SlideShare una empresa de Scribd logo
www.unicer.es/educa
10 mitos sobre los
derechos de la infancia
Mucha gente piensa que los derechos son algo
que tiene que ver con la política y las leyes y que
preocuparse por ellos es poco práctico. A veces,
cuando podemos disfrutar de nuestros derechos
no nos damos cuenta de que nuestro día a día es
posible porque se respetan nuestros derechos:
tenemos un nombre, una familia, estudiamos,
obtenemos ayudas y becas cuando no tenemos
recursos, podemos ir al médico y no somos esclavos
de nadie. Todas estas cosas las damos por supuestas,
sin darnos cuenta de que son el reflejo de nuestros
derechos.
Los derechos son
“un rollo político”
Los derechos de
los menores son
“menores”
Demasiadas veces se asocia todo lo infantil y juvenil
como “chiquilladas” y se le da menos valor que a las “cosas de
adultos”. Esto no suele ser cierto, pero en el caso de los derechos
de la infancia es completamente falso. Los derechos de los niños
no son algo secundario, ni complementario ni prescindible.
Son derechos humanos.
Si ya existen
derechos
humanos, “no
hacen falta” los
derechos de la
infancia
Aunque los derechos de los niños y niñas son derechos humanos, no
pueden intercambiarse. La Convención de los Derechos del Niño aporta una
protección especial a los niños, porque hay derechos de los adultos que
no pueden aplicarse a la infancia y viceversa. Por ejemplo, la Declaración
de Derechos Humanos reconoce el derecho de “casarse y formar una
familia”, mientras que los niños y niñas no tienen derecho a casarse y tener
hijos, sino todo lo contrario: para ellos ser obligados a casarse y a tener
hijos es una vulneración de sus derechos. Hay otros ejemplos similares,
como el derecho al voto o la posibilidad de trabajar en un ejército. Otra
razón importante por la que los niños, niñas y adolescentes tienen derechos
especiales es que son personas dependientes de otras y van adquiriendo
independencia a medida que crecen.
Los debates sobre derechos no deberían ser una cosa que
preocupara sólo a jueces y políticos. Todos podemos re-
flexionar sobre el impacto que tienen los incumplimientos de
derechos sobre las vidas de niños, niñas y adolescentes.
Foto: Cc By 2.0 Pantulis/Flickr
1
2
3
Educación en derechos y ciudadanía global - Actividades y recursos
www.unicer.es/educa
Si existen leyes que protegen a los niños y niñas y ya
hay policías y jueces, la Convención “es innecesaria”
Muchas leyes de protección a la infancia existen precisamente porque los países que ratifican la
Convención se comprometen a incluirlas en su legislación y a poner los medios necesarios para que
se cumplan. Además, el Comité de los Derechos del Niño existe para vigilar que los países que han
suscrito la Convención, la cumplan.
Los derechos
“hay que
conseguirlos”
Ningún niño tiene que esforzarse por conseguir sus derechos: los
derechos humanos se tienen, se cumplan o no. Es algo que nadie te
puede quitar y que forma parte de tu condición de ser humano. Todos
los niños y niñas nacen con derechos y no tienen que conseguirlos, ni
“ganárselos”. Si no se cumplen o sufren injusticias pueden reclamarlos o
buscar el apoyo de otras personas que los exijan en su nombre. Cuando
vemos que una persona sufre injusticias, es nuestro deber reclamar el
cumplimiento de sus derechos.
Los incumplimientos
de derechos son “algo
lejano”
“Eso no me puede pasar a mí”, es a veces nuestra
reacción cuando nos enteramos de las injusticias
que se cometen con otras personas. Asumimos
que las violaciones graves de derechos sólo ocurren
en países muy pobres y nos dejamos llevar por
prejuicios del tipo “eso es porque no tienen cultura”,
“son unos fundamentalistas” o “sus gobiernos son
corruptos”. Quizás si miráramos con un poco de
atención a nuestro alrededor nos daríamos cuenta
de que lo que provoca algunas de las injusticias
más graves son actitudes y situaciones que
también existen a nuestro alrededor.
Muchos niños, niñas y adolescentes no pueden reclamar sus
derechos porque ni siquiera los conocen. El derecho a la infor-
mación es uno de los derechos recogidos en la Convención.
La información y el conocimiento pueden abrirnos el paso al
