SlideShare una empresa de Scribd logo
DIDACTIC UNIT
 THE SUMMER




      Made by: Soraya Malpica and Laura Nuño.

                     Childhood Education, 2º D
MÓDULO DE DIDÁCTICA DEL INGLÉS

                            DIDACTIC UNIT: THE SUMMER




INDEX


OBJETIVES SPANISH/ENGLISH                                      PAGES1to 3

ACTIVITIES                                                     PAGES 3 to 9

       THE LITTLE THEATRE                                      PAGES 3-5

       GAME                                                    PAGES 6-7

       CRAFT                                                   PAGES 7

       POEMS                                                   PAGE 8

       SONG                                                    PAGE 9

METHODOLOGYSPANISH/ENGLISH                                     PAGE 10 to 14

ANNEX                                                          PAGE 15




Autoras: Soraya Malpica Montes y Laura Nuño Sánchez. Educación Infantil, 2º D   1
MÓDULO DE DIDÁCTICA DEL INGLÉS

                            DIDACTIC UNIT: THE SUMMER




   OBJETIVOS (Castellano)
    Desarrollar la creatividad
    Mostrar interés por los cuentos y libros
    Fomentar la lectura a partir de la observación de ilustraciones e
    imágenes y de la escucha e interés hacia los cuentos
    Apreciar la dramatización de textos literarios
    Escuchar y participar, de manera activa, en la interpretación de
    canciones y juegos
    Identificar objetos típicos del verano
    Memorizar pequeñas canciones y poemas
    Relacionarse con los demás y adquirir pautas de convivencia y relación
    social y ejercitarse en la resolución de conflictos
    Desarrollar habilidades comunicativas en diferentes lenguajes y
    formas de expresión
    Iniciarse en el conocimiento oral de una lengua extranjera


   OBJECTIVES (English)
    Developing creativity
    Showing interest in stories and books
    Encouraging thereadingfrom the observation of illustrations and
    pictures and listening to short stories
    Appreciating the dramatization of literary texts
    Listening and participate actively in the interpretation of songs and
    games


Autoras: Soraya Malpica Montes y Laura Nuño Sánchez. Educación Infantil, 2º D   2
MÓDULO DE DIDÁCTICA DEL INGLÉS

                            DIDACTIC UNIT: THE SUMMER



     Identifying typical summer identify objects
     Memorizing small songs and poems
     Relating to others and acquire patterns of coexistence and social
     relationship and exercise in conflict resolution
     Developing communication skills in different languages and forms of
     expression
     Starting the oral knowledge of a foreign language



     ACTIVITIES

1.     THE LITTLE THEATRE

                              SUMMER FAIRY

Sad Little girl

_I´m so sad!! Summer is here, but…no sun, no pool, and no ice

cream. I’m bored!

A fairy Appears

_Hello Wendy! Do you know who am I?

_No, I don´t know. Who are you?

_I´m the fairy of summer and I come to help you

_And…how are you going to help me? Are you magic?

_Yes, I have a magic wand and if you blow on it, whatever you




Autoras: Soraya Malpica Montes y Laura Nuño Sánchez. Educación Infantil, 2º D   3
MÓDULO DE DIDÁCTICA DEL INGLÉS

                            DIDACTIC UNIT: THE SUMMER



wantit will appear

_I don´t believe it

_What do you want now?

_I want that the sun to rise

_You have blow three times and the sun will appear

(Wendy blows slowly)

_No, you must blow harder

_Can you help me to blow?

(Wendy asks the children and they blow all together. The sun

appears at once)

_Ohhh, it´s wonderful!!! And if I want a pool???

_You have to blow three times and the pool will appear

_Can you help me to blow again?

(They blow and the pool appears)

_It´s cool!!! Now, I want a bikini and an ice cream!!!

_You have to blow three times and everything will appear

_Please, Can you help me to blow?

(The bikini and the ice cream appear)




Autoras: Soraya Malpica Montes y Laura Nuño Sánchez. Educación Infantil, 2º D   4
MÓDULO DE DIDÁCTICA DEL INGLÉS

                                 DIDACTIC UNIT: THE SUMMER



_Now, I´m very happy and I enjoy the summer. Thank you very

much summer fairy. I always will remember you.

_Bye Wendy. I´m glad that you´re happy. See you soon.


                                       THE END



RESOURCES MATERIALS

Fairy and little girl

                        Wooden spoon

                        Tissue paper

                        Cardboard

                        Pipe cleaner

                        Glue

                        Thread

                        Plastic Eyes

                        Scissors

Decorated

                        Blue cardboard

                        Pictures of the sun, bikini, ice cream and pool




Autoras: Soraya Malpica Montes y Laura Nuño Sánchez. Educación Infantil, 2º D   5
MÓDULO DE DIDÁCTICA DEL INGLÉS

                            DIDACTIC UNIT: THE SUMMER




2.     GAME.

                                  “MEMORY”

The game memory is to put all the pieces face down misplaced. A boy
turns a piece and tries to guess whattheir partner is. If the piece
turnedaround doesn´t match with the first, then left as it was. If it
matches, the two pieces are discovered.




Autoras: Soraya Malpica Montes y Laura Nuño Sánchez. Educación Infantil, 2º D   6
MÓDULO DE DIDÁCTICA DEL INGLÉS

                            DIDACTIC UNIT: THE SUMMER



RESOURCES MATERIALS
                     Paperboard
                     Glue, scissors
                     Pictures


3.     CRAFT

                            FINGER PAINTING

The children will draw with their hands a crab with finger paint.




When the children finish the draw, they can decorate the clouds with
cotton and put the crab eyes


RESOURCES MATERIALS
                     Cardboard
                     Cotton
                     Plastic eyes


Autoras: Soraya Malpica Montes y Laura Nuño Sánchez. Educación Infantil, 2º D   7
MÓDULO DE DIDÁCTICA DEL INGLÉS

                             DIDACTIC UNIT: THE SUMMER



                     Finger painting
                     Felt-tip pen




4.     POEMS
                               The summer sun in the sky,
                              Shining, shining up so high
                            Makes it warm for outside fun.
                              To play at the park and run,
                              To swim and hike and fish,
                       And to go on a picnic if you wish.




                         In the summer when the days are hot,
                               I like to find a shady spot,
                             And hardly move a single bit
                        And sit, and sit, and sit, and sit.


