SlideShare una empresa de Scribd logo
MATEMÁTICA FINANCIERA.
VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO E INTERES SIMPLE.
Docente: Ing. Ricardo Villena P.
Curso: Matemática Financiera.
Requisitos: 120 créditos.
Carrera: Administración.
MATEMÁTICA FINANCIERA.
Materiales de Trabajo:
Calculadora Científica.
MATEMÁTICA FINANCIERA
SistemasdeEvaluación
Evaluación Semana Peso Escala Vigesimal
Parcial 4 40% 8
Final 7 60% 12
Sustitutorio 7
MATEMÁTICA FINANCIERA
Semana Nombre de la Unidad
Practica
Dirigida
Foro
Evaluación de
Referencia
Semana1 Valordeldineroeneltiempo,Interéssimple 0.5 0.5 EvaluaciónParcial
Semana2 Interéscompuesto 0.5 0.5 EvaluaciónParcial
Semana3 Descuentos 0.5 EvaluaciónParcial
Semana4 AnualidadesyAmortización 0.5 0.5 EvaluaciónFinal
Semana5 ValoractualNeto-PeriododeRecupero 0.5 0.5 Evaluaciónfinal
Semana6 TasaInternaderetorno,RelaciónBeneficio/Costo 0.5 0.5 Evaluaciónfinal
Semana7 EvaluaciónFinal
PRACTICASDIRIGIDASYCALIFICADAS
Logro de la sesión
Al terminar la primera
unidad el estudiante
analiza situaciones
económicas del valor
del dinero en el
tiempo y resuelve
problemas
relacionados.
VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO
¿QUE ES EL DINERO?
Es un medio de intercambio para compra de bienes y
servicios.
VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO.
Palabra clave
Confianza
VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO
Después de muchas meses
de ahorro, se tiene un
capital para realizar:
a) Realizar un viaje
b) Comprar una vivienda.
c) Estudiar.
d) Emprender un negocio.
¿ Cual opción elegiría usted
y porque?
VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO.
Después de trabajar varios
meses un trabajador tiene
la posibilidad de solicitar
un préstamo.
¿Qué harías?
a) Pagar la cuota inicial de
un auto.
b) Pagar la cuota inicial de
una vivienda.
c) Realizarías una reunión
familiar.
d) Viajarías.
¿Por qué?
VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO
AHORA FUTURO
CAPITAL
INICIAL
CAPITAL
INICIAL
INTERESES
INTERVALODETIEMPO
¿ Cuales son los componentes de un préstamo?
VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO.
FACTORES QUE AFECTAN EL VALOR DEL DINERO
1. Oportunidades de producción.
2. Preferencias de tiempo por el consumo.
3. Riesgos.
4. Inflación.
VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO.
¿ Prestarías a alguien $3000 hoy, con la
condición que te devuelvan $3000, dentro de
un año, porque?
VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO.
¿Cómo medir la transformación del dinero en el tiempo?
Medida absoluta: Resta o diferencia.
Medida Relativa: División o cociente.
$3000
$3300
1 año
VALOR PRESENTE VALOR FUTURO
INTERÉS SIMPLE
El interés: Mide de manera absoluta la variación de dinero
por una unidad de tiempo.
Se calcula restándole al capital final, el capital inicial,
debido a ello el interés debe expresarse en unidades
monetarias
AHORA FUTURO
CAPITAL
INICIAL
CAPITAL
INICIAL
INTERESES
INTERVALODETIEMPO
INTERESES
CAPITAL
INICIAL
INTERESES
CAPITAL
INICIAL
VALOR PRESENTE VALOR FUTURO
INTERES SIMPLE
LA TASA DE INTERES (i) : Mide de manera relativa la
variación del dinero por unidad de tiempo.
Se calcula dividiendo el interés entre el capital inicial,
debido a ello la tasa de interés debe expresarse en
decimales.
INTERES 300
CAPITALINICIAL 3000
TASADEINTERES 10%
INTERES SIMPLE.
Los intereses generados en cada periodo, no se suman
al capital inicial.
$3000
$3300
1 año 2 año
$3300
$3000
INTERES = CAPITAL INICIAL x TIEMPO x TASA DE INTERES
INTERÉS SIMPLE.
En este régimen se trabaja únicamente con la tasa de
interés llamada nominal, la cual tiene la características de
poder transformarse proporcionalmente (multiplicándola o
dividiéndola).
INTERES 300
CAPITALINICIAL 3000
TASADEINTERESANUAL 10%
TASADEINTERESMENSUAL 0.8%
TASADEINTERESSEMESTRAL 5.0%
INTERES SIMPLE
UNIDADES DEL TIEMPO
Semana 7 dias
Mes 30 días
Año 360 días
Bimestre 2 meses
Trimestre 3 meses
Cuatrimestre 4 meses
Semestre 6 meses
INTERES SIMPLE
HOMOGENIZAR
INTERES = CAPITAL INICIAL x TIEMPO x TASA DE INTERES
LA MISMA UNIDAD DE MEDIDA
TASA DE INTERES Y TIEMPO :
TASA DE INTERES Y CAPITAL INICIAL:
INTERES SIMPLE
$3000
1 20 43 5
INGRESOS
EGRESOS
PERIODOS : MENSUAL, TRIMESTRAL, BIMESTRAL
ECUACION DE VALOR.
IGUALDAD DE MIEMBROS DE LA ECUACION
INGRESOS = EGRESOS
Entrada.
Deposito.
Préstamos
Salida
Retiro.
Pagos
5000
0
15 de mayo
10 de Junio
3000
20 de Junio
1000
Una cuenta de ahorros tiene los siguientes movimientos
Tasa de interés anual: 5%
Calcular el estado de la cuenta al 20 de Junio
INTERES SIMPLE
EJEMPLOS
INTERES SIMPLE.
EJERCICIOS – PRACTICA DIRIGIDA
INTERES SIMPLE.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Manuel Chu Rubio, Carlos Agüero Olivos, 2014,
Matemáticas para las decisiones financieras,
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
2. Miky Ortiz Ramírez, 2014, Matemática Financiera,
Editorial Macro.
3. Eduardo Court Monteverde, César Aching Guzman,
Jorge Aching Samatelo, 2009, Cenpage Learning
Argentina.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Interes compuesto manolito1
Interes compuesto manolito1Interes compuesto manolito1
Interes compuesto manolito1Edgar Sanchez
 
Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financiera
Bartoluco
 
INTERES COMPUESTO
INTERES COMPUESTOINTERES COMPUESTO
INTERES COMPUESTO
Tulio A. Mateo Duval
 
Matematicas financieras
Matematicas financierasMatematicas financieras
Matematicas financieras
erika_garavito
 
Flujo de valor presente y valor futuro
Flujo de valor presente y valor futuroFlujo de valor presente y valor futuro
Flujo de valor presente y valor futuro
Jonathan André Rosado Vázquez
 
Matematica financiera tema 01
Matematica financiera tema 01Matematica financiera tema 01
Matematica financiera tema 01
Junior Cortez Olazabal
 
DIAPOSITIVAS AMORTIZACION
DIAPOSITIVAS AMORTIZACIONDIAPOSITIVAS AMORTIZACION
Presentacion sobre el interes simple y compuesto
Presentacion sobre el interes simple y compuestoPresentacion sobre el interes simple y compuesto
Presentacion sobre el interes simple y compuesto
JoseNuez172
 
Anualidades perpetuas
Anualidades perpetuasAnualidades perpetuas
Anualidades perpetuas
nuryliliana27
 
Anualidades web ct
Anualidades web ctAnualidades web ct
Anualidades web ctDGAC
 
El valor del dinero en el tiempo
El valor del dinero en el tiempoEl valor del dinero en el tiempo
El valor del dinero en el tiempo
sofia84100
 
Las seis llaves maestras de las matemáticas financieras
Las seis llaves maestras de las matemáticas financierasLas seis llaves maestras de las matemáticas financieras
Las seis llaves maestras de las matemáticas financierasEdgar Sanchez
 
Matemática financiera
Matemática financiera Matemática financiera
Matemática financiera
juliog21
 
