SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE Y FIRMA DIRECTORA: NOMBRE Y FIRMA DEL PROFR DE E.F.
LEP. ELIZABETH JIMENEZ CAMACHO LEF. JOSE DE JESUS CONTRERAS BAEZ
DOCENTE: LEF. JOSÉ DE
JESÚS CONTRERAS BÁEZ
JARDIN DE NIÑOS:
“FELIPE ANGELES”
GRADO 3º.
CONTENIDO
GENERAL DE
EDUCACION FÍSICA:
PERCEPTIVO MOTRIZ
SOCIO MOTRIZ
HABILIDADES
MOTRICES BASICAS
FECHA DE APLICACIÓN:
24-26 DE AGOSTO DE 2016
SECUENCIA DE
TRABAJO:
SESION:
ESTRATEGIA DIDÁCTICA:
Juegos de persecución,
formas jugadas.
COMPETENCIA DE
EDUCACIÓN FÍSICA:
DESARROLLAR LOS
PATRONES BASICOS
DE MOVIMIENTO.
VINCULACION CON
CAMPOS
FORMATIVOS DEL
PEP 2011:
ESTILO DE ENSEÑANZA:
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS, ASIGNACIÓN DE TAREAS,
MANDO DIRECTO MODIFICADO.
BLOQUE: PROPÓSITO: EVALUACION DIAGNOSTICA APRENDIZAJES ESPERADOS: :
1.-SEUBICADENTRO-FUERA, LEJOS-CERCA, ARRIBA-ABAJO.
2.-REALIZAMOVIMIENTOS MÁS COMPLEJOS DE
COORDINACIÓN, COMO CORRER YLANZAR; CORRER Y
SALTAR; CORRER Y GIRAR; CORRER-LANZAR YCACHAR
3.-ALTERNADESPLAZAMIENTOS UTILIZANDO MANO
DERECHAEIZQUIERDAO MANOS Y PIES, EN DISTINTOS
JUEGOS.
DESARROLLO DELAS ACTIVIDADES:
1.- Cerca y lejos. El grupo se desplaza por toda el área de juego. El profesor dará una indicación, por ejemplo, “cerca delárbol”. Los
alumnos al escuchar la consigna, correrána buscar un árboly se colocarán cerca de él. El maestro deberá emplear objetos que
existan en el patio o materiales que haya dispuesto previamente. Dependiendo de la respuesta delgrupo, también se pueden utilizar
otras consignas como adelante, atrás, arriba o abajo.
2.- En todo el espacio se esparcen materiales diversos que puedan ser lanzados (como pelotas, aros, cuerdas, esponjas)
considerando uno por alumno. El grupo se desplaza entre los objetos sin tocarlos nipatearlos. A la señal del maestro, cada niño toma
el material que esté más cerca de él y lo lanza. Lo deja nuevamente en el piso y sigue moviéndose. A la siguiente orden toma un
material distinto y lo lanza. Se pueden variar las formas de lanzamiento, la dirección o la posición, por ejemplo:
- Lanzar con las dos manos
- Lanzar hacia arriba
- Lanzar desde la posición de sentado
3.- Formas jugadas por parejas con aro y pelota. Uno de los dos tendrá la pelota y el otro el aro. Después de un rato de ejercitación
intercambian materiales:
- Busquen diversas formas de meter la pelota en el aro en movimiento.
- Experimenten distintas maneras de embocar la pelota en el aro manteniéndolo inmóvil.
- Identifiquen de qué forma pueden colocar el aro para que la pelota pase a través de él, golpeándola con el pie.
- Busquen formas distintas de introducir la pelota en el aro sin que se mueva la pelota.
INDICADOR DE EVALUACION: UTILIZA SUS
SEGMENTOS CORPORALES PARA CONTROLAR
MOVIMIENTOS QUE REQUIEREN PRECISION.
MATERIAL DIDÁCTICO: CONOS,AROS, PELOTAS, ESPONJAS
VALORES QUESE PROMUEVE: AMISTAD, COOPERACIÓN, RESPETO.
SECRETARIADEEDUCACION DEVERACRUZ
INSPECCION 11 DEEDUCACION FISICADEORIZABA
ZONA 18 SECTOR V PREESCOLAR COORDINACION 41H
CENTRO PILOTO CICLO ESCOLAR 2013-2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación deportiva.
Planificación deportiva.Planificación deportiva.
Planificación deportiva.Cesar Segovia
 
