SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS
JUEGO, TECNOLOGIA Y CONOCIMIENTO INFANTIL
CONOCIENDO LA LECTURA, EL PLACER DE VIVIR UNA NUEVA
HISTORIA…
PROFESORA: Leidy Marcela Rodríguez Ramírez & Diana Paola Medina
Jiménez
TEMA:
 Literatura infantil (2-5 años)
 Los animales
OBJETIVOS:
 Presentar a los niños y niñas un cuento que promueva la lectura y el
interés por parte de ellos para continuar descubriendo este hermoso
camino de la literatura.
 Reconocer diferentes animales (su sonido, su aspecto, su movimiento)
 Identificar las características de los animales mencionados
 Interactuar con los sonidos y actuaciones en el transcurso de la
narración por parte de los niños
 Dramatizar los hechos que se narran, para entender mejor la historia
ACTIVIDADES
Primera Parte
 Para dar inicio al tema de los animales que será el que desarrollaremos
durante estas sesiones, veremos dos capítulos específicos de “Dora La
Exploradora”.
-El primero de ellos es “Escuela de mascotas”, durante este capítulo en la
aventura que Dora y su amigo Botas, todos los lugares que visitan están
habitados por diferentes animales, a medida que van encontrando los animales
mencionan su nombre y estos se mueven y hacen su sonido característico, de
este modo queremos que los niños y niñas observen a los animales y se
familiaricen con ellos.
-El siguiente capítulo es “El ABC de los animales”, Dora inicia mostrando el
libro del ABC, pero resulta que los animales de este, se perdieron, entonces
ellos inician la aventura en busca de todos los animales que han desaparecido,
de igual forma presentan a los animales por las iniciales de las letras del ABC
(armadillo, conejo, entre otros), por otra parte algunos animales tienen su
nombre en inglés, de este modo los conocimientos de los niños y niñas que ya
conocen los animales serán reflejados en identificar y aprender el nombre en
inglés.
Análisis del programa infantil
Teniendo en cuenta los capítulos que elegimos, el eje temático de estos son los
animales, esto con el fin de contribuir con el proceso que queremos desarrollar
con los niños y niñas. Elegimos a Dora la exploradora porque consideramos
que es llamativo para la edad de los niños con los que desarrollaremos las
actividades. La imagen que este programa presenta es con bastante
elaboración, el uso de: colores, paisajes, dibujos, sonidos y demás
características con las que cuenta este. El hecho de que “Dora” sea una niña
genera una relación de ella con los niños que la ven, pues se pueden sentir
identificados, por otro lado el uso del lenguaje cercano y pensando para los
niños y niñas hace que ellos entiendan y se diviertan involucrando dos idiomas
diferentes los cuales mientras juegan aprenden inconscientemente
Consideramos que este programa y tiene un gran impacto en el proceso
enseñanza-aprendizaje, pues habla por sí solo, los espacios de tiempo que le
da a los niños y niñas en los momentos en los que pregunta algo, son
necesarios para que tengan la oportunidad de responderse a ellos mismos
antes de que el programa les de la respuesta, Las canciones y rimas son
productivas y enriquecedoras para captar la atención de los niños y niñas para
que de este modo por estas (rimas y canciones) aprendan, la mezcla de
imagen con sonido es fundamental teniendo en cuenta que la edad en la que
se encuentran los niños aun no se dan de forma concreta los procesos
referentes a la función simbólica, donde tienen la capacidad de hablar de un
objeto sin verlo, es por esto que cuando Dora lo menciona y el programa lo
muestra permite alimentar todos los procesos sensorio-motriz para en algún
momento representar el mundo a través de símbolos.
Finalmente consideramos que los medios de comunicación, siempre tienen
impactos en los televidentes, así que este programa es una buena opción para
contribuir con los programas educativos de los niños y niñas, donde se
combina el proceso de diversión con el aprendizaje, el niño no se siente
presionado u obligado a aprender, esto ocurre de forma natural, por tal motivo
queremos usar estos dos programas para la sesión de trabajo con ellos
Segunda Parte
Durante esta sesión utilizaremos el cuento: “La ratoncita presumida”-Aquiles
Nazoa
SIPNOSIS DEL TEXTO: Había una vez una ratita chiquitita muy presumida. Un
día, barriendo la calle se encontró una moneda de oro. Empezó a idear en qué
gastarla, y después de mucho pensarlo decidió comprarse un lazo para estar
guapísima. Al volver a casa pensó donde ponerse el lacito y, al final, decidió
ponérselo en la cola. Estaba tan guapa que le saldrían muchos pretendientes
con los cuales se podría casar
 Iniciaremos con una ronda infantil “en la granja de mi tío” para
contextualizar los animales del cuento. Los niños harán un circulo
tomándose de las manos y de esta manera les enseñaremos la canción.
Cuando nosotras menciones los animales ellos hacen el ruido de los
mismos y actúan como tales.
 Para la lectura del cuento, todos los niños estarán sentados en el piso
en forma de media luna. El narrador será la encargada de la lectura del
cuento, durante la lectura se darán espacios para que la docente realice
la actuación de las acciones que realiza la ratona, además cuando
aparezcan los animales los niños harán los ruidos que estos
normalmente hacen
 Se entregaran los moldes de una máscara a cada niño de los personajes
principales del cuento (los gatos niños) (las ratonas niñas). De forma
seguida se procederá a decorar las mascaras con colores, marcadores y
escarcha según la preferencia de cada uno, para al finalizar compartir
las creaciones con todo el grupo
PARA RECORDAR
 En cada sesión anotaremos lo que se aprendió, lo que más les gusto o
se realizara un dibujo referente a la actividad para que cuando lo vean
recuerden la actividad realizada y la moraleja que esta dejo.
 Se observara el courselab propuesto por la docente para finalizar y
recordar todo lo sucedido durante el cuento
ACTIVIDAD FINAL CIERRE DE TEMA
 Entre todos (estudiantes y docente) haremos la dramatización de la
historia, donde cada una simulará ser un personaje, de este modo tener
la oportunidad de aprender de los animales a través de la imitación
 Se realizara la evaluación que trae el courselab que la docente mostro,
en este se pretende reconocer si los niños y niñas aprendieron acerca
de los animales, los reconocen y distinguen sus sonidos.
CAPITULOS
 http://www.youtube.com/watch?v=RDROZ3Qbq_Y
 http://www.youtube.com/watch?v=WI8C3uDp8Tk
CUENTO
 “La ratoncita presumida!-Aquiles Nazoa
http://www.slideshare.net/arantxacolecamarma/cuento-la-ratita-
presumida-
30629496?ref=http://juegotecnologinfantil.blogspot.com/p/primer.ht
ml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sala de 2 años Jardín maternal
Sala de 2 años Jardín maternalSala de 2 años Jardín maternal
Sala de 2 años Jardín maternal
sarahpalacios
 
