SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
ANALISIS DE MEDICAMENTOS
Diario de Clase Nº9
ALUMNO: Jorge Moises Magallanes Medina
CATEDRATICO: Bioq Farm CARLOS GARCIA MgS.
NIVEL: Noveno Semestre “B”
TEMA: Control de calidad en la industria farmacéutica
BUENAS PRACTICAS DE LABORATORIO (BPL)
Son un grupo de principios y recomendaciones destinados a legitimar la calidad de las
investigaciones de laboratorio no clínicos y la integridad de sus procedimientos. Su
objetivo fundamental es integrar los permisos de investigación y comercialización de
productos regulados por diversas entidades gubernamentales.
Principios de BPL
Aportar un
instrumento útil
de fácil manejo
Analizar riesgos
laborales
para prevencion
de accidentes
para garantizar
una Calidad del
medicamento
10
Instalaciones
El factor espacioesmuyimportante
para que el personal trabaje con
comodidadyseguridad.La
infraestructurade cadalaboratorio
debe seradecuadapara el producto
u objetode estudio.
Personal
Para realizaruntrabajo de calidad,
todoel equipode trabajodebe
estarcualificadoycapacitadopara
gestionarcorrectamente sustareas
correspondientes.
Equipos
Es necesariorealizarprocesosde
mantenimiento,calibración,
certificación,ycalificaciónpara
asegurarse que todoslosequipos
estáncalibradospropiamente.
Principios
fundamentalesde las
BPL
Procedimientos
El cumplimientode losSOP’s o
procedimientosestándaresescritos,
desde el muestreohastael análisis,
sonuna garantía de una correcta
gestión.
INSTALACIONES
Debes contar conun
área de recepcióny
servicios de
infraestructura
estables.
Recuerda evaluar las
condiciones de la
instalación
periódicamente.
Las condiciones
ambientales,
incluyendo iluminación,
fuentes de energía,
temperatura, humedad
y presión de aire,
tienenque ser
apropiadas para las
funcionesy
operaciones que se
efectúen.
Asegúrate de poseer
suficientessalas o
áreas para que los
sistemas de ensayos
esténaislados unode
otros de manera de
evitar cualquier tipode
contaminación
cruzada.
Debencontar con
procedimientos para la
eliminaciónsegura de
los distintos tipos de
residuos incluyendo
desechos tóxicos
(químicos ybiológicos),
reactivos, muestras,
solventes yfiltros de
aire.
Se debe siempre tener en
cuentaencada reactivolos
pictogramas, parasaber
que hacer en casode algun
accidente ointoxicación
El laboratorio debe tener
el siguiente personal
técnico y de gestión
Un jefe de laboratorio
(supervisor)
La gerencia técnica
Los analistas
El personaltécnico
Un gerente de calidad
La gerencia técnica debe
asegurar la competencia de
todas las personas que operan
equipos específicos,
instrumentos u otros
dispositivos, y que realizan
ensayos y/o calibraciones,
validaciones o verificaciones.
PERSONAL
El laboratorio debe
tener suficiente
personal con la
educación,
capacitación,
conocimiento técnico
y experiencia
necesaria para sus
funciones asignadas.
_____________________________
Jorge Moisés Magallanes Medina
C.I. 070642596-4
ANTES Y DURANTE EL INGRESO AL LABORATORIO
Ingresar al laboratorio con el equipo de protección adecuado;
•mandil, gorro, mascarilla, guantes,zapatones y gafas si es necesario.
Anotarlos resultados de forma estandarizada: Todos los miembros del
laboratorio deben llenar observaciones
• resultados de preferencia en un mismo formato, nunca en papeles sueltos ya
que pueden llegar a perderse o falsificarse
Etiquetar muestras, reactivos y todo aquello que sale de su empaque original
•de esta forma todos los compañeros sabrán que hay en ese envase en específico
evitaremos contaminación de muestra o accidentes
Utilizar siempre material de vidrio limpio para evitar contaminación cruzada
•razón por la cual tampoco debe re utilizarse material desechable
Realizar chequeos rutinarios por una persona calificada y externa al laboratorio,
para comprobar los procedimientos y resultados
•y asegurarque el manejo del trabajo está siendo conducido apropiadamente,
comprobando así que los resultados obtenidos son fiables.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manualbioquimicaclinica 10817
Manualbioquimicaclinica 10817Manualbioquimicaclinica 10817
Manualbioquimicaclinica 10817
Universidad de las A David
 