RESOURCES MATERIALS
                     Poems




Autoras: Soraya Malpica Montes y Laura Nuño Sánchez. Educación Infantil, 2º D   8
MÓDULO DE DIDÁCTICA DEL INGLÉS

                            DIDACTIC UNIT: THE SUMMER




5.     SONG
We eat cold noodles
We drink iced tea
We go to the lake
We play in the sea
It´s summer, summer, summer, summertime
It´s summer, summer, summer, summertime
We hear cicadas
We feel mosquitoes bite
We are hot all day
We are hot all night
It´s summer, summer, summer, summertime
It´s summer, summer, summer, summertime


RESOURCES MATERIALS
                     Computer
                     Pen drive




Autoras: Soraya Malpica Montes y Laura Nuño Sánchez. Educación Infantil, 2º D   9
MÓDULO DE DIDÁCTICA DEL INGLÉS

                            DIDACTIC UNIT: THE SUMMER




        METODOLOGÍA (En castellano)
     Para llevar a cabo la práctica educativa en la educación infantil, hay
     que considerar algunas ideas fundamentales para llevar a cabo la
     unidad didáctica: cómo son y cómo aprenden los niños a estas edades.
     El juego deberá ser una actividad central en esta etapa educativa
     porque constituye un elemento privilegiado capaz de integrar diversas
     situaciones, vivencias, conocimiento o actividades. Es el instrumento
     privilegiado de aprendizaje.
     La concreción de los principios metodológicos se realiza a partir de la
     siguiente estructura:

A.      Principios relacionados con la forma de aprender los niños
     I. Principio de Actividad: la actividad es imprescindible para el
        desarrollo y el aprendizaje. Los niños y niñas han de aprender
        haciendo y para ello es necesario la exploración, manipulación,
        observación, etc. Solo así el niño descubre el mundo que les rodea,
        estructurar su propio pensamiento, descubren sus emociones y
        sentimientos. En definitiva, se produce en ellos procesos de
        desarrollo y aprendizaje.
        Las actividades a estas edades han se der variadas y su duración
        dependerá del interés que despierte en los niños. Se deben
        planificar todas las actividades: rutinas cotidianas, juegos, salidas,
        etc., ya que toda actividad que realiza el niño en la escuela es
        educativa. El educador debe proporcionar situaciones, objetos y
        materiales que ayuden a los niños y niñas a aprender y desarrollar
        sus capacidades.
        ¿Qué hacer?
     a) Favorecer y fomentar la actividad ampliando sus experiencias,
         proporcionando situaciones de juego, acción y experimentación.
     b) Conocer las necesidades evolutivas del niño ajustando las acciones a
         las necesidades del niño y planificar las actividades según su

Autoras: Soraya Malpica Montes y Laura Nuño Sánchez. Educación Infantil, 2º D   10
MÓDULO DE DIDÁCTICA DEL INGLÉS

                            DIDACTIC UNIT: THE SUMMER



          momento evolutivo

     II. Principio de Globalización: implica aproximar al niño a lo que ha de
          aprender desde una perspectiva integrada y diversa, es decir,
          secuenciar los aprendizajes de los niños para que tengan un mayor
          conocimiento de la realidad en la que viven.
          La enseñanza debe organizarse a través de talleres, proyectos, que
          sean significativos y que las actividades enlacen con la realidad de
          los niños, provoquen su interés y así integren de forma natural
          contenidos diversos y de distintas áreas.
          ¿Qué hacer?
     a) Proponer contenidos que faciliten el conocimiento de la realidad
           partiendo de sus experiencias
     b) Desarrollar acciones que impliquen interrelación de contenidos
           proponiendo proyectos, actividades y flexibilizando tiempos y
           espacios.

B.       Principios relacionados con el contexto de aprendizaje
       I. Clima de seguridad y afectividad: los niños aprenden en
          interacción con el medio en el que se desenvuelven. Para que se
          dé un aprendizaje favorable se debe crear un ambiente en el que
          los niños se sientan seguros, aceptados y queridos.
          ¿Qué hacer?
       a) Hay que dar importancia a los aspectos afectivos y de relación en
            0-3 años respondiendo de forma inmediata y afectuosa a los
            requerimientos del niño, conocerlo, respetarlo, hablar con él/ella,
            y sobre todo, creer y confiar en sus posibilidades
       b) Estimular antes de corregir respetando la individualidad del niño

       II. Organización del espacio y el tiempo: estos conceptos con muy
           importantes a la hora de planificar una unidad didáctica. Son
           fundamentales para concretar la intención educativa y a los niños

Autoras: Soraya Malpica Montes y Laura Nuño Sánchez. Educación Infantil, 2º D   11
MÓDULO DE DIDÁCTICA DEL INGLÉS

                            DIDACTIC UNIT: THE SUMMER



       les permite ubicarse en su entorno e interpretarlo mejor. Por lo
       tanto, el equipo educativo, debe implicarse en la creación de un
       buen espacio para que los niños y niñas puedan desarrollarse y
       aprender mejor. El tiempo debe considerarse como algo que va
       más allá de la distribución de las actividades. Debe hacerse de
       modo que dé tiempo a todo y a todos. Se han de respetar los
       ritmos y necesidades infantiles. Se deben combinar tiempos de
       actividad y tiempos de descanso o actividades libres.
       ¿Qué hacer?
     a) Planificar espacios, materiales y tiempos respetando el ritmo de
         cada niño y teniendo en cuenta la intención educativa
     b) Crear un ambiente estimulante y ordenado que posibilite la
         acción, el juego, la manipulación…; proporcionando materiales y
         espacios que favorezcan la autonomía, planificando antes,
         durante y después de la actividad
     c) Proporcionar un ambiente de interacción creando una diversidad
         de espacios: grupales e individuales, flexibilizando tiempos,
         materiales y recursos, y sobre todo creando un clima de calma.


   METHODOLOGY (English)
   In order to carry out the educational practice within childhood
   education, some fundamental concepts must be considered to achieve
   the didactic unit: how the children are and in which manner do they
   learn at this age.
   Playing must be a central activity at this educational stage since it
   constitutes a privileged element capable of integrating several
   situations, experiences, knowledge and activities. Games represent a
   privileged educational tool.
   The concretion of methodological principles is performed via the
   following structure:



Autoras: Soraya Malpica Montes y Laura Nuño Sánchez. Educación Infantil, 2º D   12
MÓDULO DE DIDÁCTICA DEL INGLÉS

                            DIDACTIC UNIT: THE SUMMER



A.      Principles related to the way children learn
        I.     Activity principle: activity is Essentials for development and
        learning. Boys and girls must learn by doing, and for this,
        exploration, manipulation, observation, etc. are essential. Only like
        this will the kids be able to discover the world around them, give
        structure to their own thoughts and unveil emotions and feelings.In
        short, within them, processes of learning and development occur.
        Activities at this age must be varied, and the duration must be
        dependent on the interest that the activity arouses on the kids.Al
        activities have to be planned: daily routines, games, excursions, etc.,
        since every activity involving them at school is educational. The
        educator must provide with situations, objects and materials that
        help the boys and girls to learn and develop their capabilities.
        ¿What to do?
     a) Enhance and favour activity extending their experiences, providing
        game situations, action and experimentation.
     b) Know the evolving needs of children, adjusting actions to the kids
        needs, and planning activities according to the developmental stage
        of the children.

