SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTE PALEOCRISTIANO
HISTORIA DEL ARTE



                      ESQUEMA ARTE PALEOCRISTIANO
       Puente entre la cultura clásica y la cristiana.
       Cambio radical del realismo clásico al expresionismo cristiano.
       Figuras planas y sin fondo sustituyen a la perspectiva y al modelado.
       Lenguaje claro y compresible.
       Catacumbas primero y las basílicas después.



1. INTRODUCCIÓN
1.1. Contexto histórico
       Nace dentro del Imperio Romano. Durante los últimos años del reinado de Tiberio y los
       primeros de Calígula (37-40 d.C.) aparece el cristianismo.
       El cristianismo comienza a propagarse con intensidad, pero sigue sin cumplir las
       exigencias del Estado romano. Surgen, así, las primeras persecuciones sangrientas.
       Edicto de Milán (313) que concede la libertad religiosa a los cristianos.
       Edicto de Tesalónica (380), convierte al cristianismo en la religión oficial del Imperio.
       La Iglesia asume un poder que se asocia al político del imperio.
       El realismo clásico es sustituido por el expresionismo cristiano. A la perspectiva y al
       modelado sustituyen las figuras planas y sin fondos. La realidad espiritual a la física, la
       iconografía al peso estético.

1.2. Características generales
       Arte tradicionalmente simbólico y expresivo.
       Lenguaje claro y fácilmente comprensible por los fieles.
       Paredes de sus catacumbas primero y de sus basílicas después, se llenarán de
       imágenes y escenas.



2. ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA
2.1. Arquitectura antes del Edicto de Milán
       Mantienen las estructuras y formas de la arquitectura clásica, sólo alteran el contenido
       y la funcionalidad de las obras.
       Antes del Edicto de Milán del 313 d.C.: CATACUMBAS (pasadizos              secretos    y
       subterráneos donde se celebraba la liturgia).
           o En el cruce de galerías, estos pasillos se ensanchaban (cubículae), donde se
               realizaban algunas ceremonias litúrgicas-
           o Podemos encontrar nichos longitudinales, los loculi, o bajo un arco
               semicircular, arcosolium.
           o Las catacumbas mejor conocidas se encuentran en Roma, destacando las de
               Domitila o Priscila.


                                                1
ARTE PALEOCRISTIANO
HISTORIA DEL ARTE


2.2. Arquitectura posterior al Edicto de Milán
       En el año 313, con el Edicto de Milán, se acaba la clandestinidad y los cristianos salen
       de las catacumbas.
       Toman la BASÍLICA romana (la gran sala pública de reuniones, utilizada como tribunal
       de justicia y lonja comercial):
           o Edificio alargado con tres naves separadas por columnas; aparece una nave
               transversal llamada transepto, formando así la cruz latina.
           o La cabecera tenía un ábside, con el presbiterio. A los lados del presbiterio se
               construyeron dos dependencias, el diaconum o sacristía y la prótesis, donde se
               preparaban las especies eucarísticas.
           o Al edificio basilical se accedía a través de un atrio o patio rectangular, con una
               fuente en el centro, que conducía hasta el nartex
           o Ejemplos de Basílicas:
                    Basílica de San Juan de Letrán
                    Basílica de San Pabla Extramuros.
                    Basílica de San Pedro.
                    Basílica de Santa Sabina.
                    Basílica de Santa María la Mayor.
       Junto a la basílica, se construía el BAPTISTERIO (planta poligonal): para los bautizos
       por inmersión.
       En Oriente, edificios de planta central, circulares o poligonales: los MARTIRYUM que
       solía guardar las reliquias palestinas de Cristo. Ejemplos: Iglesia de la Natividad en
       Belén y la Iglesia del Santo Sepulcro de Jerusalén del Siglo IV, así como San Esteban
       Rotondo.
       Los MAUSOLEOS o enterramientos, que siguen la tradición romana: el Mausoleo de
       Santa Constanza en Roma y el Mausoleo de Gala Placidia en Rávena.



3. LAS ARTES FIGURATIVAS
       Tanto en la pintura como en la escultura, se concede la máxima valoración a la
       significación de la representación en detrimento de la belleza formal.


