SlideShare una empresa de Scribd logo
SITUACION OBJETO DE ESTUDIO
En un principio el orden, se puede abordar la ley desde
cualquier punto de partida pero, está siempre corresponde a
un orden, mediante la lógica implícita en la repetición para la
generación de este, pues fuera de la repetición existe el
desorden, desde donde parte la uniformidad para evitar que
exista un nuevo significado ante cada una de las cosas que
se dicen o se ejecutan lo cual sume en caos el
pensamiento.
Es así como existen
distintas leyes
astronómica
s
sociales
políticas
morales
“el Caos es aquello que
existe antes que el resto
de los dioses y fuerzas
elementales luego el
cosmos da orden a todas
las cosas” Kafka (1915)
Thomás
Hobbes
El Leviatán explica la
teoría del Estado, donde
resume o nos trata de
decir que a través de la
representación de las
Cívitas, Repúblicas o
Estados, con
características de un
hombre artificial al que se
le va a entregar todo ese
colectivo toda esa libertad
y poder ilimitado que
gozaba el hombre desde
sus inicios
para que el Leviatán se
los devuelva en garantía
de paz, seguridad y
estabilidad social y logren
un equilibrio grupal que va
a garantizar a través de la
ley el resguardo de su
persona y de su
propiedad.
aspecto fundamental
para entender la
definición axiomática
de la formación legal,
ya que la ley en la
representación del
Estado defiende a la
sociedad del caos o
violencia
este contrato social
que se desarrolla el
estado y la base
argumentativa
ejerciendo así mismo
la violencia sobre la
sociedad siendo así
una línea que divide
a quienes están
dentro del marco
legal de quienes
están fuera,
sin embargo el poder
en ejercicio del
estado donde la
sociedad entrega de
manera voluntaria la
interrogación ética
este velo o línea se
vuelve ambigua
INTERROGAN
TES
¿Qué
repercusiones
genera el triple
axioma jurídico, en
el dogma
constitucional
venezolano entre
1961 y 1999?
¿Es factible el
estudio del triple
axioma jurídico de
cara al poder
soberano durante
la fase de creación
constitucional?
¿Qué elementos
son esenciales del
triple axioma
jurídico en la
construcción
dogmática
constitucional en
Venezuela?
OBJETIVO GENERAL
Analizar el triple axioma jurídico en la construcción dogmática
constitucional en Venezuela
Contrastar el triple axioma jurídico de cara al poder soberano durante la fase de
creación constitucional
Explicar la repercusión del tripe axioma jurídico en la construcción dogmática
constitucional en Venezuela
Identificar el triple axioma jurídico, en el dogma Constitucional venezolano entre 1961
y 1999
OBJETIVOS
ESPECIFICOS
JUSTIFICACION E
IMPORTANCIA
Desde el punto de vista
metodológico, como base de
estudio a través de la aplicación
del método cualitativo de
carácter hermenéutico jurídico
explicativo con la determinación
de los orígenes o las causas de
un determinado conjunto de
fenómenos sociales que
modifican la norma base de un
país y la apreciación que la
sociedad tiene ante estas,
donde el objetivo es conocer
por que suceden ciertos hechos
a través de la delimitación de
las relaciones causales
existentes o de las condiciones
en ellas producidas.
entidad educativa donde se
resalta el aporte de la
investigación de parte de los
estudiantes de esta casa de
estudios, donde se busca
optimizar el trabajo realizado en
el aula, con la construcción de
un programa con conciencia
socio-política critica que busque
el cuestionamiento constante
en pro de la mejora y que
permita reforzar todos los
conocimientos adquiridos
durante la formación del
estudiante en derecho en
materia constitucional
Desde el punto de vista
jurídico establece un
marco interpretativo de
carácter práctico a ser
empleado durante el
análisis legal
constitucional, base
fundamental para el
cumplimiento y
argumentación para la
existencia de normas
específicas en el país.
SOPORTE
CONCEPTUAL
la retórica es la metodología empleada en la antigüedad romana
para resolver los conflictos generados.
la actualidad las investigaciones sobre la formación dogmática de
