SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD. 07.
PROGRAMAS DE CALIDAD
ISO. 9000 Normas Universales de la calidad
| Lic. Vanegas
Las Normas ISO 9000 son generadas
por la International Organization for
Standardization, cuya sigla es ISO.
Las Normas ISO 9000
3
ORIGEN
Un poco de historia
En 1946, durante la Conferencia de Organizaciones Nacionales de
Normalización, 25 países representados por 65 delegados, reunidos en Londres,
decidieron crear una nueva organización internacional, cuyo objetivo sería
“facilitar la coordinación y unificación internacional de estándares
industriales”. La nueva organización, ISO, comenzó sus operaciones
oficialmente el 23 de Febrero de 1947.
4
CARACTERÍSTICAS
ORGANIZACIÓN DEMOCRÁTICA:
 Se sustenta en la igualdad de sus miembros
CONSTITUYE UN SISTEMA VOLUNTARIO:
 Las normas o estándares de ISO son voluntarios
RESPONDE A LOS REQUERIMIENTOS DEL MERCADO:
 ISO desarrolla normas para las cuales exista un requisito de mercado
SE BASA EN EL CONSENSO:
 La publicación de una Norma Internacional necesita la aprobación por al menos
el 75% de los miembros requeridos a votar
ORGANIZACIÓN MUNDIAL:
Las normas de ISO proporcionan un marco técnico para todo el mundo
Objetivo de las ISO
Facilitar la coordinación internacional y la
unificación de estándares industriales.
Y es así como se le asignaron las siglas ISO
Que es un prefijo Griego que significa
IGUAL
La serie de Normas ISO 9000 son un
conjunto de enunciados, los cuales
especifican que elementos deben integrar el
Sistema de la Calidad de una empresa y
como deben funcionar en conjunto estos
elementos para asegurar la calidad de los
bienes y servicios que produce la empresa.
Las Normas ISO 9000
Las Normas ISO 9000 no definen como
debe ser el Sistema de la Calidad de una
empresa, sino que fija requisitos mínimos
que deben cumplir los sistemas de la
calidad.
Las Normas ISO 9000
¿SON ESTAS NORMAS
INAMOVIBLES?
“NO” estas normas son revisadas cada 5
años. En 1992 se inicia la primera revisión
y con la finalidad de contar con una mejor
opinión de los diferentes países que
participan en el desarrollo en implantación
de esta Noma.
Principios de gestión de la calidad 1/8
Organización enfocada al cliente
Las organizaciones dependen de sus
clientes y por lo tanto deberían comprender las
necesidades actuales y futuras de los clientes,
satisfacer los requisitos de los clientes y
esforzarse en exceder las expectativas de los
clientes.
Liderazgo
Los lideres establecen unidad de
propósito y dirección a la organización. Ellos
deberían crear y mantener un ambiente
interno, en el cual el personal pueda llegar a
involucrarse totalmente en los objetivos de la
organización.
Principios de gestión de la calidad 2/8
Participación del personal
El personal, con independencia del nivel
de la organización en el se encuentre, es la
esencia de una organización y su total
implicación posibilita que sus capacidades
sean usadas para el beneficio de la
organización.
Principios de gestión de la calidad 3/8
Enfoque basado en procesos
Los resultados deseados se alcanzan
más eficientemente cuando los recursos
y las actividades relacionados se
gestionan como un proceso.
Principios de gestión de la calidad 4/8
ENTRADA SALIDA
Gestión basada en sistemas
Identificar, entender y gestionar un
sistema de procesos interrelacionados para
un objetivo dado, mejora la eficacia y
eficiencia de una organización
Principios de gestión de la calidad 5/8