3.1. La pintura
       Temas del mundo animal y vegetal, a los que se otorga un significado místico: paloma,
       el pavo real, la vid y la espiga, el cordero, el pez o el Crismón.
       A partir del siglo III, escenas del Antiguo Testamento, con las figuras de Adán y Eva
       (Alegoría del Pecado), Moisés, El arca de Noé, el Sacrificio de Isaac (la obediencia a
       Dios).
       Posteriormente, episodios del Nuevo Testamento, con la imagen del Señor y de la
       Virgen, en muchas ocasiones tomando modelos iconográficos paganos, pero dándoles
       un sentido cristiano:
           o El Buen Pastor (tomado del “Moscóforo” griego).


                                              2
ARTE PALEOCRISTIANO
HISTORIA DEL ARTE


          o Jesús como Maestro que imparte la divina sabiduría, apareciendo como
             filósofo.
          o La Virgen María también comienza a ser representada como madre, sentada
             con el niño entre sus brazos.
          o El símbolo de la Iglesia le corresponde a una mujer orando con los brazos
             abiertos.
       Ejemplos: pinturas del Buen Pastor y la Iglesia como orante de la catacumba de
       San Calixto en Roma, Cristo como maestro, orante y virgen con el niño de la
       catacumba Priscila, todos del siglo III.
       Más adelante, aparecen mosaicos en las basílicas, como es el caso de los mosaicos del
       Mausoleo de Gala Placidia, con el tema de la pastoral celeste.

3.2. La escultura
       Sarcófagos con relieves:
          o Con símbolos: Sarcófago de los Leones de Tarragona.
          o Columnados: Sarcófago de la Pasión y el del Museo de Letrán, ambos del siglo
              IV, así como el Sarcófago de Junio Baso, de dos pisos, arriba adintelado y abajo
              con arcos y frontones.




                                              3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
E. La Banda
 
Arte prerrománico
Arte prerrománicoArte prerrománico
Arte prerrománicorousbell
 
Tema 03 Arte Paleocristiano y Bizantino
Tema 03 Arte Paleocristiano y BizantinoTema 03 Arte Paleocristiano y Bizantino
Tema 03 Arte Paleocristiano y Bizantino
Teresa Pérez
 
Paleocristiano.ppt
Paleocristiano.pptPaleocristiano.ppt
Paleocristiano.ppt
cristinambozatif
 
Arte Paleocristiano y Bizantino
Arte Paleocristiano y BizantinoArte Paleocristiano y Bizantino
Arte Paleocristiano y Bizantinomercedes
 
7. Arte paleocristiano (2º bachillerato).
7.  Arte paleocristiano (2º bachillerato).7.  Arte paleocristiano (2º bachillerato).
7. Arte paleocristiano (2º bachillerato).palomaromero
 
Arte Etrusco
Arte EtruscoArte Etrusco
Arte Etrusco
E. La Banda
 
El arte paleocristiano y bizantino
El arte paleocristiano y bizantinoEl arte paleocristiano y bizantino
El arte paleocristiano y bizantinojorge armando
 
Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
Tomás Pérez Molina
 
Arte paleocristiano
Arte paleocristianoArte paleocristiano
Arte paleocristiano
Jose Angel Martínez
 
La Arquitectura Románica Europea
La Arquitectura Románica Europea La Arquitectura Románica Europea
La Arquitectura Románica Europea
Tomás Pérez Molina
 
Escultura G0 Tica
Escultura G0 TicaEscultura G0 Tica
Escultura G0 Tica
instituto julio_caro_baroja
 
Tema 3 el arte paleocristiano y bizantino alumnos
Tema 3  el arte paleocristiano y bizantino alumnosTema 3  el arte paleocristiano y bizantino alumnos
Tema 3 el arte paleocristiano y bizantino alumnos
ascenm63
 
Pdf arte paleocristiano-y-bizantino.pp
Pdf arte paleocristiano-y-bizantino.ppPdf arte paleocristiano-y-bizantino.pp
Pdf arte paleocristiano-y-bizantino.pp
anahmsi
 
