SlideShare una empresa de Scribd logo
esde que tenía 4 años, Diara conocía todos los rincones de su pueblo: las casas de los vecinos, los
corrales de las gallinas, las calles llenas de polvo que había que regar cada tarde, la explanada donde los
niños y niñas jugaban con una pelota hecha con neumáticos viejos, la tapia donde charlaba con su amigo
Toyo después de comer, el camino al colegio… Pero el sitio que más le gustaba era la fuente.
La fuente no estaba cerca del pueblo: había que caminar casi media hora por una vereda rodeada de ar-
bustos y hierba, pasar por los campos de cultivo y subir un montículo de grandes piedras antes de llegar. El
camino era bonito, pero lo mejor estaba al final del viaje. Bajando desde las piedras estaba la fuente, entre
árboles gigantescos y rodeada de hierba de color verde brillante y unos pájaros de colores que no era fácil
ver en otros sitios.Todas las mujeres del pueblo iban a diario a conseguir agua, también vestidas de colo-
res, y sus voces y risas se mezclaban con el trino de los pájaros y con el sonido del agua. Era el mejor sitio
del mundo para Diara.
La madre de Diara, Madi, y su hermana mayor, Keisha, iban dos veces al día. Bueno, a veces de noche, por-
que había menos gente y así daba tiempo a hacer todo el trabajo de la jornada. De noche, el camino daba
un poco de miedo, pero hacía mucho menos calor. Aunque no hubiera gente, tardaban bastante tiempo en
llenar los cántaros, porque eran muy grandes. El de Madi, una mujer alta y muy fuerte, llevaba 25 litros de
agua. A Diara le encantaba ver a su madre llevando el agua, sobre la cabeza, muy derecha, como si flota-
ra. El cántaro de Keisha, era más pequeño, apenas 10 litros, se lo apoyaba en la cadera porque no le salía
llevarlo en la cabeza y caminaba un poco torcida.
A los padres de Diara no les gustaba que Keisha tuviera que ir a la fuente porque aún tenía edad de ir a la
escuela y de jugar en la explanada con los otros niños. Pero el camino a la fuente era tan estrecho que no
podían llevar un carro para cargar más cántaros de una vez y faltaban manos para acarrear el agua que
necesitaban cada día. Sin agua no se puede vivir.
Una tarde, Diara oyó a sus padres hablar:
— No te preocupes, Madi, he hablado con los hombres del pueblo y pronto va a haber una solución.
No sólo Keisha, tú también tendrás más tiempo para trabajar aquí en la casa y no necesitarás salir de
noche, que es peligroso.
— Eso espero, Mano — Dijo la madre de Diara con cara de preocupación.
DIARA
Y EL MISTERIO
DE LOS GRIFOS
unicef.es/educa
D
1
2
Diara y el misterio de los grifos
#gotasUNICEF
Tiempo después llegaron unas personas que Diara no conocía. Conducían unas furgonetas modernas y
vestían con botas y unos cascos de obra muy graciosos de color amarillo. Había dos jefes, que se llamaban
“ingenieros”, miraban unos planos y hablaban mucho por teléfono: una mujer con el pelo del color de la hier-
ba seca y unas gafas muy oscuras y un hombre mayor, con bigote y que andaba a pasos larguísimos, como
si siempre tuviera prisa. Eran simpáticos, pero hablaban en inglés y Diara no entendía mucho lo que decían.
¡Pusieron el pueblo patas arriba! Con la colaboración de los vecinos, cavaron zanjas en todas las calles.
Se levantó tanto polvo que las mujeres del pueblo tuvieron que hacer muchos viajes a la fuente para que
hubiera agua para regar las calles. Luego trajeron unos tubos largos, que enterraron en las zanjas y, lo más
importante, grifos.
Los grifos eran largos y brillantes, de metal pulido. Diara sólo había visto un grifo una vez que fue con su
padre a la ciudad. Era la cosa más mágica que podía imaginarse porque permitía que el agua saliera si gira-
bas una rueda. En la fuente el agua salía todo el rato y Diara a menudo se preguntaba dónde iba esa agua
que nadie recogía con un cántaro.
Cuando Diara vio un grifo instalado en el patio detrás de su casa, pasó horas mirándolo. Era perfecto. Las
personas de los cascos amarillos habían llevado grifos a todo el pueblo, uno por familia, para que no fuera
necesario viajar todos los días a la fuente.
Los grifos funcionaban muy bien, ¡eran tan bonitos! Se establecieron normas para garantizar el suministro
de agua y que se asegurara que todos tenían agua para beber, cocinar y lavarse. Sin embargo, después de
unas semanas, casi nadie usaba los grifos.
— El agua no es tan fresca como la de la fuente — dijo una vecina.
— La tubería hace un ruido muy raro — dijo otra.
— Es mejor reservarlo para las ocasiones, para que no se estropeé — sentenció la madre de Diara,
mientras cubría el grifo con un saco para que nadie lo tocase.
Unas semanas más tarde, la fuente volvió a su incansable actividad y en la vereda que llevaba hasta ella
volvieron a contarse los pasos fatigados de las mujeres que acarreaban sus cántaros llenos de agua. El
consejo de ancianos del pueblo se reunió con los ingenieros de los cascos amarillos.
— No lo entiendo, de verdad, los grifos funcionan, pero no se usan — informó el alcalde.
— I can’t believe it! — exclamaba la mujer del pelo del color de la hierba seca.
— It’s very weird… — repetía el señor del bigote.
3
Diara y el misterio de los grifos
#gotasUNICEF
Los ingenieros llamaron a una colega suya que era experta en solucionar este tipo de problemas. Era “an-
tropóloga” y Diara tardó mucho tiempo en aprender a pronunciarlo.También hablaba inglés, pero conocía
algunas frases del idioma de Diara y le acompañaban dos jóvenes del país que hablaban perfectamente y
que sabían muchas canciones y juegos tradicionales. Fueron a todas las casas, charlaron con las familias
mientras tomaban el té y escribieron muchas notas en unos cuadernos marrones. Días más tarde, el con-
sejo de ancianos comunicó que iba a celebrar una asamblea, con todos los vecinos. Era muy emocionante,
porque la asamblea del pueblo sólo se reunía para cosas muy solemnes. La última vez fue cuando la abuela
de Diara era muy joven.
— ¿Los niños podremos ir? — Preguntaron Diara y Keisha.
— Sí, — dijo su padre — quizás deberíamos haber celebrado esta asamblea con todos antes de cavar la
primera zanja.
En la explanada del pueblo había mucha expectación. Los vecinos se habían colocado formando un gran
círculo con varias filas, los más bajitos sentados delante y los más altos, detrás. El alcalde dio la bienveni-
