SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER
“LAS MAESTRAS LEEN”:
 Actividad enmarcada
dentro de nuestro
Proyecto:
 “Escuela: espacio de
paz”, para favorecer
sus objetivos:
 1. Favorecer la
convivencia
democrática
 9. Favorecer la
animación a la
lectura como
alternativa de ocio.
CURSO 2014-2014
TALLER
“LAS MAESTRAS LEEN”:
 Esta iniciativa surgió, en
su momento, como
propuesta de mejora
tras el análisis de los
resultados de las
Pruebas de Evaluación
de Diagnóstico
aplicadas en 4º de
Primaria, convirtiéndose
año tras año en una de
las actividades estelares
de la Semana Cultural.
TALLER
“LAS MAESTRAS LEEN”:
 Observábamos que el
nivel de atención del
alumnado descendía al
final de las audiciones e
incluso al final de las
pruebas escritas. Por lo
que propusimos un
trabajo en competencia
que favoreciera la
atención y compresión
oral.
TALLER
“LAS MAESTRAS LEEN”:
Con esta actividad
potenciaríamos Competencias
clave y favoreceríamos
objetivos como:
 Aprender a escuchar
 Ser progresivamente
competente en la comprensión
de los mensajes orales.
 Realizar críticas con espíritu
constructivo ya que al final de
la sesión siempre se abre un
espacio para la opinión.
 Compartir, alumnos y alumnas
de diferentes edades, un
espacio, tiempo y actividad
común; favoreciendo el
carácter familiar que distingue
a nuestro colegio.
TALLER
“LAS MAESTRAS LEEN”:
 Desarrollo de la actividad:
 El colegio se convierte en una “Gran Sala
Multicuentos”:
Competencia
lingüística
TALLER
“LAS MAESTRAS LEEN”:
 1º.-Previamente en
todas las clases desde
Infantil de 3 años a 6º
de primaria, los alumnos
y alumnas ayudan a sus
profesoras a elaborar
las entradas y los dos
carteles del cuento que
su maestra leerá en su
clase.
Competencia clave:
Conciencia
y
expresiones culturales
TALLER
“LAS MAESTRAS LEEN”:
 2º.- Los alumnos de
6º de Primaria se
dividen en 9 grupos,
uno por cada clase,
tres de infantil más
seis de primaria, ya
que son ellos los
coordinadores del
taller.
Sentido de iniciativa y
espíritu emprendedor
TALLER
“LAS MAESTRAS LEEN”:
 3º.- El día anterior al
taller, cada grupo de
alumnos y alumnas de
6º de primaria,
coordinadores de la
actividad, recogen los
carteles de los cuentos
de la clase que se le ha
asignado. Colocan uno
en la puerta de la clase
correspondiente y otro
en la cartelera que se
sitúa en la entrada del
colegio.
TALLER
“LAS MAESTRAS LEEN”:
 4º.- El día del taller comienza
la jornada con una gran
actividad. Desde infantil de 3
años a 5º de primaria y
dirigidos por el grupo de 6º
correspondiente van pasando
por turnos por delante de la
cartelera para decidir qué
cuento querrán escuchar y
recoger así la entrada
correspondiente en la
taquilla, después vuelven a
las clases
Aprender a
aprender
TALLER
“LAS MAESTRAS LEEN”:
TALLER
“LAS MAESTRAS LEEN”:
 Los alumnos de 6º
responsables del reparto
de las entradas en la
taquilla. Tienen en
cuenta el distribuirla en
grupos de 3 en tres (3 x
9 entradas por clase)
para que haya entrada
de todos los cuentos
hasta que pase la última
clase, 5º de primaria.
Competenci
a
matemática
TALLER
“LAS MAESTRAS LEEN”:
 Por 2ª vez los
coordinadores pasan
por las clases, pero
en esta ocasión,
cada grupo recoge a
los que han elegido
el cuento de la clase
que representan.
Van mostrando su
entrada.
TALLER
“LAS MAESTRAS LEEN”:
TALLER
“LAS MAESTRAS LEEN”:
Y llega el momento de la lectura:
Conciencia y
expresiones culturales
ÁLBUM DE IMÁGENES
DE CURSOS ANTERIORES:
Entradas de
años
anteriores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
Leyre Ortiz
 
