SlideShare una empresa de Scribd logo
             NIVELES OCUPACIONALES
            JERARQUIZACION
        JERARQUIZACION Es  la  disposición  de  las  funciones  de una  organización  por  orden  de  rango, grado  o  importancia.
    Sistema de información (SI)  Es el conjunto formal de procesos de análisis, que operando sobre una colección de datos estructurados de acuerdo a las necesidades de la empresa, recopila elabora y distribuye la información necesaria para realizar las operaciones básicas y la toma de decisiones en la empresa que nos sirva para desempeñar las funciones de negocio de la empresa de acuerdo con sus estrategias.
El  sistema  informativo  esta  comprendido  por las  siguientes  series  de  elementos: Documentos Procedimientos Base de datos Personas Hardware Software
        Niveles De Información
       Nivel Transaccional
METODOLOGÍAS UTILIZADAS EN VERIFICACIÓN DE INFORMACIÓN Los  recursos  que  tiene  la  metodología  de  la  investigación  son  muy  variados  por  ser  los  más  adecuados  para  todos  estos menesteres,  cuando  son  utilizados  correctamente  estas herramientas  son  las  que  suelen  decir  que  pasa  con  las  otras que  no  son  muy  necesarias  sino  que  son  secundarias.
 NORMAS ISO La Organización  Internacional  para  la  Estandarización, ISO  por  sus  siglas  en  inglés (International  Organization for  Standardization), es  una  federación  mundial  que agrupa  a  representantes  de  cada  uno  de  los  organismos nacionales  de  estandarización  que  tiene  como  objeto desarrollar  estándares  internacionales  que  faciliten  el comercio  internacional.
          LA  FAMILIA  ISO Las  series  de  normas  ISO relacionadas  con  la  calidad constituyen  lo  que  se  denomina familia  de  normas, las  que  abarcan distintos  aspectos  relacionados  con  la calidad, las  normas  se  revisan  cada  5 años  para  garantizar  la  adecuación  a las  tendencias  y  dinámica  del contexto  mundial.
ISO   9000  no definen cómo debe ser un Sistema de Gestión de Calidad de una organización, sino que ofrecen especificaciones de cómo crearlo e implementarlo.
         ISO 10000    Guías para implementar Sistemas de Gestión de Calidad, para aplicación de técnicas estadísticas en las Normas ISO 9000.
Su objetivo básico consiste en promover la estandarización de formas de producir y prestar servicios que protejan al medio ambiente.
La  norma  ofrece  cuatro  recursos  a  las  organizaciones  para "ahorrar  tiempo,  esfuerzo  y  dinero":a) Una  explicación  clara  de los  principios  de  la  gestión  de auditoría  de  los  sistemas. b) Orientación  sobre  la  gestión  de  los  programas  de  auditoría. c) Orientación  sobre  la  realización  de  auditorías  internas  o externas. d) Asesoramiento  sobre  la  competencia  y la  evaluación  de  los auditores.
VALOR DE UNA LISTA DE VERIFICACIÓN EN UNA AUDITORÍA Las  auditorías  de  verificación  son  una  de  las herramientas  disponibles  más  importantes  de  los  auditores aunque  no  siempre  sean  requeridas  en  las  normas  de sistemas  de  gestión.  Una  lista  de  verificación  puede  utilizarse  para  asegurar que  todos  los  requisitos  de  la  normasean  cubiertos.
                    Ventajas • Promueven  la  planificación  de  la auditoría • Aseguran  un  enfoque  consistente  de  la auditoría • Actúan  como  un  plan  de  muestreo  y  un controlador de  los  tiempos • Pueden  proporcionar  medios  de  comunicación  y  un  lugar  donde  registrar información  para  ser  usada  en  el  futuro como  referencia • Proporcionan  un  registro  de  que  el  sistema de  gestión  de  la  calidad  ha  sido  examinado
Desventajas • Sean vistas  con  sentido  intimidatorio por  el  auditado • Su  enfoque  sea  tan  restringido  que no  sirva  para  detectar  áreas  con problemas  específicos • Si  no  están  bien  elaboradas, atrase  la auditoría  debido  a  la  repetición  de temas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INFORME iso
INFORME isoINFORME iso
INFORME iso
PAMELAHUGO9
 