Mejora continua
La mejora continua debería
ser un objetivo permanente de la
organización
Principios de gestión de la calidad 6/8
Toma de decisiones basada en hechos
Las decisiones efectivas se basan en el
análisis de datos y de la información
Principios de gestión de la calidad 7/8
Relación mutuamente beneficiosa con
el proveedor
Una organización y sus proveedores
son interdependientes, y unas relaciones
mutuamente beneficiosas intensifican la
capacidad de ambos para crear valor
Principios de gestión de la calidad 8/8
Análisis de la norma ISO 9000
OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN
Esta norma especifica los requisitos de un
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD, que
deben utilizarse cuando se necesite demostrar
la capacidad de un proveedor para producir y
suministrar productos conformes. Los
requisitos están orientados, principalmente, a
lograr la satisfacción del cliente.
Las Normas ISO 9000
Técnicas
Estadísticas
Control de la
Documentación Política de
la Calidad
Control
del
Proceso
Inspección
y Ensayos Diseño y
Desarrollo
Capacitación
Auditorías
de la
calidad
SISTEMA DE LA
CALIDAD
Responsabilidad de la Dirección de
la Empresa - Política de la Calidad
Las Normas ISO 9000
DIRECCION DE
LA EMPRESA
Definir
Responsabilidades
Proveer
Recursos
Designar
Representante
Revisar
Sistema de la
Calidad
Las Normas ISO 9000
Sistema de la Calidad -
Manual de la Calidad
Las Normas ISO 9000
Política de la
Calidad
Objetivos de la
Calidad
Plan de la Calidad
Normas
Procedimientos
Manual de la
Calidad
Las Normas ISO 9000
Calidad en el Diseño
Las Normas ISO 9000
Las Normas ISO 9000
Idea
Diseño del
Producto
Construcción de
Prototipo
Verificación y
Validación
a Producción
Control de la
Documentación y de la
Información
Las Normas ISO 9000
Las Normas ISO 9000
Crear la
Documentación
Modificar la
Documentación
Distribuir la
Documentación
Retirar de
circulación
Documentación
obsoleta
Control de las Compras
Las Normas ISO 9000
Las Normas ISO 9000
Proveedor
Inspección
Transporte
Aprobación
Documento
Documento
Documento
Documento
Control de los Procesos
Las Normas ISO 9000
Las Normas ISO 9000
Plástico
(Materia
Prima)
Parámetros del
Proceso
Producto
Fabricado
Procedimiento
de Fabricación
Personal
Calificado
Equipos
Adecuados
Inspección y Ensayos
Las Normas ISO 9000
Las Normas ISO 9000
Ensayo
Muestra
Inspección
Las Normas ISO 9000
Proceso de
Fabricación
Materias Primas
Producto
Fabricado
Inspección y
Ensayo de
Productos
Inspección y
Ensayos Finales
Inspección y
Ensayos de
Recepción
Control de los Equipos de
Inspección, Medición y Ensayo
Las Normas ISO 9000
Las Normas ISO 9000
Control del
Equipo
Mantenimiento
Calibración
Equipos de
Medición
Estado de Inspección y Ensayo
Las Normas ISO 9000
Las Normas ISO 9000
Unidad
OK
Unidad No
Conforme
Control de Productos No Conformes
Las Normas ISO 9000
Las Normas ISO 9000
Producto
No
Conforme
Reprocesado para
satisfacer Requisitos
Reclasificado para
otros usos
Rechazado
definitivamente
Acciones Correctivas y Preventivas
Las Normas ISO 9000
Las Normas ISO 9000
Acciones
Correctivas
No Conformidad del
Producto
Quejas del Cliente
Investigación
de las Causas
Aplicar
Controles
Establecer Acción
Correctiva
Manipulación, Almacenamiento,
Embalaje y Entrega
Las Normas ISO 9000
Las Normas ISO 9000
CLIENTE
Proceso de
Fabricación
Registros de la Calidad
Las Normas ISO 9000
Las Normas ISO 9000
Informes de
Inspección
