SlideShare una empresa de Scribd logo
Equipos de
Salud
Equipo de Salud
 ¿A que llamamos Equipo de Salud ?
 Es un grupo de personas con saberes y funciones
diferentes, que comparten un mismo objetivo, responden a
una organización y tienen un coordinador.
 Este grupo tiene la habilidad de brindar colectivamente
con la sumatoria de voluntades, habilidades e intereses de
todos sus integrantes, un servicio de salud más eficiente y
efectivo.
Equipo de Salud
 Como está formado el equipo de Salud
Equipo de Salud
 Para trabajar en equipo hay que sumar los potenciales de
todos sus miembros, mediar las diferencias y sentirse
parte del lugar donde se trabaja.
Sumando competencias
 Jerarquizar y motivar a cada uno del equipo.
 Definir roles con anterioridad.
 Descubrir y potenciar lo que mejor sabe o puede hacer
cada uno.
 No restar importancia a ninguno de los roles.
 Mediar los conflictos.
 Aprender a pensar desde el nosotros y no desde el yo.
Equipo de Salud
 El Equipo de salud es dinámico como un
reloj, avanza en el tiempo si todas las
partes funcionan sincronizadas y si por
alguna causa una pieza no funciona, allí
están las otras tratando de suplirla o
cambiarla.
Equipo de Salud
Ventajas de Trabajar en Equipo
 Las habilidades individuales se suman o se
potencian.
 Un mismo problema es abordado desde
diferentes miradas, se puede trabajar con
planificación local.
 La alegría o ganas de hacer es contagiosa.
 Compartiendo, se aprende y modifican
conocimientos.
 Ante un mal resultado, nunca se está solo,
siempre luego del análisis, hay alguien que
motiva y aporta una nueva idea.
 El trabajo cuando se comparte es más liviano.
 Se generan códigos y vínculos internos que al
cabo de un tiempo hacen mas sólido al equipo.
 Efecto multiplicador en otros Equipos.
Equipo de Salud
 Actualmente en el campo de la
odontología se trabaja en
equipo.
Esto proporciona ventajas
importantes al odontólogo
porque se dedica a realizar los
trabajos más complejos
delegando el resto de las
labores en otros profesionales,
como la asistente dental.
Equipo de Salud Odontológico
Equipo de Salud Odontológico
 Odontólogo.
 Personal auxiliar:
higienista dental y
asistente dental.
 Personal complementario:
recepcionista y auxiliar
administrativo.
 Laboratorista dental.
 Apoyo mutuo
Equipo de Salud
Rol del Odontólogo
 Papel de director del equipo.
 Responsable de organizar y gestionar la clínica
 Actividades de promoción, prevención, diagnóstico y
tratamiento
 Delega tareas
 Evalúa servicios.
 Aplicar fluoruros tópicos.
 Colocar y retirar hilos retractores
 Colocar selladores con técnicas no
invasivas.
 Realizar pulido de obturaciones.
 Eliminar cálculos y tinciones dentales.
 Recoger datos acerca del estado de la
cavidad oral para su utilización clínica o
epidemiológica.
 Instruir en materia de higiene-
bucodental y las medidas de control
dietético necesario para la prevención
de patologías.
Equipo de Salud
Rol de l@ higienista dental
 Recoger datos del estado de la cavidad
bucal
 Ayudar al odontólogo colocando y
retirando dique de goma, matrices de
obstrucción o hilos retractores.
 Realizando actividades administrativas.
 Efectuar blanqueamientos
 Promoción
 Educación
 Exámenes de Salud
Equipo de Salud Odontológico
Rol de la Asistente Dental
◦ Prepara la sala de trabajo e instrumental.
◦ Limpia, desinfecta y esteriliza el material.
◦ Asiste al odontólogo en su labor con el
paciente.
◦ Procura el bienestar del paciente
Equipo de Salud
Rol de la Recepcionista
◦ Recepción y despedida del
paciente
◦ Controlar citas.
◦ Ordenar y controlar los
expedientes
◦ Manejo de los archivos
◦ Trabajos administrativos en
general
◦ Tranquilizar al paciente
Todos trabajos que puede ser asumidos
por la asistente dental
Equipo de Salud
Equipo de Salud

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnicas de cepillado
Técnicas de cepilladoTécnicas de cepillado
Técnicas de cepillado
zhossita
 
Pulpotomia y pulpectomia
Pulpotomia y pulpectomiaPulpotomia y pulpectomia
Pulpotomia y pulpectomia
Angel Miranda
 
14 - El material para la prótesis dental
14 - El material para la prótesis dental14 - El material para la prótesis dental
14 - El material para la prótesis dental
Proclinic S.A.
 
