SlideShare una empresa de Scribd logo
Conjunto de información que se 
encuentra en una dirección 
determinada de internet.
 comúnmente conocida como la web, es un sistema de 
distribución de documentos de hipertexto o 
hipermedios interconectados y accesibles vía 
Internet.Con un navegador web, un usuario visualiza 
sitios web compuestos de páginas web que pueden 
contener texto, imágenes, vídeos u otros contenidos 
multimedia, y navega a través de esas páginas usando 
hiperenlaces.
Web 2.1 
 Web 1.0 se refiere a un estado de la World Wide Web, y 
cualquier página web diseñada con un estilo anterior 
del fenómeno de la Web 2.0. Es en general un término 
que ha sido creado para describir la Web antes del 
impacto de la «fiebre punto com» en el 2001, que es 
visto por muchos como el momento en que el internet 
dio un giro.1 
 El concepto Web 1.0 surgió simultáneamente al de 
Web 2.0, y se usa en relación a este segundo término 
para comparar ambos.
Web 2.0 
 La Web 2.0 no es más que la evolución de la Web o 
Internet en el que los usuarios dejan de ser usuarios 
pasivos para convertirse en usuarios activos, que 
participan y contribuyen en el contenido de la red 
siendo capaces de dar soporte y formar parte de una 
sociedad que se informa, comunica y genera 
conocimiento.
 1. La web como plataforma Todas las herramientas de 
la web 2.0 están basadas en que tanto el sofware como la 
información (los documentos)están alojados en internet 
y no en el disco rígido de la PC del usuario. Lo que 
implica un paso del modelo Desktop al Modelo Webtop. 
Nace entonces el concepto de web participativa, donde 
hay un usuario que deja de ser netamente consumidor 
para convertirse en proveedor de contenidos y estos 
contenidos se alojan ya no e forma privada sino que 
quedan en bases de datos que son compartidas entre 
varios usarios (Ej. You Tube, Slide Share, Flickr).
 2. Aprovechar la Inteligencia Colectiva (Texto en 
preparación, continuaré detallando cada una de las 
características en los próximos días).
Web 3.0 
 La web 2.0 significó la aparición de redes sociales 
ahora las redes semánticas se dan paso gracias a la Web 
3.0, que centra su objetivo en la inteligencia artificial y 
al innovación tecnológica. Mencionaremos algunas de 
las características que la identifican su presencia:
 Inteligencia. El proyecto de la red semántica conocida 
como la Web 3.0, pretende crear un método para 
clasificar las páginas de internet, un sistema de 
etiquetado que no solo permita a los buscadores 
encontrar la información en la red sino entenderla. Al 
conseguir este objetivo, el usuario podrá acudir a la 
Web para preguntar en su lengua y sin necesidad de 
claves por un determinado asunto. La web aprenderá 
del resultado de las búsquedas para próximas 
operaciones.
 Sociabilidad. Las comunidades sociales se hacen más 
exclusivas y complejas. Crecen las redes sociales y el 
número de formas en que se conectan a sus miembros. 
Empieza a considerarse normal que una persona tenga 
varias identidades en su vida virtual y se planteé 
incluso la posibilidad de poder migrar la identidad de 
una red a otra.
 Rapidez. La transmisión de video en la red y el 
nacimiento de portales dedicados a esta tarea, como 
Youtube, son posibles con gracias a las rápidas 
conexiones de los usuarios. Las principales operadores 
de telecomunicaciones han empezado a implementar 
la fibra óptica hacia los usuarios con anchos de banda 
de hasta 3Mbps de ADSL que se convertirán en 
velocidades que irán de 30Mbps a 1000 Mbps.
 Abierta. El software libre, los estándares y las licencias 
Cretive Commons, se han convertido en habituales en 
internet. La información se distribuye libremente por 
la web, impidiendo que un solo dueño se apropie de 
ella. La plusvalía de la propiedad sobre la información 
se pierde a favor de un uso más democrático. 
 Facilidad. Los internautas que visitan un sitio web 
deben emplear cierto tiempo en conocerlo aprender a 
usarlo. Las nuevas tendencias de diseño buscan 
estándares hacia una Web más homogénea en sus 
funciones y más fácil de reconocer, además de crear 
espacios que el usuario pueda configurar a su gusto.
 Distribución. Los programas y la información se 
convierten en pequeñas piezas distribuidas por la Web 
y capaces de trabajar conjuntamente. Los internautas 
pueden coger y mezclar estas piezas para realizar una 
determinada tarea. La Web se convierte así, en un 
enorme espacio ejecutable a modo de un computador 
universal. Los sistemas de computación distribuida-sistemas 
que unen las potencia de muchos 
computadores en una sola entidad.- se convierten en 
una opción habitual de los sistemas operativos.
Web laura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Erickvillalobos
ErickvillalobosErickvillalobos
Erickvillalobos
Erick Villalobos Guerrero
 