Arte paleocristiano
Arte paleocristianoArte paleocristiano
Arte paleocristiano
Solziree Baca
 
I. Pautas para analizar y comentar obras de arquitectura
I.  Pautas para analizar y comentar obras de arquitecturaI.  Pautas para analizar y comentar obras de arquitectura
I. Pautas para analizar y comentar obras de arquitectura
Manuel guillén guerrero
 

La actualidad más candente (20)

2. Arte Paleocristiano
2. Arte Paleocristiano2. Arte Paleocristiano
2. Arte Paleocristiano
 
Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
 
Arte prerrománico
Arte prerrománicoArte prerrománico
Arte prerrománico
 
Tema 03 Arte Paleocristiano y Bizantino
Tema 03 Arte Paleocristiano y BizantinoTema 03 Arte Paleocristiano y Bizantino
Tema 03 Arte Paleocristiano y Bizantino
 
Arte islámico
Arte islámicoArte islámico
Arte islámico
 
Paleocristiano.ppt
Paleocristiano.pptPaleocristiano.ppt
Paleocristiano.ppt
 
Arte Paleocristiano y Bizantino
Arte Paleocristiano y BizantinoArte Paleocristiano y Bizantino
Arte Paleocristiano y Bizantino
 
7. Arte paleocristiano (2º bachillerato).
7.  Arte paleocristiano (2º bachillerato).7.  Arte paleocristiano (2º bachillerato).
7. Arte paleocristiano (2º bachillerato).
 
Arte Románico - Pintura
Arte Románico - PinturaArte Románico - Pintura
Arte Románico - Pintura
 
Arte Etrusco
Arte EtruscoArte Etrusco
Arte Etrusco
 
El arte paleocristiano y bizantino
El arte paleocristiano y bizantinoEl arte paleocristiano y bizantino
El arte paleocristiano y bizantino
 
Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
 
3. Arte romano arquitectura
3. Arte romano arquitectura3. Arte romano arquitectura
3. Arte romano arquitectura
 
Arte paleocristiano
Arte paleocristianoArte paleocristiano
Arte paleocristiano
 
La Arquitectura Románica Europea
La Arquitectura Románica Europea La Arquitectura Románica Europea
La Arquitectura Románica Europea
 
Escultura G0 Tica
Escultura G0 TicaEscultura G0 Tica
Escultura G0 Tica
 
Tema 3 el arte paleocristiano y bizantino alumnos
Tema 3  el arte paleocristiano y bizantino alumnosTema 3  el arte paleocristiano y bizantino alumnos
Tema 3 el arte paleocristiano y bizantino alumnos
 
Pdf arte paleocristiano-y-bizantino.pp
Pdf arte paleocristiano-y-bizantino.ppPdf arte paleocristiano-y-bizantino.pp
Pdf arte paleocristiano-y-bizantino.pp
 
Arte paleocristiano
Arte paleocristianoArte paleocristiano
Arte paleocristiano
 
I. Pautas para analizar y comentar obras de arquitectura
I.  Pautas para analizar y comentar obras de arquitecturaI.  Pautas para analizar y comentar obras de arquitectura
I. Pautas para analizar y comentar obras de arquitectura
 

Destacado

La Sociedad Romana Alto Imperial vista desde la alimentación
La Sociedad Romana Alto Imperial vista desde la alimentaciónLa Sociedad Romana Alto Imperial vista desde la alimentación
La Sociedad Romana Alto Imperial vista desde la alimentaciónhistoriamariaeduca
 
Linea de tiempo de Roma Antigua
Linea de tiempo de Roma AntiguaLinea de tiempo de Roma Antigua
Linea de tiempo de Roma Antigua
anacastello5
 
LA ERA DEL IMPERIALISMO
LA ERA DEL IMPERIALISMOLA ERA DEL IMPERIALISMO
LA ERA DEL IMPERIALISMOJose Clemente
 
EL PERÍODO DE ENTREGUERRAS (1919-1939)
EL PERÍODO DE ENTREGUERRAS (1919-1939)EL PERÍODO DE ENTREGUERRAS (1919-1939)
EL PERÍODO DE ENTREGUERRAS (1919-1939)Jose Clemente
 
