SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIALES Y RECURSOS
PARA EL APRENDIZAJE
CARRERA DE EDUC. MATEMÁTICA Y FÍSICA
Mg. Noe Sánchez Heredia
UNIDAD I
SESIÓN 4
Geogebra, simulación de funciones
lineales y cuadráticas, como recurso y
material didáctico.
Geogebra, simulación de funciones lineales y cuadráticas, como recurso y
material didáctico.
1.1.- Función lineal
Definición: Se llama función lineal o función de proporcionalidad directa
a cualquier función que relacione dos magnitudes directamente
proporcionales (x; y). Su ecuación tiene la forma: y = mx ó f(x) = mx
El factor m de la expresión anterior es la constante de proporcionalidad
y recibe el nombre de pendiente de la función e indica la inclinación de
la recta que la representa gráficamente.
Ejemplo: La representación gráfica de las funciones lineales f(x) = x, g(x)
= -x, h(x) = 1/3x, p(x) = -6x, q(x) = 3x, r(x) = 9/7x es la siguiente:
1.2.- Asignando valores a las variables de
la función.
Si a x le asignamos el valor de 1, entonces se obtiene que y
= m, en este caso diremos que m es el cambio que realiza
y por cada unidad de x y que usualmente se conoce como
pendiente de la recta y se representa con m. Si el valor de
m es positivo indicara el número de unidades que sube y
por cada unidad de x, en caso de que el valor de m sea
negativo representara la cantidad de unidades que baja y
por cada unidad de x. En el siguiente apartado se mostrará
formalmente la definición de la pendiente de una recta.
1.2.- Función cuadrática
Para el desarrollo de la parte teórica concerniente a la
función cuadrática nos fundamentaremos de las
concepciones dadas en el libro Fórmula para grado
noveno de secundaria, matemáticas para arquitectos de
(Ugarte and Yucra, 2011)
Definición.- Una función polinomial es una función que
está definida por una expresión con polinomios y tiene la
forma:
1.1.1.- Primer momento Abrir el programa Geogebra on line, el cual se
encuentra en el siguiente link:
https://www.geogebra.org/
a) INTERFAZ DEL GEOGEBRA CLÁSICO
Barra de herramientas
Entrada
Vista Geométrica
Vista algebraica
Pasar el mouse por los iconos de la barra de
herramientas y observar las opciones que brinda el
menú de Geogebra. Con cada una de estas
opciones o comandos pueden construirse figuras
sobre la zona gráfica cuyas coordenadas o
ecuaciones aparecen en la zona algebraica. A
continuación, se muestran algunas de las opciones
que se despliegan del menú por lo que debes
hacer un recorrido sobre cada una de ellas antes
de empezar a realizar construcciones.
1.1.2.- Segundo momento
1) Diseñar funciones lineales y
ecuaciones simultáneas en Geogebra
2) Diseñar funciones cuadráticas en
Geogebra.
Pasos:
1.- Ingresamos a Geogebra:
https://www.geogebra.org/
2.- Geogebra clásico:
Resultados de la gráfica de funciones
Diseño de ecuaciones cuadráticas
1.- Ingresamos a Geogebra:
https://www.geogebra.org/
2.- Geogebra clásico:
Resultados de la gráfica de funciones
cuadráticas y polinómicas.
Diapositivas_Sesión_04_Mat_Física_IIID.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Diapositivas_Sesión_04_Mat_Física_IIID.pptx

Aprender Funciones Polinómica mediante herramientas digitales
Aprender Funciones Polinómica mediante herramientas digitalesAprender Funciones Polinómica mediante herramientas digitales
Aprender Funciones Polinómica mediante herramientas digitaleslucaslazarte
 
FUNCIONES Y SUS GRAFICAS (JUAN DIEGO BETANZOS VALENCIA)
FUNCIONES Y SUS GRAFICAS (JUAN DIEGO BETANZOS VALENCIA)FUNCIONES Y SUS GRAFICAS (JUAN DIEGO BETANZOS VALENCIA)
FUNCIONES Y SUS GRAFICAS (JUAN DIEGO BETANZOS VALENCIA)Juan Diego Betanzos Valencia
 
Analisis grafico intro
Analisis  grafico introAnalisis  grafico intro
Analisis grafico introJACARPIN
 
