SlideShare una empresa de Scribd logo
Formación de Orientadores de Aprendizaje para la mediación pedagógica virtual
Unidad de Producción Pedagógica 1 “Educación Permanente en Salud”
Diario pedagógico
Desarrollo conceptual logrado Procesos reflexivos Sentimientos y actitudes experimentadas
He realizado una revisión de los diferentes
documentos contenidos en la caja de
herramientas y al mismo tiempo observé los
videos incluidos en relación a diseño
pedagógico y videos de interés.
Como reflexión adquirí nuevas ideas y
conocimientos a cerca de las teorías, lo que
me permitió fortalecer los conocimientos,
identificando que teorías estamos utilizando
en las diferentes actividades, además los
videos de redacción han permitido recordar
la importancia de la ortografía en la reacción
de los documentos.
Ha sido de mucho interés el adquirir los
conocimientos en teorías de aprendizaje y
uso de ortografía, ya que fortalecen el
proceso de enseñanza aprendizaje.
Con el conocimiento de estas teorías he
analizado que lo más común que he utilizado
es la teoría socio-constructivista, pero lo más
oportuno seria usar la teoría socio-
constructivista o hacer una combinación de
ambas lo que permitirá ser más integral en la
solución de problemas sociales y desarrollo
del contenido curricular.
Revisión de las actividades como la creación
de diario pedagógico
Me ha permitido conocer la importancia de
esta herramienta de trabajo, ya que
desconocía su utilidad, he encontrado
identificar aspectos de interés que van a
fortalecer la enseñanza.
He comprendido que este es un objeto virtual
de aprendizaje (OVA) de mucha utilidad.
He descubierto esta herramienta de trabajo
que es de mucha utilidad para para tener
evidencias y orden en lo aprendido, además
me permite dejar un registro de las
actividades de mayor importancia en
desarrollo del este y próximos cursos, los que
contribuyen a mi preparación como tutor
virtual y la aplicación en la educación
permanente en salud.
Trabajo colaborativo con los tutores y
subgrupos de trabajo del curso.
Me ha dado la oportunidad de la realización
de sesiones de consulta con mi tutor y
He aprendido a organizar ideas para los
trabajos a realizar y fechas de encuentro.
participantes de mi grupo por aula virtual y
mensajería por wassap lo que fortalece la
comunicación como equipo.
Revisión de actividades de UPP 1 contenidas,
encontrando información variada en el OVA
acerca de las funciones esenciales de salud
pública.
Con la revisión de estas funciones he
comprendido que estas son capacidades
esenciales de las autoridades de salud en
todos los niveles institucionales junto con la
sociedad civil.
Con esta lectura he analizado la importancia
de conocer las funciones esenciales que tiene
la salud pública para fortalecer los sistemas
de salud actuando sobre los fatores de riesgo
y los determinantes sociales que tiene un
efecto en la salud de la población.
De la lectura del documento de educación
permanente en salud en el contexto del CVSP,
donde revise “La gestión académica del
Modelo Pedagógico sociocrítico en la
Institución Educativa: rol del docente,
Universidad y Sociedad”, me resulto de mucho
interés la mención que hacen acerca que el
docente debe estar en capacidad de
proporcionar elementos conceptuales,
procedimentales y actitudinales a los
estudiantes desde su posición de enseñar a
pensar y aprender a aprender, a fin de apoyar
en la construcción del conocimiento.
Con esta lectura he comprendido que para
logra estos cambios en la docencia se debe
contar con una disposición del docente de
romper el paradigma tradicional que muestra
en nuestras aulas en la actualidad.
Con este nuevo conocimiento me siento en
obligación de cambiar la cultura tradicional
en las aulas de clase por un cambio hacia el
modelo socio crítico.
En la revisión de las lecturas: “Los entornos
personales de aprendizaje. Aproximación
conceptual y aplicación educativa” y “El diseño
de Entornos Personales de Aprendizaje y la
formación de profesores en TIC” logre hacer
una diferencia entre un entorno personal de
aprendizaje (PLE) y entorno personalizado de
aprendizaje (EPA)
La principal diferencia encontrada es que el
entorno personal de aprendizaje es un
conjunto de todas las herramientas,
materiales y recursos humanos que una
persona conoce y utiliza para aprender a lo
largo de su vida y el entorno personalizado de
aprendizaje sería una parte del PEL, lo social,
la que se encarga de cohesionar todas estas
interacciones de los miembros de la
comunidad.
Con esta reflexión he comprendido la
importancia de establecer medidas en
capacitación que favorezcan a los docentes
de manera oportuna en capacitación,
utilizando diseños didácticos de las TIC.
Diario pedagogico matriz .docx