Sesión lanzamientos recepciones
Sesión lanzamientos recepcionesSesión lanzamientos recepciones
Sesión lanzamientos recepcionesShanaiss
 
Sesión juegos predeportivos
Sesión juegos predeportivosSesión juegos predeportivos
Sesión juegos predeportivosShanaiss
 
Sesión equilibrio
Sesión equilibrioSesión equilibrio
Sesión equilibrioShanaiss
 
Sesión coordinacion dinamica general
Sesión coordinacion dinamica generalSesión coordinacion dinamica general
Sesión coordinacion dinamica generalShanaiss
 
Plan de área educación física grado segundo y tercero
Plan de área educación física grado segundo y terceroPlan de área educación física grado segundo y tercero
Plan de área educación física grado segundo y terceroRey, la calle en calma...
 
1. ed fisica coordinacion oculo manual (1)
1. ed fisica   coordinacion oculo manual (1)1. ed fisica   coordinacion oculo manual (1)
1. ed fisica coordinacion oculo manual (1)YULIANABEATRIZLOPEZT
 
Sesion De Aprendizaje Okey
Sesion De Aprendizaje OkeySesion De Aprendizaje Okey
Sesion De Aprendizaje Okeyarguedasnati
 
Sesión de familiarización con el baloncesto
Sesión de familiarización con el baloncestoSesión de familiarización con el baloncesto
Sesión de familiarización con el baloncestoAlvaro_SkM
 
Planeacion de-longitudes
Planeacion de-longitudesPlaneacion de-longitudes
Planeacion de-longitudesKarla Rhee
 
Actividades Ed física, mtra monica 1 y 2
Actividades Ed física, mtra monica 1 y 2Actividades Ed física, mtra monica 1 y 2
Actividades Ed física, mtra monica 1 y 2acdurcor
 
SESION PERCEPCION
SESION PERCEPCIONSESION PERCEPCION
SESION PERCEPCIONShanaiss
 
Sesión expresión corporal
Sesión expresión corporalSesión expresión corporal
Sesión expresión corporalShanaiss
 

La actualidad más candente (20)

Planificación deportiva.
Planificación deportiva.Planificación deportiva.
Planificación deportiva.
 
Sesión lanzamientos recepciones
Sesión lanzamientos recepcionesSesión lanzamientos recepciones
Sesión lanzamientos recepciones
 
Educacion fisica preescolar
Educacion fisica preescolarEducacion fisica preescolar
Educacion fisica preescolar
 
Sesión juegos predeportivos
Sesión juegos predeportivosSesión juegos predeportivos
Sesión juegos predeportivos
 
1 clase basquet_5to
1 clase basquet_5to1 clase basquet_5to
1 clase basquet_5to
 
Sesión equilibrio
Sesión equilibrioSesión equilibrio
Sesión equilibrio
 
Plan de clase vertical
Plan de clase verticalPlan de clase vertical
Plan de clase vertical
 
Sesión coordinacion dinamica general
Sesión coordinacion dinamica generalSesión coordinacion dinamica general
Sesión coordinacion dinamica general
 
Plan de área educación física grado segundo y tercero
Plan de área educación física grado segundo y terceroPlan de área educación física grado segundo y tercero
Plan de área educación física grado segundo y tercero
 
Teoria vertical
Teoria verticalTeoria vertical
Teoria vertical
 
Sesion de aprendizaje primera condicion de equilibrio
Sesion de aprendizaje primera condicion de equilibrioSesion de aprendizaje primera condicion de equilibrio
Sesion de aprendizaje primera condicion de equilibrio
 
1. ed fisica coordinacion oculo manual (1)
1. ed fisica   coordinacion oculo manual (1)1. ed fisica   coordinacion oculo manual (1)
1. ed fisica coordinacion oculo manual (1)
 
Sesion De Aprendizaje Okey
Sesion De Aprendizaje OkeySesion De Aprendizaje Okey
Sesion De Aprendizaje Okey
 
Sesión de familiarización con el baloncesto
Sesión de familiarización con el baloncestoSesión de familiarización con el baloncesto
Sesión de familiarización con el baloncesto
 