       II. Globalization principle: it implies presenting the child with what
       he has to learn from an integrated and diverse perspective, that is,
       sequence the children’s learning experiences so that the knowledge
       of the reality in which they liveis maximized.
       Teaching must be organized through workshops and projects that
       are significant, linking with the children’s reality, enhancing their
       interest, therefore integrating naturally varied contents from
       different areas of knowledge.
       ¿What to do?
     a) Propose contents that ease the acquisition of knowledge on reality
         using their own experience as a starting point.
     b) Develop actions that imply the interrelation of contents proposing

Autoras: Soraya Malpica Montes y Laura Nuño Sánchez. Educación Infantil, 2º D   13
MÓDULO DE DIDÁCTICA DEL INGLÉS

                             DIDACTIC UNIT: THE SUMMER



          projects and activities, and living flexibility to timings and spaces.

B.      Principles related to learning contexts
        I.      Affection and safety atmosphere:children learn in an
        interaction context with their environment in which they getalong.
        In order to have a favourable learning experience, a loving, safe and
        unprejudiced environment must be created.
          ¿What to do?
       a) The appropriate importance must be given to affective and
          relation issues at ages ranking from 0 to 3 years old, immediately
          and affectionately responding to the requirements of the children,
          knowing him, respecting him, talking to him, and above all, trusting
          in his capabilities.
       b) Estimular antes de corregir respetando la individualidad del niño

     II. Time and space organization:these concepts are very important
         when planning a didactic unit. These are fundamental concepts to
         settle on an educative intention, and it enables the children to
         orientate themselves in their environment and better interpret it.
         Time must be considered as something transcending the mere
         distribution of activities. It must be handled in such a way that there
         is time for everything and everyone. The infant’s paces and needs
         must be taken into account. Also a combination of resting time and
         activity time together with free activities is optimal.
           ¿What to do?
      a) Plan locations, materials and timings respecting the proper pace for
         each child, and considering the educational purpose.
      b) Create a stimulating and orderly environment that enables action,
         playing, manipulation, etc. providing materials and spaces that
         favour autonomy, planned before, during and after the activity.
      c) Provide an environment suitable for interaction, creating diverse
         spaces: for groups and individual, flexible timing, materials and

Autoras: Soraya Malpica Montes y Laura Nuño Sánchez. Educación Infantil, 2º D   14
MÓDULO DE DIDÁCTICA DEL INGLÉS

                              DIDACTIC UNIT: THE SUMMER



       resources, and specially creating a relaxed atmosphere.


   ANNEX
   VOCABULARY ENGLISH/SPANISH
       Fairy: hada
       Wooden: madera
       Spoon: cuchara
       Tissue paper: papel de seda
       Pipe cleaner: limpia pipas
       Glue: pegamento
       Scissors: tijeras
       Thread: hilo
       Cardboard: cartulina
       Sun: sol
       Ice cream: helado
       Pool: piscina
       Flip flops: chanclas
       Bucket: cubo
       Spade: pala
       Crab: cangrejo
       Cotton: algodón
       Finger paiting: pintura de dedos
       Felt-tip pen: rotulador




Autoras: Soraya Malpica Montes y Laura Nuño Sánchez. Educación Infantil, 2º D   15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificaciòn Clase "Figura Fondo"
Planificaciòn Clase "Figura Fondo"Planificaciòn Clase "Figura Fondo"
Planificaciòn Clase "Figura Fondo"artecreza
 
Planificación mamiferos
Planificación mamiferosPlanificación mamiferos
Planificación mamiferos
verocanova
 
PLAN OFICIOS Y PROFESIONES presentacionn
PLAN OFICIOS Y PROFESIONES presentacionnPLAN OFICIOS Y PROFESIONES presentacionn
PLAN OFICIOS Y PROFESIONES presentacionn
JessicaRaiders
 
Prueba primer periodo español grado 5
Prueba primer periodo español grado 5Prueba primer periodo español grado 5
Prueba primer periodo español grado 5
eangelesf
 
Planificación -anfibios
Planificación -anfibiosPlanificación -anfibios
Planificación -anfibios
Angiee Garcia
 
Unidad didactica grupal de plástica
Unidad didactica grupal de plásticaUnidad didactica grupal de plástica
Unidad didactica grupal de plástica
MARIA BLANCO MARIN
 
Programación Didáctica para Educación Primaria: Educación Plástica
Programación Didáctica para Educación Primaria: Educación PlásticaProgramación Didáctica para Educación Primaria: Educación Plástica
Programación Didáctica para Educación Primaria: Educación Plástica
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Ciencias Naturales, tercer grado, Primaria
Ciencias Naturales, tercer grado, PrimariaCiencias Naturales, tercer grado, Primaria
Ciencias Naturales, tercer grado, Primaria
Celinna Velázquez
 
Unidad didáctica: los inventos
Unidad didáctica: los inventosUnidad didáctica: los inventos
Unidad didáctica: los inventos
ana_herce91
 
MALLAS CURRICULARES ARTISTICA 2021 GRADO PRIMERO A ONCE-9-32.pdf
MALLAS CURRICULARES ARTISTICA 2021 GRADO PRIMERO A ONCE-9-32.pdfMALLAS CURRICULARES ARTISTICA 2021 GRADO PRIMERO A ONCE-9-32.pdf
MALLAS CURRICULARES ARTISTICA 2021 GRADO PRIMERO A ONCE-9-32.pdf
camilo5456
 
PROYECTO DE TRABAJO: LOS DINOSAURIOS
PROYECTO DE TRABAJO: LOS DINOSAURIOSPROYECTO DE TRABAJO: LOS DINOSAURIOS
PROYECTO DE TRABAJO: LOS DINOSAURIOS
Amparo Manchón Monterrubio
 
Actividad en clase sistema solar..
Actividad en clase sistema solar..Actividad en clase sistema solar..
Actividad en clase sistema solar..
Valentina Enciso Mestre
 
Proyecto-taller (conociendo a las abejas)
Proyecto-taller (conociendo a las abejas)Proyecto-taller (conociendo a las abejas)
Proyecto-taller (conociendo a las abejas)
Angiee Garcia
 