ANALISI BIOQUIMICO CLINICO
ANALISI BIOQUIMICO CLINICOANALISI BIOQUIMICO CLINICO
ANALISI BIOQUIMICO CLINICO
Braulio W. Flores Llocclla
 
Abbott Ci16200 Manual guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott Ci16200  Manual guia de capacitacion usuario - abbottAbbott Ci16200  Manual guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott Ci16200 Manual guia de capacitacion usuario - abbott
Rolando Algarin
 
Implementación de BPM y HACCP: Impacto y perspectivas en el comercio de alime...
Implementación de BPM y HACCP: Impacto y perspectivas en el comercio de alime...Implementación de BPM y HACCP: Impacto y perspectivas en el comercio de alime...
Implementación de BPM y HACCP: Impacto y perspectivas en el comercio de alime...
ANDI
 
Gestion de Calidad 2013 9-1 calidad en GMP
Gestion de Calidad 2013 9-1 calidad en GMPGestion de Calidad 2013 9-1 calidad en GMP
Gestion de Calidad 2013 9-1 calidad en GMP
Universidad Nacional de Quilmes, Argentina
 
Boletin tecnico 13_procesamiento
Boletin tecnico 13_procesamientoBoletin tecnico 13_procesamiento
Boletin tecnico 13_procesamiento
KEYLOyes
 
Normas HACCP
Normas HACCPNormas HACCP
Normas HACCP
Karito86
 
Good Manufacturing Practices
Good Manufacturing PracticesGood Manufacturing Practices
Good Manufacturing Practices
Johnny Aguilar Diaz, Ph.D.
 
Control de calidad en anatomía patológica 4
Control de calidad en anatomía patológica 4Control de calidad en anatomía patológica 4
Control de calidad en anatomía patológica 4
Brandon Caiza
 
Validación de metodos analiticos
Validación de metodos analiticosValidación de metodos analiticos
Validación de metodos analiticos
Natalia Valerio Sandí
 
Buenas practicas de laboratorio
Buenas practicas de laboratorioBuenas practicas de laboratorio
Buenas practicas de laboratorio
alvaro cruces
 
Control de Calidad. Hospital y Laboratorio Anatomía Patológica
Control de Calidad. Hospital y Laboratorio Anatomía PatológicaControl de Calidad. Hospital y Laboratorio Anatomía Patológica
Control de Calidad. Hospital y Laboratorio Anatomía Patológica
Carmen Hidalgo Lozano
 
Buenas practicas de produccion, acondicionamiento y empaque
Buenas practicas de produccion, acondicionamiento y empaqueBuenas practicas de produccion, acondicionamiento y empaque
Buenas practicas de produccion, acondicionamiento y empaque
Nombre Apellidos
 
003. control estadistico_de_la_calidad-rev.4_c
003. control estadistico_de_la_calidad-rev.4_c003. control estadistico_de_la_calidad-rev.4_c
003. control estadistico_de_la_calidad-rev.4_c
Julio Cesar Cosbert Vazquez
 
Decreto 60 de 2002 haccp
Decreto  60  de  2002 haccpDecreto  60  de  2002 haccp
Decreto 60 de 2002 haccp
Yusmely Olarte
 
Haccp
HaccpHaccp
Haccp
QualityLab
 
Haccp
HaccpHaccp
Control de-calidad-1
Control de-calidad-1Control de-calidad-1
Control de-calidad-1
Jeanneth Ochoa
 
C:\fakepath\haccp y bpm
C:\fakepath\haccp y bpmC:\fakepath\haccp y bpm
C:\fakepath\haccp y bpm
Univalle
 
Curso HACCP
Curso HACCPCurso HACCP

La actualidad más candente (20)

Manualbioquimicaclinica 10817
Manualbioquimicaclinica 10817Manualbioquimicaclinica 10817
Manualbioquimicaclinica 10817
 