DESCUENTO SIMPLE.pdf
DESCUENTO SIMPLE.pdfDESCUENTO SIMPLE.pdf
DESCUENTO SIMPLE.pdf
FavioVallejoOchoa
 
Introducción a las matemáticas financieras interes simple e interés compuesto
Introducción a las matemáticas financieras interes simple e interés compuestoIntroducción a las matemáticas financieras interes simple e interés compuesto
Introducción a las matemáticas financieras interes simple e interés compuesto
Julio Garcia Fajardo
 
Tasa de interes nominal y efectivo
Tasa de interes nominal y efectivoTasa de interes nominal y efectivo
Tasa de interes nominal y efectivo
pablo velasquez
 
Presentacion tasas de intereses
Presentacion tasas de interesesPresentacion tasas de intereses
Presentacion tasas de intereses
luisAguevara20
 
Capitalización de interes
Capitalización de interesCapitalización de interes
Capitalización de interes
Jessica Parra
 
Matemática Financiera - Interés Simple
Matemática Financiera - Interés SimpleMatemática Financiera - Interés Simple
Matemática Financiera - Interés Simple
Vladimir Baquero Marquez
 

La actualidad más candente (20)

Interes compuesto manolito1
Interes compuesto manolito1Interes compuesto manolito1
Interes compuesto manolito1
 
Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financiera
 
INTERES COMPUESTO
INTERES COMPUESTOINTERES COMPUESTO
INTERES COMPUESTO
 
Matematicas financieras
Matematicas financierasMatematicas financieras
Matematicas financieras
 
Flujo de valor presente y valor futuro
Flujo de valor presente y valor futuroFlujo de valor presente y valor futuro
Flujo de valor presente y valor futuro
 
Matematica financiera tema 01
Matematica financiera tema 01Matematica financiera tema 01
Matematica financiera tema 01
 
DIAPOSITIVAS AMORTIZACION
DIAPOSITIVAS AMORTIZACIONDIAPOSITIVAS AMORTIZACION
DIAPOSITIVAS AMORTIZACION
 
Presentacion sobre el interes simple y compuesto
Presentacion sobre el interes simple y compuestoPresentacion sobre el interes simple y compuesto
Presentacion sobre el interes simple y compuesto
 
Anualidades perpetuas
Anualidades perpetuasAnualidades perpetuas
Anualidades perpetuas
 
Anualidades web ct
Anualidades web ctAnualidades web ct
Anualidades web ct
 
El valor del dinero en el tiempo
El valor del dinero en el tiempoEl valor del dinero en el tiempo
El valor del dinero en el tiempo
 
Las seis llaves maestras de las matemáticas financieras
Las seis llaves maestras de las matemáticas financierasLas seis llaves maestras de las matemáticas financieras
Las seis llaves maestras de las matemáticas financieras
 
Matemática financiera
Matemática financiera Matemática financiera
Matemática financiera
 
DESCUENTO SIMPLE.pdf
DESCUENTO SIMPLE.pdfDESCUENTO SIMPLE.pdf
DESCUENTO SIMPLE.pdf
 
Introducción a las matemáticas financieras interes simple e interés compuesto
Introducción a las matemáticas financieras interes simple e interés compuestoIntroducción a las matemáticas financieras interes simple e interés compuesto
Introducción a las matemáticas financieras interes simple e interés compuesto
 
Tasa de interes nominal y efectivo
Tasa de interes nominal y efectivoTasa de interes nominal y efectivo
Tasa de interes nominal y efectivo
 
Presentacion tasas de intereses
Presentacion tasas de interesesPresentacion tasas de intereses
Presentacion tasas de intereses
 
Tasas de interes
Tasas de interesTasas de interes
Tasas de interes
 
Capitalización de interes
Capitalización de interesCapitalización de interes
Capitalización de interes
 
Matemática Financiera - Interés Simple
Matemática Financiera - Interés SimpleMatemática Financiera - Interés Simple
Matemática Financiera - Interés Simple
 