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx
BereniseBobadilla1
 
Y tú, ¿cómo te llamas?
Y tú, ¿cómo te llamas?Y tú, ¿cómo te llamas?
Y tú, ¿cómo te llamas?
Biblioabrazo.Ana Nebreda
 
Planeacion educacion artistica primero bloque 2 el punto y la linea
Planeacion educacion artistica primero  bloque 2  el punto y la linea Planeacion educacion artistica primero  bloque 2  el punto y la linea
Planeacion educacion artistica primero bloque 2 el punto y la linea Rodolfo Lopez Mendoza
 
Unidad didáctica arte pop 2
Unidad didáctica arte pop 2Unidad didáctica arte pop 2
Unidad didáctica arte pop 2magoz2000
 
Proyecto completo super heroes y heroinas
Proyecto completo super heroes y heroinasProyecto completo super heroes y heroinas
Proyecto completo super heroes y heroinas
Nombre Apellidos
 

La actualidad más candente (20)

Planificaciòn Clase "Figura Fondo"
Planificaciòn Clase "Figura Fondo"Planificaciòn Clase "Figura Fondo"
Planificaciòn Clase "Figura Fondo"
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Planificación mamiferos
Planificación mamiferosPlanificación mamiferos
Planificación mamiferos
 
PLAN OFICIOS Y PROFESIONES presentacionn
PLAN OFICIOS Y PROFESIONES presentacionnPLAN OFICIOS Y PROFESIONES presentacionn
PLAN OFICIOS Y PROFESIONES presentacionn
 
Prueba primer periodo español grado 5
Prueba primer periodo español grado 5Prueba primer periodo español grado 5
Prueba primer periodo español grado 5
 
Planificación -anfibios
Planificación -anfibiosPlanificación -anfibios
Planificación -anfibios
 
Unidad didactica grupal de plástica
Unidad didactica grupal de plásticaUnidad didactica grupal de plástica
Unidad didactica grupal de plástica
 
Programación Didáctica para Educación Primaria: Educación Plástica
Programación Didáctica para Educación Primaria: Educación PlásticaProgramación Didáctica para Educación Primaria: Educación Plástica
Programación Didáctica para Educación Primaria: Educación Plástica
 
Ciencias Naturales, tercer grado, Primaria
Ciencias Naturales, tercer grado, PrimariaCiencias Naturales, tercer grado, Primaria
Ciencias Naturales, tercer grado, Primaria
 
Unidad didáctica: los inventos
Unidad didáctica: los inventosUnidad didáctica: los inventos
Unidad didáctica: los inventos
 
MALLAS CURRICULARES ARTISTICA 2021 GRADO PRIMERO A ONCE-9-32.pdf
MALLAS CURRICULARES ARTISTICA 2021 GRADO PRIMERO A ONCE-9-32.pdfMALLAS CURRICULARES ARTISTICA 2021 GRADO PRIMERO A ONCE-9-32.pdf
MALLAS CURRICULARES ARTISTICA 2021 GRADO PRIMERO A ONCE-9-32.pdf
 
PROYECTO DE TRABAJO: LOS DINOSAURIOS
PROYECTO DE TRABAJO: LOS DINOSAURIOSPROYECTO DE TRABAJO: LOS DINOSAURIOS
PROYECTO DE TRABAJO: LOS DINOSAURIOS
 
Actividad en clase sistema solar..
Actividad en clase sistema solar..Actividad en clase sistema solar..
Actividad en clase sistema solar..
 
Proyecto-taller (conociendo a las abejas)
Proyecto-taller (conociendo a las abejas)Proyecto-taller (conociendo a las abejas)
Proyecto-taller (conociendo a las abejas)
 
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx
 
Y tú, ¿cómo te llamas?
Y tú, ¿cómo te llamas?Y tú, ¿cómo te llamas?
Y tú, ¿cómo te llamas?
 
Planeacion educacion artistica primero bloque 2 el punto y la linea
Planeacion educacion artistica primero  bloque 2  el punto y la linea Planeacion educacion artistica primero  bloque 2  el punto y la linea
Planeacion educacion artistica primero bloque 2 el punto y la linea
 
La enseñanza de las artes visuales en el primer ciclo
La enseñanza de las artes visuales  en el primer cicloLa enseñanza de las artes visuales  en el primer ciclo
La enseñanza de las artes visuales en el primer ciclo
 
Unidad didáctica arte pop 2
Unidad didáctica arte pop 2Unidad didáctica arte pop 2
Unidad didáctica arte pop 2
 
Proyecto completo super heroes y heroinas
Proyecto completo super heroes y heroinasProyecto completo super heroes y heroinas
Proyecto completo super heroes y heroinas
 

Destacado

Fundamentals of CLIL
Fundamentals of CLILFundamentals of CLIL
Fundamentals of CLIL
Yamith José Fandiño Parra
 
CLIL - Content and Language Integrated Learning
CLIL - Content and Language Integrated LearningCLIL - Content and Language Integrated Learning
CLIL - Content and Language Integrated LearningPaulius Seras
 
Presentsimple 110911153414-phpapp02
Presentsimple 110911153414-phpapp02Presentsimple 110911153414-phpapp02
Presentsimple 110911153414-phpapp02sheila romera
 
Ejemplo de AICLE
Ejemplo de AICLEEjemplo de AICLE
Ejemplo de AICLEjmaq1997
 
Mercedes clil didactic unit
Mercedes  clil didactic unitMercedes  clil didactic unit
Mercedes clil didactic unit
mercedestecnologia
 
Let's work!
Let's work! Let's work!
Let's work! MsAnton
 
Organización Fashion Clothes
Organización Fashion ClothesOrganización Fashion Clothes
Organización Fashion Clothes
Leidy-Espinosa
 
Proportion/sighting
Proportion/sightingProportion/sighting
Proportion/sightingcjoyce104
 
Unidad didáctica integrada
Unidad didáctica integradaUnidad didáctica integrada
Unidad didáctica integrada
rosaijoan
 
Primavera.
Primavera.Primavera.
CLIL Didactic Unit: We can move. The locomotor system
CLIL Didactic Unit: We can move. The locomotor systemCLIL Didactic Unit: We can move. The locomotor system
CLIL Didactic Unit: We can move. The locomotor system
Salva Miralles
 
Primavera 3 AñOs
Primavera 3 AñOsPrimavera 3 AñOs
Primavera 3 AñOs
susakba
 
The clothes and ...
The clothes and ...The clothes and ...
The clothes and ...
isvego
 
