SlideShare una empresa de Scribd logo
WEBQUEST
Prdista. Estefanie Maquilón B.
Tema: La acentuación: Diferenciación
de las tildes enfática y diacrítica
INTRODUCCIÓN
• Todo estudiante que cursa la carrera de
Jurisprudencia debe recordar la forma
correcta de la acentuación de las tildes
enfáticas y diacríticas recordando la forma
de escribir las palabras según las reglas
ortográficas.
INTRODUCCIÓN
• El acento: “es la fuerza o énfasis con que
se pronuncia una sílaba”. Otra definición
dice que: “Se trata de la articulación la de
voz para resaltar, con la pronunciación,
una silaba de la palabra. Esta distinción
se produce a través de una mayor
intensidad o gracias a un tono más
elevado”.
INTRODUCCIÓN
• El acento prosódico suele producir un
alargamiento de dicha sílaba. Es de
destacar, que todas las palabras tienen
acento prosódico; sin embargo, el otro
tipo de acento es el ortográfico o tilde, se
dice que: “es un símbolo que, en el idioma
castellano, se coloca sobre las vocales.
CLASIFICACIÓN DE LAS PALABRAS
TAREA
•Formar equipos de trabajo de 4 integrantes:
•Contesta las preguntas de reflexión considerando los recursos que se
encuentran al final de la WebQuest.
•¿Cómo se clasifican las palabras según sus silabas?
•¿Cómo se puede distinguir una palabra grave de una aguda?
•¿Qué es el acento diacrítico?
•¿Cuándo se tildan en los monosílabos?
•¿Qué diferencia hay entre el acento átona y tónica?
•¿Existe tilde diacrítica en los interrogativos y exclamativos?
•¿Qué es el acento enfático?
•¿Qué diferencia hay entre el acento enfático y diacrítico?
•¿Crees que es importante tener una buena ortografía en un
componente profesional como personal? ¿Por qué?
PROCESO
• Primero lee detenidamente la introducción del
WebQuest.
• Lee, clasifica y decodifica la información que se ha
proporcionado en los recursos, si tienes otros links
que podrían servir pueden utilizarlo y agreguen en
la presentación.
• Establecer la diferencia entre el acento enfático y
diacrítico en un organizador grafico en CmapTools.
RECURSOS
• http://webquest.carm.es/majwq/cwebquest
• http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-09342013000300005&script=sci_arttext
• http://www.sil.org/training/capacitar/fonologia/cursos/acento1.htm
• http://definicion.de/acento/
• http://www.profesorenlinea.cl/tercycuart/lenguajeycomunicacion/paraescribiryleerbien/reglasdeacentuac
• http://www.poemas-del-alma.com/blog/taller/el-acento-prosodico
• La Rousse. Gramática. Lengua Española. Reglas y Ejercicios.
• http://www.poemas-del-alma.com/blog/taller/el-acento-ortografico
• http://www.sil.org/training/capacitar/fonologia/cursos/acento1.htm
• http://definicion.de/acento/
• http://www.profesorenlinea.cl/tercycuart/lenguajeycomunicacion/paraescribiryleerbien/reglasdeac
entuacion.html
• http://www.poemas-del-alma.com/blog/taller/el-acento-prosodico
• http://www.poemas-del-alma.com/blog/taller/el-acento-ortografico
EVALUACIÓN
CONCLUSIÓN
• Esta va dirigida a estudiantes universitarios
donde se les muestra los diferentes tipos de
acentos, el cual le son de utilidad para mejorar
su escritura, es de resaltar que cada estudiante
debe indagar más sobre el mismo para que
pueda tener un conocimiento más amplio.
• Como objetivo se plantea que: reconocer los
tipos de acentos en diferentes palabras para su
comprensión y dominio.
MuchasGracias
Recuerde que la verdadera investigación es
buscando la información en fuentes confiables.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

las palabras segun su acento
las palabras segun su acentolas palabras segun su acento
las palabras segun su acento
Johana Jimenez
 
La sinonimia
La sinonimiaLa sinonimia
La sinonimia
Piero Toscano Rojas
 
La semantica
La semantica La semantica
La semantica
Carmen Fuentes
 
Diapositivas funciones del lenguaje
Diapositivas funciones del lenguajeDiapositivas funciones del lenguaje
Diapositivas funciones del lenguaje
cecar
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
Carme Bravo Fortuny
 
Presentación morfología
Presentación morfologíaPresentación morfología
Presentación morfología
Sara Flores
 
Tildacion especial
Tildacion especialTildacion especial
Tildacion especial
jhoanedisson
 
Palabras homónimas
Palabras homónimasPalabras homónimas
Palabras homónimas
Kariny Oliveira
 