Tecnología web 2
Tecnología web 2Tecnología web 2
Tecnología web 2
maria kamyla padro rincon
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
ANALISIS DE LA WEB 1, 2 Y 3 EN INTERNET
ANALISIS DE LA WEB 1, 2 Y 3 EN INTERNETANALISIS DE LA WEB 1, 2 Y 3 EN INTERNET
ANALISIS DE LA WEB 1, 2 Y 3 EN INTERNETJoseDeCartoon
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
magaliyanez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
katerindlp
 
Wed 1
Wed 1Wed 1
Web 2.0
Web  2.0Web  2.0
Presentacion de la web 20
Presentacion de la web 20Presentacion de la web 20
Presentacion de la web 20
Guenpecas
 
diapositivas Web 2.0
diapositivas Web 2.0diapositivas Web 2.0
diapositivas Web 2.0Marcela
 
Herramientas web 2.0 parte 2
Herramientas web 2.0 parte 2Herramientas web 2.0 parte 2
Herramientas web 2.0 parte 2
jhoan beltran
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Vanesa Obando
 
presentacion Web 2.0
presentacion Web 2.0presentacion Web 2.0
presentacion Web 2.0
Marcela
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
2508lina
 

La actualidad más candente (18)

Erickvillalobos
ErickvillalobosErickvillalobos
Erickvillalobos
 
Tecnología web 2
Tecnología web 2Tecnología web 2
Tecnología web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
ANALISIS DE LA WEB 1, 2 Y 3 EN INTERNET
ANALISIS DE LA WEB 1, 2 Y 3 EN INTERNETANALISIS DE LA WEB 1, 2 Y 3 EN INTERNET
ANALISIS DE LA WEB 1, 2 Y 3 EN INTERNET
 
Web 2 0 (1)
Web 2 0 (1)Web 2 0 (1)
Web 2 0 (1)
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Wed 1
Wed 1Wed 1
Wed 1
 
Web 2.0
Web  2.0Web  2.0
Web 2.0
 
Presentacion de la web 20
Presentacion de la web 20Presentacion de la web 20
Presentacion de la web 20
 
Web 1.2.3
Web 1.2.3Web 1.2.3
Web 1.2.3
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
diapositivas Web 2.0
diapositivas Web 2.0diapositivas Web 2.0
diapositivas Web 2.0
 
Herramientas web 2.0 parte 2
Herramientas web 2.0 parte 2Herramientas web 2.0 parte 2
Herramientas web 2.0 parte 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
presentacion Web 2.0
presentacion Web 2.0presentacion Web 2.0
presentacion Web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 

Similar a Web laura

Herramientas web-2
Herramientas web-2Herramientas web-2
Herramientas web-2
MacielLeon03
 
Web 1.0;2.0;3.0
Web 1.0;2.0;3.0Web 1.0;2.0;3.0
Web 1.0;2.0;3.0
lauralamprearico
 
Comparativo
ComparativoComparativo
Comparativo
Jenniferperenguez
 
TRABAJO DEL SENA
TRABAJO DEL SENATRABAJO DEL SENA
TRABAJO DEL SENA
NataliavanesaOrtiz1
 