Más contenido relacionado

Similar a Diario pedagogico matriz .docx

E Portfolio Alicia Pacheco
E Portfolio Alicia PachecoE Portfolio Alicia Pacheco
E Portfolio Alicia Pacheco
apachecogiribaldi
 
Actividad 9 trabajo en equipo
Actividad 9 trabajo en equipoActividad 9 trabajo en equipo
Actividad 9 trabajo en equipo
AngelPerezOrdoez
 
Informe (1)
Informe (1)Informe (1)
Informe (1)
kandy95
 
Diapositivas completas
Diapositivas completasDiapositivas completas
Diapositivas completas
noritha taipe borda
 
Trabajo colaborativo módulo II portafolio Eliana Varela P. (2) (1).pptx
Trabajo colaborativo módulo II portafolio Eliana Varela P. (2) (1).pptxTrabajo colaborativo módulo II portafolio Eliana Varela P. (2) (1).pptx
Trabajo colaborativo módulo II portafolio Eliana Varela P. (2) (1).pptx
pamelacerdatoledo
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
Raul Guzman
 
S. 5. Ensayo Argumentativo.pdf
S. 5. Ensayo Argumentativo.pdfS. 5. Ensayo Argumentativo.pdf
S. 5. Ensayo Argumentativo.pdf
VIRGINIABEATRIZAGUIL
 
Actividad 9. Ensayo
Actividad 9. EnsayoActividad 9. Ensayo
Actividad 9. Ensayo
Katiajos
 
Ensayo equipo
Ensayo equipoEnsayo equipo
Ensayo equipo
AidalyOlmedoSantiago
 
Ensayo la práctica educativa, un elemento necesario en la formación de docentes.
Ensayo la práctica educativa, un elemento necesario en la formación de docentes.Ensayo la práctica educativa, un elemento necesario en la formación de docentes.
Ensayo la práctica educativa, un elemento necesario en la formación de docentes.
sayraperez3
 
Planificación P.D.R.(planificacion diaria reflexiva)
 Planificación P.D.R.(planificacion diaria reflexiva)  Planificación P.D.R.(planificacion diaria reflexiva)
Planificación P.D.R.(planificacion diaria reflexiva)
Jesus Birriel
 
Sesion 5 taller_intensivo_20-21
Sesion 5 taller_intensivo_20-21Sesion 5 taller_intensivo_20-21
Sesion 5 taller_intensivo_20-21
GERMÁN PRADO SALGADO
 
Manual metodologias
Manual metodologiasManual metodologias
Manual metodologias
DANITZASTANDEN
 
MANUAL DE APOYO DOCENTE Metodologías activas para el aprendizaje
MANUAL DE APOYO DOCENTE Metodologías activas para el aprendizajeMANUAL DE APOYO DOCENTE Metodologías activas para el aprendizaje
MANUAL DE APOYO DOCENTE Metodologías activas para el aprendizaje
eraser Juan José Calderón
 
Manual metodologias
Manual metodologiasManual metodologias
Manual metodologias
Rodo Lopez
 
Preguntas situacion 2
Preguntas situacion 2Preguntas situacion 2
Preguntas situacion 2
Mayabn93
 
Acta de acuerdo pedagógico
Acta de acuerdo pedagógicoActa de acuerdo pedagógico
Acta de acuerdo pedagógico
Manuel Bedoya D
 
Diario pedagogico final
Diario pedagogico finalDiario pedagogico final
Diario pedagogico final
soffiss
 
Evaluacion grupo
Evaluacion grupoEvaluacion grupo
Evaluacion grupo
Yuitap Angulo
 
Evaluacion grupo
Evaluacion grupoEvaluacion grupo
Evaluacion grupo
Yuitap Angulo
 

Similar a Diario pedagogico matriz .docx (20)

E Portfolio Alicia Pacheco
E Portfolio Alicia PachecoE Portfolio Alicia Pacheco
E Portfolio Alicia Pacheco
 
