SlideShare una empresa de Scribd logo
DENUNCIA INDIVIDUAL DE ACCIDENTE DEL TRABAJO (DIAT)
Nombre o Razón Social RUT
A. Identificación del Empleador
Dirección (Calle, N°, Depto., Población, Villa, Ciudad)
Actividad Económica N° de Trabajadores Propiedad de la Empresa
Tipo de Empresa
Comuna Número de Teléfono
Código del Caso Fecha de Emisión
Folio:
Principal Contratista Subcontratista De Servicios Transitorios
Si es Contratista o Subcontratista, señale actividad
económica empresa principal:
Pública PrivadaHombres Mujeres
B. Identificación del Trabajador/a
RUNNombres - Apellido Paterno - Apellido Materno
Número de TeléfonoDirección (Calle, N°, Depto., Población, Villa, Ciudad) Comuna
Sexo
Hombre Mujer
Edad Fecha de Nacimiento
Nacionalidad Profesión u Oficio
Días Meses Años Indefinido Plazo Fijo Por Obra o Faena Temporada
Antigüedad en la Empresa Tipo de Contrato
Categoría Ocupacional
Empleador Trabajador Dependiente Trabajador Independiente Familiar no Remunerado Trabajador Voluntario
Tipo de Ingreso:
Remuneración Fija
Remuneración Variable
Honorarios
Señale si el trabajador pertenece o no a un pueblo originario:
Alacalufe
Atacameño
Aimara
Colla
Diaguita
Mapuche
Quechua
Rapanui
Yamana (Yagán)
Otro - Cuál ?
Ninguno
C. Datos del Accidente
D. Identificación del Denunciante
Fecha del Accidente
A.M. P.M. A.M. P.M. A.M. P.M.
Hora del Accidente Hora de Ingreso al Trabajo Hora de Salida del Trabajo
ComunaDirección (Calle, N°, Depto., Población, Villa, Ciudad)
Señale qué estaba haciendo el trabajador al momento o justo antes del
accidente:
Señale el lugar donde ocurrió el accidente (nombre de la sección, edificio,
área, etc.):
Describa ¿Qué pasó o cómo ocurrió el accidente?:
Señale cuál era su trabajo habitual: ¿Al momento del accidente desarrollaba su trabajo habitual? SI NO
Grave Fatal Otro
Clasificación del Accidente
(Artículo 76 - Ley 16.744):
Tipo de Accidente:
Trabajo Trayecto Si es accidente de Trayecto, responda:
Tipo de accidente de Trayecto:
Domicilio - Trabajo
Trabajo - Domicilio
Entre dos TrabajosParte de Carabineros Declaración Testigos Otro
Medio de Prueba Detalle del Medio de Prueba
Nombres - Apellido Paterno - Apellido Materno RUN
Número de Teléfono
Clasificación del Denunciante (Ley 16.744):
Comité Paritario
Empleador Trabajador/a
Empresa Usuaria
Familiar
Otro
Médico Tratante
Firma
ENCABEZAMIENTO
- Código del Caso: Debe ser asignado por el respectivo Administrador del Seguro de la Ley 16.744.
- Fecha de Emisión: Anote el día, mes y año en que está llenando este formulario DIAT(día-mes-año).
- Folio de la DIAT: Debe ser asignado por el respectivo Administrador del Seguro de la Ley 16.744.
A. IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEADOR
1. Nombre o Razón Social: Anote los datos de la entidad empleadora o empleador del trabajador/a accidentado/a (evite el uso de siglas y
abreviaturas).
2. RUT: Anote el RUT de la entidad empleadora o empleador.
3. Dirección (Calle, N°, Depto., Población, Villa, Ciudad): Anote el domicilio oficial de la entidad empleadora o de la casa matriz. Responda según
el detalle y en el orden solicitado.
4. Comuna: Anote la comuna en que se encuentra el domicilio oficial de la entidad empleadora.
5. Número de teléfono. Anote el número telefónico del domicilio oficial de la entidad empleadora, anteponga el código de la ciudad o celular, según
corresponda.
6. Actividad Económica: Señale qué actividad desarrolla la entidad empleadora. Anote en el casillero en blanco.
7. N° de Trabajadores: Señale cuántos Hombres y cuántas Mujeres trabajan en la empresa. Anote en el cuadro respectivo.
8. Propiedad de la Empresa: Marque con una x si es entidad empleadora pública o privada.
9. Tipo de Empresa: Marque con una x si es Principal, Contratista, Subcontratista o de Servicios Transitorios.
10. Si es contratista o subcontratista, señale la actividad que desarrolla la empresa principal. Anote en el espacio en blanco.
B. IDENTIFICACIÓN DEL TRABAJADOR/A
11. Nombres, Apellido Paterno y Apellido Materno: Anote los datos del trabajador/a accidentado/a, según el orden solicitado.
12. RUN: Anote el RUN o RUT del trabajador/a accidentado/a.
13. Dirección (Calle, N°, Depto., Población, Villa, Ciudad): Anote los datos del domicilio del trabajador/a accidentado/a. Responda según el detalle
y en el orden solicitado.
14. Comuna: Anote la comuna que corresponde a la dirección del trabajador/a accidentado/a.