LA REVOLUCIÓN INDUSTIAL Y EL MOVIMIENTO OBRERO
LA REVOLUCIÓN INDUSTIAL Y EL MOVIMIENTO OBREROLA REVOLUCIÓN INDUSTIAL Y EL MOVIMIENTO OBRERO
LA REVOLUCIÓN INDUSTIAL Y EL MOVIMIENTO OBREROJose Clemente
 
Tema 16 encaustica
Tema 16 encausticaTema 16 encaustica
Tema 16 encaustica
María José Gómez Redondo
 
Elsmovimentsmigratoris 120304122802-phpapp02
Elsmovimentsmigratoris 120304122802-phpapp02Elsmovimentsmigratoris 120304122802-phpapp02
Elsmovimentsmigratoris 120304122802-phpapp02
Ingrid Caubet
 
Franz Marc
Franz MarcFranz Marc
Franz Marc
Ariane Deume
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
elisabetvalls1
 
Repaso Tema 8 Arte Románico
Repaso Tema 8 Arte RománicoRepaso Tema 8 Arte Románico
Repaso Tema 8 Arte Románicogesusma
 
Repaso Tema 7 Arte Hispano-musulmán
Repaso Tema 7 Arte Hispano-musulmánRepaso Tema 7 Arte Hispano-musulmán
Repaso Tema 7 Arte Hispano-musulmángesusma
 

Destacado (20)

Esquema Arte Griego
Esquema Arte GriegoEsquema Arte Griego
Esquema Arte Griego
 
Esquema Arte Romano
Esquema Arte RomanoEsquema Arte Romano
Esquema Arte Romano
 
La Sociedad Romana Alto Imperial vista desde la alimentación
La Sociedad Romana Alto Imperial vista desde la alimentaciónLa Sociedad Romana Alto Imperial vista desde la alimentación
La Sociedad Romana Alto Imperial vista desde la alimentación
 
Institut antoni martí i franquès
Institut antoni martí i franquèsInstitut antoni martí i franquès
Institut antoni martí i franquès
 
Linea de tiempo de Roma Antigua
Linea de tiempo de Roma AntiguaLinea de tiempo de Roma Antigua
Linea de tiempo de Roma Antigua
 
LA ERA DEL IMPERIALISMO
LA ERA DEL IMPERIALISMOLA ERA DEL IMPERIALISMO
LA ERA DEL IMPERIALISMO
 
EL PERÍODO DE ENTREGUERRAS (1919-1939)
EL PERÍODO DE ENTREGUERRAS (1919-1939)EL PERÍODO DE ENTREGUERRAS (1919-1939)
EL PERÍODO DE ENTREGUERRAS (1919-1939)
 
ARQUITECTURA ROMÁNICA
ARQUITECTURA ROMÁNICAARQUITECTURA ROMÁNICA
ARQUITECTURA ROMÁNICA
 
Diapositivas PAEG Arte Egipcio
Diapositivas PAEG Arte EgipcioDiapositivas PAEG Arte Egipcio
Diapositivas PAEG Arte Egipcio
 
LA REVOLUCIÓN INDUSTIAL Y EL MOVIMIENTO OBRERO
LA REVOLUCIÓN INDUSTIAL Y EL MOVIMIENTO OBREROLA REVOLUCIÓN INDUSTIAL Y EL MOVIMIENTO OBRERO
LA REVOLUCIÓN INDUSTIAL Y EL MOVIMIENTO OBRERO
 
Esquema arte hispanomusulmán
Esquema arte hispanomusulmánEsquema arte hispanomusulmán
Esquema arte hispanomusulmán
 
Tema 16 encaustica
Tema 16 encausticaTema 16 encaustica
Tema 16 encaustica
 
Arte griego 2012-13
Arte griego 2012-13Arte griego 2012-13
Arte griego 2012-13
 
Elsmovimentsmigratoris 120304122802-phpapp02
Elsmovimentsmigratoris 120304122802-phpapp02Elsmovimentsmigratoris 120304122802-phpapp02
Elsmovimentsmigratoris 120304122802-phpapp02
 