Actividad 9 trabajo en equipo
Actividad 9 trabajo en equipoActividad 9 trabajo en equipo
Actividad 9 trabajo en equipo
 
Informe (1)
Informe (1)Informe (1)
Informe (1)
 
Diapositivas completas
Diapositivas completasDiapositivas completas
Diapositivas completas
 
Trabajo colaborativo módulo II portafolio Eliana Varela P. (2) (1).pptx
Trabajo colaborativo módulo II portafolio Eliana Varela P. (2) (1).pptxTrabajo colaborativo módulo II portafolio Eliana Varela P. (2) (1).pptx
Trabajo colaborativo módulo II portafolio Eliana Varela P. (2) (1).pptx
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
 
S. 5. Ensayo Argumentativo.pdf
S. 5. Ensayo Argumentativo.pdfS. 5. Ensayo Argumentativo.pdf
S. 5. Ensayo Argumentativo.pdf
 
Actividad 9. Ensayo
Actividad 9. EnsayoActividad 9. Ensayo
Actividad 9. Ensayo
 
Ensayo equipo
Ensayo equipoEnsayo equipo
Ensayo equipo
 
Ensayo la práctica educativa, un elemento necesario en la formación de docentes.
Ensayo la práctica educativa, un elemento necesario en la formación de docentes.Ensayo la práctica educativa, un elemento necesario en la formación de docentes.
Ensayo la práctica educativa, un elemento necesario en la formación de docentes.
 
Planificación P.D.R.(planificacion diaria reflexiva)
 Planificación P.D.R.(planificacion diaria reflexiva)  Planificación P.D.R.(planificacion diaria reflexiva)
Planificación P.D.R.(planificacion diaria reflexiva)
 
Sesion 5 taller_intensivo_20-21
Sesion 5 taller_intensivo_20-21Sesion 5 taller_intensivo_20-21
Sesion 5 taller_intensivo_20-21
 
Manual metodologias
Manual metodologiasManual metodologias
Manual metodologias
 
MANUAL DE APOYO DOCENTE Metodologías activas para el aprendizaje
MANUAL DE APOYO DOCENTE Metodologías activas para el aprendizajeMANUAL DE APOYO DOCENTE Metodologías activas para el aprendizaje
MANUAL DE APOYO DOCENTE Metodologías activas para el aprendizaje
 
Manual metodologias
Manual metodologiasManual metodologias
Manual metodologias
 
Preguntas situacion 2
Preguntas situacion 2Preguntas situacion 2
Preguntas situacion 2
 
Acta de acuerdo pedagógico
Acta de acuerdo pedagógicoActa de acuerdo pedagógico
Acta de acuerdo pedagógico
 
Diario pedagogico final
Diario pedagogico finalDiario pedagogico final
Diario pedagogico final
 
Evaluacion grupo
Evaluacion grupoEvaluacion grupo
Evaluacion grupo
 
Evaluacion grupo
Evaluacion grupoEvaluacion grupo
Evaluacion grupo
 

Más de KarlaMassielMartinez

QUIMICA ORGANICA EL ATOMO DE CARBONO.pptx
QUIMICA ORGANICA EL ATOMO DE CARBONO.pptxQUIMICA ORGANICA EL ATOMO DE CARBONO.pptx
QUIMICA ORGANICA EL ATOMO DE CARBONO.pptx
KarlaMassielMartinez
 
QUIMICA FARMACÉUTICA , PROFARMACOS 2.pptx
QUIMICA FARMACÉUTICA , PROFARMACOS 2.pptxQUIMICA FARMACÉUTICA , PROFARMACOS 2.pptx
QUIMICA FARMACÉUTICA , PROFARMACOS 2.pptx
KarlaMassielMartinez
 
CIENCIAS NATURALES EL PROCESO DIGESTIVO.pptx
CIENCIAS NATURALES EL PROCESO DIGESTIVO.pptxCIENCIAS NATURALES EL PROCESO DIGESTIVO.pptx
CIENCIAS NATURALES EL PROCESO DIGESTIVO.pptx
KarlaMassielMartinez
 
TALLER ENFERMEDADES DEL SISTEMA DIGESTIVO.pptx
TALLER ENFERMEDADES DEL SISTEMA DIGESTIVO.pptxTALLER ENFERMEDADES DEL SISTEMA DIGESTIVO.pptx
TALLER ENFERMEDADES DEL SISTEMA DIGESTIVO.pptx
KarlaMassielMartinez
 