15. Número de teléfono: Anote el número telefónico del trabajador/a accidentado/a, anteponga el código de la ciudad o celular, según corresponda.
16. Sexo: Marque con una x el casillero que corresponda al sexo del trabajador/a accidentado/a.
17. Edad: Anote la edad en años cumplidos a la fecha del accidente, del trabajador/a accidentado/a.
18. Fecha de Nacimiento: Señale el día, mes y año de nacimiento del trabajador/a accidentado/a (día-mes-año).
19. Pueblo originario: Marque con una x el casillero correspondiente al pueblo originario al que pertenece el trabajador/a accidentado/a. Si no
pertenece a alguno, marque una x en Ninguno.
20. Nacionalidad: Anote la nacionalidad del trabajador/a accidentado/a.
21. Profesión u Oficio: Anote en el casillero en blanco la profesión u oficio del trabajador/a accidentado/a.
22. Antigüedad en la Empresa: Anote el número de años, meses o días que llevaba desempeñándose el Trabajador/a, en la empresa cuando se
accidentó. Marque con una x el recuadro respectivo.
23. Tipo de Contrato: Marque con una x el casillero que corresponda al contrato del trabajador/a accidentado/a.
24. Tipo de ingreso: Marque con una x el casillero que corresponda al tipo de ingreso que percibe el trabajador/a accidentado/a.
25. Categoría Ocupacional: Marque con una x el casillero que corresponda a la categoría ocupacional del trabajador/a accidentado/a.
C. DATOS DEL ACCIDENTE
26. Fecha del Accidente: Anote el día, mes y año en que ocurrió el accidente (día-mes-año).
27. Hora del Accidente: Anote la hora en que ocurrió el accidente en el recuadro, y marque con una x el recuadro AM o PM, según corresponda.
28. Hora de Ingreso al Trabajo: Anote la hora a la que el trabajador/a accidentado/a registró su ingreso al trabajo.
29. Hora Salida del Trabajo: Anote la hora a la que el trabajador/a accidentado/a registró su salida del trabajo.
30. Dirección del accidente (Calle, N°, Depto., Población, Villa, Ciudad): Anote la dirección donde ocurrió el accidente. Responda según el detalle
y en el orden solicitado.
31. Comuna: Anote la comuna en que se encuentra la dirección en que ocurrió el accidente.
32. Señale qué estaba haciendo el trabajador al momento o justo antes del accidente. Anote en el espacio en blanco.
33. Señale el lugar donde ocurrió el accidente: Indicar el nombre de la sección, edificio, área, o si fue en el traslado hacia o desde su casa al trabajo
u otro lugar, etc. Anote en el espacio en blanco.
34. Describa ¿Qué pasó o cómo ocurrió el accidente? Anote en el espacio en blanco.
35. Señale cuál era el trabajo habitual del trabajador/a accidentado/a. Anote en el espacio en blanco
36. Señale si al momento del accidente el trabajador/a accidentado/a desarrollaba su trabajo habitual.? Marque con una x el casillero que corresponda,
sí o no.
37. Clasificación del Accidente: Marque con una x si corresponde a un accidente calificado como “grave” o “fatal” (según inciso cuarto del art.76
de la Ley 16.744), si no está dentro de la definición en la respectiva circular, marque “otro”.
38. Tipo de Accidente: Marque con una x si es un accidente del Trabajo o de Trayecto, según corresponda.
39. En caso de tratarse de un Accidente de Trayecto, marque con una x el tipo de Accidente de Trayecto de que se trata. Marque con una x el
Medio de Prueba que se presenta, anote detalles del Medio de Prueba en el recuadro adjunto (ej. nombre del testigo).
D. IDENTIFICACIÓN DEL DENUNCIANTE
40. Nombres, Apellido Paterno y Apellido Materno: Anote los datos de la persona que extiende la denuncia o Denunciante, en el orden solicitado.
41. RUN: RUN o RUT de la persona que extiende la denuncia o Denunciante.
42. Número de teléfono: Anote el número de teléfono del Denunciante, anteponga el código de la ciudad o de celular, según corresponda.
43. Clasificación del denunciante o persona que extiende la denuncia, según Ley 16.744: Marque con una x el casillero que corresponda al tipo
de Denunciante que se trata, puede ser el empleador o su representante, el propio trabajador/a accidentado/a, un familiar del trabajador/a
accidentado/a, el Comité Paritario del lugar de trabajo del trabajador/a accidentado/a, el médico tratante, la empresa usuaria cuando se trate
de un trabajador de una empresa de servicios transitorios u “otro”, en caso de que se trate de una persona que tomó conocimiento del hecho
y no está en esa lista.
44. Firma: La persona que denuncia debe firmar el formulario.
INSTRUCCIONES PARA LLENAR EL FORMULARIO DIAT

