SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRÍA EN GESTIÓN EDUCATIVA
11ª GENERACIÓN
LIDERAZGO Y GESTIÓN
JOSÉ DE JESÚS SÁNCHEZ PÉREZ
USUARIO: 00000114662
ASESOR:
María de Lourdes Jiménez Fuentes
SESIÓN 4.
DIDÁCTICA CRÍTICA
Diseña una situación de aprendizaje con base en los planteamientos
de la didáctica crítica. Considera los tres momentos,
empleados para organizar situaciones de aprendizaje.
 INTRODUCION.
La didáctica crítica establece una relación inseparable
entre la enseñanza y el aprendizaje que permite al
hombre participar de proceso formativo en el que haga
uso de su libertad para resolver sus problemas.
 En la didáctica crítica se considera el aprendizaje como
un proceso dialéctico, en el que además es necesario
seleccionar las experiencias que lleven al alumno a
operar sobre el conocimiento.
 Se plantean situaciones de aprendizaje en la que se
deben reconocer las particularidades del grupo para el
cual están diseñadas.
 En la didáctica crítica el sentido de hablar de situaciones
de aprendizaje se dan en el hecho de que tanto el
maestro como el alumno se encuentran insertos en un
proceso de aprendizaje.
 Freire se refiere a que no puede haber educador y
educando ya las funciones pasan de una persona a otra
puesto que los hombres se educan entre sí.
 De acuerdo con Rodríguez (1997), se pueden considerar
tres momentos metódicos, empleados para organizar
situaciones de aprendizaje:
 DISEÑO DE SITUACION DE APRENDIZAJE EN LA
MATERIA DE EDUCACION FISICA EN EL JUEGO
BASQUETBOL.
 Aproximación al objeto del conocimiento
 Historia del basquetbol.
 Reglas del juego
 Fundamentos de entrenamiento.
 Historia del basquetbol.
 Fue en 1891, en un frío invierno en Springfield,
Massachussets, que este deporte comenzó a cobrar
vida, como una salida a las bajas temperaturas
imperantes que impedían la práctica deportiva al aire
libre.
 La historia del básquetbol se remonta a cuando
este deporte fue inventado en Estados Unidos, pese a
que su creador es canadiense: Se trata del profesor de
Educación Física James Naismith, quien asumió el
desafío de dar vida a una disciplina que fuera basada
más en la destreza que en el contacto y la fuerza física,
que son dos de las principales variantes de los deportes
estadounidenses favoritos.
 Reglas del juego
 El baloncesto lo juegan dos (2) equipos de cinco (5)
jugadores cada uno.
 El balón puede ser pasado, lanzado, palmeado rodado o
botado en cualquier dirección dentro de las
restricciones de los artículos pertinentes de las Reglas.
 El balón puede ser pasado, lanzado, palmeado rodado o
botado en cualquier dirección dentro de las
restricciones de los artículos pertinentes de las Reglas.
 El balón puede ser pasado, lanzado, palmeado rodado o
botado en cualquier dirección dentro de las
restricciones de los artículos pertinentes de las Reglas.
 Fundamentos de entrenamiento.
 Dribla: baja y cambia de manos
 Bongo: dribla rápidamente la bola enfrente de ti cambiando
de manos
 Araña: igual que bongo, excepto que debes hacer 2 dribles al
frente y luego rodear las piernas con las manos y driblar atrás
de las piernas
 Detrás de la espalda: no pongas la pelota enfrente de ti
 Cruce: 2 dribles al pasar entre las piernas
 Entre las piernas: cambia de pierna cada bote de balón
 El Ocho: dribla abajo para hacer la figura de un 8 alrededor
de las piernas
 El Ocho 2: dribla alto con sólo dos botes entre cada círculo de
la pierna
 El Ocho 1: igual que “el ocho 2” pero con un drible
 Drible sentadilla: dribla mientras haces sentadillas

 ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE.
 Se da a conocer el reglamento del juego.
 Se realiza calentamiento muscular.
 Se organizan equipos
 Se ponen en practica todas las actividades y se asa a
jugar basquetbol.
 ANALISIS DEL OBJETO.
 Identificación de los componentes de este deporte.
 1.- Jugadores
 2.- Árbitros
 3.- Balones
 4.- Canastas
 5.- Entrenadores
 6.- Cancha de basquetbol
 7.- Tabla e marcador
 ACTIVIDADES DE APREDIZAJE.
 1.- Los alumnos investigaran a profundidad la historia,
las reglas del basquetbol y sus modificaciones a través
del tiempo.
 2.- Contestaran un cuestionario ara saber cuanto han
aprendido de este deporte.
 RECONSTRUCION DEL OBJETO DEL
CONOCIMIENTO.
 Los alumnos participaran en un torneo de basquetbol
para que pongan en practica todos los conocimientos
obtenidos, se jugara con todos los lineamientos y reglas
oficiales.
 EVALUACION DE LOS APREDIZAJES ESPERADOS.
 Autoevaluación.
 Aplicación del reglamento en la cancha
 Observar juegos y señalar los puntos técnicos que se
llevan acabo.
 BIBLIOGRAFIA.
 La guioteca de basketbol. 2014.
https://www.google.com.mx/webhp?hl=es-419#hl=es-
419&q=reglas+del+basquet+bol
 Planeta basketball. 2013
www.planetabasketball.com/baloncesto1.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
wilmer1012
 
Historia del basquet
Historia del basquetHistoria del basquet
Historia del basquet
Juan
 
Proyecto Anual
Proyecto AnualProyecto Anual
Proyecto Anual
fedebarria90
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
anyerlysA
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Exposicion de inf de basquetbol
Exposicion de inf de basquetbol Exposicion de inf de basquetbol
Exposicion de inf de basquetbol
davidjesus4205
 
Power planificacion informatica
Power planificacion informaticaPower planificacion informatica
Power planificacion informatica
Bastian Tello
 
Mohang baloncesto
Mohang baloncestoMohang baloncesto
Mohang baloncesto
luisguor
 
Basketball marcelo
Basketball marceloBasketball marcelo
Basketball marcelo
Marcelo_Richo10
 
Presentacion de baloncesto
Presentacion de baloncestoPresentacion de baloncesto
Presentacion de baloncesto
getafista
 
LA HISTORIA DEL BASQUETBOL
LA HISTORIA DEL BASQUETBOLLA HISTORIA DEL BASQUETBOL
LA HISTORIA DEL BASQUETBOL
Marne Primero DE Cuatro
 
Presentación baloncesto
Presentación baloncestoPresentación baloncesto
Presentación baloncesto
Katerin Gongora Zambrano
 
Basketball grupo 7-30 10-20
Basketball grupo 7-30 10-20Basketball grupo 7-30 10-20
Basketball grupo 7-30 10-20
MiluskaAlvarez3
 
HISTORIA DEL BALONCESTO
HISTORIA DEL BALONCESTOHISTORIA DEL BALONCESTO
HISTORIA DEL BALONCESTO
JuanPerezBrieva
 
Baloncesto historia
Baloncesto historiaBaloncesto historia
Baloncesto historia
Huber2907
 
Presentación actividades fisicas
Presentación actividades fisicasPresentación actividades fisicas
Presentación actividades fisicas
kevin sanchez
 
Trabajo del baloncesto
Trabajo del baloncestoTrabajo del baloncesto
Trabajo del baloncesto
josegomez87
 
Baloncesto marluis subero
Baloncesto marluis suberoBaloncesto marluis subero
Baloncesto marluis subero
SebastianDe6
 

La actualidad más candente (18)

Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Historia del basquet
Historia del basquetHistoria del basquet
Historia del basquet
 
Proyecto Anual
Proyecto AnualProyecto Anual
Proyecto Anual
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Exposicion de inf de basquetbol
Exposicion de inf de basquetbol Exposicion de inf de basquetbol
Exposicion de inf de basquetbol
 
Power planificacion informatica
Power planificacion informaticaPower planificacion informatica
Power planificacion informatica
 
Mohang baloncesto
Mohang baloncestoMohang baloncesto
Mohang baloncesto
 
Basketball marcelo
Basketball marceloBasketball marcelo
Basketball marcelo
 
Presentacion de baloncesto
Presentacion de baloncestoPresentacion de baloncesto
Presentacion de baloncesto
 
LA HISTORIA DEL BASQUETBOL
LA HISTORIA DEL BASQUETBOLLA HISTORIA DEL BASQUETBOL
LA HISTORIA DEL BASQUETBOL
 
Presentación baloncesto
Presentación baloncestoPresentación baloncesto
Presentación baloncesto
 
Basketball grupo 7-30 10-20
Basketball grupo 7-30 10-20Basketball grupo 7-30 10-20
Basketball grupo 7-30 10-20
 