Ergonomia aplicada en odontologia
Ergonomia aplicada en odontologiaErgonomia aplicada en odontologia
Ergonomia aplicada en odontologia
Rita Vega Saravia
 
Equipos de Rayos X y material radiográfico de uso odontológico.
Equipos de Rayos X y material radiográfico de uso odontológico. Equipos de Rayos X y material radiográfico de uso odontológico.
Equipos de Rayos X y material radiográfico de uso odontológico.
Bruno Pier-Domenico
 
Material rotatorio odontologia
Material rotatorio odontologiaMaterial rotatorio odontologia
Material rotatorio odontologia
Juan Cortés Fernández
 
Radiología en Odontología
Radiología en OdontologíaRadiología en Odontología
Radiología en Odontología
Javier Gonzalez
 
Odontograma
OdontogramaOdontograma
Instrumental en operatoria dental
Instrumental  en operatoria dentalInstrumental  en operatoria dental
Instrumental en operatoria dental
EliäNä MäRcelä
 
Periodoncia
PeriodonciaPeriodoncia
Periodoncia
edomarino
 
Odontograma
OdontogramaOdontograma
Odontograma
Juan Espinoza
 
CAVIDADES EN OPERATORIA
CAVIDADES EN OPERATORIACAVIDADES EN OPERATORIA
CAVIDADES EN OPERATORIA
milojtorres
 
Biomecanica de las preparaciones para protesis fija
Biomecanica de las preparaciones para protesis fijaBiomecanica de las preparaciones para protesis fija
Biomecanica de las preparaciones para protesis fija
antonio candela
 
CARIES DENTAL
CARIES DENTAL CARIES DENTAL
CARIES DENTAL
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Tecnica de la bisectriz
Tecnica de la bisectrizTecnica de la bisectriz
Tecnica de la bisectriz
Desirée Rodríguez
 
Tiempos operatorios
Tiempos operatoriosTiempos operatorios
Tiempos operatorios
hugoalimon
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
edomarino
 
Equipo dental
Equipo dentalEquipo dental
Equipo dental
FUTUROS ODONTOLOGOS
 
Enfermedades bucales
Enfermedades bucalesEnfermedades bucales
Enfermedades bucales
Ezequiel Segovia
 
Enfermedad periodontal, PERIODONTITIS CRONICA, PERIODONTITIS AGRESIVA
Enfermedad periodontal, PERIODONTITIS CRONICA, PERIODONTITIS AGRESIVAEnfermedad periodontal, PERIODONTITIS CRONICA, PERIODONTITIS AGRESIVA
Enfermedad periodontal, PERIODONTITIS CRONICA, PERIODONTITIS AGRESIVA
Mahtab Hatami
 

La actualidad más candente (20)

Técnicas de cepillado
Técnicas de cepilladoTécnicas de cepillado
Técnicas de cepillado
 
Pulpotomia y pulpectomia
Pulpotomia y pulpectomiaPulpotomia y pulpectomia
Pulpotomia y pulpectomia
 
14 - El material para la prótesis dental
14 - El material para la prótesis dental14 - El material para la prótesis dental
14 - El material para la prótesis dental
 
Ergonomia aplicada en odontologia
Ergonomia aplicada en odontologiaErgonomia aplicada en odontologia
Ergonomia aplicada en odontologia
 
Equipos de Rayos X y material radiográfico de uso odontológico.
Equipos de Rayos X y material radiográfico de uso odontológico. Equipos de Rayos X y material radiográfico de uso odontológico.
Equipos de Rayos X y material radiográfico de uso odontológico.
 
