SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
ÁNALISIS DE MEDICAMENTOS
Etiquetar las
sustancias y
preparados peligrosos
mediante pictogramas
y frases de riesgo.
Revisar
periodicamente la
caducidad y estado de
los reactivos y
conexiones eléctricas.
Las sustancias
inflamables se deben
conservar alejadas del
calor.
Tener claro lo que se
va a realizar en el
laboratorio siguiendo
las POES
correspondientes que
facilitaran el trabajo.
Mantener el orden y
limpieza en el lugar de
trabajo, trabajar con
precaución.
En la preparación de
disoluciones se debe
evitar salpicaduras.
DIARIO DE CAMPO N° 6
Estudiante: Marco Antonio Sandoval Salazar
Docente: Dr. Carlos Alberto García González
Fecha: Jueves, 23 de Mayo del 2019
Curso: Noveno Semestre “B”
Tema: Sistema de Control Integral de Calidad, Normas para el Laboratorio.
Las Buenas Prácticas de Laboratorio o Good Laboratory Practice (blp/glp), es un
conjunto de reglas, de procedimientos operacionales y prácticas establecidas y
promulgadas por determinados organismos como la (Organization for Economic
Cooperation and Development (ocde), o la Food and Drug Administration), que se
consideran de obligado cumplimiento para asegurar la calidad e integridad de los datos
producidos en determinados tipos de investigaciones o estudios
NORMAS DE LABORATORIO QUE NO PUEDEN FALTAR
TABLETAS SEGÚN SU FORMA
Una pastilla es una porción de pasta
consistente, que puede tener diversos
tamaños, formas y usos.
Las pastillas pueden ser comprimidos
recubiertos (para proteger a la pasta de
la humedad y el aire), comprimidos no
recubiertos (que se obtienen por compresión simple), comprimidos de capas múltiples
(las sucesivas compresiones permiten obtener varios núcleos superpuestos) o
comprimidos efervescentes (obtenidos por la compresión de un granulado de sales
efervescentes).
BIBLIOGRAFÍA
 García González, C. A., Campoverde, J., & Jaramillo, C. (2015). Control de
Calidad de los Medicamentos Volumen II. Ecuador Ediciones UTMACH.
FIRMA ESTUDIANTE
Marco Antonio Sandoval Salazar
C.I. 0704414127

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas de seguridad
Normas de seguridadNormas de seguridad
Normas de seguridad
spaldister
 
Seguridad en el Laboratorio
Seguridad en el LaboratorioSeguridad en el Laboratorio
Seguridad en el Laboratorio
Hugo David
 
Medidas de seguridad en el laboratorio
Medidas de seguridad en el laboratorioMedidas de seguridad en el laboratorio
Medidas de seguridad en el laboratorio
Gerardo Martínez
 
Seguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorioSeguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorio
anitakimjoong
 
Protocolos para uso del laboratorio
Protocolos para uso del laboratorioProtocolos para uso del laboratorio
Protocolos para uso del laboratorio
ashly chavez
 
NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD
NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD
NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD
Mayito Robles
 
Diapositivas del Manual del laboratorio de química
Diapositivas del Manual del laboratorio de químicaDiapositivas del Manual del laboratorio de química
Diapositivas del Manual del laboratorio de química
andrewmarquez2345
 
Quimica fisica ,normas de bioseguridad
Quimica fisica ,normas de bioseguridadQuimica fisica ,normas de bioseguridad
Quimica fisica ,normas de bioseguridad
Luciano Di Matteotti
 
Seguridad en el Laboratorio
Seguridad en el LaboratorioSeguridad en el Laboratorio
Seguridad en el Laboratorio
dhermith
 
Primera clase de yureima
Primera clase de yureimaPrimera clase de yureima
Primera clase de yureima
adlmerida
 
Diario Nº 16 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº 16 de Análisis de MedicamentosDiario Nº 16 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº 16 de Análisis de Medicamentos
Jonathan Chacón
 
MANUAL DE HIGIENE, SEGURIDAD Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE DEL LABORATORIO ...
MANUAL DE HIGIENE, SEGURIDAD Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE DEL LABORATORIO ...MANUAL DE HIGIENE, SEGURIDAD Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE DEL LABORATORIO ...
MANUAL DE HIGIENE, SEGURIDAD Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE DEL LABORATORIO ...
Jesus Olivos
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
Zully Bravo
 
Diario 5
Diario 5Diario 5
Diario 5
Jonathan Rojas
 
Mini guia quimica gral e inorganica 1 2021
Mini guia quimica gral e inorganica 1 2021Mini guia quimica gral e inorganica 1 2021
Mini guia quimica gral e inorganica 1 2021
German Colque Yaibona
 