HISTORIA DEL BALONCESTO
HISTORIA DEL BALONCESTOHISTORIA DEL BALONCESTO
HISTORIA DEL BALONCESTO
 
Baloncesto historia
Baloncesto historiaBaloncesto historia
Baloncesto historia
 
Presentación actividades fisicas
Presentación actividades fisicasPresentación actividades fisicas
Presentación actividades fisicas
 
Trabajo del baloncesto
Trabajo del baloncestoTrabajo del baloncesto
Trabajo del baloncesto
 
Baloncesto marluis subero
Baloncesto marluis suberoBaloncesto marluis subero
Baloncesto marluis subero
 

Destacado

Baloncesto 3
Baloncesto 3Baloncesto 3
Plan de clase. mapa conceptual.
Plan de clase. mapa conceptual.Plan de clase. mapa conceptual.
Plan de clase. mapa conceptual.
Karlos Hoyos
 
Posiciones y medidas de la cancha de baloncesto
Posiciones y medidas de la cancha de baloncestoPosiciones y medidas de la cancha de baloncesto
Posiciones y medidas de la cancha de baloncesto
CATALINAZA
 
Baloncesto Alejandro Gonzalez Hernandez 4ºA
Baloncesto Alejandro Gonzalez Hernandez 4ºABaloncesto Alejandro Gonzalez Hernandez 4ºA
Baloncesto Alejandro Gonzalez Hernandez 4ºA
doctor-fortuna
 
Iniciación al baloncesto
Iniciación al baloncestoIniciación al baloncesto
Iniciación al baloncesto
jorgerg
 
Futbol sala
Futbol salaFutbol sala
Futbol sala
luisferak7
 
Baloncesto Alberto Ruiz y Javier Gonzalez
Baloncesto Alberto Ruiz y Javier GonzalezBaloncesto Alberto Ruiz y Javier Gonzalez
Baloncesto Alberto Ruiz y Javier Gonzalez
guestcecb0a
 

Destacado (7)

Baloncesto 3
Baloncesto 3Baloncesto 3
Baloncesto 3
 
Plan de clase. mapa conceptual.
Plan de clase. mapa conceptual.Plan de clase. mapa conceptual.
Plan de clase. mapa conceptual.
 
Posiciones y medidas de la cancha de baloncesto
Posiciones y medidas de la cancha de baloncestoPosiciones y medidas de la cancha de baloncesto
Posiciones y medidas de la cancha de baloncesto
 
Baloncesto Alejandro Gonzalez Hernandez 4ºA
Baloncesto Alejandro Gonzalez Hernandez 4ºABaloncesto Alejandro Gonzalez Hernandez 4ºA
Baloncesto Alejandro Gonzalez Hernandez 4ºA
 
Iniciación al baloncesto
Iniciación al baloncestoIniciación al baloncesto
Iniciación al baloncesto
 
Futbol sala
Futbol salaFutbol sala
Futbol sala
 
Baloncesto Alberto Ruiz y Javier Gonzalez
Baloncesto Alberto Ruiz y Javier GonzalezBaloncesto Alberto Ruiz y Javier Gonzalez
Baloncesto Alberto Ruiz y Javier Gonzalez
 

Similar a Didactia citica situacion de aprendizaje jjsp

El basquetball
El basquetballEl basquetball
El basquetball
michellye00
 
Actividades físicas y deportivas im
Actividades físicas y deportivas imActividades físicas y deportivas im
Actividades físicas y deportivas im
Isabel Moreno
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncesto
Sherezade McArthur
 
UNIDAD II ARLENY HERRERA P1 VDLP
UNIDAD II ARLENY HERRERA P1 VDLPUNIDAD II ARLENY HERRERA P1 VDLP
UNIDAD II ARLENY HERRERA P1 VDLP
arleny82
 
Documento Mary Nava
Documento Mary NavaDocumento Mary Nava
Documento Mary Nava
Mary Nava
 
Unitat Didàctica Educació Física
Unitat Didàctica Educació FísicaUnitat Didàctica Educació Física
Unitat Didàctica Educació Física
Karles Ruiz Tomas
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
Randie Coello
 
Educacion fisica trabajo 2
Educacion fisica trabajo 2Educacion fisica trabajo 2
Educacion fisica trabajo 2
MARIA VICTORIA LOZADA
 
Educacion fisica zoraida camero vlp
Educacion fisica zoraida camero vlpEducacion fisica zoraida camero vlp
Educacion fisica zoraida camero vlp
zoraida camero
 
