SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESTACION DE SERVICIOS DE 
SALUD, CLINICA DE OFTALMOLOGIA 
APERTURA NUEVA SEDE
INTENCIONES DE APRENDIZAJE 
Prestar un buen servicio es garantizar el acceso y la 
calidad de los mismos, optimizar el uso de los 
recursos, promover los enfoques de atención 
centrada en el usuario y lograr la sostenibilidad 
financiera de la clínica.
OBJETIVOS 
- Identificar los principales problemas de la 
clínica 
- Analizar si es factible la ampliacion 
- Garantizar una atención de calidad al 
usuario
PARRAFO INICIAL 
La Clínica de Oftalmología Sandiego, líder en la 
aplicación de tecnología de punta al servicio de la 
oftalmología y de otras especialidades, cuenta con 
una trayectoria de 20 años en Colombia y tiene su 
sede principal en la ciudad de Medellín. Presta un 
excelente servicio y busca mejorar a través de la 
ampliación de su nueva sede.
CONTEXTO DEL CASO 
• La Nueva Sede contará con 
31.000 m2, dispuestos para 
una estructura funcional, a la 
vanguardia de los más altos 
cánones en tecnología médica, 
una plataforma concedida 
para ser amigable con el 
ambiente 
• Áreas asistenciales, consulta, 
áreas comerciales, públicas y 
zona de parqueo; 380 celdas 
para auto y 50 celdas para 
motocicletas, Óptica, Servicio 
farmacéutico, cafetería, área 
administrativa, auditorio, 
biblioteca, etc 
• El proyecto potenciará las 
unidades y servicios 
desarrollados por la clínica, y 
reconocidos en la ciudad y en 
el país por su calidad e 
innovación en tecnología 
aplicada a la oftalmología.
PERSONAL 
clínicas de oftalmología (infraestructura) pacientes, 
empleados
CUERPO DEL CASO 
En busca de mejorar y prestar un buen servicio de salud a 
nuestros pacientes, se inicia un proyecto en el cual todos 
queremos salir beneficiados y el cual requiere de un personal 
idóneo, para guiar y llevar de la mejor manera la ruta 
correspondiente, para que todos los procesos se lleven a cabo 
como realmente deben ser y así lograr el objetivo. 
Con el afán de hacerlo o sin la planeación necesaria surgen 
ciertos inconvenientes que no nos permiten que estos 
procesos se cumplan correctamente. Estos surgen por la falta 
de coordinación y por la falta de un autoridad que sea 
competente para afrontar el tomar decisiones precisas y 
certeras. 
Es por esto que se ven afectados ciertos procesos que incluyen 
la correcta y completa adecuación de las áreas de trabajo, la 
información oportuna para los procedimientos tanto a 
empleados como a pacientes factores que no permiten que la 
prestación del servicio de salud sea la más optima.
ANALISIS DE LAS PREGUNTAS 
1 ¿Es oportuno habilitar un 
servicio sin que estén completas 
las áreas de trabajo? 
2 ¿puede prestarse un buen 
servicio, sin tener las 
condiciones locativas 
adecuadas? 
3 ¿se afecta la imagen de la 
clínica, por apresurarse a habitar 
un espacio que no está 
terminado? 
4 ¿Quién es responsable de 
coordinar este tipo de eventos? 
5. ¿porque se ven afectados los 
empleados? 
6. ¿Tener un espacio amplio es 
prestar un buen servicio? 
1. No es oportuno porque en ese caso al no 
estar completas las áreas de trabajo no se 
puede prestar un servicio optimo y de 
calidad que satisfaga las necesidades de 
los usuario, incluso de los mismos 
