SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo ayuda al método convencional de aprendizaje, el
cómic para la adquisición del lenguaje escritoa los alumnos
de 10 a 11 años en la materia de Ciencias Naturales para las
lecciones 10 y 20 en la escuela primaria de gobierno sor juana
inés de la cruz en san agustín, Ecatepec?
Adriana Diego Vallejo
Objetivo
• Motivar al educando por medio
de sus propios dibujos para
redactar sus propias ideas
como auxiliar del aprendizaje
en clase.
Adriana DV
Objetivos Especificos.
• Exponer la eficacia del método
alternativo de estudio (cómic).
• Lograr que los alumnos relacionen
las percepciones de su ambiente,
sus pensamientos e ideas con los
temas que se están trabajando
(capacidad compositiva).
• Fomentar la capacidad de
abstracción (asimilación imagen a
significado) e imaginación.
Adriana DV
Desarollo y Tiempos
• Aproximadamente 12 horas, en que se desarrollan
las lecciones y la aplicación de las evaluaciones.
• Por observación en 2 grupos, el primero, se le va
a ofrecer el método alternativo, y en la segunda se
sigue con el método convencional de enseñanza.
Adriana DV
Temas y subtemas.
• 1. ESCUELA TRADICIONAL
• Características de la escuela tradicional
• 2. DEFINICIÓN DE CÓMIC E HISTORIETA
• La estructura del cómic
• Códigos del color
• Códigos de sonorización
• Aplicaciones pedagógicas
• El cómic y su utilidad en el proceso educativo
• El lenguaje de los cómics
• 3. CONOCIENDO AL NIÑO A TRAVÉS DE SUS DIBUJOS
• Preadolescencia
• Perfeccionamiento del aprendizaje y la memoria
• Pensamiento abstracto
• Nuevas dificultades del aprendizaje
• 4. ¿QUÉ ES LA LINGÜÍSTICA
• La inteligencia lingüística
• Aspectos biológicos
• Descripción
Adriana DV
Temas y subtemas.
• Descripción
• Utilidad
• Características
• Aspectos que influyen
• Habilidades complementarias
• Capacidades implicadas
• Habilidades relacionadas
• El niño y la niña desde su nacimiento son seres sociales
Adriana DV
Estrategias y
Actividades.
• El uso de cómic correctamente para adquisición
de aprendizaje.
• El conocimiento de las bases gramaticales para el
buen empleo del mismo.
• Observación de la aplicación del método a 2
grupos de la escuela primaria “Sor Juana Inés de
la Cruz” en San Agustín Ecatepec para la
comparación del mismo con sólo el uso del
método tradicional.
Adriana DV
Recursos.
• Cómics acorde al tópico
• Hojas de papel
• Colores
• Lápices
• Gomas
• Historietas impresas en papel y electrónicas
Adriana DV
Evaluación
• Observación
• Primera prueba con un pequeño cómic
• Segunda prueba con la continuación del
cómic
• Escala Likert
• Adriana Diego Vallejo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colorin colorado
Colorin coloradoColorin colorado
Colorin colorado
Cecilia5711
 
Conociendo a gloria fuertes
Conociendo a gloria fuertesConociendo a gloria fuertes
Conociendo a gloria fuertes
Rosa Madroñal Pineda
 
Parcial cuento 2
Parcial cuento 2Parcial cuento 2
Parcial cuento 2
oredys18
 
Compendio de adivinanzas para trabajar con niños y niñas de 2 a 3 años.
Compendio de adivinanzas para trabajar con niños y niñas de 2 a 3 años.Compendio de adivinanzas para trabajar con niños y niñas de 2 a 3 años.
Compendio de adivinanzas para trabajar con niños y niñas de 2 a 3 años.
maria cecilia garcìa
 
comparación libro maestro alumno
comparación libro maestro alumnocomparación libro maestro alumno
comparación libro maestro alumno
citlalynolasco
 
Lectura
LecturaLectura
Informe
InformeInforme
Informe
nestor huanca
 
Proyectos educativos Artística (ejemplos)
Proyectos educativos Artística (ejemplos)Proyectos educativos Artística (ejemplos)
Proyectos educativos Artística (ejemplos)
Oliver Six
 
Proyecto entregado
Proyecto entregadoProyecto entregado
Proyecto entregado
SIMines4
 
