SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Técnica de Machala
Unidad Académica de Ciencias Químicas y de la Salud
Carrera de Bioquímica y Farmacia
Nombre: Donna Granja Rizzo.
Curso: Noveno semestre B.
Fecha: 20/08/2018.
Profesor: Dr. Carlos García.
UNIDAD V: Bases matemáticas y estadísticas en el control de calidad
Análisis de Medicamentos
Diario de clases # 29
Aspirina 100 mg
Laboratorio: Bayer
Principio activo: ácido acetilsalicilico
Concentración: 100 mg
Forma farmacéutica: comprimidos
Indicaciones terapéuticas
Indicaciones habituales
• Tratamiento
sintomático del dolor
leve o moderado, o de
la fiebre.
Indicaciones
cardiovasculares y
cerebrovasculares
• Tratamiento agudo en
caso de: infarto de
miocardio, angina de
pecho inestable,
puente
aortocoronario,
angioplastia coronaria
y derivación (shunt)
para la diálisis
extrarrenal.
Profilaxis
• Profilaxis secundaria
tras un infarto de
miocardio, tras una
isquemia cerebral
transitoria (accidente
isquémico transitorio
= AIT) u otro accidente
cerebrovascular (ACV),
e igualmente en caso
de síndrome de
Kawasaki.
Análisis realizados en la práctica
____________________________
Donna Fiorella Granja Rizzo
Valoración
Pesar una cantidad
de polvo
equivalente a 200
mg de principio
activo.
Transferirlo a un
Erlenmeyer de 250
ml de capacidad,
disolverlo en 15 ml
de alcohol potable.
Enfriar la mezcla de
15 a 20° C, adicionar
3 gotas de indicador
fenolftaleína y
titular con solución
NaOH 0.1 N hasta
que el color del
viraje sea rosa.

Más contenido relacionado

Similar a Diario 29

Diario 28
Diario 28Diario 28
Diario 28
Vanessa Cruz
 
Diario de Campo # 28
Diario de Campo # 28Diario de Campo # 28
Diario de Campo # 28
Wilmer López Pinta
 
QUEST STUDY
QUEST STUDYQUEST STUDY
Síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST
Síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST Síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST
Síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST
LuisAngelPrezBuenfil
 
Enfermedad Coronaria.pdf
Enfermedad Coronaria.pdfEnfermedad Coronaria.pdf
Enfermedad Coronaria.pdf
antropologiamedica
 
Prevención primaria ptt
Prevención primaria pttPrevención primaria ptt
Prevención primaria pttcardiologiahni
 
Ácido acetil salicílico
Ácido acetil salicílico Ácido acetil salicílico
Ácido acetil salicílico
AngelicaRuiz63
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
eddynoy velasquez
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
eddynoy velasquez
 
Arritmias sesion
Arritmias sesionArritmias sesion
Arritmias sesion
cartuja
 
Scasest
ScasestScasest
Síndrome coronario agudo
Síndrome coronario agudoSíndrome coronario agudo
Síndrome coronario agudo
Luis Eduardo Hernandez Castellanos
 
2 Crisis Hipertensiva.pptx
2 Crisis Hipertensiva.pptx2 Crisis Hipertensiva.pptx
2 Crisis Hipertensiva.pptx
KittyCamarena
 
Detecccion de isquemia por resonancia magnetica
Detecccion de isquemia por resonancia magneticaDetecccion de isquemia por resonancia magnetica
Detecccion de isquemia por resonancia magnetica
Carlos Brahim Navarrete
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterialrogercollie
 
Estudio SHOCK II
Estudio SHOCK IIEstudio SHOCK II
Estudio SHOCK IIEmiliabp
 
Acv controversias
Acv controversias Acv controversias
Acv controversias
cerebrodeiguana
 
Angor estable
Angor estable Angor estable
Angor estable marcos
 
Valoracion preanestesica del paciente cardiapata en cirugia no cardiaca
Valoracion  preanestesica del paciente cardiapata en cirugia no cardiacaValoracion  preanestesica del paciente cardiapata en cirugia no cardiaca
Valoracion preanestesica del paciente cardiapata en cirugia no cardiaca
ramolina22
 

Similar a Diario 29 (20)

Diario 28
Diario 28Diario 28
Diario 28
 
Diario de Campo # 28
Diario de Campo # 28Diario de Campo # 28
Diario de Campo # 28
 
QUEST STUDY
QUEST STUDYQUEST STUDY
QUEST STUDY
 
Síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST
Síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST Síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST
Síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST
 
Enfermedad Coronaria.pdf
Enfermedad Coronaria.pdfEnfermedad Coronaria.pdf
Enfermedad Coronaria.pdf
 
Prevención primaria ptt
Prevención primaria pttPrevención primaria ptt
Prevención primaria ptt
 
Ácido acetil salicílico
Ácido acetil salicílico Ácido acetil salicílico
Ácido acetil salicílico
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
 
Arritmias sesion
Arritmias sesionArritmias sesion
Arritmias sesion
 
Scasest
ScasestScasest
Scasest
 
Síndrome coronario agudo
Síndrome coronario agudoSíndrome coronario agudo
Síndrome coronario agudo
 
2 Crisis Hipertensiva.pptx
2 Crisis Hipertensiva.pptx2 Crisis Hipertensiva.pptx
2 Crisis Hipertensiva.pptx
 
Detecccion de isquemia por resonancia magnetica
Detecccion de isquemia por resonancia magneticaDetecccion de isquemia por resonancia magnetica
Detecccion de isquemia por resonancia magnetica
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
 
Estudio SHOCK II
Estudio SHOCK IIEstudio SHOCK II
Estudio SHOCK II
 
Acv controversias
Acv controversias Acv controversias
Acv controversias
 
Angor estable
Angor estable Angor estable
Angor estable
 
Valoracion preanestesica del paciente cardiapata en cirugia no cardiaca
Valoracion  preanestesica del paciente cardiapata en cirugia no cardiacaValoracion  preanestesica del paciente cardiapata en cirugia no cardiaca
Valoracion preanestesica del paciente cardiapata en cirugia no cardiaca
 
Tratamiento de infarto, STEMI y NSTEMI AHA 2013
Tratamiento de infarto, STEMI y NSTEMI AHA 2013Tratamiento de infarto, STEMI y NSTEMI AHA 2013
Tratamiento de infarto, STEMI y NSTEMI AHA 2013
 

Más de Donna Granja

Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
Donna Granja
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
Donna Granja
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
Donna Granja
 
Diario 30
Diario 30Diario 30
Diario 30
Donna Granja
 
Diario 28
Diario 28Diario 28
Diario 28
Donna Granja
 
Diario 27
Diario 27Diario 27
Diario 27
Donna Granja
 
Diario 24
Diario 24Diario 24
Diario 24
Donna Granja
 
Diario 23
Diario 23Diario 23
Diario 23
Donna Granja
 
Diario 22
Diario 22Diario 22
Diario 22
Donna Granja
 
Diario 21
Diario 21Diario 21
Diario 21
Donna Granja
 
Diario 20
Diario 20Diario 20
Diario 20
Donna Granja
 
Diario 19
Diario 19Diario 19
Diario 19
Donna Granja
 
Diario 18
Diario 18Diario 18
Diario 18
Donna Granja
 
Diario 17
Diario 17Diario 17
Diario 17
Donna Granja
 
Diario 16
Diario 16Diario 16
Diario 16
Donna Granja
 
Diario 15
Diario 15Diario 15
Diario 15
Donna Granja
 
Diario 14
Diario 14Diario 14
Diario 14
Donna Granja
 

Más de Donna Granja (18)

Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Diario 30
Diario 30Diario 30
Diario 30
 
Diario 28
Diario 28Diario 28
Diario 28
 
Diario 27
Diario 27Diario 27
Diario 27
 
Diario 25
Diario 25Diario 25
Diario 25
 
Diario 24
Diario 24Diario 24
Diario 24
 
Diario 23
Diario 23Diario 23
Diario 23
 
Diario 22
Diario 22Diario 22
Diario 22
 
Diario 21
Diario 21Diario 21
Diario 21
 
Diario 20
Diario 20Diario 20
Diario 20
 
Diario 19
Diario 19Diario 19
Diario 19
 
Diario 18
Diario 18Diario 18
Diario 18
 
Diario 17
Diario 17Diario 17
Diario 17
 
Diario 16
Diario 16Diario 16
Diario 16
 
Diario 15
Diario 15Diario 15
Diario 15
 
Diario 14
Diario 14Diario 14
Diario 14
 

Último

GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdfampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ssuser5c54b0
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 

Último (6)

GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdfampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 

Diario 29

  • 1. Universidad Técnica de Machala Unidad Académica de Ciencias Químicas y de la Salud Carrera de Bioquímica y Farmacia Nombre: Donna Granja Rizzo. Curso: Noveno semestre B. Fecha: 20/08/2018. Profesor: Dr. Carlos García. UNIDAD V: Bases matemáticas y estadísticas en el control de calidad Análisis de Medicamentos Diario de clases # 29 Aspirina 100 mg Laboratorio: Bayer Principio activo: ácido acetilsalicilico Concentración: 100 mg Forma farmacéutica: comprimidos Indicaciones terapéuticas Indicaciones habituales • Tratamiento sintomático del dolor leve o moderado, o de la fiebre. Indicaciones cardiovasculares y cerebrovasculares • Tratamiento agudo en caso de: infarto de miocardio, angina de pecho inestable, puente aortocoronario, angioplastia coronaria y derivación (shunt) para la diálisis extrarrenal. Profilaxis • Profilaxis secundaria tras un infarto de miocardio, tras una isquemia cerebral transitoria (accidente isquémico transitorio = AIT) u otro accidente cerebrovascular (ACV), e igualmente en caso de síndrome de Kawasaki.
  • 2. Análisis realizados en la práctica ____________________________ Donna Fiorella Granja Rizzo Valoración Pesar una cantidad de polvo equivalente a 200 mg de principio activo. Transferirlo a un Erlenmeyer de 250 ml de capacidad, disolverlo en 15 ml de alcohol potable. Enfriar la mezcla de 15 a 20° C, adicionar 3 gotas de indicador fenolftaleína y titular con solución NaOH 0.1 N hasta que el color del viraje sea rosa.