Resultados de
Ensayos
Informes de
Aprobación
Certificación de
Materiales
Datos de Calibración
Almacenamiento y
Mantenimiento de los
Registros de la
Calidad
Adisposición
de los Clientes
Auditorías Internas de la Calidad
Las Normas ISO 9000
Una auditoría es un examen objetivo
realizado por personas calificadas para
evaluar sistemas de la calidad.
Las Normas ISO 9000
Las Normas ISO 9000
Sistema de la
Calidad
Auditorías
Periódicas
Plan de
Auditorías
Evaluación del
Sistema de la
Calidad
Informes de
Auditorías
La capacitación
Las Normas ISO 9000
Las Normas ISO 9000
Personal Directivo
Personal Técnico
Supervisores
Operarios
Capacitación
Conocimiento
del Sistema de
la Calidad
Capacitación
para las Tareas
que realiza
Técnicas
Estadísticas
Servicios Post-Venta
Las Normas ISO 9000
Las Normas ISO 9000
Servicios Post-
Venta
Instrucciones
para el uso
Soporte
Técnico
Provisión de
Repuestos
Técnicas Estadísticas
Las Normas ISO 9000
Las Normas ISO 9000
Proceso de
Fabricación
Medición de
Característica
de Calidad
Gráficos de
Control
Histograma
Gráficos de
Pareto
Los elementos de un sistema de la calidad
deben estar documentados por escrito.
Las Normas ISO 9000
PREGUNTAS
PASOS PARA
CERTIFICACION ISO 9000
1.- Compromiso de la dirección general:
Definir la política de la calidad de la
empresa y trasmitírsela al personal. Asignar
los recursos correspondientes y nombrar un
representante que coordine las
actividades del sistema de calidad.
2.- Establecer un comité de dirección:
El comité estará a cargo de la planificación
general del proceso de aplicación,
impartiendo instrucciones y asignando
recursos. Los miembros del comité deben
recibir una formación en sistemas de la
calidad de la ISO 9000.
3.- Estudio del estado inicial:
Se debe realizar un diagrama de flujo
indicando la forma en que fluye la
información, desde que el cliente hace un
pedido hasta su entrega y otro que ilustre
las actividades de cada departamento, para
así establecer un registro de la
documentación existente e incorporarlos al
nuevo sistema ISO 9000.
4.- Plan de Acción:
Se debe elaborar un plan de acción para
establecer el sistema de la calidad de la
ISO 9000.
En este plan se definen las responsabilidades
de los distintos departamentos y miembros
del personal, así como los pasos para las
conclusión de las actividades.
5.- Documentación del sistema de calidad:
Suele prepararse en 3 niveles:
Manual de la calidad: Enuncia la política
de la calidad, los objetivos de la empresa y
descripción del sistema de calidad.
Procedimientos del sistema de la calidad:
Permite el control de la calidad en cada
departamento.
7. Auditoria Interna de la calidad:
A medida que se va instalando el sistema es
conveniente ir verificando la eficacia por
medio de auditorias internas, para controlar
que se están siguiendo los pasos previstos
6- Aplicación: Debe hacerse por fases para
evaluar la eficacia del sistema por área.
8.- Certificación y registro
Una vez que el sistema de calidad lleva
meses de funcionamiento, puede hacerse
una solicitud formal de certificación a una
agencia seleccionada. La agencia realiza
primero una auditoria, si se encuentra que el
sistema está funcionando correctamente, se
concede un certificado, por un determinado
período, durante el cual se llevarán a cabo
auditorias periódicas.
Fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas ISO (2015)
Normas ISO (2015)Normas ISO (2015)
Normas ISO (2015)Yerko Bravo
 
