SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Técnica de Machala
Unidad Académica de Ciencias Químicas y de la Salud
Carrera de Bioquímica y Farmacia
Nombre: Donna Granja Rizzo.
Curso: Noveno semestre B.
Fecha: 02/08/2018.
Profesor: Dr. Carlos García.
UNIDAD IV: Patrones de calidad. Normalización, campos de normalización
Análisis de Medicamentos
Diario de clases # 23
Componentes del pimiento Capsicum annuum L.
La pungencia en el pimentón, se debe a compuestos como la capsaicina y
capsaicinoides relacionados. En pimientos ‘suaves', la concentración de los
compuestos que otorgan al pungencia es de 0.001 a 0.005%; mientras en los
pimientos ‘picantes' la concentración puede ser hasta de 0.1% (Food-Info, 2015).
Composicion
quimicadel
pimiento
Capsaicinoides
Carotenoides
Capsantinas
aceites
esenciales
acidosgrasos
fenoles
Tabla 1 Composición nutricional Capsicum annuum (Food-Info, 2015)
Tabla 2 ácidos grasos presentes en capsium annuum L. (Hakmaoui, 2014).
Tabla 3 Compuestos antioxidantes presentes en capsium annuum
(Hakmaoui, 2014)
Bibliografía
Food-Info. (26 de Agosto de 2015). Pimiento. Obtenido de http://www.food-
info.net/es/products/spices/paprika.htm
Hakmaoui, A. (04 de Enero de 2014). Evaluación de la calidad físico-química y
nutricional del pimentón dulce de Tadla-Azilal (Marruecos). Obtenido de
http://www.interempresas.net/Horticola/Articulos/118168-Evaluacion-
calidad-fisico-quimica-nutricional-pimenton-dulce-Tadla-Azilal-
(Marruecos).html
_____________________________________
Donna Fiorella Granja Rizzo

Más contenido relacionado

Similar a Diario 23

aditivosregulacionesingestas18.pdf
aditivosregulacionesingestas18.pdfaditivosregulacionesingestas18.pdf
aditivosregulacionesingestas18.pdf
Jaime Lagos
 
Carotenoides y tocoferoles.pdf
Carotenoides y tocoferoles.pdfCarotenoides y tocoferoles.pdf
Carotenoides y tocoferoles.pdf
BryanCampos35
 
Diario de-campo-19
Diario de-campo-19Diario de-campo-19
Diario de-campo-19
Mercii Tu Flakiita
 
TablaCAlimentos.pdf
TablaCAlimentos.pdfTablaCAlimentos.pdf
TablaCAlimentos.pdf
LUISGAMER15
 
trabajo del maiz morado.docx
trabajo del maiz morado.docxtrabajo del maiz morado.docx
trabajo del maiz morado.docx
RaulMartinOroscoPauc
 
TAFERA MEDIDAS CASERAS.pdf
TAFERA MEDIDAS CASERAS.pdfTAFERA MEDIDAS CASERAS.pdf
TAFERA MEDIDAS CASERAS.pdf
ssuser9502051
 
Silabo nutricion bien 2015
Silabo nutricion bien 2015Silabo nutricion bien 2015
Silabo nutricion bien 2015
lizzbon
 
Central Lechera Asturiana, estudio Naturlinea, 2006
 Central Lechera Asturiana, estudio Naturlinea, 2006 Central Lechera Asturiana, estudio Naturlinea, 2006
Central Lechera Asturiana, estudio Naturlinea, 2006
Central_Lechera_Asturiana
 
95944832006
9594483200695944832006
95944832006
nahilis
 
458-2018-01-10-cap-14-alimentos-2018.pdf
458-2018-01-10-cap-14-alimentos-2018.pdf458-2018-01-10-cap-14-alimentos-2018.pdf
458-2018-01-10-cap-14-alimentos-2018.pdf
MundoVacio
 
campaña de difusion
campaña de difusioncampaña de difusion
campaña de difusion
santiago arriaga
 
Tóxicos Naturales en Alimentos y Bebidas.
Tóxicos Naturales en Alimentos y Bebidas.Tóxicos Naturales en Alimentos y Bebidas.
Tóxicos Naturales en Alimentos y Bebidas.
Gerardo López
 
