SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DEL ARTE          1
                                                        DIAPOSITIVAS PAEG ARQUITECTURA DEL SIGLO XX



            DIAPOSITIVAS PAEG ARQUITECTURA DEL
                         SIGLO XX
1. EDIFICIO BAUHAUS EN DESSAU (W. Gropius, 1923-1925)
Sede central de La Bauhaus (casa de la construcción) diseñada por su director. Tras la I Guerra
Mundial, Alemania derrotada busca salida a su crisis. Se fusionan las escuelas de Bellas Artes con las
de Artes y Oficios y nace esta nueva escuela de diseño que une arte e industria para satisfacer las
necesidades de la sociedad.
El propio funcionamiento de la escuela era revolucionario, basada en la colaboración común de
profesores y alumnos, se crea un edificio que cumpla
sus necesidades. Para ello, se usan todos los nuevos
materiales, principalmente hierro y vidrio. Es un
conjunto de módulos, interconectados en forma de
aspa, rompiendo con toda simetría. Son tres fachadas
diferentes que responden a la función de cada módulo.
Un primero de aulas con grandes ventanales, el
segundo de apartamentos con ventanas individuales, y
un tercero de talleres con un gran frente acristalado
y protegido por verja. En el centro, la entrada
principal, daba acceso a los módulos a través de un
edificio de poca altura, con sala de reuniones y restaurante, y que se conectaba con el módulo de aulas
por un edificio alargado y bajo con paso libre inferior, y que albergaba los servicios administrativos. Un
edificio de clara distribución, funcional y obra más representativa de Gropius y La Bauhaus.
WALTER GROPIUS (1883-1969). Arquitecto y diseñador alemán. Fundador de la Bauhaus, la dirigió
hasta 1828. Con la llegada del nazismo, se trasladó a EE.UU donde fue profesor en Harvard.
No olvides hablar de: Estilo (Arquitectura del siglo XX), Etapa (Racionalismo), Título/Obra (Edificio
Bauhaus), Autor (Walter Gropius), Situación (Dessau, Alemania), Cronología (siglo XX), Época
histórica/cultural (Edad Contemporánea), Relacionar/comparar (situar esta obra en su lugar
cronológico-estilístico dentro de la evolución de la arquitectura contemporánea del siglo XIX,
razonando dicha clasificación), Influencia obra-época (la influencia de los cambios sociales, económicos,
políticos, culturales… y principalmente tecnológicos en la arquitectura contemporánea).


2. VILLA SABOYA (Le Corbusier, 1929-1931)
Construida en Poissy, a las afueras de París, es el
edificio más representativo de Le Corbusier y sus
cinco principios básicos de la arquitectura, que
definían    la   nueva     forma     de    construir.
Exteriormente es una caja sobre pilotes, en un
amplio jardín. En la planta baja está el garaje y
vestíbulo, en la primera planta, la vivienda que
contiene la terraza-jardín. Por medio de una rampa,
se accede a la azotea, continuación del jardín y
HISTORIA DEL ARTE        2
                                                         DIAPOSITIVAS PAEG ARQUITECTURA DEL SIGLO XX


usado como solarium (sus paredes curvas contrastan con las rectas de todo el edificio).
Le Corbusier aplicó todos los principios de su arquitectura, proporción, simplicidad de formas, diseñada
para ser funcional y cómoda, favoreciendo la iluminación y ventilación.
Charles Édouard Jeanneret-Gris, llamado LE CORBUSIER (1887-1965). Fue arquitecto y diseñador
suizo, nacionalizado francés. Viajó y estudió por todo el mundo, principalmente Europa y EE.UU. Fue
incansable trabajador, a pesar que muchos de sus proyectos no se llevaron a cabo pero sí que ha
influido en toda la arquitectura del s. XX.
No olvides hablar de: Estilo (Arquitectura del siglo XX), Etapa (Funcionalismo), Título/Obra (Villa
Saboya), Autor (Le Corbusier), Situación (Poissy, París, Francia), Cronología (siglo XX), Época
histórica/cultural (Edad Contemporánea), Relacionar/comparar (situar esta obra en su lugar
cronológico-estilístico dentro de la evolución de la arquitectura contemporánea del siglo XIX,
razonando dicha clasificación), Influencia obra-época (la influencia de los cambios sociales, económicos,
políticos, culturales… y principalmente tecnológicos en la arquitectura contemporánea).