cumplimiento de otros derechos. Foto: © UNICEF/MENA04618/
Pirozzi
Preocuparse
por los derechos
es “cosa de
mayores”
En todo el mundo hay chicos y chicas que colaboran activamente para
conseguir que los derechos de otros sean respetados. Participan en
asociaciones, grupos de ayuda y en actividades de apoyo a chicos y
chicas como ellos. Además, su trabajo es muy importante, porque
para los chicos y chicas que sufren injusticias muchas veces es más
fácil confiar en alguien como ellos que en un adulto.
4
5
6
7
Educación en derechos y ciudadanía global - Actividades y recursos
www.unicer.es/educa
Los derechos de los
niños “sólo tienen
que cumplirlos los
adultos”
Que los niños y niñas tengan derechos no significa que no tengan
obligaciones y responsabilidades. De hecho, estamos obligados
a respetar los derechos de los demás, sean niños o no. Por
ejemplo, reírse de alguien que tiene una discapacidad atenta
contra su derecho a no ser discriminado y a no recibir malos
tratos; difundir rumores sobre alguien vulnera su derecho a la
imagen y acusar y castigar a alguien de algo que no ha hecho va
contra su derecho a ser tratado con justicia.
Los derechos de los niños
significan que “puedo
hacer lo que quiera”
La Convención sobre los Derechos del Niño es una
cosa seria: significa un reconocimiento del deber
de proteger a los menores de edad de injusticias
graves que pueden limitar sus posibilidades de
desarrollo y que pueden causarles problemas y
sufrimiento. Esto no significa que los menores,
sólo por el hecho de serlo, tengan derecho a
todo. Por ejemplo el derecho al juego no implica
tener derecho a “que me regalen los juguetes
que pido”, el derecho a la alimentación no significa
poder “elegir que todos los días quiero comer
patatas” ni el derecho a la libertad de opinión es
que “mis padres me dejen estar en la calle hasta la
hora que yo quiera”.
Reclamar el cumplimiento de nuestros derechos no significa
que tengamos derecho a reclamar cualquier cosa. Tenemos el
deber de respetar los derechos de los demás.
Foto: Cc By-Nd 2.0 sizumaru/Flickr
Yo no puedo hacer nada por los derechos de la infancia
¡Claro que puedes hacer mucho por tus derechos y
por los de otros chicos y chicas! Lo primero que todos
podemos hacer por nuestros derechos es conocerlos.
Luego podemos reflexionar sobre situaciones
de nuestro entorno en la que estos derechos no
se cumplen o están en peligro. También puedes
informarte sobre los cauces disponibles para defender
estos derechos: qué leyes protegen a la infancia,
qué asociaciones y organizaciones trabajan para
defender los derechos de la infancia y qué iniciativas
de defensa de los derechos permiten que los niños
y los jóvenes se unan a ellos. También puedes iniciar
junto a tus amigos y familiares tu propia campaña
de defensa de derechos. ¿Se te ocurre algún
derecho por el que puedas empezar?
Chicos y chicas se manifiestan en el Sudán del Sur por el res-
peto de sus derechos. Reclaman el final de los abusos sexuales
que afectan a muchas niñas y mujeres de la región.
Foto: © UNICEF/NYHQ2007-0884/Cranston
8
9
10
Educación en derechos y ciudadanía global - Actividades y recursos
Editado por UNICEF Comité Español
Los materiales educativos, recursos y actividades sobre derechos de infancia, desarrollo sostenible y ciu-
dadanía global forman parte del trabajo en educación en derechos y Ciudadanía Global de UNICEF Comité
Español, estando anteriormente publicados bajo la marca Enrédate y la web wwww.enredate.org.
Más información: educacion@unicef.es | www.unicef.es/educa
Síguenos:
@unicef_edu @unicef.educacion
La Convención de las Naciones Unidas sobre
los Derechos del Niño de 1989 es un tratado de
derechos humanos que casi todos los países del
mundo se han comprometido a defender. Desde
su puesta en vigor, millones de niños y niñas han
visto como han cambiado sus vidas: han podido
acceder a servicios sanitarios, educativos, de
protección, de participación ciudadana.
Este es el resultado del esfuerzo y dedicación de
muchas personas de todo el mundo por hacer un
mundo apropiado para la infancia.
To dos los de r ec hos
pa ra to da l a i nfa nc ia
e n cualqu ie r luga r
s ie m p r e