El juego
El juegoEl juego
Secuencia de habitos de higiene
Secuencia de habitos de higieneSecuencia de habitos de higiene
Secuencia de habitos de higieneflor-mm
 
Situación Didáctica Reglas Para Vivir Felices
Situación Didáctica Reglas Para Vivir FelicesSituación Didáctica Reglas Para Vivir Felices
Situación Didáctica Reglas Para Vivir Felices
gaby velázquez
 
proyecto de las frutas y verduras.pdf
proyecto de las frutas y verduras.pdfproyecto de las frutas y verduras.pdf
proyecto de las frutas y verduras.pdf
yesseniaruizgarcia
 
Planeación didáctica exploración y conocimiento del mundo
Planeación didáctica exploración y conocimiento del mundoPlaneación didáctica exploración y conocimiento del mundo
Planeación didáctica exploración y conocimiento del mundo
Soledad Gonzalez
 
Tema 20
Tema 20Tema 20
Tema 20
ElProfe JoseA
 
Tema 19 LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL....
Tema 19  LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL....Tema 19  LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL....
Tema 19 LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL....
ElProfe JoseA
 
Tema 12 Educación Infantil
Tema 12 Educación InfantilTema 12 Educación Infantil
Tema 12 Educación Infantil
ElProfe JoseA
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Explorando la Naturaleza
Explorando la NaturalezaExplorando la Naturaleza
Explorando la Naturaleza
luisvazquez1978
 
planificacion de resignificacion en la rutina
planificacion de resignificacion en la rutinaplanificacion de resignificacion en la rutina
planificacion de resignificacion en la rutina
Laura Beltrán
 