Presentación curso Documentación de la calidad
Presentación curso Documentación de la calidadPresentación curso Documentación de la calidad
Presentación curso Documentación de la calidad
Suelen Velásquez
 
Presentación ISO 9001 2015
Presentación ISO 9001 2015Presentación ISO 9001 2015
Presentación ISO 9001 2015
florv
 
Curso introduccion ISO 9001
Curso introduccion ISO 9001Curso introduccion ISO 9001
Curso introduccion ISO 9001Karla Morante
 
Mapa conceptual sistemas y normas internacionales de calidad
Mapa conceptual sistemas y normas internacionales de calidadMapa conceptual sistemas y normas internacionales de calidad
Mapa conceptual sistemas y normas internacionales de calidadaurysj
 
Mapa Conceptual Control de Calidad
Mapa Conceptual Control de CalidadMapa Conceptual Control de Calidad
Mapa Conceptual Control de Calidadbaptistajosem
 
4.0; sistemas de gestion de calidad (NORMA ISO 9001)
4.0; sistemas de gestion de calidad (NORMA ISO 9001)4.0; sistemas de gestion de calidad (NORMA ISO 9001)
4.0; sistemas de gestion de calidad (NORMA ISO 9001)Janet Velazquez
 
166296116 actividad-unidad-3-caracterizacion
166296116 actividad-unidad-3-caracterizacion166296116 actividad-unidad-3-caracterizacion
166296116 actividad-unidad-3-caracterizacion
Mairon Andujar
 
Sistema Integrado de Gestión
Sistema Integrado de GestiónSistema Integrado de Gestión
Sistema Integrado de Gestión
cgmlti
 
ntc 10013
ntc 10013ntc 10013
ntc 10013
Jonathan Pardo
 
Mapa Conceptual normas iso
Mapa Conceptual normas isoMapa Conceptual normas iso
Mapa Conceptual normas iso
parrapinta
 
Consejos para implatar iso 9001
Consejos para implatar iso 9001Consejos para implatar iso 9001
Consejos para implatar iso 9001
FranVarelaAris
 
Caracterizacion de procesos
Caracterizacion de procesosCaracterizacion de procesos
Caracterizacion de procesos
zuleiidy21
 
Presentación sistema de gestion de calidad y Ohsas 18001:2007
Presentación sistema de gestion de calidad y Ohsas 18001:2007Presentación sistema de gestion de calidad y Ohsas 18001:2007
Presentación sistema de gestion de calidad y Ohsas 18001:2007
merypalma3005
 
Maraton de la calidad
Maraton  de la calidadMaraton  de la calidad
Maraton de la calidadTatiana Lopez
 
El sistema Documental y Su Gestión
El sistema Documental y Su Gestión El sistema Documental y Su Gestión
El sistema Documental y Su Gestión JoanaMata
 

La actualidad más candente (20)

INFORME iso
INFORME isoINFORME iso
INFORME iso
 
Presentación curso Documentación de la calidad
Presentación curso Documentación de la calidadPresentación curso Documentación de la calidad
Presentación curso Documentación de la calidad
 
Presentación ISO 9001 2015
Presentación ISO 9001 2015Presentación ISO 9001 2015
Presentación ISO 9001 2015
 
Curso introduccion ISO 9001
Curso introduccion ISO 9001Curso introduccion ISO 9001
Curso introduccion ISO 9001
 
Mapa conceptual sistemas y normas internacionales de calidad
Mapa conceptual sistemas y normas internacionales de calidadMapa conceptual sistemas y normas internacionales de calidad
Mapa conceptual sistemas y normas internacionales de calidad
 
Mapa Conceptual Control de Calidad
Mapa Conceptual Control de CalidadMapa Conceptual Control de Calidad
Mapa Conceptual Control de Calidad
 