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Distensión 21-40
Distensión  21-40Distensión  21-40
Distensión 21-40Nietzsche
 
Creciendo en autonomia
Creciendo en autonomiaCreciendo en autonomia
Creciendo en autonomia
AndrEw OrÉ
 
Artículo de investigación: Clima Social Familiar
Artículo de investigación: Clima Social FamiliarArtículo de investigación: Clima Social Familiar
Artículo de investigación: Clima Social Familiar
Fátima Rosalía Espinoza Porras
 
Un trato por un buen trato
Un trato por un buen tratoUn trato por un buen trato
Un trato por un buen trato
Consuelo Rodriguez
 
Como ser un buen ciudadano digital:Actividad aprendizaje.
Como ser un buen ciudadano digital:Actividad aprendizaje.Como ser un buen ciudadano digital:Actividad aprendizaje.
Como ser un buen ciudadano digital:Actividad aprendizaje.
DISLEN CASTRILLON
 
Conservacion de cantidad i
Conservacion  de cantidad iConservacion  de cantidad i
Conservacion de cantidad i
Sandra García
 
Un trato por el buen trato pp (2)
Un trato por el buen trato pp (2)Un trato por el buen trato pp (2)
Un trato por el buen trato pp (2)
eduardo peguero
 
MI CUADERNO SOCIOEMOCIONAL2.pdf
MI CUADERNO SOCIOEMOCIONAL2.pdfMI CUADERNO SOCIOEMOCIONAL2.pdf
MI CUADERNO SOCIOEMOCIONAL2.pdf
PauNeCe1
 
Responsabilidad parental
Responsabilidad parentalResponsabilidad parental
Responsabilidad parentalchrisscooper42
 
Autonomia infantil
Autonomia infantilAutonomia infantil
Autonomia infantil
Carlos Nicolas
 
Historia social mirar
Historia social mirarHistoria social mirar
Historia social mirar
AprenentABA
 
TITULO DE LA UNIDAD.docx
TITULO DE LA UNIDAD.docxTITULO DE LA UNIDAD.docx
TITULO DE LA UNIDAD.docx
NeysonValladolid
 
Cuadernillo8
Cuadernillo8Cuadernillo8
Alta Sensibilidad en la Infancia- Etapa a etapa
Alta Sensibilidad en la Infancia- Etapa a etapaAlta Sensibilidad en la Infancia- Etapa a etapa
Alta Sensibilidad en la Infancia- Etapa a etapa
cuentosparacrecer
 
Proyecto de sectores
Proyecto de sectoresProyecto de sectores
Proyecto de sectores
UNIVERSIDAD NACINAL DE TRUJILLO
 
Resolución conflictos en el aula
Resolución conflictos en el aulaResolución conflictos en el aula
Resolución conflictos en el aula
cuentosparacrecer
 
áReas, competencias, capacidades y desempeños. enfoquea, principios
áReas, competencias, capacidades y desempeños. enfoquea, principiosáReas, competencias, capacidades y desempeños. enfoquea, principios
áReas, competencias, capacidades y desempeños. enfoquea, principios
Yesica Liliana Vásquez Huamán
 
Competencias Parentales y Estilos de Crianza
Competencias Parentales y Estilos de CrianzaCompetencias Parentales y Estilos de Crianza
Competencias Parentales y Estilos de Crianza
Francisca García Yañez
 

La actualidad más candente (20)

Distensión 21-40
Distensión  21-40Distensión  21-40
Distensión 21-40
 
7conflicto
7conflicto7conflicto
7conflicto
 
Creciendo en autonomia
Creciendo en autonomiaCreciendo en autonomia
Creciendo en autonomia
 
Artículo de investigación: Clima Social Familiar
Artículo de investigación: Clima Social FamiliarArtículo de investigación: Clima Social Familiar
Artículo de investigación: Clima Social Familiar
 
Un trato por un buen trato
Un trato por un buen tratoUn trato por un buen trato
Un trato por un buen trato
 
Como ser un buen ciudadano digital:Actividad aprendizaje.
Como ser un buen ciudadano digital:Actividad aprendizaje.Como ser un buen ciudadano digital:Actividad aprendizaje.
Como ser un buen ciudadano digital:Actividad aprendizaje.
 
Cartilla apego
Cartilla apegoCartilla apego
Cartilla apego
 
Conservacion de cantidad i
Conservacion  de cantidad iConservacion  de cantidad i
Conservacion de cantidad i
 
Un trato por el buen trato pp (2)
Un trato por el buen trato pp (2)Un trato por el buen trato pp (2)
Un trato por el buen trato pp (2)
 
MI CUADERNO SOCIOEMOCIONAL2.pdf
MI CUADERNO SOCIOEMOCIONAL2.pdfMI CUADERNO SOCIOEMOCIONAL2.pdf
MI CUADERNO SOCIOEMOCIONAL2.pdf
 
Responsabilidad parental
Responsabilidad parentalResponsabilidad parental
Responsabilidad parental
 
Autonomia infantil
Autonomia infantilAutonomia infantil
Autonomia infantil
 
Historia social mirar
Historia social mirarHistoria social mirar
Historia social mirar
 
TITULO DE LA UNIDAD.docx
TITULO DE LA UNIDAD.docxTITULO DE LA UNIDAD.docx
TITULO DE LA UNIDAD.docx
 