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa de prevencion de riesgos condominio aires la florida
Programa de prevencion de riesgos condominio aires la floridaPrograma de prevencion de riesgos condominio aires la florida
Programa de prevencion de riesgos condominio aires la floridaHoracio Andres Peña y Lillo Goya
 
Presentacion plan de emergencia 2012 marzo
Presentacion plan de emergencia 2012 marzoPresentacion plan de emergencia 2012 marzo
Presentacion plan de emergencia 2012 marzoAlejandro Murcia
 
norma Covenin 474
norma Covenin 474norma Covenin 474
norma Covenin 474jose riera
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laboralesJuan
 
Guía plan de Gestión de Riesgo.
Guía plan de Gestión de Riesgo.Guía plan de Gestión de Riesgo.
Guía plan de Gestión de Riesgo.Marly Rodriguez
 
Planes de emergencia
Planes de emergenciaPlanes de emergencia
Planes de emergenciajuanogilr
 
Riesgos laborales en una panadería
Riesgos laborales en una panadería Riesgos laborales en una panadería
Riesgos laborales en una panadería JenniferPaolaMorenoR1
 
Identificacion de peligros ppt
Identificacion de peligros pptIdentificacion de peligros ppt
Identificacion de peligros pptJose Ramirez
 
Presentación prevención de riesgos en mayordomos
Presentación prevención de riesgos en mayordomos Presentación prevención de riesgos en mayordomos
Presentación prevención de riesgos en mayordomos Catalina Molina
 
Pets transporte de personal
Pets transporte de personalPets transporte de personal
Pets transporte de personalricky2020
 
Introducción APD
Introducción APDIntroducción APD
Introducción APDEdixoFinol
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laboralesRmp Ondina
 

La actualidad más candente (15)

Programa de prevencion de riesgos condominio aires la florida
Programa de prevencion de riesgos condominio aires la floridaPrograma de prevencion de riesgos condominio aires la florida
Programa de prevencion de riesgos condominio aires la florida
 
Plan de emergencia familiar ymc (1) (2)
Plan de emergencia familiar ymc (1) (2)Plan de emergencia familiar ymc (1) (2)
Plan de emergencia familiar ymc (1) (2)
 
Presentacion plan de emergencia 2012 marzo
Presentacion plan de emergencia 2012 marzoPresentacion plan de emergencia 2012 marzo
Presentacion plan de emergencia 2012 marzo
 
Iperc
IpercIperc
Iperc
 
norma Covenin 474
norma Covenin 474norma Covenin 474
norma Covenin 474
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
Guía plan de Gestión de Riesgo.
Guía plan de Gestión de Riesgo.Guía plan de Gestión de Riesgo.
Guía plan de Gestión de Riesgo.
 
Planes de emergencia
Planes de emergenciaPlanes de emergencia
Planes de emergencia
 
Riesgos laborales en una panadería
Riesgos laborales en una panadería Riesgos laborales en una panadería
Riesgos laborales en una panadería
 
Identificacion de peligros ppt
Identificacion de peligros pptIdentificacion de peligros ppt
Identificacion de peligros ppt
 
Presentación prevención de riesgos en mayordomos
Presentación prevención de riesgos en mayordomos Presentación prevención de riesgos en mayordomos
Presentación prevención de riesgos en mayordomos
 
Pets transporte de personal
Pets transporte de personalPets transporte de personal
Pets transporte de personal
 
Estamin guia usuario
Estamin guia usuarioEstamin guia usuario
Estamin guia usuario
 
Introducción APD
Introducción APDIntroducción APD
Introducción APD
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 

Destacado

Formulario+de+licencia+en+blanco
Formulario+de+licencia+en+blancoFormulario+de+licencia+en+blanco
Formulario+de+licencia+en+blancoLautaroMartinez84
 
Licencia Médica - instructivo actualizado
Licencia Médica - instructivo actualizadoLicencia Médica - instructivo actualizado
Licencia Médica - instructivo actualizadoAlhejandro
 
201309121731370.seguro escolarisl
201309121731370.seguro escolarisl201309121731370.seguro escolarisl
201309121731370.seguro escolarislFEBE HUGO LORCA
 
Trabajo final Licenc. en tecnología educativa
Trabajo final Licenc. en tecnología educativa Trabajo final Licenc. en tecnología educativa
Trabajo final Licenc. en tecnología educativa Danos Pinto
 
CUADRO DE MÉRITO CONTRATO 2014-2015 UGEL 05
CUADRO DE MÉRITO CONTRATO 2014-2015 UGEL 05CUADRO DE MÉRITO CONTRATO 2014-2015 UGEL 05
CUADRO DE MÉRITO CONTRATO 2014-2015 UGEL 05I.E. EL BOSQUE
 
ejemplo cuadernillo registro de asistencia y actividades
ejemplo cuadernillo registro de asistencia y actividades ejemplo cuadernillo registro de asistencia y actividades
ejemplo cuadernillo registro de asistencia y actividades Fabián Cuevas
 
Licencias Médicas - Chile
Licencias Médicas - ChileLicencias Médicas - Chile
Licencias Médicas - ChileAlhejandro
 
Trabajo cmc, tipos de enfermedades
Trabajo cmc, tipos de enfermedadesTrabajo cmc, tipos de enfermedades
Trabajo cmc, tipos de enfermedadesMª Estela Quintanar
 