4.0; sistemas de gestion de calidad (NORMA ISO 9001)
4.0; sistemas de gestion de calidad (NORMA ISO 9001)4.0; sistemas de gestion de calidad (NORMA ISO 9001)
4.0; sistemas de gestion de calidad (NORMA ISO 9001)
 
166296116 actividad-unidad-3-caracterizacion
166296116 actividad-unidad-3-caracterizacion166296116 actividad-unidad-3-caracterizacion
166296116 actividad-unidad-3-caracterizacion
 
Sistema Integrado de Gestión
Sistema Integrado de GestiónSistema Integrado de Gestión
Sistema Integrado de Gestión
 
ntc 10013
ntc 10013ntc 10013
ntc 10013
 
Mapa Conceptual normas iso
Mapa Conceptual normas isoMapa Conceptual normas iso
Mapa Conceptual normas iso
 
Modulo iv
Modulo ivModulo iv
Modulo iv
 
Control
ControlControl
Control
 
Foro 4docx
Foro 4docxForo 4docx
Foro 4docx
 
Consejos para implatar iso 9001
Consejos para implatar iso 9001Consejos para implatar iso 9001
Consejos para implatar iso 9001
 
Six sigma 1
Six sigma 1Six sigma 1
Six sigma 1
 
Caracterizacion de procesos
Caracterizacion de procesosCaracterizacion de procesos
Caracterizacion de procesos
 
Presentación sistema de gestion de calidad y Ohsas 18001:2007
Presentación sistema de gestion de calidad y Ohsas 18001:2007Presentación sistema de gestion de calidad y Ohsas 18001:2007
Presentación sistema de gestion de calidad y Ohsas 18001:2007
 
Maraton de la calidad
Maraton  de la calidadMaraton  de la calidad
Maraton de la calidad
 
El sistema Documental y Su Gestión
El sistema Documental y Su Gestión El sistema Documental y Su Gestión
El sistema Documental y Su Gestión
 

Similar a Diapositiva del trabajo de investigacion de nineles ocupacionales yesica[1]

Diapositiva del trabajo de investigacion de nineles ocupacionales yesica
Diapositiva del trabajo de investigacion de nineles ocupacionales yesicaDiapositiva del trabajo de investigacion de nineles ocupacionales yesica
Diapositiva del trabajo de investigacion de nineles ocupacionales yesicajessica_0092
 
Trabajo de sistemas calidad
Trabajo de sistemas calidadTrabajo de sistemas calidad
Trabajo de sistemas calidad
Omar Hernandez
 
Capacitacion Auditorias internas de calidad 30-11-20.pptx
Capacitacion Auditorias internas de calidad 30-11-20.pptxCapacitacion Auditorias internas de calidad 30-11-20.pptx
Capacitacion Auditorias internas de calidad 30-11-20.pptx
floresjusdins
 
ESTANDARES INTERNACIONALES DE AUDITORIA DE SISTEMAS
ESTANDARES INTERNACIONALES DE AUDITORIA DE SISTEMASESTANDARES INTERNACIONALES DE AUDITORIA DE SISTEMAS
ESTANDARES INTERNACIONALES DE AUDITORIA DE SISTEMAS
Analy Diaz
 
Auditoria de Sistemas, Planeacion
Auditoria de Sistemas, PlaneacionAuditoria de Sistemas, Planeacion
Auditoria de Sistemas, Planeacion
Roberto Solorzano Pinto
 
Normas generales para la auditoría de sistemas de información
Normas generales para la auditoría de sistemas de informaciónNormas generales para la auditoría de sistemas de información
Normas generales para la auditoría de sistemas de informaciónvryancceall
 
Cuestionatio para decimos
Cuestionatio para decimos Cuestionatio para decimos
Cuestionatio para decimos Luis Quisimalin
 
Introduccion a la norma iso 9001 2015
Introduccion a la norma iso 9001 2015Introduccion a la norma iso 9001 2015
Introduccion a la norma iso 9001 2015
Primala Sistema de Gestion
 
TEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docx
TEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docxTEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docx
TEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docx
ssusera4f3381
 
Standards it-spanish-s4
Standards it-spanish-s4Standards it-spanish-s4
Standards it-spanish-s4Francisco Soto
 