las leyes han tenido como actor principal para su determinación al
triple axioma jurídico, debido a que esta no posee una
clasificación propiamente dicha de los argumentos universalmente
aceptados
resultando evidentemente imposible determinar cuántas formas
posibles de razonar y cometer errores de razonamiento existen, ya
que esta última no solo supone una colección de proposiciones,
sino que implica una estructura basada en premisas y
conclusiones, plasmadas en la norma legal de un estado.
El triple axioma
jurídico, en el dogma
Constitucional
Venezolano entre
1961 y 1999
• la constitución de 1961 plantea la protección de gran parte de estos derechos
humanos el artículo 220 se verifica como la garantía de los derechos humanos
había sido relegada de forma casi exclusiva al ministerio público, el cual debía
garantizar los mismos dentro de los establecimiento de reclusión, Es así como
se contrasta este primer principio axiomático dogmático con la actual
constitución consagrada en 1999, donde se verifica el mejoramiento en materia
de derechos humanos
La repercusión del
tripe axioma jurídico
en la construcción
dogmática
constitucional en
Venezuela
• la constitución de la República Bolivariana de Venezuela, expresa de manera
general la indivisibilidad, interdependencia e irrenunciabilidad, estos últimos se
interrelacionan unos con otros sin que se pueda afirmar que unos derechos son
más importantes que otros.
El triple axioma
jurídico de cara al
poder soberano
durante la fase de
creación
constitucional
• el triple axioma jurídico, mediante el cual representa el equilibrio entre estas
dos corrientes de formación de normativas en estados democráticos se enfatiza
como el poder constituyente es un poder absoluto y carente de toda clase de
límites se defiende, a partir de la propia finalidad de ese poder, que no es otra
cosa que la de crear una Constitución
SUSTENTACION LEGAL
En concordancia con la
facultad inherente que
debe poseer cualquier
hecho, bien sea de
carácter físico o bajo
autoría el mismo debe
encontrarse enmarcado
en los lineamientos que
establece la norma, en
este caso solo la
venezolana define
relaciones entre
poderes administren
gobierno bien sean
Ejecutivo, Legislativo,
Filosófico, Judicial,
Ciudadano, Electoral,
Inquisitivo.
Tomando en
consideración para el
desarrollo sistemático
del tema central de esta
investigación se
consolidan los
principios del triple
axioma jurídico de cara
al dogma constitucional
venezolano, a través
del marco legal
fundamental del país,
siendo este el pilar legal
para el desarrollo de la
sociedad
ORIENTACION
PROCEDIMENTAL
Diseño de Investigación
Documental
Paradigma de la
Investigación
Técnicas de Recolección
de Información
Técnicas para el análisis
de la información
El presente trabajo de
investigación se apoyara
bajo los lineamientos de
un estudio analítico,
orientado al análisis del
régimen sancionatorio
por cierre o abandono de
la entidad de trabajo y la
influencia que este posee
en materia general en
Venezuela.
se desarrolla bajo el
paradigma cualitativo que
no es más que una serie
de métodos de
investigación diferentes
más adecuados para
abordar cuestiones de
inclinación particular, sin
embargo, hay algunos
temas generales de
diseño de investigación
cualitativa que se aplican
a todos los enfoques y
metodologías.
deberá hacerse acopio de un
conjunto de informaciones
conceptuales, legales,
doctrinarias y
jurisprudenciales que
sustentarán las conclusiones
de la misma, para lo cual es
necesario aplicar técnicas
metodológicas que permitan
la obtención de los datos
requeridos de acuerdo con
las temáticas estudiadas.
el propósito del
análisis es aplicar un
conjunto de
estrategias y técnicas
que le permitan al
investigador obtener
el conocimiento que
estaba buscando, a
partir del adecuado
tratamiento de los
datos recogidos.
Diapositivas tesis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría pura del derecho de kelsen
Teoría pura del derecho de kelsenTeoría pura del derecho de kelsen
Teoría pura del derecho de kelsenmarcos7120
 