Resumen de la función lineal
Resumen de la función lineal Resumen de la función lineal
Resumen de la función lineal Silvina Herrera
 
Funcion polinomica con nets
Funcion polinomica con netsFuncion polinomica con nets
Funcion polinomica con netsflor2510
 
Función directa y su gráfica
Función directa y su gráficaFunción directa y su gráfica
Función directa y su gráficapanickdiego
 
Webinar dic ic-ves mat introducoria jueves 4 julio funciones
Webinar dic ic-ves  mat introducoria jueves 4 julio funcionesWebinar dic ic-ves  mat introducoria jueves 4 julio funciones
Webinar dic ic-ves mat introducoria jueves 4 julio funcionesDaniel Guerrero
 
Funcionestrascendentesmatematica 160522004625
Funcionestrascendentesmatematica 160522004625Funcionestrascendentesmatematica 160522004625
Funcionestrascendentesmatematica 160522004625beto7500
 
Funciones lineales y cuadráticas.
Funciones lineales y cuadráticas. Funciones lineales y cuadráticas.
Funciones lineales y cuadráticas. Ricardo Rincón
 
Bloque4 funciones variasvariables
Bloque4 funciones variasvariablesBloque4 funciones variasvariables
Bloque4 funciones variasvariablesPAULA GUNTHER LANUS
 
Bloque4 funciones variasvariables
Bloque4 funciones variasvariablesBloque4 funciones variasvariables
Bloque4 funciones variasvariablesPAULA GUNTHER LANUS
 
Matematica II funcion III y graficas tema 10
Matematica II funcion III  y graficas tema 10Matematica II funcion III  y graficas tema 10
Matematica II funcion III y graficas tema 10tzzjosemanuelxd
 
Funciones de Variable Real.ppt
Funciones de Variable Real.pptFunciones de Variable Real.ppt
Funciones de Variable Real.pptRicardoUllauri1
 

Similar a Diapositivas_Sesión_04_Mat_Física_IIID.pptx (20)

Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Aprender Funciones Polinómica mediante herramientas digitales
Aprender Funciones Polinómica mediante herramientas digitalesAprender Funciones Polinómica mediante herramientas digitales
Aprender Funciones Polinómica mediante herramientas digitales
 
FUNCIONES Y SUS GRAFICAS (JUAN DIEGO BETANZOS VALENCIA)
FUNCIONES Y SUS GRAFICAS (JUAN DIEGO BETANZOS VALENCIA)FUNCIONES Y SUS GRAFICAS (JUAN DIEGO BETANZOS VALENCIA)
FUNCIONES Y SUS GRAFICAS (JUAN DIEGO BETANZOS VALENCIA)
 
Analisis grafico intro
Analisis  grafico introAnalisis  grafico intro
Analisis grafico intro
 
Resumen de la función lineal
Resumen de la función lineal Resumen de la función lineal
Resumen de la función lineal
 
FUNCIONES REALES
FUNCIONES REALESFUNCIONES REALES
FUNCIONES REALES
 
Funcion polinomica con nets
Funcion polinomica con netsFuncion polinomica con nets
Funcion polinomica con nets
 
Estudio represent funciones_gg
Estudio represent funciones_ggEstudio represent funciones_gg
Estudio represent funciones_gg
 
Función directa y su gráfica
Función directa y su gráficaFunción directa y su gráfica
Función directa y su gráfica
 
Webinar dic ic-ves mat introducoria jueves 4 julio funciones
Webinar dic ic-ves  mat introducoria jueves 4 julio funcionesWebinar dic ic-ves  mat introducoria jueves 4 julio funciones
Webinar dic ic-ves mat introducoria jueves 4 julio funciones
 
Funciones y progresiones
Funciones y progresionesFunciones y progresiones
Funciones y progresiones
 
Funcionestrascendentesmatematica 160522004625
Funcionestrascendentesmatematica 160522004625Funcionestrascendentesmatematica 160522004625
Funcionestrascendentesmatematica 160522004625
 
Funciones trascendentes
Funciones trascendentes Funciones trascendentes
Funciones trascendentes
 
Funciones lineales y cuadráticas.
Funciones lineales y cuadráticas. Funciones lineales y cuadráticas.
Funciones lineales y cuadráticas.
 