Unidad didáctica de inglés 2
Unidad didáctica de inglés 2Unidad didáctica de inglés 2
Unidad didáctica de inglés 2jucazar2
 
Facial prop self portrait
Facial prop self portraitFacial prop self portrait
Facial prop self portraitTarang Agarwal
 

Destacado (20)

Fundamentals of CLIL
Fundamentals of CLILFundamentals of CLIL
Fundamentals of CLIL
 
CLIL - Content and Language Integrated Learning
CLIL - Content and Language Integrated LearningCLIL - Content and Language Integrated Learning
CLIL - Content and Language Integrated Learning
 
Presentsimple 110911153414-phpapp02
Presentsimple 110911153414-phpapp02Presentsimple 110911153414-phpapp02
Presentsimple 110911153414-phpapp02
 
Ejemplo de AICLE
Ejemplo de AICLEEjemplo de AICLE
Ejemplo de AICLE
 
Mercedes clil didactic unit
Mercedes  clil didactic unitMercedes  clil didactic unit
Mercedes clil didactic unit
 
Let's work!
Let's work! Let's work!
Let's work!
 
Clothes
ClothesClothes
Clothes
 
Organización Fashion Clothes
Organización Fashion ClothesOrganización Fashion Clothes
Organización Fashion Clothes
 
Proportion/sighting
Proportion/sightingProportion/sighting
Proportion/sighting
 
Unidad didáctica integrada
Unidad didáctica integradaUnidad didáctica integrada
Unidad didáctica integrada
 
Primavera.
Primavera.Primavera.
Primavera.
 
homework
homeworkhomework
homework
 
clothes
clothesclothes
clothes
 
CLIL Didactic Unit: We can move. The locomotor system
CLIL Didactic Unit: We can move. The locomotor systemCLIL Didactic Unit: We can move. The locomotor system
CLIL Didactic Unit: We can move. The locomotor system
 
Primavera 3 AñOs
Primavera 3 AñOsPrimavera 3 AñOs
Primavera 3 AñOs
 
Programar y evaluar murcia lomce
Programar y evaluar murcia lomceProgramar y evaluar murcia lomce
Programar y evaluar murcia lomce
 
The clothes and ...
The clothes and ...The clothes and ...
The clothes and ...
 
Formato de secuencias didácticas
Formato de secuencias didácticasFormato de secuencias didácticas
Formato de secuencias didácticas
 
Unidad didáctica de inglés 2
Unidad didáctica de inglés 2Unidad didáctica de inglés 2
Unidad didáctica de inglés 2
 
Facial prop self portrait
Facial prop self portraitFacial prop self portrait
Facial prop self portrait
 

Similar a Didactic unit

Analisis Programas
Analisis ProgramasAnalisis Programas
Analisis Programasaypardoab
 
Analisis `rogramas
Analisis `rogramasAnalisis `rogramas
Analisis `rogramasaypardoab
 
ANALISIS PROGRAMAS
ANALISIS PROGRAMASANALISIS PROGRAMAS
ANALISIS PROGRAMASaypardoab
 
POWER TALLER.pptx
POWER TALLER.pptxPOWER TALLER.pptx
POWER TALLER.pptx
cristina598838
 
Acciones de 6 sesion
Acciones de 6 sesionAcciones de 6 sesion
Acciones de 6 sesion
Jose Alfredo
 
Educación emocional. Actividades de tutoría
Educación emocional. Actividades de tutoríaEducación emocional. Actividades de tutoría
Educación emocional. Actividades de tutoría
Alicia Camacho
 
planeacion sobre las estaciones del año.docx
planeacion sobre las estaciones del año.docxplaneacion sobre las estaciones del año.docx
planeacion sobre las estaciones del año.docx
ReynaCastro16
 
GUIA No. 2 Reto para gigantes
  GUIA No. 2 Reto para gigantes  GUIA No. 2 Reto para gigantes
GUIA No. 2 Reto para gigantes
YessikaBedoya
 
Trabajo final alexandra
Trabajo final alexandraTrabajo final alexandra
Trabajo final alexandradanycun
 
1º semestre lenguaje
1º semestre  lenguaje1º semestre  lenguaje
1º semestre lenguaje
Daniela G
 
TALLER DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE ORAL.pdf
TALLER DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE ORAL.pdfTALLER DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE ORAL.pdf
TALLER DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE ORAL.pdf
María Perdigones Hueso
 
Proyecto de aula11
Proyecto de aula11Proyecto de aula11
Proyecto de aula11
Stefy Fandiño
 
Mi album 3 fichero de actividades[1].pdf
Mi album 3 fichero de actividades[1].pdfMi album 3 fichero de actividades[1].pdf
Mi album 3 fichero de actividades[1].pdf
pequexampech
 
Situación didáctica: Expresar y crear historias con arte
Situación didáctica: Expresar y crear historias con arteSituación didáctica: Expresar y crear historias con arte
Situación didáctica: Expresar y crear historias con arte
Camy Salas
 
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz MuñozP&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
Natalia Cortes
 
Planificaciones del 10 al 14 de octubre
Planificaciones del 10 al 14 de octubrePlanificaciones del 10 al 14 de octubre
Planificaciones del 10 al 14 de octubrecatanico
 
Educadora planificacion maule kinder
Educadora planificacion maule kinderEducadora planificacion maule kinder
Educadora planificacion maule kinder
Gloria Joscelyn Villar Balvoa
 

Similar a Didactic unit (20)

Analisis Programas
Analisis ProgramasAnalisis Programas
Analisis Programas
 
Analisis `rogramas
Analisis `rogramasAnalisis `rogramas
Analisis `rogramas
 
Astrid
AstridAstrid
Astrid
 
ANALISIS PROGRAMAS
ANALISIS PROGRAMASANALISIS PROGRAMAS
ANALISIS PROGRAMAS
 
POWER TALLER.pptx
POWER TALLER.pptxPOWER TALLER.pptx
POWER TALLER.pptx
 
Acciones de 6 sesion
Acciones de 6 sesionAcciones de 6 sesion
Acciones de 6 sesion
 
Educación emocional. Actividades de tutoría
Educación emocional. Actividades de tutoríaEducación emocional. Actividades de tutoría
Educación emocional. Actividades de tutoría
 
planeacion sobre las estaciones del año.docx
planeacion sobre las estaciones del año.docxplaneacion sobre las estaciones del año.docx
planeacion sobre las estaciones del año.docx
 
Unidad didactica (1)
Unidad didactica (1)Unidad didactica (1)
Unidad didactica (1)
 
