SlideShare una empresa de Scribd logo
Caracterización de los Subsistemas de Educación
Básica y Universitaria
Autores:
Barrientos Jasmine C.I V-13501766
Guanda Yacdy C.I V-19881627
Linares Michel C.I V-20348786
Páez Yuselin C.I V-18118553
Valecillos Edwar C.I V-14662340
Facilitadora: Ieman Aziz
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
Instituto De Mejoramiento Profesional Del Magisterio
Nucleo Portuguesa
EDUCACIÓN
BÁSICA
EDUCACIÓN
UNIVERSITARIA
Nivel de educación
inicial
Nivel de educación
primaria
Nivel de educación
media.
General
Técnica
La educación especial
La educación de jóvenes, adultos y
adultas
La educación en fronteras
La educación rural
La educación para las artes
La educación militar
La educación intercultural
La educación intercultural bilingüe
Elemento primordial Construcción del modelo de la nueva República
Profesionales
Postgrado
NIVEL DE EDUCACIÓN
INICIAL
SEV
Atención Educativa
Niño y la niña
Cero (0) y seis (6) años de edad
NIVEL
El niño aprende en un proceso constructivo e integrado en lo afectivo, lo
lúdico y la inteligencia, a fin de garantizar su desarrollo integral.
CONVENCIONAL
• Instituciones educativas dedicadas exclusivamente a la atención
integral de los niños y/o niñas, en edades comprendidas entre
cero y seis años, cuyo objeto es la atención pedagógica integral.
NO
CONVENCIONAL
• Espacios que ofrecen atención pedagógica a los niños y niñas entre cero y tres
años, sin excluir aquellos entre tres y seis años que no tengan acceso a la
atención convencional, con la participación de docentes y adultos significativos
o promotores de las comunidades, en locales y espacios diversos que incluyen
ambientes comunitarios, familiares o centros comunitarios de atención
integral
ADICIONAL
• Centros de Educación Inicial “Simoncito” y Preescolares Bolivarianos de
atención integral y jornada completa para la Atención Educativa No
Convencional, en ambientes de familia y comunidad, para los niños y
niñas de 0–6 años, que aun viviendo en las localidades donde se ubica
el plantel, no ingresan por falta de espacio en las instituciones
educativas
NIVEL DE EDUCACIÓN
INICIALSe concreta a través de dos vías de atención:
Comprende Dos Niveles
NIVEL DE EDUCACIÓN
INICIAL
Atención integral a los
niños y las niñas desde
cero (0) hasta los tres
(3) años de edad.
MATERNAL Atiende de forma
integral a los niños y
las niñas hasta los seis
(6) años o hasta su
ingreso al subsistema
siguiente.
PREESCOLAR
Potencialidades
INTELIGENCIA
JUEGO
Toma de
decisiones
Participativo
s
PENSAMIENTO
HIGIENE
FAMILIA HÀBITOS
Promover
las
relaciones
interpersona
les con los
niños y
adultos
Actitud crítica reflexiva y
transformadora
Altos niveles de
conciencia y
responsabilidad
Enfatizar el
amor y el
respeto
cotidiano
PERFIL DEL
DOCENTE
Sentido de
equidad y
justicia
social
Respeto de
la diversidad
personal y
cultural del
niño
Práctica pedagógica
Planificar y evaluar
de manera
consciente los
procesos de
aprendizaje
NIVEL DE EDUCACIÓN
INICIAL
Identidad y
género,
Soberanía
e
Intercultura
lidad
Historia
local,
regional y
nacional
Autoestima,
autonomía,
expresión de
sentimientos
y emociones
Salud
IntegralConvivencia(
interacción social,
valoración del
trabajo,
participación
ciudadana, normas,
deberes, derechos,
costumbres,
tradiciones y
valores);
Lenguaje
oral y
lenguaje
escrito
Expresión
plástica,
corporal y
musical
Imitación y
juego de
roles
Educación
física y
recreación
AREA DE
APRENDIZAJE
La Formación
Personal, Social y
de Comunicación
NIVEL DE EDUCACIÓN
INICIAL
Calidad de
vida y
tecnología
Preservación
y
conservación
del ambiente
Educación
vial
Procesos
matemáticos
AREA DE APRENDIZAJE
Relación entre los
componentes del
ambiente
NIVEL DE EDUCACIÓN
INICIAL
NIVEL DE EDUCACION
PRIMARIA
Formar niños y
niñas, activos,
creativos,
reflexivos,
críticos e
independientes
NIVEL
SEV Formación
integral de los
niños y las niñas
Seis (6) hasta los
doce (12) años de
edad,
aproximadamente
Último de los
seis que
comprende la
Educación
Primaria.
ÁREAS DE APRENDIZAJE
Lenguaje,
Comunicación
y Cultura
Matemática,
Ciencias
Naturales y
Sociedad
Ciencias
Sociales,
Ciudadanía e
Identidad
Educación
Física,
Deportes y
Recreación
NIVEL DE EDUCACIÓN
PRIMARIAÁREAS DE
APRENDIZAJE
Características
NIVEL DE EDUCACIÓN
PRIMARIA
• Desarrollo del
pensamiento
crítico, reflexivo
e investigativo
• Integración de los
niños y niñas con
necesidades
educativas especiales
• Actividades extra
cátedras donde
interactúan en la
familia y las
instituciones
•Contempla dos (2) formas
de aplicación de la jornada
escolar :
•ocho (8) horas académicas
diarias.
•cinco (5) horas académicas
diarias.
Organización
comunitaria y
el desarrollo
endógeno
Potencial
creativo de
cada
estudiante
Se otorga una
boleta de
aprobación
Su desarrollo es
cualitativo, a
través de un
proceso
descriptivo de los
avances y logros
NIVEL DE EDUCACIÓN PRIMARIA
PERFIL
DEL
EGRESAD
O
Conocimientos, habilidades, valores y
virtudes hacia el quehacer científico y
tecnológico
Su identidad venezolana, con una
conciencia y visión latinoamericana,
caribeña y universal.
Valores en el aspecto histórico-cultural
venezolano, la multietnicidad y el
plurilinguismo
PROGRAMAS:
CANAIMA
TODAS LAS
MANOS A LA
SIEMBRA
COLECCIÓN
BICENTENARIO
NIVEL DE
EDUCACIO
N MEDIA
NIVEL
SEV
Centra su Atención
Formación Integral
La Adolescencia y La Juventud
11 y 19 años de edad.
Está comprendida por:
Educación media
general: cinco años, de
primero a quinto año.
Educación media
técnica: seis años, de
primero a sexto año.
NIVEL DE EDUCACIÓN MEDIA
NIVEL DE EDUCACIÓN MEDIA
Liceo Bolivariano: duración de cinco (5)
años
Escuela Técnica Robinsoniana y
Zamorana duración de seis (6) años
Título de Técnico Medio.
Título de Bachiller
Formación Ocupacional
Diversos grupos de tecnologías
El contexto de la región
Plan de Desarrollo Nacional
• Proceso productivo
• Producción de bienes y servicios
• Innovación
• Independencia tecnológica
NIVEL DE EDUCACIÓN MEDIA
Áreas de Aprendizaje
Lenguaje, Comunicación y
Cultura
Ser Humano y su Interacción
con los otros Componentes
del Ambiente
Filosofía, Ética y
Sociedad
Educación Física,
Deporte y
Recreación
Ciencias
Sociales y
Ciudadanía
Desarrollo
Endógeno en, por
y para el Trabajo
Liberador
Ejes Integradores del Currículo Nacional
Bolivariano
 Valores, Derechos Humanos, Cultura de Paz y Vida.
 Ambiente y Salud Integral.
 Independencia, Soberanía y Defensa Integral de la Nación.
 Lenguaje y Comunicación.
 Trabajo Liberador y Orientación Vocacional.
NIVEL DE EDUCACIÓN MEDIA
Permiten organizar e integrar los saberes, conocimientos científicos,
humanísticos, técnicos, tecnológicos, culturales y ambientales, a través
de la didáctica centrada en los procesos que tienen como ejes la
creatividad, la innovación y la investigación
Contribuyen a que las y los estudiantes del nivel de Educación Media,
logren una formación integral, en lo:
NIVEL DE EDUCACIÓN MEDIA
Socioambiental y cultural Ético-político Estético-espiritual
Epistémico-metodológico Humanístico-social
OBJETIVOS
Conciencia histórica e identidad
venezolana, potencialidades y habilidades
para el pensamiento crítico,
Acceso, permanencia y
prosecución en el sistema
educativo como un derecho
humano.
Participación del y la adolescente, joven, docente
y demás miembros de la comunidad educativa a
contribuir en la solución de problemas
SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
Período de Estudios Avanzados
Niveles
Pregrado
Postgrado
Los Órganos Rectores Garantizan:
• Condiciones y oportunidades
• Acreditaciones
• Reconocimientos de aprendizajes
• Invenciones
• Experiencias y saberes ancestrales,
artesanales, tradicionales y
populares
• Acceso
• Permanencia
• Prosecución y culminación de
estudios de todas las personas
SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
Fines, Estructura y Funcionamiento
Ley Orgánica de
Educación
Ley Orgánica de la
Administración Central
Ley de Universidades
La Constitución Nacional Vigente
Artículo 2 : "la educación y el
trabajo son los procesos
fundamentales"
Artículos 102 y 103 declaran la educación
como un "derecho humano y un deber
social"
El Artículo 109
“Reconoce la autonomía universitaria como principio y jerarquía que
permite a la comunidad académica dedicarse a la búsqueda del
conocimiento a través de la investigación para beneficio de la Nación".
Constitución Nacional (1999)
SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
OBJETIV
S
Ley
Orgánica
(Art. 27):
Proceso de
formación
integral del
hombre
Progreso de la
ciencia, la
tecnología, las
letras, las artes y
demás
manifestaciones
Elevar el nivel
cultural al
servicio de la
sociedad
Actualización
y
mejoramiento
SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
Artículo 26: Reválida de títulos,
equivalencia de estudios y traslados
Artículo 62: Emitir opinión
acerca de los expedientes
LEY DE UNIVERSIDADES
PRINCIPIO DE AUTONOMÍA
Ejercicio de La Libertad Intelectual
La Actividad Teórico-práctica
La Investigación Científica, Humanística
y Tecnológica
Se ejercerá mediante las siguientes funciones:
Normas de gobierno y sus reglas internas
Programas de formación
Uso Eficiente del Patrimonio
Constitución de la Republica
Potencialidades y necesidades existentes en el país
SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
Ingreso de
los
estudiantes
Incumplimiento
de las
disposiciones
FINANCIAMIENTO
Evaluación y
acreditación
Leyes
Especiale
s
Creación
intelectual y
los
programas
de postgrado
Ingreso y
permanencia
de docentes
La oferta de
algunas
carreras
La carrera
académica
SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
Institutos y
Colegios
Universitarios
Las Universidades
Autónomas
Las Universidades
Nacionales
Experimentales
Las Universidades
Privadas
Las Universidades
Pedagógicas
Tipos
de
Instituciones
(UBV) y Misión Sucre
(UNEFA)(IUETAEB)
SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN UNIVERSITAR
ESTRUCTURA ACADEMICA GENERAL
Niveles
Formación profesional Pre-grado
Duración entre tres y seis años
Formación laboral básica a nivel universitario
Dos categorías
Carreras cortas:
Técnico Superior Universitario (TSU)
Tres años de duración
Carreras largas
Títulos profesionales
5 o 6 años de estudio, o su equivalente en
semestres
Prueba de Aptitud AcadémicaIngreso
Título de Bachiller
CIU, PIU, CINU
SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
a) Materias básicas generales
b) Materias básicas profesionales;
c) Materias optativas, que producen cierta pre-especialización
profesional
d) Pasantías
e) Un trabajo de grado o de Licenciatura
Planes de Estudio
La Formación de Postgrado Educación Avanzada
Escasas disposiciones en Ley Orgánica de
Educación y en la vigente Ley de
Universidades
Consejo Nacional de Universidades en
1983 dictando unas “Normas para la
Acreditación de los Estudios para
Graduados
CNU designó en 1984 el Consejo Consultivo Nacional de Estudios para Graduados,
entonces, para la proliferación de “postgrados piratas”, el CNU aprobó en 1996 una
“Normativa general de los estudios de postgrado para las universidades
Profundizar la formación de los
profesionales universitarios
Formar investigadores que sirvan a los
altos fines del desarrollo nacional en los
campos de la ciencia, la tecnología y las
humanidades.
SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
Los Estudios de Postgrado
Desempeño
profesional de los
egresados
Elevar el nivel académico
Finalidad
Toda actividad
Finalidad fundamental
Maestría
• Conjunto de asignaturas y de otras actividades
• Área específica
• Análisis profundo y sistematizado
• Conducen al grado de magíster
• La aprobación de un número de unidades créditos no inferior a 24 y un trabajo
de grado y su presentación y aprobación deberá cumplirse en un plazo
máximo de cuatro (4) años.
SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
Para lograr sus objetivos estos estudios se clasifican en dos tipos:
Estudios conducentes a grado académico:
a) Especialización;
b) Maestría;
c) Doctorado;
• Conjunto de asignaturas
• Área específica
• Conocimientos y el adiestramiento
• La formación de expertos de elevada competencia profesional
• Grado de especialista
• Aprobación de un número no inferior a 24 unidades créditos
• Elaboración de un trabajo especial de grado
• Deberá cumplirse en un plazo máximo de cuatro (4) años.
Especialización
SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
• Capacitación para la realización de trabajos de investigación
originales
• Aportes significativos
• área específica del saber
• Obtención del grado de doctor, será otorgado por las
universidades y por aquellas instituciones debidamente
autorizadas por el CNU
• Mínimo con cuarenta y cinco (45) créditos, la presentación,
defensa y aprobación de la tesis doctoral equivalente como
mínimo a treinta (30) créditos y el conocimiento instrumental de
otro idioma, además del castellano.
Doctorado
SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
Estudios no conducentes a grado académico:
a) Ampliación;
b) Actualización;
c) Perfeccionamiento profesional;
d) Programas post-doctorales.
Los estudios superiores en Venezuela se adscriben en su mayoría a la
modalidad presencial. Sin embargo, hay instituciones de educación superior
cuyos cursos de formación son totalmente a distancia (ejemplo: Universidad
Nacional Abierta). Igualmente, algunas administran programas que utilizan
como plataforma el internet (por ejemplo: Universidad Virtual Domingo Felipe
Maza Zavala).
SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas estructura sistema educativo bolivariano
Diapositivas estructura sistema educativo bolivarianoDiapositivas estructura sistema educativo bolivariano
Diapositivas estructura sistema educativo bolivariano
Soporte Adi Unefm Punto Fijo
 