Español martes planeación
Español martes planeaciónEspañol martes planeación
Español martes planeación
VictorRuiz123
 
El Medio Ambiente a través del cómic
El Medio Ambiente a través del cómicEl Medio Ambiente a través del cómic
El Medio Ambiente a través del cómic
elenita75
 
Sueños y ensueños_2
Sueños y ensueños_2Sueños y ensueños_2
Sueños y ensueños_2
ielasultanamanizales
 
Ppw ddac-10001647
Ppw ddac-10001647Ppw ddac-10001647
Ppw ddac-10001647
Martha Ibarra
 
4º basico b 11 de diciembre
4º basico b  11 de diciembre4º basico b  11 de diciembre
4º basico b 11 de diciembre
Colegio Camilo Henríquez
 
Animación lectora y expresión escrita
Animación lectora y expresión escritaAnimación lectora y expresión escrita
Animación lectora y expresión escrita
lmsl1981
 
Actividades pl-2017-18
Actividades pl-2017-18Actividades pl-2017-18
Actividades pl-2017-18
martafm10
 
IV Certamen Literario "Cuéntame en Navidad"
IV Certamen Literario "Cuéntame en Navidad"IV Certamen Literario "Cuéntame en Navidad"
IV Certamen Literario "Cuéntame en Navidad"
icarmona5
 
Planeacion 2-segunda-semana
Planeacion 2-segunda-semanaPlaneacion 2-segunda-semana
Planeacion 2-segunda-semana
Cecy Torres
 
Clase desarrolladora
Clase desarrolladoraClase desarrolladora
Clase desarrolladora
JuanCamiloRomero
 
Día de las letras aulablog
Día de las letras aulablogDía de las letras aulablog
Día de las letras aulablog
AbrahamGutierrezCrespo
 
Planif. aprobada
Planif. aprobadaPlanif. aprobada
Planif. aprobada
Florencia Lucero
 
Planeación norma-3
Planeación norma-3Planeación norma-3
Planeación norma-3
MeeLii RodriiGuezz
 
EN MI ESCUELA TODOS SOMOS LECTORES Y ESCRITORES
EN MI ESCUELA TODOS SOMOS LECTORES Y ESCRITORESEN MI ESCUELA TODOS SOMOS LECTORES Y ESCRITORES
EN MI ESCUELA TODOS SOMOS LECTORES Y ESCRITORES
Rossy Rochin
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Faby Muñoz
 

La actualidad más candente (16)

Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Español martes planeación
Español martes planeaciónEspañol martes planeación
Español martes planeación
 
El Medio Ambiente a través del cómic
El Medio Ambiente a través del cómicEl Medio Ambiente a través del cómic
El Medio Ambiente a través del cómic
 
Sueños y ensueños_2
Sueños y ensueños_2Sueños y ensueños_2
Sueños y ensueños_2
 
Ppw ddac-10001647
Ppw ddac-10001647Ppw ddac-10001647
Ppw ddac-10001647
 
4º basico b 11 de diciembre
4º basico b  11 de diciembre4º basico b  11 de diciembre
4º basico b 11 de diciembre
 
Animación lectora y expresión escrita
Animación lectora y expresión escritaAnimación lectora y expresión escrita
Animación lectora y expresión escrita
 
Actividades pl-2017-18
Actividades pl-2017-18Actividades pl-2017-18
Actividades pl-2017-18
 
IV Certamen Literario "Cuéntame en Navidad"
IV Certamen Literario "Cuéntame en Navidad"IV Certamen Literario "Cuéntame en Navidad"
IV Certamen Literario "Cuéntame en Navidad"
 