3. CASA KAUFMANN O DE LA CASCADA (F.LL. Wright, 1936-39)
Construida en un bosque de Pensilvania por encargo de Edgar Kaufmann,
en el mismo lugar donde su dueño se sentaba a leer, cerca del torrente
Bear Run. La casa se integra perfectamente en el terreno, respetando
desniveles, agua y árboles. Consta de 3 plantas escalonadas, la roca
natural ejerce de cimientos. En la planta baja, con la gran sala de estar
y cocina, en torno a la chimenea y que se prolonga en una terraza en
voladizo sobre la cascada que crea el efecto como si el agua manase de
las entrañas del edificio. Arriba se sitúan los dormitorios.
El edificio se integra plenamente en la naturaleza que la invade, unido
al uso de materiales del lugar y los grandes ventanales que abren el
interior al bosque, formando el mejor ejemplo de arquitectura
organicista.
Su construcción estuvo envuelta en misterio casi místico: parece que
Wrigth lo trazó en apenas dos horas, llegó a los límites en los voladizos del hormigón armado, siendo él
mismo quien quitó el primero de los puntales. El 17 de enero de 1938 las revistas Time y Life publicaron
las primeras fotos de la casa de la cascada, el sueño de un arquitecto poeta hecho realidad.
FRANK LLOYD WRIGHT (1867-1958). Arquitecto e ideólogo del organicismo, su vida pasó por dos
grandes épocas, una primera donde construyó sus Casas de la pradera. A partir de 1909, su carrera
pasó al ostracismo por diversos problemas personales y sentimentales. Con su segundo matrimonio y el
nacimiento de su hija Ivanova, remonta su carrera, culminando su obra con la Casa Kaufmann y el Museo
Guggenheim de Nueva York, recibiendo todo el reconocimiento internacional merecido.
No olvides hablar de: Estilo (Arquitectura del siglo XX), Etapa (Organicismo), Título/Obra (Casa sobre
la cascada), Autor (F. LL. Wright), Situación (Poissy, París, Francia), Cronología (siglo XX), Época
histórica/cultural (Edad Contemporánea), Relacionar/comparar (situar esta obra en su lugar
cronológico-estilístico dentro de la evolución de la arquitectura contemporánea del siglo XIX,
razonando dicha clasificación), Influencia obra-época (la influencia de los cambios sociales, económicos,
políticos, culturales… y principalmente tecnológicos en la arquitectura contemporánea).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Características de la Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contex...
Características de la Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contex...Características de la Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contex...
Características de la Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contex...
Maria Beatriz Gomez Gonzalez
 
Arq barroca
Arq barrocaArq barroca
Arq barroca
Maria Fernandez
 
12. arquit. neoclasica y eclecticismo
12. arquit. neoclasica y eclecticismo12. arquit. neoclasica y eclecticismo
12. arquit. neoclasica y eclecticismorurenagarcia
 
movimientos arquitectónicos
movimientos arquitectónicosmovimientos arquitectónicos
movimientos arquitectónicos
darianny2
 
Corrientes historicistas
Corrientes historicistasCorrientes historicistas
Corrientes historicistas
stewar gavidia
 
Historicismo
HistoricismoHistoricismo
Historicismo
wendyrengifo2403
 
Eclecticismo y art nouveau
Eclecticismo y art nouveauEclecticismo y art nouveau
Eclecticismo y art nouveau
Yobranny Villarreal
 