Planificación y Evaluación en el Sistema Educativo Bolivariano
Planificación y Evaluación en el Sistema Educativo BolivarianoPlanificación y Evaluación en el Sistema Educativo Bolivariano
Planificación y Evaluación en el Sistema Educativo Bolivariano
Imarlyn Carrizalez
 
BASES LEGALES DEL NUESTRO SISTEMA EDUCATIVO
BASES LEGALES DEL NUESTRO SISTEMA EDUCATIVOBASES LEGALES DEL NUESTRO SISTEMA EDUCATIVO
BASES LEGALES DEL NUESTRO SISTEMA EDUCATIVO
franklinguzman2015
 
Sistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolanoSistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolanomartinezvictor667
 
Planificacion educativa en venezuela
Planificacion educativa en venezuelaPlanificacion educativa en venezuela
Planificacion educativa en venezuelaFreddy Hp
 
Líneas orientadoras del Currículo Venezolano
Líneas orientadoras del Currículo VenezolanoLíneas orientadoras del Currículo Venezolano
Líneas orientadoras del Currículo Venezolano
crazulia
 
Fundamentos del sistema educativo venezolano.
Fundamentos del sistema educativo venezolano.Fundamentos del sistema educativo venezolano.
Fundamentos del sistema educativo venezolano.almarzo
 
Formación Socio Critica II
Formación Socio Critica IIFormación Socio Critica II
Formación Socio Critica II
reinaldo yovera
 
Estructura del Sistema Universitario Venezolano
Estructura del Sistema Universitario VenezolanoEstructura del Sistema Universitario Venezolano
Estructura del Sistema Universitario Venezolano
JoelMendoza30
 
(V.6) tesis final septiembre
(V.6)  tesis final septiembre(V.6)  tesis final septiembre
(V.6) tesis final septiembre
Giuseppe Lanza Tarricone
 
Estructura del Sistema Educativo Venezolano
Estructura del Sistema Educativo VenezolanoEstructura del Sistema Educativo Venezolano
Estructura del Sistema Educativo Venezolano
Ing. Jesús Rodríguez
 
Regimen juridico de la educacion en venezuela
Regimen juridico de la educacion en venezuelaRegimen juridico de la educacion en venezuela
Regimen juridico de la educacion en venezuela
Melvis Sanchez
 
Ensayo planificación educativa
Ensayo planificación educativaEnsayo planificación educativa
Ensayo planificación educativa
Raiza Rondon
 
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANOBASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
gmvm2015
 
Regimen juridico de la educacion en venezuela
Regimen juridico de la educacion en venezuelaRegimen juridico de la educacion en venezuela
Regimen juridico de la educacion en venezuela
gabypinto86
 
Currículo Nacional Bolivariano: Liceos Bolivarianos
Currículo Nacional Bolivariano: Liceos BolivarianosCurrículo Nacional Bolivariano: Liceos Bolivarianos
Currículo Nacional Bolivariano: Liceos Bolivarianos
Alfredo Correa
 
3. juridica de la evaluación
3. juridica de la evaluación3. juridica de la evaluación
3. juridica de la evaluación
perezaguige
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas estructura sistema educativo bolivariano
Diapositivas estructura sistema educativo bolivarianoDiapositivas estructura sistema educativo bolivariano
Diapositivas estructura sistema educativo bolivariano
 
Planificación y Evaluación en el Sistema Educativo Bolivariano
Planificación y Evaluación en el Sistema Educativo BolivarianoPlanificación y Evaluación en el Sistema Educativo Bolivariano
Planificación y Evaluación en el Sistema Educativo Bolivariano
 
BASES LEGALES DEL NUESTRO SISTEMA EDUCATIVO
BASES LEGALES DEL NUESTRO SISTEMA EDUCATIVOBASES LEGALES DEL NUESTRO SISTEMA EDUCATIVO
BASES LEGALES DEL NUESTRO SISTEMA EDUCATIVO
 
Sistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolanoSistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolano
 
Planificacion educativa en venezuela
Planificacion educativa en venezuelaPlanificacion educativa en venezuela
Planificacion educativa en venezuela
 
Líneas orientadoras del Currículo Venezolano
Líneas orientadoras del Currículo VenezolanoLíneas orientadoras del Currículo Venezolano
Líneas orientadoras del Currículo Venezolano
 
Fundamentos del sistema educativo venezolano.
Fundamentos del sistema educativo venezolano.Fundamentos del sistema educativo venezolano.
Fundamentos del sistema educativo venezolano.
 