Cuadernillo8
Cuadernillo8Cuadernillo8
Cuadernillo8
 
Alta Sensibilidad en la Infancia- Etapa a etapa
Alta Sensibilidad en la Infancia- Etapa a etapaAlta Sensibilidad en la Infancia- Etapa a etapa
Alta Sensibilidad en la Infancia- Etapa a etapa
 
Proyecto de sectores
Proyecto de sectoresProyecto de sectores
Proyecto de sectores
 
Resolución conflictos en el aula
Resolución conflictos en el aulaResolución conflictos en el aula
Resolución conflictos en el aula
 
áReas, competencias, capacidades y desempeños. enfoquea, principios
áReas, competencias, capacidades y desempeños. enfoquea, principiosáReas, competencias, capacidades y desempeños. enfoquea, principios
áReas, competencias, capacidades y desempeños. enfoquea, principios
 
Competencias Parentales y Estilos de Crianza
Competencias Parentales y Estilos de CrianzaCompetencias Parentales y Estilos de Crianza
Competencias Parentales y Estilos de Crianza
 

Similar a 10 mitos sobre los derechos de la infancia

Todos los derechos para todos
Todos los derechos para todosTodos los derechos para todos
Todos los derechos para todos
unicef_educa
 
Blog
BlogBlog
ensayo derecho del niño este vale.docx
ensayo derecho del niño este vale.docxensayo derecho del niño este vale.docx
ensayo derecho del niño este vale.docx
miguelpulupa8
 
El niño, su centralidad y sus derechos trabajo
El niño, su centralidad y sus derechos trabajoEl niño, su centralidad y sus derechos trabajo
El niño, su centralidad y sus derechos trabajoMariasanher
 
El niño, su centralidad y sus derechos. análisis crítico del maltrato infanti...
El niño, su centralidad y sus derechos. análisis crítico del maltrato infanti...El niño, su centralidad y sus derechos. análisis crítico del maltrato infanti...
El niño, su centralidad y sus derechos. análisis crítico del maltrato infanti...Evita HGonzalez
 
El niño, su centralidad y sus derechos. análisis crítico del maltrato infanti...
El niño, su centralidad y sus derechos. análisis crítico del maltrato infanti...El niño, su centralidad y sus derechos. análisis crítico del maltrato infanti...
El niño, su centralidad y sus derechos. análisis crítico del maltrato infanti...Evita HGonzalez
 
LA ESCUELA COMO PROMOTORA DE DECRECHOS.pptx
LA ESCUELA COMO PROMOTORA DE DECRECHOS.pptxLA ESCUELA COMO PROMOTORA DE DECRECHOS.pptx
LA ESCUELA COMO PROMOTORA DE DECRECHOS.pptx
RAULMORA48
 
Diplomado.ppt
Diplomado.pptDiplomado.ppt
Diplomado.ppt
jhonmaicoltorresbote
 
El niño, su centralidad y sus derechosdddd (5)
El niño, su centralidad y sus derechosdddd (5)El niño, su centralidad y sus derechosdddd (5)
El niño, su centralidad y sus derechosdddd (5)
delavibora
 
Sdasdaadadsadada
SdasdaadadsadadaSdasdaadadsadada
Sdasdaadadsadada
maria ester rivas
 
Derechos de los niños
Derechos de los niñosDerechos de los niños
Derechos de los niños
jperezmuniz
 
INTERES SUPERIOR DE LOS NIÑOS, NIÑA Y ADOLESCENTES - UTPL
INTERES SUPERIOR DE LOS NIÑOS, NIÑA Y ADOLESCENTES - UTPLINTERES SUPERIOR DE LOS NIÑOS, NIÑA Y ADOLESCENTES - UTPL
INTERES SUPERIOR DE LOS NIÑOS, NIÑA Y ADOLESCENTES - UTPL
Fernanda Estefanía Villacís Ganchozo
 
Glosario: Derechos de la infancia
Glosario: Derechos de la infanciaGlosario: Derechos de la infancia
Glosario: Derechos de la infancia
unicef_educa
 
Memorias foro de medios- Medellin Oct 4 de 2011
Memorias foro de medios- Medellin Oct 4 de 2011Memorias foro de medios- Medellin Oct 4 de 2011
Memorias foro de medios- Medellin Oct 4 de 2011Red PaPaz
 
Borrador ensayo 23
Borrador ensayo 23Borrador ensayo 23
Borrador ensayo 23Pameeramirez
 
AFSCA - Defensoria - UNICEF - Comunicacion democratica ninez y adolescencia
AFSCA - Defensoria - UNICEF - Comunicacion democratica ninez y adolescenciaAFSCA - Defensoria - UNICEF - Comunicacion democratica ninez y adolescencia
AFSCA - Defensoria - UNICEF - Comunicacion democratica ninez y adolescenciaEmprendimiento surA
 
Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad para niños(1)
Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad para niños(1)Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad para niños(1)
Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad para niños(1)
Vanina Tessari
 
Noencontrado.org
Noencontrado.orgNoencontrado.org
Noencontrado.org
conniesl
 
01 09 Marco Internacional
01 09 Marco Internacional01 09 Marco Internacional
01 09 Marco Internacional
demysex
 

Similar a 10 mitos sobre los derechos de la infancia (20)

Todos los derechos para todos
Todos los derechos para todosTodos los derechos para todos
Todos los derechos para todos
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
ensayo derecho del niño este vale.docx
ensayo derecho del niño este vale.docxensayo derecho del niño este vale.docx
ensayo derecho del niño este vale.docx
 
El niño, su centralidad y sus derechos trabajo
El niño, su centralidad y sus derechos trabajoEl niño, su centralidad y sus derechos trabajo
El niño, su centralidad y sus derechos trabajo
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
El niño, su centralidad y sus derechos. análisis crítico del maltrato infanti...
El niño, su centralidad y sus derechos. análisis crítico del maltrato infanti...El niño, su centralidad y sus derechos. análisis crítico del maltrato infanti...
El niño, su centralidad y sus derechos. análisis crítico del maltrato infanti...
 
El niño, su centralidad y sus derechos. análisis crítico del maltrato infanti...
El niño, su centralidad y sus derechos. análisis crítico del maltrato infanti...El niño, su centralidad y sus derechos. análisis crítico del maltrato infanti...
El niño, su centralidad y sus derechos. análisis crítico del maltrato infanti...
 
LA ESCUELA COMO PROMOTORA DE DECRECHOS.pptx
LA ESCUELA COMO PROMOTORA DE DECRECHOS.pptxLA ESCUELA COMO PROMOTORA DE DECRECHOS.pptx
LA ESCUELA COMO PROMOTORA DE DECRECHOS.pptx
 
Diplomado.ppt
Diplomado.pptDiplomado.ppt
Diplomado.ppt
 
El niño, su centralidad y sus derechosdddd (5)
El niño, su centralidad y sus derechosdddd (5)El niño, su centralidad y sus derechosdddd (5)
El niño, su centralidad y sus derechosdddd (5)
 
Sdasdaadadsadada
SdasdaadadsadadaSdasdaadadsadada
Sdasdaadadsadada
 
Derechos de los niños
Derechos de los niñosDerechos de los niños
Derechos de los niños
 
INTERES SUPERIOR DE LOS NIÑOS, NIÑA Y ADOLESCENTES - UTPL
INTERES SUPERIOR DE LOS NIÑOS, NIÑA Y ADOLESCENTES - UTPLINTERES SUPERIOR DE LOS NIÑOS, NIÑA Y ADOLESCENTES - UTPL
INTERES SUPERIOR DE LOS NIÑOS, NIÑA Y ADOLESCENTES - UTPL
 
Glosario: Derechos de la infancia
Glosario: Derechos de la infanciaGlosario: Derechos de la infancia
Glosario: Derechos de la infancia
 
Memorias foro de medios- Medellin Oct 4 de 2011
Memorias foro de medios- Medellin Oct 4 de 2011Memorias foro de medios- Medellin Oct 4 de 2011
Memorias foro de medios- Medellin Oct 4 de 2011
 
Borrador ensayo 23
Borrador ensayo 23Borrador ensayo 23
Borrador ensayo 23
 
AFSCA - Defensoria - UNICEF - Comunicacion democratica ninez y adolescencia
AFSCA - Defensoria - UNICEF - Comunicacion democratica ninez y adolescenciaAFSCA - Defensoria - UNICEF - Comunicacion democratica ninez y adolescencia
AFSCA - Defensoria - UNICEF - Comunicacion democratica ninez y adolescencia
 
Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad para niños(1)
Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad para niños(1)Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad para niños(1)
Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad para niños(1)
 
Noencontrado.org
Noencontrado.orgNoencontrado.org
Noencontrado.org
 
01 09 Marco Internacional
01 09 Marco Internacional01 09 Marco Internacional
01 09 Marco Internacional
 

Más de unicef_educa

Diara y el misterio de los grifos
Diara y el misterio de los grifosDiara y el misterio de los grifos
Diara y el misterio de los grifos
unicef_educa
 
A salvo en la escuela: Aprendiendo en entornos protectores
A salvo en la escuela: Aprendiendo en entornos protectoresA salvo en la escuela: Aprendiendo en entornos protectores
A salvo en la escuela: Aprendiendo en entornos protectores
unicef_educa
 
Gotas para Níger: el derecho a la salud
Gotas para Níger: el derecho a la saludGotas para Níger: el derecho a la salud
Gotas para Níger: el derecho a la salud
unicef_educa
 