Clases de sinonimos
Clases de sinonimos Clases de sinonimos
Clases de sinonimos
GennyMonsalve
 
Preposiciones
PreposicionesPreposiciones
Preposiciones
Danniela Manzanilla
 
Oraciones Yuxtapuestas
Oraciones YuxtapuestasOraciones Yuxtapuestas
Oraciones Yuxtapuestas
Jorge Engelbeer
 
Las Reglas De AcentuacióN
Las Reglas De AcentuacióNLas Reglas De AcentuacióN
Las Reglas De AcentuacióN
Jessica
 
Cohesion textual
Cohesion textualCohesion textual
Cohesion textual
МАРИЯ КИНТЕРО
 
Coherencia y cohesion textual diapositivas
Coherencia y cohesion textual diapositivasCoherencia y cohesion textual diapositivas
Coherencia y cohesion textual diapositivas
tetislina
 
REGLAS DE ACENTUACIÓN
REGLAS DE ACENTUACIÓNREGLAS DE ACENTUACIÓN
REGLAS DE ACENTUACIÓN
isa
 
LA PRAGMÁTICA
LA PRAGMÁTICALA PRAGMÁTICA
LA PRAGMÁTICA
sharitz94
 
la gramatica
la gramatica la gramatica
la gramatica
Carmen Fuentes
 
Métrica
MétricaMétrica
Métrica
Pep Hernández
 
Presentacion tilde-diacritica
Presentacion tilde-diacriticaPresentacion tilde-diacritica
Presentacion tilde-diacritica
Amedd Bernard
 
Gramatica española presentación
Gramatica española presentaciónGramatica española presentación
Gramatica española presentación
Niko Bennavides
 

La actualidad más candente (20)

las palabras segun su acento
las palabras segun su acentolas palabras segun su acento
las palabras segun su acento
 
La sinonimia
La sinonimiaLa sinonimia
La sinonimia
 
La semantica
La semantica La semantica
La semantica
 
Diapositivas funciones del lenguaje
Diapositivas funciones del lenguajeDiapositivas funciones del lenguaje
Diapositivas funciones del lenguaje
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
 
Presentación morfología
Presentación morfologíaPresentación morfología
Presentación morfología
 
Tildacion especial
Tildacion especialTildacion especial
Tildacion especial
 
Palabras homónimas
Palabras homónimasPalabras homónimas
Palabras homónimas
 
Clases de sinonimos
Clases de sinonimos Clases de sinonimos
Clases de sinonimos
 
Preposiciones
PreposicionesPreposiciones
Preposiciones
 
Oraciones Yuxtapuestas
Oraciones YuxtapuestasOraciones Yuxtapuestas
Oraciones Yuxtapuestas
 
Las Reglas De AcentuacióN
Las Reglas De AcentuacióNLas Reglas De AcentuacióN
Las Reglas De AcentuacióN
 
Cohesion textual
Cohesion textualCohesion textual
Cohesion textual
 
Coherencia y cohesion textual diapositivas
Coherencia y cohesion textual diapositivasCoherencia y cohesion textual diapositivas
Coherencia y cohesion textual diapositivas
 
REGLAS DE ACENTUACIÓN
REGLAS DE ACENTUACIÓNREGLAS DE ACENTUACIÓN
REGLAS DE ACENTUACIÓN
 
LA PRAGMÁTICA
LA PRAGMÁTICALA PRAGMÁTICA
LA PRAGMÁTICA
 
la gramatica
la gramatica la gramatica
la gramatica
 
Métrica
MétricaMétrica
Métrica
 
Presentacion tilde-diacritica
Presentacion tilde-diacriticaPresentacion tilde-diacritica
Presentacion tilde-diacritica
 
Gramatica española presentación
Gramatica española presentaciónGramatica española presentación
Gramatica española presentación
 

Similar a Diferenciación de las tildes enfática y diacrítica

Lectura y redacción.pptx
Lectura y redacción.pptxLectura y redacción.pptx
Lectura y redacción.pptx
boyaqig
 
CDC-3. TALLER DE REDACCION DE CONTENDOS PARA EVA VF.pdf
CDC-3. TALLER DE REDACCION DE CONTENDOS PARA EVA VF.pdfCDC-3. TALLER DE REDACCION DE CONTENDOS PARA EVA VF.pdf
CDC-3. TALLER DE REDACCION DE CONTENDOS PARA EVA VF.pdf
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO (UASD)
 
Reglas básicas de ortografía
Reglas básicas de ortografía Reglas básicas de ortografía
Reglas básicas de ortografía
Mariela Alvarado Vázquez
 
2DO BGU PLAN CLASE U1.docx
2DO BGU PLAN CLASE  U1.docx2DO BGU PLAN CLASE  U1.docx
2DO BGU PLAN CLASE U1.docx
Raquel Olivo
 