El Franquisme (1939 - 1975)
El Franquisme (1939 - 1975)El Franquisme (1939 - 1975)
El Franquisme (1939 - 1975)
 
Franz Marc
Franz MarcFranz Marc
Franz Marc
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Repaso Tema 8 Arte Románico
Repaso Tema 8 Arte RománicoRepaso Tema 8 Arte Románico
Repaso Tema 8 Arte Románico
 
Comentar Obres D’Art. Power Ponint
Comentar Obres D’Art. Power PonintComentar Obres D’Art. Power Ponint
Comentar Obres D’Art. Power Ponint
 
Repaso Tema 7 Arte Hispano-musulmán
Repaso Tema 7 Arte Hispano-musulmánRepaso Tema 7 Arte Hispano-musulmán
Repaso Tema 7 Arte Hispano-musulmán
 

Similar a Esquema arte paleocristiano

Paleocristiano general símbolos
Paleocristiano general símbolosPaleocristiano general símbolos
Paleocristiano general símbolosMabellie
 
Arte paleocristiano-1195407927416810-4
Arte paleocristiano-1195407927416810-4Arte paleocristiano-1195407927416810-4
Arte paleocristiano-1195407927416810-4
Bàrbara Lacuesta
 
ARTE PALEOCRISTIANO
ARTE PALEOCRISTIANOARTE PALEOCRISTIANO
ARTE PALEOCRISTIANOBRIAN MOORE
 
Tema 3 y 4 palocristiano y bizantino
Tema 3 y 4 palocristiano y bizantinoTema 3 y 4 palocristiano y bizantino
Tema 3 y 4 palocristiano y bizantino
Javier Lázaro Betancor
 
Tema 3 y 4 palocristiano y bizantino
Tema 3 y 4 palocristiano y bizantinoTema 3 y 4 palocristiano y bizantino
Tema 3 y 4 palocristiano y bizantino
Javier Lázaro Betancor
 
Arte paleocristiano
Arte paleocristianoArte paleocristiano
Arte paleocristiano
Daviniamss
 
Clase 2 1 arte paleocristiano y bizantino
Clase 2 1 arte paleocristiano y bizantinoClase 2 1 arte paleocristiano y bizantino
Clase 2 1 arte paleocristiano y bizantinoreveaviles
 
Tema 3 palocristiano
Tema 3 palocristianoTema 3 palocristiano
Tema 3 palocristiano
Javier Lázaro Betancor
 
Arte paleocristiano-1195407927416810-4
Arte paleocristiano-1195407927416810-4Arte paleocristiano-1195407927416810-4
Arte paleocristiano-1195407927416810-4JENNY
 
03 cristiano bizantino copia
03 cristiano bizantino   copia03 cristiano bizantino   copia
03 cristiano bizantino copiaagatagc
 
Arte paleocristiano. resumen
Arte paleocristiano. resumenArte paleocristiano. resumen
Arte paleocristiano. resumenDeigenitrix
 
Arte paleocristiano bizantino antonio de guglielmo
Arte paleocristiano bizantino antonio de guglielmoArte paleocristiano bizantino antonio de guglielmo
Arte paleocristiano bizantino antonio de guglielmo
Antonio de Guglielmo
 
Arte paleocristiano y bizantino
Arte paleocristiano y bizantinoArte paleocristiano y bizantino
Arte paleocristiano y bizantino
Mencar Car
 
Arte Paleocristiano y Bizantino.pdf
Arte Paleocristiano y Bizantino.pdfArte Paleocristiano y Bizantino.pdf
Arte Paleocristiano y Bizantino.pdf
AliciaGmezGarcia1
 
Paleocristiano
PaleocristianoPaleocristiano
Paleocristiano
rodalda
 
Arte paleocristiano
Arte paleocristianoArte paleocristiano
Arte paleocristiano
encarnagonzalo
 

Similar a Esquema arte paleocristiano (20)

Paleocristiano general símbolos
Paleocristiano general símbolosPaleocristiano general símbolos
Paleocristiano general símbolos
 