Papeles de trabajo
Papeles de trabajoPapeles de trabajo
Papeles de trabajojplazaz
 
Auditoría Financiera: Evidencia y Papeles de Trabajo.
Auditoría Financiera: Evidencia y Papeles de Trabajo.Auditoría Financiera: Evidencia y Papeles de Trabajo.
Auditoría Financiera: Evidencia y Papeles de Trabajo.Juan Plasencia
 
Fracturas Esguinces y Luxaciones
Fracturas Esguinces y Luxaciones Fracturas Esguinces y Luxaciones
Fracturas Esguinces y Luxaciones Luis Loperena
 

Destacado (20)

Confeccion de diat y diep
Confeccion de diat y diepConfeccion de diat y diep
Confeccion de diat y diep
 
Formulario+de+licencia+en+blanco
Formulario+de+licencia+en+blancoFormulario+de+licencia+en+blanco
Formulario+de+licencia+en+blanco
 
Licencia Médica - instructivo actualizado
Licencia Médica - instructivo actualizadoLicencia Médica - instructivo actualizado
Licencia Médica - instructivo actualizado
 
Diat
DiatDiat
Diat
 
201309121731370.seguro escolarisl
201309121731370.seguro escolarisl201309121731370.seguro escolarisl
201309121731370.seguro escolarisl
 
Seminario n5 np yp co
Seminario n5 np yp coSeminario n5 np yp co
Seminario n5 np yp co
 
Trabajo final Licenc. en tecnología educativa
Trabajo final Licenc. en tecnología educativa Trabajo final Licenc. en tecnología educativa
Trabajo final Licenc. en tecnología educativa
 
Trabajo final eat
Trabajo final eatTrabajo final eat
Trabajo final eat
 
Proyecto educatico
Proyecto educaticoProyecto educatico
Proyecto educatico
 
CUADRO DE MÉRITO CONTRATO 2014-2015 UGEL 05
CUADRO DE MÉRITO CONTRATO 2014-2015 UGEL 05CUADRO DE MÉRITO CONTRATO 2014-2015 UGEL 05
CUADRO DE MÉRITO CONTRATO 2014-2015 UGEL 05
 
ejemplo cuadernillo registro de asistencia y actividades
ejemplo cuadernillo registro de asistencia y actividades ejemplo cuadernillo registro de asistencia y actividades
ejemplo cuadernillo registro de asistencia y actividades
 
Certificado simple
Certificado simpleCertificado simple
Certificado simple
 
Pet go 00 i 09 uso de equipos en el taller
Pet go 00 i 09  uso de equipos en el tallerPet go 00 i 09  uso de equipos en el taller
Pet go 00 i 09 uso de equipos en el taller
 
Licencias Médicas - Chile
Licencias Médicas - ChileLicencias Médicas - Chile
Licencias Médicas - Chile
 
Protocolos De Seguridad
Protocolos De SeguridadProtocolos De Seguridad
Protocolos De Seguridad
 
Trabajo cmc, tipos de enfermedades
Trabajo cmc, tipos de enfermedadesTrabajo cmc, tipos de enfermedades
Trabajo cmc, tipos de enfermedades
 
Papeles de trabajo
Papeles de trabajoPapeles de trabajo
Papeles de trabajo
 
Auditoría Financiera: Evidencia y Papeles de Trabajo.
Auditoría Financiera: Evidencia y Papeles de Trabajo.Auditoría Financiera: Evidencia y Papeles de Trabajo.
Auditoría Financiera: Evidencia y Papeles de Trabajo.
 
Tipos de enfermedades
Tipos de enfermedadesTipos de enfermedades
Tipos de enfermedades
 
Fracturas Esguinces y Luxaciones
Fracturas Esguinces y Luxaciones Fracturas Esguinces y Luxaciones
Fracturas Esguinces y Luxaciones
 

Similar a Denuncia Individual de Accidente del Trabajo (DIAT)

ACHS_Formulario+DIAT-convertido.docx
ACHS_Formulario+DIAT-convertido.docxACHS_Formulario+DIAT-convertido.docx
ACHS_Formulario+DIAT-convertido.docxkanwills
 
Formato de investigacion de incidentes y accidentes de trabajo ARL POSITIVA
Formato de investigacion de incidentes y accidentes de trabajo ARL POSITIVAFormato de investigacion de incidentes y accidentes de trabajo ARL POSITIVA
Formato de investigacion de incidentes y accidentes de trabajo ARL POSITIVA.. ..
 