Seminario tpack
Seminario tpackSeminario tpack
Seminario tpack
Saray Martínez García
 
el discurso oral 2.pptx
el discurso oral 2.pptxel discurso oral 2.pptx
el discurso oral 2.pptx
LEONELRIVERA15
 
Caperucita k
Caperucita k Caperucita k
Caperucita Roja Aprende a leer y escribir (Emilia Ferreiro)
Caperucita Roja Aprende a leer y escribir (Emilia Ferreiro)Caperucita Roja Aprende a leer y escribir (Emilia Ferreiro)
Caperucita Roja Aprende a leer y escribir (Emilia Ferreiro)
Letyi995
 
¿Y si no supiera leer ni escribir?
¿Y si no supiera leer ni escribir?¿Y si no supiera leer ni escribir?
¿Y si no supiera leer ni escribir?
veroprofe
 
Exposicion seminario completa
Exposicion seminario completaExposicion seminario completa
Exposicion seminario completa
Diego Rodriguez
 
Webquest Textos Poéticos
Webquest Textos PoéticosWebquest Textos Poéticos
Webquest Textos Poéticos
merinoraquel
 
El párrafo clase 21
El párrafo  clase 21El párrafo  clase 21
El párrafo clase 21
Paola Batlle
 
Caperucita Roja
Caperucita RojaCaperucita Roja
Caperucita Roja
Pxndx Vazckez
 
Equipo 5
Equipo 5Equipo 5
Equipo 5
Pxndx Vazckez
 
Comunicación no presencial
Comunicación no presencialComunicación no presencial
Comunicación no presencial
Victoria Baamonde
 
Webquest el nombre o sustantivo y su clasificación
Webquest el nombre o sustantivo y su clasificaciónWebquest el nombre o sustantivo y su clasificación
Webquest el nombre o sustantivo y su clasificación
Maria Elfy Valle Perez
 
Habilidades de la comunicacion
Habilidades de la comunicacionHabilidades de la comunicacion
Habilidades de la comunicacion
camilo781
 
RÚBRICA TEXTO EXPOSITIVO.docx
RÚBRICA TEXTO EXPOSITIVO.docxRÚBRICA TEXTO EXPOSITIVO.docx
RÚBRICA TEXTO EXPOSITIVO.docx
YanetFigueroaCarrasc
 
Biógrafos en Acción
Biógrafos en AcciónBiógrafos en Acción
Biógrafos en Acción
Susy Baca
 
Mapas uny
Mapas unyMapas uny
Mapas uny
Daniela Loreto
 

Similar a Diferenciación de las tildes enfática y diacrítica (20)

Lectura y redacción.pptx
Lectura y redacción.pptxLectura y redacción.pptx
Lectura y redacción.pptx
 
CDC-3. TALLER DE REDACCION DE CONTENDOS PARA EVA VF.pdf
CDC-3. TALLER DE REDACCION DE CONTENDOS PARA EVA VF.pdfCDC-3. TALLER DE REDACCION DE CONTENDOS PARA EVA VF.pdf
CDC-3. TALLER DE REDACCION DE CONTENDOS PARA EVA VF.pdf
 
Reglas básicas de ortografía
Reglas básicas de ortografía Reglas básicas de ortografía
Reglas básicas de ortografía
 
2DO BGU PLAN CLASE U1.docx
2DO BGU PLAN CLASE  U1.docx2DO BGU PLAN CLASE  U1.docx
2DO BGU PLAN CLASE U1.docx
 
Seminario tpack
Seminario tpackSeminario tpack
Seminario tpack
 
el discurso oral 2.pptx
el discurso oral 2.pptxel discurso oral 2.pptx
el discurso oral 2.pptx
 
Caperucita k
Caperucita k Caperucita k
Caperucita k
 
Caperucita Roja Aprende a leer y escribir (Emilia Ferreiro)
Caperucita Roja Aprende a leer y escribir (Emilia Ferreiro)Caperucita Roja Aprende a leer y escribir (Emilia Ferreiro)
Caperucita Roja Aprende a leer y escribir (Emilia Ferreiro)
 
¿Y si no supiera leer ni escribir?
¿Y si no supiera leer ni escribir?¿Y si no supiera leer ni escribir?
¿Y si no supiera leer ni escribir?
 