Protejamos la paz: Actividad para Educación Primaria
Protejamos la paz: Actividad para Educación PrimariaProtejamos la paz: Actividad para Educación Primaria
Protejamos la paz: Actividad para Educación Primaria
unicef_educa
 
Voces de paz: actividad para Educación Secundaria y Bachillerato
Voces de paz: actividad para Educación Secundaria y BachilleratoVoces de paz: actividad para Educación Secundaria y Bachillerato
Voces de paz: actividad para Educación Secundaria y Bachillerato
unicef_educa
 
Letra de la canción de los derechos
Letra de la canción de los derechosLetra de la canción de los derechos
Letra de la canción de los derechos
unicef_educa
 
Tenemos la Convención sobre los Derechos del Niño... ¿Está todo hecho?
Tenemos la Convención sobre los Derechos del Niño... ¿Está todo hecho?Tenemos la Convención sobre los Derechos del Niño... ¿Está todo hecho?
Tenemos la Convención sobre los Derechos del Niño... ¿Está todo hecho?
unicef_educa
 
El derecho más importante
El derecho más importanteEl derecho más importante
El derecho más importante
unicef_educa
 
Convención sobre los Derechos del Niño - Versión resumida
Convención sobre los Derechos del Niño - Versión resumidaConvención sobre los Derechos del Niño - Versión resumida
Convención sobre los Derechos del Niño - Versión resumida
unicef_educa
 
Convención sobre los Derechos del Niño
Convención sobre los Derechos del NiñoConvención sobre los Derechos del Niño
Convención sobre los Derechos del Niño
unicef_educa
 
Comic: La historia de Kennedy
Comic: La historia de KennedyComic: La historia de Kennedy
Comic: La historia de Kennedy
unicef_educa
 
La infancia afectada por el VIH/SIDA - Cuaderno de actividades de educación p...
La infancia afectada por el VIH/SIDA - Cuaderno de actividades de educación p...La infancia afectada por el VIH/SIDA - Cuaderno de actividades de educación p...
La infancia afectada por el VIH/SIDA - Cuaderno de actividades de educación p...
unicef_educa
 
Educación para las niñas- Cuaderno de actividades de educación para el desarr...
Educación para las niñas- Cuaderno de actividades de educación para el desarr...Educación para las niñas- Cuaderno de actividades de educación para el desarr...
Educación para las niñas- Cuaderno de actividades de educación para el desarr...
unicef_educa
 
Infancia y conflictos - Cuaderno de actividades de educación para el desarrollo
Infancia y conflictos - Cuaderno de actividades de educación para el desarrolloInfancia y conflictos - Cuaderno de actividades de educación para el desarrollo
Infancia y conflictos - Cuaderno de actividades de educación para el desarrollo
unicef_educa
 

Más de unicef_educa (14)

Diara y el misterio de los grifos
Diara y el misterio de los grifosDiara y el misterio de los grifos
Diara y el misterio de los grifos
 
A salvo en la escuela: Aprendiendo en entornos protectores
A salvo en la escuela: Aprendiendo en entornos protectoresA salvo en la escuela: Aprendiendo en entornos protectores
A salvo en la escuela: Aprendiendo en entornos protectores
 
Gotas para Níger: el derecho a la salud
Gotas para Níger: el derecho a la saludGotas para Níger: el derecho a la salud
Gotas para Níger: el derecho a la salud
 
Protejamos la paz: Actividad para Educación Primaria
Protejamos la paz: Actividad para Educación PrimariaProtejamos la paz: Actividad para Educación Primaria
Protejamos la paz: Actividad para Educación Primaria
 
Voces de paz: actividad para Educación Secundaria y Bachillerato
Voces de paz: actividad para Educación Secundaria y BachilleratoVoces de paz: actividad para Educación Secundaria y Bachillerato
Voces de paz: actividad para Educación Secundaria y Bachillerato
 
Letra de la canción de los derechos
Letra de la canción de los derechosLetra de la canción de los derechos
Letra de la canción de los derechos
 
Tenemos la Convención sobre los Derechos del Niño... ¿Está todo hecho?
Tenemos la Convención sobre los Derechos del Niño... ¿Está todo hecho?Tenemos la Convención sobre los Derechos del Niño... ¿Está todo hecho?
Tenemos la Convención sobre los Derechos del Niño... ¿Está todo hecho?
 