Planeacion 2-segunda-semana
Planeacion 2-segunda-semanaPlaneacion 2-segunda-semana
Planeacion 2-segunda-semana
 
Clase desarrolladora
Clase desarrolladoraClase desarrolladora
Clase desarrolladora
 
Día de las letras aulablog
Día de las letras aulablogDía de las letras aulablog
Día de las letras aulablog
 
Planif. aprobada
Planif. aprobadaPlanif. aprobada
Planif. aprobada
 
Planeación norma-3
Planeación norma-3Planeación norma-3
Planeación norma-3
 
EN MI ESCUELA TODOS SOMOS LECTORES Y ESCRITORES
EN MI ESCUELA TODOS SOMOS LECTORES Y ESCRITORESEN MI ESCUELA TODOS SOMOS LECTORES Y ESCRITORES
EN MI ESCUELA TODOS SOMOS LECTORES Y ESCRITORES
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Similar a Taller las maestras leen. SAM

S4 tarea4 garom
S4 tarea4 garomS4 tarea4 garom
S4 tarea4 garom
Mirla Romero
 
Animacion a la lectura carmen
Animacion a la lectura carmenAnimacion a la lectura carmen
Animacion a la lectura carmen
Carmen Rosa Carreño Chavez
 
Animacion a la lectura
Animacion a la lecturaAnimacion a la lectura
Animacion a la lectura
La Lagartija
 
Manual de animacion a la lectura
Manual  de  animacion  a  la  lecturaManual  de  animacion  a  la  lectura
Manual de animacion a la lectura
dllec7g10
 
Manual de animacion a la lectura 0
Manual  de  animacion  a  la  lectura 0Manual  de  animacion  a  la  lectura 0
Manual de animacion a la lectura 0
Johanna Ramos
 
Secuencia didáctica cuento la pla pla
Secuencia didáctica cuento la pla plaSecuencia didáctica cuento la pla pla
Secuencia didáctica cuento la pla pla
Leticia Burgos
 
Secuencia didáctica cuento la pla pla
Secuencia didáctica cuento la pla plaSecuencia didáctica cuento la pla pla
Secuencia didáctica cuento la pla pla
Leticia Burgos
 
Secuencia didáctica cuento la pla pla
Secuencia didáctica cuento la pla plaSecuencia didáctica cuento la pla pla
Secuencia didáctica cuento la pla pla
Leticia Burgos
 
Reunión general familias 3 años 2014
Reunión general familias 3 años 2014Reunión general familias 3 años 2014
Reunión general familias 3 años 2014
luisito71
 
Plan Lector Multigr cuentos maravillosos.docx
Plan Lector  Multigr cuentos maravillosos.docxPlan Lector  Multigr cuentos maravillosos.docx
Plan Lector Multigr cuentos maravillosos.docx
Mary Garcia
 
p5sd8737.pdf
p5sd8737.pdfp5sd8737.pdf
Unidad didactica carmen
Unidad didactica carmenUnidad didactica carmen
Unidad didactica carmen
Carmen Pérez
 
Unidad didactica carmen
Unidad didactica carmenUnidad didactica carmen
Unidad didactica carmen
Carmen Pérez
 
Adaptada nandi
Adaptada nandiAdaptada nandi
Adaptada nandi
nandi92
 
PLAN DE ANIMACIÓN A LA LECTURA - ED.PRIMARIA
PLAN DE ANIMACIÓN A LA LECTURA - ED.PRIMARIA PLAN DE ANIMACIÓN A LA LECTURA - ED.PRIMARIA
PLAN DE ANIMACIÓN A LA LECTURA - ED.PRIMARIA
Toni Ruiz García
 
Los animales marinos
Los animales marinosLos animales marinos
Los animales marinos
DOLSOFIA
 
Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.
Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.
Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.
Mirecast
 
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIAACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA
Tere Alvarez
 
Actividades para empezar bien el día
Actividades para empezar bien el díaActividades para empezar bien el día
Actividades para empezar bien el día
Perla J. Rosales F
 