Presentación 11 2 3
Presentación 11 2 3Presentación 11 2 3
Presentación 11 2 3
Antonio Díaz Piña
 
Teoria pura del derecho quinto trabajo VII SEMESTRE
Teoria pura del derecho quinto trabajo VII SEMESTRETeoria pura del derecho quinto trabajo VII SEMESTRE
Teoria pura del derecho quinto trabajo VII SEMESTRE
Dayse Ivonne Cabrera Moreira
 
Bidart campos tomo I
Bidart campos tomo IBidart campos tomo I
Bidart campos tomo I
Rodrigo Gerth
 
Tarea 4. tema 2 teoria del derecho puro
Tarea 4. tema 2  teoria del derecho puroTarea 4. tema 2  teoria del derecho puro
Tarea 4. tema 2 teoria del derecho puroJose Moncada
 
SISTEMA JURÍDICO Y POSITIVISMO JURÍDICO
SISTEMA JURÍDICO Y POSITIVISMO JURÍDICOSISTEMA JURÍDICO Y POSITIVISMO JURÍDICO
SISTEMA JURÍDICO Y POSITIVISMO JURÍDICO
Andrés Eduardo Cusi Arredondo
 
Caso del nieto asecino
Caso del nieto asecinoCaso del nieto asecino
Caso del nieto asecino
David Eliecer Ochoa Fernandez
 
Teorías del poder constituyente
Teorías del poder constituyenteTeorías del poder constituyente
Teorías del poder constituyenteElena Tapias
 
Teoría pura del derecho, Derecho Socialista, Teoría del realismo Jurídico
Teoría pura del derecho, Derecho Socialista, Teoría del realismo JurídicoTeoría pura del derecho, Derecho Socialista, Teoría del realismo Jurídico
Teoría pura del derecho, Derecho Socialista, Teoría del realismo JurídicoJosé Joha Rivera
 
Aspectos fundamentales del iusnaturalismo
Aspectos fundamentales del iusnaturalismoAspectos fundamentales del iusnaturalismo
Aspectos fundamentales del iusnaturalismo
Erika Dominguez De las Salas
 
La teoría pura del derecho de hans kelsen
La teoría pura del derecho de hans kelsenLa teoría pura del derecho de hans kelsen
La teoría pura del derecho de hans kelsenVideoconferencias UTPL
 
Derecho comparado
Derecho comparadoDerecho comparado
Derecho comparado
luis nava
 
Grupo numero 4 unidad ii
Grupo numero 4 unidad iiGrupo numero 4 unidad ii
Grupo numero 4 unidad iiKevin Andres
 
Teoria del realismo juridico
Teoria del realismo juridicoTeoria del realismo juridico
Teoria del realismo juridico
UNIANDES
 
Ensayo sobre el estado
Ensayo sobre el estadoEnsayo sobre el estado
Ensayo sobre el estado
marlon mendoza
 

La actualidad más candente (20)

Teoría pura del derecho de kelsen
Teoría pura del derecho de kelsenTeoría pura del derecho de kelsen
Teoría pura del derecho de kelsen
 
Juspositivismo
JuspositivismoJuspositivismo
Juspositivismo
 
Presentación 11 2 3
Presentación 11 2 3Presentación 11 2 3
Presentación 11 2 3
 
Teoria pura del derecho quinto trabajo VII SEMESTRE
Teoria pura del derecho quinto trabajo VII SEMESTRETeoria pura del derecho quinto trabajo VII SEMESTRE
Teoria pura del derecho quinto trabajo VII SEMESTRE
 
Bidart campos tomo I
Bidart campos tomo IBidart campos tomo I
Bidart campos tomo I
 
Tarea 4. tema 2 teoria del derecho puro
Tarea 4. tema 2  teoria del derecho puroTarea 4. tema 2  teoria del derecho puro
Tarea 4. tema 2 teoria del derecho puro
 
SISTEMA JURÍDICO Y POSITIVISMO JURÍDICO
SISTEMA JURÍDICO Y POSITIVISMO JURÍDICOSISTEMA JURÍDICO Y POSITIVISMO JURÍDICO
SISTEMA JURÍDICO Y POSITIVISMO JURÍDICO
 
Caso del nieto asecino
Caso del nieto asecinoCaso del nieto asecino
Caso del nieto asecino
 
Teorías del poder constituyente
Teorías del poder constituyenteTeorías del poder constituyente
Teorías del poder constituyente
 
Teoría pura del derecho, Derecho Socialista, Teoría del realismo Jurídico
Teoría pura del derecho, Derecho Socialista, Teoría del realismo JurídicoTeoría pura del derecho, Derecho Socialista, Teoría del realismo Jurídico
Teoría pura del derecho, Derecho Socialista, Teoría del realismo Jurídico
 
Aspectos fundamentales del iusnaturalismo
Aspectos fundamentales del iusnaturalismoAspectos fundamentales del iusnaturalismo
Aspectos fundamentales del iusnaturalismo
 
Teoria Pura Del Derecho
Teoria Pura Del DerechoTeoria Pura Del Derecho
Teoria Pura Del Derecho
 
Exposició..
Exposició..Exposició..
Exposició..
 