Formación Socio Critica II
Formación Socio Critica IIFormación Socio Critica II
Formación Socio Critica II
 
El estado docente
El estado docenteEl estado docente
El estado docente
 
Estructura del Sistema Universitario Venezolano
Estructura del Sistema Universitario VenezolanoEstructura del Sistema Universitario Venezolano
Estructura del Sistema Universitario Venezolano
 
Consejos educativos. resolución 058
Consejos educativos. resolución 058Consejos educativos. resolución 058
Consejos educativos. resolución 058
 
(V.6) tesis final septiembre
(V.6)  tesis final septiembre(V.6)  tesis final septiembre
(V.6) tesis final septiembre
 
1 innovaciones curriculares 2012
1   innovaciones curriculares 20121   innovaciones curriculares 2012
1 innovaciones curriculares 2012
 
Estructura del Sistema Educativo Venezolano
Estructura del Sistema Educativo VenezolanoEstructura del Sistema Educativo Venezolano
Estructura del Sistema Educativo Venezolano
 
Regimen juridico de la educacion en venezuela
Regimen juridico de la educacion en venezuelaRegimen juridico de la educacion en venezuela
Regimen juridico de la educacion en venezuela
 
Ensayo planificación educativa
Ensayo planificación educativaEnsayo planificación educativa
Ensayo planificación educativa
 
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANOBASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
 
Regimen juridico de la educacion en venezuela
Regimen juridico de la educacion en venezuelaRegimen juridico de la educacion en venezuela
Regimen juridico de la educacion en venezuela
 
Currículo Nacional Bolivariano: Liceos Bolivarianos
Currículo Nacional Bolivariano: Liceos BolivarianosCurrículo Nacional Bolivariano: Liceos Bolivarianos
Currículo Nacional Bolivariano: Liceos Bolivarianos
 
3. juridica de la evaluación
3. juridica de la evaluación3. juridica de la evaluación
3. juridica de la evaluación
 

Destacado

Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
Iman Aziz
 
Estructura del sistema educativo
Estructura del sistema educativoEstructura del sistema educativo
Estructura del sistema educativo
gabriela220472
 
Sistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolanoSistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolanoIman Aziz
 
Sistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolanoSistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolano
ARICHUNERO
 
Orientaciones pedagógicas y didáctica para la educacion básica
Orientaciones pedagógicas y didáctica para la educacion básicaOrientaciones pedagógicas y didáctica para la educacion básica
Orientaciones pedagógicas y didáctica para la educacion básica
Lidia Rosette PRO 14
 
Modelos y estrategias de gestión educativa
Modelos y estrategias de gestión educativaModelos y estrategias de gestión educativa
Modelos y estrategias de gestión educativaIman Aziz
 
ORIENTACIONES PEDAGOGICAS NESECIDADES EDUCATIVAS
ORIENTACIONES PEDAGOGICAS NESECIDADES EDUCATIVASORIENTACIONES PEDAGOGICAS NESECIDADES EDUCATIVAS
ORIENTACIONES PEDAGOGICAS NESECIDADES EDUCATIVASjheimynathalie96
 
Nuevo modelo-educativo
Nuevo modelo-educativoNuevo modelo-educativo
Nuevo modelo-educativo
Marilyn Arias Hernandez
 
Orientaciones completas para el proceso de transformación curricular en educ...
Orientaciones completas  para el proceso de transformación curricular en educ...Orientaciones completas  para el proceso de transformación curricular en educ...
Orientaciones completas para el proceso de transformación curricular en educ...
Edgardo Ovalles
 
Orientaciones didácticas generales
Orientaciones didácticas generalesOrientaciones didácticas generales
Orientaciones didácticas generalesshipo22
 
El sistema de salud en venezuela diapositivas
El sistema de salud en venezuela diapositivasEl sistema de salud en venezuela diapositivas
El sistema de salud en venezuela diapositivas
nvanessapp
 
Sistema educativo bolivariano
Sistema educativo bolivarianoSistema educativo bolivariano
Sistema educativo bolivarianoivanrcamacho
 
Presentación fundamentación curricular del curriculo básico nacional
Presentación fundamentación curricular del curriculo básico nacionalPresentación fundamentación curricular del curriculo básico nacional
Presentación fundamentación curricular del curriculo básico nacionalzuledi
 
Orientaciones didácticas generales (guía para el mestro)
Orientaciones didácticas generales (guía para el mestro)Orientaciones didácticas generales (guía para el mestro)
Orientaciones didácticas generales (guía para el mestro)
Salvador Quevedo
 
Proceso de transformacion curricular educación media general en Venezuela
Proceso de transformacion curricular educación media general en VenezuelaProceso de transformacion curricular educación media general en Venezuela
Proceso de transformacion curricular educación media general en Venezuela
Bárbara Toro
 
ComparacióN De Los Curriculos
ComparacióN De Los CurriculosComparacióN De Los Curriculos
ComparacióN De Los Curriculoslluismoran
 
Nuevo Currículo del Subsistema de Educación Primaria Bolivariana 2007
Nuevo Currículo del Subsistema de Educación Primaria Bolivariana 2007Nuevo Currículo del Subsistema de Educación Primaria Bolivariana 2007
Nuevo Currículo del Subsistema de Educación Primaria Bolivariana 2007micolegio.com
 
Subsistema de Educación Inicial Bolivariana: Nuevo Currículo y Orientaciones ...
Subsistema de Educación Inicial Bolivariana: Nuevo Currículo y Orientaciones ...Subsistema de Educación Inicial Bolivariana: Nuevo Currículo y Orientaciones ...
Subsistema de Educación Inicial Bolivariana: Nuevo Currículo y Orientaciones ...micolegio.com
 