Inf 8 aluminio
Inf 8 aluminioInf 8 aluminio
Inf 8 aluminio
Tere Gomezcoello
 
Postlab 0 medidas de seguridad en el laboratorio
Postlab 0 medidas de seguridad en el laboratorioPostlab 0 medidas de seguridad en el laboratorio
Postlab 0 medidas de seguridad en el laboratorio
Magnus Bane
 
áReas básicas de un laboratorio de biología
áReas básicas de un laboratorio de biologíaáReas básicas de un laboratorio de biología
áReas básicas de un laboratorio de biología
Fredyto Messi
 
Normas de seg e hig para el laboratorio de química
Normas de seg e hig para el laboratorio de químicaNormas de seg e hig para el laboratorio de química
Normas de seg e hig para el laboratorio de química
Conalep Ciudad Azteca
 
Manual seguridad quimica(2)
Manual seguridad quimica(2)Manual seguridad quimica(2)
Manual seguridad quimica(2)
chavezluis
 

La actualidad más candente (20)

Normas de seguridad
Normas de seguridadNormas de seguridad
Normas de seguridad
 
Seguridad en el Laboratorio
Seguridad en el LaboratorioSeguridad en el Laboratorio
Seguridad en el Laboratorio
 
Medidas de seguridad en el laboratorio
Medidas de seguridad en el laboratorioMedidas de seguridad en el laboratorio
Medidas de seguridad en el laboratorio
 
Seguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorioSeguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorio
 
Protocolos para uso del laboratorio
Protocolos para uso del laboratorioProtocolos para uso del laboratorio
Protocolos para uso del laboratorio
 
NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD
NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD
NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD
 
Diapositivas del Manual del laboratorio de química
Diapositivas del Manual del laboratorio de químicaDiapositivas del Manual del laboratorio de química
Diapositivas del Manual del laboratorio de química
 
Quimica fisica ,normas de bioseguridad
Quimica fisica ,normas de bioseguridadQuimica fisica ,normas de bioseguridad
Quimica fisica ,normas de bioseguridad
 
Seguridad en el Laboratorio
Seguridad en el LaboratorioSeguridad en el Laboratorio
Seguridad en el Laboratorio
 
Primera clase de yureima
Primera clase de yureimaPrimera clase de yureima
Primera clase de yureima
 
Diario Nº 16 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº 16 de Análisis de MedicamentosDiario Nº 16 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº 16 de Análisis de Medicamentos
 
MANUAL DE HIGIENE, SEGURIDAD Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE DEL LABORATORIO ...
MANUAL DE HIGIENE, SEGURIDAD Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE DEL LABORATORIO ...MANUAL DE HIGIENE, SEGURIDAD Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE DEL LABORATORIO ...
MANUAL DE HIGIENE, SEGURIDAD Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE DEL LABORATORIO ...
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Diario 5
Diario 5Diario 5
Diario 5
 
Mini guia quimica gral e inorganica 1 2021
Mini guia quimica gral e inorganica 1 2021Mini guia quimica gral e inorganica 1 2021
Mini guia quimica gral e inorganica 1 2021
 
Inf 8 aluminio
Inf 8 aluminioInf 8 aluminio
Inf 8 aluminio
 
Postlab 0 medidas de seguridad en el laboratorio
Postlab 0 medidas de seguridad en el laboratorioPostlab 0 medidas de seguridad en el laboratorio
Postlab 0 medidas de seguridad en el laboratorio
 
áReas básicas de un laboratorio de biología
áReas básicas de un laboratorio de biologíaáReas básicas de un laboratorio de biología
áReas básicas de un laboratorio de biología
 
Normas de seg e hig para el laboratorio de química
Normas de seg e hig para el laboratorio de químicaNormas de seg e hig para el laboratorio de química
Normas de seg e hig para el laboratorio de química
 
Manual seguridad quimica(2)
Manual seguridad quimica(2)Manual seguridad quimica(2)
Manual seguridad quimica(2)
 

Similar a Diario 6

NORMAS DE LABORATORIO
NORMAS DE LABORATORIONORMAS DE LABORATORIO
NORMAS DE LABORATORIO
AngelicaRuiz63
 
Manual inmunología
Manual  inmunologíaManual  inmunología
Manual inmunología
Cesar Toribio Gamuzo
 
Diario 5 analisis
Diario 5 analisisDiario 5 analisis
Diario 5 analisis
victoryupangui
 
Diario de campo 9
Diario de campo 9Diario de campo 9
Diario de campo 9
Celina Veintimilla Macías
 
Lab No 1 Bioseguridad
Lab No  1 Bioseguridad Lab No  1 Bioseguridad
Lab No 1 Bioseguridad
angelaandreacs1
 