La poesia
La poesiaLa poesia
La poesia
EdithDeras2
 
Planeacion 2-segunda-semana
Planeacion 2-segunda-semanaPlaneacion 2-segunda-semana
Planeacion 2-segunda-semana
Cecy Torres
 
GRUPO A
GRUPO AGRUPO A
Secuencia didáctica cuento la pla pla
Secuencia didáctica cuento la pla plaSecuencia didáctica cuento la pla pla
Secuencia didáctica cuento la pla pla
Leticia Burgos
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
yesicalilianad
 
Actividad evaluativa observando el artista
Actividad evaluativa observando el artistaActividad evaluativa observando el artista
Actividad evaluativa observando el artista
adriana patricia alvarez zapata
 
Clase sobre dimensiones del desarrollo
Clase sobre dimensiones del desarrollo Clase sobre dimensiones del desarrollo
Clase sobre dimensiones del desarrollo
Daniela Perdomo Ramírez
 
Proyecto integracion de areas
Proyecto integracion de areasProyecto integracion de areas
Proyecto integracion de areas
luz karime guzman garcia
 
OTRAS FORMAS DE AMAR LA LECTURA
OTRAS FORMAS DE AMAR LA LECTURAOTRAS FORMAS DE AMAR LA LECTURA
OTRAS FORMAS DE AMAR LA LECTURA
Jorge Sierra
 

La actualidad más candente (18)

Colorin colorado
Colorin coloradoColorin colorado
Colorin colorado
 
Conociendo a gloria fuertes
Conociendo a gloria fuertesConociendo a gloria fuertes
Conociendo a gloria fuertes
 
Parcial cuento 2
Parcial cuento 2Parcial cuento 2
Parcial cuento 2
 
Compendio de adivinanzas para trabajar con niños y niñas de 2 a 3 años.
Compendio de adivinanzas para trabajar con niños y niñas de 2 a 3 años.Compendio de adivinanzas para trabajar con niños y niñas de 2 a 3 años.
Compendio de adivinanzas para trabajar con niños y niñas de 2 a 3 años.
 
comparación libro maestro alumno
comparación libro maestro alumnocomparación libro maestro alumno
comparación libro maestro alumno
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Proyectos educativos Artística (ejemplos)
Proyectos educativos Artística (ejemplos)Proyectos educativos Artística (ejemplos)
Proyectos educativos Artística (ejemplos)
 
Proyecto entregado
Proyecto entregadoProyecto entregado
Proyecto entregado
 
La poesia
La poesiaLa poesia
La poesia
 
Planeacion 2-segunda-semana
Planeacion 2-segunda-semanaPlaneacion 2-segunda-semana
Planeacion 2-segunda-semana
 
GRUPO A
GRUPO AGRUPO A
GRUPO A
 
Secuencia didáctica cuento la pla pla
Secuencia didáctica cuento la pla plaSecuencia didáctica cuento la pla pla
Secuencia didáctica cuento la pla pla
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
 
Actividad evaluativa observando el artista
Actividad evaluativa observando el artistaActividad evaluativa observando el artista
Actividad evaluativa observando el artista
 
Clase sobre dimensiones del desarrollo
Clase sobre dimensiones del desarrollo Clase sobre dimensiones del desarrollo
Clase sobre dimensiones del desarrollo
 
Proyecto integracion de areas
Proyecto integracion de areasProyecto integracion de areas
Proyecto integracion de areas
 
OTRAS FORMAS DE AMAR LA LECTURA
OTRAS FORMAS DE AMAR LA LECTURAOTRAS FORMAS DE AMAR LA LECTURA
OTRAS FORMAS DE AMAR LA LECTURA
 

Similar a Cómo ayuda al método convencional de aprendizaje

Presentacion grupo 3
Presentacion grupo 3Presentacion grupo 3
Presentacion grupo 3
claudianita6111
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
puerto-triunfo
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
LetiOrdaz7
 
Planificacion colegio arcoiris
Planificacion colegio arcoirisPlanificacion colegio arcoiris
Planificacion colegio arcoiris
Julio Cesar Silverio
 