Historicismo
HistoricismoHistoricismo
Historicismo
Ederng12
 
Arq s. xix historicismos, eclecticismo y arqu del hierro y el cristal
Arq s. xix  historicismos, eclecticismo y arqu del hierro y el cristalArq s. xix  historicismos, eclecticismo y arqu del hierro y el cristal
Arq s. xix historicismos, eclecticismo y arqu del hierro y el cristal
fernando rodriguez
 
Arquitectura de los siglos XIX y XX
Arquitectura de los siglos XIX y XXArquitectura de los siglos XIX y XX
Arquitectura de los siglos XIX y XX
Javier Pérez
 
Fundamentos de la arquitectura neoclasicista (1)
Fundamentos de la arquitectura neoclasicista (1)Fundamentos de la arquitectura neoclasicista (1)
Fundamentos de la arquitectura neoclasicista (1)
Yulinho C. Gonzales
 
ARQUITECTURA DEL ECLECTICISMO
ARQUITECTURA DEL ECLECTICISMOARQUITECTURA DEL ECLECTICISMO
ARQUITECTURA DEL ECLECTICISMO
maria gomez
 
Arquitecturay escultura del S.XIX
Arquitecturay escultura del S.XIXArquitecturay escultura del S.XIX
Arquitecturay escultura del S.XIX
Cami Pacheco
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
Sara Maholy Calles Arias
 
Eclecticismo y historicismo
Eclecticismo y historicismoEclecticismo y historicismo
Eclecticismo y historicismoPepe Sosa
 
Elementos arquitectónicos del estilo neoclásico, neogotico,exótica
Elementos arquitectónicos del estilo neoclásico, neogotico,exóticaElementos arquitectónicos del estilo neoclásico, neogotico,exótica
Elementos arquitectónicos del estilo neoclásico, neogotico,exótica
RoCa BuRon
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
FranklinMoreno13
 
Pintura, arquitectura y escultura
Pintura, arquitectura y esculturaPintura, arquitectura y escultura
Pintura, arquitectura y escultura
carlospl15
 
Corrientes Historicistas (Arquitectura)
Corrientes Historicistas (Arquitectura)Corrientes Historicistas (Arquitectura)
Corrientes Historicistas (Arquitectura)
luisannacc
 

La actualidad más candente (20)

Características de la Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contex...
Características de la Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contex...Características de la Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contex...
Características de la Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contex...
 
Arq barroca
Arq barrocaArq barroca
Arq barroca
 
Neoclásica
NeoclásicaNeoclásica
Neoclásica
 
12. arquit. neoclasica y eclecticismo
12. arquit. neoclasica y eclecticismo12. arquit. neoclasica y eclecticismo
12. arquit. neoclasica y eclecticismo
 
movimientos arquitectónicos
movimientos arquitectónicosmovimientos arquitectónicos
movimientos arquitectónicos
 
Corrientes historicistas
Corrientes historicistasCorrientes historicistas
Corrientes historicistas
 
Historicismo
HistoricismoHistoricismo
Historicismo
 
Eclecticismo y art nouveau
Eclecticismo y art nouveauEclecticismo y art nouveau
Eclecticismo y art nouveau
 
Historicismo
HistoricismoHistoricismo
Historicismo
 
Arq s. xix historicismos, eclecticismo y arqu del hierro y el cristal
Arq s. xix  historicismos, eclecticismo y arqu del hierro y el cristalArq s. xix  historicismos, eclecticismo y arqu del hierro y el cristal
Arq s. xix historicismos, eclecticismo y arqu del hierro y el cristal
 
Arquitectura de los siglos XIX y XX
Arquitectura de los siglos XIX y XXArquitectura de los siglos XIX y XX
Arquitectura de los siglos XIX y XX
 
Fundamentos de la arquitectura neoclasicista (1)
Fundamentos de la arquitectura neoclasicista (1)Fundamentos de la arquitectura neoclasicista (1)
Fundamentos de la arquitectura neoclasicista (1)
 