da, el consejo de ancianos agradeció la presencia de todos los habitantes y los ingenieros dijeron algo en
inglés. La antropóloga, que se llamaba Susan, dio la palabra a una de las mejores amigas de la madre de
Diara. Era la primera vez que una mujer presentaba el tema principal de la asamblea. Un momento históri-
co.
Se hizo un silencio tan grande que no se oía ni el zumbido de los insectos:
— Desde que era niña he ido al pozo a buscar agua - comenzó a hablar. - Primero sólo acompañaba a mi
madre, luego llevaba cántaros pequeños, ahora consigo llevar hasta tres cántaros yo sola.
Hubo un murmullo de aprobación.Todos admiraban su fuerza y su equilibrio, no tenía igual en la comarca.
— Mis amigas de la infancia trabajan igual. Hace tiempo que abandonamos la escuela, dejamos de
jugar aquí en la explanada y pasamos a dar largos paseos todos los días, hablando de nuestras cosas,
solucionando nuestros problemas, cantando y riendo. La tarea es dura, pero hacernos compañía es
lo mejor del día. Nunca nos falta una mano que nos ayude ni un hombro en el que llorar. Los grifos son
estupendos y nos han quitado mucho trabajo. Estamos muy agradecidas. Pero también nos han robado
nuestros ratos de amistad y estamos tristes y preocupadas.
El silencio se hizo aún más profundo. Diara se dio cuenta de que las chicas mayores y las mujeres no iban al
cole, ni jugaban en la explanada, ni tenían tiempo de charlar entre ellas en la tapia después de comer.Tam-
4
Diara y el misterio de los grifos
#gotasUNICEF
poco iban al mercado central como los hombres, ni participaban en las decisiones del consejo. Recoger
agua, aunque era duro y les destrozaba la espalda y las manos, era su único momento de amistad.
Hablaron más personas: dijeron que los grifos son importantes porque el agua canalizada es más cómoda,
más segura y beneficiaba a todos, pero la amistad también lo es y no era justo que las mujeres del pueblo
perdiesen su única oportunidad de relacionarse. Estuvieron hablando hasta la puesta del sol y era casi de
noche cuando se supo la decisión final.
¡Era una solución estupenda! Algunas de las mujeres más mayores habían retomado las técnicas de tejido
y bordado tradicionales gracias al tiempo disponible que les dejaban los grifos. El único problema era que
las herramientas que necesitaban eran caras para su uso individual, por lo que interesaba compartirlas.
Entre todos vieron la posibilidad de habilitar un antiguo granero para instalar algunas máquinas y que
todas las mujeres pudieran acudir allí. Con el tiempo, los hombres pudieron vender sus telas en el mercado
central y todo el pueblo se benefició de la idea.
Poco después, Keisha volvió a la escuela y, aunque no le gustaba jugar a la pelota, a veces se reunía con
Diara yToyo en la tapia para charlar después de comer:
— Pues yo, cuando sea mayor, quiero ser ingeniera — dijo.
— ¡Sí, los cascos amarillos son muy chulos! — respondieron Diara yToyo.
— No sólo por eso. Quiero saber instalar tuberías. Yhacer fuentes y presas. Ytambién diseñar grifos y
otras cosas que ayuden a la gente a estar sana y vivir mejor.
— Pues yo quiero estudiar antropología — dijo Diara.
— ¿Y eso?
— He aprendido que, por más que tengas muy buenas ideas y que sepas hacer grifos, es necesario
hablar con todo el mundo, ponerse en su lugar y encontrar la manera de que todos podamos participar.
— Es verdad, escuchar todos los puntos de vista es muy importante — dijoToyo — ¿Nos vamos de
paseo a la fuente?
— ¡Claro!
Al subir el montículo de piedras, se cruzaron con dos vecinas que llevaban unos cántaros pequeños y ha-
blaban entre risas. Estaban de muy buen humor.
— Son para el té, — dijeron guiñando un ojo— ningún agua hace tan buen té como la de la fuente.
Mientras se alejaban por la vereda cantando, Diara vio que sus ropas eran más coloridas que nunca, por-
que llevaban los bordados que ellas mismas hacían en el taller comunitario. Cuando desaparecieron de su
vista, ya sólo se oía el murmullo de la fuente y el canto de los pájaros.
5
Diara y el misterio de los grifos
#gotasUNICEF
LA IMPORTANCIA DE TRABAJAR CON
LAS COMUNIDADES
UNICEF desarrolla proyectos de agua, saneamiento e higiene en todo el mundo. Nuestra experiencia de
décadas sobre el terreno nos ha enseñado la importancia de tener en cuenta la cultura y las costumbres
locales a la hora de diseñar proyectos. La participación de las comunidades y el apoyo de los gobiernos y
ONG locales son clave para diseñar soluciones que funcionen y que realmente sirvan a las personas que
las van a usar y mantener. Para ello, en ocasiones, los programas de educación y de comunicación para el
desarrollo son tan importantes como las propias instalaciones y aseguran que cada céntimo invertido en
ellas sirva para impulsar el derecho al agua, a la salud y al desarrollo de las personas beneficiarias.
Preguntas para guiar la lectura:
•	 ¿Cómo te imaginas el pueblo de Diara? ¿Dónde crees que estará? ¿Te imaginas un pueblo grande o
pequeño?
•	 Keisha es la hermana mayor de Diara. ¿Cuántos años dirías que tiene? ¿Qué supone para ella tener que
ir todos los días a por agua?
•	 ¿Qué ventajas tiene para Madi y Keisha ir a la fuente de noche? ¿Cuáles son los inconvenientes?
•	 ¿Quiénes son las personas de las botas y los cascos amarillos? ¿Por qué están en el pueblo? ¿Quiénes
son las personas que llegan después y hablan con las familias? ¿Cuál es su función?
•	 Antes, Diara sólo había visto un grifo una vez en su vida. ¿Crees que esto es frecuente en el mundo?
¿Podrías calcular cuántos grifos has visto en tu vida?
•	 ¿Cuál era el misterio de los grifos? ¿Por qué no se usaban?
•	 ¿Conoces situaciones en tu entorno en el que una buena idea no haya funcionado porque faltaba infor-
mación o por no preguntar?
•	 ¿Cómo se organiza el pueblo? ¿Cómo te imaginas el consejo de ancianos? ¿Yla asamblea? ¿Qué papel
desempeñan los hombres y las mujeres? ¿Ylos adultos y los niños?
•	 ¿Crees que la historia acaba bien? ¿Por qué?
•	 ¿Qué aprendieron en el pueblo? ¿Qué has aprendido tú?
UNICEF Comité Español
www.unicef.es/educa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antología de cuentos infantiles
Antología de cuentos infantiles Antología de cuentos infantiles
Antología de cuentos infantiles
Antonieta Valdez Cardenas
 