CCNN- CLASIFICACION DE LOS ALIMENTOS.pptx
CCNN- CLASIFICACION DE LOS ALIMENTOS.pptxCCNN- CLASIFICACION DE LOS ALIMENTOS.pptx
CCNN- CLASIFICACION DE LOS ALIMENTOS.pptx
KarlaMassielMartinez
 
QUIMICA PROTOTIPOS- FÁRMACOS_091252.pptx
QUIMICA PROTOTIPOS- FÁRMACOS_091252.pptxQUIMICA PROTOTIPOS- FÁRMACOS_091252.pptx
QUIMICA PROTOTIPOS- FÁRMACOS_091252.pptx
KarlaMassielMartinez
 
RELACION ESTRUCTURA- ACTIVIDAD_091428.pptx
RELACION ESTRUCTURA- ACTIVIDAD_091428.pptxRELACION ESTRUCTURA- ACTIVIDAD_091428.pptx
RELACION ESTRUCTURA- ACTIVIDAD_091428.pptx
KarlaMassielMartinez
 
SISTEMA DIGESTIVO. Organos, Estructura y Funcion.pptx
SISTEMA DIGESTIVO. Organos, Estructura y Funcion.pptxSISTEMA DIGESTIVO. Organos, Estructura y Funcion.pptx
SISTEMA DIGESTIVO. Organos, Estructura y Funcion.pptx
KarlaMassielMartinez
 
TECNOLOGIA. DESARROLLO DE MEDICAMENTOS.ppt
TECNOLOGIA. DESARROLLO DE MEDICAMENTOS.pptTECNOLOGIA. DESARROLLO DE MEDICAMENTOS.ppt
TECNOLOGIA. DESARROLLO DE MEDICAMENTOS.ppt
KarlaMassielMartinez
 
REGENCIA FARMACÉUTICA: REGISTRO SANITARIO.pptx
REGENCIA FARMACÉUTICA: REGISTRO SANITARIO.pptxREGENCIA FARMACÉUTICA: REGISTRO SANITARIO.pptx
REGENCIA FARMACÉUTICA: REGISTRO SANITARIO.pptx
KarlaMassielMartinez
 
REGENCIA FARMACEUTICA NORMAS DE ALMACENAMIENTO.pptx
REGENCIA FARMACEUTICA NORMAS DE ALMACENAMIENTO.pptxREGENCIA FARMACEUTICA NORMAS DE ALMACENAMIENTO.pptx
REGENCIA FARMACEUTICA NORMAS DE ALMACENAMIENTO.pptx
KarlaMassielMartinez
 
QUIMICA FARMACÉUTICA. QSAR-propiedades.pptx
QUIMICA FARMACÉUTICA. QSAR-propiedades.pptxQUIMICA FARMACÉUTICA. QSAR-propiedades.pptx
QUIMICA FARMACÉUTICA. QSAR-propiedades.pptx
KarlaMassielMartinez
 
REGENCIA FARMACEUTICA CONTRATO DE TRABAJO.ppt
REGENCIA FARMACEUTICA CONTRATO DE TRABAJO.pptREGENCIA FARMACEUTICA CONTRATO DE TRABAJO.ppt
REGENCIA FARMACEUTICA CONTRATO DE TRABAJO.ppt
KarlaMassielMartinez
 
LICENCIATURA EN FARMACIA, MARKETING FARMACÉUTICO.pptx
LICENCIATURA EN FARMACIA, MARKETING FARMACÉUTICO.pptxLICENCIATURA EN FARMACIA, MARKETING FARMACÉUTICO.pptx
LICENCIATURA EN FARMACIA, MARKETING FARMACÉUTICO.pptx
KarlaMassielMartinez
 
TECNOLOPGÍA FARMACEUTICA ,PREFORMULACIÓN.pdf
TECNOLOPGÍA FARMACEUTICA ,PREFORMULACIÓN.pdfTECNOLOPGÍA FARMACEUTICA ,PREFORMULACIÓN.pdf
TECNOLOPGÍA FARMACEUTICA ,PREFORMULACIÓN.pdf
KarlaMassielMartinez
 