Curriculo Nacional basico.
Curriculo Nacional basico.Curriculo Nacional basico.
Curriculo Nacional basico.guest95fd5a
 
Curriculum Bolivariano
Curriculum BolivarianoCurriculum Bolivariano
Curriculum Bolivariano
Ruben Pantoja
 

Destacado (20)

Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Estructura del sistema educativo
Estructura del sistema educativoEstructura del sistema educativo
Estructura del sistema educativo
 
Sistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolanoSistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolano
 
Sistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolanoSistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolano
 
Orientaciones pedagógicas y didáctica para la educacion básica
Orientaciones pedagógicas y didáctica para la educacion básicaOrientaciones pedagógicas y didáctica para la educacion básica
Orientaciones pedagógicas y didáctica para la educacion básica
 
Modelos y estrategias de gestión educativa
Modelos y estrategias de gestión educativaModelos y estrategias de gestión educativa
Modelos y estrategias de gestión educativa
 
ORIENTACIONES PEDAGOGICAS NESECIDADES EDUCATIVAS
ORIENTACIONES PEDAGOGICAS NESECIDADES EDUCATIVASORIENTACIONES PEDAGOGICAS NESECIDADES EDUCATIVAS
ORIENTACIONES PEDAGOGICAS NESECIDADES EDUCATIVAS
 
Nuevo modelo-educativo
Nuevo modelo-educativoNuevo modelo-educativo
Nuevo modelo-educativo
 
Orientaciones completas para el proceso de transformación curricular en educ...
Orientaciones completas  para el proceso de transformación curricular en educ...Orientaciones completas  para el proceso de transformación curricular en educ...
Orientaciones completas para el proceso de transformación curricular en educ...
 
Orientaciones didácticas generales
Orientaciones didácticas generalesOrientaciones didácticas generales
Orientaciones didácticas generales
 
El sistema de salud en venezuela diapositivas
El sistema de salud en venezuela diapositivasEl sistema de salud en venezuela diapositivas
El sistema de salud en venezuela diapositivas
 
Sistema educativo bolivariano
Sistema educativo bolivarianoSistema educativo bolivariano
Sistema educativo bolivariano
 
Presentación fundamentación curricular del curriculo básico nacional
Presentación fundamentación curricular del curriculo básico nacionalPresentación fundamentación curricular del curriculo básico nacional
Presentación fundamentación curricular del curriculo básico nacional
 
Orientaciones didácticas generales (guía para el mestro)
Orientaciones didácticas generales (guía para el mestro)Orientaciones didácticas generales (guía para el mestro)
Orientaciones didácticas generales (guía para el mestro)
 
Proceso de transformacion curricular educación media general en Venezuela
Proceso de transformacion curricular educación media general en VenezuelaProceso de transformacion curricular educación media general en Venezuela
Proceso de transformacion curricular educación media general en Venezuela
 
ComparacióN De Los Curriculos
ComparacióN De Los CurriculosComparacióN De Los Curriculos
ComparacióN De Los Curriculos
 
Nuevo Currículo del Subsistema de Educación Primaria Bolivariana 2007
Nuevo Currículo del Subsistema de Educación Primaria Bolivariana 2007Nuevo Currículo del Subsistema de Educación Primaria Bolivariana 2007
Nuevo Currículo del Subsistema de Educación Primaria Bolivariana 2007
 
Subsistema de Educación Inicial Bolivariana: Nuevo Currículo y Orientaciones ...
Subsistema de Educación Inicial Bolivariana: Nuevo Currículo y Orientaciones ...Subsistema de Educación Inicial Bolivariana: Nuevo Currículo y Orientaciones ...
Subsistema de Educación Inicial Bolivariana: Nuevo Currículo y Orientaciones ...
 
Curriculo Nacional basico.
Curriculo Nacional basico.Curriculo Nacional basico.
Curriculo Nacional basico.
 
Curriculum Bolivariano
Curriculum BolivarianoCurriculum Bolivariano
Curriculum Bolivariano
 

Similar a Diapositivas SEV Equipo #5

Sistema Educativo Venezolano
Sistema Educativo VenezolanoSistema Educativo Venezolano
Sistema Educativo Venezolano
Noglys
 
Sistema Educativo Venezolano
Sistema Educativo VenezolanoSistema Educativo Venezolano
Sistema Educativo Venezolano
SistemadeEstudiosMed
 
Sev
SevSev
ABANDONO ESCOLAR
ABANDONO ESCOLARABANDONO ESCOLAR
ABANDONO ESCOLAR
raibelys1
 
ABANDONO ESCOLAR PRESENTACION.pptx
ABANDONO ESCOLAR PRESENTACION.pptxABANDONO ESCOLAR PRESENTACION.pptx
ABANDONO ESCOLAR PRESENTACION.pptx
josegarzon43
 
Políticas públicas y regulación educativa
Políticas públicas y regulación educativa Políticas públicas y regulación educativa
Políticas públicas y regulación educativa
JocelynAbrilJurezRam
 
principios rectores de la educación en venezuela.pptx
 principios rectores de la educación en venezuela.pptx principios rectores de la educación en venezuela.pptx
principios rectores de la educación en venezuela.pptx
VictoriaFreitas22
 
Sistema educactivo de méxico
Sistema educactivo de méxicoSistema educactivo de méxico
Sistema educactivo de méxicoVioletha Ximenez
 
Sistema Educativo Mexicano
Sistema Educativo MexicanoSistema Educativo Mexicano
Sistema Educativo Mexicano
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Sistema Educativo Mexicano
Sistema Educativo MexicanoSistema Educativo Mexicano
Sistema Educativo Mexicano
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educación en VenezuelaFundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
AngelinaluciaPerezca
 
Sesion 1.1 introduccion sistema educativo-nacional
Sesion 1.1 introduccion sistema educativo-nacionalSesion 1.1 introduccion sistema educativo-nacional
Sesion 1.1 introduccion sistema educativo-nacional
Luis David Ortega Ledezma
 
EDUCACIÓN
EDUCACIÓN EDUCACIÓN
Ley de Educación Nacional 26206 Mauro
Ley de Educación Nacional 26206 MauroLey de Educación Nacional 26206 Mauro
Ley de Educación Nacional 26206 Mauro
mauro viana
 
