SlideShare una empresa de Scribd logo
 
[object Object],[object Object],[object Object]
Convengamos que solo excepcionalmente el motivo de un viaje, es dormir en un lugar distinto al de su residencia habitual.  Revisemos  entonces las motivaciones que tienen los turistas para viajar, las principales son: CONSTRUIR Y FORTALECER RELACIONES   Es la principal razón de las vacaciones familiares, Durante el año las familias comportan poco tiempo, las vacaciones les permiten fortalecer la relación familiar alejándose del estrés y del trabajo. Mejorar la salud y el bienestar La gran mayoría de gente adulta considera fundamental que las vacaciones sean útiles para revitalizarnos física y mentalmente, por eso valoran las actividades participativas al aire libre y los deportes.
DESCANSO Y RELAX Es la tercera motivación mas importante. Tener una FANTASTICA ADRENALINA Muchos viajeros buscan tener una experiencia extrema que alcance su adrenalina. Por eso buscan desde una experiencia romántica, hasta excursiones con cierto nivel de peligro.  ESCAPAR Mucha gente viaja para escaparse del estrés de su vida cotidiana, buscan mejor clima escenarios bellos , paz aire limpio diferentes.
CONOCER Comprender y conocer, son fuertes motivaciones. La, u gente viaja para estudiar o practicar una lengua, una cultura, explorar las rutas alimentarias, investigar espiritualmente, descubrir acerca de ellos o su historia. Ellos quieren tocar ver y sentir todo aquello que no le es familiar. Festejar una ocasión especial Algunos viajeros toman sus vacaciones para celebrar algún hito importante en sus vidas: casamientos, éxitos profesionales, egreso del colegio, etc.. Esperan que ese viaje se integre a su memoria, imborrable. Recordar nostálgicamente Mucha gente viaja para recordar aquellos sitios que antes en su vida pasada han visitado y le has dejado una huella y una experiencia imborrable.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
DEMANDA:   Cantidad de bienes y servicios que pueden ser adquiridos a los diferentes precios del mercado por un consumidor además de comprender las necesidades de los consumidores. OFERTA:   Evaluar los componentes del producto turístico e identificar al conjunto de elementos que sean que sean ofrecidos a la clientela de un destino .
COMPONENTES DEL PRODUCTO TURISTICO EN EL DESTINO ATRACCIONES DEL DESTINO:  Están formadas por la imagen que el consumidor tiene del destino, en base a las atracciones naturales, como una playa o una cadena montañosa; y, por otro lado, las atracciones construidas por la mano del hombre, como un parque temático o un enclave arqueológico  INSTALACIONES DEL DESTINO:  Por si solas no constituyen una motivación para viajar pero cuya ausencia podría limitar el disfrute del viajero, estarían formadas por aquellas destinadas al alojamiento, restauración, entretenimiento y recreo.
COMPONENTES DEL PRODUCTO TURISTICO EN EL DESTINO ACCESIBILIDAD AL DESTINO: Representado por el transporte, que será elegido por el turista en función de criterios de coste y tiempo.
CARACTERISTICAS INTANGIBILIDAD:  Los productos turísticos tienen unas componentes tangibles y otras intangibles.  INSEPARABILIDAD:  El servicio no se puede separar el proveedor porque el cliente esta presente cuando se esta prestando el servicio. Tanto el proveedor como el cliente afectan el resultado del servicio. HETEROGENEIDAD:  Cada servicio depende de quién lo presta, cuando y donde, debido al factor humano; el cual, participa en la producción y entrega. CARÁCTER PERECEDERO:  Los servicios no se pueden conservar, almacenar o guardar. Por ejemplo hay que prestar atención a las épocas de bajos niveles de uso, a la capacidad de reserva o a la opción de políticas de corto plazo que equilibren las variaciones de la demanda.
CARACTERISTICAS ESTACIONALIDAD:  Es una característica inherente al turismo . Al ser un servicio que se consume de forma mayoritaria en época vacacional, observamos que existen grandes variaciones en la demanda según la época del año en la que nos encontremos.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación del evento
Planificación del eventoPlanificación del evento
Planificación del eventoCarlos Herrera
 
Planificación del evento
Planificación del eventoPlanificación del evento
Planificación del eventoCarlos Herrera
 
Planificación del evento
Planificación del eventoPlanificación del evento
Planificación del eventoCarlos Herrera
 