TECNOLOGÍA FARMACEUTICA OPERACIONES UNITARIAS.pptx
TECNOLOGÍA FARMACEUTICA OPERACIONES UNITARIAS.pptxTECNOLOGÍA FARMACEUTICA OPERACIONES UNITARIAS.pptx
TECNOLOGÍA FARMACEUTICA OPERACIONES UNITARIAS.pptx
KarlaMassielMartinez
 
EXCIPIENTES EN LA FORMULACIÓN MAGISTRAL.pptx
EXCIPIENTES EN LA FORMULACIÓN MAGISTRAL.pptxEXCIPIENTES EN LA FORMULACIÓN MAGISTRAL.pptx
EXCIPIENTES EN LA FORMULACIÓN MAGISTRAL.pptx
KarlaMassielMartinez
 
QUIMICA FARMACEUTICA. GRUPOS FUNCIONALES.pptx
QUIMICA FARMACEUTICA. GRUPOS FUNCIONALES.pptxQUIMICA FARMACEUTICA. GRUPOS FUNCIONALES.pptx
QUIMICA FARMACEUTICA. GRUPOS FUNCIONALES.pptx
KarlaMassielMartinez
 
CIENCIAS NATURALES. REINO PROTISTA 2.pptx
CIENCIAS NATURALES. REINO PROTISTA 2.pptxCIENCIAS NATURALES. REINO PROTISTA 2.pptx
CIENCIAS NATURALES. REINO PROTISTA 2.pptx
KarlaMassielMartinez
 
LEYES QUE RIGEN LAS REACCIONES QUIMICAS.pptx
LEYES QUE RIGEN LAS REACCIONES QUIMICAS.pptxLEYES QUE RIGEN LAS REACCIONES QUIMICAS.pptx
LEYES QUE RIGEN LAS REACCIONES QUIMICAS.pptx
KarlaMassielMartinez
 

Más de KarlaMassielMartinez (20)

QUIMICA ORGANICA EL ATOMO DE CARBONO.pptx
QUIMICA ORGANICA EL ATOMO DE CARBONO.pptxQUIMICA ORGANICA EL ATOMO DE CARBONO.pptx
QUIMICA ORGANICA EL ATOMO DE CARBONO.pptx
 
QUIMICA FARMACÉUTICA , PROFARMACOS 2.pptx
QUIMICA FARMACÉUTICA , PROFARMACOS 2.pptxQUIMICA FARMACÉUTICA , PROFARMACOS 2.pptx
QUIMICA FARMACÉUTICA , PROFARMACOS 2.pptx
 
CIENCIAS NATURALES EL PROCESO DIGESTIVO.pptx
CIENCIAS NATURALES EL PROCESO DIGESTIVO.pptxCIENCIAS NATURALES EL PROCESO DIGESTIVO.pptx
CIENCIAS NATURALES EL PROCESO DIGESTIVO.pptx
 
TALLER ENFERMEDADES DEL SISTEMA DIGESTIVO.pptx
TALLER ENFERMEDADES DEL SISTEMA DIGESTIVO.pptxTALLER ENFERMEDADES DEL SISTEMA DIGESTIVO.pptx
TALLER ENFERMEDADES DEL SISTEMA DIGESTIVO.pptx
 
CCNN- CLASIFICACION DE LOS ALIMENTOS.pptx
CCNN- CLASIFICACION DE LOS ALIMENTOS.pptxCCNN- CLASIFICACION DE LOS ALIMENTOS.pptx
CCNN- CLASIFICACION DE LOS ALIMENTOS.pptx
 
QUIMICA PROTOTIPOS- FÁRMACOS_091252.pptx
QUIMICA PROTOTIPOS- FÁRMACOS_091252.pptxQUIMICA PROTOTIPOS- FÁRMACOS_091252.pptx
QUIMICA PROTOTIPOS- FÁRMACOS_091252.pptx
 
RELACION ESTRUCTURA- ACTIVIDAD_091428.pptx
RELACION ESTRUCTURA- ACTIVIDAD_091428.pptxRELACION ESTRUCTURA- ACTIVIDAD_091428.pptx
RELACION ESTRUCTURA- ACTIVIDAD_091428.pptx
 
SISTEMA DIGESTIVO. Organos, Estructura y Funcion.pptx
SISTEMA DIGESTIVO. Organos, Estructura y Funcion.pptxSISTEMA DIGESTIVO. Organos, Estructura y Funcion.pptx
SISTEMA DIGESTIVO. Organos, Estructura y Funcion.pptx
 