La teoría pura del derecho de hans kelsen
La teoría pura del derecho de hans kelsenLa teoría pura del derecho de hans kelsen
La teoría pura del derecho de hans kelsen
 
Derecho comparado
Derecho comparadoDerecho comparado
Derecho comparado
 
Grupo numero 4 unidad ii
Grupo numero 4 unidad iiGrupo numero 4 unidad ii
Grupo numero 4 unidad ii
 
Derecho natural
Derecho naturalDerecho natural
Derecho natural
 
El problema del fin del estado
El problema del fin del estadoEl problema del fin del estado
El problema del fin del estado
 
Teoria del realismo juridico
Teoria del realismo juridicoTeoria del realismo juridico
Teoria del realismo juridico
 
Ensayo sobre el estado
Ensayo sobre el estadoEnsayo sobre el estado
Ensayo sobre el estado
 

Similar a Diapositivas tesis

Derecho constitucional.
Derecho constitucional.Derecho constitucional.
Derecho constitucional.
EmiFabi
 
Dialnet-ElTribunalConstitucionalPeruanoComoSupremoInterpre-5085306.pdf
Dialnet-ElTribunalConstitucionalPeruanoComoSupremoInterpre-5085306.pdfDialnet-ElTribunalConstitucionalPeruanoComoSupremoInterpre-5085306.pdf
Dialnet-ElTribunalConstitucionalPeruanoComoSupremoInterpre-5085306.pdf
HanamiSuzaku
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
asshedica_77
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucionallauroMats
 
Principios del derecho constitucional en venezuela. bernardo yepez
Principios del derecho constitucional en venezuela. bernardo yepezPrincipios del derecho constitucional en venezuela. bernardo yepez
Principios del derecho constitucional en venezuela. bernardo yepez
Bernardo Yepez Rodriguez
 
DERECHO CONSTITUCIONAL I, DERECHOS HABLADOS POR FILOSOS Y Magistrados DE AQUE...
DERECHO CONSTITUCIONAL I, DERECHOS HABLADOS POR FILOSOS Y Magistrados DE AQUE...DERECHO CONSTITUCIONAL I, DERECHOS HABLADOS POR FILOSOS Y Magistrados DE AQUE...
DERECHO CONSTITUCIONAL I, DERECHOS HABLADOS POR FILOSOS Y Magistrados DE AQUE...
VictorHerrera403959
 
PROCESOS CONSTITUCIONALES EN PERU
PROCESOS CONSTITUCIONALES EN PERUPROCESOS CONSTITUCIONALES EN PERU
PROCESOS CONSTITUCIONALES EN PERU
Nelson Zelada Mendoza
 
Fundamentos del-derecho-constitucional (1)
Fundamentos del-derecho-constitucional (1)Fundamentos del-derecho-constitucional (1)
Fundamentos del-derecho-constitucional (1)
felipe torrealba
 
Derecho constitucional 1
Derecho constitucional 1Derecho constitucional 1
Derecho constitucional 1
Angel Petrovici
 
DERECHO CONSTITUCIONAL (I Bimestre - Abril- Agosto 2011)
DERECHO CONSTITUCIONAL (I Bimestre -  Abril- Agosto 2011)DERECHO CONSTITUCIONAL (I Bimestre -  Abril- Agosto 2011)
DERECHO CONSTITUCIONAL (I Bimestre - Abril- Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Análisis sobre las constituciones de Francia y dominicana
Análisis sobre las constituciones de Francia y dominicanaAnálisis sobre las constituciones de Francia y dominicana
Análisis sobre las constituciones de Francia y dominicana
Castillo'S Legal Solutions
 
Act nro. 1 Ensayo valor 5pts. Stefany Andreina Montes Flores
Act nro. 1 Ensayo valor 5pts. Stefany Andreina Montes FloresAct nro. 1 Ensayo valor 5pts. Stefany Andreina Montes Flores
Act nro. 1 Ensayo valor 5pts. Stefany Andreina Montes Flores
Estudiante UNY
 