CUADRO COMPARATIVO DE WEB
CUADRO COMPARATIVO DE WEBCUADRO COMPARATIVO DE WEB
CUADRO COMPARATIVO DE WEB
NataliavanesaOrtiz1
 
Imformacion Web2.0
Imformacion Web2.0Imformacion Web2.0
Imformacion Web2.0
johanaguamanc
 
Evolución web 1
Evolución web 1Evolución web 1
Evolución web 1
Vtr Sanchez
 
El desarrollo web 1,2,3,4
El desarrollo web 1,2,3,4El desarrollo web 1,2,3,4
El desarrollo web 1,2,3,4leidyylaura
 
web 1.0 - 2.0 - 3.0
web 1.0 - 2.0 - 3.0 web 1.0 - 2.0 - 3.0
web 1.0 - 2.0 - 3.0 androsky2
 
Las wed
Las wedLas wed
Las wed
Daniiela19xp
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
3226615361
 
las web
las  web las  web
Marcy web 1.0, 2.0, 3.0
Marcy web 1.0, 2.0, 3.0Marcy web 1.0, 2.0, 3.0
Marcy web 1.0, 2.0, 3.0
MARCY337q
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
joffrejogacho
 
La web
La webLa web
La web
Jchavez11
 
TIPOS DE WEB
TIPOS DE WEBTIPOS DE WEB
TIPOS DE WEB
elizabethzyta
 
Trabajos de las web
Trabajos de las webTrabajos de las web
Trabajos de las web
Daniiela19xp
 

Similar a Web laura (20)

Herramientas web-2
Herramientas web-2Herramientas web-2
Herramientas web-2
 
Web 1.0;2.0;3.0
Web 1.0;2.0;3.0Web 1.0;2.0;3.0
Web 1.0;2.0;3.0
 
La web 1.0, 2.0 y 3.0
La web 1.0, 2.0 y 3.0La web 1.0, 2.0 y 3.0
La web 1.0, 2.0 y 3.0
 
Comparativo
ComparativoComparativo
Comparativo
 
TRABAJO DEL SENA
TRABAJO DEL SENATRABAJO DEL SENA
TRABAJO DEL SENA
 
CUADRO COMPARATIVO DE WEB
CUADRO COMPARATIVO DE WEBCUADRO COMPARATIVO DE WEB
CUADRO COMPARATIVO DE WEB
 
Imformacion Web2.0
Imformacion Web2.0Imformacion Web2.0
Imformacion Web2.0
 
Evolución web 1
Evolución web 1Evolución web 1
Evolución web 1
 
El desarrollo web 1,2,3,4
El desarrollo web 1,2,3,4El desarrollo web 1,2,3,4
El desarrollo web 1,2,3,4
 
web 1.0 - 2.0 - 3.0
web 1.0 - 2.0 - 3.0 web 1.0 - 2.0 - 3.0
web 1.0 - 2.0 - 3.0
 
Las wed
Las wedLas wed
Las wed
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
 
las web
las  web las  web
las web
 
Marcy web 1.0, 2.0, 3.0
Marcy web 1.0, 2.0, 3.0Marcy web 1.0, 2.0, 3.0
Marcy web 1.0, 2.0, 3.0
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
La web
La webLa web
La web
 
TIPOS DE WEB
TIPOS DE WEBTIPOS DE WEB
TIPOS DE WEB
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Trabajos de las web
Trabajos de las webTrabajos de las web
Trabajos de las web
 