Destacado

Ejercicios de matematicas financiera
Ejercicios de matematicas financieraEjercicios de matematicas financiera
Ejercicios de matematicas financiera
Valentina Stracuzzi
 
Matemática Financiera
Matemática FinancieraMatemática Financiera
Matemática Financiera
OscarLeninHerrera
 
Resumen- Matematica Financiera
Resumen- Matematica FinancieraResumen- Matematica Financiera
Resumen- Matematica Financiera
11solcito11
 
Guia propedeuitica matematica financiera 2015 actualizada jorge baquero guerra
Guia propedeuitica matematica financiera 2015  actualizada jorge baquero guerraGuia propedeuitica matematica financiera 2015  actualizada jorge baquero guerra
Guia propedeuitica matematica financiera 2015 actualizada jorge baquero guerra
Jorge Luis Baquero Guerra
 
Desfiniciones generales de matematica financiera
Desfiniciones generales de matematica financieraDesfiniciones generales de matematica financiera
Desfiniciones generales de matematica financieraMaria José Sosa
 
Matematicas financieras guillermo baca
Matematicas financieras guillermo bacaMatematicas financieras guillermo baca
Matematicas financieras guillermo bacaGEBRAVO
 
Matematica Financiera
Matematica FinancieraMatematica Financiera
Matematica Financiera
vinasegovia
 
Matematicas financieras
Matematicas financierasMatematicas financieras
Matematicas financierasRuben Ramos
 
Matematica%20 financiera interes compuesto
Matematica%20 financiera interes compuestoMatematica%20 financiera interes compuesto
Matematica%20 financiera interes compuesto
UTM
 
Tare 1 modulo 3
Tare 1 modulo 3Tare 1 modulo 3
Tare 1 modulo 3
Ricardo Villena
 
Conceptos fundamentales de matemáticas financieras jorge baquero
Conceptos fundamentales de matemáticas financieras jorge baqueroConceptos fundamentales de matemáticas financieras jorge baquero
Conceptos fundamentales de matemáticas financieras jorge baquero
Jorge Luis Baquero Guerra
 
Presentación matemática financiera 5
Presentación matemática financiera 5Presentación matemática financiera 5
Presentación matemática financiera 5Vicky Ruano
 
Introducción a la matemática financiera
Introducción a la matemática financieraIntroducción a la matemática financiera
Introducción a la matemática financiera
Flavio Kaufmann
 
Admon financiera clase 2 v2
Admon financiera clase 2 v2Admon financiera clase 2 v2
Admon financiera clase 2 v2Diego Delgado
 
Sesion1 ok2012
Sesion1 ok2012Sesion1 ok2012
Sesion1 ok2012
Moncef Blcklbl
 
Introducción a la matemática financiera
Introducción a la matemática financieraIntroducción a la matemática financiera
Introducción a la matemática financiera
Flavio Kaufmann
 
Aplicación de matemática financiera en la empresa
Aplicación de matemática financiera  en la empresaAplicación de matemática financiera  en la empresa
Aplicación de matemática financiera en la empresatavo777hernandez
 
Una de las aplicaciones matemáticas financieras en el ambiente empresarial es...
Una de las aplicaciones matemáticas financieras en el ambiente empresarial es...Una de las aplicaciones matemáticas financieras en el ambiente empresarial es...
Una de las aplicaciones matemáticas financieras en el ambiente empresarial es...dbaevsisdy
 
Test de alfabetización financiera
Test de alfabetización financieraTest de alfabetización financiera
Test de alfabetización financiera
jsande
 

Destacado (20)

Ejercicios de matematicas financiera
Ejercicios de matematicas financieraEjercicios de matematicas financiera
Ejercicios de matematicas financiera
 
Matemática Financiera
Matemática FinancieraMatemática Financiera
Matemática Financiera
 
Facil matematica financiera
Facil matematica financieraFacil matematica financiera
Facil matematica financiera
 
Resumen- Matematica Financiera
Resumen- Matematica FinancieraResumen- Matematica Financiera
Resumen- Matematica Financiera
 