Ley de educacion nacional 26206
Ley de educacion nacional 26206Ley de educacion nacional 26206
Ley de educacion nacional 26206
mauro viana
 
Los fines de la Educación y niveles educativos en México.pptx
Los fines de la Educación y niveles educativos en México.pptxLos fines de la Educación y niveles educativos en México.pptx
Los fines de la Educación y niveles educativos en México.pptx
YaremiBuitrn2
 
Sistema educativo venezolano meilyn bello (1)
Sistema educativo venezolano meilyn bello (1)Sistema educativo venezolano meilyn bello (1)
Sistema educativo venezolano meilyn bello (1)
MEILYN LISETH BELLO PAEZ
 
Ley de Educación Nacional 26206
Ley de Educación Nacional 26206Ley de Educación Nacional 26206
Ley de Educación Nacional 26206
mauro viana
 
Ute_addison lenin tola gallegos_fortalecer las capacidades y potencialidades ...
Ute_addison lenin tola gallegos_fortalecer las capacidades y potencialidades ...Ute_addison lenin tola gallegos_fortalecer las capacidades y potencialidades ...
Ute_addison lenin tola gallegos_fortalecer las capacidades y potencialidades ...
Addison TOla
 
Tarea 01 proyectos addison lenin tola gallegos
Tarea 01 proyectos   addison lenin tola gallegosTarea 01 proyectos   addison lenin tola gallegos
Tarea 01 proyectos addison lenin tola gallegosAddison TOla
 

Similar a Diapositivas SEV Equipo #5 (20)

Sistema Educativo Venezolano
Sistema Educativo VenezolanoSistema Educativo Venezolano
Sistema Educativo Venezolano
 
Sistema Educativo Venezolano
Sistema Educativo VenezolanoSistema Educativo Venezolano
Sistema Educativo Venezolano
 
Sev
SevSev
Sev
 
ABANDONO ESCOLAR
ABANDONO ESCOLARABANDONO ESCOLAR
ABANDONO ESCOLAR
 
ABANDONO ESCOLAR PRESENTACION.pptx
ABANDONO ESCOLAR PRESENTACION.pptxABANDONO ESCOLAR PRESENTACION.pptx
ABANDONO ESCOLAR PRESENTACION.pptx
 
Políticas públicas y regulación educativa
Políticas públicas y regulación educativa Políticas públicas y regulación educativa
Políticas públicas y regulación educativa
 
principios rectores de la educación en venezuela.pptx
 principios rectores de la educación en venezuela.pptx principios rectores de la educación en venezuela.pptx
principios rectores de la educación en venezuela.pptx
 
Sistema educactivo de méxico
Sistema educactivo de méxicoSistema educactivo de méxico
Sistema educactivo de méxico
 
Sistema Educativo Mexicano
Sistema Educativo MexicanoSistema Educativo Mexicano
Sistema Educativo Mexicano
 
Sistema Educativo Mexicano
Sistema Educativo MexicanoSistema Educativo Mexicano
Sistema Educativo Mexicano
 
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educación en VenezuelaFundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
 
Sesion 1.1 introduccion sistema educativo-nacional
Sesion 1.1 introduccion sistema educativo-nacionalSesion 1.1 introduccion sistema educativo-nacional
Sesion 1.1 introduccion sistema educativo-nacional
 
EDUCACIÓN
EDUCACIÓN EDUCACIÓN
EDUCACIÓN
 
Ley de Educación Nacional 26206 Mauro
Ley de Educación Nacional 26206 MauroLey de Educación Nacional 26206 Mauro
Ley de Educación Nacional 26206 Mauro
 
Ley de educacion nacional 26206
Ley de educacion nacional 26206Ley de educacion nacional 26206
Ley de educacion nacional 26206
 
Los fines de la Educación y niveles educativos en México.pptx
Los fines de la Educación y niveles educativos en México.pptxLos fines de la Educación y niveles educativos en México.pptx
Los fines de la Educación y niveles educativos en México.pptx
 
Sistema educativo venezolano meilyn bello (1)
Sistema educativo venezolano meilyn bello (1)Sistema educativo venezolano meilyn bello (1)
Sistema educativo venezolano meilyn bello (1)
 
Ley de Educación Nacional 26206
Ley de Educación Nacional 26206Ley de Educación Nacional 26206
Ley de Educación Nacional 26206
 
Ute_addison lenin tola gallegos_fortalecer las capacidades y potencialidades ...
Ute_addison lenin tola gallegos_fortalecer las capacidades y potencialidades ...Ute_addison lenin tola gallegos_fortalecer las capacidades y potencialidades ...
Ute_addison lenin tola gallegos_fortalecer las capacidades y potencialidades ...
 
Tarea 01 proyectos addison lenin tola gallegos
Tarea 01 proyectos   addison lenin tola gallegosTarea 01 proyectos   addison lenin tola gallegos
Tarea 01 proyectos addison lenin tola gallegos
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Diapositivas SEV Equipo #5

