SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES UN LABORATORIO?
• El laboratorio es un lugar dotado de los medios necesarios par
  a realizar investigaciones, experimentos, prácticas y trabajos de
   carácter científico, tecnológico o técnico; está equipado con in
  strumentos de medida o equipos con que se realizan experiment
  os, investigaciones o prácticas diversas, según la rama de la cien
  cia a la que se dedique.
¿QUÉ ES Y PARA QUE SIRVE UN LABORATORIO
                       QUÍMICO?
•   El Laboratorio Químico es un aula donde afirmamos nuestros conocimientos teóricos. Es decir
    vamos a poner en práctica, lo que adquirimos en la teoría. El Laboratorio tiene que llevar ciertas
    características en cuanto su ubicación y la forma de las instalaciones, etc. El laboratorio debe de
    tener superficies lisas y resistentes a la corrosión y al calor, su pintura debe ser de colores claros,
    el Laboratorio debe estar construidos con materiales durables y la iluminación debe ser la
    adecuada. Todo Laboratorio debe de estar bien equipado, con los instrumentos y materiales de
    cristalería y todo lo necesario para que funcione como debe ser.
¿QUÉ ES PARA QUE SIRVE UN LABORATORIO
                   CLÍNICO?
•   El Laboratorio químico es el lugar donde los profesionales de laboratorio de
    diagnostico clínico (Tecnólogo medico, Licenciados en Laboratorio Clínico e
    Histopatológico, Bioquímicos, Químicos Farmacéuticos, Bioanálistas, Químicos
    Bacteriólogos Parasitólogos y Médicos) realizan análisis clínicos que contribuyen
    al estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de los problemas de salud de los
    pacientes.
ÁREAS DE TRABAJO
•   Las áreas tradicionales de empleo de ingeniero químico han sido: industria de
    plástico, alimenticia, petroquímica, metalurgia, de papel, de extracción y
    transformación, así como la docencia. Y las áreas a la que se esta perfilando para el
    futuro son la bioingeniería y la ciencia de los materiales microscópicos. El ingeniero
    químico se relaciona con casi todas las demás profesiones, especialmente con otras
    ingenierías tales como la civil, la mecánica, la eléctrica, la electrónica, la
    computacional, la industrial, ecología y la biología. Sus anexos con las carreras de
    relaciones industriales, contabilidad, finanzas, mercadotecnia y comercio
    internacional seguirán ampliándose.
PARA SABER MAS ACERCA DEL TEMA ENTRA A:
Laboratorio clínico:
http://es.wikipedia.org/wiki/Laboratorio_cl%C3%ADnico
Definición de laboratorio:
http://es.wikipedia.org/wiki/Laboratorio
Ramas de la química:
http://es.wikipedia.org/wiki/Qu%C3%ADmica
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual cc y bioseguridad
Manual cc y bioseguridadManual cc y bioseguridad
Manual cc y bioseguridad
Sigma Corp
 
Analisis microbiologico al alimento
Analisis microbiologico al alimentoAnalisis microbiologico al alimento
Analisis microbiologico al alimento
FC Barcelona
 
medios de cultivo
medios de cultivomedios de cultivo
medios de cultivo
Tatiana Nieto
 
Programa, criterios, calendario
Programa, criterios, calendarioPrograma, criterios, calendario
Programa, criterios, calendario
Edna Leticia Jimenez Monzon
 
CONTROL DE CALIDAD EN MICROBIOLOGIA
CONTROL DE CALIDAD EN MICROBIOLOGIACONTROL DE CALIDAD EN MICROBIOLOGIA
CONTROL DE CALIDAD EN MICROBIOLOGIA
sandra cruz guerrero
 
Normas de seguridad
Normas de seguridadNormas de seguridad
Normas de seguridad
spaldister
 
Modulo 1 microbiologia de los alimentos
Modulo 1   microbiologia de los alimentosModulo 1   microbiologia de los alimentos
Modulo 1 microbiologia de los alimentos
tmc2014
 
Realimentación actividad n° 2 bpm
Realimentación actividad n° 2 bpmRealimentación actividad n° 2 bpm
Realimentación actividad n° 2 bpm
Adrian Esteban Rodriguez
 