Empezar el dã­a
Empezar el dã­aEmpezar el dã­a
Empezar el dã­a
sandy guzman
 

Similar a Taller las maestras leen. SAM (20)

S4 tarea4 garom
S4 tarea4 garomS4 tarea4 garom
S4 tarea4 garom
 
Animacion a la lectura carmen
Animacion a la lectura carmenAnimacion a la lectura carmen
Animacion a la lectura carmen
 
Animacion a la lectura
Animacion a la lecturaAnimacion a la lectura
Animacion a la lectura
 
Manual de animacion a la lectura
Manual  de  animacion  a  la  lecturaManual  de  animacion  a  la  lectura
Manual de animacion a la lectura
 
Manual de animacion a la lectura 0
Manual  de  animacion  a  la  lectura 0Manual  de  animacion  a  la  lectura 0
Manual de animacion a la lectura 0
 
Secuencia didáctica cuento la pla pla
Secuencia didáctica cuento la pla plaSecuencia didáctica cuento la pla pla
Secuencia didáctica cuento la pla pla
 
Secuencia didáctica cuento la pla pla
Secuencia didáctica cuento la pla plaSecuencia didáctica cuento la pla pla
Secuencia didáctica cuento la pla pla
 
Secuencia didáctica cuento la pla pla
Secuencia didáctica cuento la pla plaSecuencia didáctica cuento la pla pla
Secuencia didáctica cuento la pla pla
 
Reunión general familias 3 años 2014
Reunión general familias 3 años 2014Reunión general familias 3 años 2014
Reunión general familias 3 años 2014
 
Plan Lector Multigr cuentos maravillosos.docx
Plan Lector  Multigr cuentos maravillosos.docxPlan Lector  Multigr cuentos maravillosos.docx
Plan Lector Multigr cuentos maravillosos.docx
 
p5sd8737.pdf
p5sd8737.pdfp5sd8737.pdf
p5sd8737.pdf
 
Unidad didactica carmen
Unidad didactica carmenUnidad didactica carmen
Unidad didactica carmen
 
Unidad didactica carmen
Unidad didactica carmenUnidad didactica carmen
Unidad didactica carmen
 
Adaptada nandi
Adaptada nandiAdaptada nandi
Adaptada nandi
 
PLAN DE ANIMACIÓN A LA LECTURA - ED.PRIMARIA
PLAN DE ANIMACIÓN A LA LECTURA - ED.PRIMARIA PLAN DE ANIMACIÓN A LA LECTURA - ED.PRIMARIA
PLAN DE ANIMACIÓN A LA LECTURA - ED.PRIMARIA
 
Los animales marinos
Los animales marinosLos animales marinos
Los animales marinos
 
Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.
Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.
Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.
 
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIAACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA
 
Actividades para empezar bien el día
Actividades para empezar bien el díaActividades para empezar bien el día
Actividades para empezar bien el día
 
Empezar el dã­a
Empezar el dã­aEmpezar el dã­a
Empezar el dã­a
 

Más de teresamores

Presentación infantil sam 16 17
Presentación infantil sam 16 17Presentación infantil sam 16 17
Presentación infantil sam 16 17
teresamores
 
Presentación Colegio San Alberto Magno 16-17
Presentación Colegio San Alberto Magno 16-17Presentación Colegio San Alberto Magno 16-17
Presentación Colegio San Alberto Magno 16-17
teresamores
 
Proyecto ECOESCUELA Colegio San Alberto Magno
Proyecto ECOESCUELA Colegio San Alberto MagnoProyecto ECOESCUELA Colegio San Alberto Magno
Proyecto ECOESCUELA Colegio San Alberto Magno
teresamores
 
Dia de la mujer, 8 de marzo. Colegio San Alberto Magno Dos Hermanas (Sevilla)
Dia de la mujer, 8 de marzo. Colegio San Alberto Magno Dos Hermanas (Sevilla)Dia de la mujer, 8 de marzo. Colegio San Alberto Magno Dos Hermanas (Sevilla)
Dia de la mujer, 8 de marzo. Colegio San Alberto Magno Dos Hermanas (Sevilla)
teresamores
 