GUIA No. 2 Reto para gigantes
  GUIA No. 2 Reto para gigantes  GUIA No. 2 Reto para gigantes
GUIA No. 2 Reto para gigantes
 
Taller c tene-infantilyprimariamad
Taller c tene-infantilyprimariamadTaller c tene-infantilyprimariamad
Taller c tene-infantilyprimariamad
 
Trabajo final alexandra
Trabajo final alexandraTrabajo final alexandra
Trabajo final alexandra
 
1º semestre lenguaje
1º semestre  lenguaje1º semestre  lenguaje
1º semestre lenguaje
 
TALLER DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE ORAL.pdf
TALLER DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE ORAL.pdfTALLER DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE ORAL.pdf
TALLER DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE ORAL.pdf
 
Proyecto de aula11
Proyecto de aula11Proyecto de aula11
Proyecto de aula11
 
Mi album 3 fichero de actividades[1].pdf
Mi album 3 fichero de actividades[1].pdfMi album 3 fichero de actividades[1].pdf
Mi album 3 fichero de actividades[1].pdf
 
Situación didáctica: Expresar y crear historias con arte
Situación didáctica: Expresar y crear historias con arteSituación didáctica: Expresar y crear historias con arte
Situación didáctica: Expresar y crear historias con arte
 
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz MuñozP&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
 
Planificaciones del 10 al 14 de octubre
Planificaciones del 10 al 14 de octubrePlanificaciones del 10 al 14 de octubre
Planificaciones del 10 al 14 de octubre
 
Educadora planificacion maule kinder
Educadora planificacion maule kinderEducadora planificacion maule kinder
Educadora planificacion maule kinder
 

Más de lunita_2005

Juegos multiculturales
Juegos multiculturalesJuegos multiculturales
Juegos multiculturaleslunita_2005
 
Juegos multiculturales
Juegos multiculturalesJuegos multiculturales
Juegos multiculturaleslunita_2005
 
Abecedario 3 6 años juego
Abecedario 3 6 años juegoAbecedario 3 6 años juego
Abecedario 3 6 años juegolunita_2005
 
Abecedario 0 3 años juego
Abecedario 0 3 años juegoAbecedario 0 3 años juego
Abecedario 0 3 años juegolunita_2005
 
El punto, la línea, la forma
El punto, la línea, la formaEl punto, la línea, la forma
El punto, la línea, la formalunita_2005
 
Curriculum ingles
Curriculum inglesCurriculum ingles
Curriculum ingleslunita_2005
 
Programación Navidad
Programación NavidadProgramación Navidad
Programación Navidadlunita_2005
 
Taller de padres control de esfínteres
Taller de padres control de esfínteresTaller de padres control de esfínteres
Taller de padres control de esfíntereslunita_2005
 
Libros para el control de esfínteres
Libros para el control de esfínteresLibros para el control de esfínteres
Libros para el control de esfíntereslunita_2005
 
Berta y la fiesta de las familias
Berta y la fiesta de las familiasBerta y la fiesta de las familias
Berta y la fiesta de las familiaslunita_2005
 

Más de lunita_2005 (12)

Hand washing
Hand washingHand washing
Hand washing
 
Juegos multiculturales
Juegos multiculturalesJuegos multiculturales
Juegos multiculturales
 
Juegos multiculturales
Juegos multiculturalesJuegos multiculturales
Juegos multiculturales
 
Abecedario 3 6 años juego
Abecedario 3 6 años juegoAbecedario 3 6 años juego
Abecedario 3 6 años juego
 
Abecedario 0 3 años juego
Abecedario 0 3 años juegoAbecedario 0 3 años juego
Abecedario 0 3 años juego
 
El punto, la línea, la forma
El punto, la línea, la formaEl punto, la línea, la forma
El punto, la línea, la forma
 
Cuento inglés
Cuento inglésCuento inglés
Cuento inglés
 
Curriculum ingles
Curriculum inglesCurriculum ingles
Curriculum ingles
 
Programación Navidad
Programación NavidadProgramación Navidad
Programación Navidad
 
Taller de padres control de esfínteres
Taller de padres control de esfínteresTaller de padres control de esfínteres
Taller de padres control de esfínteres
 
Libros para el control de esfínteres
Libros para el control de esfínteresLibros para el control de esfínteres
Libros para el control de esfínteres
 
Berta y la fiesta de las familias
Berta y la fiesta de las familiasBerta y la fiesta de las familias
Berta y la fiesta de las familias
 