trabajadores 
2. No es posible brindar un buen servicio 
cuando no existen las condiciones locativas 
para ello, además existen procedimientos y 
condiciones que deben cumplir 
los Prestadores de Servicios de Salud para 
habilitar los servicios RESOLUCIÓN 
NÚMERO 1441 DE 2013 
3. Obviamente, ya que por ende no puede 
darse una atención correcta al usuario, 
se presentarían dificultades y 
se ocasionaron inconformidades
4 ¿Quién es responsable de coordinar este tipo de eventos? 
5. ¿porque se ven afectados los empleados? 
6. ¿Tener un espacio amplio es prestar un buen servicio? 
4. sino existe un coordinador de un evento como el de este caso, pueden 
presentarse problemas. en este caso existe una junta directiva donde todos los 
socios deben debatir sobre todos los imprevistos presentados y tener un plan de 
contingencia el cual es delegado en este caso a quien se encargue de administrar 
el edificio como tal. 
5 Los empleados se ven afectados por que les exigen trabajar normalmente como 
se venía trabajando, pero ellos los dueños no tienen en cuenta las dificultades que 
se tienen por la falta de información y la adecuación de los espacios de trabajo, 
procesos que se hacen sin tener las herramientas necesarias y viéndose 
perturbada por los trabajos que aun se hacen y en presencia de la gran cantidad 
de pacientes 
6. No lo es ya que puede ser muy amplio el espacio pero si se presentan fallas o si 
hay espacios mal distribuidos la prestación de los servicios no va ser la mas 
cómoda y adecuada viéndolo desde el punto de vista de la infraestructura.
CONCLUSIONES 
Para lograr una satisfacción en el cliente al prestarle un servicio no solo basta con dar lo mejor 
de nosotros mismos, existen muchos factores externos al comportamiento del ser humano 
para poder en conjunto hacer de que el servicio sea realmente lo esperado. 
El servicio al cliente requiere de una serie de procesos y de actitudes del personal que labora, 
no basta con la idea que querer crecer en infraestructura, hay algo que vale mucho más y es lo 
que más valoran los usuario,. El servicio, la atención, la agilidad y solución a los problemas que 
se puedan presentar, incluso existen espacios o empresas pequeñas que logran cumplir con 
las expectativas y satisfacción de los usuarios o clientes, comparada con algunas otras que 
son inmensas. 
RECOMENDACIONES 
Está bien querer ampliar la sede de oftalmología, pero para ello debe haber una 
planeación que permita lograrlo, se debe contar con el personal capacitado e 
idóneo para laborar, con la infraestructura adecuada y así controlar todo los 
factores externos que se presentan cuando se está iniciando con un nuevo 
proyecto, generalmente hay dificultades al empezar, pero si se tiene todo a la 
orden del día es más fácil de sobrellevar y superarlos, por ello consideramos que lo 
más razonable es tener el espacio adecuado para la nueva sede, organizar las áreas 
de trabajo y toda lo que estas requieren, buscar las personas a laborar y una vez 
todo esté concluido atender a los usuarios, no antes porque entonces se incurre en 
fallas de atención al usuario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intro calidadservicio
Intro calidadservicioIntro calidadservicio
Intro calidadservicio
angelocmmx
 