Clases blog
Clases blogClases blog
Clases blog
JacksonPicon2
 
Manual de Bioseguridad.pdf
Manual de Bioseguridad.pdfManual de Bioseguridad.pdf
Manual de Bioseguridad.pdf
marisadero
 
Clases blog
Clases blogClases blog
Clases blog
JacksonPicon2
 
Blogs bioseguridad pp
Blogs bioseguridad ppBlogs bioseguridad pp
Blogs bioseguridad pp
Adrianaic
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
ddreyes
 
BIOSEGURIDAD BCM USS.pptx
BIOSEGURIDAD  BCM USS.pptxBIOSEGURIDAD  BCM USS.pptx
BIOSEGURIDAD BCM USS.pptx
JavierJara66
 
Diario n6
Diario n6Diario n6
Diario n6
joshman valarezo
 
CLASE 4
CLASE 4CLASE 4
materiales de microbiologia.docx
materiales de microbiologia.docxmateriales de microbiologia.docx
materiales de microbiologia.docx
NelsiaMilyCcasaMgvj
 
DIARIO DE CLASE N° 6
DIARIO DE CLASE N° 6DIARIO DE CLASE N° 6
DIARIO DE CLASE N° 6
Leslie M Carrasco
 
Guias de quimica analitica
Guias de quimica analiticaGuias de quimica analitica
Guias de quimica analitica
Rosa Aura
 
Diario de campo 9
Diario de campo 9Diario de campo 9
Diario de campo 9
Moises Magallanes
 
Manual Inorga
Manual InorgaManual Inorga
Manual Inorga
Francisco Andres
 
Manualdelaboratorio 20827
Manualdelaboratorio 20827Manualdelaboratorio 20827
Manualdelaboratorio 20827
Guadalupe de Jesús Pérez
 
BPL- Primera parte.pptx
BPL- Primera parte.pptxBPL- Primera parte.pptx
BPL- Primera parte.pptx
Docente e-learning particular
 

Similar a Diario 6 (20)

NORMAS DE LABORATORIO
NORMAS DE LABORATORIONORMAS DE LABORATORIO
NORMAS DE LABORATORIO
 
Manual inmunología
Manual  inmunologíaManual  inmunología
Manual inmunología
 
Diario 5 analisis
Diario 5 analisisDiario 5 analisis
Diario 5 analisis
 
Diario de campo 9
Diario de campo 9Diario de campo 9
Diario de campo 9
 
Lab No 1 Bioseguridad
Lab No  1 Bioseguridad Lab No  1 Bioseguridad
Lab No 1 Bioseguridad
 
Clases blog
Clases blogClases blog
Clases blog
 
Manual de Bioseguridad.pdf
Manual de Bioseguridad.pdfManual de Bioseguridad.pdf
Manual de Bioseguridad.pdf
 
Clases blog
Clases blogClases blog
Clases blog
 
Blogs bioseguridad pp
Blogs bioseguridad ppBlogs bioseguridad pp
Blogs bioseguridad pp
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
BIOSEGURIDAD BCM USS.pptx
BIOSEGURIDAD  BCM USS.pptxBIOSEGURIDAD  BCM USS.pptx
BIOSEGURIDAD BCM USS.pptx
 
Diario n6
Diario n6Diario n6
Diario n6
 
CLASE 4
CLASE 4CLASE 4
CLASE 4
 
materiales de microbiologia.docx
materiales de microbiologia.docxmateriales de microbiologia.docx
materiales de microbiologia.docx
 
DIARIO DE CLASE N° 6
DIARIO DE CLASE N° 6DIARIO DE CLASE N° 6
DIARIO DE CLASE N° 6
 
Guias de quimica analitica
Guias de quimica analiticaGuias de quimica analitica
Guias de quimica analitica
 
Diario de campo 9
Diario de campo 9Diario de campo 9
Diario de campo 9
 
Manual Inorga
Manual InorgaManual Inorga
Manual Inorga
 
Manualdelaboratorio 20827
Manualdelaboratorio 20827Manualdelaboratorio 20827
Manualdelaboratorio 20827
 
BPL- Primera parte.pptx
BPL- Primera parte.pptxBPL- Primera parte.pptx
BPL- Primera parte.pptx
 

Más de Marco Antonio Sandoval

Articulo aspirina
Articulo aspirinaArticulo aspirina
Articulo aspirina
Marco Antonio Sandoval
 
Articulo vitamina c
Articulo vitamina cArticulo vitamina c
Articulo vitamina c
Marco Antonio Sandoval
 
Articulo dipirona
Articulo dipironaArticulo dipirona
Articulo dipirona
Marco Antonio Sandoval
 
Informe 6 aspirina
Informe 6 aspirinaInforme 6 aspirina
Informe 6 aspirina
Marco Antonio Sandoval
 