Medidas de seguridad en un laboratorio de analisis clinicos
Medidas de seguridad en un laboratorio de analisis clinicosMedidas de seguridad en un laboratorio de analisis clinicos
Medidas de seguridad en un laboratorio de analisis clinicos
Faby Navarro
 
Guía micro aplicada
Guía micro aplicadaGuía micro aplicada
Guía micro aplicada
hector alexander
 
Control de calidad en microbiología
Control de calidad en microbiología Control de calidad en microbiología
Control de calidad en microbiología
egs-141-00197v
 
bioMérieux - Catalogo de placas y medios de cultivo
bioMérieux - Catalogo de placas y medios de cultivobioMérieux - Catalogo de placas y medios de cultivo
bioMérieux - Catalogo de placas y medios de cultivo
degarden
 
Realimentación evalución diagnóstica modulo manejo de equipos de conservación
Realimentación evalución diagnóstica modulo manejo de equipos de conservaciónRealimentación evalución diagnóstica modulo manejo de equipos de conservación
Realimentación evalución diagnóstica modulo manejo de equipos de conservación
Adrian Esteban Rodriguez
 
Postlab 0 medidas de seguridad en el laboratorio
Postlab 0 medidas de seguridad en el laboratorioPostlab 0 medidas de seguridad en el laboratorio
Postlab 0 medidas de seguridad en el laboratorio
Magnus Bane
 
Introducción al laboratorio de microbiología de alimentos
Introducción al laboratorio de microbiología de alimentosIntroducción al laboratorio de microbiología de alimentos
Introducción al laboratorio de microbiología de alimentos
María Marcela Martinez Miranda
 
Trabajo en grupo de tec.histologías grupo 6
Trabajo en grupo de tec.histologías grupo 6Trabajo en grupo de tec.histologías grupo 6
Trabajo en grupo de tec.histologías grupo 6
Brandon Caiza
 
Agar telurito de k valtek
Agar telurito de k valtekAgar telurito de k valtek
Agar telurito de k valtek
Jeison Álvarez Vergara
 
Documento de apoyo 2,014
Documento de apoyo 2,014Documento de apoyo 2,014
Documento de apoyo 2,014
Ana Rodas
 
Diario Nº 16 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº 16 de Análisis de MedicamentosDiario Nº 16 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº 16 de Análisis de Medicamentos
Jonathan Chacón
 
Distribución del laboratorio de química
Distribución del laboratorio de químicaDistribución del laboratorio de química
Distribución del laboratorio de química
Conalep Ciudad Azteca
 

La actualidad más candente (20)

Manual cc y bioseguridad
Manual cc y bioseguridadManual cc y bioseguridad
Manual cc y bioseguridad
 
Analisis microbiologico al alimento
Analisis microbiologico al alimentoAnalisis microbiologico al alimento
Analisis microbiologico al alimento
 
medios de cultivo
medios de cultivomedios de cultivo
medios de cultivo
 
Programa, criterios, calendario
Programa, criterios, calendarioPrograma, criterios, calendario
Programa, criterios, calendario
 
CONTROL DE CALIDAD EN MICROBIOLOGIA
CONTROL DE CALIDAD EN MICROBIOLOGIACONTROL DE CALIDAD EN MICROBIOLOGIA
CONTROL DE CALIDAD EN MICROBIOLOGIA
 
Normas de seguridad
Normas de seguridadNormas de seguridad
Normas de seguridad
 
Modulo 1 microbiologia de los alimentos
Modulo 1   microbiologia de los alimentosModulo 1   microbiologia de los alimentos
Modulo 1 microbiologia de los alimentos
 
Realimentación actividad n° 2 bpm
Realimentación actividad n° 2 bpmRealimentación actividad n° 2 bpm
Realimentación actividad n° 2 bpm
 
Medidas de seguridad en un laboratorio de analisis clinicos
Medidas de seguridad en un laboratorio de analisis clinicosMedidas de seguridad en un laboratorio de analisis clinicos
Medidas de seguridad en un laboratorio de analisis clinicos
 
Guía micro aplicada
Guía micro aplicadaGuía micro aplicada
Guía micro aplicada
 
Control de calidad en microbiología
Control de calidad en microbiología Control de calidad en microbiología
Control de calidad en microbiología
 
bioMérieux - Catalogo de placas y medios de cultivo
bioMérieux - Catalogo de placas y medios de cultivobioMérieux - Catalogo de placas y medios de cultivo
bioMérieux - Catalogo de placas y medios de cultivo
 