Didactic unit

  • 1. DIDACTIC UNIT THE SUMMER Made by: Soraya Malpica and Laura Nuño. Childhood Education, 2º D
  • 2. MÓDULO DE DIDÁCTICA DEL INGLÉS DIDACTIC UNIT: THE SUMMER INDEX OBJETIVES SPANISH/ENGLISH PAGES1to 3 ACTIVITIES PAGES 3 to 9 THE LITTLE THEATRE PAGES 3-5 GAME PAGES 6-7 CRAFT PAGES 7 POEMS PAGE 8 SONG PAGE 9 METHODOLOGYSPANISH/ENGLISH PAGE 10 to 14 ANNEX PAGE 15 Autoras: Soraya Malpica Montes y Laura Nuño Sánchez. Educación Infantil, 2º D 1
  • 3. MÓDULO DE DIDÁCTICA DEL INGLÉS DIDACTIC UNIT: THE SUMMER OBJETIVOS (Castellano) Desarrollar la creatividad Mostrar interés por los cuentos y libros Fomentar la lectura a partir de la observación de ilustraciones e imágenes y de la escucha e interés hacia los cuentos Apreciar la dramatización de textos literarios Escuchar y participar, de manera activa, en la interpretación de canciones y juegos Identificar objetos típicos del verano Memorizar pequeñas canciones y poemas Relacionarse con los demás y adquirir pautas de convivencia y relación social y ejercitarse en la resolución de conflictos Desarrollar habilidades comunicativas en diferentes lenguajes y formas de expresión Iniciarse en el conocimiento oral de una lengua extranjera OBJECTIVES (English) Developing creativity Showing interest in stories and books Encouraging thereadingfrom the observation of illustrations and pictures and listening to short stories Appreciating the dramatization of literary texts Listening and participate actively in the interpretation of songs and games Autoras: Soraya Malpica Montes y Laura Nuño Sánchez. Educación Infantil, 2º D 2
  • 4. MÓDULO DE DIDÁCTICA DEL INGLÉS DIDACTIC UNIT: THE SUMMER Identifying typical summer identify objects Memorizing small songs and poems Relating to others and acquire patterns of coexistence and social relationship and exercise in conflict resolution Developing communication skills in different languages and forms of expression Starting the oral knowledge of a foreign language ACTIVITIES 1. THE LITTLE THEATRE SUMMER FAIRY Sad Little girl _I´m so sad!! Summer is here, but…no sun, no pool, and no ice cream. I’m bored! A fairy Appears _Hello Wendy! Do you know who am I? _No, I don´t know. Who are you? _I´m the fairy of summer and I come to help you _And…how are you going to help me? Are you magic? _Yes, I have a magic wand and if you blow on it, whatever you Autoras: Soraya Malpica Montes y Laura Nuño Sánchez. Educación Infantil, 2º D 3
  • 5. MÓDULO DE DIDÁCTICA DEL INGLÉS DIDACTIC UNIT: THE SUMMER wantit will appear _I don´t believe it _What do you want now? _I want that the sun to rise _You have blow three times and the sun will appear (Wendy blows slowly) _No, you must blow harder _Can you help me to blow? (Wendy asks the children and they blow all together. The sun appears at once) _Ohhh, it´s wonderful!!! And if I want a pool??? _You have to blow three times and the pool will appear _Can you help me to blow again? (They blow and the pool appears) _It´s cool!!! Now, I want a bikini and an ice cream!!! _You have to blow three times and everything will appear _Please, Can you help me to blow? (The bikini and the ice cream appear) Autoras: Soraya Malpica Montes y Laura Nuño Sánchez. Educación Infantil, 2º D 4
  • 6. MÓDULO DE DIDÁCTICA DEL INGLÉS DIDACTIC UNIT: THE SUMMER _Now, I´m very happy and I enjoy the summer. Thank you very much summer fairy. I always will remember you. _Bye Wendy. I´m glad that you´re happy. See you soon. THE END RESOURCES MATERIALS Fairy and little girl Wooden spoon Tissue paper Cardboard Pipe cleaner Glue Thread Plastic Eyes Scissors Decorated Blue cardboard Pictures of the sun, bikini, ice cream and pool Autoras: Soraya Malpica Montes y Laura Nuño Sánchez. Educación Infantil, 2º D 5
  • 7. MÓDULO DE DIDÁCTICA DEL INGLÉS DIDACTIC UNIT: THE SUMMER 2. GAME. “MEMORY” The game memory is to put all the pieces face down misplaced. A boy turns a piece and tries to guess whattheir partner is. If the piece turnedaround doesn´t match with the first, then left as it was. If it matches, the two pieces are discovered. Autoras: Soraya Malpica Montes y Laura Nuño Sánchez. Educación Infantil, 2º D 6
  • 8. MÓDULO DE DIDÁCTICA DEL INGLÉS DIDACTIC UNIT: THE SUMMER RESOURCES MATERIALS Paperboard Glue, scissors Pictures 3. CRAFT FINGER PAINTING The children will draw with their hands a crab with finger paint. When the children finish the draw, they can decorate the clouds with cotton and put the crab eyes RESOURCES MATERIALS Cardboard Cotton Plastic eyes Autoras: Soraya Malpica Montes y Laura Nuño Sánchez. Educación Infantil, 2º D 7
  • 9. MÓDULO DE DIDÁCTICA DEL INGLÉS DIDACTIC UNIT: THE SUMMER Finger painting Felt-tip pen 4. POEMS  The summer sun in the sky, Shining, shining up so high Makes it warm for outside fun. To play at the park and run, To swim and hike and fish, And to go on a picnic if you wish.  In the summer when the days are hot, I like to find a shady spot, And hardly move a single bit And sit, and sit, and sit, and sit. RESOURCES MATERIALS Poems Autoras: Soraya Malpica Montes y Laura Nuño Sánchez. Educación Infantil, 2º D 8
  • 10. MÓDULO DE DIDÁCTICA DEL INGLÉS DIDACTIC UNIT: THE SUMMER 5. SONG We eat cold noodles We drink iced tea We go to the lake We play in the sea It´s summer, summer, summer, summertime It´s summer, summer, summer, summertime We hear cicadas We feel mosquitoes bite We are hot all day We are hot all night It´s summer, summer, summer, summertime It´s summer, summer, summer, summertime RESOURCES MATERIALS Computer Pen drive Autoras: Soraya Malpica Montes y Laura Nuño Sánchez. Educación Infantil, 2º D 9
  • 11. MÓDULO DE DIDÁCTICA DEL INGLÉS DIDACTIC UNIT: THE SUMMER METODOLOGÍA (En castellano) Para llevar a cabo la práctica educativa en la educación infantil, hay que considerar algunas ideas fundamentales para llevar a cabo la unidad didáctica: cómo son y cómo aprenden los niños a estas edades. El juego deberá ser una actividad central en esta etapa educativa porque constituye un elemento privilegiado capaz de integrar diversas situaciones, vivencias, conocimiento o actividades. Es el instrumento privilegiado de aprendizaje. La concreción de los principios metodológicos se realiza a partir de la siguiente estructura: A. Principios relacionados con la forma de aprender los niños I. Principio de Actividad: la actividad es imprescindible para el desarrollo y el aprendizaje. Los niños y niñas han de aprender haciendo y para ello es necesario la exploración, manipulación, observación, etc. Solo así el niño descubre el mundo que les rodea, estructurar su propio pensamiento, descubren sus emociones y sentimientos. En definitiva, se produce en ellos procesos de desarrollo y aprendizaje. Las actividades a estas edades han se der variadas y su duración dependerá del interés que despierte en los niños. Se deben planificar todas las actividades: rutinas cotidianas, juegos, salidas, etc., ya que toda actividad que realiza el niño en la escuela es educativa. El educador debe proporcionar situaciones, objetos y materiales que ayuden a los niños y niñas a aprender y desarrollar sus capacidades. ¿Qué hacer? a) Favorecer y fomentar la actividad ampliando sus experiencias, proporcionando situaciones de juego, acción y experimentación. b) Conocer las necesidades evolutivas del niño ajustando las acciones a las necesidades del niño y planificar las actividades según su Autoras: Soraya Malpica Montes y Laura Nuño Sánchez. Educación Infantil, 2º D 10