Informe 5 vitamina c
Informe 5 vitamina cInforme 5 vitamina c
Informe 5 vitamina c
Marco Antonio Sandoval
 
Informe 4 dipirona
Informe 4 dipironaInforme 4 dipirona
Informe 4 dipirona
Marco Antonio Sandoval
 
Diario 30
Diario 30Diario 30
Diario 29
Diario 29Diario 29
Diario 28
Diario 28Diario 28
Diario 27
Diario 27Diario 27
Diario 26
Diario 26Diario 26
Diario 25
Diario 25Diario 25
Diario 24
Diario 24Diario 24
Diario 23
Diario 23Diario 23
Diario 22
Diario 22Diario 22
Diario 21
Diario 21Diario 21
Diario 20
Diario 20Diario 20
Diario 19
Diario 19Diario 19
Diario 18
Diario 18Diario 18
Diario 17
Diario 17Diario 17

Más de Marco Antonio Sandoval (20)

Articulo aspirina
Articulo aspirinaArticulo aspirina
Articulo aspirina
 
Articulo vitamina c
Articulo vitamina cArticulo vitamina c
Articulo vitamina c
 
Articulo dipirona
Articulo dipironaArticulo dipirona
Articulo dipirona
 
Informe 6 aspirina
Informe 6 aspirinaInforme 6 aspirina
Informe 6 aspirina
 
Informe 5 vitamina c
Informe 5 vitamina cInforme 5 vitamina c
Informe 5 vitamina c
 
Informe 4 dipirona
Informe 4 dipironaInforme 4 dipirona
Informe 4 dipirona
 
Diario 30
Diario 30Diario 30
Diario 30
 
Diario 29
Diario 29Diario 29
Diario 29
 
Diario 28
Diario 28Diario 28
Diario 28
 
Diario 27
Diario 27Diario 27
Diario 27
 
Diario 26
Diario 26Diario 26
Diario 26
 
Diario 25
Diario 25Diario 25
Diario 25
 
Diario 24
Diario 24Diario 24
Diario 24
 
Diario 23
Diario 23Diario 23
Diario 23
 
Diario 22
Diario 22Diario 22
Diario 22
 
Diario 21
Diario 21Diario 21
Diario 21
 
Diario 20
Diario 20Diario 20
Diario 20
 
Diario 19
Diario 19Diario 19
Diario 19
 
Diario 18
Diario 18Diario 18
Diario 18
 
Diario 17
Diario 17Diario 17
Diario 17
 

Último

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 

Último (20)

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 

Diario 6

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA ÁNALISIS DE MEDICAMENTOS Etiquetar las sustancias y preparados peligrosos mediante pictogramas y frases de riesgo. Revisar periodicamente la caducidad y estado de los reactivos y conexiones eléctricas. Las sustancias inflamables se deben conservar alejadas del calor. Tener claro lo que se va a realizar en el laboratorio siguiendo las POES correspondientes que facilitaran el trabajo. Mantener el orden y limpieza en el lugar de trabajo, trabajar con precaución. En la preparación de disoluciones se debe evitar salpicaduras. DIARIO DE CAMPO N° 6 Estudiante: Marco Antonio Sandoval Salazar Docente: Dr. Carlos Alberto García González Fecha: Jueves, 23 de Mayo del 2019 Curso: Noveno Semestre “B” Tema: Sistema de Control Integral de Calidad, Normas para el Laboratorio. Las Buenas Prácticas de Laboratorio o Good Laboratory Practice (blp/glp), es un conjunto de reglas, de procedimientos operacionales y prácticas establecidas y promulgadas por determinados organismos como la (Organization for Economic Cooperation and Development (ocde), o la Food and Drug Administration), que se consideran de obligado cumplimiento para asegurar la calidad e integridad de los datos producidos en determinados tipos de investigaciones o estudios NORMAS DE LABORATORIO QUE NO PUEDEN FALTAR
  • 2. TABLETAS SEGÚN SU FORMA Una pastilla es una porción de pasta consistente, que puede tener diversos tamaños, formas y usos. Las pastillas pueden ser comprimidos recubiertos (para proteger a la pasta de la humedad y el aire), comprimidos no recubiertos (que se obtienen por compresión simple), comprimidos de capas múltiples (las sucesivas compresiones permiten obtener varios núcleos superpuestos) o comprimidos efervescentes (obtenidos por la compresión de un granulado de sales efervescentes). BIBLIOGRAFÍA  García González, C. A., Campoverde, J., & Jaramillo, C. (2015). Control de Calidad de los Medicamentos Volumen II. Ecuador Ediciones UTMACH. FIRMA ESTUDIANTE Marco Antonio Sandoval Salazar C.I. 0704414127