Formato de informe para accidente de trabajo del empleador o contratante
Formato de informe para accidente de trabajo del empleador o contratanteFormato de informe para accidente de trabajo del empleador o contratante
Formato de informe para accidente de trabajo del empleador o contratanteJuan Carlos Huayanay
 
Formato de investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
Formato de investigacion de incidentes y accidentes de trabajoFormato de investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
Formato de investigacion de incidentes y accidentes de trabajoDhany Bravo
 
Formulario-DRPT-59-IGSS-Rev-2021.pdf
Formulario-DRPT-59-IGSS-Rev-2021.pdfFormulario-DRPT-59-IGSS-Rev-2021.pdf
Formulario-DRPT-59-IGSS-Rev-2021.pdfBosbely
 
Formulario 4415
Formulario 4415Formulario 4415
Formulario 4415wenaoso20
 
drpt59_formafiliados.pdf
drpt59_formafiliados.pdfdrpt59_formafiliados.pdf
drpt59_formafiliados.pdfLeslieSamayoa3
 
planilla de registro cssl
planilla de registro csslplanilla de registro cssl
planilla de registro csslCorpoelec
 
SOLICITUD de inscripcion en el registro mercantil e IGSS
SOLICITUD de inscripcion en el registro mercantil e IGSSSOLICITUD de inscripcion en el registro mercantil e IGSS
SOLICITUD de inscripcion en el registro mercantil e IGSSLesly Rivera
 
Anexo+3.+Formato+actualización+seguridad+personal.docx
Anexo+3.+Formato+actualización+seguridad+personal.docxAnexo+3.+Formato+actualización+seguridad+personal.docx
Anexo+3.+Formato+actualización+seguridad+personal.docxmiguelangelruiz52
 
Anexo 001 registro de información tributaria rit contribuyente-guadalupe
Anexo 001 registro de información tributaria rit contribuyente-guadalupeAnexo 001 registro de información tributaria rit contribuyente-guadalupe
Anexo 001 registro de información tributaria rit contribuyente-guadalupeCarlos Arias
 
Instructivo 14 02
Instructivo 14 02Instructivo 14 02
Instructivo 14 02Yoha Diaz
 
Dse sreg-for-0014-sol para ey c no dom-vf
Dse sreg-for-0014-sol para ey c no dom-vfDse sreg-for-0014-sol para ey c no dom-vf
Dse sreg-for-0014-sol para ey c no dom-vfLuery Alegría Angeles
 

Similar a Denuncia Individual de Accidente del Trabajo (DIAT) (20)

ACHS_Formulario+DIAT-convertido.docx
ACHS_Formulario+DIAT-convertido.docxACHS_Formulario+DIAT-convertido.docx
ACHS_Formulario+DIAT-convertido.docx
 
Formato de investigacion de incidentes y accidentes de trabajo ARL POSITIVA
Formato de investigacion de incidentes y accidentes de trabajo ARL POSITIVAFormato de investigacion de incidentes y accidentes de trabajo ARL POSITIVA
Formato de investigacion de incidentes y accidentes de trabajo ARL POSITIVA
 
Formato de informe para accidente de trabajo del empleador o contratante
Formato de informe para accidente de trabajo del empleador o contratanteFormato de informe para accidente de trabajo del empleador o contratante
Formato de informe para accidente de trabajo del empleador o contratante
 
Formato de investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
Formato de investigacion de incidentes y accidentes de trabajoFormato de investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
Formato de investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
 
furat.docx
furat.docxfurat.docx
furat.docx
 
Registro para-la-defensa jose
Registro para-la-defensa joseRegistro para-la-defensa jose
Registro para-la-defensa jose
 
Furat (1)
Furat (1)Furat (1)
Furat (1)
 
Formulario-DRPT-59-IGSS-Rev-2021.pdf
Formulario-DRPT-59-IGSS-Rev-2021.pdfFormulario-DRPT-59-IGSS-Rev-2021.pdf
Formulario-DRPT-59-IGSS-Rev-2021.pdf
 
Formulario 4415
Formulario 4415Formulario 4415
Formulario 4415
 
Formulario 4415
Formulario 4415Formulario 4415
Formulario 4415
 
drpt59_formafiliados.pdf
drpt59_formafiliados.pdfdrpt59_formafiliados.pdf
drpt59_formafiliados.pdf
 
planilla de registro cssl
planilla de registro csslplanilla de registro cssl
planilla de registro cssl
 
SOLICITUD de inscripcion en el registro mercantil e IGSS
SOLICITUD de inscripcion en el registro mercantil e IGSSSOLICITUD de inscripcion en el registro mercantil e IGSS
SOLICITUD de inscripcion en el registro mercantil e IGSS
 
220 2015
220 2015220 2015
220 2015
 
Anexo+3.+Formato+actualización+seguridad+personal.docx
Anexo+3.+Formato+actualización+seguridad+personal.docxAnexo+3.+Formato+actualización+seguridad+personal.docx
Anexo+3.+Formato+actualización+seguridad+personal.docx
 
Anexo 001 registro de información tributaria rit contribuyente-guadalupe
Anexo 001 registro de información tributaria rit contribuyente-guadalupeAnexo 001 registro de información tributaria rit contribuyente-guadalupe
Anexo 001 registro de información tributaria rit contribuyente-guadalupe
 
Instructivo 14 02
Instructivo 14 02Instructivo 14 02
Instructivo 14 02
 
Anexo 3 de 2054
Anexo 3 de 2054Anexo 3 de 2054
Anexo 3 de 2054
 
Rpda01
Rpda01Rpda01
Rpda01
 
Dse sreg-for-0014-sol para ey c no dom-vf
Dse sreg-for-0014-sol para ey c no dom-vfDse sreg-for-0014-sol para ey c no dom-vf
Dse sreg-for-0014-sol para ey c no dom-vf
 