Articulo cianogenicos
Articulo cianogenicosArticulo cianogenicos
Articulo cianogenicos
Celina Veintimilla Macías
 
Aditivos revisado
Aditivos revisadoAditivos revisado
Aditivos revisado
Lyunx Esther
 
Trabajo colaborativo 3_Grupo 250110_1.pdf
Trabajo colaborativo 3_Grupo 250110_1.pdfTrabajo colaborativo 3_Grupo 250110_1.pdf
Trabajo colaborativo 3_Grupo 250110_1.pdf
practicapedagogica14
 
Diario 9
Diario 9Diario 9
IALM 269 Nutricion humana.pdf
IALM 269 Nutricion humana.pdfIALM 269 Nutricion humana.pdf
IALM 269 Nutricion humana.pdf
CLARAAURORA1
 
Aplicaciones nutricionales de la Chia
Aplicaciones nutricionales de la ChiaAplicaciones nutricionales de la Chia
Aplicaciones nutricionales de la ChiaBenexia Colombia
 

Similar a Diario 23 (20)

Diario 23
Diario 23Diario 23
Diario 23
 
aditivosregulacionesingestas18.pdf
aditivosregulacionesingestas18.pdfaditivosregulacionesingestas18.pdf
aditivosregulacionesingestas18.pdf
 
Carotenoides y tocoferoles.pdf
Carotenoides y tocoferoles.pdfCarotenoides y tocoferoles.pdf
Carotenoides y tocoferoles.pdf
 
Diario de-campo-19
Diario de-campo-19Diario de-campo-19
Diario de-campo-19
 
TablaCAlimentos.pdf
TablaCAlimentos.pdfTablaCAlimentos.pdf
TablaCAlimentos.pdf
 
trabajo del maiz morado.docx
trabajo del maiz morado.docxtrabajo del maiz morado.docx
trabajo del maiz morado.docx
 
TAFERA MEDIDAS CASERAS.pdf
TAFERA MEDIDAS CASERAS.pdfTAFERA MEDIDAS CASERAS.pdf
TAFERA MEDIDAS CASERAS.pdf
 
Silabo nutricion bien 2015
Silabo nutricion bien 2015Silabo nutricion bien 2015
Silabo nutricion bien 2015
 
Central Lechera Asturiana, estudio Naturlinea, 2006
 Central Lechera Asturiana, estudio Naturlinea, 2006 Central Lechera Asturiana, estudio Naturlinea, 2006
Central Lechera Asturiana, estudio Naturlinea, 2006
 
95944832006
9594483200695944832006
95944832006
 
458-2018-01-10-cap-14-alimentos-2018.pdf
458-2018-01-10-cap-14-alimentos-2018.pdf458-2018-01-10-cap-14-alimentos-2018.pdf
458-2018-01-10-cap-14-alimentos-2018.pdf
 
campaña de difusion
campaña de difusioncampaña de difusion
campaña de difusion
 
Tóxicos Naturales en Alimentos y Bebidas.
Tóxicos Naturales en Alimentos y Bebidas.Tóxicos Naturales en Alimentos y Bebidas.
Tóxicos Naturales en Alimentos y Bebidas.
 
Diario n3
Diario n3Diario n3
Diario n3
 
Articulo cianogenicos
Articulo cianogenicosArticulo cianogenicos
Articulo cianogenicos
 
Aditivos revisado
Aditivos revisadoAditivos revisado
Aditivos revisado
 
Trabajo colaborativo 3_Grupo 250110_1.pdf
Trabajo colaborativo 3_Grupo 250110_1.pdfTrabajo colaborativo 3_Grupo 250110_1.pdf
Trabajo colaborativo 3_Grupo 250110_1.pdf
 
Diario 9
Diario 9Diario 9
Diario 9
 
IALM 269 Nutricion humana.pdf
IALM 269 Nutricion humana.pdfIALM 269 Nutricion humana.pdf
IALM 269 Nutricion humana.pdf
 