ARQUITECTURA DEL ECLECTICISMO
ARQUITECTURA DEL ECLECTICISMOARQUITECTURA DEL ECLECTICISMO
ARQUITECTURA DEL ECLECTICISMO
 
Arquitecturay escultura del S.XIX
Arquitecturay escultura del S.XIXArquitecturay escultura del S.XIX
Arquitecturay escultura del S.XIX
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Eclecticismo y historicismo
Eclecticismo y historicismoEclecticismo y historicismo
Eclecticismo y historicismo
 
Elementos arquitectónicos del estilo neoclásico, neogotico,exótica
Elementos arquitectónicos del estilo neoclásico, neogotico,exóticaElementos arquitectónicos del estilo neoclásico, neogotico,exótica
Elementos arquitectónicos del estilo neoclásico, neogotico,exótica
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Pintura, arquitectura y escultura
Pintura, arquitectura y esculturaPintura, arquitectura y escultura
Pintura, arquitectura y escultura
 
Corrientes Historicistas (Arquitectura)
Corrientes Historicistas (Arquitectura)Corrientes Historicistas (Arquitectura)
Corrientes Historicistas (Arquitectura)
 

Similar a Diapositivas PAEG arquitectura del siglo XX

tema NUMERO 19 ARQUITECTURA ACTUAL 2024.pptx
tema NUMERO 19 ARQUITECTURA ACTUAL 2024.pptxtema NUMERO 19 ARQUITECTURA ACTUAL 2024.pptx
tema NUMERO 19 ARQUITECTURA ACTUAL 2024.pptx
WilderNacho3
 
Clasicismo concreto armado y la escuela bauhaus
Clasicismo concreto armado y la escuela bauhausClasicismo concreto armado y la escuela bauhaus
Clasicismo concreto armado y la escuela bauhaus
Estefany Ruz
 
actividad 2 (1ER CORTE 10%.pptx)
actividad 2  (1ER CORTE 10%.pptx)actividad 2  (1ER CORTE 10%.pptx)
actividad 2 (1ER CORTE 10%.pptx)
jackvalero2
 
Arquitectura clasicista con concreto armado
Arquitectura clasicista con concreto armadoArquitectura clasicista con concreto armado
Arquitectura clasicista con concreto armado
Ceclh
 
arquitectura moderna.pdf
arquitectura moderna.pdfarquitectura moderna.pdf
arquitectura moderna.pdf
ElbaCarpio
 
CARLOS SUAREZ
CARLOS SUAREZCARLOS SUAREZ
CARLOS SUAREZ
carlos suarez ollarves
 
Arquitectura del siglo XX
Arquitectura del siglo XXArquitectura del siglo XX
Arquitectura del siglo XX
profeshispanica
 
10 Mejores arquitectos de la epoca moderna.
10 Mejores arquitectos de la epoca moderna.10 Mejores arquitectos de la epoca moderna.
10 Mejores arquitectos de la epoca moderna.
vanerch
 
MIES - LE CORBUSIER
MIES - LE CORBUSIERMIES - LE CORBUSIER
MIES - LE CORBUSIER
MariangelesUrdanetaR
 
Francisco Aleman- Walter gropius y Frank Lloyd.pdf
Francisco Aleman- Walter gropius y Frank Lloyd.pdfFrancisco Aleman- Walter gropius y Frank Lloyd.pdf
Francisco Aleman- Walter gropius y Frank Lloyd.pdf
FranciscoJhairAleman
 
Arq. Moderna
Arq. ModernaArq. Moderna
Arq. Moderna
Daniel Salerno
 
Arquitectura del siglo XX Racionalismo
Arquitectura del siglo XX RacionalismoArquitectura del siglo XX Racionalismo
Arquitectura del siglo XX RacionalismoDaniel Reda
 