Iso
IsoIso
iso9000 2000
iso9000 2000iso9000 2000
Normas iso
Normas isoNormas iso
Normas iso
Domenica Barreno
 
Normas ISO
Normas ISONormas ISO
Normas ISO
Jen Bravo
 
Desarrollo de la ISO
Desarrollo de la ISODesarrollo de la ISO
Desarrollo de la ISO
Jaime G. Teniente
 
Normas ISO 9000 Versión 2000
Normas ISO 9000 Versión 2000Normas ISO 9000 Versión 2000
Normas ISO 9000 Versión 2000
Juan Carlos Fernandez
 
Norma iso 9000
Norma iso 9000Norma iso 9000
Norma iso 9000Rico Fampa
 
Normas iso por brauio paau
Normas iso por brauio paauNormas iso por brauio paau
Normas iso por brauio paau
Braulio Paau Xol
 
LAS NORMAS ISO.
LAS NORMAS ISO.LAS NORMAS ISO.
LAS NORMAS ISO.
Alejandra Marquez
 
Act1 in1
Act1 in1Act1 in1
La familia de Normas IRAM ISO 9000
La familia de Normas IRAM ISO 9000La familia de Normas IRAM ISO 9000
La familia de Normas IRAM ISO 9000xeitoandres
 
Conceptos BáSicos Iso 9001
Conceptos BáSicos Iso 9001Conceptos BáSicos Iso 9001
Conceptos BáSicos Iso 9001Lavín Delgado
 
Organización internacional de normalizacion
Organización internacional de normalizacionOrganización internacional de normalizacion
Organización internacional de normalizacion
rivajo
 
La familia de normas iso 9000 entregar
La familia de normas iso 9000 entregarLa familia de normas iso 9000 entregar
La familia de normas iso 9000 entregarSleny Venturozo
 
Normas ISO Conceptos Generales
Normas ISO Conceptos GeneralesNormas ISO Conceptos Generales
Normas ISO Conceptos Generales
Juan Carlos Fernandez
 
Normas iso 9000 14000
Normas iso 9000 14000Normas iso 9000 14000
Normas iso 9000 14000
gonzalezdiego
 
ISO 9000
ISO 9000ISO 9000
ISO 9000
luchok95
 

La actualidad más candente (20)

Normas ISO (2015)
Normas ISO (2015)Normas ISO (2015)
Normas ISO (2015)
 
Iso
IsoIso
Iso
 
iso9000 2000
iso9000 2000iso9000 2000
iso9000 2000
 
Normas iso
Normas isoNormas iso
Normas iso
 
Normas ISO
Normas ISONormas ISO
Normas ISO
 
Desarrollo de la ISO
Desarrollo de la ISODesarrollo de la ISO
Desarrollo de la ISO
 
Normas ISO 9000 Versión 2000
Normas ISO 9000 Versión 2000Normas ISO 9000 Versión 2000
Normas ISO 9000 Versión 2000
 
Norma iso 9000
Norma iso 9000Norma iso 9000
Norma iso 9000
 
Normas iso por brauio paau
Normas iso por brauio paauNormas iso por brauio paau
Normas iso por brauio paau
 
LAS NORMAS ISO.
LAS NORMAS ISO.LAS NORMAS ISO.
LAS NORMAS ISO.
 
Act1 in1
Act1 in1Act1 in1
Act1 in1
 
Serie iso 9000
Serie iso 9000Serie iso 9000
Serie iso 9000
 
La familia de Normas IRAM ISO 9000
La familia de Normas IRAM ISO 9000La familia de Normas IRAM ISO 9000
La familia de Normas IRAM ISO 9000
 
Conceptos BáSicos Iso 9001
Conceptos BáSicos Iso 9001Conceptos BáSicos Iso 9001
Conceptos BáSicos Iso 9001
 
Organización internacional de normalizacion
Organización internacional de normalizacionOrganización internacional de normalizacion
Organización internacional de normalizacion
 
La familia de normas iso 9000 entregar
La familia de normas iso 9000 entregarLa familia de normas iso 9000 entregar
La familia de normas iso 9000 entregar
 
Normas ISO Conceptos Generales
Normas ISO Conceptos GeneralesNormas ISO Conceptos Generales
Normas ISO Conceptos Generales
 
Normas iso 9000 14000
Normas iso 9000 14000Normas iso 9000 14000
Normas iso 9000 14000
 
ISO 9000
ISO 9000ISO 9000
ISO 9000
 
Historia iso
Historia isoHistoria iso
Historia iso
 

Similar a Iso 9000 2000

Iso
IsoIso
Iso 9000
Iso 9000Iso 9000
Iso 9000
YAS A
 
Presentacioniso 091002052531-phpapp01
Presentacioniso 091002052531-phpapp01Presentacioniso 091002052531-phpapp01
Presentacioniso 091002052531-phpapp01
Olga Reyna
 
ISO 9001:2008, Generalidades y Aplicaciones en la UVP.
ISO 9001:2008, Generalidades y Aplicaciones en la UVP.ISO 9001:2008, Generalidades y Aplicaciones en la UVP.
ISO 9001:2008, Generalidades y Aplicaciones en la UVP.
Nefi Jacob López Barreiro
 