6 12 meses
6   12 meses6   12 meses
6 12 meses
 
Planeacion de-longitudes
Planeacion de-longitudesPlaneacion de-longitudes
Planeacion de-longitudes
 
Actividades Ed física, mtra monica 1 y 2
Actividades Ed física, mtra monica 1 y 2Actividades Ed física, mtra monica 1 y 2
Actividades Ed física, mtra monica 1 y 2
 
SESION PERCEPCION
SESION PERCEPCIONSESION PERCEPCION
SESION PERCEPCION
 
Sesión expresión corporal
Sesión expresión corporalSesión expresión corporal
Sesión expresión corporal
 
4 clase hab-motrices_4to
4 clase hab-motrices_4to4 clase hab-motrices_4to
4 clase hab-motrices_4to
 

Destacado

Planeacion diagnostica 1o. preesc.
Planeacion diagnostica 1o. preesc.Planeacion diagnostica 1o. preesc.
Planeacion diagnostica 1o. preesc.Jesus Contreras Baez
 
Evaluacion escala de rango 2016 2017
Evaluacion escala de rango 2016 2017Evaluacion escala de rango 2016 2017
Evaluacion escala de rango 2016 2017Jesus Contreras Baez
 
Analisis del campo formativo fisico y salus
Analisis del campo formativo fisico y salusAnalisis del campo formativo fisico y salus
Analisis del campo formativo fisico y salusTomas Gutierrez
 
Técnicas para evaluar
Técnicas para evaluarTécnicas para evaluar
Técnicas para evaluarArgelia F.A.
 
Preguntas frecuentes sobre SlideShare
Preguntas frecuentes sobre SlideSharePreguntas frecuentes sobre SlideShare
Preguntas frecuentes sobre SlideShareJMMosegue
 

Destacado (6)

Planeacion diagnostica 1o. preesc.
Planeacion diagnostica 1o. preesc.Planeacion diagnostica 1o. preesc.
Planeacion diagnostica 1o. preesc.
 
Evaluacion escala de rango 2016 2017
Evaluacion escala de rango 2016 2017Evaluacion escala de rango 2016 2017
Evaluacion escala de rango 2016 2017
 
Analisis del campo formativo fisico y salus
Analisis del campo formativo fisico y salusAnalisis del campo formativo fisico y salus
Analisis del campo formativo fisico y salus
 
Evaluacion rubrica 2016 2017
Evaluacion rubrica 2016 2017Evaluacion rubrica 2016 2017
Evaluacion rubrica 2016 2017
 
Técnicas para evaluar
Técnicas para evaluarTécnicas para evaluar
Técnicas para evaluar
 
Preguntas frecuentes sobre SlideShare
Preguntas frecuentes sobre SlideSharePreguntas frecuentes sobre SlideShare
Preguntas frecuentes sobre SlideShare
 

Similar a Plan diagnostica 3. grado

Tp1 proyecto de catedra
Tp1 proyecto de catedraTp1 proyecto de catedra
Tp1 proyecto de catedrarocio solis
 
Exposicion de ed fisica
Exposicion de ed fisicaExposicion de ed fisica
Exposicion de ed fisica19caro90
 
Didactia citica situacion de aprendizaje jjsp
Didactia citica situacion de aprendizaje jjspDidactia citica situacion de aprendizaje jjsp
Didactia citica situacion de aprendizaje jjspjesuspsi
 
Unidad anual TIC II tp 1
Unidad anual TIC II tp 1Unidad anual TIC II tp 1
Unidad anual TIC II tp 1sofia cardozo
 
SESION DE EDUCACIÓN FISICA 5TO Y 6TO- 03 AL 07 DE JULIO.docx
SESION DE EDUCACIÓN FISICA 5TO Y 6TO- 03 AL 07 DE JULIO.docxSESION DE EDUCACIÓN FISICA 5TO Y 6TO- 03 AL 07 DE JULIO.docx
SESION DE EDUCACIÓN FISICA 5TO Y 6TO- 03 AL 07 DE JULIO.docxHaroldGutierrezFlore1
 
Fichas de actividades de educacion fisica
Fichas de actividades de  educacion fisicaFichas de actividades de  educacion fisica
Fichas de actividades de educacion fisicacecilia2130
 