Realimentación evalución diagnóstica modulo manejo de equipos de conservación
Realimentación evalución diagnóstica modulo manejo de equipos de conservaciónRealimentación evalución diagnóstica modulo manejo de equipos de conservación
Realimentación evalución diagnóstica modulo manejo de equipos de conservación
 
Postlab 0 medidas de seguridad en el laboratorio
Postlab 0 medidas de seguridad en el laboratorioPostlab 0 medidas de seguridad en el laboratorio
Postlab 0 medidas de seguridad en el laboratorio
 
Introducción al laboratorio de microbiología de alimentos
Introducción al laboratorio de microbiología de alimentosIntroducción al laboratorio de microbiología de alimentos
Introducción al laboratorio de microbiología de alimentos
 
Trabajo en grupo de tec.histologías grupo 6
Trabajo en grupo de tec.histologías grupo 6Trabajo en grupo de tec.histologías grupo 6
Trabajo en grupo de tec.histologías grupo 6
 
Agar telurito de k valtek
Agar telurito de k valtekAgar telurito de k valtek
Agar telurito de k valtek
 
Documento de apoyo 2,014
Documento de apoyo 2,014Documento de apoyo 2,014
Documento de apoyo 2,014
 
Diario Nº 16 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº 16 de Análisis de MedicamentosDiario Nº 16 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº 16 de Análisis de Medicamentos
 
Distribución del laboratorio de química
Distribución del laboratorio de químicaDistribución del laboratorio de química
Distribución del laboratorio de química
 

Destacado

Laboratorista quimico y clinico
Laboratorista quimico y clinicoLaboratorista quimico y clinico
Laboratorista quimico y clinico
sergiomayorga207
 
Campo de trabajo de Laboratorista Quimico
Campo de trabajo de Laboratorista QuimicoCampo de trabajo de Laboratorista Quimico
Campo de trabajo de Laboratorista Quimico
19980918
 
Laboratorio clínico
Laboratorio clínicoLaboratorio clínico
Laboratorio clínico
Verónica Lara
 
BPL
BPLBPL
Normas basicas de microbilogia
Normas basicas de microbilogiaNormas basicas de microbilogia
Normas basicas de microbilogia
Rafael Ahmed
 
Buenas practicas de laboratorio sena power point
Buenas practicas de laboratorio sena power pointBuenas practicas de laboratorio sena power point
Buenas practicas de laboratorio sena power point
ALFONSO JORDAN JARAMILLO
 
Capacitacion De Informatica Bàsica
Capacitacion De Informatica BàsicaCapacitacion De Informatica Bàsica
Capacitacion De Informatica Bàsica
Liseth Chávez
 
Buenas Prácticas de Laboratorio
Buenas Prácticas de LaboratorioBuenas Prácticas de Laboratorio
Buenas Prácticas de Laboratorio
Emilio Jacome
 
Nomas de laboratorio clinico
Nomas de laboratorio clinicoNomas de laboratorio clinico
Nomas de laboratorio clinico
victorino66 palacios
 
1.1 componentes bioquimicos
1.1 componentes bioquimicos1.1 componentes bioquimicos
1.1 componentes bioquimicos
Raul hermosillo
 
Aportes diseño grafico
Aportes diseño graficoAportes diseño grafico
Aportes diseño grafico
lorenapinedaospina
 
Un laboratorista-quimico-puede-desempañarse-en-muchas-areas
Un laboratorista-quimico-puede-desempañarse-en-muchas-areasUn laboratorista-quimico-puede-desempañarse-en-muchas-areas
Un laboratorista-quimico-puede-desempañarse-en-muchas-areas
19980918
 
Contaminacion 1
Contaminacion 1Contaminacion 1
Contaminacion 1
Glevis Rivas
 
Horno
HornoHorno
Introduccion al laboratorio de materiales
Introduccion al laboratorio de materialesIntroduccion al laboratorio de materiales
Introduccion al laboratorio de materiales
Juank Jàcome
 