Actividades para niños de 6 a 9 meses
Actividades para niños de 6 a 9 mesesActividades para niños de 6 a 9 meses
Actividades para niños de 6 a 9 mesesiriadegoes
 
Planificacion Español Leccion 7 Las frutas que compró maría
Planificacion Español Leccion 7 Las frutas que compró maríaPlanificacion Español Leccion 7 Las frutas que compró maría
Planificacion Español Leccion 7 Las frutas que compró maría
Andrea Sánchez
 
1°PLAN.DIAGNOSTICO.2022.DDMP.docx
1°PLAN.DIAGNOSTICO.2022.DDMP.docx1°PLAN.DIAGNOSTICO.2022.DDMP.docx
1°PLAN.DIAGNOSTICO.2022.DDMP.docx
MaricruzSainz
 
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
Nacho Del Rey Munar
 
Planeación materia viva e inerte
Planeación materia viva e inertePlaneación materia viva e inerte
Planeación materia viva e inerteMony Reyes
 
Taller de literatura infantil
Taller de literatura infantilTaller de literatura infantil
Taller de literatura infantil
elizabetgrijalva
 

La actualidad más candente (20)

Sala de 2 años Jardín maternal
Sala de 2 años Jardín maternalSala de 2 años Jardín maternal
Sala de 2 años Jardín maternal
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
Secuencia de habitos de higiene
Secuencia de habitos de higieneSecuencia de habitos de higiene
Secuencia de habitos de higiene
 
Situación Didáctica Reglas Para Vivir Felices
Situación Didáctica Reglas Para Vivir FelicesSituación Didáctica Reglas Para Vivir Felices
Situación Didáctica Reglas Para Vivir Felices
 
proyecto de las frutas y verduras.pdf
proyecto de las frutas y verduras.pdfproyecto de las frutas y verduras.pdf
proyecto de las frutas y verduras.pdf
 
Planeación didáctica exploración y conocimiento del mundo
Planeación didáctica exploración y conocimiento del mundoPlaneación didáctica exploración y conocimiento del mundo
Planeación didáctica exploración y conocimiento del mundo
 
Tema 20
Tema 20Tema 20
Tema 20
 
Tema 19 LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL....
Tema 19  LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL....Tema 19  LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL....
Tema 19 LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL....
 
Tema 12 Educación Infantil
Tema 12 Educación InfantilTema 12 Educación Infantil
Tema 12 Educación Infantil
 
Motivo de lenguaje
Motivo de lenguajeMotivo de lenguaje
Motivo de lenguaje
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 
Explorando la Naturaleza
Explorando la NaturalezaExplorando la Naturaleza
Explorando la Naturaleza
 
planificacion de resignificacion en la rutina
planificacion de resignificacion en la rutinaplanificacion de resignificacion en la rutina
planificacion de resignificacion en la rutina
 
Actividades para niños de 6 a 9 meses
Actividades para niños de 6 a 9 mesesActividades para niños de 6 a 9 meses
Actividades para niños de 6 a 9 meses
 
Planificacion Español Leccion 7 Las frutas que compró maría
Planificacion Español Leccion 7 Las frutas que compró maríaPlanificacion Español Leccion 7 Las frutas que compró maría
Planificacion Español Leccion 7 Las frutas que compró maría
 
1°PLAN.DIAGNOSTICO.2022.DDMP.docx
1°PLAN.DIAGNOSTICO.2022.DDMP.docx1°PLAN.DIAGNOSTICO.2022.DDMP.docx
1°PLAN.DIAGNOSTICO.2022.DDMP.docx
 
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
 
Planeación materia viva e inerte
Planeación materia viva e inertePlaneación materia viva e inerte
Planeación materia viva e inerte
 
Taller de literatura infantil
Taller de literatura infantilTaller de literatura infantil
Taller de literatura infantil
 
Motivo del lenguaje2
Motivo del lenguaje2Motivo del lenguaje2
Motivo del lenguaje2
 