  • 1. Caracterización de los Subsistemas de Educación Básica y Universitaria Autores: Barrientos Jasmine C.I V-13501766 Guanda Yacdy C.I V-19881627 Linares Michel C.I V-20348786 Páez Yuselin C.I V-18118553 Valecillos Edwar C.I V-14662340 Facilitadora: Ieman Aziz República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto De Mejoramiento Profesional Del Magisterio Nucleo Portuguesa
  • 2. EDUCACIÓN BÁSICA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA Nivel de educación inicial Nivel de educación primaria Nivel de educación media. General Técnica La educación especial La educación de jóvenes, adultos y adultas La educación en fronteras La educación rural La educación para las artes La educación militar La educación intercultural La educación intercultural bilingüe Elemento primordial Construcción del modelo de la nueva República Profesionales Postgrado
  • 3. NIVEL DE EDUCACIÓN INICIAL SEV Atención Educativa Niño y la niña Cero (0) y seis (6) años de edad NIVEL El niño aprende en un proceso constructivo e integrado en lo afectivo, lo lúdico y la inteligencia, a fin de garantizar su desarrollo integral.
  • 4. CONVENCIONAL • Instituciones educativas dedicadas exclusivamente a la atención integral de los niños y/o niñas, en edades comprendidas entre cero y seis años, cuyo objeto es la atención pedagógica integral. NO CONVENCIONAL • Espacios que ofrecen atención pedagógica a los niños y niñas entre cero y tres años, sin excluir aquellos entre tres y seis años que no tengan acceso a la atención convencional, con la participación de docentes y adultos significativos o promotores de las comunidades, en locales y espacios diversos que incluyen ambientes comunitarios, familiares o centros comunitarios de atención integral ADICIONAL • Centros de Educación Inicial “Simoncito” y Preescolares Bolivarianos de atención integral y jornada completa para la Atención Educativa No Convencional, en ambientes de familia y comunidad, para los niños y niñas de 0–6 años, que aun viviendo en las localidades donde se ubica el plantel, no ingresan por falta de espacio en las instituciones educativas NIVEL DE EDUCACIÓN INICIALSe concreta a través de dos vías de atención:
  • 5. Comprende Dos Niveles NIVEL DE EDUCACIÓN INICIAL Atención integral a los niños y las niñas desde cero (0) hasta los tres (3) años de edad. MATERNAL Atiende de forma integral a los niños y las niñas hasta los seis (6) años o hasta su ingreso al subsistema siguiente. PREESCOLAR Potencialidades INTELIGENCIA JUEGO Toma de decisiones Participativo s PENSAMIENTO HIGIENE FAMILIA HÀBITOS
  • 6. Promover las relaciones interpersona les con los niños y adultos Actitud crítica reflexiva y transformadora Altos niveles de conciencia y responsabilidad Enfatizar el amor y el respeto cotidiano PERFIL DEL DOCENTE Sentido de equidad y justicia social Respeto de la diversidad personal y cultural del niño Práctica pedagógica Planificar y evaluar de manera consciente los procesos de aprendizaje NIVEL DE EDUCACIÓN INICIAL
  • 7. Identidad y género, Soberanía e Intercultura lidad Historia local, regional y nacional Autoestima, autonomía, expresión de sentimientos y emociones Salud IntegralConvivencia( interacción social, valoración del trabajo, participación ciudadana, normas, deberes, derechos, costumbres, tradiciones y valores); Lenguaje oral y lenguaje escrito Expresión plástica, corporal y musical Imitación y juego de roles Educación física y recreación AREA DE APRENDIZAJE La Formación Personal, Social y de Comunicación NIVEL DE EDUCACIÓN INICIAL
  • 8. Calidad de vida y tecnología Preservación y conservación del ambiente Educación vial Procesos matemáticos AREA DE APRENDIZAJE Relación entre los componentes del ambiente NIVEL DE EDUCACIÓN INICIAL
  • 9. NIVEL DE EDUCACION PRIMARIA Formar niños y niñas, activos, creativos, reflexivos, críticos e independientes NIVEL SEV Formación integral de los niños y las niñas Seis (6) hasta los doce (12) años de edad, aproximadamente Último de los seis que comprende la Educación Primaria.
  • 10. ÁREAS DE APRENDIZAJE Lenguaje, Comunicación y Cultura Matemática, Ciencias Naturales y Sociedad Ciencias Sociales, Ciudadanía e Identidad Educación Física, Deportes y Recreación NIVEL DE EDUCACIÓN PRIMARIAÁREAS DE APRENDIZAJE
  • 11. Características NIVEL DE EDUCACIÓN PRIMARIA • Desarrollo del pensamiento crítico, reflexivo e investigativo • Integración de los niños y niñas con necesidades educativas especiales • Actividades extra cátedras donde interactúan en la familia y las instituciones •Contempla dos (2) formas de aplicación de la jornada escolar : •ocho (8) horas académicas diarias. •cinco (5) horas académicas diarias. Organización comunitaria y el desarrollo endógeno Potencial creativo de cada estudiante Se otorga una boleta de aprobación Su desarrollo es cualitativo, a través de un proceso descriptivo de los avances y logros
  • 12. NIVEL DE EDUCACIÓN PRIMARIA PERFIL DEL EGRESAD O Conocimientos, habilidades, valores y virtudes hacia el quehacer científico y tecnológico Su identidad venezolana, con una conciencia y visión latinoamericana, caribeña y universal. Valores en el aspecto histórico-cultural venezolano, la multietnicidad y el plurilinguismo PROGRAMAS: CANAIMA TODAS LAS MANOS A LA SIEMBRA COLECCIÓN BICENTENARIO
  • 13. NIVEL DE EDUCACIO N MEDIA NIVEL SEV Centra su Atención Formación Integral La Adolescencia y La Juventud 11 y 19 años de edad. Está comprendida por: Educación media general: cinco años, de primero a quinto año. Educación media técnica: seis años, de primero a sexto año. NIVEL DE EDUCACIÓN MEDIA
  • 14. NIVEL DE EDUCACIÓN MEDIA Liceo Bolivariano: duración de cinco (5) años Escuela Técnica Robinsoniana y Zamorana duración de seis (6) años Título de Técnico Medio. Título de Bachiller Formación Ocupacional Diversos grupos de tecnologías El contexto de la región Plan de Desarrollo Nacional • Proceso productivo • Producción de bienes y servicios • Innovación • Independencia tecnológica
  • 15. NIVEL DE EDUCACIÓN MEDIA Áreas de Aprendizaje Lenguaje, Comunicación y Cultura Ser Humano y su Interacción con los otros Componentes del Ambiente Filosofía, Ética y Sociedad Educación Física, Deporte y Recreación Ciencias Sociales y Ciudadanía Desarrollo Endógeno en, por y para el Trabajo Liberador
  • 16. Ejes Integradores del Currículo Nacional Bolivariano  Valores, Derechos Humanos, Cultura de Paz y Vida.  Ambiente y Salud Integral.  Independencia, Soberanía y Defensa Integral de la Nación.  Lenguaje y Comunicación.  Trabajo Liberador y Orientación Vocacional. NIVEL DE EDUCACIÓN MEDIA Permiten organizar e integrar los saberes, conocimientos científicos, humanísticos, técnicos, tecnológicos, culturales y ambientales, a través de la didáctica centrada en los procesos que tienen como ejes la creatividad, la innovación y la investigación