Luis y la nutria pardina
Luis y la nutria pardina   Luis y la nutria pardina
Luis y la nutria pardina relideleon
 
viscas
viscasviscas
viscas
viscas
 
La reina de las nieves
La reina de las nievesLa reina de las nieves
La reina de las nieves
Kriscesita H. Ceròn
 
Guía de aprendizaje
Guía de aprendizajeGuía de aprendizaje
Guía de aprendizaje
patty soto
 
Cuentos cortos
Cuentos cortosCuentos cortos
Cuentos cortos
Oscar Huamán
 
La sabana, ray bradbury
La sabana, ray bradburyLa sabana, ray bradbury
La sabana, ray bradbury
Lilia G. Torres Fernández
 
10 cuentos infantiles
10 cuentos infantiles10 cuentos infantiles
10 cuentos infantiles
maria-bohorquez
 
Antología de cuentos
Antología de cuentosAntología de cuentos
Antología de cuentos
josobu
 
Cuentos Del Espacio
Cuentos Del EspacioCuentos Del Espacio
Cuentos Del Espacio
rosalior3
 
El otoño y otros cuentos más infantil punteada 4 lineas 28 puntos
El otoño y otros cuentos más infantil punteada 4 lineas 28 puntosEl otoño y otros cuentos más infantil punteada 4 lineas 28 puntos
El otoño y otros cuentos más infantil punteada 4 lineas 28 puntos
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Cuentos despedida jb
Cuentos despedida jbCuentos despedida jb
Cuentos despedida jbalmitallende
 
Antologia de cuentos
Antologia de cuentosAntologia de cuentos
Antologia de cuentos
yisselrobles
 
Las dos hermanas
Las dos hermanasLas dos hermanas
Las dos hermanas
Irisleiva
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion15
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (18)

Antología de cuentos infantiles
Antología de cuentos infantiles Antología de cuentos infantiles
Antología de cuentos infantiles
 
Antologia de cuentos
Antologia de cuentosAntologia de cuentos
Antologia de cuentos
 
Luis y la nutria pardina
Luis y la nutria pardina   Luis y la nutria pardina
Luis y la nutria pardina
 
viscas
viscasviscas
viscas
 
La reina de las nieves
La reina de las nievesLa reina de las nieves
La reina de las nieves
 
Guía de aprendizaje
Guía de aprendizajeGuía de aprendizaje
Guía de aprendizaje
 
Cuentos cortos
Cuentos cortosCuentos cortos
Cuentos cortos
 
La sabana, ray bradbury
La sabana, ray bradburyLa sabana, ray bradbury
La sabana, ray bradbury
 
10 cuentos infantiles
10 cuentos infantiles10 cuentos infantiles
10 cuentos infantiles
 
Antología de cuentos
Antología de cuentosAntología de cuentos
Antología de cuentos
 
