SlideShare una empresa de Scribd logo
“NO PIDAS CANTIDAD, PIDE CALIDAD”. ANÁLISIS DE MEDICAMENTOS. Página 1
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
“Calidad Pertinencia y Calidez”
D.L. N° 69-04, DE 14 DE ABRIL DE 1969
PROV. DE EL ORO-REP. DEL ECUADOR
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
ANÁLISIS DE MEDICAMENTOS.
1. DATOS INFORMATIVOS
Carrera: Bioquímica y Farmacia
Docente: Bioq. Carlos García González, Ms.
Estudiante: Celina Katherine Veintimilla Macías
Ciclo/Nivel: Noveno semestre “B”.
Fecha: lunes, 16 de julio de 2018.
DIARIO DE CAMPO #19
TEMA:
MÉTODOS ANALÍTICOS, MICRO ANALÍTICO, BIOLÓGICO, FÍSICOS Y
QUÍMICOS EN EL CONTROL DE CALIDAD. INSPECCIÓN Y MUESTREO.
REVISION DE LAS DIFERENTES FARMACOPEAS
OBJETIVO:
 Realizar una revisión en las diferentes farmacopeas para obtener información
certera de cada medicamento seleccionado de acuerdo a los reactivos que hay en
bodega de la facultad.
ATENOLOL
(Farmacopea Española 2da Edición Suplemento 2.1 Pág 784)
Nombres: Atenolol, Blokium®, Tanser®, Tenormin®
Parámetros permitidos: desde 99% hasta 101%
Equivalencia: 1 ml de ácido perclórico 0,1 M equivale a 26,63 mg de C14H22N2O
10
“NO PIDAS CANTIDAD, PIDE CALIDAD”. ANÁLISIS DE MEDICAMENTOS. Página 2
Reactivos requeridos Estado
ácido perclórico 0,1 M EXISTENTE EN BODEGA GENERAL
ácido acético glacial REACTIVOS CONTROLADOS POR LA SETED
VALORACIÓN
1. Disolver 0,200 g de la sustancia a examinar en 80 ml de ácido acético glacial.
2. Valorar con ácido perclórico 0,1 M, determinando el punto final
potenciométricamente (2.2.20).
1 ml de ácido perclórico 0,1 M equivale a 26,63 mg de C14H22N2O3.
DICLOFENACO SÓDICO
(Farmacopea Española 2da Edición Suplemento 2.1 Pág 1188)
Nombres: Artrotec®, Di Retard®, Dicloabac®, Dolo Voltaren®, Dolotren®,
Luase®, Normuen®, Voltaren®
Parámetros permitidos: desde 99% hasta 101%
Equivalencia: 1 ml de ácido perclórico 0,1 M equivale a 31,81 mg de
C14H10Cl2NNaO2.
Reactivos requeridos Estado
ácido perclórico 0,1 M EXISTENTE EN BODEGA GENERAL
ácido acético glacial REACTIVOS CONTROLADOS POR LA SETED
VALORACIÓN
1. Disolver 0,250 g de la sustancia a examinar en 30 ml de ácido acético glacial R.
2. Valorar con ácido perclórico 0,1 M, determinando el punto final
potenciométricamente (2.2.20).
“NO PIDAS CANTIDAD, PIDE CALIDAD”. ANÁLISIS DE MEDICAMENTOS. Página 3
1 ml de ácido perclórico 0,1 M equivale a 31,81 mg de C14H10Cl2NNaO2.
OMEPRAZOL
(Farmacopea Española 2da Edición Suplemento 2.1 Pág 2044)
Nombres: Arapride, Audazol, Aulcer, Belmazol, Ceprandal, Dolintol, Elgam,
Emeproton, Gastrimut, Losec, Miol, Novek, Nuclosina, Omapren, Ompranyt,
Parizac, Pepticum, Prysma, Ulceral, Ulcesep, Zimor.
Parámetros permitidos: desde 99% hasta 101%
Equivalencia: 1 ml de hidróxido de sodio 0,5 M equivale a 0,1727 g de C17H19N3O3S.
Reactivos requeridos Estado
Agua COMPRA EXTERNA
Alcohol (Etanol) REACTIVOS CONTROLADOS POR LA SETED
hidróxido de sodio REACTIVOS CONTROLADOS POR LA SETED
VALORACIÓN
1. Disolver 1,100 g de la sustancia a examinar en una mezcla de 10 ml de agua R y
de 40 ml de alcohol R.
2. Valorar con hidróxido de sodio 0,5 M, determinando el punto final
potenciométricamente (2.2.20).
1 ml de hidróxido de sodio 0,5 M equivale a 0,1727 g de C17H19N3O3S.
FIRMA DE RESPONSABILIDAD
_____________________________
Celina Katherine Veintimilla Macías.
C.I. 0705606408