Más de Victor Peña

Imagine Lyrics and Activities
Imagine Lyrics and ActivitiesImagine Lyrics and Activities
Imagine Lyrics and ActivitiesVictor Peña
 
Lesson Plans - First Unit
Lesson Plans - First UnitLesson Plans - First Unit
Lesson Plans - First UnitVictor Peña
 
What is Her/His Job - Game Activity
What is Her/His Job - Game ActivityWhat is Her/His Job - Game Activity
What is Her/His Job - Game ActivityVictor Peña
 
Unidad Didactica 1
Unidad Didactica 1Unidad Didactica 1
Unidad Didactica 1Victor Peña
 
Unidad Didactica 2
Unidad Didactica 2Unidad Didactica 2
Unidad Didactica 2Victor Peña
 
Unit II Class 2 Presentation
Unit II Class 2 PresentationUnit II Class 2 Presentation
Unit II Class 2 PresentationVictor Peña
 
Kids Flashcards Jobs 2
Kids Flashcards Jobs 2Kids Flashcards Jobs 2
Kids Flashcards Jobs 2Victor Peña
 
Kids Flashcards Jobs 1
Kids Flashcards Jobs 1Kids Flashcards Jobs 1
Kids Flashcards Jobs 1Victor Peña
 
Kids Flashcards Jobs 3
Kids Flashcards Jobs 3Kids Flashcards Jobs 3
Kids Flashcards Jobs 3Victor Peña
 
What Is His Her Job Game Act
What Is His Her Job    Game ActWhat Is His Her Job    Game Act
What Is His Her Job Game ActVictor Peña
 
Lesson Plans - Second Unit
Lesson Plans - Second UnitLesson Plans - Second Unit
Lesson Plans - Second UnitVictor Peña
 
Programa Practica Profesional
Programa Practica ProfesionalPrograma Practica Profesional
Programa Practica ProfesionalVictor Peña
 
Evaluations Implemented - Quiz nº 1
Evaluations Implemented  - Quiz nº 1Evaluations Implemented  - Quiz nº 1
Evaluations Implemented - Quiz nº 1Victor Peña
 

Más de Victor Peña (20)

Unit I - Lesson 6
Unit I - Lesson 6Unit I - Lesson 6
Unit I - Lesson 6
 
Unit I - Lesson 4
Unit I - Lesson 4Unit I - Lesson 4
Unit I - Lesson 4
 
Imagine Lyrics and Activities
Imagine Lyrics and ActivitiesImagine Lyrics and Activities
Imagine Lyrics and Activities
 
Unit I - Class 8
Unit I - Class 8Unit I - Class 8
Unit I - Class 8
 
Unit I - Class 7
Unit I - Class 7Unit I - Class 7
Unit I - Class 7
 
Lesson Plans - First Unit
Lesson Plans - First UnitLesson Plans - First Unit
Lesson Plans - First Unit
 
What is Her/His Job - Game Activity
What is Her/His Job - Game ActivityWhat is Her/His Job - Game Activity
What is Her/His Job - Game Activity
 
Unidad Didactica 1
Unidad Didactica 1Unidad Didactica 1
Unidad Didactica 1
 
Unit Plan II
Unit Plan IIUnit Plan II
Unit Plan II
 
Unidad Didactica 2
Unidad Didactica 2Unidad Didactica 2
Unidad Didactica 2
 
Unit II Class 2 Presentation
Unit II Class 2 PresentationUnit II Class 2 Presentation
Unit II Class 2 Presentation
 
Kids Flashcards Jobs 2
Kids Flashcards Jobs 2Kids Flashcards Jobs 2
Kids Flashcards Jobs 2
 
Kids Flashcards Jobs 1
Kids Flashcards Jobs 1Kids Flashcards Jobs 1
Kids Flashcards Jobs 1
 
Kids Flashcards Jobs 3
Kids Flashcards Jobs 3Kids Flashcards Jobs 3
Kids Flashcards Jobs 3
 
What Is His Her Job Game Act
What Is His Her Job    Game ActWhat Is His Her Job    Game Act
What Is His Her Job Game Act
 
Jobeasy
JobeasyJobeasy
Jobeasy
 
Lesson Plans - Second Unit
Lesson Plans - Second UnitLesson Plans - Second Unit
Lesson Plans - Second Unit
 
Programa Practica Profesional
Programa Practica ProfesionalPrograma Practica Profesional
Programa Practica Profesional
 
Evaluations Implemented - Quiz nº 1
Evaluations Implemented  - Quiz nº 1Evaluations Implemented  - Quiz nº 1
Evaluations Implemented - Quiz nº 1
 
Quiz nº2 - A
Quiz nº2 - AQuiz nº2 - A
Quiz nº2 - A
 

Último

PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALMonicaLozanoRosas
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuelajosecuevas155469
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...GiovanninaAndreaOjed
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte20minutos
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfkingejhoelnahui
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASJohnAyerbe1
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfPedroVera82
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015MilvioSuero1
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!MarcosMarinoVila
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOsandyrod868
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...XiomaraPereyra
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptxMarcoAndresAguileraP1
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxyesicamoreel
 