Los zapatos rojos
Los zapatos rojosLos zapatos rojos
Los zapatos rojos
 
Cuentos Del Espacio
Cuentos Del EspacioCuentos Del Espacio
Cuentos Del Espacio
 
El otoño y otros cuentos más infantil punteada 4 lineas 28 puntos
El otoño y otros cuentos más infantil punteada 4 lineas 28 puntosEl otoño y otros cuentos más infantil punteada 4 lineas 28 puntos
El otoño y otros cuentos más infantil punteada 4 lineas 28 puntos
 
Cuentos despedida jb
Cuentos despedida jbCuentos despedida jb
Cuentos despedida jb
 
Antologia de cuentos
Antologia de cuentosAntologia de cuentos
Antologia de cuentos
 
Las dos hermanas
Las dos hermanasLas dos hermanas
Las dos hermanas
 
Te cuento un cuento
Te cuento un cuentoTe cuento un cuento
Te cuento un cuento
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion15
 

Similar a Diara y el misterio de los grifos

El último árbol
El último árbolEl último árbol
El último árbol
i.c.o.p.s
 
Junio 2013 la voz de los pueblos
Junio 2013 la voz de los pueblosJunio 2013 la voz de los pueblos
Junio 2013 la voz de los pueblos
Es Esther
 
Practikid monografia
Practikid  monografiaPractikid  monografia
Practikid monografia
antonelaf
 
Carta al 2070.ppt
Carta al 2070.pptCarta al 2070.ppt
Carta al 2070.ppt
Elizabeth Villarroel Torrico
 
El bichito insolente. tamara chubarovski
El bichito insolente. tamara chubarovskiEl bichito insolente. tamara chubarovski
El bichito insolente. tamara chubarovski
The Preschool Cloud
 
Creaciones mikel
Creaciones mikelCreaciones mikel
Creaciones mikelSSNTPT
 
5 cuadernillo-de-lecturas-2015
5 cuadernillo-de-lecturas-20155 cuadernillo-de-lecturas-2015
5 cuadernillo-de-lecturas-2015
GabyMusic
 
EL AGUA CADA GOTA CUENTA N 17.pdf
EL AGUA CADA GOTA CUENTA N 17.pdfEL AGUA CADA GOTA CUENTA N 17.pdf
EL AGUA CADA GOTA CUENTA N 17.pdf
CEIP Vicente Aleixandre
 
Carta escrita en el año 2070
Carta escrita en el año 2070Carta escrita en el año 2070
Carta escrita en el año 2070Anahia Natgor
 
1 taller escritura saramago version definitiva
1 taller escritura saramago version definitiva1 taller escritura saramago version definitiva
1 taller escritura saramago version definitiva
VictoriaMes1
 
Descripción fotografía
Descripción fotografíaDescripción fotografía
Descripción fotografíaAmanda López
 
Produccion de mitos y leyendas
Produccion de mitos y leyendasProduccion de mitos y leyendas
Produccion de mitos y leyendas
luzdelverbo
 
Produccion de mitos y leyendas
Produccion de mitos y leyendasProduccion de mitos y leyendas
Produccion de mitos y leyendas
luzdelverbo
 
La hojita de los niños
La hojita de los niñosLa hojita de los niños
La hojita de los niños
cristinamoreubi
 
Equipo de Lydia
Equipo de LydiaEquipo de Lydia
Revista st es. dia de la mujer actividades
Revista st es. dia de la mujer actividadesRevista st es. dia de la mujer actividades
Revista st es. dia de la mujer actividadesHISPANISTA MOHAMED
 
APznzaYpINTTwXOmNzV8p1Z14hOzbHyZdPHwYNL5oMGXbtO9T8TupcKr_6piBvwmX-9tTQaO8H5rU...
APznzaYpINTTwXOmNzV8p1Z14hOzbHyZdPHwYNL5oMGXbtO9T8TupcKr_6piBvwmX-9tTQaO8H5rU...APznzaYpINTTwXOmNzV8p1Z14hOzbHyZdPHwYNL5oMGXbtO9T8TupcKr_6piBvwmX-9tTQaO8H5rU...
APznzaYpINTTwXOmNzV8p1Z14hOzbHyZdPHwYNL5oMGXbtO9T8TupcKr_6piBvwmX-9tTQaO8H5rU...
JUANARODRIGUEZ919699
 

Similar a Diara y el misterio de los grifos (20)

El último árbol
El último árbolEl último árbol
El último árbol
 
Junio 2013 la voz de los pueblos
Junio 2013 la voz de los pueblosJunio 2013 la voz de los pueblos
Junio 2013 la voz de los pueblos
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
Practikid monografia
Practikid  monografiaPractikid  monografia
Practikid monografia
 
Carta al 2070.ppt
Carta al 2070.pptCarta al 2070.ppt
Carta al 2070.ppt
 
El bichito insolente. tamara chubarovski
El bichito insolente. tamara chubarovskiEl bichito insolente. tamara chubarovski
El bichito insolente. tamara chubarovski
 
Creaciones mikel
Creaciones mikelCreaciones mikel
Creaciones mikel
 
5 cuadernillo-de-lecturas-2015
5 cuadernillo-de-lecturas-20155 cuadernillo-de-lecturas-2015
5 cuadernillo-de-lecturas-2015
 
EL AGUA CADA GOTA CUENTA N 17.pdf
EL AGUA CADA GOTA CUENTA N 17.pdfEL AGUA CADA GOTA CUENTA N 17.pdf
EL AGUA CADA GOTA CUENTA N 17.pdf
 
Carta ano 2070 (1)
Carta ano 2070 (1)Carta ano 2070 (1)
Carta ano 2070 (1)
 