Proyecto word
Proyecto wordProyecto word
Proyecto word
MARTHALILIANACARDENAS
 
Modelo lean canvas
Modelo lean canvasModelo lean canvas
Modelo lean canvas
Juan Grimaldos Diaz
 
Innovative clinic
Innovative clinicInnovative clinic
Innovative clinic
dgranados351
 
Informe de practica (1)
Informe de practica (1)Informe de practica (1)
Informe de practica (1)
Nicole Andrea Sanchez Villa
 
Novedades habilitacion de_servicios_de_salud Resolución 2003 de 2014
Novedades habilitacion de_servicios_de_salud Resolución 2003 de 2014Novedades habilitacion de_servicios_de_salud Resolución 2003 de 2014
Novedades habilitacion de_servicios_de_salud Resolución 2003 de 2014
JAPECO69
 
Clinica dental
Clinica dentalClinica dental
Clinica dental
Kristy Cortés De Castro
 
Rol de la asistente dental
Rol de la asistente dentalRol de la asistente dental
Rol de la asistente dental
Cumandá Terán Mier
 
Informe de diagnóstico
Informe de diagnósticoInforme de diagnóstico
Informe de diagnóstico
profebayer
 
Trabajo METODOS PROYECTO UAM 1 CICLO 1
Trabajo METODOS PROYECTO UAM 1 CICLO 1Trabajo METODOS PROYECTO UAM 1 CICLO 1
Trabajo METODOS PROYECTO UAM 1 CICLO 1
Ivonne Portugal
 
Rol del quipo de salud odontológico
Rol del quipo de salud odontológicoRol del quipo de salud odontológico
Rol del quipo de salud odontológico
edomarino
 
Reglamento interno
Reglamento internoReglamento interno
Reglamento interno
Allan Medina
 
Promás servicios
Promás serviciosPromás servicios
Promás servicios
Azahara Cano
 
Presentación de proyecto
Presentación de proyectoPresentación de proyecto
Presentación de proyecto
Julia Godínez
 
Portafolio lenso actualizado 2013 para pdf copy
Portafolio lenso actualizado  2013 para pdf copyPortafolio lenso actualizado  2013 para pdf copy
Portafolio lenso actualizado 2013 para pdf copy
Juan Carlos Veintinilla
 
Acta comite calidad 5
Acta comite calidad 5Acta comite calidad 5
Acta comite calidad 5
gladysdiazrubio
 

La actualidad más candente (16)

Intro calidadservicio
Intro calidadservicioIntro calidadservicio
Intro calidadservicio
 
Proyecto word
Proyecto wordProyecto word
Proyecto word
 
Modelo lean canvas
Modelo lean canvasModelo lean canvas
Modelo lean canvas
 
Innovative clinic
Innovative clinicInnovative clinic
Innovative clinic
 
Informe de practica (1)
Informe de practica (1)Informe de practica (1)
Informe de practica (1)
 
Novedades habilitacion de_servicios_de_salud Resolución 2003 de 2014
Novedades habilitacion de_servicios_de_salud Resolución 2003 de 2014Novedades habilitacion de_servicios_de_salud Resolución 2003 de 2014
Novedades habilitacion de_servicios_de_salud Resolución 2003 de 2014
 
Clinica dental
Clinica dentalClinica dental
Clinica dental
 
Rol de la asistente dental
Rol de la asistente dentalRol de la asistente dental
Rol de la asistente dental
 
Informe de diagnóstico
Informe de diagnósticoInforme de diagnóstico
Informe de diagnóstico
 
Trabajo METODOS PROYECTO UAM 1 CICLO 1
Trabajo METODOS PROYECTO UAM 1 CICLO 1Trabajo METODOS PROYECTO UAM 1 CICLO 1
Trabajo METODOS PROYECTO UAM 1 CICLO 1
 
Rol del quipo de salud odontológico
Rol del quipo de salud odontológicoRol del quipo de salud odontológico
Rol del quipo de salud odontológico
 
Reglamento interno
Reglamento internoReglamento interno
Reglamento interno
 
Promás servicios
Promás serviciosPromás servicios
Promás servicios
 
Presentación de proyecto
Presentación de proyectoPresentación de proyecto
Presentación de proyecto
 
Portafolio lenso actualizado 2013 para pdf copy
Portafolio lenso actualizado  2013 para pdf copyPortafolio lenso actualizado  2013 para pdf copy
Portafolio lenso actualizado 2013 para pdf copy
 
Acta comite calidad 5
Acta comite calidad 5Acta comite calidad 5
Acta comite calidad 5
 

Similar a Clinica de Oftalmologia San Diego

Proyecto actualizado
Proyecto actualizadoProyecto actualizado
Proyecto actualizado
MARTHALILIANACARDENAS
 
Proyecto word
Proyecto wordProyecto word
Proyecto word
MARTHALILIANACARDENAS
 
Trabajo examen final servicio
Trabajo examen final servicio Trabajo examen final servicio
Trabajo examen final servicio
leidimarvc
 
Gibba 2018 presentación Pequeña Familia de Junin
Gibba 2018   presentación Pequeña Familia de JuninGibba 2018   presentación Pequeña Familia de Junin
Gibba 2018 presentación Pequeña Familia de Junin
Jorge A. Guerra
 