Actividad de baloncesto yamileth hernandez
Actividad de baloncesto yamileth hernandezActividad de baloncesto yamileth hernandez
Actividad de baloncesto yamileth hernandez
lisbethyami
 
Cartilla pedagógica deportes con pelota I
Cartilla pedagógica deportes con pelota I Cartilla pedagógica deportes con pelota I
Cartilla pedagógica deportes con pelota I
Harold Camargo
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
NanoPtte
 
Basquet
Basquet Basquet
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
Gregor Lopez
 
basquetbol
basquetbolbasquetbol
basquetbol
jeffersonmarcos5
 
Plan diagnostica 3. grado
Plan diagnostica 3. gradoPlan diagnostica 3. grado
Plan diagnostica 3. grado
Jesus Contreras Baez
 
Deportes alternativos
Deportes alternativosDeportes alternativos
Deportes alternativos
LuisGuillermoCisnero
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
Alberto Gonzalez
 
Actividades físicas y deportivas presentacion
Actividades físicas y deportivas  presentacionActividades físicas y deportivas  presentacion
Actividades físicas y deportivas presentacion
Romulo Lamas Aponte
 
Planificacion Educacion Fisica BGU.pdf
Planificacion Educacion Fisica BGU.pdfPlanificacion Educacion Fisica BGU.pdf
Planificacion Educacion Fisica BGU.pdf
SandraAlmache
 

Similar a Didactia citica situacion de aprendizaje jjsp (20)

El basquetball
El basquetballEl basquetball
El basquetball
 
Actividades físicas y deportivas im
Actividades físicas y deportivas imActividades físicas y deportivas im
Actividades físicas y deportivas im
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncesto
 
UNIDAD II ARLENY HERRERA P1 VDLP
UNIDAD II ARLENY HERRERA P1 VDLPUNIDAD II ARLENY HERRERA P1 VDLP
UNIDAD II ARLENY HERRERA P1 VDLP
 
Documento Mary Nava
Documento Mary NavaDocumento Mary Nava
Documento Mary Nava
 
Unitat Didàctica Educació Física
Unitat Didàctica Educació FísicaUnitat Didàctica Educació Física
Unitat Didàctica Educació Física
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Educacion fisica trabajo 2
Educacion fisica trabajo 2Educacion fisica trabajo 2
Educacion fisica trabajo 2
 
Educacion fisica zoraida camero vlp
Educacion fisica zoraida camero vlpEducacion fisica zoraida camero vlp
Educacion fisica zoraida camero vlp
 
Actividad de baloncesto yamileth hernandez
Actividad de baloncesto yamileth hernandezActividad de baloncesto yamileth hernandez
Actividad de baloncesto yamileth hernandez
 
Cartilla pedagógica deportes con pelota I
Cartilla pedagógica deportes con pelota I Cartilla pedagógica deportes con pelota I
Cartilla pedagógica deportes con pelota I
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Basquet
Basquet Basquet
Basquet
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
basquetbol
basquetbolbasquetbol
basquetbol
 
Plan diagnostica 3. grado
Plan diagnostica 3. gradoPlan diagnostica 3. grado
Plan diagnostica 3. grado
 
Deportes alternativos
Deportes alternativosDeportes alternativos
Deportes alternativos
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Actividades físicas y deportivas presentacion
Actividades físicas y deportivas  presentacionActividades físicas y deportivas  presentacion
Actividades físicas y deportivas presentacion
 
Planificacion Educacion Fisica BGU.pdf
Planificacion Educacion Fisica BGU.pdfPlanificacion Educacion Fisica BGU.pdf
Planificacion Educacion Fisica BGU.pdf
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Didactia citica situacion de aprendizaje jjsp