Carta escrita en el año 2070
Carta escrita en el año 2070Carta escrita en el año 2070
Carta escrita en el año 2070
 
1 taller escritura saramago version definitiva
1 taller escritura saramago version definitiva1 taller escritura saramago version definitiva
1 taller escritura saramago version definitiva
 
Descripción fotografía
Descripción fotografíaDescripción fotografía
Descripción fotografía
 
Produccion de mitos y leyendas
Produccion de mitos y leyendasProduccion de mitos y leyendas
Produccion de mitos y leyendas
 
Produccion de mitos y leyendas
Produccion de mitos y leyendasProduccion de mitos y leyendas
Produccion de mitos y leyendas
 
La hojita de los niños
La hojita de los niñosLa hojita de los niños
La hojita de los niños
 
Equipo de Lydia
Equipo de LydiaEquipo de Lydia
Equipo de Lydia
 
Revista st es. dia de la mujer actividades
Revista st es. dia de la mujer actividadesRevista st es. dia de la mujer actividades
Revista st es. dia de la mujer actividades
 
Numero 25 de mayo
Numero 25 de mayoNumero 25 de mayo
Numero 25 de mayo
 
APznzaYpINTTwXOmNzV8p1Z14hOzbHyZdPHwYNL5oMGXbtO9T8TupcKr_6piBvwmX-9tTQaO8H5rU...
APznzaYpINTTwXOmNzV8p1Z14hOzbHyZdPHwYNL5oMGXbtO9T8TupcKr_6piBvwmX-9tTQaO8H5rU...APznzaYpINTTwXOmNzV8p1Z14hOzbHyZdPHwYNL5oMGXbtO9T8TupcKr_6piBvwmX-9tTQaO8H5rU...
APznzaYpINTTwXOmNzV8p1Z14hOzbHyZdPHwYNL5oMGXbtO9T8TupcKr_6piBvwmX-9tTQaO8H5rU...
 

Más de unicef_educa

A salvo en la escuela: Aprendiendo en entornos protectores
A salvo en la escuela: Aprendiendo en entornos protectoresA salvo en la escuela: Aprendiendo en entornos protectores
A salvo en la escuela: Aprendiendo en entornos protectores
unicef_educa
 
Gotas para Níger: el derecho a la salud
Gotas para Níger: el derecho a la saludGotas para Níger: el derecho a la salud
Gotas para Níger: el derecho a la salud
unicef_educa
 
Protejamos la paz: Actividad para Educación Primaria
Protejamos la paz: Actividad para Educación PrimariaProtejamos la paz: Actividad para Educación Primaria
Protejamos la paz: Actividad para Educación Primaria
unicef_educa
 
Voces de paz: actividad para Educación Secundaria y Bachillerato
Voces de paz: actividad para Educación Secundaria y BachilleratoVoces de paz: actividad para Educación Secundaria y Bachillerato
Voces de paz: actividad para Educación Secundaria y Bachillerato
unicef_educa
 
Letra de la canción de los derechos
Letra de la canción de los derechosLetra de la canción de los derechos
Letra de la canción de los derechos
unicef_educa
 
Glosario: Derechos de la infancia
Glosario: Derechos de la infanciaGlosario: Derechos de la infancia
Glosario: Derechos de la infancia
unicef_educa
 
Todos los derechos para todos
Todos los derechos para todosTodos los derechos para todos
Todos los derechos para todos
unicef_educa
 
Tenemos la Convención sobre los Derechos del Niño... ¿Está todo hecho?
Tenemos la Convención sobre los Derechos del Niño... ¿Está todo hecho?Tenemos la Convención sobre los Derechos del Niño... ¿Está todo hecho?
Tenemos la Convención sobre los Derechos del Niño... ¿Está todo hecho?
unicef_educa
 
10 mitos sobre los derechos de la infancia
10 mitos sobre los derechos de la infancia10 mitos sobre los derechos de la infancia
10 mitos sobre los derechos de la infancia
unicef_educa
 
El derecho más importante
El derecho más importanteEl derecho más importante
El derecho más importante
unicef_educa
 
Convención sobre los Derechos del Niño - Versión resumida
Convención sobre los Derechos del Niño - Versión resumidaConvención sobre los Derechos del Niño - Versión resumida
Convención sobre los Derechos del Niño - Versión resumida
unicef_educa
 
Convención sobre los Derechos del Niño
Convención sobre los Derechos del NiñoConvención sobre los Derechos del Niño
Convención sobre los Derechos del Niño
unicef_educa
 
Comic: La historia de Kennedy
Comic: La historia de KennedyComic: La historia de Kennedy
Comic: La historia de Kennedy
unicef_educa
 
La infancia afectada por el VIH/SIDA - Cuaderno de actividades de educación p...
La infancia afectada por el VIH/SIDA - Cuaderno de actividades de educación p...La infancia afectada por el VIH/SIDA - Cuaderno de actividades de educación p...
La infancia afectada por el VIH/SIDA - Cuaderno de actividades de educación p...
unicef_educa
 
Educación para las niñas- Cuaderno de actividades de educación para el desarr...
Educación para las niñas- Cuaderno de actividades de educación para el desarr...Educación para las niñas- Cuaderno de actividades de educación para el desarr...
Educación para las niñas- Cuaderno de actividades de educación para el desarr...
unicef_educa
 
Infancia y conflictos - Cuaderno de actividades de educación para el desarrollo
Infancia y conflictos - Cuaderno de actividades de educación para el desarrolloInfancia y conflictos - Cuaderno de actividades de educación para el desarrollo
Infancia y conflictos - Cuaderno de actividades de educación para el desarrollo
unicef_educa
 