Arquitectura en la primera mitad del siglo XX
Arquitectura en la primera mitad del siglo XXArquitectura en la primera mitad del siglo XX
Arquitectura en la primera mitad del siglo XXJose Angel Martínez
 
Arquitectura neoclasica
Arquitectura neoclasicaArquitectura neoclasica
Arquitectura neoclasica
Rafael Tortolero
 
Clasicismo y concreto armado gropius y la bauhaus
Clasicismo y concreto armado gropius y la bauhausClasicismo y concreto armado gropius y la bauhaus
Clasicismo y concreto armado gropius y la bauhaus
jaimary Colina Ferrer
 
Aportes de los representantes del movimiento moderno
Aportes de los representantes del movimiento modernoAportes de los representantes del movimiento moderno
Aportes de los representantes del movimiento moderno
Jorgito333333
 
Aportes a la Arquitectura de Le Corbusier y Mies Van der Rohe
Aportes a la Arquitectura de Le Corbusier y Mies Van der RoheAportes a la Arquitectura de Le Corbusier y Mies Van der Rohe
Aportes a la Arquitectura de Le Corbusier y Mies Van der Rohe
ElisaLen4
 
Negro y Blanco Líneas Arquitectura Presentación.pdf
Negro y Blanco Líneas Arquitectura Presentación.pdfNegro y Blanco Líneas Arquitectura Presentación.pdf
Negro y Blanco Líneas Arquitectura Presentación.pdf
StefannyCadavid
 

Similar a Diapositivas PAEG arquitectura del siglo XX (20)

tema NUMERO 19 ARQUITECTURA ACTUAL 2024.pptx
tema NUMERO 19 ARQUITECTURA ACTUAL 2024.pptxtema NUMERO 19 ARQUITECTURA ACTUAL 2024.pptx
tema NUMERO 19 ARQUITECTURA ACTUAL 2024.pptx
 
Clasicismo concreto armado y la escuela bauhaus
Clasicismo concreto armado y la escuela bauhausClasicismo concreto armado y la escuela bauhaus
Clasicismo concreto armado y la escuela bauhaus
 
actividad 2 (1ER CORTE 10%.pptx)
actividad 2  (1ER CORTE 10%.pptx)actividad 2  (1ER CORTE 10%.pptx)
actividad 2 (1ER CORTE 10%.pptx)
 
Arquitectura clasicista con concreto armado
Arquitectura clasicista con concreto armadoArquitectura clasicista con concreto armado
Arquitectura clasicista con concreto armado
 
arquitectura moderna.pdf
arquitectura moderna.pdfarquitectura moderna.pdf
arquitectura moderna.pdf
 
CARLOS SUAREZ
CARLOS SUAREZCARLOS SUAREZ
CARLOS SUAREZ
 
Arquitectura del siglo XX
Arquitectura del siglo XXArquitectura del siglo XX
Arquitectura del siglo XX
 
10 Mejores arquitectos de la epoca moderna.
10 Mejores arquitectos de la epoca moderna.10 Mejores arquitectos de la epoca moderna.
10 Mejores arquitectos de la epoca moderna.
 
MIES - LE CORBUSIER
MIES - LE CORBUSIERMIES - LE CORBUSIER
MIES - LE CORBUSIER
 
Francisco Aleman- Walter gropius y Frank Lloyd.pdf
Francisco Aleman- Walter gropius y Frank Lloyd.pdfFrancisco Aleman- Walter gropius y Frank Lloyd.pdf
Francisco Aleman- Walter gropius y Frank Lloyd.pdf
 
Arq. Moderna
Arq. ModernaArq. Moderna
Arq. Moderna
 
Arquitectura del s.xx
Arquitectura del s.xxArquitectura del s.xx
Arquitectura del s.xx
 
Arquitectura del siglo XX Racionalismo
Arquitectura del siglo XX RacionalismoArquitectura del siglo XX Racionalismo
Arquitectura del siglo XX Racionalismo
 