Web laura

  • 1.
  • 2.
  • 3. Conjunto de información que se encuentra en una dirección determinada de internet.
  • 4.  comúnmente conocida como la web, es un sistema de distribución de documentos de hipertexto o hipermedios interconectados y accesibles vía Internet.Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener texto, imágenes, vídeos u otros contenidos multimedia, y navega a través de esas páginas usando hiperenlaces.
  • 5. Web 2.1  Web 1.0 se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier página web diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la Web 2.0. Es en general un término que ha sido creado para describir la Web antes del impacto de la «fiebre punto com» en el 2001, que es visto por muchos como el momento en que el internet dio un giro.1  El concepto Web 1.0 surgió simultáneamente al de Web 2.0, y se usa en relación a este segundo término para comparar ambos.
  • 6.
  • 7. Web 2.0  La Web 2.0 no es más que la evolución de la Web o Internet en el que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos, que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de dar soporte y formar parte de una sociedad que se informa, comunica y genera conocimiento.
  • 8.  1. La web como plataforma Todas las herramientas de la web 2.0 están basadas en que tanto el sofware como la información (los documentos)están alojados en internet y no en el disco rígido de la PC del usuario. Lo que implica un paso del modelo Desktop al Modelo Webtop. Nace entonces el concepto de web participativa, donde hay un usuario que deja de ser netamente consumidor para convertirse en proveedor de contenidos y estos contenidos se alojan ya no e forma privada sino que quedan en bases de datos que son compartidas entre varios usarios (Ej. You Tube, Slide Share, Flickr).
  • 9.  2. Aprovechar la Inteligencia Colectiva (Texto en preparación, continuaré detallando cada una de las características en los próximos días).
  • 10.
  • 11. Web 3.0  La web 2.0 significó la aparición de redes sociales ahora las redes semánticas se dan paso gracias a la Web 3.0, que centra su objetivo en la inteligencia artificial y al innovación tecnológica. Mencionaremos algunas de las características que la identifican su presencia:
  • 12.  Inteligencia. El proyecto de la red semántica conocida como la Web 3.0, pretende crear un método para clasificar las páginas de internet, un sistema de etiquetado que no solo permita a los buscadores encontrar la información en la red sino entenderla. Al conseguir este objetivo, el usuario podrá acudir a la Web para preguntar en su lengua y sin necesidad de claves por un determinado asunto. La web aprenderá del resultado de las búsquedas para próximas operaciones.
  • 13.  Sociabilidad. Las comunidades sociales se hacen más exclusivas y complejas. Crecen las redes sociales y el número de formas en que se conectan a sus miembros. Empieza a considerarse normal que una persona tenga varias identidades en su vida virtual y se planteé incluso la posibilidad de poder migrar la identidad de una red a otra.
  • 14.  Rapidez. La transmisión de video en la red y el nacimiento de portales dedicados a esta tarea, como Youtube, son posibles con gracias a las rápidas conexiones de los usuarios. Las principales operadores de telecomunicaciones han empezado a implementar la fibra óptica hacia los usuarios con anchos de banda de hasta 3Mbps de ADSL que se convertirán en velocidades que irán de 30Mbps a 1000 Mbps.
  • 15.  Abierta. El software libre, los estándares y las licencias Cretive Commons, se han convertido en habituales en internet. La información se distribuye libremente por la web, impidiendo que un solo dueño se apropie de ella. La plusvalía de la propiedad sobre la información se pierde a favor de un uso más democrático.  Facilidad. Los internautas que visitan un sitio web deben emplear cierto tiempo en conocerlo aprender a usarlo. Las nuevas tendencias de diseño buscan estándares hacia una Web más homogénea en sus funciones y más fácil de reconocer, además de crear espacios que el usuario pueda configurar a su gusto.
  • 16.  Distribución. Los programas y la información se convierten en pequeñas piezas distribuidas por la Web y capaces de trabajar conjuntamente. Los internautas pueden coger y mezclar estas piezas para realizar una determinada tarea. La Web se convierte así, en un enorme espacio ejecutable a modo de un computador universal. Los sistemas de computación distribuida-sistemas que unen las potencia de muchos computadores en una sola entidad.- se convierten en una opción habitual de los sistemas operativos.