Gestión de los Atractivos Turístico y El Desarrollo de los Destinos Turísticos
Gestión de los Atractivos Turístico y El Desarrollo de los Destinos TurísticosGestión de los Atractivos Turístico y El Desarrollo de los Destinos Turísticos
Gestión de los Atractivos Turístico y El Desarrollo de los Destinos TurísticosMarciaIberico
 
Proyecto ecoturistico
Proyecto ecoturisticoProyecto ecoturistico
Proyecto ecoturisticoDianneSegura
 
Planificación del evento
Planificación del eventoPlanificación del evento
Planificación del eventoCarlos Herrera
 
Gestión territorial del turismo
Gestión territorial del turismoGestión territorial del turismo
Gestión territorial del turismoAntoine George
 
Turismo alternativo
Turismo alternativoTurismo alternativo
Turismo alternativoFelipe Velez
 
Tema 4 tipologías turísticas y tendencias power
Tema 4  tipologías turísticas y tendencias powerTema 4  tipologías turísticas y tendencias power
Tema 4 tipologías turísticas y tendencias powerElena Rojas Marín
 
Actividades i
Actividades iActividades i
Actividades ibcmarisol
 
Impulsacion del Turismo en el Norte
Impulsacion del Turismo en el NorteImpulsacion del Turismo en el Norte
Impulsacion del Turismo en el Norteyeseniabazan
 
Planificación del evento
Planificación del eventoPlanificación del evento
Planificación del eventoCarlos Herrera
 
Algunas formas de planificación del turismo
Algunas formas de planificación del turismoAlgunas formas de planificación del turismo
Algunas formas de planificación del turismoUMSS
 
Programación de tours 16 16
Programación de tours 16 16Programación de tours 16 16
Programación de tours 16 16Vivianaturismo
 

La actualidad más candente (20)

Planificación del evento
Planificación del eventoPlanificación del evento
Planificación del evento
 
Planificación del evento
Planificación del eventoPlanificación del evento
Planificación del evento
 
Planificación del evento
Planificación del eventoPlanificación del evento
Planificación del evento
 
Gestión de los Atractivos Turístico y El Desarrollo de los Destinos Turísticos
Gestión de los Atractivos Turístico y El Desarrollo de los Destinos TurísticosGestión de los Atractivos Turístico y El Desarrollo de los Destinos Turísticos
Gestión de los Atractivos Turístico y El Desarrollo de los Destinos Turísticos
 
Proyecto ecoturistico
Proyecto ecoturisticoProyecto ecoturistico
Proyecto ecoturistico
 
Planificación del evento
Planificación del eventoPlanificación del evento
Planificación del evento
 
Gestión territorial del turismo
Gestión territorial del turismoGestión territorial del turismo
Gestión territorial del turismo
 
Tipos de actividad turística
Tipos de actividad turísticaTipos de actividad turística
Tipos de actividad turística
 
Turismo Rural
Turismo RuralTurismo Rural
Turismo Rural
 
Turismo alternativo
Turismo alternativoTurismo alternativo
Turismo alternativo
 
Tema 4 tipologías turísticas y tendencias power
Tema 4  tipologías turísticas y tendencias powerTema 4  tipologías turísticas y tendencias power
Tema 4 tipologías turísticas y tendencias power
 
Actividades i
Actividades iActividades i
Actividades i
 
Impulsacion del Turismo en el Norte
Impulsacion del Turismo en el NorteImpulsacion del Turismo en el Norte
Impulsacion del Turismo en el Norte
 
Planificación del evento
Planificación del eventoPlanificación del evento
Planificación del evento
 
Turismo naturaleza
Turismo naturalezaTurismo naturaleza
Turismo naturaleza
 
Algunas formas de planificación del turismo
Algunas formas de planificación del turismoAlgunas formas de planificación del turismo
Algunas formas de planificación del turismo
 
Turismo Urbano
Turismo UrbanoTurismo Urbano
Turismo Urbano
 
Servicios turisticos guiados
Servicios turisticos guiadosServicios turisticos guiados
Servicios turisticos guiados
 
Tecnicas de guiar
Tecnicas de guiarTecnicas de guiar
Tecnicas de guiar
 
Programación de tours 16 16
Programación de tours 16 16Programación de tours 16 16
Programación de tours 16 16
 