9. esterilización (1. limpieza del material)
9. esterilización (1. limpieza del material)9. esterilización (1. limpieza del material)
9. esterilización (1. limpieza del material)
caedhmh
 
Biotecnologia
Biotecnologia Biotecnologia
Biotecnologia
Paulina Aguilar
 
Esterilizacion
EsterilizacionEsterilizacion
Esterilizacion
armandorey
 
Cultivo de pleurotus ostreatus
Cultivo de pleurotus ostreatusCultivo de pleurotus ostreatus
Cultivo de pleurotus ostreatus
Fotografia51
 
Proyecto laboratoristas quimicos 201X
Proyecto laboratoristas quimicos 201XProyecto laboratoristas quimicos 201X
Proyecto laboratoristas quimicos 201X
oscarDPG
 

Destacado (20)

Laboratorista quimico y clinico
Laboratorista quimico y clinicoLaboratorista quimico y clinico
Laboratorista quimico y clinico
 
Campo de trabajo de Laboratorista Quimico
Campo de trabajo de Laboratorista QuimicoCampo de trabajo de Laboratorista Quimico
Campo de trabajo de Laboratorista Quimico
 
Laboratorio clínico
Laboratorio clínicoLaboratorio clínico
Laboratorio clínico
 
BPL
BPLBPL
BPL
 
Normas basicas de microbilogia
Normas basicas de microbilogiaNormas basicas de microbilogia
Normas basicas de microbilogia
 
Buenas practicas de laboratorio sena power point
Buenas practicas de laboratorio sena power pointBuenas practicas de laboratorio sena power point
Buenas practicas de laboratorio sena power point
 
Capacitacion De Informatica Bàsica
Capacitacion De Informatica BàsicaCapacitacion De Informatica Bàsica
Capacitacion De Informatica Bàsica
 
Buenas Prácticas de Laboratorio
Buenas Prácticas de LaboratorioBuenas Prácticas de Laboratorio
Buenas Prácticas de Laboratorio
 
Nomas de laboratorio clinico
Nomas de laboratorio clinicoNomas de laboratorio clinico
Nomas de laboratorio clinico
 
1.1 componentes bioquimicos
1.1 componentes bioquimicos1.1 componentes bioquimicos
1.1 componentes bioquimicos
 
Aportes diseño grafico
Aportes diseño graficoAportes diseño grafico
Aportes diseño grafico
 
Un laboratorista-quimico-puede-desempañarse-en-muchas-areas
Un laboratorista-quimico-puede-desempañarse-en-muchas-areasUn laboratorista-quimico-puede-desempañarse-en-muchas-areas
Un laboratorista-quimico-puede-desempañarse-en-muchas-areas
 
Contaminacion 1
Contaminacion 1Contaminacion 1
Contaminacion 1
 
Horno
HornoHorno
Horno
 
Introduccion al laboratorio de materiales
Introduccion al laboratorio de materialesIntroduccion al laboratorio de materiales
Introduccion al laboratorio de materiales
 
9. esterilización (1. limpieza del material)
9. esterilización (1. limpieza del material)9. esterilización (1. limpieza del material)
9. esterilización (1. limpieza del material)
 
Biotecnologia
Biotecnologia Biotecnologia
Biotecnologia
 
Esterilizacion
EsterilizacionEsterilizacion
Esterilizacion
 
Cultivo de pleurotus ostreatus
Cultivo de pleurotus ostreatusCultivo de pleurotus ostreatus
Cultivo de pleurotus ostreatus
 
Proyecto laboratoristas quimicos 201X
Proyecto laboratoristas quimicos 201XProyecto laboratoristas quimicos 201X
Proyecto laboratoristas quimicos 201X
 

Similar a Laboratorista quimico y clinico

SEMANA 2 LABORATORIO.pptx
SEMANA 2 LABORATORIO.pptxSEMANA 2 LABORATORIO.pptx
SEMANA 2 LABORATORIO.pptx
AnaliRosmeryMezaSant
 
Profesiones universitarias
Profesiones universitariasProfesiones universitarias
Profesiones universitarias
ValentinaOlivaresHerrera
 
Profesiones universitarias
Profesiones universitariasProfesiones universitarias
Profesiones universitarias
juana salas
 