Destacado

La ratita presumida ya no toma chuches
La ratita presumida ya no toma chuchesLa ratita presumida ya no toma chuches
La ratita presumida ya no toma chuchesMaria Candau Gil
 
La ratita presumida
La ratita presumidaLa ratita presumida
La ratita presumidaloli7967
 
La ratita presumida
La ratita presumidaLa ratita presumida
La ratita presumida
Laura B
 
Proyecto cuentos
Proyecto cuentosProyecto cuentos
Proyecto cuentos
Mar Sánchez-Fortún
 
Literatura Infantil
Literatura InfantilLiteratura Infantil
Literatura Infantil
Liz Touchstone
 
Praxias con la_ratita_presumida
Praxias con la_ratita_presumidaPraxias con la_ratita_presumida
Praxias con la_ratita_presumida
SusanaMaestradeAL Corralejo Barrero
 
Todo lo que debes saber sobre literatura infantil
Todo lo que debes saber sobre literatura infantilTodo lo que debes saber sobre literatura infantil
Todo lo que debes saber sobre literatura infantilHainoo
 

Destacado (10)

La ratita presumida ya no toma chuches
La ratita presumida ya no toma chuchesLa ratita presumida ya no toma chuches
La ratita presumida ya no toma chuches
 
Propuesta de unidad didáctica
Propuesta de unidad didácticaPropuesta de unidad didáctica
Propuesta de unidad didáctica
 
La ratita presumida
La ratita presumidaLa ratita presumida
La ratita presumida
 
La ratita presumida
La ratita presumidaLa ratita presumida
La ratita presumida
 
La ratita presumida
La ratita presumidaLa ratita presumida
La ratita presumida
 
Proyecto cuentos
Proyecto cuentosProyecto cuentos
Proyecto cuentos
 
Literatura Infantil
Literatura InfantilLiteratura Infantil
Literatura Infantil
 
Praxias con la_ratita_presumida
Praxias con la_ratita_presumidaPraxias con la_ratita_presumida
Praxias con la_ratita_presumida
 
Plantillas lapbook
Plantillas lapbookPlantillas lapbook
Plantillas lapbook
 
Todo lo que debes saber sobre literatura infantil
Todo lo que debes saber sobre literatura infantilTodo lo que debes saber sobre literatura infantil
Todo lo que debes saber sobre literatura infantil
 

Similar a Unidad didactica (1)

Analisis de programas
Analisis de programasAnalisis de programas
Analisis de programashelencp
 
Reconstrucción cuento infantil
Reconstrucción cuento infantilReconstrucción cuento infantil
Reconstrucción cuento infantil
MarceBurgos23
 
Educacion infantil para niños
Educacion infantil para niñosEducacion infantil para niños
Educacion infantil para niños
Fanny Solano
 
Taller literatura
Taller literaturaTaller literatura
Taller literaturayolyvasquez
 
Trabajo final alexandra
Trabajo final alexandraTrabajo final alexandra
Trabajo final alexandradanycun
 
Secuencia ronquidos
Secuencia ronquidosSecuencia ronquidos
Secuencia ronquidos
naimenga
 
Secuencia ronquidos
Secuencia ronquidosSecuencia ronquidos
Secuencia ronquidos
elenn1
 
Análisis Sobre algunas series infantiles animadas.
Análisis Sobre algunas series infantiles animadas.Análisis Sobre algunas series infantiles animadas.
Análisis Sobre algunas series infantiles animadas.
Nataly Suarez
 
TALLER DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE ORAL.pdf
TALLER DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE ORAL.pdfTALLER DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE ORAL.pdf
TALLER DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE ORAL.pdf
María Perdigones Hueso
 
Analisis de programas
Analisis de programasAnalisis de programas
Analisis de programashelencp
 
Analisis de programas
Analisis de programasAnalisis de programas
Analisis de programashelencp
 
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
JudithZazaLujanCente
 
Taller de escritura
Taller de escrituraTaller de escritura
Taller de escritura
lisavillalba
 
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09
Jessica Portal de Pacheco
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Guia lect selva
Guia lect selvaGuia lect selva
Guia lect selva
Regina Olate Bello
 
