagen, animación, sonido y vídeo. Periféricos de la multimedia Periféricos de almacenamiento: son los dispositivos que almacenan datos e información. La memoria de acceso aleatorio no puede ser considerada un periférico de almacenamiento, ya que su memoria es volátil y temporal. Periféricos de comunicación: son los que se encargan de comunicarse con otras maquinas o computadoras, ya sea para trabajar en conjunto, o para enviar y recibir información. Periféricos de salida: son dispositivos que muestran o proyectan información hacia el exterior del ordenador. La mayoría son para informar, alertar, comunicar, proyectar o dar al usuario cierta información, de la misma forma se encargan de convertir los impulsos eléctricos en información legible para el usuario. Periféricos de entrada/salida: son los que utiliza el ordenador tanto para mandar como para recibir información. Su función es la de almacenar o guardar de forma permanente o virtual todo aquello que hagamos con el ordenador para que pueda ser utilizado por los usuarios y otros sistemas.
  • 10. Tipos de multimedia  Multimedia educativa: Es importante recalcar que la multimedia educativa es previa a que el computador apareciera, se puede considerar como un proceso no lineal esto hace que el estudiante lleve su propio orden en su modelo educativo (a distancia, presencial etc.).  Multimedia publicitaria: Es el uso de diferentes medios enfocado a una campaña publicitaria, esto ha generado nuevos espacios en este sector, se viene presentando un cambio de los medios tradicionales a los digitales con un abanico enorme de nuevas posibilidades, tablets, móviles, desarrollo web, TDT , hipertexto y el correo.  Multimedia comercial: En este tipo de multimedia encontramos una gran variedad de productos, tales como: Bases de datos (DB), promociones, catálogos, simuladores, páginas web, publicidad entre otros, todo este material se presenta en forma digital, interactivo y su funcionalidad principal es la de convencer a un posible comprador o cliente de adquirir un servicio o producto.  Multimedia informativa: Está relacionada con los elementos multimodales que brindan información, tales como: noticias, prensa, revistas, televisión y diarios, esta información se presenta en la mayoría de los casos en forma masiva (entorno mundial) y se mantiene actualizada al momento de los hechos.
  • 11. Tipos de información multimedia:  Texto: sin formatear, formateado, lineal e hipertexto.  Gráficos: utilizados para representar esquemas, planos, dibujos lineales, etc.  Imágenes: son documentos formados por píxeles. Pueden generarse por copia del entorno (escaneado, fotografía digital) y tienden a ser ficheros muy voluminosos.  Animación: presentación de un número de gráficos por segundo que genera en el observador la sensación de movimiento.  Vídeo: Presentación de un número de imágenes por segundo, que crean en el observador la sensación de movimiento. Pueden ser sintetizadas o captadas.  Sonido: puede ser habla, música u otros sonidos.