Colaboración entre centros educativos
Colaboración entre centros educativosColaboración entre centros educativos
Colaboración entre centros educativos
teresamores
 
EEP SAM MEMORIA 14-15
EEP SAM MEMORIA 14-15EEP SAM MEMORIA 14-15
EEP SAM MEMORIA 14-15
teresamores
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
teresamores
 
COLEGIO SAN ALBERTO MAGNO, DOS HERMANAS (SEVILLA) CONCURSO ONCE 2015
COLEGIO SAN ALBERTO MAGNO, DOS HERMANAS (SEVILLA) CONCURSO ONCE 2015COLEGIO SAN ALBERTO MAGNO, DOS HERMANAS (SEVILLA) CONCURSO ONCE 2015
COLEGIO SAN ALBERTO MAGNO, DOS HERMANAS (SEVILLA) CONCURSO ONCE 2015
teresamores
 
BACHILLERATO SAM Presentación 15 -17
BACHILLERATO SAM Presentación 15 -17 BACHILLERATO SAM Presentación 15 -17
BACHILLERATO SAM Presentación 15 -17
teresamores
 
COOPERATIVA ESCOLAR Memoria frusam 2013 2014
COOPERATIVA ESCOLAR Memoria frusam 2013 2014COOPERATIVA ESCOLAR Memoria frusam 2013 2014
COOPERATIVA ESCOLAR Memoria frusam 2013 2014
teresamores
 
MEMORIA COOPERATIVA ESCOLAR FRUSAM, Un huerto para cuidar
MEMORIA COOPERATIVA ESCOLAR FRUSAM, Un huerto para cuidarMEMORIA COOPERATIVA ESCOLAR FRUSAM, Un huerto para cuidar
MEMORIA COOPERATIVA ESCOLAR FRUSAM, Un huerto para cuidar
teresamores
 
Buenas Prácticas. Colegio San Alberto Magno
Buenas Prácticas. Colegio San Alberto MagnoBuenas Prácticas. Colegio San Alberto Magno
Buenas Prácticas. Colegio San Alberto Magno
teresamores
 
Aprendizaje Cooperativo. Colegio San Alberto Magno
Aprendizaje Cooperativo. Colegio San Alberto MagnoAprendizaje Cooperativo. Colegio San Alberto Magno
Aprendizaje Cooperativo. Colegio San Alberto Magno
teresamores
 
Escuela: Espacio de Convivencia (Memoria, Colegio San Alberto Magno 2013-2014)
Escuela: Espacio de Convivencia (Memoria, Colegio San Alberto Magno 2013-2014)Escuela: Espacio de Convivencia (Memoria, Colegio San Alberto Magno 2013-2014)
Escuela: Espacio de Convivencia (Memoria, Colegio San Alberto Magno 2013-2014)
teresamores
 
Buenas prácticas
Buenas prácticasBuenas prácticas
Buenas prácticas
teresamores
 
Presentación embajadores de convivencia
Presentación embajadores de convivenciaPresentación embajadores de convivencia
Presentación embajadores de convivencia
teresamores
 
Memoria FRUSAM 2013 2014
Memoria FRUSAM 2013 2014Memoria FRUSAM 2013 2014
Memoria FRUSAM 2013 2014
teresamores
 
Seguimiento raeep sevilla 2013
Seguimiento raeep sevilla  2013Seguimiento raeep sevilla  2013
Seguimiento raeep sevilla 2013
teresamores
 

Más de teresamores (18)

Presentación infantil sam 16 17
Presentación infantil sam 16 17Presentación infantil sam 16 17
Presentación infantil sam 16 17
 
Presentación Colegio San Alberto Magno 16-17
Presentación Colegio San Alberto Magno 16-17Presentación Colegio San Alberto Magno 16-17
Presentación Colegio San Alberto Magno 16-17
 