Analisis Programas
Analisis ProgramasAnalisis Programas
Analisis Programasaypardoab
 

Similar a Unidad didactica (1) (20)

Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Analisis de programas
Analisis de programasAnalisis de programas
Analisis de programas
 
Reconstrucción cuento infantil
Reconstrucción cuento infantilReconstrucción cuento infantil
Reconstrucción cuento infantil
 
Educacion infantil para niños
Educacion infantil para niñosEducacion infantil para niños
Educacion infantil para niños
 
Taller literatura
Taller literaturaTaller literatura
Taller literatura
 
Trabajo final alexandra
Trabajo final alexandraTrabajo final alexandra
Trabajo final alexandra
 
Secuencia ronquidos
Secuencia ronquidosSecuencia ronquidos
Secuencia ronquidos
 
Secuencia ronquidos
Secuencia ronquidosSecuencia ronquidos
Secuencia ronquidos
 
Secuencia ronquidos
Secuencia ronquidosSecuencia ronquidos
Secuencia ronquidos
 
Análisis Sobre algunas series infantiles animadas.
Análisis Sobre algunas series infantiles animadas.Análisis Sobre algunas series infantiles animadas.
Análisis Sobre algunas series infantiles animadas.
 
TALLER DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE ORAL.pdf
TALLER DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE ORAL.pdfTALLER DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE ORAL.pdf
TALLER DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE ORAL.pdf
 
Analisis de programas
Analisis de programasAnalisis de programas
Analisis de programas
 
Analisis de programas
Analisis de programasAnalisis de programas
Analisis de programas
 
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
 
Taller de escritura
Taller de escrituraTaller de escritura
Taller de escritura
 
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
 
Guia lect selva
Guia lect selvaGuia lect selva
Guia lect selva
 
Analisis Programas
Analisis ProgramasAnalisis Programas
Analisis Programas
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Unidad didactica (1)