E07 3-ii-(cap 3 y4)
E07 3-ii-(cap 3 y4)E07 3-ii-(cap 3 y4)
E07 3-ii-(cap 3 y4)
unsa1virtual
 
Iso calidad
Iso calidadIso calidad
Iso calidad
LEONCIOCRUZ
 
TEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docx
TEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docxTEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docx
TEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docx
ssusera4f3381
 
Iso 9004 00 capitulo03
Iso 9004  00 capitulo03Iso 9004  00 capitulo03
Iso 9004 00 capitulo03
WALTER IVAN GARCIA MORALES
 
S9_Modelos y Procesos Productivos_Moreno_Vergara_Jorge.pdf
S9_Modelos y Procesos Productivos_Moreno_Vergara_Jorge.pdfS9_Modelos y Procesos Productivos_Moreno_Vergara_Jorge.pdf
S9_Modelos y Procesos Productivos_Moreno_Vergara_Jorge.pdf
Jorge Moreno
 
Modelos y normas de calidad
Modelos y normas de calidadModelos y normas de calidad
Modelos y normas de calidadValeria Paruta
 
Normas iso
Normas isoNormas iso
normas-iso.pptx
normas-iso.pptxnormas-iso.pptx
normas-iso.pptx
AntonioSalas67
 
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)lgarcia148
 
LA NORMA ISO
LA NORMA ISOLA NORMA ISO
LA NORMA ISOnohramilo
 
Formacion auditor interno ISO 9001
Formacion auditor interno ISO 9001Formacion auditor interno ISO 9001
Formacion auditor interno ISO 9001
Mónica Campaña Calderón
 
S1 normas de calidad.pptx
S1 normas de calidad.pptxS1 normas de calidad.pptx
S1 normas de calidad.pptx
MatasPonce7
 
Sistemas de calidad iso
Sistemas de calidad isoSistemas de calidad iso
Sistemas de calidad iso
rulo182
 
Nuevas Tecnologias Administrativas
Nuevas Tecnologias AdministrativasNuevas Tecnologias Administrativas
Nuevas Tecnologias Administrativas
Juan Carlos Fernández
 
Presentacion norma-iso-9001-2008-bien-111118151349-phpapp01
Presentacion norma-iso-9001-2008-bien-111118151349-phpapp01Presentacion norma-iso-9001-2008-bien-111118151349-phpapp01
Presentacion norma-iso-9001-2008-bien-111118151349-phpapp01John Jairo Monsalve Rendón
 

Similar a Iso 9000 2000 (20)

Iso
IsoIso
Iso
 
Iso 9000
Iso 9000Iso 9000
Iso 9000
 
Presentacioniso 091002052531-phpapp01
Presentacioniso 091002052531-phpapp01Presentacioniso 091002052531-phpapp01
Presentacioniso 091002052531-phpapp01
 
ISO 9001:2008, Generalidades y Aplicaciones en la UVP.
ISO 9001:2008, Generalidades y Aplicaciones en la UVP.ISO 9001:2008, Generalidades y Aplicaciones en la UVP.
ISO 9001:2008, Generalidades y Aplicaciones en la UVP.
 
E07 3-ii-(cap 3 y4)
E07 3-ii-(cap 3 y4)E07 3-ii-(cap 3 y4)
E07 3-ii-(cap 3 y4)
 
Iso calidad
Iso calidadIso calidad
Iso calidad
 
TEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docx
TEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docxTEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docx
TEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docx
 
Iso 9004 00 capitulo03
Iso 9004  00 capitulo03Iso 9004  00 capitulo03
Iso 9004 00 capitulo03
 
S9_Modelos y Procesos Productivos_Moreno_Vergara_Jorge.pdf
S9_Modelos y Procesos Productivos_Moreno_Vergara_Jorge.pdfS9_Modelos y Procesos Productivos_Moreno_Vergara_Jorge.pdf
S9_Modelos y Procesos Productivos_Moreno_Vergara_Jorge.pdf
 
Modelos y normas de calidad
Modelos y normas de calidadModelos y normas de calidad
Modelos y normas de calidad
 