Cuadro Explicativo. Ediwson Apostol
Cuadro Explicativo. Ediwson Apostol Cuadro Explicativo. Ediwson Apostol
Cuadro Explicativo. Ediwson Apostol
Ediwson Apostol
 
Trabajo 2 ... rous
Trabajo 2 ... rousTrabajo 2 ... rous
Trabajo 2 ... rouspatricks97
 
Derecho Constitucional I..pdf
Derecho Constitucional I..pdfDerecho Constitucional I..pdf
Derecho Constitucional I..pdf
LuisRamirez14503
 
Derecho Constitucional I..pdf
Derecho Constitucional I..pdfDerecho Constitucional I..pdf
Derecho Constitucional I..pdf
Luis Moreno
 
Análisis constitucional tanto a la constitución de Francia y la constitución...
Análisis constitucional  tanto a la constitución de Francia y la constitución...Análisis constitucional  tanto a la constitución de Francia y la constitución...
Análisis constitucional tanto a la constitución de Francia y la constitución...
Castillo'S Legal Solutions
 
Apunte teoría del gobierno
Apunte teoría del gobiernoApunte teoría del gobierno
Apunte teoría del gobierno
Karim Paredes
 

Similar a Diapositivas tesis (20)

Derecho constitucional.
Derecho constitucional.Derecho constitucional.
Derecho constitucional.
 
Dialnet-ElTribunalConstitucionalPeruanoComoSupremoInterpre-5085306.pdf
Dialnet-ElTribunalConstitucionalPeruanoComoSupremoInterpre-5085306.pdfDialnet-ElTribunalConstitucionalPeruanoComoSupremoInterpre-5085306.pdf
Dialnet-ElTribunalConstitucionalPeruanoComoSupremoInterpre-5085306.pdf
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
 
Principios del derecho constitucional en venezuela. bernardo yepez
Principios del derecho constitucional en venezuela. bernardo yepezPrincipios del derecho constitucional en venezuela. bernardo yepez
Principios del derecho constitucional en venezuela. bernardo yepez
 
DERECHO CONSTITUCIONAL I, DERECHOS HABLADOS POR FILOSOS Y Magistrados DE AQUE...
DERECHO CONSTITUCIONAL I, DERECHOS HABLADOS POR FILOSOS Y Magistrados DE AQUE...DERECHO CONSTITUCIONAL I, DERECHOS HABLADOS POR FILOSOS Y Magistrados DE AQUE...
DERECHO CONSTITUCIONAL I, DERECHOS HABLADOS POR FILOSOS Y Magistrados DE AQUE...
 
PROCESOS CONSTITUCIONALES EN PERU
PROCESOS CONSTITUCIONALES EN PERUPROCESOS CONSTITUCIONALES EN PERU
PROCESOS CONSTITUCIONALES EN PERU
 
Fundamentos del-derecho-constitucional (1)
Fundamentos del-derecho-constitucional (1)Fundamentos del-derecho-constitucional (1)
Fundamentos del-derecho-constitucional (1)
 
Derecho constitucional 1
Derecho constitucional 1Derecho constitucional 1
Derecho constitucional 1
 
Derecho comparado
Derecho comparadoDerecho comparado
Derecho comparado
 
DERECHO CONSTITUCIONAL (I Bimestre - Abril- Agosto 2011)
DERECHO CONSTITUCIONAL (I Bimestre -  Abril- Agosto 2011)DERECHO CONSTITUCIONAL (I Bimestre -  Abril- Agosto 2011)
DERECHO CONSTITUCIONAL (I Bimestre - Abril- Agosto 2011)
 
Análisis sobre las constituciones de Francia y dominicana
Análisis sobre las constituciones de Francia y dominicanaAnálisis sobre las constituciones de Francia y dominicana
Análisis sobre las constituciones de Francia y dominicana
 
Act nro. 1 Ensayo valor 5pts. Stefany Andreina Montes Flores
Act nro. 1 Ensayo valor 5pts. Stefany Andreina Montes FloresAct nro. 1 Ensayo valor 5pts. Stefany Andreina Montes Flores
Act nro. 1 Ensayo valor 5pts. Stefany Andreina Montes Flores
 