ANALISI BIOQUIMICO CLINICO
ANALISI BIOQUIMICO CLINICOANALISI BIOQUIMICO CLINICO
ANALISI BIOQUIMICO CLINICO
 
Abbott Ci16200 Manual guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott Ci16200  Manual guia de capacitacion usuario - abbottAbbott Ci16200  Manual guia de capacitacion usuario - abbott
Abbott Ci16200 Manual guia de capacitacion usuario - abbott
 
Implementación de BPM y HACCP: Impacto y perspectivas en el comercio de alime...
Implementación de BPM y HACCP: Impacto y perspectivas en el comercio de alime...Implementación de BPM y HACCP: Impacto y perspectivas en el comercio de alime...
Implementación de BPM y HACCP: Impacto y perspectivas en el comercio de alime...
 
Gestion de Calidad 2013 9-1 calidad en GMP
Gestion de Calidad 2013 9-1 calidad en GMPGestion de Calidad 2013 9-1 calidad en GMP
Gestion de Calidad 2013 9-1 calidad en GMP
 
Boletin tecnico 13_procesamiento
Boletin tecnico 13_procesamientoBoletin tecnico 13_procesamiento
Boletin tecnico 13_procesamiento
 
Normas HACCP
Normas HACCPNormas HACCP
Normas HACCP
 
Good Manufacturing Practices
Good Manufacturing PracticesGood Manufacturing Practices
Good Manufacturing Practices
 
Control de calidad en anatomía patológica 4
Control de calidad en anatomía patológica 4Control de calidad en anatomía patológica 4
Control de calidad en anatomía patológica 4
 
Validación de metodos analiticos
Validación de metodos analiticosValidación de metodos analiticos
Validación de metodos analiticos
 
Buenas practicas de laboratorio
Buenas practicas de laboratorioBuenas practicas de laboratorio
Buenas practicas de laboratorio
 
Control de Calidad. Hospital y Laboratorio Anatomía Patológica
Control de Calidad. Hospital y Laboratorio Anatomía PatológicaControl de Calidad. Hospital y Laboratorio Anatomía Patológica
Control de Calidad. Hospital y Laboratorio Anatomía Patológica
 
Buenas practicas de produccion, acondicionamiento y empaque
Buenas practicas de produccion, acondicionamiento y empaqueBuenas practicas de produccion, acondicionamiento y empaque
Buenas practicas de produccion, acondicionamiento y empaque
 
003. control estadistico_de_la_calidad-rev.4_c
003. control estadistico_de_la_calidad-rev.4_c003. control estadistico_de_la_calidad-rev.4_c
003. control estadistico_de_la_calidad-rev.4_c
 
Decreto 60 de 2002 haccp
Decreto  60  de  2002 haccpDecreto  60  de  2002 haccp
Decreto 60 de 2002 haccp
 
Haccp
HaccpHaccp
Haccp
 
Haccp
HaccpHaccp
Haccp
 
Control de-calidad-1
Control de-calidad-1Control de-calidad-1
Control de-calidad-1
 
C:\fakepath\haccp y bpm
C:\fakepath\haccp y bpmC:\fakepath\haccp y bpm
C:\fakepath\haccp y bpm
 
Curso HACCP
Curso HACCPCurso HACCP
Curso HACCP
 

Similar a Diario de campo 9

Clase 9
Clase 9Clase 9
Diario de campo 9
Diario de campo 9Diario de campo 9
Diario de campo 9
Celina Veintimilla Macías
 
BPL- Primera parte.pptx
BPL- Primera parte.pptxBPL- Primera parte.pptx
BPL- Primera parte.pptx
Docente e-learning particular
 
semana6_personal en industriaaaaaaaaapptx
semana6_personal en industriaaaaaaaaapptxsemana6_personal en industriaaaaaaaaapptx
semana6_personal en industriaaaaaaaaapptx
MedalytHuashuayoCusi
 
Diario de campo 5
Diario de campo 5Diario de campo 5
Diario de campo 5
Celina Veintimilla Macías
 
Personal en la industria farmaceutica efride
Personal en la industria farmaceutica efridePersonal en la industria farmaceutica efride
Personal en la industria farmaceutica efride
efriderm
 
Diario 5
Diario 5Diario 5
Diario 2
Diario 2Diario 2
clase 1 tecnico en laboratorio.pptx
clase 1 tecnico en laboratorio.pptxclase 1 tecnico en laboratorio.pptx
clase 1 tecnico en laboratorio.pptx
VictoriaSingler1
 