TECNOLOGIA. DESARROLLO DE MEDICAMENTOS.ppt
TECNOLOGIA. DESARROLLO DE MEDICAMENTOS.pptTECNOLOGIA. DESARROLLO DE MEDICAMENTOS.ppt
TECNOLOGIA. DESARROLLO DE MEDICAMENTOS.ppt
 
REGENCIA FARMACÉUTICA: REGISTRO SANITARIO.pptx
REGENCIA FARMACÉUTICA: REGISTRO SANITARIO.pptxREGENCIA FARMACÉUTICA: REGISTRO SANITARIO.pptx
REGENCIA FARMACÉUTICA: REGISTRO SANITARIO.pptx
 
REGENCIA FARMACEUTICA NORMAS DE ALMACENAMIENTO.pptx
REGENCIA FARMACEUTICA NORMAS DE ALMACENAMIENTO.pptxREGENCIA FARMACEUTICA NORMAS DE ALMACENAMIENTO.pptx
REGENCIA FARMACEUTICA NORMAS DE ALMACENAMIENTO.pptx
 
QUIMICA FARMACÉUTICA. QSAR-propiedades.pptx
QUIMICA FARMACÉUTICA. QSAR-propiedades.pptxQUIMICA FARMACÉUTICA. QSAR-propiedades.pptx
QUIMICA FARMACÉUTICA. QSAR-propiedades.pptx
 
REGENCIA FARMACEUTICA CONTRATO DE TRABAJO.ppt
REGENCIA FARMACEUTICA CONTRATO DE TRABAJO.pptREGENCIA FARMACEUTICA CONTRATO DE TRABAJO.ppt
REGENCIA FARMACEUTICA CONTRATO DE TRABAJO.ppt
 
LICENCIATURA EN FARMACIA, MARKETING FARMACÉUTICO.pptx
LICENCIATURA EN FARMACIA, MARKETING FARMACÉUTICO.pptxLICENCIATURA EN FARMACIA, MARKETING FARMACÉUTICO.pptx
LICENCIATURA EN FARMACIA, MARKETING FARMACÉUTICO.pptx
 
TECNOLOPGÍA FARMACEUTICA ,PREFORMULACIÓN.pdf
TECNOLOPGÍA FARMACEUTICA ,PREFORMULACIÓN.pdfTECNOLOPGÍA FARMACEUTICA ,PREFORMULACIÓN.pdf
TECNOLOPGÍA FARMACEUTICA ,PREFORMULACIÓN.pdf
 
TECNOLOGÍA FARMACEUTICA OPERACIONES UNITARIAS.pptx
TECNOLOGÍA FARMACEUTICA OPERACIONES UNITARIAS.pptxTECNOLOGÍA FARMACEUTICA OPERACIONES UNITARIAS.pptx
TECNOLOGÍA FARMACEUTICA OPERACIONES UNITARIAS.pptx
 
EXCIPIENTES EN LA FORMULACIÓN MAGISTRAL.pptx
EXCIPIENTES EN LA FORMULACIÓN MAGISTRAL.pptxEXCIPIENTES EN LA FORMULACIÓN MAGISTRAL.pptx
EXCIPIENTES EN LA FORMULACIÓN MAGISTRAL.pptx
 
QUIMICA FARMACEUTICA. GRUPOS FUNCIONALES.pptx
QUIMICA FARMACEUTICA. GRUPOS FUNCIONALES.pptxQUIMICA FARMACEUTICA. GRUPOS FUNCIONALES.pptx
QUIMICA FARMACEUTICA. GRUPOS FUNCIONALES.pptx
 
CIENCIAS NATURALES. REINO PROTISTA 2.pptx
CIENCIAS NATURALES. REINO PROTISTA 2.pptxCIENCIAS NATURALES. REINO PROTISTA 2.pptx
CIENCIAS NATURALES. REINO PROTISTA 2.pptx
 
LEYES QUE RIGEN LAS REACCIONES QUIMICAS.pptx
LEYES QUE RIGEN LAS REACCIONES QUIMICAS.pptxLEYES QUE RIGEN LAS REACCIONES QUIMICAS.pptx
LEYES QUE RIGEN LAS REACCIONES QUIMICAS.pptx
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Diario pedagogico matriz .docx