Fichas profesor 2014_2015 (Programa de Creatividad Literaria)
Fichas profesor 2014_2015 (Programa de Creatividad Literaria)Fichas profesor 2014_2015 (Programa de Creatividad Literaria)
Fichas profesor 2014_2015 (Programa de Creatividad Literaria)
kafir14
 
22933 25745 grupo1_d_lenguaje
22933 25745 grupo1_d_lenguaje22933 25745 grupo1_d_lenguaje
22933 25745 grupo1_d_lenguaje
jimenapauli
 
22933 25745 grupo1_d_lenguaje
22933 25745 grupo1_d_lenguaje22933 25745 grupo1_d_lenguaje
22933 25745 grupo1_d_lenguaje
jimenapauli
 
Introducción imporcotante
Introducción imporcotanteIntroducción imporcotante
Introducción imporcotante
junke05
 
Creatividad literaria fichas del profesorado 2015_2016
Creatividad literaria fichas del profesorado 2015_2016Creatividad literaria fichas del profesorado 2015_2016
Creatividad literaria fichas del profesorado 2015_2016
Sonia Vallejo Rios
 
Creatividad literaria fichas
Creatividad literaria fichasCreatividad literaria fichas
Creatividad literaria fichas
Sonia Vallejo Rios
 
diapositivas español y matematicas
diapositivas español y matematicasdiapositivas español y matematicas
diapositivas español y matematicas
SanJudasTadeoAbarrot
 
Diseño propuesta pedagogica
Diseño propuesta pedagogicaDiseño propuesta pedagogica
Diseño propuesta pedagogica
Marcela Babativa
 
Proyecto de aula11
Proyecto de aula11Proyecto de aula11
Proyecto de aula11
Stefy Fandiño
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
MnicaBautista1
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
Carlos Sánchez de la Cruz
 
21200 bucaramanga
21200 bucaramanga21200 bucaramanga
21200 bucaramanga
cristincristina
 
CREACIÓN DE CUENTOS INFANTILES
CREACIÓN DE CUENTOS INFANTILESCREACIÓN DE CUENTOS INFANTILES
CREACIÓN DE CUENTOS INFANTILES
arturocabeza1
 
Nedy rosa mercado martinez
Nedy rosa mercado martinezNedy rosa mercado martinez
Nedy rosa mercado martinez
Efrén Ingledue
 
P&N SD Profesora Ana Isabel Bergamin
P&N SD Profesora Ana Isabel BergaminP&N SD Profesora Ana Isabel Bergamin
P&N SD Profesora Ana Isabel Bergamin
Natalia Cortes
 
Maria de jesus trujillo actividad 2 diapositivas_ppt
Maria de jesus trujillo  actividad 2 diapositivas_pptMaria de jesus trujillo  actividad 2 diapositivas_ppt
Maria de jesus trujillo actividad 2 diapositivas_ppt
jesu trujillo
 

Similar a Cómo ayuda al método convencional de aprendizaje (20)

Presentacion grupo 3
Presentacion grupo 3Presentacion grupo 3
Presentacion grupo 3
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Planificacion colegio arcoiris
Planificacion colegio arcoirisPlanificacion colegio arcoiris
Planificacion colegio arcoiris
 
Fichas profesor 2014_2015 (Programa de Creatividad Literaria)
Fichas profesor 2014_2015 (Programa de Creatividad Literaria)Fichas profesor 2014_2015 (Programa de Creatividad Literaria)
Fichas profesor 2014_2015 (Programa de Creatividad Literaria)
 
22933 25745 grupo1_d_lenguaje
22933 25745 grupo1_d_lenguaje22933 25745 grupo1_d_lenguaje
22933 25745 grupo1_d_lenguaje
 
22933 25745 grupo1_d_lenguaje
22933 25745 grupo1_d_lenguaje22933 25745 grupo1_d_lenguaje
22933 25745 grupo1_d_lenguaje
 
Introducción imporcotante
Introducción imporcotanteIntroducción imporcotante
Introducción imporcotante
 
Creatividad literaria fichas del profesorado 2015_2016
Creatividad literaria fichas del profesorado 2015_2016Creatividad literaria fichas del profesorado 2015_2016
Creatividad literaria fichas del profesorado 2015_2016
 
Creatividad literaria fichas
Creatividad literaria fichasCreatividad literaria fichas
Creatividad literaria fichas
 
diapositivas español y matematicas
diapositivas español y matematicasdiapositivas español y matematicas
diapositivas español y matematicas
 