  • 1. MAESTRÍA EN GESTIÓN EDUCATIVA 11ª GENERACIÓN LIDERAZGO Y GESTIÓN JOSÉ DE JESÚS SÁNCHEZ PÉREZ USUARIO: 00000114662 ASESOR: María de Lourdes Jiménez Fuentes SESIÓN 4. DIDÁCTICA CRÍTICA Diseña una situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica. Considera los tres momentos, empleados para organizar situaciones de aprendizaje.
  • 2.  INTRODUCION. La didáctica crítica establece una relación inseparable entre la enseñanza y el aprendizaje que permite al hombre participar de proceso formativo en el que haga uso de su libertad para resolver sus problemas.
  • 3.  En la didáctica crítica se considera el aprendizaje como un proceso dialéctico, en el que además es necesario seleccionar las experiencias que lleven al alumno a operar sobre el conocimiento.  Se plantean situaciones de aprendizaje en la que se deben reconocer las particularidades del grupo para el cual están diseñadas.
  • 4.  En la didáctica crítica el sentido de hablar de situaciones de aprendizaje se dan en el hecho de que tanto el maestro como el alumno se encuentran insertos en un proceso de aprendizaje.  Freire se refiere a que no puede haber educador y educando ya las funciones pasan de una persona a otra puesto que los hombres se educan entre sí.
  • 5.  De acuerdo con Rodríguez (1997), se pueden considerar tres momentos metódicos, empleados para organizar situaciones de aprendizaje:
  • 6.  DISEÑO DE SITUACION DE APRENDIZAJE EN LA MATERIA DE EDUCACION FISICA EN EL JUEGO BASQUETBOL.  Aproximación al objeto del conocimiento  Historia del basquetbol.  Reglas del juego  Fundamentos de entrenamiento.
  • 7.  Historia del basquetbol.  Fue en 1891, en un frío invierno en Springfield, Massachussets, que este deporte comenzó a cobrar vida, como una salida a las bajas temperaturas imperantes que impedían la práctica deportiva al aire libre.  La historia del básquetbol se remonta a cuando este deporte fue inventado en Estados Unidos, pese a que su creador es canadiense: Se trata del profesor de Educación Física James Naismith, quien asumió el desafío de dar vida a una disciplina que fuera basada más en la destreza que en el contacto y la fuerza física, que son dos de las principales variantes de los deportes estadounidenses favoritos.
  • 8.  Reglas del juego  El baloncesto lo juegan dos (2) equipos de cinco (5) jugadores cada uno.  El balón puede ser pasado, lanzado, palmeado rodado o botado en cualquier dirección dentro de las restricciones de los artículos pertinentes de las Reglas.  El balón puede ser pasado, lanzado, palmeado rodado o botado en cualquier dirección dentro de las restricciones de los artículos pertinentes de las Reglas.  El balón puede ser pasado, lanzado, palmeado rodado o botado en cualquier dirección dentro de las restricciones de los artículos pertinentes de las Reglas.
  • 9.  Fundamentos de entrenamiento.  Dribla: baja y cambia de manos  Bongo: dribla rápidamente la bola enfrente de ti cambiando de manos  Araña: igual que bongo, excepto que debes hacer 2 dribles al frente y luego rodear las piernas con las manos y driblar atrás de las piernas  Detrás de la espalda: no pongas la pelota enfrente de ti  Cruce: 2 dribles al pasar entre las piernas  Entre las piernas: cambia de pierna cada bote de balón  El Ocho: dribla abajo para hacer la figura de un 8 alrededor de las piernas  El Ocho 2: dribla alto con sólo dos botes entre cada círculo de la pierna  El Ocho 1: igual que “el ocho 2” pero con un drible  Drible sentadilla: dribla mientras haces sentadillas 
  • 10.  ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE.  Se da a conocer el reglamento del juego.  Se realiza calentamiento muscular.  Se organizan equipos  Se ponen en practica todas las actividades y se asa a jugar basquetbol.
  • 11.  ANALISIS DEL OBJETO.  Identificación de los componentes de este deporte.  1.- Jugadores  2.- Árbitros  3.- Balones  4.- Canastas  5.- Entrenadores  6.- Cancha de basquetbol  7.- Tabla e marcador
  • 12.  ACTIVIDADES DE APREDIZAJE.  1.- Los alumnos investigaran a profundidad la historia, las reglas del basquetbol y sus modificaciones a través del tiempo.  2.- Contestaran un cuestionario ara saber cuanto han aprendido de este deporte.
  • 13.  RECONSTRUCION DEL OBJETO DEL CONOCIMIENTO.  Los alumnos participaran en un torneo de basquetbol para que pongan en practica todos los conocimientos obtenidos, se jugara con todos los lineamientos y reglas oficiales.
  • 14.  EVALUACION DE LOS APREDIZAJES ESPERADOS.  Autoevaluación.  Aplicación del reglamento en la cancha  Observar juegos y señalar los puntos técnicos que se llevan acabo.
  • 15.  BIBLIOGRAFIA.  La guioteca de basketbol. 2014. https://www.google.com.mx/webhp?hl=es-419#hl=es- 419&q=reglas+del+basquet+bol  Planeta basketball. 2013 www.planetabasketball.com/baloncesto1.htm