Modelo de un sgc basado en procesos
Modelo de un sgc basado en procesosModelo de un sgc basado en procesos
Modelo de un sgc basado en procesosDaniel Skorioz
 
Sistemas de calidad iso
Sistemas de calidad isoSistemas de calidad iso
Sistemas de calidad iso
rulo182
 
Iso introduccion a la norma iso 9001 2015 v 2020
Iso introduccion a la norma iso 9001 2015 v 2020Iso introduccion a la norma iso 9001 2015 v 2020
Iso introduccion a la norma iso 9001 2015 v 2020
Primala Sistema de Gestion
 
ISO9001.pptx
ISO9001.pptxISO9001.pptx
ISO9001.pptx
LeslieAnchatipn
 
sistema de gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptx
sistema de  gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptxsistema de  gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptx
sistema de gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptx
MahliVqz
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Estandares de calidad
Estandares de calidadEstandares de calidad
Estandares de calidad
Annie Mrtx
 
Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacionPortafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion
Ana Carina docente UMA
 
Norma de auditoria ...
Norma de auditoria ...Norma de auditoria ...
Norma de auditoria ...
MiguelAngelChihuanGa
 
Iso 9000 2000
Iso 9000 2000Iso 9000 2000
Iso 9000 2000
Miguel Vásquez
 

Similar a Diapositiva del trabajo de investigacion de nineles ocupacionales yesica[1] (20)

Diapositiva del trabajo de investigacion de nineles ocupacionales yesica
Diapositiva del trabajo de investigacion de nineles ocupacionales yesicaDiapositiva del trabajo de investigacion de nineles ocupacionales yesica
Diapositiva del trabajo de investigacion de nineles ocupacionales yesica
 
Trabajo de sistemas calidad
Trabajo de sistemas calidadTrabajo de sistemas calidad
Trabajo de sistemas calidad
 
Capacitacion Auditorias internas de calidad 30-11-20.pptx
Capacitacion Auditorias internas de calidad 30-11-20.pptxCapacitacion Auditorias internas de calidad 30-11-20.pptx
Capacitacion Auditorias internas de calidad 30-11-20.pptx
 
ESTANDARES INTERNACIONALES DE AUDITORIA DE SISTEMAS
ESTANDARES INTERNACIONALES DE AUDITORIA DE SISTEMASESTANDARES INTERNACIONALES DE AUDITORIA DE SISTEMAS
ESTANDARES INTERNACIONALES DE AUDITORIA DE SISTEMAS
 
Auditoria de Sistemas, Planeacion
Auditoria de Sistemas, PlaneacionAuditoria de Sistemas, Planeacion
Auditoria de Sistemas, Planeacion
 
Normas generales para la auditoría de sistemas de información
Normas generales para la auditoría de sistemas de informaciónNormas generales para la auditoría de sistemas de información
Normas generales para la auditoría de sistemas de información
 
Cuestionatio para decimos
Cuestionatio para decimos Cuestionatio para decimos
Cuestionatio para decimos
 
Introduccion a la norma iso 9001 2015
Introduccion a la norma iso 9001 2015Introduccion a la norma iso 9001 2015
Introduccion a la norma iso 9001 2015
 
TEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docx
TEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docxTEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docx
TEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docx
 
Standards it-spanish-s4
Standards it-spanish-s4Standards it-spanish-s4
Standards it-spanish-s4
 
Modelo de un sgc basado en procesos
Modelo de un sgc basado en procesosModelo de un sgc basado en procesos
Modelo de un sgc basado en procesos
 
Sistemas de calidad iso
Sistemas de calidad isoSistemas de calidad iso
Sistemas de calidad iso
 
Iso introduccion a la norma iso 9001 2015 v 2020
Iso introduccion a la norma iso 9001 2015 v 2020Iso introduccion a la norma iso 9001 2015 v 2020
Iso introduccion a la norma iso 9001 2015 v 2020
 
ISO9001.pptx
ISO9001.pptxISO9001.pptx
ISO9001.pptx
 
sistema de gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptx
sistema de  gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptxsistema de  gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptx
sistema de gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptx
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
 
Estandares de calidad
Estandares de calidadEstandares de calidad
Estandares de calidad
 
Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacionPortafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion
 
Norma de auditoria ...
Norma de auditoria ...Norma de auditoria ...
Norma de auditoria ...
 