  • 1. Formación de Orientadores de Aprendizaje para la mediación pedagógica virtual Unidad de Producción Pedagógica 1 “Educación Permanente en Salud” Diario pedagógico Desarrollo conceptual logrado Procesos reflexivos Sentimientos y actitudes experimentadas He realizado una revisión de los diferentes documentos contenidos en la caja de herramientas y al mismo tiempo observé los videos incluidos en relación a diseño pedagógico y videos de interés. Como reflexión adquirí nuevas ideas y conocimientos a cerca de las teorías, lo que me permitió fortalecer los conocimientos, identificando que teorías estamos utilizando en las diferentes actividades, además los videos de redacción han permitido recordar la importancia de la ortografía en la reacción de los documentos. Ha sido de mucho interés el adquirir los conocimientos en teorías de aprendizaje y uso de ortografía, ya que fortalecen el proceso de enseñanza aprendizaje. Con el conocimiento de estas teorías he analizado que lo más común que he utilizado es la teoría socio-constructivista, pero lo más oportuno seria usar la teoría socio- constructivista o hacer una combinación de ambas lo que permitirá ser más integral en la solución de problemas sociales y desarrollo del contenido curricular. Revisión de las actividades como la creación de diario pedagógico Me ha permitido conocer la importancia de esta herramienta de trabajo, ya que desconocía su utilidad, he encontrado identificar aspectos de interés que van a fortalecer la enseñanza. He comprendido que este es un objeto virtual de aprendizaje (OVA) de mucha utilidad. He descubierto esta herramienta de trabajo que es de mucha utilidad para para tener evidencias y orden en lo aprendido, además me permite dejar un registro de las actividades de mayor importancia en desarrollo del este y próximos cursos, los que contribuyen a mi preparación como tutor virtual y la aplicación en la educación permanente en salud. Trabajo colaborativo con los tutores y subgrupos de trabajo del curso. Me ha dado la oportunidad de la realización de sesiones de consulta con mi tutor y He aprendido a organizar ideas para los trabajos a realizar y fechas de encuentro.
  • 2. participantes de mi grupo por aula virtual y mensajería por wassap lo que fortalece la comunicación como equipo. Revisión de actividades de UPP 1 contenidas, encontrando información variada en el OVA acerca de las funciones esenciales de salud pública. Con la revisión de estas funciones he comprendido que estas son capacidades esenciales de las autoridades de salud en todos los niveles institucionales junto con la sociedad civil. Con esta lectura he analizado la importancia de conocer las funciones esenciales que tiene la salud pública para fortalecer los sistemas de salud actuando sobre los fatores de riesgo y los determinantes sociales que tiene un efecto en la salud de la población. De la lectura del documento de educación permanente en salud en el contexto del CVSP, donde revise “La gestión académica del Modelo Pedagógico sociocrítico en la Institución Educativa: rol del docente, Universidad y Sociedad”, me resulto de mucho interés la mención que hacen acerca que el docente debe estar en capacidad de proporcionar elementos conceptuales, procedimentales y actitudinales a los estudiantes desde su posición de enseñar a pensar y aprender a aprender, a fin de apoyar en la construcción del conocimiento. Con esta lectura he comprendido que para logra estos cambios en la docencia se debe contar con una disposición del docente de romper el paradigma tradicional que muestra en nuestras aulas en la actualidad. Con este nuevo conocimiento me siento en obligación de cambiar la cultura tradicional en las aulas de clase por un cambio hacia el modelo socio crítico. En la revisión de las lecturas: “Los entornos personales de aprendizaje. Aproximación conceptual y aplicación educativa” y “El diseño de Entornos Personales de Aprendizaje y la formación de profesores en TIC” logre hacer una diferencia entre un entorno personal de aprendizaje (PLE) y entorno personalizado de aprendizaje (EPA) La principal diferencia encontrada es que el entorno personal de aprendizaje es un conjunto de todas las herramientas, materiales y recursos humanos que una persona conoce y utiliza para aprender a lo largo de su vida y el entorno personalizado de aprendizaje sería una parte del PEL, lo social, la que se encarga de cohesionar todas estas interacciones de los miembros de la comunidad. Con esta reflexión he comprendido la importancia de establecer medidas en capacitación que favorezcan a los docentes de manera oportuna en capacitación, utilizando diseños didácticos de las TIC.