Arquitectura en la primera mitad del siglo XX
Arquitectura en la primera mitad del siglo XXArquitectura en la primera mitad del siglo XX
Arquitectura en la primera mitad del siglo XX
 
Arquitectura neoclasica
Arquitectura neoclasicaArquitectura neoclasica
Arquitectura neoclasica
 
Clasicismo y concreto armado gropius y la bauhaus
Clasicismo y concreto armado gropius y la bauhausClasicismo y concreto armado gropius y la bauhaus
Clasicismo y concreto armado gropius y la bauhaus
 
Aportes de los representantes del movimiento moderno
Aportes de los representantes del movimiento modernoAportes de los representantes del movimiento moderno
Aportes de los representantes del movimiento moderno
 
Aportes a la Arquitectura de Le Corbusier y Mies Van der Rohe
Aportes a la Arquitectura de Le Corbusier y Mies Van der RoheAportes a la Arquitectura de Le Corbusier y Mies Van der Rohe
Aportes a la Arquitectura de Le Corbusier y Mies Van der Rohe
 
Tema 14 arte siglo xx
Tema 14 arte siglo xx Tema 14 arte siglo xx
Tema 14 arte siglo xx
 
Negro y Blanco Líneas Arquitectura Presentación.pdf
Negro y Blanco Líneas Arquitectura Presentación.pdfNegro y Blanco Líneas Arquitectura Presentación.pdf
Negro y Blanco Líneas Arquitectura Presentación.pdf
 

Más de Jose Angel Martínez

El arte neoclásico y la figura de goya 2012-13
El arte neoclásico y la figura de goya 2012-13El arte neoclásico y la figura de goya 2012-13
El arte neoclásico y la figura de goya 2012-13Jose Angel Martínez
 
Arte islámico e hispanomusulmán 2012-13
Arte islámico e hispanomusulmán 2012-13Arte islámico e hispanomusulmán 2012-13
Arte islámico e hispanomusulmán 2012-13Jose Angel Martínez
 
Las sociedades democráticas del siglo XXI
Las sociedades democráticas del siglo XXILas sociedades democráticas del siglo XXI
Las sociedades democráticas del siglo XXIJose Angel Martínez
 

Más de Jose Angel Martínez (20)

Esquema Arte gótico en España
Esquema Arte gótico en EspañaEsquema Arte gótico en España
Esquema Arte gótico en España
 
Esquema Arte Barroco I
Esquema Arte Barroco IEsquema Arte Barroco I
Esquema Arte Barroco I
 
Esquema Arte del Renacimiento II
Esquema Arte del Renacimiento IIEsquema Arte del Renacimiento II
Esquema Arte del Renacimiento II
 
Esquema Arte del Renacimiento I
Esquema Arte del Renacimiento IEsquema Arte del Renacimiento I
Esquema Arte del Renacimiento I
 
El arte neoclásico y la figura de goya 2012-13
El arte neoclásico y la figura de goya 2012-13El arte neoclásico y la figura de goya 2012-13
El arte neoclásico y la figura de goya 2012-13
 
Arte barroco 2012-13
Arte barroco 2012-13Arte barroco 2012-13
Arte barroco 2012-13
 
Arte del renacimiento 2012-13
Arte del renacimiento 2012-13Arte del renacimiento 2012-13
Arte del renacimiento 2012-13
 
Arte islámico e hispanomusulmán 2012-13
Arte islámico e hispanomusulmán 2012-13Arte islámico e hispanomusulmán 2012-13
Arte islámico e hispanomusulmán 2012-13
 
Arte gótico 2012-13
Arte gótico 2012-13Arte gótico 2012-13
Arte gótico 2012-13
 
Arte románico 2012-13
Arte románico 2012-13Arte románico 2012-13
Arte románico 2012-13
 
Arte paleocristiano 2012-13
Arte paleocristiano 2012-13Arte paleocristiano 2012-13
Arte paleocristiano 2012-13
 