Proyecto integrador sicodem_mama
Proyecto integrador sicodem_mamaProyecto integrador sicodem_mama
Proyecto integrador sicodem_mama
Aracely Marquez
 
Actividad 11 propuesta de relaciones públicas con el público externo
Actividad 11 propuesta de relaciones públicas con el público externoActividad 11 propuesta de relaciones públicas con el público externo
Actividad 11 propuesta de relaciones públicas con el público externo
Neuder Estrada
 
Trabajo examen final servicio (1)
Trabajo examen final servicio (1)Trabajo examen final servicio (1)
Trabajo examen final servicio (1)
leidimarvc
 
Tarea nº 7 celia huancahuire
Tarea nº 7 celia huancahuireTarea nº 7 celia huancahuire
Tarea nº 7 celia huancahuire
CeliaHuancahuire
 
Informe entrevista lenis villareal grupo_5
Informe entrevista lenis villareal grupo_5Informe entrevista lenis villareal grupo_5
Informe entrevista lenis villareal grupo_5
Lenis Vilalreal
 
administracion dental
administracion dentaladministracion dental
administracion dental
Mabbel Lopez
 
Tarea #5 proyectos
Tarea #5 proyectosTarea #5 proyectos
Tarea #5 proyectos
catalinapatino
 
Enfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesosEnfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesos
hecmairimherrera
 
102058 475 1
102058 475 1102058 475 1
102058 475 1
VIVIANADELGADILLO
 
Formación en Marketing dental
Formación en Marketing dentalFormación en Marketing dental
Formación en Marketing dental
★ Jose Melia Romaguera
 
Curso Marketing Dental - 2
Curso Marketing Dental - 2Curso Marketing Dental - 2
Curso Marketing Dental - 2
Jose Melia
 
Gestion de restaurantes.
Gestion de restaurantes.Gestion de restaurantes.
Gestion de restaurantes.
Juan Guillermo Parga Arcila
 
Proyecto final sistemas de informacion
Proyecto final sistemas de informacionProyecto final sistemas de informacion
Proyecto final sistemas de informacion
Cristian Lorenzo Villada Montoya
 
Proyecto de emprendimiento 1
Proyecto de emprendimiento 1Proyecto de emprendimiento 1
Proyecto de emprendimiento 1
Astrid Hernandez
 
Trabajo con normas apa terminado
Trabajo con normas apa terminadoTrabajo con normas apa terminado
Trabajo con normas apa terminado
Oscar Sanchez
 
DIAGNOSTICO PROYECTO AGILES SOLUCIONES
DIAGNOSTICO PROYECTO AGILES SOLUCIONESDIAGNOSTICO PROYECTO AGILES SOLUCIONES
DIAGNOSTICO PROYECTO AGILES SOLUCIONES
Elizabeth Mora Caro
 

Similar a Clinica de Oftalmologia San Diego (20)

Proyecto actualizado
Proyecto actualizadoProyecto actualizado
Proyecto actualizado
 
Proyecto word
Proyecto wordProyecto word
Proyecto word
 
Trabajo examen final servicio
Trabajo examen final servicio Trabajo examen final servicio
Trabajo examen final servicio
 
Gibba 2018 presentación Pequeña Familia de Junin
Gibba 2018   presentación Pequeña Familia de JuninGibba 2018   presentación Pequeña Familia de Junin
Gibba 2018 presentación Pequeña Familia de Junin
 
Proyecto integrador sicodem_mama
Proyecto integrador sicodem_mamaProyecto integrador sicodem_mama
Proyecto integrador sicodem_mama
 
Actividad 11 propuesta de relaciones públicas con el público externo
Actividad 11 propuesta de relaciones públicas con el público externoActividad 11 propuesta de relaciones públicas con el público externo
Actividad 11 propuesta de relaciones públicas con el público externo
 
Trabajo examen final servicio (1)
Trabajo examen final servicio (1)Trabajo examen final servicio (1)
Trabajo examen final servicio (1)
 