Profesiones Universitarias
Profesiones UniversitariasProfesiones Universitarias
Profesiones Universitarias
danaeortiz
 
Profesiones universitarias (1)
Profesiones universitarias (1)Profesiones universitarias (1)
Profesiones universitarias (1)
paullette-pardo
 
Profesiones universitarias
Profesiones universitariasProfesiones universitarias
Profesiones universitarias
danaeortiz
 
Profesiones universitarias
Profesiones universitariasProfesiones universitarias
Profesiones universitarias
danaeortiz
 
Profesiones universitarias
Profesiones universitariasProfesiones universitarias
Profesiones universitarias
sofiaantonia1512
 
Profesiones universitarias (1)
Profesiones universitarias (1)Profesiones universitarias (1)
Profesiones universitarias (1)
paullette-pardo
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
Dianella Perez Chacon
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
Maetzi Montiel
 
Universidad Nacional del Callao
Universidad Nacional del CallaoUniversidad Nacional del Callao
Universidad Nacional del Callao
juanfranciscovi juanfracisovi
 
clase 1 tecnico en laboratorio.pptx
clase 1 tecnico en laboratorio.pptxclase 1 tecnico en laboratorio.pptx
clase 1 tecnico en laboratorio.pptx
VictoriaSingler1
 
Bio
BioBio
PPT Estructura Organizativa y Funcional del Laboratorio TFINAL.ppt
PPT Estructura Organizativa y Funcional del Laboratorio TFINAL.pptPPT Estructura Organizativa y Funcional del Laboratorio TFINAL.ppt
PPT Estructura Organizativa y Funcional del Laboratorio TFINAL.ppt
Rafael Vásquez
 
DISEÑO DE UN LABORATORIO FARMACEUTICO.pptx
DISEÑO DE UN LABORATORIO FARMACEUTICO.pptxDISEÑO DE UN LABORATORIO FARMACEUTICO.pptx
DISEÑO DE UN LABORATORIO FARMACEUTICO.pptx
KarlaMassielMartinez
 
Productos Y Accesorios Para Microscopia Electronica
Productos Y Accesorios Para Microscopia Electronica
Productos Y Accesorios Para Microscopia Electronica
Productos Y Accesorios Para Microscopia Electronica
coldjoker7372
 
Programa centro de investigacón.
Programa centro de investigacón.Programa centro de investigacón.
Programa centro de investigacón.
mahebe mahe
 
Perfiles profesionales de las carreras de la Universidad Nacional dle Callao
Perfiles profesionales de las carreras de la Universidad Nacional dle CallaoPerfiles profesionales de las carreras de la Universidad Nacional dle Callao
Perfiles profesionales de las carreras de la Universidad Nacional dle Callao
juanfranciscovi juanfracisovi
 
Ramos camila
Ramos camilaRamos camila
Ramos camila
Camilaramos_89
 

Similar a Laboratorista quimico y clinico (20)

SEMANA 2 LABORATORIO.pptx
SEMANA 2 LABORATORIO.pptxSEMANA 2 LABORATORIO.pptx
SEMANA 2 LABORATORIO.pptx
 
Profesiones universitarias
Profesiones universitariasProfesiones universitarias
Profesiones universitarias
 
Profesiones universitarias
Profesiones universitariasProfesiones universitarias
Profesiones universitarias
 
Profesiones Universitarias
Profesiones UniversitariasProfesiones Universitarias
Profesiones Universitarias
 
Profesiones universitarias (1)
Profesiones universitarias (1)Profesiones universitarias (1)
Profesiones universitarias (1)
 
Profesiones universitarias
Profesiones universitariasProfesiones universitarias
Profesiones universitarias
 
Profesiones universitarias
Profesiones universitariasProfesiones universitarias
Profesiones universitarias
 
Profesiones universitarias
Profesiones universitariasProfesiones universitarias
Profesiones universitarias
 
Profesiones universitarias (1)
Profesiones universitarias (1)Profesiones universitarias (1)
Profesiones universitarias (1)
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
 
Universidad Nacional del Callao
Universidad Nacional del CallaoUniversidad Nacional del Callao
Universidad Nacional del Callao
 
clase 1 tecnico en laboratorio.pptx
clase 1 tecnico en laboratorio.pptxclase 1 tecnico en laboratorio.pptx
clase 1 tecnico en laboratorio.pptx
 