Guia propedeuitica matematica financiera 2015 actualizada jorge baquero guerra
Guia propedeuitica matematica financiera 2015  actualizada jorge baquero guerraGuia propedeuitica matematica financiera 2015  actualizada jorge baquero guerra
Guia propedeuitica matematica financiera 2015 actualizada jorge baquero guerra
 
Desfiniciones generales de matematica financiera
Desfiniciones generales de matematica financieraDesfiniciones generales de matematica financiera
Desfiniciones generales de matematica financiera
 
Matematicas financieras guillermo baca
Matematicas financieras guillermo bacaMatematicas financieras guillermo baca
Matematicas financieras guillermo baca
 
Matematica Financiera
Matematica FinancieraMatematica Financiera
Matematica Financiera
 
Matematicas financieras
Matematicas financierasMatematicas financieras
Matematicas financieras
 
Matematica%20 financiera interes compuesto
Matematica%20 financiera interes compuestoMatematica%20 financiera interes compuesto
Matematica%20 financiera interes compuesto
 
Tare 1 modulo 3
Tare 1 modulo 3Tare 1 modulo 3
Tare 1 modulo 3
 
Conceptos fundamentales de matemáticas financieras jorge baquero
Conceptos fundamentales de matemáticas financieras jorge baqueroConceptos fundamentales de matemáticas financieras jorge baquero
Conceptos fundamentales de matemáticas financieras jorge baquero
 
Presentación matemática financiera 5
Presentación matemática financiera 5Presentación matemática financiera 5
Presentación matemática financiera 5
 
Introducción a la matemática financiera
Introducción a la matemática financieraIntroducción a la matemática financiera
Introducción a la matemática financiera
 
Admon financiera clase 2 v2
Admon financiera clase 2 v2Admon financiera clase 2 v2
Admon financiera clase 2 v2
 
Sesion1 ok2012
Sesion1 ok2012Sesion1 ok2012
Sesion1 ok2012
 
Introducción a la matemática financiera
Introducción a la matemática financieraIntroducción a la matemática financiera
Introducción a la matemática financiera
 
Aplicación de matemática financiera en la empresa
Aplicación de matemática financiera  en la empresaAplicación de matemática financiera  en la empresa
Aplicación de matemática financiera en la empresa
 
Una de las aplicaciones matemáticas financieras en el ambiente empresarial es...
Una de las aplicaciones matemáticas financieras en el ambiente empresarial es...Una de las aplicaciones matemáticas financieras en el ambiente empresarial es...
Una de las aplicaciones matemáticas financieras en el ambiente empresarial es...
 
Test de alfabetización financiera
Test de alfabetización financieraTest de alfabetización financiera
Test de alfabetización financiera
 

Similar a Clase 1 matematica financiera

Manzano 2015 ingenieria_economica
Manzano 2015 ingenieria_economicaManzano 2015 ingenieria_economica
Manzano 2015 ingenieria_economica
coomeva eps
 
Diapositivas mate fin.pdf
Diapositivas mate fin.pdfDiapositivas mate fin.pdf
Diapositivas mate fin.pdf
JeremyTorrezChoque
 
Ma3 sacsi cabrera mirian guadalupe - material didactico multimedia acciones
Ma3   sacsi cabrera mirian guadalupe - material didactico multimedia accionesMa3   sacsi cabrera mirian guadalupe - material didactico multimedia acciones
Ma3 sacsi cabrera mirian guadalupe - material didactico multimedia acciones
msacsic
 
INVERSIONES.pptx
INVERSIONES.pptxINVERSIONES.pptx
INVERSIONES.pptx
PedroDanielHileBusto
 
Matematica financiera básica r.rey
Matematica financiera básica r.reyMatematica financiera básica r.rey
Matematica financiera básica r.rey
Universidad de Lima
 
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA.docx
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA.docxSERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA.docx
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA.docx
SaraSofaVillavilla
 
Introducción.pptx
Introducción.pptxIntroducción.pptx
Introducción.pptx
AndresAlonsoSilvaCun
 
FUNDAMENTOS DE ING. ECONÓMICA
FUNDAMENTOS DE ING. ECONÓMICAFUNDAMENTOS DE ING. ECONÓMICA
FUNDAMENTOS DE ING. ECONÓMICA
JESÚS TINEO
 