Similar a Diapositivas de h y t

Conferencia cultura turistica1
Conferencia cultura turistica1Conferencia cultura turistica1
Conferencia cultura turistica1DR Systems
 
Tipología Turística
Tipología Turística Tipología Turística
Tipología Turística Flora Acevedo
 
TEMA 2. Oportunidades de creación, modificación y eliminación de productos y ...
TEMA 2. Oportunidades de creación, modificación y eliminación de productos y ...TEMA 2. Oportunidades de creación, modificación y eliminación de productos y ...
TEMA 2. Oportunidades de creación, modificación y eliminación de productos y ...Candela De Cruz Romero
 
5.2.4.1.1.1 introduccion del turismo
5.2.4.1.1.1 introduccion del turismo5.2.4.1.1.1 introduccion del turismo
5.2.4.1.1.1 introduccion del turismokarinavelasco14
 
introduccion del turismo
 introduccion del turismo introduccion del turismo
introduccion del turismoksateortua
 
Turismo. . . Para su aprendizaje
Turismo. . . Para su aprendizajeTurismo. . . Para su aprendizaje
Turismo. . . Para su aprendizajeJesica
 
Tic=la cultura turistica
Tic=la cultura turisticaTic=la cultura turistica
Tic=la cultura turisticaEduardo2a
 
Antecedentes del turismo en México y tipos de turismo
Antecedentes del turismo en México y tipos de turismoAntecedentes del turismo en México y tipos de turismo
Antecedentes del turismo en México y tipos de turismoMisael Hernandez V
 
Informe final 2011 umb
Informe final 2011 umbInforme final 2011 umb
Informe final 2011 umbDiciaUMB
 
Turismo de mi tierra
Turismo de mi tierraTurismo de mi tierra
Turismo de mi tierravitola4527
 
Turismo de mi tierra
Turismo de mi tierraTurismo de mi tierra
Turismo de mi tierravitola4527
 

Similar a Diapositivas de h y t (20)

Conferencia cultura turistica1
Conferencia cultura turistica1Conferencia cultura turistica1
Conferencia cultura turistica1
 
Tipología Turística
Tipología Turística Tipología Turística
Tipología Turística
 
TEMA 2. Oportunidades de creación, modificación y eliminación de productos y ...
TEMA 2. Oportunidades de creación, modificación y eliminación de productos y ...TEMA 2. Oportunidades de creación, modificación y eliminación de productos y ...
TEMA 2. Oportunidades de creación, modificación y eliminación de productos y ...
 
fundamentos_del_turismo.pptx
fundamentos_del_turismo.pptxfundamentos_del_turismo.pptx
fundamentos_del_turismo.pptx
 
Introducción al turismo
Introducción al turismoIntroducción al turismo
Introducción al turismo
 
5.2.4.1.1.1 introduccion del turismo
5.2.4.1.1.1 introduccion del turismo5.2.4.1.1.1 introduccion del turismo
5.2.4.1.1.1 introduccion del turismo
 
introduccion del turismo
 introduccion del turismo introduccion del turismo
introduccion del turismo
 
Turismo. . . Para su aprendizaje
Turismo. . . Para su aprendizajeTurismo. . . Para su aprendizaje
Turismo. . . Para su aprendizaje
 
turismo.pdf
turismo.pdfturismo.pdf
turismo.pdf
 
Tic=la cultura turistica
Tic=la cultura turisticaTic=la cultura turistica
Tic=la cultura turistica
 
Diseño excursiones Interpretación de Patrimonio
Diseño excursiones Interpretación de PatrimonioDiseño excursiones Interpretación de Patrimonio
Diseño excursiones Interpretación de Patrimonio
 
Planificaccion Eco23.pptx
Planificaccion Eco23.pptxPlanificaccion Eco23.pptx
Planificaccion Eco23.pptx
 
Antecedentes del turismo en México y tipos de turismo
Antecedentes del turismo en México y tipos de turismoAntecedentes del turismo en México y tipos de turismo
Antecedentes del turismo en México y tipos de turismo
 
Informe final 2011 umb
Informe final 2011 umbInforme final 2011 umb
Informe final 2011 umb
 
Informe final 2011 umb
Informe final 2011 umbInforme final 2011 umb
Informe final 2011 umb
 
5° TALLER.pptx
5° TALLER.pptx5° TALLER.pptx
5° TALLER.pptx
 
Turismo de mi tierra
Turismo de mi tierraTurismo de mi tierra
Turismo de mi tierra
 