Bio
BioBio
Bio
 
PPT Estructura Organizativa y Funcional del Laboratorio TFINAL.ppt
PPT Estructura Organizativa y Funcional del Laboratorio TFINAL.pptPPT Estructura Organizativa y Funcional del Laboratorio TFINAL.ppt
PPT Estructura Organizativa y Funcional del Laboratorio TFINAL.ppt
 
DISEÑO DE UN LABORATORIO FARMACEUTICO.pptx
DISEÑO DE UN LABORATORIO FARMACEUTICO.pptxDISEÑO DE UN LABORATORIO FARMACEUTICO.pptx
DISEÑO DE UN LABORATORIO FARMACEUTICO.pptx
 
Productos Y Accesorios Para Microscopia Electronica
Productos Y Accesorios Para Microscopia Electronica
Productos Y Accesorios Para Microscopia Electronica
Productos Y Accesorios Para Microscopia Electronica
 
Programa centro de investigacón.
Programa centro de investigacón.Programa centro de investigacón.
Programa centro de investigacón.
 
Perfiles profesionales de las carreras de la Universidad Nacional dle Callao
Perfiles profesionales de las carreras de la Universidad Nacional dle CallaoPerfiles profesionales de las carreras de la Universidad Nacional dle Callao
Perfiles profesionales de las carreras de la Universidad Nacional dle Callao
 
Ramos camila
Ramos camilaRamos camila
Ramos camila
 

Laboratorista quimico y clinico

  • 1.
  • 2. ¿QUÉ ES UN LABORATORIO? • El laboratorio es un lugar dotado de los medios necesarios par a realizar investigaciones, experimentos, prácticas y trabajos de carácter científico, tecnológico o técnico; está equipado con in strumentos de medida o equipos con que se realizan experiment os, investigaciones o prácticas diversas, según la rama de la cien cia a la que se dedique.
  • 3. ¿QUÉ ES Y PARA QUE SIRVE UN LABORATORIO QUÍMICO? • El Laboratorio Químico es un aula donde afirmamos nuestros conocimientos teóricos. Es decir vamos a poner en práctica, lo que adquirimos en la teoría. El Laboratorio tiene que llevar ciertas características en cuanto su ubicación y la forma de las instalaciones, etc. El laboratorio debe de tener superficies lisas y resistentes a la corrosión y al calor, su pintura debe ser de colores claros, el Laboratorio debe estar construidos con materiales durables y la iluminación debe ser la adecuada. Todo Laboratorio debe de estar bien equipado, con los instrumentos y materiales de cristalería y todo lo necesario para que funcione como debe ser.
  • 4. ¿QUÉ ES PARA QUE SIRVE UN LABORATORIO CLÍNICO? • El Laboratorio químico es el lugar donde los profesionales de laboratorio de diagnostico clínico (Tecnólogo medico, Licenciados en Laboratorio Clínico e Histopatológico, Bioquímicos, Químicos Farmacéuticos, Bioanálistas, Químicos Bacteriólogos Parasitólogos y Médicos) realizan análisis clínicos que contribuyen al estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de los problemas de salud de los pacientes.
  • 5. ÁREAS DE TRABAJO • Las áreas tradicionales de empleo de ingeniero químico han sido: industria de plástico, alimenticia, petroquímica, metalurgia, de papel, de extracción y transformación, así como la docencia. Y las áreas a la que se esta perfilando para el futuro son la bioingeniería y la ciencia de los materiales microscópicos. El ingeniero químico se relaciona con casi todas las demás profesiones, especialmente con otras ingenierías tales como la civil, la mecánica, la eléctrica, la electrónica, la computacional, la industrial, ecología y la biología. Sus anexos con las carreras de relaciones industriales, contabilidad, finanzas, mercadotecnia y comercio internacional seguirán ampliándose.
  • 6. PARA SABER MAS ACERCA DEL TEMA ENTRA A: Laboratorio clínico: http://es.wikipedia.org/wiki/Laboratorio_cl%C3%ADnico Definición de laboratorio: http://es.wikipedia.org/wiki/Laboratorio Ramas de la química: http://es.wikipedia.org/wiki/Qu%C3%ADmica