Más contenido relacionado

Similar a Diario de campo 19

Diario de campo 13
Diario de campo 13Diario de campo 13
Diario de campo 13
Celina Veintimilla Macías
 
07 acido acetilsalicilico-07
07 acido acetilsalicilico-0707 acido acetilsalicilico-07
07 acido acetilsalicilico-07
Gabriela Cunalata
 
Diario de campo 11
Diario de campo 11Diario de campo 11
Diario de campo 11
Celina Veintimilla Macías
 
Diario de clase#2
Diario  de clase#2Diario  de clase#2
Diarios de campo del primer hemisemestre
Diarios de campo del primer hemisemestreDiarios de campo del primer hemisemestre
Diarios de campo del primer hemisemestre
Celene Romero
 
Practica 2 citrato de piperazina
Practica 2 citrato de piperazinaPractica 2 citrato de piperazina
Practica 2 citrato de piperazina
Moises Magallanes
 
Diarios 21 30 unido
Diarios 21  30 unidoDiarios 21  30 unido
Diarios 21 30 unido
andrea cuenca
 
Diario de medicamentos 10
Diario de medicamentos 10Diario de medicamentos 10
Diario de medicamentos 10
Moises Magallanes
 
Diario de campo 12
Diario de campo 12Diario de campo 12
Diario de campo 12
Celina Veintimilla Macías
 
Ejercicio de valoracion autonomo 3
Ejercicio de valoracion autonomo 3Ejercicio de valoracion autonomo 3
Ejercicio de valoracion autonomo 3
Celina Veintimilla Macías
 
Ejercicio de valoracion autonomo 3
Ejercicio de valoracion autonomo 3Ejercicio de valoracion autonomo 3
Ejercicio de valoracion autonomo 3
Celina Veintimilla Macías
 
Diario de campo 15
Diario de campo 15Diario de campo 15
Diario de campo 15
Celina Veintimilla Macías
 
Diarios de campo del 2 do hemisemestre
Diarios de campo del 2 do hemisemestreDiarios de campo del 2 do hemisemestre
Diarios de campo del 2 do hemisemestre
LoRe JaEn SerraNo
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
Andreita Belduma
 

Similar a Diario de campo 19 (20)

Diario de campo 20.
Diario de campo 20.Diario de campo 20.
Diario de campo 20.
 
Diario de campo 28
Diario de campo 28Diario de campo 28
Diario de campo 28
 
Diario de campo 13
Diario de campo 13Diario de campo 13
Diario de campo 13
 
07 acido acetilsalicilico-07
07 acido acetilsalicilico-0707 acido acetilsalicilico-07
07 acido acetilsalicilico-07
 
Diario de campo 11
Diario de campo 11Diario de campo 11
Diario de campo 11
 
Practica 6 aspirina
Practica 6 aspirinaPractica 6 aspirina
Practica 6 aspirina
 
Practica 3 control
Practica 3 controlPractica 3 control
Practica 3 control
 
Diario de clase#2
Diario  de clase#2Diario  de clase#2
Diario de clase#2
 
Diarios de campo del primer hemisemestre
Diarios de campo del primer hemisemestreDiarios de campo del primer hemisemestre
Diarios de campo del primer hemisemestre
 