Turismo de mi tierra
Turismo de mi tierraTurismo de mi tierra
Turismo de mi tierra
 
Separata pnp 2014
Separata pnp 2014Separata pnp 2014
Separata pnp 2014
 
Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
 

Último

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

Diapositivas de h y t

  • 1.  
  • 2.
  • 3. Convengamos que solo excepcionalmente el motivo de un viaje, es dormir en un lugar distinto al de su residencia habitual. Revisemos entonces las motivaciones que tienen los turistas para viajar, las principales son: CONSTRUIR Y FORTALECER RELACIONES Es la principal razón de las vacaciones familiares, Durante el año las familias comportan poco tiempo, las vacaciones les permiten fortalecer la relación familiar alejándose del estrés y del trabajo. Mejorar la salud y el bienestar La gran mayoría de gente adulta considera fundamental que las vacaciones sean útiles para revitalizarnos física y mentalmente, por eso valoran las actividades participativas al aire libre y los deportes.
  • 4. DESCANSO Y RELAX Es la tercera motivación mas importante. Tener una FANTASTICA ADRENALINA Muchos viajeros buscan tener una experiencia extrema que alcance su adrenalina. Por eso buscan desde una experiencia romántica, hasta excursiones con cierto nivel de peligro. ESCAPAR Mucha gente viaja para escaparse del estrés de su vida cotidiana, buscan mejor clima escenarios bellos , paz aire limpio diferentes.
  • 5. CONOCER Comprender y conocer, son fuertes motivaciones. La, u gente viaja para estudiar o practicar una lengua, una cultura, explorar las rutas alimentarias, investigar espiritualmente, descubrir acerca de ellos o su historia. Ellos quieren tocar ver y sentir todo aquello que no le es familiar. Festejar una ocasión especial Algunos viajeros toman sus vacaciones para celebrar algún hito importante en sus vidas: casamientos, éxitos profesionales, egreso del colegio, etc.. Esperan que ese viaje se integre a su memoria, imborrable. Recordar nostálgicamente Mucha gente viaja para recordar aquellos sitios que antes en su vida pasada han visitado y le has dejado una huella y una experiencia imborrable.
  • 6.
  • 7.
  • 8. DEMANDA: Cantidad de bienes y servicios que pueden ser adquiridos a los diferentes precios del mercado por un consumidor además de comprender las necesidades de los consumidores. OFERTA: Evaluar los componentes del producto turístico e identificar al conjunto de elementos que sean que sean ofrecidos a la clientela de un destino .
  • 9. COMPONENTES DEL PRODUCTO TURISTICO EN EL DESTINO ATRACCIONES DEL DESTINO: Están formadas por la imagen que el consumidor tiene del destino, en base a las atracciones naturales, como una playa o una cadena montañosa; y, por otro lado, las atracciones construidas por la mano del hombre, como un parque temático o un enclave arqueológico INSTALACIONES DEL DESTINO: Por si solas no constituyen una motivación para viajar pero cuya ausencia podría limitar el disfrute del viajero, estarían formadas por aquellas destinadas al alojamiento, restauración, entretenimiento y recreo.
  • 10. COMPONENTES DEL PRODUCTO TURISTICO EN EL DESTINO ACCESIBILIDAD AL DESTINO: Representado por el transporte, que será elegido por el turista en función de criterios de coste y tiempo.
  • 11. CARACTERISTICAS INTANGIBILIDAD: Los productos turísticos tienen unas componentes tangibles y otras intangibles. INSEPARABILIDAD: El servicio no se puede separar el proveedor porque el cliente esta presente cuando se esta prestando el servicio. Tanto el proveedor como el cliente afectan el resultado del servicio. HETEROGENEIDAD: Cada servicio depende de quién lo presta, cuando y donde, debido al factor humano; el cual, participa en la producción y entrega. CARÁCTER PERECEDERO: Los servicios no se pueden conservar, almacenar o guardar. Por ejemplo hay que prestar atención a las épocas de bajos niveles de uso, a la capacidad de reserva o a la opción de políticas de corto plazo que equilibren las variaciones de la demanda.
  • 12. CARACTERISTICAS ESTACIONALIDAD: Es una característica inherente al turismo . Al ser un servicio que se consume de forma mayoritaria en época vacacional, observamos que existen grandes variaciones en la demanda según la época del año en la que nos encontremos.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.