Proyecto ECOESCUELA Colegio San Alberto Magno
Proyecto ECOESCUELA Colegio San Alberto MagnoProyecto ECOESCUELA Colegio San Alberto Magno
Proyecto ECOESCUELA Colegio San Alberto Magno
 
Dia de la mujer, 8 de marzo. Colegio San Alberto Magno Dos Hermanas (Sevilla)
Dia de la mujer, 8 de marzo. Colegio San Alberto Magno Dos Hermanas (Sevilla)Dia de la mujer, 8 de marzo. Colegio San Alberto Magno Dos Hermanas (Sevilla)
Dia de la mujer, 8 de marzo. Colegio San Alberto Magno Dos Hermanas (Sevilla)
 
Colaboración entre centros educativos
Colaboración entre centros educativosColaboración entre centros educativos
Colaboración entre centros educativos
 
EEP SAM MEMORIA 14-15
EEP SAM MEMORIA 14-15EEP SAM MEMORIA 14-15
EEP SAM MEMORIA 14-15
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
COLEGIO SAN ALBERTO MAGNO, DOS HERMANAS (SEVILLA) CONCURSO ONCE 2015
COLEGIO SAN ALBERTO MAGNO, DOS HERMANAS (SEVILLA) CONCURSO ONCE 2015COLEGIO SAN ALBERTO MAGNO, DOS HERMANAS (SEVILLA) CONCURSO ONCE 2015
COLEGIO SAN ALBERTO MAGNO, DOS HERMANAS (SEVILLA) CONCURSO ONCE 2015
 
BACHILLERATO SAM Presentación 15 -17
BACHILLERATO SAM Presentación 15 -17 BACHILLERATO SAM Presentación 15 -17
BACHILLERATO SAM Presentación 15 -17
 
COOPERATIVA ESCOLAR Memoria frusam 2013 2014
COOPERATIVA ESCOLAR Memoria frusam 2013 2014COOPERATIVA ESCOLAR Memoria frusam 2013 2014
COOPERATIVA ESCOLAR Memoria frusam 2013 2014
 
MEMORIA COOPERATIVA ESCOLAR FRUSAM, Un huerto para cuidar
MEMORIA COOPERATIVA ESCOLAR FRUSAM, Un huerto para cuidarMEMORIA COOPERATIVA ESCOLAR FRUSAM, Un huerto para cuidar
MEMORIA COOPERATIVA ESCOLAR FRUSAM, Un huerto para cuidar
 
Buenas Prácticas. Colegio San Alberto Magno
Buenas Prácticas. Colegio San Alberto MagnoBuenas Prácticas. Colegio San Alberto Magno
Buenas Prácticas. Colegio San Alberto Magno
 
Aprendizaje Cooperativo. Colegio San Alberto Magno
Aprendizaje Cooperativo. Colegio San Alberto MagnoAprendizaje Cooperativo. Colegio San Alberto Magno
Aprendizaje Cooperativo. Colegio San Alberto Magno
 
Escuela: Espacio de Convivencia (Memoria, Colegio San Alberto Magno 2013-2014)
Escuela: Espacio de Convivencia (Memoria, Colegio San Alberto Magno 2013-2014)Escuela: Espacio de Convivencia (Memoria, Colegio San Alberto Magno 2013-2014)
Escuela: Espacio de Convivencia (Memoria, Colegio San Alberto Magno 2013-2014)
 
Buenas prácticas
Buenas prácticasBuenas prácticas
Buenas prácticas
 
Presentación embajadores de convivencia
Presentación embajadores de convivenciaPresentación embajadores de convivencia
Presentación embajadores de convivencia
 
Memoria FRUSAM 2013 2014
Memoria FRUSAM 2013 2014Memoria FRUSAM 2013 2014
Memoria FRUSAM 2013 2014
 