Tarea nº 7 celia huancahuire
Tarea nº 7 celia huancahuireTarea nº 7 celia huancahuire
Tarea nº 7 celia huancahuire
 
Informe entrevista lenis villareal grupo_5
Informe entrevista lenis villareal grupo_5Informe entrevista lenis villareal grupo_5
Informe entrevista lenis villareal grupo_5
 
administracion dental
administracion dentaladministracion dental
administracion dental
 
Tarea #5 proyectos
Tarea #5 proyectosTarea #5 proyectos
Tarea #5 proyectos
 
Enfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesosEnfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesos
 
102058 475 1
102058 475 1102058 475 1
102058 475 1
 
Formación en Marketing dental
Formación en Marketing dentalFormación en Marketing dental
Formación en Marketing dental
 
Curso Marketing Dental - 2
Curso Marketing Dental - 2Curso Marketing Dental - 2
Curso Marketing Dental - 2
 
Gestion de restaurantes.
Gestion de restaurantes.Gestion de restaurantes.
Gestion de restaurantes.
 
Proyecto final sistemas de informacion
Proyecto final sistemas de informacionProyecto final sistemas de informacion
Proyecto final sistemas de informacion
 
Proyecto de emprendimiento 1
Proyecto de emprendimiento 1Proyecto de emprendimiento 1
Proyecto de emprendimiento 1
 
Trabajo con normas apa terminado
Trabajo con normas apa terminadoTrabajo con normas apa terminado
Trabajo con normas apa terminado
 
DIAGNOSTICO PROYECTO AGILES SOLUCIONES
DIAGNOSTICO PROYECTO AGILES SOLUCIONESDIAGNOSTICO PROYECTO AGILES SOLUCIONES
DIAGNOSTICO PROYECTO AGILES SOLUCIONES
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Clinica de Oftalmologia San Diego