Diseño propuesta pedagogica
Diseño propuesta pedagogicaDiseño propuesta pedagogica
Diseño propuesta pedagogica
 
Proyecto de aula11
Proyecto de aula11Proyecto de aula11
Proyecto de aula11
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
21200 bucaramanga
21200 bucaramanga21200 bucaramanga
21200 bucaramanga
 
CREACIÓN DE CUENTOS INFANTILES
CREACIÓN DE CUENTOS INFANTILESCREACIÓN DE CUENTOS INFANTILES
CREACIÓN DE CUENTOS INFANTILES
 
Nedy rosa mercado martinez
Nedy rosa mercado martinezNedy rosa mercado martinez
Nedy rosa mercado martinez
 
P&N SD Profesora Ana Isabel Bergamin
P&N SD Profesora Ana Isabel BergaminP&N SD Profesora Ana Isabel Bergamin
P&N SD Profesora Ana Isabel Bergamin
 
Maria de jesus trujillo actividad 2 diapositivas_ppt
Maria de jesus trujillo  actividad 2 diapositivas_pptMaria de jesus trujillo  actividad 2 diapositivas_ppt
Maria de jesus trujillo actividad 2 diapositivas_ppt
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Cómo ayuda al método convencional de aprendizaje

  • 1. ¿Cómo ayuda al método convencional de aprendizaje, el cómic para la adquisición del lenguaje escritoa los alumnos de 10 a 11 años en la materia de Ciencias Naturales para las lecciones 10 y 20 en la escuela primaria de gobierno sor juana inés de la cruz en san agustín, Ecatepec? Adriana Diego Vallejo
  • 2. Objetivo • Motivar al educando por medio de sus propios dibujos para redactar sus propias ideas como auxiliar del aprendizaje en clase. Adriana DV
  • 3. Objetivos Especificos. • Exponer la eficacia del método alternativo de estudio (cómic). • Lograr que los alumnos relacionen las percepciones de su ambiente, sus pensamientos e ideas con los temas que se están trabajando (capacidad compositiva). • Fomentar la capacidad de abstracción (asimilación imagen a significado) e imaginación. Adriana DV
  • 4. Desarollo y Tiempos • Aproximadamente 12 horas, en que se desarrollan las lecciones y la aplicación de las evaluaciones. • Por observación en 2 grupos, el primero, se le va a ofrecer el método alternativo, y en la segunda se sigue con el método convencional de enseñanza. Adriana DV
  • 5. Temas y subtemas. • 1. ESCUELA TRADICIONAL • Características de la escuela tradicional • 2. DEFINICIÓN DE CÓMIC E HISTORIETA • La estructura del cómic • Códigos del color • Códigos de sonorización • Aplicaciones pedagógicas • El cómic y su utilidad en el proceso educativo • El lenguaje de los cómics • 3. CONOCIENDO AL NIÑO A TRAVÉS DE SUS DIBUJOS • Preadolescencia • Perfeccionamiento del aprendizaje y la memoria • Pensamiento abstracto • Nuevas dificultades del aprendizaje • 4. ¿QUÉ ES LA LINGÜÍSTICA • La inteligencia lingüística • Aspectos biológicos • Descripción Adriana DV
  • 6. Temas y subtemas. • Descripción • Utilidad • Características • Aspectos que influyen • Habilidades complementarias • Capacidades implicadas • Habilidades relacionadas • El niño y la niña desde su nacimiento son seres sociales Adriana DV
  • 7. Estrategias y Actividades. • El uso de cómic correctamente para adquisición de aprendizaje. • El conocimiento de las bases gramaticales para el buen empleo del mismo. • Observación de la aplicación del método a 2 grupos de la escuela primaria “Sor Juana Inés de la Cruz” en San Agustín Ecatepec para la comparación del mismo con sólo el uso del método tradicional. Adriana DV
  • 8. Recursos. • Cómics acorde al tópico • Hojas de papel • Colores • Lápices • Gomas • Historietas impresas en papel y electrónicas Adriana DV
  • 9. Evaluación • Observación • Primera prueba con un pequeño cómic • Segunda prueba con la continuación del cómic • Escala Likert • Adriana Diego Vallejo