Material rotatorio odontologia
Material rotatorio odontologiaMaterial rotatorio odontologia
Material rotatorio odontologia
 
Radiología en Odontología
Radiología en OdontologíaRadiología en Odontología
Radiología en Odontología
 
Odontograma
OdontogramaOdontograma
Odontograma
 
Instrumental en operatoria dental
Instrumental  en operatoria dentalInstrumental  en operatoria dental
Instrumental en operatoria dental
 
Periodoncia
PeriodonciaPeriodoncia
Periodoncia
 
Odontograma
OdontogramaOdontograma
Odontograma
 
CAVIDADES EN OPERATORIA
CAVIDADES EN OPERATORIACAVIDADES EN OPERATORIA
CAVIDADES EN OPERATORIA
 
Biomecanica de las preparaciones para protesis fija
Biomecanica de las preparaciones para protesis fijaBiomecanica de las preparaciones para protesis fija
Biomecanica de las preparaciones para protesis fija
 
CARIES DENTAL
CARIES DENTAL CARIES DENTAL
CARIES DENTAL
 
Tecnica de la bisectriz
Tecnica de la bisectrizTecnica de la bisectriz
Tecnica de la bisectriz
 
Tiempos operatorios
Tiempos operatoriosTiempos operatorios
Tiempos operatorios
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
 
Equipo dental
Equipo dentalEquipo dental
Equipo dental
 
Enfermedades bucales
Enfermedades bucalesEnfermedades bucales
Enfermedades bucales
 
Enfermedad periodontal, PERIODONTITIS CRONICA, PERIODONTITIS AGRESIVA
Enfermedad periodontal, PERIODONTITIS CRONICA, PERIODONTITIS AGRESIVAEnfermedad periodontal, PERIODONTITIS CRONICA, PERIODONTITIS AGRESIVA
Enfermedad periodontal, PERIODONTITIS CRONICA, PERIODONTITIS AGRESIVA
 

Destacado

Técnicos y Asistentes dentales
 Técnicos y Asistentes dentales Técnicos y Asistentes dentales
Técnicos y Asistentes dentales
Roberto Beltran
 
El equipo de salud dental y la clinica
El equipo de salud dental y la clinicaEl equipo de salud dental y la clinica
El equipo de salud dental y la clinica
Vilma Tejada
 
trabajo a 4 manos
trabajo a 4 manostrabajo a 4 manos
trabajo a 4 manos
Daniel Galarza
 
Tecnica 4 Manos Universidad de las Americas.
Tecnica 4 Manos Universidad de las Americas.Tecnica 4 Manos Universidad de las Americas.
Tecnica 4 Manos Universidad de las Americas.
Estudiante de Odontologia. Algun día Odontologa
 
Ergonomia Dental
Ergonomia DentalErgonomia Dental
Ergonomia Dental
FUTUROS ODONTOLOGOS
 
Odontologia
OdontologiaOdontologia
Odontologia
guestfa8258
 
patologías dentales infantiles
patologías dentales infantilespatologías dentales infantiles
patologías dentales infantiles
diazhdz
 
Introduccion a la odontologia
Introduccion a la odontologiaIntroduccion a la odontologia
Introduccion a la odontologia
Vilma Tejada
 
Patologías Dentales Infantiles
Patologías Dentales InfantilesPatologías Dentales Infantiles
Patologías Dentales Infantiles
skobar
 
El consultorio dental
El consultorio dentalEl consultorio dental
El consultorio dental
Vilma Tejada
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
Paola Robles
 
Etiologia caries dental
Etiologia caries dentalEtiologia caries dental
Etiologia caries dental
Ornella Penelope
 
Presentación Odontologia Preventiva
Presentación Odontologia PreventivaPresentación Odontologia Preventiva
Presentación Odontologia Preventiva
margarita8a5662
 
Enfermedades dentales
Enfermedades dentalesEnfermedades dentales
Enfermedades dentales
LIPHLY
 

Destacado (14)

Técnicos y Asistentes dentales
 Técnicos y Asistentes dentales Técnicos y Asistentes dentales
Técnicos y Asistentes dentales
 
El equipo de salud dental y la clinica
El equipo de salud dental y la clinicaEl equipo de salud dental y la clinica
El equipo de salud dental y la clinica
 
trabajo a 4 manos
trabajo a 4 manostrabajo a 4 manos
trabajo a 4 manos
 
Tecnica 4 Manos Universidad de las Americas.
Tecnica 4 Manos Universidad de las Americas.Tecnica 4 Manos Universidad de las Americas.
Tecnica 4 Manos Universidad de las Americas.
 