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANOCONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANOGIZEL SILES ROCA
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfmatiasramirezghio
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLICCARLOSJESSCEBALLO
 

Último (16)

PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANOCONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 

Denuncia Individual de Accidente del Trabajo (DIAT)

  • 1. DENUNCIA INDIVIDUAL DE ACCIDENTE DEL TRABAJO (DIAT) Nombre o Razón Social RUT A. Identificación del Empleador Dirección (Calle, N°, Depto., Población, Villa, Ciudad) Actividad Económica N° de Trabajadores Propiedad de la Empresa Tipo de Empresa Comuna Número de Teléfono Código del Caso Fecha de Emisión Folio: Principal Contratista Subcontratista De Servicios Transitorios Si es Contratista o Subcontratista, señale actividad económica empresa principal: Pública PrivadaHombres Mujeres B. Identificación del Trabajador/a RUNNombres - Apellido Paterno - Apellido Materno Número de TeléfonoDirección (Calle, N°, Depto., Población, Villa, Ciudad) Comuna Sexo Hombre Mujer Edad Fecha de Nacimiento Nacionalidad Profesión u Oficio Días Meses Años Indefinido Plazo Fijo Por Obra o Faena Temporada Antigüedad en la Empresa Tipo de Contrato Categoría Ocupacional Empleador Trabajador Dependiente Trabajador Independiente Familiar no Remunerado Trabajador Voluntario Tipo de Ingreso: Remuneración Fija Remuneración Variable Honorarios Señale si el trabajador pertenece o no a un pueblo originario: Alacalufe Atacameño Aimara Colla Diaguita Mapuche Quechua Rapanui Yamana (Yagán) Otro - Cuál ? Ninguno C. Datos del Accidente D. Identificación del Denunciante Fecha del Accidente A.M. P.M. A.M. P.M. A.M. P.M. Hora del Accidente Hora de Ingreso al Trabajo Hora de Salida del Trabajo ComunaDirección (Calle, N°, Depto., Población, Villa, Ciudad) Señale qué estaba haciendo el trabajador al momento o justo antes del accidente: Señale el lugar donde ocurrió el accidente (nombre de la sección, edificio, área, etc.): Describa ¿Qué pasó o cómo ocurrió el accidente?: Señale cuál era su trabajo habitual: ¿Al momento del accidente desarrollaba su trabajo habitual? SI NO Grave Fatal Otro Clasificación del Accidente (Artículo 76 - Ley 16.744): Tipo de Accidente: Trabajo Trayecto Si es accidente de Trayecto, responda: Tipo de accidente de Trayecto: Domicilio - Trabajo Trabajo - Domicilio Entre dos TrabajosParte de Carabineros Declaración Testigos Otro Medio de Prueba Detalle del Medio de Prueba Nombres - Apellido Paterno - Apellido Materno RUN Número de Teléfono Clasificación del Denunciante (Ley 16.744): Comité Paritario Empleador Trabajador/a Empresa Usuaria Familiar Otro Médico Tratante Firma
  • 2. ENCABEZAMIENTO - Código del Caso: Debe ser asignado por el respectivo Administrador del Seguro de la Ley 16.744. - Fecha de Emisión: Anote el día, mes y año en que está llenando este formulario DIAT(día-mes-año). - Folio de la DIAT: Debe ser asignado por el respectivo Administrador del Seguro de la Ley 16.744. A. IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEADOR 1. Nombre o Razón Social: Anote los datos de la entidad empleadora o empleador del trabajador/a accidentado/a (evite el uso de siglas y abreviaturas). 2. RUT: Anote el RUT de la entidad empleadora o empleador. 3. Dirección (Calle, N°, Depto., Población, Villa, Ciudad): Anote el domicilio oficial de la entidad empleadora o de la casa matriz. Responda según el detalle y en el orden solicitado. 4. Comuna: Anote la comuna en que se encuentra el domicilio oficial de la entidad empleadora. 5. Número de teléfono. Anote el número telefónico del domicilio oficial de la entidad empleadora, anteponga el código de la ciudad o celular, según corresponda. 6. Actividad Económica: Señale qué actividad desarrolla la entidad empleadora. Anote en el casillero en blanco. 7. N° de Trabajadores: Señale cuántos Hombres y cuántas Mujeres trabajan en la empresa. Anote en el cuadro respectivo. 8. Propiedad de la Empresa: Marque con una x si es entidad empleadora pública o privada. 9. Tipo de Empresa: Marque con una x si es Principal, Contratista, Subcontratista o de Servicios Transitorios. 10. Si es contratista o subcontratista, señale la actividad que desarrolla la empresa principal. Anote en el espacio en blanco. B. IDENTIFICACIÓN DEL TRABAJADOR/A 11. Nombres, Apellido Paterno y Apellido Materno: Anote los datos del trabajador/a accidentado/a, según el orden solicitado. 12. RUN: Anote el RUN o RUT del trabajador/a accidentado/a. 13. Dirección (Calle, N°, Depto., Población, Villa, Ciudad): Anote los datos del domicilio del trabajador/a accidentado/a. Responda según el detalle y en el orden solicitado. 