Arte romano 2012-13
Arte romano 2012-13Arte romano 2012-13
Arte romano 2012-13
 
Introducción al arte
Introducción al arteIntroducción al arte
Introducción al arte
 
Arte griego 2012-13
Arte griego 2012-13Arte griego 2012-13
Arte griego 2012-13
 
Esquema arte hispanomusulmán
Esquema arte hispanomusulmánEsquema arte hispanomusulmán
Esquema arte hispanomusulmán
 
Esquema arte gótico
Esquema arte góticoEsquema arte gótico
Esquema arte gótico
 
Esquema arte románico
Esquema arte románicoEsquema arte románico
Esquema arte románico
 
Esquema arte paleocristiano
Esquema arte paleocristianoEsquema arte paleocristiano
Esquema arte paleocristiano
 
La España democrática
La España democráticaLa España democrática
La España democrática
 
Las sociedades democráticas del siglo XXI
Las sociedades democráticas del siglo XXILas sociedades democráticas del siglo XXI
Las sociedades democráticas del siglo XXI
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Diapositivas PAEG arquitectura del siglo XX

  • 1. HISTORIA DEL ARTE 1 DIAPOSITIVAS PAEG ARQUITECTURA DEL SIGLO XX DIAPOSITIVAS PAEG ARQUITECTURA DEL SIGLO XX 1. EDIFICIO BAUHAUS EN DESSAU (W. Gropius, 1923-1925) Sede central de La Bauhaus (casa de la construcción) diseñada por su director. Tras la I Guerra Mundial, Alemania derrotada busca salida a su crisis. Se fusionan las escuelas de Bellas Artes con las de Artes y Oficios y nace esta nueva escuela de diseño que une arte e industria para satisfacer las necesidades de la sociedad. El propio funcionamiento de la escuela era revolucionario, basada en la colaboración común de profesores y alumnos, se crea un edificio que cumpla sus necesidades. Para ello, se usan todos los nuevos materiales, principalmente hierro y vidrio. Es un conjunto de módulos, interconectados en forma de aspa, rompiendo con toda simetría. Son tres fachadas diferentes que responden a la función de cada módulo. Un primero de aulas con grandes ventanales, el segundo de apartamentos con ventanas individuales, y un tercero de talleres con un gran frente acristalado y protegido por verja. En el centro, la entrada principal, daba acceso a los módulos a través de un edificio de poca altura, con sala de reuniones y restaurante, y que se conectaba con el módulo de aulas por un edificio alargado y bajo con paso libre inferior, y que albergaba los servicios administrativos. Un edificio de clara distribución, funcional y obra más representativa de Gropius y La Bauhaus. WALTER GROPIUS (1883-1969). Arquitecto y diseñador alemán. Fundador de la Bauhaus, la dirigió hasta 1828. Con la llegada del nazismo, se trasladó a EE.UU donde fue profesor en Harvard. No olvides hablar de: Estilo (Arquitectura del siglo XX), Etapa (Racionalismo), Título/Obra (Edificio Bauhaus), Autor (Walter Gropius), Situación (Dessau, Alemania), Cronología (siglo XX), Época histórica/cultural (Edad Contemporánea), Relacionar/comparar (situar esta obra en su lugar cronológico-estilístico dentro de la evolución de la arquitectura contemporánea del siglo XIX, razonando dicha clasificación), Influencia obra-época (la influencia de los cambios sociales, económicos, políticos, culturales… y principalmente tecnológicos en la arquitectura contemporánea). 2. VILLA SABOYA (Le Corbusier, 1929-1931) Construida en Poissy, a las afueras de París, es el edificio más representativo de Le Corbusier y sus cinco principios básicos de la arquitectura, que definían la nueva forma de construir. Exteriormente es una caja sobre pilotes, en un amplio jardín. En la planta baja está el garaje y vestíbulo, en la primera planta, la vivienda que contiene la terraza-jardín. Por medio de una rampa, se accede a la azotea, continuación del jardín y