Bloque4 funciones variasvariables
Bloque4 funciones variasvariablesBloque4 funciones variasvariables
Bloque4 funciones variasvariables
 
Bloque4 funciones variasvariables
Bloque4 funciones variasvariablesBloque4 funciones variasvariables
Bloque4 funciones variasvariables
 
Matematica II funcion III y graficas tema 10
Matematica II funcion III  y graficas tema 10Matematica II funcion III  y graficas tema 10
Matematica II funcion III y graficas tema 10
 
Integral definida
Integral definidaIntegral definida
Integral definida
 
Integral definida
Integral definidaIntegral definida
Integral definida
 
Funciones de Variable Real.ppt
Funciones de Variable Real.pptFunciones de Variable Real.ppt
Funciones de Variable Real.ppt
 

Último

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfEmilio Casbas
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.AlejandraCasallas7
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 

Último (20)

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 

Diapositivas_Sesión_04_Mat_Física_IIID.pptx

  • 1.
  • 2. MATERIALES Y RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE CARRERA DE EDUC. MATEMÁTICA Y FÍSICA Mg. Noe Sánchez Heredia
  • 3. UNIDAD I SESIÓN 4 Geogebra, simulación de funciones lineales y cuadráticas, como recurso y material didáctico.
  • 4. Geogebra, simulación de funciones lineales y cuadráticas, como recurso y material didáctico. 1.1.- Función lineal Definición: Se llama función lineal o función de proporcionalidad directa a cualquier función que relacione dos magnitudes directamente proporcionales (x; y). Su ecuación tiene la forma: y = mx ó f(x) = mx El factor m de la expresión anterior es la constante de proporcionalidad y recibe el nombre de pendiente de la función e indica la inclinación de la recta que la representa gráficamente. Ejemplo: La representación gráfica de las funciones lineales f(x) = x, g(x) = -x, h(x) = 1/3x, p(x) = -6x, q(x) = 3x, r(x) = 9/7x es la siguiente:
  • 5. 1.2.- Asignando valores a las variables de la función. Si a x le asignamos el valor de 1, entonces se obtiene que y = m, en este caso diremos que m es el cambio que realiza y por cada unidad de x y que usualmente se conoce como pendiente de la recta y se representa con m. Si el valor de m es positivo indicara el número de unidades que sube y por cada unidad de x, en caso de que el valor de m sea negativo representara la cantidad de unidades que baja y por cada unidad de x. En el siguiente apartado se mostrará formalmente la definición de la pendiente de una recta.
  • 6. 1.2.- Función cuadrática Para el desarrollo de la parte teórica concerniente a la función cuadrática nos fundamentaremos de las concepciones dadas en el libro Fórmula para grado noveno de secundaria, matemáticas para arquitectos de (Ugarte and Yucra, 2011) Definición.- Una función polinomial es una función que está definida por una expresión con polinomios y tiene la forma:
  • 7. 1.1.1.- Primer momento Abrir el programa Geogebra on line, el cual se encuentra en el siguiente link: https://www.geogebra.org/
  • 8. a) INTERFAZ DEL GEOGEBRA CLÁSICO Barra de herramientas Entrada Vista Geométrica Vista algebraica
  • 9. Pasar el mouse por los iconos de la barra de herramientas y observar las opciones que brinda el menú de Geogebra. Con cada una de estas opciones o comandos pueden construirse figuras sobre la zona gráfica cuyas coordenadas o ecuaciones aparecen en la zona algebraica. A continuación, se muestran algunas de las opciones que se despliegan del menú por lo que debes hacer un recorrido sobre cada una de ellas antes de empezar a realizar construcciones. 1.1.2.- Segundo momento
  • 10. 1) Diseñar funciones lineales y ecuaciones simultáneas en Geogebra 2) Diseñar funciones cuadráticas en Geogebra.
  • 11. Pasos: 1.- Ingresamos a Geogebra: https://www.geogebra.org/ 2.- Geogebra clásico:
  • 12. Resultados de la gráfica de funciones
  • 13. Diseño de ecuaciones cuadráticas 1.- Ingresamos a Geogebra: https://www.geogebra.org/ 2.- Geogebra clásico:
  • 14. Resultados de la gráfica de funciones cuadráticas y polinómicas.