Aplicaciones nutricionales de la Chia
Aplicaciones nutricionales de la ChiaAplicaciones nutricionales de la Chia
Aplicaciones nutricionales de la Chia
 

Más de Donna Granja

Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
Donna Granja
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
Donna Granja
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
Donna Granja
 
Diario 30
Diario 30Diario 30
Diario 30
Donna Granja
 
Diario 29
Diario 29Diario 29
Diario 29
Donna Granja
 
Diario 28
Diario 28Diario 28
Diario 28
Donna Granja
 
Diario 27
Diario 27Diario 27
Diario 27
Donna Granja
 
Diario 24
Diario 24Diario 24
Diario 24
Donna Granja
 
Diario 22
Diario 22Diario 22
Diario 22
Donna Granja
 
Diario 21
Diario 21Diario 21
Diario 21
Donna Granja
 
Diario 20
Diario 20Diario 20
Diario 20
Donna Granja
 
Diario 19
Diario 19Diario 19
Diario 19
Donna Granja
 
Diario 18
Diario 18Diario 18
Diario 18
Donna Granja
 
Diario 16
Diario 16Diario 16
Diario 16
Donna Granja
 
Diario 15
Diario 15Diario 15
Diario 15
Donna Granja
 
Diario 14
Diario 14Diario 14
Diario 14
Donna Granja
 

Más de Donna Granja (17)

Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Diario 30
Diario 30Diario 30
Diario 30
 
Diario 29
Diario 29Diario 29
Diario 29
 
Diario 28
Diario 28Diario 28
Diario 28
 
Diario 27
Diario 27Diario 27
Diario 27
 
Diario 25
Diario 25Diario 25
Diario 25
 
Diario 24
Diario 24Diario 24
Diario 24
 
Diario 22
Diario 22Diario 22
Diario 22
 
Diario 21
Diario 21Diario 21
Diario 21
 
Diario 20
Diario 20Diario 20
Diario 20
 
Diario 19
Diario 19Diario 19
Diario 19
 
Diario 18
Diario 18Diario 18
Diario 18
 
Diario 16
Diario 16Diario 16
Diario 16
 
Diario 15
Diario 15Diario 15
Diario 15
 
Diario 14
Diario 14Diario 14
Diario 14
 

Último

anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 

Último (20)

anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 

Diario 23

  • 1. Universidad Técnica de Machala Unidad Académica de Ciencias Químicas y de la Salud Carrera de Bioquímica y Farmacia Nombre: Donna Granja Rizzo. Curso: Noveno semestre B. Fecha: 02/08/2018. Profesor: Dr. Carlos García. UNIDAD IV: Patrones de calidad. Normalización, campos de normalización Análisis de Medicamentos Diario de clases # 23 Componentes del pimiento Capsicum annuum L. La pungencia en el pimentón, se debe a compuestos como la capsaicina y capsaicinoides relacionados. En pimientos ‘suaves', la concentración de los compuestos que otorgan al pungencia es de 0.001 a 0.005%; mientras en los pimientos ‘picantes' la concentración puede ser hasta de 0.1% (Food-Info, 2015). Composicion quimicadel pimiento Capsaicinoides Carotenoides Capsantinas aceites esenciales acidosgrasos fenoles
  • 2. Tabla 1 Composición nutricional Capsicum annuum (Food-Info, 2015) Tabla 2 ácidos grasos presentes en capsium annuum L. (Hakmaoui, 2014).
  • 3. Tabla 3 Compuestos antioxidantes presentes en capsium annuum (Hakmaoui, 2014) Bibliografía Food-Info. (26 de Agosto de 2015). Pimiento. Obtenido de http://www.food- info.net/es/products/spices/paprika.htm Hakmaoui, A. (04 de Enero de 2014). Evaluación de la calidad físico-química y nutricional del pimentón dulce de Tadla-Azilal (Marruecos). Obtenido de http://www.interempresas.net/Horticola/Articulos/118168-Evaluacion- calidad-fisico-quimica-nutricional-pimenton-dulce-Tadla-Azilal- (Marruecos).html _____________________________________ Donna Fiorella Granja Rizzo