  • 2. HISTORIA DEL ARTE 2 DIAPOSITIVAS PAEG ARQUITECTURA DEL SIGLO XX usado como solarium (sus paredes curvas contrastan con las rectas de todo el edificio). Le Corbusier aplicó todos los principios de su arquitectura, proporción, simplicidad de formas, diseñada para ser funcional y cómoda, favoreciendo la iluminación y ventilación. Charles Édouard Jeanneret-Gris, llamado LE CORBUSIER (1887-1965). Fue arquitecto y diseñador suizo, nacionalizado francés. Viajó y estudió por todo el mundo, principalmente Europa y EE.UU. Fue incansable trabajador, a pesar que muchos de sus proyectos no se llevaron a cabo pero sí que ha influido en toda la arquitectura del s. XX. No olvides hablar de: Estilo (Arquitectura del siglo XX), Etapa (Funcionalismo), Título/Obra (Villa Saboya), Autor (Le Corbusier), Situación (Poissy, París, Francia), Cronología (siglo XX), Época histórica/cultural (Edad Contemporánea), Relacionar/comparar (situar esta obra en su lugar cronológico-estilístico dentro de la evolución de la arquitectura contemporánea del siglo XIX, razonando dicha clasificación), Influencia obra-época (la influencia de los cambios sociales, económicos, políticos, culturales… y principalmente tecnológicos en la arquitectura contemporánea). 3. CASA KAUFMANN O DE LA CASCADA (F.LL. Wright, 1936-39) Construida en un bosque de Pensilvania por encargo de Edgar Kaufmann, en el mismo lugar donde su dueño se sentaba a leer, cerca del torrente Bear Run. La casa se integra perfectamente en el terreno, respetando desniveles, agua y árboles. Consta de 3 plantas escalonadas, la roca natural ejerce de cimientos. En la planta baja, con la gran sala de estar y cocina, en torno a la chimenea y que se prolonga en una terraza en voladizo sobre la cascada que crea el efecto como si el agua manase de las entrañas del edificio. Arriba se sitúan los dormitorios. El edificio se integra plenamente en la naturaleza que la invade, unido al uso de materiales del lugar y los grandes ventanales que abren el interior al bosque, formando el mejor ejemplo de arquitectura organicista. Su construcción estuvo envuelta en misterio casi místico: parece que Wrigth lo trazó en apenas dos horas, llegó a los límites en los voladizos del hormigón armado, siendo él mismo quien quitó el primero de los puntales. El 17 de enero de 1938 las revistas Time y Life publicaron las primeras fotos de la casa de la cascada, el sueño de un arquitecto poeta hecho realidad. FRANK LLOYD WRIGHT (1867-1958). Arquitecto e ideólogo del organicismo, su vida pasó por dos grandes épocas, una primera donde construyó sus Casas de la pradera. A partir de 1909, su carrera pasó al ostracismo por diversos problemas personales y sentimentales. Con su segundo matrimonio y el nacimiento de su hija Ivanova, remonta su carrera, culminando su obra con la Casa Kaufmann y el Museo Guggenheim de Nueva York, recibiendo todo el reconocimiento internacional merecido. No olvides hablar de: Estilo (Arquitectura del siglo XX), Etapa (Organicismo), Título/Obra (Casa sobre la cascada), Autor (F. LL. Wright), Situación (Poissy, París, Francia), Cronología (siglo XX), Época histórica/cultural (Edad Contemporánea), Relacionar/comparar (situar esta obra en su lugar cronológico-estilístico dentro de la evolución de la arquitectura contemporánea del siglo XIX, razonando dicha clasificación), Influencia obra-época (la influencia de los cambios sociales, económicos, políticos, culturales… y principalmente tecnológicos en la arquitectura contemporánea).