Arte paleocristiano-1195407927416810-4
Arte paleocristiano-1195407927416810-4Arte paleocristiano-1195407927416810-4
Arte paleocristiano-1195407927416810-4
 
ARTE PALEOCRISTIANO
ARTE PALEOCRISTIANOARTE PALEOCRISTIANO
ARTE PALEOCRISTIANO
 
Arte paleocristiano 2012-13
Arte paleocristiano 2012-13Arte paleocristiano 2012-13
Arte paleocristiano 2012-13
 
Tema 3 y 4 palocristiano y bizantino
Tema 3 y 4 palocristiano y bizantinoTema 3 y 4 palocristiano y bizantino
Tema 3 y 4 palocristiano y bizantino
 
Tema 3 y 4 palocristiano y bizantino
Tema 3 y 4 palocristiano y bizantinoTema 3 y 4 palocristiano y bizantino
Tema 3 y 4 palocristiano y bizantino
 
Arte paleocristiano
Arte paleocristianoArte paleocristiano
Arte paleocristiano
 
Clase 2 1 arte paleocristiano y bizantino
Clase 2 1 arte paleocristiano y bizantinoClase 2 1 arte paleocristiano y bizantino
Clase 2 1 arte paleocristiano y bizantino
 
Arte paleocristiano para bachiller
Arte paleocristiano para bachillerArte paleocristiano para bachiller
Arte paleocristiano para bachiller
 
Tema 3 palocristiano
Tema 3 palocristianoTema 3 palocristiano
Tema 3 palocristiano
 
Arte paleocristiano
Arte paleocristianoArte paleocristiano
Arte paleocristiano
 
Arte paleocristiano-1195407927416810-4
Arte paleocristiano-1195407927416810-4Arte paleocristiano-1195407927416810-4
Arte paleocristiano-1195407927416810-4
 
03 cristiano bizantino copia
03 cristiano bizantino   copia03 cristiano bizantino   copia
03 cristiano bizantino copia
 
Arte paleocristiano. resumen
Arte paleocristiano. resumenArte paleocristiano. resumen
Arte paleocristiano. resumen
 
Arte paleocristiano bizantino antonio de guglielmo
Arte paleocristiano bizantino antonio de guglielmoArte paleocristiano bizantino antonio de guglielmo
Arte paleocristiano bizantino antonio de guglielmo
 
Paleocristiano Arte
Paleocristiano ArtePaleocristiano Arte
Paleocristiano Arte
 
Arte paleocristiano y bizantino
Arte paleocristiano y bizantinoArte paleocristiano y bizantino
Arte paleocristiano y bizantino
 
Arte Paleocristiano y Bizantino.pdf
Arte Paleocristiano y Bizantino.pdfArte Paleocristiano y Bizantino.pdf
Arte Paleocristiano y Bizantino.pdf
 
Paleocristiano
PaleocristianoPaleocristiano
Paleocristiano
 
Arte paleocristiano
Arte paleocristianoArte paleocristiano
Arte paleocristiano
 

Más de Jose Angel Martínez

El arte neoclásico y la figura de goya 2012-13
El arte neoclásico y la figura de goya 2012-13El arte neoclásico y la figura de goya 2012-13
El arte neoclásico y la figura de goya 2012-13Jose Angel Martínez
 
Arte islámico e hispanomusulmán 2012-13
Arte islámico e hispanomusulmán 2012-13Arte islámico e hispanomusulmán 2012-13
Arte islámico e hispanomusulmán 2012-13Jose Angel Martínez
 
Las sociedades democráticas del siglo XXI
Las sociedades democráticas del siglo XXILas sociedades democráticas del siglo XXI
Las sociedades democráticas del siglo XXIJose Angel Martínez
 
Introducción al arte
Introducción al arteIntroducción al arte
Introducción al arte
Jose Angel Martínez
 
El lenguaje del arte
El lenguaje del arteEl lenguaje del arte
El lenguaje del arte
Jose Angel Martínez
 

Más de Jose Angel Martínez (20)