14. Comuna: Anote la comuna que corresponde a la dirección del trabajador/a accidentado/a. 15. Número de teléfono: Anote el número telefónico del trabajador/a accidentado/a, anteponga el código de la ciudad o celular, según corresponda. 16. Sexo: Marque con una x el casillero que corresponda al sexo del trabajador/a accidentado/a. 17. Edad: Anote la edad en años cumplidos a la fecha del accidente, del trabajador/a accidentado/a. 18. Fecha de Nacimiento: Señale el día, mes y año de nacimiento del trabajador/a accidentado/a (día-mes-año). 19. Pueblo originario: Marque con una x el casillero correspondiente al pueblo originario al que pertenece el trabajador/a accidentado/a. Si no pertenece a alguno, marque una x en Ninguno. 20. Nacionalidad: Anote la nacionalidad del trabajador/a accidentado/a. 21. Profesión u Oficio: Anote en el casillero en blanco la profesión u oficio del trabajador/a accidentado/a. 22. Antigüedad en la Empresa: Anote el número de años, meses o días que llevaba desempeñándose el Trabajador/a, en la empresa cuando se accidentó. Marque con una x el recuadro respectivo. 23. Tipo de Contrato: Marque con una x el casillero que corresponda al contrato del trabajador/a accidentado/a. 24. Tipo de ingreso: Marque con una x el casillero que corresponda al tipo de ingreso que percibe el trabajador/a accidentado/a. 25. Categoría Ocupacional: Marque con una x el casillero que corresponda a la categoría ocupacional del trabajador/a accidentado/a. C. DATOS DEL ACCIDENTE 26. Fecha del Accidente: Anote el día, mes y año en que ocurrió el accidente (día-mes-año). 27. Hora del Accidente: Anote la hora en que ocurrió el accidente en el recuadro, y marque con una x el recuadro AM o PM, según corresponda. 28. Hora de Ingreso al Trabajo: Anote la hora a la que el trabajador/a accidentado/a registró su ingreso al trabajo. 29. Hora Salida del Trabajo: Anote la hora a la que el trabajador/a accidentado/a registró su salida del trabajo. 30. Dirección del accidente (Calle, N°, Depto., Población, Villa, Ciudad): Anote la dirección donde ocurrió el accidente. Responda según el detalle y en el orden solicitado. 31. Comuna: Anote la comuna en que se encuentra la dirección en que ocurrió el accidente. 32. Señale qué estaba haciendo el trabajador al momento o justo antes del accidente. Anote en el espacio en blanco. 33. Señale el lugar donde ocurrió el accidente: Indicar el nombre de la sección, edificio, área, o si fue en el traslado hacia o desde su casa al trabajo u otro lugar, etc. Anote en el espacio en blanco. 34. Describa ¿Qué pasó o cómo ocurrió el accidente? Anote en el espacio en blanco. 35. Señale cuál era el trabajo habitual del trabajador/a accidentado/a. Anote en el espacio en blanco 36. Señale si al momento del accidente el trabajador/a accidentado/a desarrollaba su trabajo habitual.? Marque con una x el casillero que corresponda, sí o no. 37. Clasificación del Accidente: Marque con una x si corresponde a un accidente calificado como “grave” o “fatal” (según inciso cuarto del art.76 de la Ley 16.744), si no está dentro de la definición en la respectiva circular, marque “otro”. 38. Tipo de Accidente: Marque con una x si es un accidente del Trabajo o de Trayecto, según corresponda. 39. En caso de tratarse de un Accidente de Trayecto, marque con una x el tipo de Accidente de Trayecto de que se trata. Marque con una x el Medio de Prueba que se presenta, anote detalles del Medio de Prueba en el recuadro adjunto (ej. nombre del testigo). D. IDENTIFICACIÓN DEL DENUNCIANTE 40. Nombres, Apellido Paterno y Apellido Materno: Anote los datos de la persona que extiende la denuncia o Denunciante, en el orden solicitado. 41. RUN: RUN o RUT de la persona que extiende la denuncia o Denunciante. 42. Número de teléfono: Anote el número de teléfono del Denunciante, anteponga el código de la ciudad o de celular, según corresponda. 43. Clasificación del denunciante o persona que extiende la denuncia, según Ley 16.744: Marque con una x el casillero que corresponda al tipo de Denunciante que se trata, puede ser el empleador o su representante, el propio trabajador/a accidentado/a, un familiar del trabajador/a accidentado/a, el Comité Paritario del lugar de trabajo del trabajador/a accidentado/a, el médico tratante, la empresa usuaria cuando se trate de un trabajador de una empresa de servicios transitorios u “otro”, en caso de que se trate de una persona que tomó conocimiento del hecho y no está en esa lista. 44. Firma: La persona que denuncia debe firmar el formulario. INSTRUCCIONES PARA LLENAR EL FORMULARIO DIAT