EJEMPLO DE ACREDITACION LABORATORIO TERCER NIVEL,,,.pptx
EJEMPLO DE ACREDITACION LABORATORIO TERCER NIVEL,,,.pptxEJEMPLO DE ACREDITACION LABORATORIO TERCER NIVEL,,,.pptx
EJEMPLO DE ACREDITACION LABORATORIO TERCER NIVEL,,,.pptx
EinorDanielMc
 
Sesión 02 Buenas practicas de manufactura.pptx
Sesión 02 Buenas practicas de manufactura.pptxSesión 02 Buenas practicas de manufactura.pptx
Sesión 02 Buenas practicas de manufactura.pptx
MarcosAlvarezSalinas
 
SEMANA 1 (1).pptx
SEMANA 1 (1).pptxSEMANA 1 (1).pptx
SEMANA 1 (1).pptx
Mi pito en tu boca
 
Manual cc y bioseguridad
Manual cc y bioseguridadManual cc y bioseguridad
Manual cc y bioseguridad
Sigma Corp
 
Portafoleo digital
Portafoleo digitalPortafoleo digital
Portafoleo digital
Sarita
 
semana6_personal en el manejo de productos.pptx
semana6_personal en el manejo de productos.pptxsemana6_personal en el manejo de productos.pptx
semana6_personal en el manejo de productos.pptx
MedalytHuashuayoCusi
 
DIARIOS DE CLASE
DIARIOS DE CLASEDIARIOS DE CLASE
DIARIOS DE CLASE
NatalySilvana1
 
Laboratorio clínico
Laboratorio clínicoLaboratorio clínico
Laboratorio clínico
Reiza Soto
 
Syllabus control de medicamentos, año lectivo 2014-2015
Syllabus  control de medicamentos, año lectivo 2014-2015Syllabus  control de medicamentos, año lectivo 2014-2015
Syllabus control de medicamentos, año lectivo 2014-2015
Elington Velez
 
Diario 6
Diario 6Diario 6
Haccp.pptx
Haccp.pptxHaccp.pptx
Haccp.pptx
EricGarcia690181
 

Similar a Diario de campo 9 (20)

Clase 9
Clase 9Clase 9
Clase 9
 
Diario de campo 9
Diario de campo 9Diario de campo 9
Diario de campo 9
 
BPL- Primera parte.pptx
BPL- Primera parte.pptxBPL- Primera parte.pptx
BPL- Primera parte.pptx
 
semana6_personal en industriaaaaaaaaapptx
semana6_personal en industriaaaaaaaaapptxsemana6_personal en industriaaaaaaaaapptx
semana6_personal en industriaaaaaaaaapptx
 
Diario de campo 5
Diario de campo 5Diario de campo 5
Diario de campo 5
 
Personal en la industria farmaceutica efride
Personal en la industria farmaceutica efridePersonal en la industria farmaceutica efride
Personal en la industria farmaceutica efride
 
Diario 5
Diario 5Diario 5
Diario 5
 
Diario 2
Diario 2Diario 2
Diario 2
 
clase 1 tecnico en laboratorio.pptx
clase 1 tecnico en laboratorio.pptxclase 1 tecnico en laboratorio.pptx
clase 1 tecnico en laboratorio.pptx
 
EJEMPLO DE ACREDITACION LABORATORIO TERCER NIVEL,,,.pptx
EJEMPLO DE ACREDITACION LABORATORIO TERCER NIVEL,,,.pptxEJEMPLO DE ACREDITACION LABORATORIO TERCER NIVEL,,,.pptx
EJEMPLO DE ACREDITACION LABORATORIO TERCER NIVEL,,,.pptx
 
Sesión 02 Buenas practicas de manufactura.pptx
Sesión 02 Buenas practicas de manufactura.pptxSesión 02 Buenas practicas de manufactura.pptx
Sesión 02 Buenas practicas de manufactura.pptx
 
SEMANA 1 (1).pptx
SEMANA 1 (1).pptxSEMANA 1 (1).pptx
SEMANA 1 (1).pptx
 
Manual cc y bioseguridad
Manual cc y bioseguridadManual cc y bioseguridad
Manual cc y bioseguridad
 