Esquema Arte gótico en España
Esquema Arte gótico en EspañaEsquema Arte gótico en España
Esquema Arte gótico en España
 
Esquema Arte Barroco I
Esquema Arte Barroco IEsquema Arte Barroco I
Esquema Arte Barroco I
 
Esquema Arte del Renacimiento II
Esquema Arte del Renacimiento IIEsquema Arte del Renacimiento II
Esquema Arte del Renacimiento II
 
Esquema Arte del Renacimiento I
Esquema Arte del Renacimiento IEsquema Arte del Renacimiento I
Esquema Arte del Renacimiento I
 
El arte neoclásico y la figura de goya 2012-13
El arte neoclásico y la figura de goya 2012-13El arte neoclásico y la figura de goya 2012-13
El arte neoclásico y la figura de goya 2012-13
 
Arte barroco 2012-13
Arte barroco 2012-13Arte barroco 2012-13
Arte barroco 2012-13
 
Arte del renacimiento 2012-13
Arte del renacimiento 2012-13Arte del renacimiento 2012-13
Arte del renacimiento 2012-13
 
Arte islámico e hispanomusulmán 2012-13
Arte islámico e hispanomusulmán 2012-13Arte islámico e hispanomusulmán 2012-13
Arte islámico e hispanomusulmán 2012-13
 
Arte gótico 2012-13
Arte gótico 2012-13Arte gótico 2012-13
Arte gótico 2012-13
 
Arte románico 2012-13
Arte románico 2012-13Arte románico 2012-13
Arte románico 2012-13
 
Arte romano 2012-13
Arte romano 2012-13Arte romano 2012-13
Arte romano 2012-13
 
Introducción al arte
Introducción al arteIntroducción al arte
Introducción al arte
 
Esquema arte gótico
Esquema arte góticoEsquema arte gótico
Esquema arte gótico
 
Esquema arte románico
Esquema arte románicoEsquema arte románico
Esquema arte románico
 
La España democrática
La España democráticaLa España democrática
La España democrática
 
Las sociedades democráticas del siglo XXI
Las sociedades democráticas del siglo XXILas sociedades democráticas del siglo XXI
Las sociedades democráticas del siglo XXI
 
Arte Egipcio
Arte EgipcioArte Egipcio
Arte Egipcio
 
Vocabulario Introducción al arte
Vocabulario Introducción al arteVocabulario Introducción al arte
Vocabulario Introducción al arte
 
Introducción al arte
Introducción al arteIntroducción al arte
Introducción al arte
 
El lenguaje del arte
El lenguaje del arteEl lenguaje del arte
El lenguaje del arte
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Esquema arte paleocristiano