Más de unicef_educa (16)

A salvo en la escuela: Aprendiendo en entornos protectores
A salvo en la escuela: Aprendiendo en entornos protectoresA salvo en la escuela: Aprendiendo en entornos protectores
A salvo en la escuela: Aprendiendo en entornos protectores
 
Gotas para Níger: el derecho a la salud
Gotas para Níger: el derecho a la saludGotas para Níger: el derecho a la salud
Gotas para Níger: el derecho a la salud
 
Protejamos la paz: Actividad para Educación Primaria
Protejamos la paz: Actividad para Educación PrimariaProtejamos la paz: Actividad para Educación Primaria
Protejamos la paz: Actividad para Educación Primaria
 
Voces de paz: actividad para Educación Secundaria y Bachillerato
Voces de paz: actividad para Educación Secundaria y BachilleratoVoces de paz: actividad para Educación Secundaria y Bachillerato
Voces de paz: actividad para Educación Secundaria y Bachillerato
 
Letra de la canción de los derechos
Letra de la canción de los derechosLetra de la canción de los derechos
Letra de la canción de los derechos
 
Glosario: Derechos de la infancia
Glosario: Derechos de la infanciaGlosario: Derechos de la infancia
Glosario: Derechos de la infancia
 
Todos los derechos para todos
Todos los derechos para todosTodos los derechos para todos
Todos los derechos para todos
 
Tenemos la Convención sobre los Derechos del Niño... ¿Está todo hecho?
Tenemos la Convención sobre los Derechos del Niño... ¿Está todo hecho?Tenemos la Convención sobre los Derechos del Niño... ¿Está todo hecho?
Tenemos la Convención sobre los Derechos del Niño... ¿Está todo hecho?
 
10 mitos sobre los derechos de la infancia
10 mitos sobre los derechos de la infancia10 mitos sobre los derechos de la infancia
10 mitos sobre los derechos de la infancia
 
El derecho más importante
El derecho más importanteEl derecho más importante
El derecho más importante
 
Convención sobre los Derechos del Niño - Versión resumida
Convención sobre los Derechos del Niño - Versión resumidaConvención sobre los Derechos del Niño - Versión resumida
Convención sobre los Derechos del Niño - Versión resumida
 
Convención sobre los Derechos del Niño
Convención sobre los Derechos del NiñoConvención sobre los Derechos del Niño
Convención sobre los Derechos del Niño
 
Comic: La historia de Kennedy
Comic: La historia de KennedyComic: La historia de Kennedy
Comic: La historia de Kennedy
 
La infancia afectada por el VIH/SIDA - Cuaderno de actividades de educación p...
La infancia afectada por el VIH/SIDA - Cuaderno de actividades de educación p...La infancia afectada por el VIH/SIDA - Cuaderno de actividades de educación p...
La infancia afectada por el VIH/SIDA - Cuaderno de actividades de educación p...
 
Educación para las niñas- Cuaderno de actividades de educación para el desarr...
Educación para las niñas- Cuaderno de actividades de educación para el desarr...Educación para las niñas- Cuaderno de actividades de educación para el desarr...
Educación para las niñas- Cuaderno de actividades de educación para el desarr...
 
Infancia y conflictos - Cuaderno de actividades de educación para el desarrollo
Infancia y conflictos - Cuaderno de actividades de educación para el desarrolloInfancia y conflictos - Cuaderno de actividades de educación para el desarrollo
Infancia y conflictos - Cuaderno de actividades de educación para el desarrollo
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Diara y el misterio de los grifos