El derecho más importante
El derecho más importanteEl derecho más importante
El derecho más importante
 
Convención sobre los Derechos del Niño - Versión resumida
Convención sobre los Derechos del Niño - Versión resumidaConvención sobre los Derechos del Niño - Versión resumida
Convención sobre los Derechos del Niño - Versión resumida
 
Convención sobre los Derechos del Niño
Convención sobre los Derechos del NiñoConvención sobre los Derechos del Niño
Convención sobre los Derechos del Niño
 
Comic: La historia de Kennedy
Comic: La historia de KennedyComic: La historia de Kennedy
Comic: La historia de Kennedy
 
La infancia afectada por el VIH/SIDA - Cuaderno de actividades de educación p...
La infancia afectada por el VIH/SIDA - Cuaderno de actividades de educación p...La infancia afectada por el VIH/SIDA - Cuaderno de actividades de educación p...
La infancia afectada por el VIH/SIDA - Cuaderno de actividades de educación p...
 
Educación para las niñas- Cuaderno de actividades de educación para el desarr...
Educación para las niñas- Cuaderno de actividades de educación para el desarr...Educación para las niñas- Cuaderno de actividades de educación para el desarr...
Educación para las niñas- Cuaderno de actividades de educación para el desarr...
 
Infancia y conflictos - Cuaderno de actividades de educación para el desarrollo
Infancia y conflictos - Cuaderno de actividades de educación para el desarrolloInfancia y conflictos - Cuaderno de actividades de educación para el desarrollo
Infancia y conflictos - Cuaderno de actividades de educación para el desarrollo
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