Fundamentos de ing economica
Fundamentos de ing economicaFundamentos de ing economica
Fundamentos de ing economica
Giomal Machado
 
DIAPOS DE CLASE - 1 - INTERES SIMPLE Y COMPUESTO.ppt
DIAPOS DE CLASE - 1 - INTERES SIMPLE Y COMPUESTO.pptDIAPOS DE CLASE - 1 - INTERES SIMPLE Y COMPUESTO.ppt
DIAPOS DE CLASE - 1 - INTERES SIMPLE Y COMPUESTO.ppt
MariselSelene
 
MATEMATICA FINANCIERA ITIFP
MATEMATICA FINANCIERA ITIFPMATEMATICA FINANCIERA ITIFP
MATEMATICA FINANCIERA ITIFP
nuryliliana27
 
Tasas de interés en operaciones de crédito
Tasas de interés en operaciones de créditoTasas de interés en operaciones de crédito
Tasas de interés en operaciones de créditohardy sepulveda
 
Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financiera
Josué Isaac Blanco
 
Mat financiera 1
Mat financiera 1Mat financiera 1
Mat financiera 1
Fernanda Montoya
 
U2 T1 Porcentaje, interés, anualidades y amortizaciones.pdf
U2 T1 Porcentaje, interés, anualidades y amortizaciones.pdfU2 T1 Porcentaje, interés, anualidades y amortizaciones.pdf
U2 T1 Porcentaje, interés, anualidades y amortizaciones.pdf
LylliZel
 
presentacinunidad2-ie1-220422011604.pptx
presentacinunidad2-ie1-220422011604.pptxpresentacinunidad2-ie1-220422011604.pptx
presentacinunidad2-ie1-220422011604.pptx
MonicaHernandez811323
 
Ingeniería Económica Ricardo Maldonado 26.346.968 PSM
Ingeniería Económica Ricardo Maldonado 26.346.968 PSMIngeniería Económica Ricardo Maldonado 26.346.968 PSM
Ingeniería Económica Ricardo Maldonado 26.346.968 PSM
dito03
 
Matemática financiera 2013
Matemática financiera 2013Matemática financiera 2013
Matemática financiera 2013
alejandrahm
 
Administracion Financiera
Administracion FinancieraAdministracion Financiera
Administracion Financiera
Videoconferencias UTPL
 
Interessimple
InteressimpleInteressimple
Interessimple
Andreina Ordaz
 

Similar a Clase 1 matematica financiera (20)

Manzano 2015 ingenieria_economica
Manzano 2015 ingenieria_economicaManzano 2015 ingenieria_economica
Manzano 2015 ingenieria_economica
 
Diapositivas mate fin.pdf
Diapositivas mate fin.pdfDiapositivas mate fin.pdf
Diapositivas mate fin.pdf
 
Ma3 sacsi cabrera mirian guadalupe - material didactico multimedia acciones
Ma3   sacsi cabrera mirian guadalupe - material didactico multimedia accionesMa3   sacsi cabrera mirian guadalupe - material didactico multimedia acciones
Ma3 sacsi cabrera mirian guadalupe - material didactico multimedia acciones
 
INVERSIONES.pptx
INVERSIONES.pptxINVERSIONES.pptx
INVERSIONES.pptx
 
Matematica financiera básica r.rey
Matematica financiera básica r.reyMatematica financiera básica r.rey
Matematica financiera básica r.rey
 
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA.docx
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA.docxSERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA.docx
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA.docx
 
Introducción.pptx
Introducción.pptxIntroducción.pptx
Introducción.pptx
 
FUNDAMENTOS DE ING. ECONÓMICA
FUNDAMENTOS DE ING. ECONÓMICAFUNDAMENTOS DE ING. ECONÓMICA
FUNDAMENTOS DE ING. ECONÓMICA
 
Fundamentos de ing economica
Fundamentos de ing economicaFundamentos de ing economica
Fundamentos de ing economica
 