Exposicion seminario completa
Exposicion seminario completaExposicion seminario completa
Exposicion seminario completa
 
Webquest Textos Poéticos
Webquest Textos PoéticosWebquest Textos Poéticos
Webquest Textos Poéticos
 
El párrafo clase 21
El párrafo  clase 21El párrafo  clase 21
El párrafo clase 21
 
Caperucita Roja
Caperucita RojaCaperucita Roja
Caperucita Roja
 
Equipo 5
Equipo 5Equipo 5
Equipo 5
 
Comunicación no presencial
Comunicación no presencialComunicación no presencial
Comunicación no presencial
 
Webquest el nombre o sustantivo y su clasificación
Webquest el nombre o sustantivo y su clasificaciónWebquest el nombre o sustantivo y su clasificación
Webquest el nombre o sustantivo y su clasificación
 
Habilidades de la comunicacion
Habilidades de la comunicacionHabilidades de la comunicacion
Habilidades de la comunicacion
 
RÚBRICA TEXTO EXPOSITIVO.docx
RÚBRICA TEXTO EXPOSITIVO.docxRÚBRICA TEXTO EXPOSITIVO.docx
RÚBRICA TEXTO EXPOSITIVO.docx
 
Biógrafos en Acción
Biógrafos en AcciónBiógrafos en Acción
Biógrafos en Acción
 
Mapas uny
Mapas unyMapas uny
Mapas uny
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Diferenciación de las tildes enfática y diacrítica

  • 1. WEBQUEST Prdista. Estefanie Maquilón B. Tema: La acentuación: Diferenciación de las tildes enfática y diacrítica
  • 2. INTRODUCCIÓN • Todo estudiante que cursa la carrera de Jurisprudencia debe recordar la forma correcta de la acentuación de las tildes enfáticas y diacríticas recordando la forma de escribir las palabras según las reglas ortográficas.
  • 3. INTRODUCCIÓN • El acento: “es la fuerza o énfasis con que se pronuncia una sílaba”. Otra definición dice que: “Se trata de la articulación la de voz para resaltar, con la pronunciación, una silaba de la palabra. Esta distinción se produce a través de una mayor intensidad o gracias a un tono más elevado”.
  • 4. INTRODUCCIÓN • El acento prosódico suele producir un alargamiento de dicha sílaba. Es de destacar, que todas las palabras tienen acento prosódico; sin embargo, el otro tipo de acento es el ortográfico o tilde, se dice que: “es un símbolo que, en el idioma castellano, se coloca sobre las vocales.
  • 6. TAREA •Formar equipos de trabajo de 4 integrantes: •Contesta las preguntas de reflexión considerando los recursos que se encuentran al final de la WebQuest. •¿Cómo se clasifican las palabras según sus silabas? •¿Cómo se puede distinguir una palabra grave de una aguda? •¿Qué es el acento diacrítico? •¿Cuándo se tildan en los monosílabos? •¿Qué diferencia hay entre el acento átona y tónica? •¿Existe tilde diacrítica en los interrogativos y exclamativos? •¿Qué es el acento enfático? •¿Qué diferencia hay entre el acento enfático y diacrítico? •¿Crees que es importante tener una buena ortografía en un componente profesional como personal? ¿Por qué?
  • 7. PROCESO • Primero lee detenidamente la introducción del WebQuest. • Lee, clasifica y decodifica la información que se ha proporcionado en los recursos, si tienes otros links que podrían servir pueden utilizarlo y agreguen en la presentación. • Establecer la diferencia entre el acento enfático y diacrítico en un organizador grafico en CmapTools.
  • 8. RECURSOS • http://webquest.carm.es/majwq/cwebquest • http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-09342013000300005&script=sci_arttext • http://www.sil.org/training/capacitar/fonologia/cursos/acento1.htm • http://definicion.de/acento/ • http://www.profesorenlinea.cl/tercycuart/lenguajeycomunicacion/paraescribiryleerbien/reglasdeacentuac • http://www.poemas-del-alma.com/blog/taller/el-acento-prosodico • La Rousse. Gramática. Lengua Española. Reglas y Ejercicios. • http://www.poemas-del-alma.com/blog/taller/el-acento-ortografico • http://www.sil.org/training/capacitar/fonologia/cursos/acento1.htm • http://definicion.de/acento/ • http://www.profesorenlinea.cl/tercycuart/lenguajeycomunicacion/paraescribiryleerbien/reglasdeac entuacion.html • http://www.poemas-del-alma.com/blog/taller/el-acento-prosodico • http://www.poemas-del-alma.com/blog/taller/el-acento-ortografico
  • 10. CONCLUSIÓN • Esta va dirigida a estudiantes universitarios donde se les muestra los diferentes tipos de acentos, el cual le son de utilidad para mejorar su escritura, es de resaltar que cada estudiante debe indagar más sobre el mismo para que pueda tener un conocimiento más amplio. • Como objetivo se plantea que: reconocer los tipos de acentos en diferentes palabras para su comprensión y dominio.
  • 11. MuchasGracias Recuerde que la verdadera investigación es buscando la información en fuentes confiables.