  • 1. ARTE PALEOCRISTIANO HISTORIA DEL ARTE ESQUEMA ARTE PALEOCRISTIANO Puente entre la cultura clásica y la cristiana. Cambio radical del realismo clásico al expresionismo cristiano. Figuras planas y sin fondo sustituyen a la perspectiva y al modelado. Lenguaje claro y compresible. Catacumbas primero y las basílicas después. 1. INTRODUCCIÓN 1.1. Contexto histórico Nace dentro del Imperio Romano. Durante los últimos años del reinado de Tiberio y los primeros de Calígula (37-40 d.C.) aparece el cristianismo. El cristianismo comienza a propagarse con intensidad, pero sigue sin cumplir las exigencias del Estado romano. Surgen, así, las primeras persecuciones sangrientas. Edicto de Milán (313) que concede la libertad religiosa a los cristianos. Edicto de Tesalónica (380), convierte al cristianismo en la religión oficial del Imperio. La Iglesia asume un poder que se asocia al político del imperio. El realismo clásico es sustituido por el expresionismo cristiano. A la perspectiva y al modelado sustituyen las figuras planas y sin fondos. La realidad espiritual a la física, la iconografía al peso estético. 1.2. Características generales Arte tradicionalmente simbólico y expresivo. Lenguaje claro y fácilmente comprensible por los fieles. Paredes de sus catacumbas primero y de sus basílicas después, se llenarán de imágenes y escenas. 2. ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA 2.1. Arquitectura antes del Edicto de Milán Mantienen las estructuras y formas de la arquitectura clásica, sólo alteran el contenido y la funcionalidad de las obras. Antes del Edicto de Milán del 313 d.C.: CATACUMBAS (pasadizos secretos y subterráneos donde se celebraba la liturgia). o En el cruce de galerías, estos pasillos se ensanchaban (cubículae), donde se realizaban algunas ceremonias litúrgicas- o Podemos encontrar nichos longitudinales, los loculi, o bajo un arco semicircular, arcosolium. o Las catacumbas mejor conocidas se encuentran en Roma, destacando las de Domitila o Priscila. 1
  • 2. ARTE PALEOCRISTIANO HISTORIA DEL ARTE 2.2. Arquitectura posterior al Edicto de Milán En el año 313, con el Edicto de Milán, se acaba la clandestinidad y los cristianos salen de las catacumbas. Toman la BASÍLICA romana (la gran sala pública de reuniones, utilizada como tribunal de justicia y lonja comercial): o Edificio alargado con tres naves separadas por columnas; aparece una nave transversal llamada transepto, formando así la cruz latina. o La cabecera tenía un ábside, con el presbiterio. A los lados del presbiterio se construyeron dos dependencias, el diaconum o sacristía y la prótesis, donde se preparaban las especies eucarísticas. o Al edificio basilical se accedía a través de un atrio o patio rectangular, con una fuente en el centro, que conducía hasta el nartex o Ejemplos de Basílicas:  Basílica de San Juan de Letrán  Basílica de San Pabla Extramuros.  Basílica de San Pedro.  Basílica de Santa Sabina.  Basílica de Santa María la Mayor. Junto a la basílica, se construía el BAPTISTERIO (planta poligonal): para los bautizos por inmersión. En Oriente, edificios de planta central, circulares o poligonales: los MARTIRYUM que solía guardar las reliquias palestinas de Cristo. Ejemplos: Iglesia de la Natividad en Belén y la Iglesia del Santo Sepulcro de Jerusalén del Siglo IV, así como San Esteban Rotondo. Los MAUSOLEOS o enterramientos, que siguen la tradición romana: el Mausoleo de Santa Constanza en Roma y el Mausoleo de Gala Placidia en Rávena. 3. LAS ARTES FIGURATIVAS Tanto en la pintura como en la escultura, se concede la máxima valoración a la significación de la representación en detrimento de la belleza formal. 3.1. La pintura Temas del mundo animal y vegetal, a los que se otorga un significado místico: paloma, el pavo real, la vid y la espiga, el cordero, el pez o el Crismón. A partir del siglo III, escenas del Antiguo Testamento, con las figuras de Adán y Eva (Alegoría del Pecado), Moisés, El arca de Noé, el Sacrificio de Isaac (la obediencia a Dios). Posteriormente, episodios del Nuevo Testamento, con la imagen del Señor y de la Virgen, en muchas ocasiones tomando modelos iconográficos paganos, pero dándoles un sentido cristiano: o El Buen Pastor (tomado del “Moscóforo” griego). 2
  • 3. ARTE PALEOCRISTIANO HISTORIA DEL ARTE o Jesús como Maestro que imparte la divina sabiduría, apareciendo como filósofo. o La Virgen María también comienza a ser representada como madre, sentada con el niño entre sus brazos. o El símbolo de la Iglesia le corresponde a una mujer orando con los brazos abiertos. Ejemplos: pinturas del Buen Pastor y la Iglesia como orante de la catacumba de San Calixto en Roma, Cristo como maestro, orante y virgen con el niño de la catacumba Priscila, todos del siglo III. Más adelante, aparecen mosaicos en las basílicas, como es el caso de los mosaicos del Mausoleo de Gala Placidia, con el tema de la pastoral celeste. 3.2. La escultura Sarcófagos con relieves: o Con símbolos: Sarcófago de los Leones de Tarragona. o Columnados: Sarcófago de la Pasión y el del Museo de Letrán, ambos del siglo IV, así como el Sarcófago de Junio Baso, de dos pisos, arriba adintelado y abajo con arcos y frontones. 3