Tp3 ivonne vara
Tp3 ivonne varaTp3 ivonne vara
Tp3 ivonne varaIvonneVara
 
Planificacion Educacion Fisica BGU.pdf
Planificacion Educacion Fisica BGU.pdfPlanificacion Educacion Fisica BGU.pdf
Planificacion Educacion Fisica BGU.pdfSandraAlmache
 
PLANEACIÓN MENSUAL ENERO.docx
PLANEACIÓN MENSUAL ENERO.docxPLANEACIÓN MENSUAL ENERO.docx
PLANEACIÓN MENSUAL ENERO.docxSaraMorales99
 
12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx
12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx
12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docxgregorioarapaquispe
 
Trabajo práctico nº 1 tic ii
Trabajo práctico nº 1 tic iiTrabajo práctico nº 1 tic ii
Trabajo práctico nº 1 tic iicorreajosee
 
Tp1 josé manuel carrasco kalbitzki
Tp1 josé manuel carrasco kalbitzkiTp1 josé manuel carrasco kalbitzki
Tp1 josé manuel carrasco kalbitzkiJosé Carrasco
 
Planificacion educacion fisica segundo grado
Planificacion educacion fisica segundo gradoPlanificacion educacion fisica segundo grado
Planificacion educacion fisica segundo gradoAndrea Sánchez
 

Similar a Plan diagnostica 3. grado (20)

Tp1 sofía echeveste..
Tp1 sofía echeveste..Tp1 sofía echeveste..
Tp1 sofía echeveste..
 
Tp1 proyecto de catedra
Tp1 proyecto de catedraTp1 proyecto de catedra
Tp1 proyecto de catedra
 
Exposicion de ed fisica
Exposicion de ed fisicaExposicion de ed fisica
Exposicion de ed fisica
 
Didactia citica situacion de aprendizaje jjsp
Didactia citica situacion de aprendizaje jjspDidactia citica situacion de aprendizaje jjsp
Didactia citica situacion de aprendizaje jjsp
 
Unidad anual TIC II tp 1
Unidad anual TIC II tp 1Unidad anual TIC II tp 1
Unidad anual TIC II tp 1
 
SESION DE EDUCACIÓN FISICA 5TO Y 6TO- 03 AL 07 DE JULIO.docx
SESION DE EDUCACIÓN FISICA 5TO Y 6TO- 03 AL 07 DE JULIO.docxSESION DE EDUCACIÓN FISICA 5TO Y 6TO- 03 AL 07 DE JULIO.docx
SESION DE EDUCACIÓN FISICA 5TO Y 6TO- 03 AL 07 DE JULIO.docx
 
Fichas de actividades de educacion fisica
Fichas de actividades de  educacion fisicaFichas de actividades de  educacion fisica
Fichas de actividades de educacion fisica
 
Trabajop de tic
Trabajop de ticTrabajop de tic
Trabajop de tic
 
Tp3 ivonne vara
Tp3 ivonne varaTp3 ivonne vara
Tp3 ivonne vara
 
Fichas 8
Fichas 8Fichas 8
Fichas 8
 
Planificacion Educacion Fisica BGU.pdf
Planificacion Educacion Fisica BGU.pdfPlanificacion Educacion Fisica BGU.pdf
Planificacion Educacion Fisica BGU.pdf
 
Voleibol
Voleibol Voleibol
Voleibol
 
Tp1 sofía echeveste
Tp1 sofía echevesteTp1 sofía echeveste
Tp1 sofía echeveste
 
PLANEACIÓN MENSUAL ENERO.docx
PLANEACIÓN MENSUAL ENERO.docxPLANEACIÓN MENSUAL ENERO.docx
PLANEACIÓN MENSUAL ENERO.docx
 
Sesion de futsal setiembre silva
Sesion de futsal setiembre silvaSesion de futsal setiembre silva
Sesion de futsal setiembre silva
 
12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx
12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx
12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx
 
Trabajo práctico nº 1 tic ii
Trabajo práctico nº 1 tic iiTrabajo práctico nº 1 tic ii
Trabajo práctico nº 1 tic ii
 
Tp1 solis rocio
Tp1 solis rocioTp1 solis rocio
Tp1 solis rocio
 
Tp1 josé manuel carrasco kalbitzki
Tp1 josé manuel carrasco kalbitzkiTp1 josé manuel carrasco kalbitzki
Tp1 josé manuel carrasco kalbitzki
 