10 mitos sobre los derechos de la infancia

  • 1. www.unicer.es/educa 10 mitos sobre los derechos de la infancia Mucha gente piensa que los derechos son algo que tiene que ver con la política y las leyes y que preocuparse por ellos es poco práctico. A veces, cuando podemos disfrutar de nuestros derechos no nos damos cuenta de que nuestro día a día es posible porque se respetan nuestros derechos: tenemos un nombre, una familia, estudiamos, obtenemos ayudas y becas cuando no tenemos recursos, podemos ir al médico y no somos esclavos de nadie. Todas estas cosas las damos por supuestas, sin darnos cuenta de que son el reflejo de nuestros derechos. Los derechos son “un rollo político” Los derechos de los menores son “menores” Demasiadas veces se asocia todo lo infantil y juvenil como “chiquilladas” y se le da menos valor que a las “cosas de adultos”. Esto no suele ser cierto, pero en el caso de los derechos de la infancia es completamente falso. Los derechos de los niños no son algo secundario, ni complementario ni prescindible. Son derechos humanos. Si ya existen derechos humanos, “no hacen falta” los derechos de la infancia Aunque los derechos de los niños y niñas son derechos humanos, no pueden intercambiarse. La Convención de los Derechos del Niño aporta una protección especial a los niños, porque hay derechos de los adultos que no pueden aplicarse a la infancia y viceversa. Por ejemplo, la Declaración de Derechos Humanos reconoce el derecho de “casarse y formar una familia”, mientras que los niños y niñas no tienen derecho a casarse y tener hijos, sino todo lo contrario: para ellos ser obligados a casarse y a tener hijos es una vulneración de sus derechos. Hay otros ejemplos similares, como el derecho al voto o la posibilidad de trabajar en un ejército. Otra razón importante por la que los niños, niñas y adolescentes tienen derechos especiales es que son personas dependientes de otras y van adquiriendo independencia a medida que crecen. Los debates sobre derechos no deberían ser una cosa que preocupara sólo a jueces y políticos. Todos podemos re- flexionar sobre el impacto que tienen los incumplimientos de derechos sobre las vidas de niños, niñas y adolescentes. Foto: Cc By 2.0 Pantulis/Flickr 1 2 3 Educación en derechos y ciudadanía global - Actividades y recursos
  • 2. www.unicer.es/educa Si existen leyes que protegen a los niños y niñas y ya hay policías y jueces, la Convención “es innecesaria” Muchas leyes de protección a la infancia existen precisamente porque los países que ratifican la Convención se comprometen a incluirlas en su legislación y a poner los medios necesarios para que se cumplan. Además, el Comité de los Derechos del Niño existe para vigilar que los países que han suscrito la Convención, la cumplan. Los derechos “hay que conseguirlos” Ningún niño tiene que esforzarse por conseguir sus derechos: los derechos humanos se tienen, se cumplan o no. Es algo que nadie te puede quitar y que forma parte de tu condición de ser humano. Todos los niños y niñas nacen con derechos y no tienen que conseguirlos, ni “ganárselos”. Si no se cumplen o sufren injusticias pueden reclamarlos o buscar el apoyo de otras personas que los exijan en su nombre. Cuando vemos que una persona sufre injusticias, es nuestro deber reclamar el cumplimiento de sus derechos. Los incumplimientos de derechos son “algo lejano” “Eso no me puede pasar a mí”, es a veces nuestra reacción cuando nos enteramos de las injusticias que se cometen con otras personas. Asumimos que las violaciones graves de derechos sólo ocurren en países muy pobres y nos dejamos llevar por prejuicios del tipo “eso es porque no tienen cultura”, “son unos fundamentalistas” o “sus gobiernos son corruptos”. Quizás si miráramos con un poco de atención a nuestro alrededor nos daríamos cuenta de que lo que provoca algunas de las injusticias más graves son actitudes y situaciones que también existen a nuestro alrededor. Muchos niños, niñas y adolescentes no pueden reclamar sus derechos porque ni siquiera los conocen. El derecho a la infor- mación es uno de los derechos recogidos en la Convención. La información y el conocimiento pueden abrirnos el paso al cumplimiento de otros derechos. Foto: © UNICEF/MENA04618/ Pirozzi Preocuparse por los derechos es “cosa de mayores” En todo el mundo hay chicos y chicas que colaboran activamente para conseguir que los derechos de otros sean respetados. Participan en asociaciones, grupos de ayuda y en actividades de apoyo a chicos y chicas como ellos. Además, su trabajo es muy importante, porque para los chicos y chicas que sufren injusticias muchas veces es más fácil confiar en alguien como ellos que en un adulto. 4 5 6 7 Educación en derechos y ciudadanía global - Actividades y recursos
  • 3. www.unicer.es/educa Los derechos de los niños “sólo tienen que cumplirlos los adultos” Que los niños y niñas tengan derechos no significa que no tengan obligaciones y responsabilidades. De hecho, estamos obligados a respetar los derechos de los demás, sean niños o no. Por ejemplo, reírse de alguien que tiene una discapacidad atenta contra su derecho a no ser discriminado y a no recibir malos tratos; difundir rumores sobre alguien vulnera su derecho a la imagen y acusar y castigar a alguien de algo que no ha hecho va contra su derecho a ser tratado con justicia. Los derechos de los niños significan que “puedo hacer lo que quiera” La Convención sobre los Derechos del Niño es una cosa seria: significa un reconocimiento del deber de proteger a los menores de edad de injusticias graves que pueden limitar sus posibilidades de desarrollo y que pueden causarles problemas y sufrimiento. Esto no significa que los menores, sólo por el hecho de serlo, tengan derecho a todo. Por ejemplo el derecho al juego no implica tener derecho a “que me regalen los juguetes que pido”, el derecho a la alimentación no significa poder “elegir que todos los días quiero comer patatas” ni el derecho a la libertad de opinión es que “mis padres me dejen estar en la calle hasta la hora que yo quiera”. Reclamar el cumplimiento de nuestros derechos no significa que tengamos derecho a reclamar cualquier cosa. Tenemos el deber de respetar los derechos de los demás. Foto: Cc By-Nd 2.0 sizumaru/Flickr Yo no puedo hacer nada por los derechos de la infancia ¡Claro que puedes hacer mucho por tus derechos y por los de otros chicos y chicas! Lo primero que todos podemos hacer por nuestros derechos es conocerlos. Luego podemos reflexionar sobre situaciones de nuestro entorno en la que estos derechos no se cumplen o están en peligro. También puedes informarte sobre los cauces disponibles para defender estos derechos: qué leyes protegen a la infancia, qué asociaciones y organizaciones trabajan para defender los derechos de la infancia y qué iniciativas de defensa de los derechos permiten que los niños y los jóvenes se unan a ellos. También puedes iniciar junto a tus amigos y familiares tu propia campaña de defensa de derechos. ¿Se te ocurre algún derecho por el que puedas empezar? Chicos y chicas se manifiestan en el Sudán del Sur por el res- peto de sus derechos. Reclaman el final de los abusos sexuales que afectan a muchas niñas y mujeres de la región. Foto: © UNICEF/NYHQ2007-0884/Cranston 8 9 10 Educación en derechos y ciudadanía global - Actividades y recursos
  • 4. Editado por UNICEF Comité Español Los materiales educativos, recursos y actividades sobre derechos de infancia, desarrollo sostenible y ciu- dadanía global forman parte del trabajo en educación en derechos y Ciudadanía Global de UNICEF Comité Español, estando anteriormente publicados bajo la marca Enrédate y la web wwww.enredate.org. Más información: educacion@unicef.es | www.unicef.es/educa Síguenos: @unicef_edu @unicef.educacion La Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño de 1989 es un tratado de derechos humanos que casi todos los países del mundo se han comprometido a defender. Desde su puesta en vigor, millones de niños y niñas han visto como han cambiado sus vidas: han podido acceder a servicios sanitarios, educativos, de protección, de participación ciudadana. Este es el resultado del esfuerzo y dedicación de muchas personas de todo el mundo por hacer un mundo apropiado para la infancia. To dos los de r ec hos pa ra to da l a i nfa nc ia e n cualqu ie r luga r s ie m p r e