Cuadro Explicativo. Ediwson Apostol
Cuadro Explicativo. Ediwson Apostol Cuadro Explicativo. Ediwson Apostol
Cuadro Explicativo. Ediwson Apostol
 
Trabajo 2 ... rous
Trabajo 2 ... rousTrabajo 2 ... rous
Trabajo 2 ... rous
 
Derecho Constitucional I..pdf
Derecho Constitucional I..pdfDerecho Constitucional I..pdf
Derecho Constitucional I..pdf
 
Derecho Constitucional I..pdf
Derecho Constitucional I..pdfDerecho Constitucional I..pdf
Derecho Constitucional I..pdf
 
Análisis constitucional tanto a la constitución de Francia y la constitución...
Análisis constitucional  tanto a la constitución de Francia y la constitución...Análisis constitucional  tanto a la constitución de Francia y la constitución...
Análisis constitucional tanto a la constitución de Francia y la constitución...
 
Sesion 4 constit.
Sesion 4 constit.Sesion 4 constit.
Sesion 4 constit.
 
Apunte teoría del gobierno
Apunte teoría del gobiernoApunte teoría del gobierno
Apunte teoría del gobierno
 

Último

DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 

Último (20)

DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 

Diapositivas tesis

  • 1.
  • 2. SITUACION OBJETO DE ESTUDIO En un principio el orden, se puede abordar la ley desde cualquier punto de partida pero, está siempre corresponde a un orden, mediante la lógica implícita en la repetición para la generación de este, pues fuera de la repetición existe el desorden, desde donde parte la uniformidad para evitar que exista un nuevo significado ante cada una de las cosas que se dicen o se ejecutan lo cual sume en caos el pensamiento. Es así como existen distintas leyes astronómica s sociales políticas morales “el Caos es aquello que existe antes que el resto de los dioses y fuerzas elementales luego el cosmos da orden a todas las cosas” Kafka (1915)
  • 3. Thomás Hobbes El Leviatán explica la teoría del Estado, donde resume o nos trata de decir que a través de la representación de las Cívitas, Repúblicas o Estados, con características de un hombre artificial al que se le va a entregar todo ese colectivo toda esa libertad y poder ilimitado que gozaba el hombre desde sus inicios para que el Leviatán se los devuelva en garantía de paz, seguridad y estabilidad social y logren un equilibrio grupal que va a garantizar a través de la ley el resguardo de su persona y de su propiedad.
  • 4. aspecto fundamental para entender la definición axiomática de la formación legal, ya que la ley en la representación del Estado defiende a la sociedad del caos o violencia este contrato social que se desarrolla el estado y la base argumentativa ejerciendo así mismo la violencia sobre la sociedad siendo así una línea que divide a quienes están dentro del marco legal de quienes están fuera, sin embargo el poder en ejercicio del estado donde la sociedad entrega de manera voluntaria la interrogación ética este velo o línea se vuelve ambigua
  • 5. INTERROGAN TES ¿Qué repercusiones genera el triple axioma jurídico, en el dogma constitucional venezolano entre 1961 y 1999? ¿Es factible el estudio del triple axioma jurídico de cara al poder soberano durante la fase de creación constitucional? ¿Qué elementos son esenciales del triple axioma jurídico en la construcción dogmática constitucional en Venezuela?
  • 6. OBJETIVO GENERAL Analizar el triple axioma jurídico en la construcción dogmática constitucional en Venezuela Contrastar el triple axioma jurídico de cara al poder soberano durante la fase de creación constitucional Explicar la repercusión del tripe axioma jurídico en la construcción dogmática constitucional en Venezuela Identificar el triple axioma jurídico, en el dogma Constitucional venezolano entre 1961 y 1999 OBJETIVOS ESPECIFICOS
  • 7. JUSTIFICACION E IMPORTANCIA Desde el punto de vista metodológico, como base de estudio a través de la aplicación del método cualitativo de carácter hermenéutico jurídico explicativo con la determinación de los orígenes o las causas de un determinado conjunto de fenómenos sociales que modifican la norma base de un país y la apreciación que la sociedad tiene ante estas, donde el objetivo es conocer por que suceden ciertos hechos a través de la delimitación de las relaciones causales existentes o de las condiciones en ellas producidas. entidad educativa donde se resalta el aporte de la investigación de parte de los estudiantes de esta casa de estudios, donde se busca optimizar el trabajo realizado en el aula, con la construcción de un programa con conciencia socio-política critica que busque el cuestionamiento constante en pro de la mejora y que permita reforzar todos los conocimientos adquiridos durante la formación del estudiante en derecho en materia constitucional Desde el punto de vista jurídico establece un marco interpretativo de carácter práctico a ser empleado durante el análisis legal constitucional, base fundamental para el cumplimiento y argumentación para la existencia de normas específicas en el país.