  • 1. esde que tenía 4 años, Diara conocía todos los rincones de su pueblo: las casas de los vecinos, los corrales de las gallinas, las calles llenas de polvo que había que regar cada tarde, la explanada donde los niños y niñas jugaban con una pelota hecha con neumáticos viejos, la tapia donde charlaba con su amigo Toyo después de comer, el camino al colegio… Pero el sitio que más le gustaba era la fuente. La fuente no estaba cerca del pueblo: había que caminar casi media hora por una vereda rodeada de ar- bustos y hierba, pasar por los campos de cultivo y subir un montículo de grandes piedras antes de llegar. El camino era bonito, pero lo mejor estaba al final del viaje. Bajando desde las piedras estaba la fuente, entre árboles gigantescos y rodeada de hierba de color verde brillante y unos pájaros de colores que no era fácil ver en otros sitios.Todas las mujeres del pueblo iban a diario a conseguir agua, también vestidas de colo- res, y sus voces y risas se mezclaban con el trino de los pájaros y con el sonido del agua. Era el mejor sitio del mundo para Diara. La madre de Diara, Madi, y su hermana mayor, Keisha, iban dos veces al día. Bueno, a veces de noche, por- que había menos gente y así daba tiempo a hacer todo el trabajo de la jornada. De noche, el camino daba un poco de miedo, pero hacía mucho menos calor. Aunque no hubiera gente, tardaban bastante tiempo en llenar los cántaros, porque eran muy grandes. El de Madi, una mujer alta y muy fuerte, llevaba 25 litros de agua. A Diara le encantaba ver a su madre llevando el agua, sobre la cabeza, muy derecha, como si flota- ra. El cántaro de Keisha, era más pequeño, apenas 10 litros, se lo apoyaba en la cadera porque no le salía llevarlo en la cabeza y caminaba un poco torcida. A los padres de Diara no les gustaba que Keisha tuviera que ir a la fuente porque aún tenía edad de ir a la escuela y de jugar en la explanada con los otros niños. Pero el camino a la fuente era tan estrecho que no podían llevar un carro para cargar más cántaros de una vez y faltaban manos para acarrear el agua que necesitaban cada día. Sin agua no se puede vivir. Una tarde, Diara oyó a sus padres hablar: — No te preocupes, Madi, he hablado con los hombres del pueblo y pronto va a haber una solución. No sólo Keisha, tú también tendrás más tiempo para trabajar aquí en la casa y no necesitarás salir de noche, que es peligroso. — Eso espero, Mano — Dijo la madre de Diara con cara de preocupación. DIARA Y EL MISTERIO DE LOS GRIFOS unicef.es/educa D 1
  • 2. 2 Diara y el misterio de los grifos #gotasUNICEF Tiempo después llegaron unas personas que Diara no conocía. Conducían unas furgonetas modernas y vestían con botas y unos cascos de obra muy graciosos de color amarillo. Había dos jefes, que se llamaban “ingenieros”, miraban unos planos y hablaban mucho por teléfono: una mujer con el pelo del color de la hier- ba seca y unas gafas muy oscuras y un hombre mayor, con bigote y que andaba a pasos larguísimos, como si siempre tuviera prisa. Eran simpáticos, pero hablaban en inglés y Diara no entendía mucho lo que decían. ¡Pusieron el pueblo patas arriba! Con la colaboración de los vecinos, cavaron zanjas en todas las calles. Se levantó tanto polvo que las mujeres del pueblo tuvieron que hacer muchos viajes a la fuente para que hubiera agua para regar las calles. Luego trajeron unos tubos largos, que enterraron en las zanjas y, lo más importante, grifos. Los grifos eran largos y brillantes, de metal pulido. Diara sólo había visto un grifo una vez que fue con su padre a la ciudad. Era la cosa más mágica que podía imaginarse porque permitía que el agua saliera si gira- bas una rueda. En la fuente el agua salía todo el rato y Diara a menudo se preguntaba dónde iba esa agua que nadie recogía con un cántaro. Cuando Diara vio un grifo instalado en el patio detrás de su casa, pasó horas mirándolo. Era perfecto. Las personas de los cascos amarillos habían llevado grifos a todo el pueblo, uno por familia, para que no fuera necesario viajar todos los días a la fuente. Los grifos funcionaban muy bien, ¡eran tan bonitos! Se establecieron normas para garantizar el suministro de agua y que se asegurara que todos tenían agua para beber, cocinar y lavarse. Sin embargo, después de unas semanas, casi nadie usaba los grifos. — El agua no es tan fresca como la de la fuente — dijo una vecina. — La tubería hace un ruido muy raro — dijo otra. — Es mejor reservarlo para las ocasiones, para que no se estropeé — sentenció la madre de Diara, mientras cubría el grifo con un saco para que nadie lo tocase. Unas semanas más tarde, la fuente volvió a su incansable actividad y en la vereda que llevaba hasta ella volvieron a contarse los pasos fatigados de las mujeres que acarreaban sus cántaros llenos de agua. El consejo de ancianos del pueblo se reunió con los ingenieros de los cascos amarillos. — No lo entiendo, de verdad, los grifos funcionan, pero no se usan — informó el alcalde. — I can’t believe it! — exclamaba la mujer del pelo del color de la hierba seca. — It’s very weird… — repetía el señor del bigote.
  • 3. 3 Diara y el misterio de los grifos #gotasUNICEF Los ingenieros llamaron a una colega suya que era experta en solucionar este tipo de problemas. Era “an- tropóloga” y Diara tardó mucho tiempo en aprender a pronunciarlo.También hablaba inglés, pero conocía algunas frases del idioma de Diara y le acompañaban dos jóvenes del país que hablaban perfectamente y que sabían muchas canciones y juegos tradicionales. Fueron a todas las casas, charlaron con las familias mientras tomaban el té y escribieron muchas notas en unos cuadernos marrones. Días más tarde, el con- sejo de ancianos comunicó que iba a celebrar una asamblea, con todos los vecinos. Era muy emocionante, porque la asamblea del pueblo sólo se reunía para cosas muy solemnes. La última vez fue cuando la abuela de Diara era muy joven. — ¿Los niños podremos ir? — Preguntaron Diara y Keisha. — Sí, — dijo su padre — quizás deberíamos haber celebrado esta asamblea con todos antes de cavar la primera zanja. En la explanada del pueblo había mucha expectación. Los vecinos se habían colocado formando un