Normas iso
Normas isoNormas iso
Normas iso
 
normas-iso.pptx
normas-iso.pptxnormas-iso.pptx
normas-iso.pptx
 
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
Sistemas De Gestión De Calidad (Iso 9001)
 
LA NORMA ISO
LA NORMA ISOLA NORMA ISO
LA NORMA ISO
 
Formacion auditor interno ISO 9001
Formacion auditor interno ISO 9001Formacion auditor interno ISO 9001
Formacion auditor interno ISO 9001
 
Presentacion ISO 9000
Presentacion ISO 9000Presentacion ISO 9000
Presentacion ISO 9000
 
S1 normas de calidad.pptx
S1 normas de calidad.pptxS1 normas de calidad.pptx
S1 normas de calidad.pptx
 
Sistemas de calidad iso
Sistemas de calidad isoSistemas de calidad iso
Sistemas de calidad iso
 
Nuevas Tecnologias Administrativas
Nuevas Tecnologias AdministrativasNuevas Tecnologias Administrativas
Nuevas Tecnologias Administrativas
 
Presentacion norma-iso-9001-2008-bien-111118151349-phpapp01
Presentacion norma-iso-9001-2008-bien-111118151349-phpapp01Presentacion norma-iso-9001-2008-bien-111118151349-phpapp01
Presentacion norma-iso-9001-2008-bien-111118151349-phpapp01
 