  • 8. SOPORTE CONCEPTUAL la retórica es la metodología empleada en la antigüedad romana para resolver los conflictos generados. la actualidad las investigaciones sobre la formación dogmática de las leyes han tenido como actor principal para su determinación al triple axioma jurídico, debido a que esta no posee una clasificación propiamente dicha de los argumentos universalmente aceptados resultando evidentemente imposible determinar cuántas formas posibles de razonar y cometer errores de razonamiento existen, ya que esta última no solo supone una colección de proposiciones, sino que implica una estructura basada en premisas y conclusiones, plasmadas en la norma legal de un estado.
  • 9. El triple axioma jurídico, en el dogma Constitucional Venezolano entre 1961 y 1999 • la constitución de 1961 plantea la protección de gran parte de estos derechos humanos el artículo 220 se verifica como la garantía de los derechos humanos había sido relegada de forma casi exclusiva al ministerio público, el cual debía garantizar los mismos dentro de los establecimiento de reclusión, Es así como se contrasta este primer principio axiomático dogmático con la actual constitución consagrada en 1999, donde se verifica el mejoramiento en materia de derechos humanos La repercusión del tripe axioma jurídico en la construcción dogmática constitucional en Venezuela • la constitución de la República Bolivariana de Venezuela, expresa de manera general la indivisibilidad, interdependencia e irrenunciabilidad, estos últimos se interrelacionan unos con otros sin que se pueda afirmar que unos derechos son más importantes que otros. El triple axioma jurídico de cara al poder soberano durante la fase de creación constitucional • el triple axioma jurídico, mediante el cual representa el equilibrio entre estas dos corrientes de formación de normativas en estados democráticos se enfatiza como el poder constituyente es un poder absoluto y carente de toda clase de límites se defiende, a partir de la propia finalidad de ese poder, que no es otra cosa que la de crear una Constitución
  • 10. SUSTENTACION LEGAL En concordancia con la facultad inherente que debe poseer cualquier hecho, bien sea de carácter físico o bajo autoría el mismo debe encontrarse enmarcado en los lineamientos que establece la norma, en este caso solo la venezolana define relaciones entre poderes administren gobierno bien sean Ejecutivo, Legislativo, Filosófico, Judicial, Ciudadano, Electoral, Inquisitivo. Tomando en consideración para el desarrollo sistemático del tema central de esta investigación se consolidan los principios del triple axioma jurídico de cara al dogma constitucional venezolano, a través del marco legal fundamental del país, siendo este el pilar legal para el desarrollo de la sociedad
  • 11. ORIENTACION PROCEDIMENTAL Diseño de Investigación Documental Paradigma de la Investigación Técnicas de Recolección de Información Técnicas para el análisis de la información El presente trabajo de investigación se apoyara bajo los lineamientos de un estudio analítico, orientado al análisis del régimen sancionatorio por cierre o abandono de la entidad de trabajo y la influencia que este posee en materia general en Venezuela. se desarrolla bajo el paradigma cualitativo que no es más que una serie de métodos de investigación diferentes más adecuados para abordar cuestiones de inclinación particular, sin embargo, hay algunos temas generales de diseño de investigación cualitativa que se aplican a todos los enfoques y metodologías. deberá hacerse acopio de un conjunto de informaciones conceptuales, legales, doctrinarias y jurisprudenciales que sustentarán las conclusiones de la misma, para lo cual es necesario aplicar técnicas metodológicas que permitan la obtención de los datos requeridos de acuerdo con las temáticas estudiadas. el propósito del análisis es aplicar un conjunto de estrategias y técnicas que le permitan al investigador obtener el conocimiento que estaba buscando, a partir del adecuado tratamiento de los datos recogidos.