Ergonomia Dental
Ergonomia DentalErgonomia Dental
Ergonomia Dental
 
Odontologia
OdontologiaOdontologia
Odontologia
 
patologías dentales infantiles
patologías dentales infantilespatologías dentales infantiles
patologías dentales infantiles
 
Introduccion a la odontologia
Introduccion a la odontologiaIntroduccion a la odontologia
Introduccion a la odontologia
 
Patologías Dentales Infantiles
Patologías Dentales InfantilesPatologías Dentales Infantiles
Patologías Dentales Infantiles
 
El consultorio dental
El consultorio dentalEl consultorio dental
El consultorio dental
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
Etiologia caries dental
Etiologia caries dentalEtiologia caries dental
Etiologia caries dental
 
Presentación Odontologia Preventiva
Presentación Odontologia PreventivaPresentación Odontologia Preventiva
Presentación Odontologia Preventiva
 
Enfermedades dentales
Enfermedades dentalesEnfermedades dentales
Enfermedades dentales
 

Similar a Rol del quipo de salud odontológico

Equipo de salud
Equipo de saludEquipo de salud
Equipo de salud
edomarino
 
Equipo de salud
Equipo de saludEquipo de salud
Equipo de salud
edomarino
 
Equipodesalud
Equipodesalud  Equipodesalud
Equipodesalud
Jessica Gutierrez
 
roles en enfermeria
roles en enfermeriaroles en enfermeria
roles en enfermeria
Jesús Vidal
 
Equipo de salud para atención primaria
Equipo de salud para atención primariaEquipo de salud para atención primaria
Equipo de salud para atención primaria
miguelcurioni
 
Consejeria Vida Sana
Consejeria Vida SanaConsejeria Vida Sana
Consejeria Vida Sana
guest69b72f
 
Clase dimensiones to
Clase dimensiones toClase dimensiones to
Clase dimensiones to
Tamara Ruiz Maureira
 
ASIGNATURAGESTIONLABORAL Y RRHH DE CLINICAS DENTALES.pptx
ASIGNATURAGESTIONLABORAL Y RRHH DE CLINICAS DENTALES.pptxASIGNATURAGESTIONLABORAL Y RRHH DE CLINICAS DENTALES.pptx
ASIGNATURAGESTIONLABORAL Y RRHH DE CLINICAS DENTALES.pptx
damiansantasventura
 
EQUIPO DE SALUD
EQUIPO DE SALUD EQUIPO DE SALUD
EQUIPO DE SALUD
yoleizamota1
 
TEMA 2.docx
TEMA 2.docxTEMA 2.docx
TEMA 2.docx
Pinta p
 
Comunicacion y conflicto
Comunicacion y conflictoComunicacion y conflicto
Comunicacion y conflicto
Dani Subi
 
Salud
Salud Salud
Salud
yoleizamota1
 
Equipos de salud
Equipos de saludEquipos de salud
Equipos de salud
Axel Balderas
 
Copia De Perfil Profesional De EnfermeríA
Copia De Perfil Profesional De EnfermeríACopia De Perfil Profesional De EnfermeríA
Copia De Perfil Profesional De EnfermeríA
lirary
 
administracion para Auxilires
administracion para Auxilires administracion para Auxilires
administracion para Auxilires
KatherineAcosta49
 
Guía 8. hábitos saludables y riesgos ocupacionales.
Guía 8. hábitos saludables y riesgos ocupacionales.Guía 8. hábitos saludables y riesgos ocupacionales.
Guía 8. hábitos saludables y riesgos ocupacionales.
FUMDIR
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Conferencia creando organizaciones saludables
Conferencia creando organizaciones saludablesConferencia creando organizaciones saludables
Conferencia creando organizaciones saludables
Zona Positiva
 
Unidad2
Unidad2Unidad2
Unidad2
CECY50
 
Etapa 1_Juan Antonio Lema.pdf
Etapa 1_Juan Antonio Lema.pdfEtapa 1_Juan Antonio Lema.pdf
Etapa 1_Juan Antonio Lema.pdf
NiniJohanaAcevedo
 

Similar a Rol del quipo de salud odontológico (20)

Equipo de salud
Equipo de saludEquipo de salud
Equipo de salud
 
Equipo de salud
Equipo de saludEquipo de salud
Equipo de salud
 
Equipodesalud
Equipodesalud  Equipodesalud
Equipodesalud
 
roles en enfermeria
roles en enfermeriaroles en enfermeria
roles en enfermeria
 
Equipo de salud para atención primaria
Equipo de salud para atención primariaEquipo de salud para atención primaria
Equipo de salud para atención primaria
 
Consejeria Vida Sana
Consejeria Vida SanaConsejeria Vida Sana
Consejeria Vida Sana
 
Clase dimensiones to
Clase dimensiones toClase dimensiones to
Clase dimensiones to
 
ASIGNATURAGESTIONLABORAL Y RRHH DE CLINICAS DENTALES.pptx
ASIGNATURAGESTIONLABORAL Y RRHH DE CLINICAS DENTALES.pptxASIGNATURAGESTIONLABORAL Y RRHH DE CLINICAS DENTALES.pptx
ASIGNATURAGESTIONLABORAL Y RRHH DE CLINICAS DENTALES.pptx
 
EQUIPO DE SALUD
EQUIPO DE SALUD EQUIPO DE SALUD
EQUIPO DE SALUD
 
TEMA 2.docx
TEMA 2.docxTEMA 2.docx
TEMA 2.docx
 
Comunicacion y conflicto
Comunicacion y conflictoComunicacion y conflicto
Comunicacion y conflicto
 
Salud
Salud Salud
Salud
 
Equipos de salud
Equipos de saludEquipos de salud
Equipos de salud
 
Copia De Perfil Profesional De EnfermeríA
Copia De Perfil Profesional De EnfermeríACopia De Perfil Profesional De EnfermeríA
Copia De Perfil Profesional De EnfermeríA
 
administracion para Auxilires
administracion para Auxilires administracion para Auxilires
administracion para Auxilires
 
Guía 8. hábitos saludables y riesgos ocupacionales.
Guía 8. hábitos saludables y riesgos ocupacionales.Guía 8. hábitos saludables y riesgos ocupacionales.
Guía 8. hábitos saludables y riesgos ocupacionales.
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Conferencia creando organizaciones saludables
Conferencia creando organizaciones saludablesConferencia creando organizaciones saludables
Conferencia creando organizaciones saludables
 
Unidad2
Unidad2Unidad2
Unidad2
 
Etapa 1_Juan Antonio Lema.pdf
Etapa 1_Juan Antonio Lema.pdfEtapa 1_Juan Antonio Lema.pdf
Etapa 1_Juan Antonio Lema.pdf
 

Más de edomarino

1 4. bioseguridad y asepsia
1 4. bioseguridad y asepsia1 4. bioseguridad y asepsia
1 4. bioseguridad y asepsia
edomarino
 
1 4. bioseguridad y asepsia
1 4. bioseguridad y asepsia1 4. bioseguridad y asepsia
1 4. bioseguridad y asepsia
edomarino
 
1.2 Autoclave
1.2  Autoclave1.2  Autoclave
1.2 Autoclave
edomarino
 
1.4 estructura del equipo de rayos x
1.4 estructura del equipo de rayos x1.4 estructura del equipo de rayos x
1.4 estructura del equipo de rayos x
edomarino
 
1.5 funcionamiento del equipo de rayos x
1.5 funcionamiento del equipo de rayos x1.5 funcionamiento del equipo de rayos x
1.5 funcionamiento del equipo de rayos x
edomarino
 
1 2. bioseguridad y asepsia
1 2. bioseguridad y asepsia1 2. bioseguridad y asepsia
1 2. bioseguridad y asepsia
edomarino
 
1 1. Bioseguridad
1 1. Bioseguridad1 1. Bioseguridad
1 1. Bioseguridad
edomarino
 
1 1. Bioseguridad
1 1. Bioseguridad1 1. Bioseguridad
1 1. Bioseguridad
edomarino
 
1 2. Bioseguridad y Asepsia
1 2. Bioseguridad y Asepsia1 2. Bioseguridad y Asepsia
1 2. Bioseguridad y Asepsia
edomarino
 
1 2. Bioseguridad y Asepsia
1 2. Bioseguridad y Asepsia1 2. Bioseguridad y Asepsia
1 2. Bioseguridad y Asepsia
edomarino
 
6. modelos de salud
6. modelos de salud6. modelos de salud
6. modelos de salud
edomarino
 
6. organización del sistema nacional de salud
6. organización del sistema nacional de salud6. organización del sistema nacional de salud
6. organización del sistema nacional de salud
edomarino
 
6. organización del sistema nacional de salud
6. organización del sistema nacional de salud6. organización del sistema nacional de salud
6. organización del sistema nacional de salud
edomarino
 
6. modelos de salud
6. modelos de salud6. modelos de salud
6. modelos de salud
edomarino
 
3. la creación y evolución de la odontología en chile
3. la creación y evolución de la odontología en chile3. la creación y evolución de la odontología en chile
3. la creación y evolución de la odontología en chile
edomarino
 
3. la creación y evolución de la odontología en chile
3. la creación y evolución de la odontología en chile3. la creación y evolución de la odontología en chile
3. la creación y evolución de la odontología en chile
edomarino
 
1 2. Salud publica benefactora y socorros mutuos
1 2. Salud publica benefactora y socorros mutuos1 2. Salud publica benefactora y socorros mutuos
1 2. Salud publica benefactora y socorros mutuos
edomarino
 
1 2. Salud pública benefactora y socorros mutuos
1 2. Salud pública benefactora y socorros mutuos1 2. Salud pública benefactora y socorros mutuos
1 2. Salud pública benefactora y socorros mutuos
edomarino
 
Variables, definición y clasificación
Variables, definición y clasificaciónVariables, definición y clasificación
Variables, definición y clasificación
edomarino
 
Epidemiología 5 Medidas básicas de control de brotes
Epidemiología 5 Medidas básicas de control de brotesEpidemiología 5 Medidas básicas de control de brotes
Epidemiología 5 Medidas básicas de control de brotes
edomarino
 

Más de edomarino (20)

1 4. bioseguridad y asepsia
1 4. bioseguridad y asepsia1 4. bioseguridad y asepsia
1 4. bioseguridad y asepsia
 
1 4. bioseguridad y asepsia
1 4. bioseguridad y asepsia1 4. bioseguridad y asepsia
1 4. bioseguridad y asepsia
 
1.2 Autoclave
1.2  Autoclave1.2  Autoclave
1.2 Autoclave
 
1.4 estructura del equipo de rayos x
1.4 estructura del equipo de rayos x1.4 estructura del equipo de rayos x
1.4 estructura del equipo de rayos x
 
1.5 funcionamiento del equipo de rayos x
1.5 funcionamiento del equipo de rayos x1.5 funcionamiento del equipo de rayos x
1.5 funcionamiento del equipo de rayos x
 
1 2. bioseguridad y asepsia
1 2. bioseguridad y asepsia1 2. bioseguridad y asepsia
1 2. bioseguridad y asepsia
 
1 1. Bioseguridad
1 1. Bioseguridad1 1. Bioseguridad
1 1. Bioseguridad
 
1 1. Bioseguridad
1 1. Bioseguridad1 1. Bioseguridad
1 1. Bioseguridad
 
1 2. Bioseguridad y Asepsia
1 2. Bioseguridad y Asepsia1 2. Bioseguridad y Asepsia
1 2. Bioseguridad y Asepsia
 
1 2. Bioseguridad y Asepsia
1 2. Bioseguridad y Asepsia1 2. Bioseguridad y Asepsia
1 2. Bioseguridad y Asepsia
 
6. modelos de salud
6. modelos de salud6. modelos de salud
6. modelos de salud
 
6. organización del sistema nacional de salud
6. organización del sistema nacional de salud6. organización del sistema nacional de salud
6. organización del sistema nacional de salud
 
6. organización del sistema nacional de salud
6. organización del sistema nacional de salud6. organización del sistema nacional de salud
6. organización del sistema nacional de salud
 
6. modelos de salud
6. modelos de salud6. modelos de salud
6. modelos de salud
 
3. la creación y evolución de la odontología en chile
3. la creación y evolución de la odontología en chile3. la creación y evolución de la odontología en chile
3. la creación y evolución de la odontología en chile
 
3. la creación y evolución de la odontología en chile
3. la creación y evolución de la odontología en chile3. la creación y evolución de la odontología en chile
3. la creación y evolución de la odontología en chile
 
1 2. Salud publica benefactora y socorros mutuos
1 2. Salud publica benefactora y socorros mutuos1 2. Salud publica benefactora y socorros mutuos
1 2. Salud publica benefactora y socorros mutuos
 
1 2. Salud pública benefactora y socorros mutuos
1 2. Salud pública benefactora y socorros mutuos1 2. Salud pública benefactora y socorros mutuos
1 2. Salud pública benefactora y socorros mutuos
 