Planificacion educacion fisica segundo grado
Planificacion educacion fisica segundo gradoPlanificacion educacion fisica segundo grado
Planificacion educacion fisica segundo grado
 

Último

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Plan diagnostica 3. grado

  • 1. NOMBRE Y FIRMA DIRECTORA: NOMBRE Y FIRMA DEL PROFR DE E.F. LEP. ELIZABETH JIMENEZ CAMACHO LEF. JOSE DE JESUS CONTRERAS BAEZ DOCENTE: LEF. JOSÉ DE JESÚS CONTRERAS BÁEZ JARDIN DE NIÑOS: “FELIPE ANGELES” GRADO 3º. CONTENIDO GENERAL DE EDUCACION FÍSICA: PERCEPTIVO MOTRIZ SOCIO MOTRIZ HABILIDADES MOTRICES BASICAS FECHA DE APLICACIÓN: 24-26 DE AGOSTO DE 2016 SECUENCIA DE TRABAJO: SESION: ESTRATEGIA DIDÁCTICA: Juegos de persecución, formas jugadas. COMPETENCIA DE EDUCACIÓN FÍSICA: DESARROLLAR LOS PATRONES BASICOS DE MOVIMIENTO. VINCULACION CON CAMPOS FORMATIVOS DEL PEP 2011: ESTILO DE ENSEÑANZA: RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS, ASIGNACIÓN DE TAREAS, MANDO DIRECTO MODIFICADO. BLOQUE: PROPÓSITO: EVALUACION DIAGNOSTICA APRENDIZAJES ESPERADOS: : 1.-SEUBICADENTRO-FUERA, LEJOS-CERCA, ARRIBA-ABAJO. 2.-REALIZAMOVIMIENTOS MÁS COMPLEJOS DE COORDINACIÓN, COMO CORRER YLANZAR; CORRER Y SALTAR; CORRER Y GIRAR; CORRER-LANZAR YCACHAR 3.-ALTERNADESPLAZAMIENTOS UTILIZANDO MANO DERECHAEIZQUIERDAO MANOS Y PIES, EN DISTINTOS JUEGOS. DESARROLLO DELAS ACTIVIDADES: 1.- Cerca y lejos. El grupo se desplaza por toda el área de juego. El profesor dará una indicación, por ejemplo, “cerca delárbol”. Los alumnos al escuchar la consigna, correrána buscar un árboly se colocarán cerca de él. El maestro deberá emplear objetos que existan en el patio o materiales que haya dispuesto previamente. Dependiendo de la respuesta delgrupo, también se pueden utilizar otras consignas como adelante, atrás, arriba o abajo. 2.- En todo el espacio se esparcen materiales diversos que puedan ser lanzados (como pelotas, aros, cuerdas, esponjas) considerando uno por alumno. El grupo se desplaza entre los objetos sin tocarlos nipatearlos. A la señal del maestro, cada niño toma el material que esté más cerca de él y lo lanza. Lo deja nuevamente en el piso y sigue moviéndose. A la siguiente orden toma un material distinto y lo lanza. Se pueden variar las formas de lanzamiento, la dirección o la posición, por ejemplo: - Lanzar con las dos manos - Lanzar hacia arriba - Lanzar desde la posición de sentado 3.- Formas jugadas por parejas con aro y pelota. Uno de los dos tendrá la pelota y el otro el aro. Después de un rato de ejercitación intercambian materiales: - Busquen diversas formas de meter la pelota en el aro en movimiento. - Experimenten distintas maneras de embocar la pelota en el aro manteniéndolo inmóvil. - Identifiquen de qué forma pueden colocar el aro para que la pelota pase a través de él, golpeándola con el pie. - Busquen formas distintas de introducir la pelota en el aro sin que se mueva la pelota. INDICADOR DE EVALUACION: UTILIZA SUS SEGMENTOS CORPORALES PARA CONTROLAR MOVIMIENTOS QUE REQUIEREN PRECISION. MATERIAL DIDÁCTICO: CONOS,AROS, PELOTAS, ESPONJAS VALORES QUESE PROMUEVE: AMISTAD, COOPERACIÓN, RESPETO. SECRETARIADEEDUCACION DEVERACRUZ INSPECCION 11 DEEDUCACION FISICADEORIZABA ZONA 18 SECTOR V PREESCOLAR COORDINACION 41H CENTRO PILOTO CICLO ESCOLAR 2013-2014