Diario de campo 17
Diario de campo 17Diario de campo 17
Diario de campo 17
 
Practica 2 citrato de piperazina
Practica 2 citrato de piperazinaPractica 2 citrato de piperazina
Practica 2 citrato de piperazina
 
Diarios 21 30 unido
Diarios 21  30 unidoDiarios 21  30 unido
Diarios 21 30 unido
 
Diario de medicamentos 10
Diario de medicamentos 10Diario de medicamentos 10
Diario de medicamentos 10
 
Diario de campo 12
Diario de campo 12Diario de campo 12
Diario de campo 12
 
Ejercicio de valoracion autonomo 3
Ejercicio de valoracion autonomo 3Ejercicio de valoracion autonomo 3
Ejercicio de valoracion autonomo 3
 
Ejercicio de valoracion autonomo 3
Ejercicio de valoracion autonomo 3Ejercicio de valoracion autonomo 3
Ejercicio de valoracion autonomo 3
 
Diario de campo 15
Diario de campo 15Diario de campo 15
Diario de campo 15
 
Diario de campo 15
Diario de campo 15Diario de campo 15
Diario de campo 15
 
Diarios de campo del 2 do hemisemestre
Diarios de campo del 2 do hemisemestreDiarios de campo del 2 do hemisemestre
Diarios de campo del 2 do hemisemestre
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 

Más de Celina Veintimilla Macías (20)

Ejercicio aplicando estadistica
Ejercicio aplicando estadisticaEjercicio aplicando estadistica
Ejercicio aplicando estadistica
 
Practica 4 dipirona
Practica 4 dipironaPractica 4 dipirona
Practica 4 dipirona
 
Clase 14
Clase 14Clase 14
Clase 14
 
Clase 28
Clase 28Clase 28
Clase 28
 
Clase 29
Clase 29Clase 29
Clase 29
 
Clase 27
Clase 27Clase 27
Clase 27
 
Clase 26
Clase 26Clase 26
Clase 26
 
Clase 25
Clase 25Clase 25
Clase 25
 
Clase 24
Clase 24Clase 24
Clase 24
 
Practica 5 vitamina c
Practica 5 vitamina cPractica 5 vitamina c
Practica 5 vitamina c
 
Clase 23
Clase 23Clase 23
Clase 23
 
Clase 22
Clase 22Clase 22
Clase 22
 
Clase 21
Clase 21Clase 21
Clase 21
 
Clase 20
Clase 20Clase 20
Clase 20
 
Clase 19
Clase 19Clase 19
Clase 19
 
Clase 18
Clase 18Clase 18
Clase 18
 
Clase 17
Clase 17Clase 17
Clase 17
 
Clase 16
Clase 16Clase 16
Clase 16
 
Clase 15
Clase 15Clase 15
Clase 15
 
Diario de campo 24
Diario de campo 24Diario de campo 24
Diario de campo 24
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Diario de campo 19