  • 12. MÓDULO DE DIDÁCTICA DEL INGLÉS DIDACTIC UNIT: THE SUMMER momento evolutivo II. Principio de Globalización: implica aproximar al niño a lo que ha de aprender desde una perspectiva integrada y diversa, es decir, secuenciar los aprendizajes de los niños para que tengan un mayor conocimiento de la realidad en la que viven. La enseñanza debe organizarse a través de talleres, proyectos, que sean significativos y que las actividades enlacen con la realidad de los niños, provoquen su interés y así integren de forma natural contenidos diversos y de distintas áreas. ¿Qué hacer? a) Proponer contenidos que faciliten el conocimiento de la realidad partiendo de sus experiencias b) Desarrollar acciones que impliquen interrelación de contenidos proponiendo proyectos, actividades y flexibilizando tiempos y espacios. B. Principios relacionados con el contexto de aprendizaje I. Clima de seguridad y afectividad: los niños aprenden en interacción con el medio en el que se desenvuelven. Para que se dé un aprendizaje favorable se debe crear un ambiente en el que los niños se sientan seguros, aceptados y queridos. ¿Qué hacer? a) Hay que dar importancia a los aspectos afectivos y de relación en 0-3 años respondiendo de forma inmediata y afectuosa a los requerimientos del niño, conocerlo, respetarlo, hablar con él/ella, y sobre todo, creer y confiar en sus posibilidades b) Estimular antes de corregir respetando la individualidad del niño II. Organización del espacio y el tiempo: estos conceptos con muy importantes a la hora de planificar una unidad didáctica. Son fundamentales para concretar la intención educativa y a los niños Autoras: Soraya Malpica Montes y Laura Nuño Sánchez. Educación Infantil, 2º D 11
  • 13. MÓDULO DE DIDÁCTICA DEL INGLÉS DIDACTIC UNIT: THE SUMMER les permite ubicarse en su entorno e interpretarlo mejor. Por lo tanto, el equipo educativo, debe implicarse en la creación de un buen espacio para que los niños y niñas puedan desarrollarse y aprender mejor. El tiempo debe considerarse como algo que va más allá de la distribución de las actividades. Debe hacerse de modo que dé tiempo a todo y a todos. Se han de respetar los ritmos y necesidades infantiles. Se deben combinar tiempos de actividad y tiempos de descanso o actividades libres. ¿Qué hacer? a) Planificar espacios, materiales y tiempos respetando el ritmo de cada niño y teniendo en cuenta la intención educativa b) Crear un ambiente estimulante y ordenado que posibilite la acción, el juego, la manipulación…; proporcionando materiales y espacios que favorezcan la autonomía, planificando antes, durante y después de la actividad c) Proporcionar un ambiente de interacción creando una diversidad de espacios: grupales e individuales, flexibilizando tiempos, materiales y recursos, y sobre todo creando un clima de calma. METHODOLOGY (English) In order to carry out the educational practice within childhood education, some fundamental concepts must be considered to achieve the didactic unit: how the children are and in which manner do they learn at this age. Playing must be a central activity at this educational stage since it constitutes a privileged element capable of integrating several situations, experiences, knowledge and activities. Games represent a privileged educational tool. The concretion of methodological principles is performed via the following structure: Autoras: Soraya Malpica Montes y Laura Nuño Sánchez. Educación Infantil, 2º D 12
  • 14. MÓDULO DE DIDÁCTICA DEL INGLÉS DIDACTIC UNIT: THE SUMMER A. Principles related to the way children learn I. Activity principle: activity is Essentials for development and learning. Boys and girls must learn by doing, and for this, exploration, manipulation, observation, etc. are essential. Only like this will the kids be able to discover the world around them, give structure to their own thoughts and unveil emotions and feelings.In short, within them, processes of learning and development occur. Activities at this age must be varied, and the duration must be dependent on the interest that the activity arouses on the kids.Al activities have to be planned: daily routines, games, excursions, etc., since every activity involving them at school is educational. The educator must provide with situations, objects and materials that help the boys and girls to learn and develop their capabilities. ¿What to do? a) Enhance and favour activity extending their experiences, providing game situations, action and experimentation. b) Know the evolving needs of children, adjusting actions to the kids needs, and planning activities according to the developmental stage of the children. II. Globalization principle: it implies presenting the child with what he has to learn from an integrated and diverse perspective, that is, sequence the children’s learning experiences so that the knowledge of the reality in which they liveis maximized. Teaching must be organized through workshops and projects that are significant, linking with the children’s reality, enhancing their interest, therefore integrating naturally varied contents from different areas of knowledge. ¿What to do? a) Propose contents that ease the acquisition of knowledge on reality using their own experience as a starting point. b) Develop actions that imply the interrelation of contents proposing Autoras: Soraya Malpica Montes y Laura Nuño Sánchez. Educación Infantil, 2º D 13
  • 15. MÓDULO DE DIDÁCTICA DEL INGLÉS DIDACTIC UNIT: THE SUMMER projects and activities, and living flexibility to timings and spaces. B. Principles related to learning contexts I. Affection and safety atmosphere:children learn in an interaction context with their environment in which they getalong. In order to have a favourable learning experience, a loving, safe and unprejudiced environment must be created. ¿What to do? a) The appropriate importance must be given to affective and relation issues at ages ranking from 0 to 3 years old, immediately and affectionately responding to the requirements of the children, knowing him, respecting him, talking to him, and above all, trusting in his capabilities. b) Estimular antes de corregir respetando la individualidad del niño II. Time and space organization:these concepts are very important when planning a didactic unit. These are fundamental concepts to settle on an educative intention, and it enables the children to orientate themselves in their environment and better interpret it. Time must be considered as something transcending the mere distribution of activities. It must be handled in such a way that there is time for everything and everyone. The infant’s paces and needs must be taken into account. Also a combination of resting time and activity time together with free activities is optimal. ¿What to do? a) Plan locations, materials and timings respecting the proper pace for each child, and considering the educational purpose. b) Create a stimulating and orderly environment that enables action, playing, manipulation, etc. providing materials and spaces that favour autonomy, planned before, during and after the activity. c) Provide an environment suitable for interaction, creating diverse spaces: for groups and individual, flexible timing, materials and Autoras: Soraya Malpica Montes y Laura Nuño Sánchez. Educación Infantil, 2º D 14
  • 16. MÓDULO DE DIDÁCTICA DEL INGLÉS DIDACTIC UNIT: THE SUMMER resources, and specially creating a relaxed atmosphere. ANNEX VOCABULARY ENGLISH/SPANISH Fairy: hada Wooden: madera Spoon: cuchara Tissue paper: papel de seda Pipe cleaner: limpia pipas Glue: pegamento Scissors: tijeras Thread: hilo Cardboard: cartulina Sun: sol Ice cream: helado Pool: piscina Flip flops: chanclas Bucket: cubo Spade: pala Crab: cangrejo Cotton: algodón Finger paiting: pintura de dedos Felt-tip pen: rotulador Autoras: Soraya Malpica Montes y Laura Nuño Sánchez. Educación Infantil, 2º D 15