Portafoleo digital
Portafoleo digitalPortafoleo digital
Portafoleo digital
 
semana6_personal en el manejo de productos.pptx
semana6_personal en el manejo de productos.pptxsemana6_personal en el manejo de productos.pptx
semana6_personal en el manejo de productos.pptx
 
DIARIOS DE CLASE
DIARIOS DE CLASEDIARIOS DE CLASE
DIARIOS DE CLASE
 
Laboratorio clínico
Laboratorio clínicoLaboratorio clínico
Laboratorio clínico
 
Syllabus control de medicamentos, año lectivo 2014-2015
Syllabus  control de medicamentos, año lectivo 2014-2015Syllabus  control de medicamentos, año lectivo 2014-2015
Syllabus control de medicamentos, año lectivo 2014-2015
 
Diario 6
Diario 6Diario 6
Diario 6
 
Haccp.pptx
Haccp.pptxHaccp.pptx
Haccp.pptx
 

Más de Moises Magallanes

PORTAFOLIO 2DO HEMISEMETRE
PORTAFOLIO 2DO HEMISEMETREPORTAFOLIO 2DO HEMISEMETRE
PORTAFOLIO 2DO HEMISEMETRE
Moises Magallanes
 
Practica de laboratorio 6 Ácido Acetilsalicílico
Practica  de laboratorio 6 Ácido Acetilsalicílico Practica  de laboratorio 6 Ácido Acetilsalicílico
Practica de laboratorio 6 Ácido Acetilsalicílico
Moises Magallanes
 
Diario de campo 29
Diario de campo 29 Diario de campo 29
Diario de campo 29
Moises Magallanes
 
Clase 29
Clase 29Clase 29
Clase 28
Clase 28Clase 28
Diario 28
Diario 28Diario 28
Diario 27
Diario 27Diario 27
Clase 27
Clase 27Clase 27
Diario 26
Diario 26Diario 26
Clase 26
Clase 26Clase 26
Diario 25
Diario 25Diario 25
Clase 25
Clase 25Clase 25
Practica de laboratorio 5 Vitamina C
Practica  de laboratorio 5 Vitamina CPractica  de laboratorio 5 Vitamina C
Practica de laboratorio 5 Vitamina C
Moises Magallanes
 
Diario 24
Diario 24Diario 24
Clase 24
Clase 24Clase 24
Diario 23
Diario 23Diario 23
Clase 23
Clase 23Clase 23
Diario 22
Diario 22Diario 22
Clase 22
Clase 22Clase 22
Clase 21
Clase 21Clase 21

Más de Moises Magallanes (20)

PORTAFOLIO 2DO HEMISEMETRE
PORTAFOLIO 2DO HEMISEMETREPORTAFOLIO 2DO HEMISEMETRE
PORTAFOLIO 2DO HEMISEMETRE
 
Practica de laboratorio 6 Ácido Acetilsalicílico
Practica  de laboratorio 6 Ácido Acetilsalicílico Practica  de laboratorio 6 Ácido Acetilsalicílico
Practica de laboratorio 6 Ácido Acetilsalicílico
 
Diario de campo 29
Diario de campo 29 Diario de campo 29
Diario de campo 29
 
Clase 29
Clase 29Clase 29
Clase 29
 
Clase 28
Clase 28Clase 28
Clase 28
 
Diario 28
Diario 28Diario 28
Diario 28
 
Diario 27
Diario 27Diario 27
Diario 27
 
Clase 27
Clase 27Clase 27
Clase 27
 
Diario 26
Diario 26Diario 26
Diario 26
 
Clase 26
Clase 26Clase 26
Clase 26
 
Diario 25
Diario 25Diario 25
Diario 25
 
Clase 25
Clase 25Clase 25
Clase 25
 
Practica de laboratorio 5 Vitamina C
Practica  de laboratorio 5 Vitamina CPractica  de laboratorio 5 Vitamina C
Practica de laboratorio 5 Vitamina C
 