  • 1. “NO PIDAS CANTIDAD, PIDE CALIDAD”. ANÁLISIS DE MEDICAMENTOS. Página 1 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA “Calidad Pertinencia y Calidez” D.L. N° 69-04, DE 14 DE ABRIL DE 1969 PROV. DE EL ORO-REP. DEL ECUADOR UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA ANÁLISIS DE MEDICAMENTOS. 1. DATOS INFORMATIVOS Carrera: Bioquímica y Farmacia Docente: Bioq. Carlos García González, Ms. Estudiante: Celina Katherine Veintimilla Macías Ciclo/Nivel: Noveno semestre “B”. Fecha: lunes, 16 de julio de 2018. DIARIO DE CAMPO #19 TEMA: MÉTODOS ANALÍTICOS, MICRO ANALÍTICO, BIOLÓGICO, FÍSICOS Y QUÍMICOS EN EL CONTROL DE CALIDAD. INSPECCIÓN Y MUESTREO. REVISION DE LAS DIFERENTES FARMACOPEAS OBJETIVO:  Realizar una revisión en las diferentes farmacopeas para obtener información certera de cada medicamento seleccionado de acuerdo a los reactivos que hay en bodega de la facultad. ATENOLOL (Farmacopea Española 2da Edición Suplemento 2.1 Pág 784) Nombres: Atenolol, Blokium®, Tanser®, Tenormin® Parámetros permitidos: desde 99% hasta 101% Equivalencia: 1 ml de ácido perclórico 0,1 M equivale a 26,63 mg de C14H22N2O 10
  • 2. “NO PIDAS CANTIDAD, PIDE CALIDAD”. ANÁLISIS DE MEDICAMENTOS. Página 2 Reactivos requeridos Estado ácido perclórico 0,1 M EXISTENTE EN BODEGA GENERAL ácido acético glacial REACTIVOS CONTROLADOS POR LA SETED VALORACIÓN 1. Disolver 0,200 g de la sustancia a examinar en 80 ml de ácido acético glacial. 2. Valorar con ácido perclórico 0,1 M, determinando el punto final potenciométricamente (2.2.20). 1 ml de ácido perclórico 0,1 M equivale a 26,63 mg de C14H22N2O3. DICLOFENACO SÓDICO (Farmacopea Española 2da Edición Suplemento 2.1 Pág 1188) Nombres: Artrotec®, Di Retard®, Dicloabac®, Dolo Voltaren®, Dolotren®, Luase®, Normuen®, Voltaren® Parámetros permitidos: desde 99% hasta 101% Equivalencia: 1 ml de ácido perclórico 0,1 M equivale a 31,81 mg de C14H10Cl2NNaO2. Reactivos requeridos Estado ácido perclórico 0,1 M EXISTENTE EN BODEGA GENERAL ácido acético glacial REACTIVOS CONTROLADOS POR LA SETED VALORACIÓN 1. Disolver 0,250 g de la sustancia a examinar en 30 ml de ácido acético glacial R. 2. Valorar con ácido perclórico 0,1 M, determinando el punto final potenciométricamente (2.2.20).
  • 3. “NO PIDAS CANTIDAD, PIDE CALIDAD”. ANÁLISIS DE MEDICAMENTOS. Página 3 1 ml de ácido perclórico 0,1 M equivale a 31,81 mg de C14H10Cl2NNaO2. OMEPRAZOL (Farmacopea Española 2da Edición Suplemento 2.1 Pág 2044) Nombres: Arapride, Audazol, Aulcer, Belmazol, Ceprandal, Dolintol, Elgam, Emeproton, Gastrimut, Losec, Miol, Novek, Nuclosina, Omapren, Ompranyt, Parizac, Pepticum, Prysma, Ulceral, Ulcesep, Zimor. Parámetros permitidos: desde 99% hasta 101% Equivalencia: 1 ml de hidróxido de sodio 0,5 M equivale a 0,1727 g de C17H19N3O3S. Reactivos requeridos Estado Agua COMPRA EXTERNA Alcohol (Etanol) REACTIVOS CONTROLADOS POR LA SETED hidróxido de sodio REACTIVOS CONTROLADOS POR LA SETED VALORACIÓN 1. Disolver 1,100 g de la sustancia a examinar en una mezcla de 10 ml de agua R y de 40 ml de alcohol R. 2. Valorar con hidróxido de sodio 0,5 M, determinando el punto final potenciométricamente (2.2.20). 1 ml de hidróxido de sodio 0,5 M equivale a 0,1727 g de C17H19N3O3S. FIRMA DE RESPONSABILIDAD _____________________________ Celina Katherine Veintimilla Macías. C.I. 0705606408