  • 1. PRESTACION DE SERVICIOS DE SALUD, CLINICA DE OFTALMOLOGIA APERTURA NUEVA SEDE
  • 2. INTENCIONES DE APRENDIZAJE Prestar un buen servicio es garantizar el acceso y la calidad de los mismos, optimizar el uso de los recursos, promover los enfoques de atención centrada en el usuario y lograr la sostenibilidad financiera de la clínica.
  • 3. OBJETIVOS - Identificar los principales problemas de la clínica - Analizar si es factible la ampliacion - Garantizar una atención de calidad al usuario
  • 4. PARRAFO INICIAL La Clínica de Oftalmología Sandiego, líder en la aplicación de tecnología de punta al servicio de la oftalmología y de otras especialidades, cuenta con una trayectoria de 20 años en Colombia y tiene su sede principal en la ciudad de Medellín. Presta un excelente servicio y busca mejorar a través de la ampliación de su nueva sede.
  • 5. CONTEXTO DEL CASO • La Nueva Sede contará con 31.000 m2, dispuestos para una estructura funcional, a la vanguardia de los más altos cánones en tecnología médica, una plataforma concedida para ser amigable con el ambiente • Áreas asistenciales, consulta, áreas comerciales, públicas y zona de parqueo; 380 celdas para auto y 50 celdas para motocicletas, Óptica, Servicio farmacéutico, cafetería, área administrativa, auditorio, biblioteca, etc • El proyecto potenciará las unidades y servicios desarrollados por la clínica, y reconocidos en la ciudad y en el país por su calidad e innovación en tecnología aplicada a la oftalmología.
  • 6. PERSONAL clínicas de oftalmología (infraestructura) pacientes, empleados
  • 7. CUERPO DEL CASO En busca de mejorar y prestar un buen servicio de salud a nuestros pacientes, se inicia un proyecto en el cual todos queremos salir beneficiados y el cual requiere de un personal idóneo, para guiar y llevar de la mejor manera la ruta correspondiente, para que todos los procesos se lleven a cabo como realmente deben ser y así lograr el objetivo. Con el afán de hacerlo o sin la planeación necesaria surgen ciertos inconvenientes que no nos permiten que estos procesos se cumplan correctamente. Estos surgen por la falta de coordinación y por la falta de un autoridad que sea competente para afrontar el tomar decisiones precisas y certeras. Es por esto que se ven afectados ciertos procesos que incluyen la correcta y completa adecuación de las áreas de trabajo, la información oportuna para los procedimientos tanto a empleados como a pacientes factores que no permiten que la prestación del servicio de salud sea la más optima.
  • 8. ANALISIS DE LAS PREGUNTAS 1 ¿Es oportuno habilitar un servicio sin que estén completas las áreas de trabajo? 2 ¿puede prestarse un buen servicio, sin tener las condiciones locativas adecuadas? 3 ¿se afecta la imagen de la clínica, por apresurarse a habitar un espacio que no está terminado? 4 ¿Quién es responsable de coordinar este tipo de eventos? 5. ¿porque se ven afectados los empleados? 6. ¿Tener un espacio amplio es prestar un buen servicio? 1. No es oportuno porque en ese caso al no estar completas las áreas de trabajo no se puede prestar un servicio optimo y de calidad que satisfaga las necesidades de los usuario, incluso de los mismos trabajadores 2. No es posible brindar un buen servicio cuando no existen las condiciones locativas para ello, además existen procedimientos y condiciones que deben cumplir los Prestadores de Servicios de Salud para habilitar los servicios RESOLUCIÓN NÚMERO 1441 DE 2013 3. Obviamente, ya que por ende no puede darse una atención correcta al usuario, se presentarían dificultades y se ocasionaron inconformidades
  • 9. 4 ¿Quién es responsable de coordinar este tipo de eventos? 5. ¿porque se ven afectados los empleados? 6. ¿Tener un espacio amplio es prestar un buen servicio? 4. sino existe un coordinador de un evento como el de este caso, pueden presentarse problemas. en este caso existe una junta directiva donde todos los socios deben debatir sobre todos los imprevistos presentados y tener un plan de contingencia el cual es delegado en este caso a quien se encargue de administrar el edificio como tal. 5 Los empleados se ven afectados por que les exigen trabajar normalmente como se venía trabajando, pero ellos los dueños no tienen en cuenta las dificultades que se tienen por la falta de información y la adecuación de los espacios de trabajo, procesos que se hacen sin tener las herramientas necesarias y viéndose perturbada por los trabajos que aun se hacen y en presencia de la gran cantidad de pacientes 6. No lo es ya que puede ser muy amplio el espacio pero si se presentan fallas o si hay espacios mal distribuidos la prestación de los servicios no va ser la mas cómoda y adecuada viéndolo desde el punto de vista de la infraestructura.
  • 10. CONCLUSIONES Para lograr una satisfacción en el cliente al prestarle un servicio no solo basta con dar lo mejor de nosotros mismos, existen muchos factores externos al comportamiento del ser humano para poder en conjunto hacer de que el servicio sea realmente lo esperado. El servicio al cliente requiere de una serie de procesos y de actitudes del personal que labora, no basta con la idea que querer crecer en infraestructura, hay algo que vale mucho más y es lo que más valoran los usuario,. El servicio, la atención, la agilidad y solución a los problemas que se puedan presentar, incluso existen espacios o empresas pequeñas que logran cumplir con las expectativas y satisfacción de los usuarios o clientes, comparada con algunas otras que son inmensas. RECOMENDACIONES Está bien querer ampliar la sede de oftalmología, pero para ello debe haber una planeación que permita lograrlo, se debe contar con el personal capacitado e idóneo para laborar, con la infraestructura adecuada y así controlar todo los factores externos que se presentan cuando se está iniciando con un nuevo proyecto, generalmente hay dificultades al empezar, pero si se tiene todo a la orden del día es más fácil de sobrellevar y superarlos, por ello consideramos que lo más razonable es tener el espacio adecuado para la nueva sede, organizar las áreas de trabajo y toda lo que estas requieren, buscar las personas a laborar y una vez todo esté concluido atender a los usuarios, no antes porque entonces se incurre en fallas de atención al usuario.