Iso 9000 2000

  • 1. UNIDAD. 07. PROGRAMAS DE CALIDAD ISO. 9000 Normas Universales de la calidad | Lic. Vanegas
  • 2. Las Normas ISO 9000 son generadas por la International Organization for Standardization, cuya sigla es ISO. Las Normas ISO 9000
  • 3. 3 ORIGEN Un poco de historia En 1946, durante la Conferencia de Organizaciones Nacionales de Normalización, 25 países representados por 65 delegados, reunidos en Londres, decidieron crear una nueva organización internacional, cuyo objetivo sería “facilitar la coordinación y unificación internacional de estándares industriales”. La nueva organización, ISO, comenzó sus operaciones oficialmente el 23 de Febrero de 1947.
  • 4. 4 CARACTERÍSTICAS ORGANIZACIÓN DEMOCRÁTICA:  Se sustenta en la igualdad de sus miembros CONSTITUYE UN SISTEMA VOLUNTARIO:  Las normas o estándares de ISO son voluntarios RESPONDE A LOS REQUERIMIENTOS DEL MERCADO:  ISO desarrolla normas para las cuales exista un requisito de mercado SE BASA EN EL CONSENSO:  La publicación de una Norma Internacional necesita la aprobación por al menos el 75% de los miembros requeridos a votar ORGANIZACIÓN MUNDIAL: Las normas de ISO proporcionan un marco técnico para todo el mundo
  • 5. Objetivo de las ISO Facilitar la coordinación internacional y la unificación de estándares industriales. Y es así como se le asignaron las siglas ISO Que es un prefijo Griego que significa IGUAL
  • 6. La serie de Normas ISO 9000 son un conjunto de enunciados, los cuales especifican que elementos deben integrar el Sistema de la Calidad de una empresa y como deben funcionar en conjunto estos elementos para asegurar la calidad de los bienes y servicios que produce la empresa. Las Normas ISO 9000
  • 7. Las Normas ISO 9000 no definen como debe ser el Sistema de la Calidad de una empresa, sino que fija requisitos mínimos que deben cumplir los sistemas de la calidad. Las Normas ISO 9000
  • 8.
  • 9. ¿SON ESTAS NORMAS INAMOVIBLES? “NO” estas normas son revisadas cada 5 años. En 1992 se inicia la primera revisión y con la finalidad de contar con una mejor opinión de los diferentes países que participan en el desarrollo en implantación de esta Noma.
  • 10. Principios de gestión de la calidad 1/8 Organización enfocada al cliente Las organizaciones dependen de sus clientes y por lo tanto deberían comprender las necesidades actuales y futuras de los clientes, satisfacer los requisitos de los clientes y esforzarse en exceder las expectativas de los clientes.
  • 11. Liderazgo Los lideres establecen unidad de propósito y dirección a la organización. Ellos deberían crear y mantener un ambiente interno, en el cual el personal pueda llegar a involucrarse totalmente en los objetivos de la organización. Principios de gestión de la calidad 2/8
  • 12. Participación del personal El personal, con independencia del nivel de la organización en el se encuentre, es la esencia de una organización y su total implicación posibilita que sus capacidades sean usadas para el beneficio de la organización. Principios de gestión de la calidad 3/8
  • 13. Enfoque basado en procesos Los resultados deseados se alcanzan más eficientemente cuando los recursos y las actividades relacionados se gestionan como un proceso. Principios de gestión de la calidad 4/8 ENTRADA SALIDA
  • 14. Gestión basada en sistemas Identificar, entender y gestionar un sistema de procesos interrelacionados para un objetivo dado, mejora la eficacia y eficiencia de una organización Principios de gestión de la calidad 5/8
  • 15. Mejora continua La mejora continua debería ser un objetivo permanente de la organización Principios de gestión de la calidad 6/8
  • 16. Toma de decisiones basada en hechos Las decisiones efectivas se basan en el análisis de datos y de la información Principios de gestión de la calidad 7/8
  • 17. Relación mutuamente beneficiosa con el proveedor Una organización y sus proveedores son interdependientes, y unas relaciones mutuamente beneficiosas intensifican la capacidad de ambos para crear valor Principios de gestión de la calidad 8/8
  • 18. Análisis de la norma ISO 9000 OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN Esta norma especifica los requisitos de un SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD, que deben utilizarse cuando se necesite demostrar la capacidad de un proveedor para producir y suministrar productos conformes. Los requisitos están orientados, principalmente, a lograr la satisfacción del cliente.
  • 19. Las Normas ISO 9000 Técnicas Estadísticas Control de la Documentación Política de la Calidad Control del Proceso Inspección y Ensayos Diseño y Desarrollo Capacitación Auditorías de la calidad SISTEMA DE LA CALIDAD
  • 20. Responsabilidad de la Dirección de la Empresa - Política de la Calidad Las Normas ISO 9000
  • 22. Sistema de la Calidad - Manual de la Calidad Las Normas ISO 9000
  • 23. Política de la Calidad Objetivos de la Calidad Plan de la Calidad Normas Procedimientos Manual de la Calidad Las Normas ISO 9000
  • 24. Calidad en el Diseño Las Normas ISO 9000
  • 25. Las Normas ISO 9000 Idea Diseño del Producto Construcción de Prototipo Verificación y Validación a Producción
  • 26. Control de la Documentación y de la Información Las Normas ISO 9000