Iso 9000 2000
Iso 9000 2000Iso 9000 2000
Iso 9000 2000
 

Último

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 

Diapositiva del trabajo de investigacion de nineles ocupacionales yesica[1]

  • 1. NIVELES OCUPACIONALES
  • 2. JERARQUIZACION
  • 3. JERARQUIZACION Es la disposición de las funciones de una organización por orden de rango, grado o importancia.
  • 4. Sistema de información (SI) Es el conjunto formal de procesos de análisis, que operando sobre una colección de datos estructurados de acuerdo a las necesidades de la empresa, recopila elabora y distribuye la información necesaria para realizar las operaciones básicas y la toma de decisiones en la empresa que nos sirva para desempeñar las funciones de negocio de la empresa de acuerdo con sus estrategias.
  • 5. El sistema informativo esta comprendido por las siguientes series de elementos: Documentos Procedimientos Base de datos Personas Hardware Software
  • 6. Niveles De Información
  • 7. Nivel Transaccional
  • 8. METODOLOGÍAS UTILIZADAS EN VERIFICACIÓN DE INFORMACIÓN Los recursos que tiene la metodología de la investigación son muy variados por ser los más adecuados para todos estos menesteres, cuando son utilizados correctamente estas herramientas son las que suelen decir que pasa con las otras que no son muy necesarias sino que son secundarias.
  • 9.  NORMAS ISO La Organización Internacional para la Estandarización, ISO por sus siglas en inglés (International Organization for Standardization), es una federación mundial que agrupa a representantes de cada uno de los organismos nacionales de estandarización que tiene como objeto desarrollar estándares internacionales que faciliten el comercio internacional.
  • 10. LA FAMILIA ISO Las series de normas ISO relacionadas con la calidad constituyen lo que se denomina familia de normas, las que abarcan distintos aspectos relacionados con la calidad, las normas se revisan cada 5 años para garantizar la adecuación a las tendencias y dinámica del contexto mundial.
  • 11. ISO 9000 no definen cómo debe ser un Sistema de Gestión de Calidad de una organización, sino que ofrecen especificaciones de cómo crearlo e implementarlo.
  • 12. ISO 10000 Guías para implementar Sistemas de Gestión de Calidad, para aplicación de técnicas estadísticas en las Normas ISO 9000.
  • 13.
  • 14. Su objetivo básico consiste en promover la estandarización de formas de producir y prestar servicios que protejan al medio ambiente.
  • 15. La norma ofrece cuatro recursos a las organizaciones para "ahorrar tiempo, esfuerzo y dinero":a) Una explicación clara de los principios de la gestión de auditoría de los sistemas. b) Orientación sobre la gestión de los programas de auditoría. c) Orientación sobre la realización de auditorías internas o externas. d) Asesoramiento sobre la competencia y la evaluación de los auditores.
  • 16. VALOR DE UNA LISTA DE VERIFICACIÓN EN UNA AUDITORÍA Las auditorías de verificación son una de las herramientas disponibles más importantes de los auditores aunque no siempre sean requeridas en las normas de sistemas de gestión.  Una lista de verificación puede utilizarse para asegurar que todos los requisitos de la normasean cubiertos.
  • 17. Ventajas • Promueven la planificación de la auditoría • Aseguran un enfoque consistente de la auditoría • Actúan como un plan de muestreo y un controlador de los tiempos • Pueden proporcionar medios de comunicación y un lugar donde registrar información para ser usada en el futuro como referencia • Proporcionan un registro de que el sistema de gestión de la calidad ha sido examinado
  • 18. Desventajas • Sean vistas con sentido intimidatorio por el auditado • Su enfoque sea tan restringido que no sirva para detectar áreas con problemas específicos • Si no están bien elaboradas, atrase la auditoría debido a la repetición de temas