  • 1. UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS JUEGO, TECNOLOGIA Y CONOCIMIENTO INFANTIL CONOCIENDO LA LECTURA, EL PLACER DE VIVIR UNA NUEVA HISTORIA… PROFESORA: Leidy Marcela Rodríguez Ramírez & Diana Paola Medina Jiménez TEMA:  Literatura infantil (2-5 años)  Los animales OBJETIVOS:  Presentar a los niños y niñas un cuento que promueva la lectura y el interés por parte de ellos para continuar descubriendo este hermoso camino de la literatura.  Reconocer diferentes animales (su sonido, su aspecto, su movimiento)  Identificar las características de los animales mencionados  Interactuar con los sonidos y actuaciones en el transcurso de la narración por parte de los niños  Dramatizar los hechos que se narran, para entender mejor la historia ACTIVIDADES Primera Parte  Para dar inicio al tema de los animales que será el que desarrollaremos durante estas sesiones, veremos dos capítulos específicos de “Dora La Exploradora”. -El primero de ellos es “Escuela de mascotas”, durante este capítulo en la aventura que Dora y su amigo Botas, todos los lugares que visitan están habitados por diferentes animales, a medida que van encontrando los animales mencionan su nombre y estos se mueven y hacen su sonido característico, de este modo queremos que los niños y niñas observen a los animales y se familiaricen con ellos. -El siguiente capítulo es “El ABC de los animales”, Dora inicia mostrando el libro del ABC, pero resulta que los animales de este, se perdieron, entonces ellos inician la aventura en busca de todos los animales que han desaparecido, de igual forma presentan a los animales por las iniciales de las letras del ABC (armadillo, conejo, entre otros), por otra parte algunos animales tienen su nombre en inglés, de este modo los conocimientos de los niños y niñas que ya conocen los animales serán reflejados en identificar y aprender el nombre en inglés. Análisis del programa infantil Teniendo en cuenta los capítulos que elegimos, el eje temático de estos son los animales, esto con el fin de contribuir con el proceso que queremos desarrollar con los niños y niñas. Elegimos a Dora la exploradora porque consideramos
  • 2. que es llamativo para la edad de los niños con los que desarrollaremos las actividades. La imagen que este programa presenta es con bastante elaboración, el uso de: colores, paisajes, dibujos, sonidos y demás características con las que cuenta este. El hecho de que “Dora” sea una niña genera una relación de ella con los niños que la ven, pues se pueden sentir identificados, por otro lado el uso del lenguaje cercano y pensando para los niños y niñas hace que ellos entiendan y se diviertan involucrando dos idiomas diferentes los cuales mientras juegan aprenden inconscientemente Consideramos que este programa y tiene un gran impacto en el proceso enseñanza-aprendizaje, pues habla por sí solo, los espacios de tiempo que le da a los niños y niñas en los momentos en los que pregunta algo, son necesarios para que tengan la oportunidad de responderse a ellos mismos antes de que el programa les de la respuesta, Las canciones y rimas son productivas y enriquecedoras para captar la atención de los niños y niñas para que de este modo por estas (rimas y canciones) aprendan, la mezcla de imagen con sonido es fundamental teniendo en cuenta que la edad en la que se encuentran los niños aun no se dan de forma concreta los procesos referentes a la función simbólica, donde tienen la capacidad de hablar de un objeto sin verlo, es por esto que cuando Dora lo menciona y el programa lo muestra permite alimentar todos los procesos sensorio-motriz para en algún momento representar el mundo a través de símbolos. Finalmente consideramos que los medios de comunicación, siempre tienen impactos en los televidentes, así que este programa es una buena opción para contribuir con los programas educativos de los niños y niñas, donde se combina el proceso de diversión con el aprendizaje, el niño no se siente presionado u obligado a aprender, esto ocurre de forma natural, por tal motivo queremos usar estos dos programas para la sesión de trabajo con ellos Segunda Parte Durante esta sesión utilizaremos el cuento: “La ratoncita presumida”-Aquiles Nazoa SIPNOSIS DEL TEXTO: Había una vez una ratita chiquitita muy presumida. Un día, barriendo la calle se encontró una moneda de oro. Empezó a idear en qué gastarla, y después de mucho pensarlo decidió comprarse un lazo para estar guapísima. Al volver a casa pensó donde ponerse el lacito y, al final, decidió ponérselo en la cola. Estaba tan guapa que le saldrían muchos pretendientes con los cuales se podría casar  Iniciaremos con una ronda infantil “en la granja de mi tío” para contextualizar los animales del cuento. Los niños harán un circulo tomándose de las manos y de esta manera les enseñaremos la canción. Cuando nosotras menciones los animales ellos hacen el ruido de los mismos y actúan como tales.  Para la lectura del cuento, todos los niños estarán sentados en el piso en forma de media luna. El narrador será la encargada de la lectura del
  • 3. cuento, durante la lectura se darán espacios para que la docente realice la actuación de las acciones que realiza la ratona, además cuando aparezcan los animales los niños harán los ruidos que estos normalmente hacen  Se entregaran los moldes de una máscara a cada niño de los personajes principales del cuento (los gatos niños) (las ratonas niñas). De forma seguida se procederá a decorar las mascaras con colores, marcadores y escarcha según la preferencia de cada uno, para al finalizar compartir las creaciones con todo el grupo PARA RECORDAR  En cada sesión anotaremos lo que se aprendió, lo que más les gusto o se realizara un dibujo referente a la actividad para que cuando lo vean recuerden la actividad realizada y la moraleja que esta dejo.  Se observara el courselab propuesto por la docente para finalizar y recordar todo lo sucedido durante el cuento ACTIVIDAD FINAL CIERRE DE TEMA  Entre todos (estudiantes y docente) haremos la dramatización de la historia, donde cada una simulará ser un personaje, de este modo tener la oportunidad de aprender de los animales a través de la imitación  Se realizara la evaluación que trae el courselab que la docente mostro, en este se pretende reconocer si los niños y niñas aprendieron acerca de los animales, los reconocen y distinguen sus sonidos. CAPITULOS  http://www.youtube.com/watch?v=RDROZ3Qbq_Y  http://www.youtube.com/watch?v=WI8C3uDp8Tk CUENTO  “La ratoncita presumida!-Aquiles Nazoa http://www.slideshare.net/arantxacolecamarma/cuento-la-ratita- presumida- 30629496?ref=http://juegotecnologinfantil.blogspot.com/p/primer.ht ml