  • 27. Las Normas ISO 9000 Crear la Documentación Modificar la Documentación Distribuir la Documentación Retirar de circulación Documentación obsoleta
  • 28. Control de las Compras Las Normas ISO 9000
  • 29. Las Normas ISO 9000 Proveedor Inspección Transporte Aprobación Documento Documento Documento Documento
  • 30. Control de los Procesos Las Normas ISO 9000
  • 31. Las Normas ISO 9000 Plástico (Materia Prima) Parámetros del Proceso Producto Fabricado Procedimiento de Fabricación Personal Calificado Equipos Adecuados
  • 32. Inspección y Ensayos Las Normas ISO 9000
  • 33. Las Normas ISO 9000 Ensayo Muestra Inspección
  • 34. Las Normas ISO 9000 Proceso de Fabricación Materias Primas Producto Fabricado Inspección y Ensayo de Productos Inspección y Ensayos Finales Inspección y Ensayos de Recepción
  • 35. Control de los Equipos de Inspección, Medición y Ensayo Las Normas ISO 9000
  • 36. Las Normas ISO 9000 Control del Equipo Mantenimiento Calibración Equipos de Medición
  • 37. Estado de Inspección y Ensayo Las Normas ISO 9000
  • 38. Las Normas ISO 9000 Unidad OK Unidad No Conforme
  • 39. Control de Productos No Conformes Las Normas ISO 9000
  • 40. Las Normas ISO 9000 Producto No Conforme Reprocesado para satisfacer Requisitos Reclasificado para otros usos Rechazado definitivamente
  • 41. Acciones Correctivas y Preventivas Las Normas ISO 9000
  • 42. Las Normas ISO 9000 Acciones Correctivas No Conformidad del Producto Quejas del Cliente Investigación de las Causas Aplicar Controles Establecer Acción Correctiva
  • 43. Manipulación, Almacenamiento, Embalaje y Entrega Las Normas ISO 9000
  • 44. Las Normas ISO 9000 CLIENTE Proceso de Fabricación
  • 45. Registros de la Calidad Las Normas ISO 9000
  • 46. Las Normas ISO 9000 Informes de Inspección Resultados de Ensayos Informes de Aprobación Certificación de Materiales Datos de Calibración Almacenamiento y Mantenimiento de los Registros de la Calidad Adisposición de los Clientes
  • 47. Auditorías Internas de la Calidad Las Normas ISO 9000
  • 48. Una auditoría es un examen objetivo realizado por personas calificadas para evaluar sistemas de la calidad. Las Normas ISO 9000
  • 49. Las Normas ISO 9000 Sistema de la Calidad Auditorías Periódicas Plan de Auditorías Evaluación del Sistema de la Calidad Informes de Auditorías
  • 51. Las Normas ISO 9000 Personal Directivo Personal Técnico Supervisores Operarios Capacitación Conocimiento del Sistema de la Calidad Capacitación para las Tareas que realiza Técnicas Estadísticas
  • 53. Las Normas ISO 9000 Servicios Post- Venta Instrucciones para el uso Soporte Técnico Provisión de Repuestos
  • 55. Las Normas ISO 9000 Proceso de Fabricación Medición de Característica de Calidad Gráficos de Control Histograma Gráficos de Pareto
  • 56. Los elementos de un sistema de la calidad deben estar documentados por escrito. Las Normas ISO 9000
  • 58. PASOS PARA CERTIFICACION ISO 9000 1.- Compromiso de la dirección general: Definir la política de la calidad de la empresa y trasmitírsela al personal. Asignar los recursos correspondientes y nombrar un representante que coordine las actividades del sistema de calidad.
  • 59. 2.- Establecer un comité de dirección: El comité estará a cargo de la planificación general del proceso de aplicación, impartiendo instrucciones y asignando recursos. Los miembros del comité deben recibir una formación en sistemas de la calidad de la ISO 9000.
  • 60. 3.- Estudio del estado inicial: Se debe realizar un diagrama de flujo indicando la forma en que fluye la información, desde que el cliente hace un pedido hasta su entrega y otro que ilustre las actividades de cada departamento, para así establecer un registro de la documentación existente e incorporarlos al nuevo sistema ISO 9000.
  • 61. 4.- Plan de Acción: Se debe elaborar un plan de acción para establecer el sistema de la calidad de la ISO 9000. En este plan se definen las responsabilidades de los distintos departamentos y miembros del personal, así como los pasos para las conclusión de las actividades.
  • 62. 5.- Documentación del sistema de calidad: Suele prepararse en 3 niveles: Manual de la calidad: Enuncia la política de la calidad, los objetivos de la empresa y descripción del sistema de calidad. Procedimientos del sistema de la calidad: Permite el control de la calidad en cada departamento.
  • 63. 7. Auditoria Interna de la calidad: A medida que se va instalando el sistema es conveniente ir verificando la eficacia por medio de auditorias internas, para controlar que se están siguiendo los pasos previstos 6- Aplicación: Debe hacerse por fases para evaluar la eficacia del sistema por área.
  • 64. 8.- Certificación y registro Una vez que el sistema de calidad lleva meses de funcionamiento, puede hacerse una solicitud formal de certificación a una agencia seleccionada. La agencia realiza primero una auditoria, si se encuentra que el sistema está funcionando correctamente, se concede un certificado, por un determinado período, durante el cual se llevarán a cabo auditorias periódicas.
  • 65. Fin

Notas del editor

  1. NOTAS:
  2. NOTAS:
  3. NOTAS:
  4. NOTAS:
  5. NOTAS:
  6. NOTAS:
  7. NOTAS:
  8. NOTAS: