SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO
EMBRIOLOGICO
ATM
MARIANA ESPINOSA
VALLEJO
ARTICULACION
TEMPOROMAN
DIBULAR
 Las estructuras primarias que constituyen el complejo articular quedan
establecidas aproximadamente a las 14 semanas de vida prenatal.
 A partir de este momento, los cambios morfológicos se suceden
gradualmente con el crecimiento y conducen al aumento de tamaño
de las estructuras articulares.
DIFERENCIACIÓN
DE LAATM
 El extremo posterior del cartílago de Meckel se osifica,
convirtiéndose en martillo y yunque
 Luego se desplaza hacia la parte superior de la mandíbula.
 C:Usersaulab201DocumentsATM.pdf
DIFERENCIACION
DE LAATM  En la sexta a octava semana de vida fetal, aparece el primer
esbozo dela formación de la mandíbula.
 Esta ocurre por diferenciación del primer arco branquial o visceral.
Este arco se convierte en 2 barras cartilaginosas que se sitúan
en el margen superior y en el margen inferior
 C:Usersaulab201Documentsanatomia-de-atm-6-728.jpg
FORMACION
 Las extremidades posteriores de ambos cartílagos se unen para
formar una articulación que a menudo se conecta con el cráneo
y que suspende la mandíbula.
 A esta articulación se le llama articulación cuadrado articular
primitiva omeckeliana y proporciona un margen de seguridad
funciona.
FORMACION
 Esta fortaleza fisiológica se debe a que la ATM tiene un origen
desde dos blastemas: condilar y glenoideo. Entre estos
2 blastemas aparece una densa capa de tejido mesodérmico que
va a constituir el futuro disco articular.
 Así, el proceso que se inicia en la séptima semana de vida
intrauterina, culmina a las 21 semanas, donde se encuentra
completamente formada.
C:Usersaulab2
01Documents
ATMN.docx
 En estudios previos, realizados en fetos de 16 semanas de
gestación, se identificaron los componentes tisulares del CATM en
vías de maduración.
 Desde el punto de vista inmunohistoquímico, los
tejidos articulares y los músculos asociados aún eran inmaduros.
 Sin embargo, el cóndilo mandibular de esta edad, mostró
lascuatro zonas histológicas descriptas para el recién nacido
ARCOS
FARINGEOS
ORIGEN
A:
BOCA
LARINGE
FARINGE
CAVIDAD
NASAL
ESTRUCTURA
DE LAATM ESTRUCTURA
ATM
DISCO
ARTICULAR
LIQUIDO
SINOVIAL
SUPERFICIES
ARTICULARE
MEMBRANAS
SINOVIALES
LIGAMENTO
Y CAPSULA
BIBLIOGRAFIA
 http://es.slideshare.net/tioandres/histologia-embriologia-atm
 http://media.axon.es/pdf/44814.pdf
 https://docs.google.com/document/d/1SdOxnQPN2v1FX5SPP5pI
u-XWfetoNlbr4WFtMwOoFck/edit

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ATM..
ATM.. ATM..
ATM..
Egon Mateo
 
Articulacion Temporomandibular
Articulacion TemporomandibularArticulacion Temporomandibular
Articulacion Temporomandibular
claudia cano
 
ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR
ARTICULACION TEMPOROMANDIBULARARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR
ARTICULACION TEMPOROMANDIBULARcarlosvespinozam
 
Alveologensis
AlveologensisAlveologensis
Alveologensis
abelquintero
 
Dentina complejo dentino pulpar
Dentina complejo dentino pulparDentina complejo dentino pulpar
Dentina complejo dentino pulparHistoOdontoPy
 
Química del diente 2014
Química del diente 2014Química del diente 2014
Química del diente 2014Alicia
 
Tejidos periodontales
Tejidos periodontalesTejidos periodontales
Tejidos periodontales
Nicolas Pérez Quiroz
 
Articulación temporomandibular
Articulación temporomandibularArticulación temporomandibular
Articulación temporomandibular
maria camila yepez crison
 
Ligamento periodontal
Ligamento periodontalLigamento periodontal
Ligamento periodontalYoy Rangel
 
C.t.14 rrk periodoncio de protección e insercion
C.t.14 rrk periodoncio de protección e insercionC.t.14 rrk periodoncio de protección e insercion
C.t.14 rrk periodoncio de protección e insercionRafael Kauterich
 
Odontogénesis
OdontogénesisOdontogénesis
Odontogénesislucy559
 
Esmalte
EsmalteEsmalte
Osificación de la mandíbula.docx
Osificación de la mandíbula.docxOsificación de la mandíbula.docx
Osificación de la mandíbula.docx
Paola Ruiz Mercado
 
Componentes estructurales del ligamento
Componentes estructurales del ligamentoComponentes estructurales del ligamento
Componentes estructurales del ligamento
ivonne lopez
 
METALES Y ALAMBRES DE ORTODONCIA
METALES Y ALAMBRES DE ORTODONCIAMETALES Y ALAMBRES DE ORTODONCIA
METALES Y ALAMBRES DE ORTODONCIA
elipamruiz
 
Placa bacteriana
Placa bacterianaPlaca bacteriana
Placa bacterianaGiovana Db
 

La actualidad más candente (20)

Hueso alvelar
Hueso alvelarHueso alvelar
Hueso alvelar
 
ATM..
ATM.. ATM..
ATM..
 
Película adquirida
Película adquiridaPelícula adquirida
Película adquirida
 
Articulacion Temporomandibular
Articulacion TemporomandibularArticulacion Temporomandibular
Articulacion Temporomandibular
 
ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR
ARTICULACION TEMPOROMANDIBULARARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR
ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR
 
Alveologensis
AlveologensisAlveologensis
Alveologensis
 
Dentina complejo dentino pulpar
Dentina complejo dentino pulparDentina complejo dentino pulpar
Dentina complejo dentino pulpar
 
Química del diente 2014
Química del diente 2014Química del diente 2014
Química del diente 2014
 
Teorias de scott
Teorias de scottTeorias de scott
Teorias de scott
 
Tejidos periodontales
Tejidos periodontalesTejidos periodontales
Tejidos periodontales
 
Articulación temporomandibular
Articulación temporomandibularArticulación temporomandibular
Articulación temporomandibular
 
Ligamento periodontal
Ligamento periodontalLigamento periodontal
Ligamento periodontal
 
C.t.14 rrk periodoncio de protección e insercion
C.t.14 rrk periodoncio de protección e insercionC.t.14 rrk periodoncio de protección e insercion
C.t.14 rrk periodoncio de protección e insercion
 
Odontogénesis
OdontogénesisOdontogénesis
Odontogénesis
 
Esmalte
EsmalteEsmalte
Esmalte
 
Osificación de la mandíbula.docx
Osificación de la mandíbula.docxOsificación de la mandíbula.docx
Osificación de la mandíbula.docx
 
Componentes estructurales del ligamento
Componentes estructurales del ligamentoComponentes estructurales del ligamento
Componentes estructurales del ligamento
 
METALES Y ALAMBRES DE ORTODONCIA
METALES Y ALAMBRES DE ORTODONCIAMETALES Y ALAMBRES DE ORTODONCIA
METALES Y ALAMBRES DE ORTODONCIA
 
ATM COMPLETO
ATM COMPLETOATM COMPLETO
ATM COMPLETO
 
Placa bacteriana
Placa bacterianaPlaca bacteriana
Placa bacteriana
 

Similar a Diapositivas ATM-mariana espinosa V

Articulacion Temporo -Mandibular.pptx
Articulacion Temporo -Mandibular.pptxArticulacion Temporo -Mandibular.pptx
Articulacion Temporo -Mandibular.pptx
Universidad Central del Ecuador/ Jorge A. Lopez
 
3ra a 8va semana de desarrollo embriol.
3ra a 8va semana de desarrollo  embriol.3ra a 8va semana de desarrollo  embriol.
3ra a 8va semana de desarrollo embriol.
yemiraalmendra
 
Biología de los Tejidos de la cavidad oral, cabeza y cuello
Biología de los Tejidos de la cavidad oral, cabeza y cuelloBiología de los Tejidos de la cavidad oral, cabeza y cuello
Biología de los Tejidos de la cavidad oral, cabeza y cuello
Juan Carlos Munévar
 
Formación del disco embrionario bilaminar
Formación del disco embrionario bilaminarFormación del disco embrionario bilaminar
Formación del disco embrionario bilaminar
Karla Teutli
 
Embriosonografía
EmbriosonografíaEmbriosonografía
Embriosonografía
Tony Terrones
 
Sonoembriologia
SonoembriologiaSonoembriologia
Sonoembriologia
Ant Guzman
 
Embriologia del sistema nervioso presentacion teorico
Embriologia del sistema nervioso presentacion teoricoEmbriologia del sistema nervioso presentacion teorico
Embriologia del sistema nervioso presentacion teorico
patricia ballesteros
 
EMBRIOLOGIA capítulo 12 del libro de embriología
EMBRIOLOGIA capítulo 12 del libro de embriologíaEMBRIOLOGIA capítulo 12 del libro de embriología
EMBRIOLOGIA capítulo 12 del libro de embriología
2rpvygdr86
 
Desarrollo embrionario del esqueleto 2015
Desarrollo embrionario del esqueleto 2015Desarrollo embrionario del esqueleto 2015
Desarrollo embrionario del esqueleto 2015
Alejandro Profe Ostoic
 
MONOGRAFIA PERIODO EMBRIONARIO.docx
MONOGRAFIA PERIODO EMBRIONARIO.docxMONOGRAFIA PERIODO EMBRIONARIO.docx
MONOGRAFIA PERIODO EMBRIONARIO.docx
Margarita Lara Miranda
 
Crecimiento y desarrollo de la boveda craneal 100608212603-phpapp01
Crecimiento y desarrollo de la boveda craneal 100608212603-phpapp01Crecimiento y desarrollo de la boveda craneal 100608212603-phpapp01
Crecimiento y desarrollo de la boveda craneal 100608212603-phpapp01rickygood
 
Esqueleto Axial UCA .pptx
Esqueleto Axial UCA .pptxEsqueleto Axial UCA .pptx
Esqueleto Axial UCA .pptx
DiegoMata29
 
Bebes a
Bebes aBebes a
Tema 25 - deformidades del raquis
Tema 25 -  deformidades del raquisTema 25 -  deformidades del raquis
Tema 25 - deformidades del raquisdegarden
 
Panorámica del desarrollo prenatal
Panorámica del desarrollo prenatalPanorámica del desarrollo prenatal
Panorámica del desarrollo prenatal
Pattyhuate Chavez
 
Crecimiento y desarrollo de la boveda craneal
Crecimiento y desarrollo  de la boveda cranealCrecimiento y desarrollo  de la boveda craneal
Crecimiento y desarrollo de la boveda craneal
Andrea Berrios jara
 

Similar a Diapositivas ATM-mariana espinosa V (20)

Articulacion Temporo -Mandibular.pptx
Articulacion Temporo -Mandibular.pptxArticulacion Temporo -Mandibular.pptx
Articulacion Temporo -Mandibular.pptx
 
Oxicefalia
OxicefaliaOxicefalia
Oxicefalia
 
3ra a 8va semana de desarrollo embriol.
3ra a 8va semana de desarrollo  embriol.3ra a 8va semana de desarrollo  embriol.
3ra a 8va semana de desarrollo embriol.
 
Biología de los Tejidos de la cavidad oral, cabeza y cuello
Biología de los Tejidos de la cavidad oral, cabeza y cuelloBiología de los Tejidos de la cavidad oral, cabeza y cuello
Biología de los Tejidos de la cavidad oral, cabeza y cuello
 
Formación del disco embrionario bilaminar
Formación del disco embrionario bilaminarFormación del disco embrionario bilaminar
Formación del disco embrionario bilaminar
 
Embriosonografía
EmbriosonografíaEmbriosonografía
Embriosonografía
 
Neuro karen
Neuro karenNeuro karen
Neuro karen
 
Sonoembriologia
SonoembriologiaSonoembriologia
Sonoembriologia
 
Embriologia del sistema nervioso presentacion teorico
Embriologia del sistema nervioso presentacion teoricoEmbriologia del sistema nervioso presentacion teorico
Embriologia del sistema nervioso presentacion teorico
 
EMBRIOLOGIA capítulo 12 del libro de embriología
EMBRIOLOGIA capítulo 12 del libro de embriologíaEMBRIOLOGIA capítulo 12 del libro de embriología
EMBRIOLOGIA capítulo 12 del libro de embriología
 
Desarrollo embrionario del esqueleto 2015
Desarrollo embrionario del esqueleto 2015Desarrollo embrionario del esqueleto 2015
Desarrollo embrionario del esqueleto 2015
 
MONOGRAFIA PERIODO EMBRIONARIO.docx
MONOGRAFIA PERIODO EMBRIONARIO.docxMONOGRAFIA PERIODO EMBRIONARIO.docx
MONOGRAFIA PERIODO EMBRIONARIO.docx
 
Crecimiento y desarrollo de la boveda craneal 100608212603-phpapp01
Crecimiento y desarrollo de la boveda craneal 100608212603-phpapp01Crecimiento y desarrollo de la boveda craneal 100608212603-phpapp01
Crecimiento y desarrollo de la boveda craneal 100608212603-phpapp01
 
Esqueleto Axial UCA .pptx
Esqueleto Axial UCA .pptxEsqueleto Axial UCA .pptx
Esqueleto Axial UCA .pptx
 
Bebes a
Bebes aBebes a
Bebes a
 
Apunte2
Apunte2Apunte2
Apunte2
 
Apunte2
Apunte2Apunte2
Apunte2
 
Tema 25 - deformidades del raquis
Tema 25 -  deformidades del raquisTema 25 -  deformidades del raquis
Tema 25 - deformidades del raquis
 
Panorámica del desarrollo prenatal
Panorámica del desarrollo prenatalPanorámica del desarrollo prenatal
Panorámica del desarrollo prenatal
 
Crecimiento y desarrollo de la boveda craneal
Crecimiento y desarrollo  de la boveda cranealCrecimiento y desarrollo  de la boveda craneal
Crecimiento y desarrollo de la boveda craneal
 

Último

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 

Último (20)

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 

Diapositivas ATM-mariana espinosa V