Diario 24
Diario 24Diario 24
Diario 24
 
Clase 24
Clase 24Clase 24
Clase 24
 
Diario 23
Diario 23Diario 23
Diario 23
 
Clase 23
Clase 23Clase 23
Clase 23
 
Diario 22
Diario 22Diario 22
Diario 22
 
Clase 22
Clase 22Clase 22
Clase 22
 
Clase 21
Clase 21Clase 21
Clase 21
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Diario de campo 9

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA ANALISIS DE MEDICAMENTOS Diario de Clase Nº9 ALUMNO: Jorge Moises Magallanes Medina CATEDRATICO: Bioq Farm CARLOS GARCIA MgS. NIVEL: Noveno Semestre “B” TEMA: Control de calidad en la industria farmacéutica BUENAS PRACTICAS DE LABORATORIO (BPL) Son un grupo de principios y recomendaciones destinados a legitimar la calidad de las investigaciones de laboratorio no clínicos y la integridad de sus procedimientos. Su objetivo fundamental es integrar los permisos de investigación y comercialización de productos regulados por diversas entidades gubernamentales. Principios de BPL Aportar un instrumento útil de fácil manejo Analizar riesgos laborales para prevencion de accidentes para garantizar una Calidad del medicamento 10
  • 2. Instalaciones El factor espacioesmuyimportante para que el personal trabaje con comodidadyseguridad.La infraestructurade cadalaboratorio debe seradecuadapara el producto u objetode estudio. Personal Para realizaruntrabajo de calidad, todoel equipode trabajodebe estarcualificadoycapacitadopara gestionarcorrectamente sustareas correspondientes. Equipos Es necesariorealizarprocesosde mantenimiento,calibración, certificación,ycalificaciónpara asegurarse que todoslosequipos estáncalibradospropiamente. Principios fundamentalesde las BPL Procedimientos El cumplimientode losSOP’s o procedimientosestándaresescritos, desde el muestreohastael análisis, sonuna garantía de una correcta gestión. INSTALACIONES Debes contar conun área de recepcióny servicios de infraestructura estables. Recuerda evaluar las condiciones de la instalación periódicamente. Las condiciones ambientales, incluyendo iluminación, fuentes de energía, temperatura, humedad y presión de aire, tienenque ser apropiadas para las funcionesy operaciones que se efectúen. Asegúrate de poseer suficientessalas o áreas para que los sistemas de ensayos esténaislados unode otros de manera de evitar cualquier tipode contaminación cruzada. Debencontar con procedimientos para la eliminaciónsegura de los distintos tipos de residuos incluyendo desechos tóxicos (químicos ybiológicos), reactivos, muestras, solventes yfiltros de aire.
  • 3. Se debe siempre tener en cuentaencada reactivolos pictogramas, parasaber que hacer en casode algun accidente ointoxicación El laboratorio debe tener el siguiente personal técnico y de gestión Un jefe de laboratorio (supervisor) La gerencia técnica Los analistas El personaltécnico Un gerente de calidad La gerencia técnica debe asegurar la competencia de todas las personas que operan equipos específicos, instrumentos u otros dispositivos, y que realizan ensayos y/o calibraciones, validaciones o verificaciones. PERSONAL El laboratorio debe tener suficiente personal con la educación, capacitación, conocimiento técnico y experiencia necesaria para sus funciones asignadas.
  • 4. _____________________________ Jorge Moisés Magallanes Medina C.I. 070642596-4 ANTES Y DURANTE EL INGRESO AL LABORATORIO Ingresar al laboratorio con el equipo de protección adecuado; •mandil, gorro, mascarilla, guantes,zapatones y gafas si es necesario. Anotarlos resultados de forma estandarizada: Todos los miembros del laboratorio deben llenar observaciones • resultados de preferencia en un mismo formato, nunca en papeles sueltos ya que pueden llegar a perderse o falsificarse Etiquetar muestras, reactivos y todo aquello que sale de su empaque original •de esta forma todos los compañeros sabrán que hay en ese envase en específico evitaremos contaminación de muestra o accidentes Utilizar siempre material de vidrio limpio para evitar contaminación cruzada •razón por la cual tampoco debe re utilizarse material desechable Realizar chequeos rutinarios por una persona calificada y externa al laboratorio, para comprobar los procedimientos y resultados •y asegurarque el manejo del trabajo está siendo conducido apropiadamente, comprobando así que los resultados obtenidos son fiables.