DIAPOS DE CLASE - 1 - INTERES SIMPLE Y COMPUESTO.ppt
DIAPOS DE CLASE - 1 - INTERES SIMPLE Y COMPUESTO.pptDIAPOS DE CLASE - 1 - INTERES SIMPLE Y COMPUESTO.ppt
DIAPOS DE CLASE - 1 - INTERES SIMPLE Y COMPUESTO.ppt
 
MATEMATICA FINANCIERA ITIFP
MATEMATICA FINANCIERA ITIFPMATEMATICA FINANCIERA ITIFP
MATEMATICA FINANCIERA ITIFP
 
Tasas de interés en operaciones de crédito
Tasas de interés en operaciones de créditoTasas de interés en operaciones de crédito
Tasas de interés en operaciones de crédito
 
Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financiera
 
Mat financiera 1
Mat financiera 1Mat financiera 1
Mat financiera 1
 
U2 T1 Porcentaje, interés, anualidades y amortizaciones.pdf
U2 T1 Porcentaje, interés, anualidades y amortizaciones.pdfU2 T1 Porcentaje, interés, anualidades y amortizaciones.pdf
U2 T1 Porcentaje, interés, anualidades y amortizaciones.pdf
 
presentacinunidad2-ie1-220422011604.pptx
presentacinunidad2-ie1-220422011604.pptxpresentacinunidad2-ie1-220422011604.pptx
presentacinunidad2-ie1-220422011604.pptx
 
Ingeniería Económica Ricardo Maldonado 26.346.968 PSM
Ingeniería Económica Ricardo Maldonado 26.346.968 PSMIngeniería Económica Ricardo Maldonado 26.346.968 PSM
Ingeniería Económica Ricardo Maldonado 26.346.968 PSM
 
Matemática financiera 2013
Matemática financiera 2013Matemática financiera 2013
Matemática financiera 2013
 
Administracion Financiera
Administracion FinancieraAdministracion Financiera
Administracion Financiera
 
Interessimple
InteressimpleInteressimple
Interessimple
 

Último

STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 

Último (20)

STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 

Clase 1 matematica financiera

  • 1. MATEMÁTICA FINANCIERA. VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO E INTERES SIMPLE.
  • 2. Docente: Ing. Ricardo Villena P. Curso: Matemática Financiera. Requisitos: 120 créditos. Carrera: Administración.
  • 3. MATEMÁTICA FINANCIERA. Materiales de Trabajo: Calculadora Científica.
  • 4. MATEMÁTICA FINANCIERA SistemasdeEvaluación Evaluación Semana Peso Escala Vigesimal Parcial 4 40% 8 Final 7 60% 12 Sustitutorio 7
  • 5. MATEMÁTICA FINANCIERA Semana Nombre de la Unidad Practica Dirigida Foro Evaluación de Referencia Semana1 Valordeldineroeneltiempo,Interéssimple 0.5 0.5 EvaluaciónParcial Semana2 Interéscompuesto 0.5 0.5 EvaluaciónParcial Semana3 Descuentos 0.5 EvaluaciónParcial Semana4 AnualidadesyAmortización 0.5 0.5 EvaluaciónFinal Semana5 ValoractualNeto-PeriododeRecupero 0.5 0.5 Evaluaciónfinal Semana6 TasaInternaderetorno,RelaciónBeneficio/Costo 0.5 0.5 Evaluaciónfinal Semana7 EvaluaciónFinal PRACTICASDIRIGIDASYCALIFICADAS
  • 6. Logro de la sesión Al terminar la primera unidad el estudiante analiza situaciones económicas del valor del dinero en el tiempo y resuelve problemas relacionados.
  • 7. VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO ¿QUE ES EL DINERO? Es un medio de intercambio para compra de bienes y servicios.
  • 8. VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO. Palabra clave Confianza
  • 9. VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO Después de muchas meses de ahorro, se tiene un capital para realizar: a) Realizar un viaje b) Comprar una vivienda. c) Estudiar. d) Emprender un negocio. ¿ Cual opción elegiría usted y porque?
  • 10. VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO. Después de trabajar varios meses un trabajador tiene la posibilidad de solicitar un préstamo. ¿Qué harías? a) Pagar la cuota inicial de un auto. b) Pagar la cuota inicial de una vivienda. c) Realizarías una reunión familiar. d) Viajarías. ¿Por qué?
  • 11. VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO AHORA FUTURO CAPITAL INICIAL CAPITAL INICIAL INTERESES INTERVALODETIEMPO ¿ Cuales son los componentes de un préstamo?
  • 12. VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO. FACTORES QUE AFECTAN EL VALOR DEL DINERO 1. Oportunidades de producción. 2. Preferencias de tiempo por el consumo. 3. Riesgos. 4. Inflación.
  • 13. VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO. ¿ Prestarías a alguien $3000 hoy, con la condición que te devuelvan $3000, dentro de un año, porque?
  • 14. VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO. ¿Cómo medir la transformación del dinero en el tiempo? Medida absoluta: Resta o diferencia. Medida Relativa: División o cociente. $3000 $3300 1 año VALOR PRESENTE VALOR FUTURO
  • 15. INTERÉS SIMPLE El interés: Mide de manera absoluta la variación de dinero por una unidad de tiempo. Se calcula restándole al capital final, el capital inicial, debido a ello el interés debe expresarse en unidades monetarias AHORA FUTURO CAPITAL INICIAL CAPITAL INICIAL INTERESES INTERVALODETIEMPO INTERESES CAPITAL INICIAL INTERESES CAPITAL INICIAL VALOR PRESENTE VALOR FUTURO
  • 16. INTERES SIMPLE LA TASA DE INTERES (i) : Mide de manera relativa la variación del dinero por unidad de tiempo. Se calcula dividiendo el interés entre el capital inicial, debido a ello la tasa de interés debe expresarse en decimales. INTERES 300 CAPITALINICIAL 3000 TASADEINTERES 10%
  • 17. INTERES SIMPLE. Los intereses generados en cada periodo, no se suman al capital inicial. $3000 $3300 1 año 2 año $3300 $3000 INTERES = CAPITAL INICIAL x TIEMPO x TASA DE INTERES
  • 18. INTERÉS SIMPLE. En este régimen se trabaja únicamente con la tasa de interés llamada nominal, la cual tiene la características de poder transformarse proporcionalmente (multiplicándola o dividiéndola). INTERES 300 CAPITALINICIAL 3000 TASADEINTERESANUAL 10% TASADEINTERESMENSUAL 0.8% TASADEINTERESSEMESTRAL 5.0%
  • 19. INTERES SIMPLE UNIDADES DEL TIEMPO Semana 7 dias Mes 30 días Año 360 días Bimestre 2 meses Trimestre 3 meses Cuatrimestre 4 meses Semestre 6 meses
  • 20. INTERES SIMPLE HOMOGENIZAR INTERES = CAPITAL INICIAL x TIEMPO x TASA DE INTERES LA MISMA UNIDAD DE MEDIDA TASA DE INTERES Y TIEMPO : TASA DE INTERES Y CAPITAL INICIAL:
  • 21. INTERES SIMPLE $3000 1 20 43 5 INGRESOS EGRESOS PERIODOS : MENSUAL, TRIMESTRAL, BIMESTRAL
  • 22. ECUACION DE VALOR. IGUALDAD DE MIEMBROS DE LA ECUACION INGRESOS = EGRESOS Entrada. Deposito. Préstamos Salida Retiro. Pagos 5000 0 15 de mayo 10 de Junio 3000 20 de Junio 1000 Una cuenta de ahorros tiene los siguientes movimientos Tasa de interés anual: 5% Calcular el estado de la cuenta al 20 de Junio
  • 24. INTERES SIMPLE. EJERCICIOS – PRACTICA DIRIGIDA
  • 26. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Manuel Chu Rubio, Carlos Agüero Olivos, 2014, Matemáticas para las decisiones financieras, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. 2. Miky Ortiz Ramírez, 2014, Matemática Financiera, Editorial Macro. 3. Eduardo Court Monteverde, César Aching Guzman, Jorge Aching Samatelo, 2009, Cenpage Learning Argentina.