Seguimiento raeep sevilla 2013
Seguimiento raeep sevilla  2013Seguimiento raeep sevilla  2013
Seguimiento raeep sevilla 2013
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Taller las maestras leen. SAM

  • 1. TALLER “LAS MAESTRAS LEEN”:  Actividad enmarcada dentro de nuestro Proyecto:  “Escuela: espacio de paz”, para favorecer sus objetivos:  1. Favorecer la convivencia democrática  9. Favorecer la animación a la lectura como alternativa de ocio. CURSO 2014-2014
  • 2. TALLER “LAS MAESTRAS LEEN”:  Esta iniciativa surgió, en su momento, como propuesta de mejora tras el análisis de los resultados de las Pruebas de Evaluación de Diagnóstico aplicadas en 4º de Primaria, convirtiéndose año tras año en una de las actividades estelares de la Semana Cultural.
  • 3. TALLER “LAS MAESTRAS LEEN”:  Observábamos que el nivel de atención del alumnado descendía al final de las audiciones e incluso al final de las pruebas escritas. Por lo que propusimos un trabajo en competencia que favoreciera la atención y compresión oral.
  • 4. TALLER “LAS MAESTRAS LEEN”: Con esta actividad potenciaríamos Competencias clave y favoreceríamos objetivos como:  Aprender a escuchar  Ser progresivamente competente en la comprensión de los mensajes orales.  Realizar críticas con espíritu constructivo ya que al final de la sesión siempre se abre un espacio para la opinión.  Compartir, alumnos y alumnas de diferentes edades, un espacio, tiempo y actividad común; favoreciendo el carácter familiar que distingue a nuestro colegio.
  • 5. TALLER “LAS MAESTRAS LEEN”:  Desarrollo de la actividad:  El colegio se convierte en una “Gran Sala Multicuentos”: Competencia lingüística
  • 6. TALLER “LAS MAESTRAS LEEN”:  1º.-Previamente en todas las clases desde Infantil de 3 años a 6º de primaria, los alumnos y alumnas ayudan a sus profesoras a elaborar las entradas y los dos carteles del cuento que su maestra leerá en su clase. Competencia clave: Conciencia y expresiones culturales
  • 7. TALLER “LAS MAESTRAS LEEN”:  2º.- Los alumnos de 6º de Primaria se dividen en 9 grupos, uno por cada clase, tres de infantil más seis de primaria, ya que son ellos los coordinadores del taller. Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor
  • 8. TALLER “LAS MAESTRAS LEEN”:  3º.- El día anterior al taller, cada grupo de alumnos y alumnas de 6º de primaria, coordinadores de la actividad, recogen los carteles de los cuentos de la clase que se le ha asignado. Colocan uno en la puerta de la clase correspondiente y otro en la cartelera que se sitúa en la entrada del colegio.
  • 9. TALLER “LAS MAESTRAS LEEN”:  4º.- El día del taller comienza la jornada con una gran actividad. Desde infantil de 3 años a 5º de primaria y dirigidos por el grupo de 6º correspondiente van pasando por turnos por delante de la cartelera para decidir qué cuento querrán escuchar y recoger así la entrada correspondiente en la taquilla, después vuelven a las clases Aprender a aprender
  • 11. TALLER “LAS MAESTRAS LEEN”:  Los alumnos de 6º responsables del reparto de las entradas en la taquilla. Tienen en cuenta el distribuirla en grupos de 3 en tres (3 x 9 entradas por clase) para que haya entrada de todos los cuentos hasta que pase la última clase, 5º de primaria. Competenci a matemática
  • 12. TALLER “LAS MAESTRAS LEEN”:  Por 2ª vez los coordinadores pasan por las clases, pero en esta ocasión, cada grupo recoge a los que han elegido el cuento de la clase que representan. Van mostrando su entrada.
  • 14. TALLER “LAS MAESTRAS LEEN”: Y llega el momento de la lectura: Conciencia y expresiones culturales
  • 15. ÁLBUM DE IMÁGENES DE CURSOS ANTERIORES: Entradas de años anteriores