gran círculo con varias filas, los más bajitos sentados delante y los más altos, detrás. El alcalde dio la bienveni- da, el consejo de ancianos agradeció la presencia de todos los habitantes y los ingenieros dijeron algo en inglés. La antropóloga, que se llamaba Susan, dio la palabra a una de las mejores amigas de la madre de Diara. Era la primera vez que una mujer presentaba el tema principal de la asamblea. Un momento históri- co. Se hizo un silencio tan grande que no se oía ni el zumbido de los insectos: — Desde que era niña he ido al pozo a buscar agua - comenzó a hablar. - Primero sólo acompañaba a mi madre, luego llevaba cántaros pequeños, ahora consigo llevar hasta tres cántaros yo sola. Hubo un murmullo de aprobación.Todos admiraban su fuerza y su equilibrio, no tenía igual en la comarca. — Mis amigas de la infancia trabajan igual. Hace tiempo que abandonamos la escuela, dejamos de jugar aquí en la explanada y pasamos a dar largos paseos todos los días, hablando de nuestras cosas, solucionando nuestros problemas, cantando y riendo. La tarea es dura, pero hacernos compañía es lo mejor del día. Nunca nos falta una mano que nos ayude ni un hombro en el que llorar. Los grifos son estupendos y nos han quitado mucho trabajo. Estamos muy agradecidas. Pero también nos han robado nuestros ratos de amistad y estamos tristes y preocupadas. El silencio se hizo aún más profundo. Diara se dio cuenta de que las chicas mayores y las mujeres no iban al cole, ni jugaban en la explanada, ni tenían tiempo de charlar entre ellas en la tapia después de comer.Tam-
  • 4. 4 Diara y el misterio de los grifos #gotasUNICEF poco iban al mercado central como los hombres, ni participaban en las decisiones del consejo. Recoger agua, aunque era duro y les destrozaba la espalda y las manos, era su único momento de amistad. Hablaron más personas: dijeron que los grifos son importantes porque el agua canalizada es más cómoda, más segura y beneficiaba a todos, pero la amistad también lo es y no era justo que las mujeres del pueblo perdiesen su única oportunidad de relacionarse. Estuvieron hablando hasta la puesta del sol y era casi de noche cuando se supo la decisión final. ¡Era una solución estupenda! Algunas de las mujeres más mayores habían retomado las técnicas de tejido y bordado tradicionales gracias al tiempo disponible que les dejaban los grifos. El único problema era que las herramientas que necesitaban eran caras para su uso individual, por lo que interesaba compartirlas. Entre todos vieron la posibilidad de habilitar un antiguo granero para instalar algunas máquinas y que todas las mujeres pudieran acudir allí. Con el tiempo, los hombres pudieron vender sus telas en el mercado central y todo el pueblo se benefició de la idea. Poco después, Keisha volvió a la escuela y, aunque no le gustaba jugar a la pelota, a veces se reunía con Diara yToyo en la tapia para charlar después de comer: — Pues yo, cuando sea mayor, quiero ser ingeniera — dijo. — ¡Sí, los cascos amarillos son muy chulos! — respondieron Diara yToyo. — No sólo por eso. Quiero saber instalar tuberías. Yhacer fuentes y presas. Ytambién diseñar grifos y otras cosas que ayuden a la gente a estar sana y vivir mejor. — Pues yo quiero estudiar antropología — dijo Diara. — ¿Y eso? — He aprendido que, por más que tengas muy buenas ideas y que sepas hacer grifos, es necesario hablar con todo el mundo, ponerse en su lugar y encontrar la manera de que todos podamos participar. — Es verdad, escuchar todos los puntos de vista es muy importante — dijoToyo — ¿Nos vamos de paseo a la fuente? — ¡Claro! Al subir el montículo de piedras, se cruzaron con dos vecinas que llevaban unos cántaros pequeños y ha- blaban entre risas. Estaban de muy buen humor. — Son para el té, — dijeron guiñando un ojo— ningún agua hace tan buen té como la de la fuente. Mientras se alejaban por la vereda cantando, Diara vio que sus ropas eran más coloridas que nunca, por- que llevaban los bordados que ellas mismas hacían en el taller comunitario. Cuando desaparecieron de su vista, ya sólo se oía el murmullo de la fuente y el canto de los pájaros.
  • 5. 5 Diara y el misterio de los grifos #gotasUNICEF LA IMPORTANCIA DE TRABAJAR CON LAS COMUNIDADES UNICEF desarrolla proyectos de agua, saneamiento e higiene en todo el mundo. Nuestra experiencia de décadas sobre el terreno nos ha enseñado la importancia de tener en cuenta la cultura y las costumbres locales a la hora de diseñar proyectos. La participación de las comunidades y el apoyo de los gobiernos y ONG locales son clave para diseñar soluciones que funcionen y que realmente sirvan a las personas que las van a usar y mantener. Para ello, en ocasiones, los programas de educación y de comunicación para el desarrollo son tan importantes como las propias instalaciones y aseguran que cada céntimo invertido en ellas sirva para impulsar el derecho al agua, a la salud y al desarrollo de las personas beneficiarias. Preguntas para guiar la lectura: • ¿Cómo te imaginas el pueblo de Diara? ¿Dónde crees que estará? ¿Te imaginas un pueblo grande o pequeño? • Keisha es la hermana mayor de Diara. ¿Cuántos años dirías que tiene? ¿Qué supone para ella tener que ir todos los días a por agua? • ¿Qué ventajas tiene para Madi y Keisha ir a la fuente de noche? ¿Cuáles son los inconvenientes? • ¿Quiénes son las personas de las botas y los cascos amarillos? ¿Por qué están en el pueblo? ¿Quiénes son las personas que llegan después y hablan con las familias? ¿Cuál es su función? • Antes, Diara sólo había visto un grifo una vez en su vida. ¿Crees que esto es frecuente en el mundo? ¿Podrías calcular cuántos grifos has visto en tu vida? • ¿Cuál era el misterio de los grifos? ¿Por qué no se usaban? • ¿Conoces situaciones en tu entorno en el que una buena idea no haya funcionado porque faltaba infor- mación o por no preguntar? • ¿Cómo se organiza el pueblo? ¿Cómo te imaginas el consejo de ancianos? ¿Yla asamblea? ¿Qué papel desempeñan los hombres y las mujeres? ¿Ylos adultos y los niños? • ¿Crees que la historia acaba bien? ¿Por qué? • ¿Qué aprendieron en el pueblo? ¿Qué has aprendido tú? UNICEF Comité Español www.unicef.es/educa