Variables, definición y clasificación
Variables, definición y clasificaciónVariables, definición y clasificación
Variables, definición y clasificación
 
Epidemiología 5 Medidas básicas de control de brotes
Epidemiología 5 Medidas básicas de control de brotesEpidemiología 5 Medidas básicas de control de brotes
Epidemiología 5 Medidas básicas de control de brotes
 

Rol del quipo de salud odontológico

  • 1.
  • 3. Equipo de Salud  ¿A que llamamos Equipo de Salud ?  Es un grupo de personas con saberes y funciones diferentes, que comparten un mismo objetivo, responden a una organización y tienen un coordinador.  Este grupo tiene la habilidad de brindar colectivamente con la sumatoria de voluntades, habilidades e intereses de todos sus integrantes, un servicio de salud más eficiente y efectivo.
  • 4. Equipo de Salud  Como está formado el equipo de Salud
  • 5. Equipo de Salud  Para trabajar en equipo hay que sumar los potenciales de todos sus miembros, mediar las diferencias y sentirse parte del lugar donde se trabaja. Sumando competencias  Jerarquizar y motivar a cada uno del equipo.  Definir roles con anterioridad.  Descubrir y potenciar lo que mejor sabe o puede hacer cada uno.  No restar importancia a ninguno de los roles.  Mediar los conflictos.  Aprender a pensar desde el nosotros y no desde el yo.
  • 7.  El Equipo de salud es dinámico como un reloj, avanza en el tiempo si todas las partes funcionan sincronizadas y si por alguna causa una pieza no funciona, allí están las otras tratando de suplirla o cambiarla. Equipo de Salud
  • 8. Ventajas de Trabajar en Equipo  Las habilidades individuales se suman o se potencian.  Un mismo problema es abordado desde diferentes miradas, se puede trabajar con planificación local.  La alegría o ganas de hacer es contagiosa.  Compartiendo, se aprende y modifican conocimientos.  Ante un mal resultado, nunca se está solo, siempre luego del análisis, hay alguien que motiva y aporta una nueva idea.  El trabajo cuando se comparte es más liviano.  Se generan códigos y vínculos internos que al cabo de un tiempo hacen mas sólido al equipo.  Efecto multiplicador en otros Equipos. Equipo de Salud
  • 9.  Actualmente en el campo de la odontología se trabaja en equipo. Esto proporciona ventajas importantes al odontólogo porque se dedica a realizar los trabajos más complejos delegando el resto de las labores en otros profesionales, como la asistente dental. Equipo de Salud Odontológico
  • 10. Equipo de Salud Odontológico  Odontólogo.  Personal auxiliar: higienista dental y asistente dental.  Personal complementario: recepcionista y auxiliar administrativo.  Laboratorista dental.  Apoyo mutuo
  • 11. Equipo de Salud Rol del Odontólogo  Papel de director del equipo.  Responsable de organizar y gestionar la clínica  Actividades de promoción, prevención, diagnóstico y tratamiento  Delega tareas  Evalúa servicios.
  • 12.  Aplicar fluoruros tópicos.  Colocar y retirar hilos retractores  Colocar selladores con técnicas no invasivas.  Realizar pulido de obturaciones.  Eliminar cálculos y tinciones dentales.  Recoger datos acerca del estado de la cavidad oral para su utilización clínica o epidemiológica.  Instruir en materia de higiene- bucodental y las medidas de control dietético necesario para la prevención de patologías. Equipo de Salud Rol de l@ higienista dental
  • 13.  Recoger datos del estado de la cavidad bucal  Ayudar al odontólogo colocando y retirando dique de goma, matrices de obstrucción o hilos retractores.  Realizando actividades administrativas.  Efectuar blanqueamientos  Promoción  Educación  Exámenes de Salud Equipo de Salud Odontológico
  • 14. Rol de la Asistente Dental ◦ Prepara la sala de trabajo e instrumental. ◦ Limpia, desinfecta y esteriliza el material. ◦ Asiste al odontólogo en su labor con el paciente. ◦ Procura el bienestar del paciente Equipo de Salud
  • 15. Rol de la Recepcionista ◦ Recepción y despedida del paciente ◦ Controlar citas. ◦ Ordenar y controlar los expedientes ◦ Manejo de los archivos ◦ Trabajos administrativos en general ◦ Tranquilizar al paciente Todos trabajos que puede ser asumidos por la asistente dental Equipo de Salud