  • 17. Contribuyen a que las y los estudiantes del nivel de Educación Media, logren una formación integral, en lo: NIVEL DE EDUCACIÓN MEDIA Socioambiental y cultural Ético-político Estético-espiritual Epistémico-metodológico Humanístico-social OBJETIVOS Conciencia histórica e identidad venezolana, potencialidades y habilidades para el pensamiento crítico, Acceso, permanencia y prosecución en el sistema educativo como un derecho humano. Participación del y la adolescente, joven, docente y demás miembros de la comunidad educativa a contribuir en la solución de problemas
  • 18. SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA Período de Estudios Avanzados Niveles Pregrado Postgrado Los Órganos Rectores Garantizan: • Condiciones y oportunidades • Acreditaciones • Reconocimientos de aprendizajes • Invenciones • Experiencias y saberes ancestrales, artesanales, tradicionales y populares • Acceso • Permanencia • Prosecución y culminación de estudios de todas las personas
  • 19. SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA Fines, Estructura y Funcionamiento Ley Orgánica de Educación Ley Orgánica de la Administración Central Ley de Universidades La Constitución Nacional Vigente Artículo 2 : "la educación y el trabajo son los procesos fundamentales" Artículos 102 y 103 declaran la educación como un "derecho humano y un deber social" El Artículo 109 “Reconoce la autonomía universitaria como principio y jerarquía que permite a la comunidad académica dedicarse a la búsqueda del conocimiento a través de la investigación para beneficio de la Nación". Constitución Nacional (1999)
  • 20. SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA OBJETIV S Ley Orgánica (Art. 27): Proceso de formación integral del hombre Progreso de la ciencia, la tecnología, las letras, las artes y demás manifestaciones Elevar el nivel cultural al servicio de la sociedad Actualización y mejoramiento
  • 21. SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA Artículo 26: Reválida de títulos, equivalencia de estudios y traslados Artículo 62: Emitir opinión acerca de los expedientes LEY DE UNIVERSIDADES PRINCIPIO DE AUTONOMÍA Ejercicio de La Libertad Intelectual La Actividad Teórico-práctica La Investigación Científica, Humanística y Tecnológica Se ejercerá mediante las siguientes funciones: Normas de gobierno y sus reglas internas Programas de formación Uso Eficiente del Patrimonio Constitución de la Republica Potencialidades y necesidades existentes en el país
  • 22. SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA Ingreso de los estudiantes Incumplimiento de las disposiciones FINANCIAMIENTO Evaluación y acreditación Leyes Especiale s Creación intelectual y los programas de postgrado Ingreso y permanencia de docentes La oferta de algunas carreras La carrera académica
  • 23. SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA Institutos y Colegios Universitarios Las Universidades Autónomas Las Universidades Nacionales Experimentales Las Universidades Privadas Las Universidades Pedagógicas Tipos de Instituciones (UBV) y Misión Sucre (UNEFA)(IUETAEB)
  • 24. SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN UNIVERSITAR ESTRUCTURA ACADEMICA GENERAL Niveles Formación profesional Pre-grado Duración entre tres y seis años Formación laboral básica a nivel universitario Dos categorías Carreras cortas: Técnico Superior Universitario (TSU) Tres años de duración Carreras largas Títulos profesionales 5 o 6 años de estudio, o su equivalente en semestres Prueba de Aptitud AcadémicaIngreso Título de Bachiller CIU, PIU, CINU
  • 25. SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA a) Materias básicas generales b) Materias básicas profesionales; c) Materias optativas, que producen cierta pre-especialización profesional d) Pasantías e) Un trabajo de grado o de Licenciatura Planes de Estudio La Formación de Postgrado Educación Avanzada Escasas disposiciones en Ley Orgánica de Educación y en la vigente Ley de Universidades Consejo Nacional de Universidades en 1983 dictando unas “Normas para la Acreditación de los Estudios para Graduados CNU designó en 1984 el Consejo Consultivo Nacional de Estudios para Graduados, entonces, para la proliferación de “postgrados piratas”, el CNU aprobó en 1996 una “Normativa general de los estudios de postgrado para las universidades
  • 26. Profundizar la formación de los profesionales universitarios Formar investigadores que sirvan a los altos fines del desarrollo nacional en los campos de la ciencia, la tecnología y las humanidades. SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA Los Estudios de Postgrado Desempeño profesional de los egresados Elevar el nivel académico Finalidad Toda actividad Finalidad fundamental
  • 27. Maestría • Conjunto de asignaturas y de otras actividades • Área específica • Análisis profundo y sistematizado • Conducen al grado de magíster • La aprobación de un número de unidades créditos no inferior a 24 y un trabajo de grado y su presentación y aprobación deberá cumplirse en un plazo máximo de cuatro (4) años. SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA Para lograr sus objetivos estos estudios se clasifican en dos tipos: Estudios conducentes a grado académico: a) Especialización; b) Maestría; c) Doctorado;
  • 28. • Conjunto de asignaturas • Área específica • Conocimientos y el adiestramiento • La formación de expertos de elevada competencia profesional • Grado de especialista • Aprobación de un número no inferior a 24 unidades créditos • Elaboración de un trabajo especial de grado • Deberá cumplirse en un plazo máximo de cuatro (4) años. Especialización SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
  • 29. • Capacitación para la realización de trabajos de investigación originales • Aportes significativos • área específica del saber • Obtención del grado de doctor, será otorgado por las universidades y por aquellas instituciones debidamente autorizadas por el CNU • Mínimo con cuarenta y cinco (45) créditos, la presentación, defensa y aprobación de la tesis doctoral equivalente como mínimo a treinta (30) créditos y el conocimiento instrumental de otro idioma, además del castellano. Doctorado SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
  • 30. Estudios no conducentes a grado académico: a) Ampliación; b) Actualización; c) Perfeccionamiento profesional; d) Programas post-doctorales. Los estudios superiores en Venezuela se adscriben en su mayoría a la modalidad presencial. Sin embargo, hay instituciones de educación superior cuyos cursos de formación son totalmente a distancia (ejemplo: Universidad Nacional Abierta). Igualmente, algunas administran programas que utilizan como plataforma el internet (por ejemplo: Universidad Virtual Domingo Felipe Maza Zavala). SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
  • 31. GRACIAS POR SU ATENCIÓN