SlideShare una empresa de Scribd logo
Didáctica
Proviene
del verbo
"Didaskein”
Significa
Enseñar,
Instruir,
Explicar
Disciplina Pedagógica
Centrada
Estudio De Los Procesos De
Enseñanza Aprendizaje
La
Formación
El Desarrollo
Instructivo
El Desarrollo
Formativo
Los
Estudiantes
La Reflexión El Análisis
Proceso De Enseñanza
Aprendizaje
La Docencia
"Didaskein” Estudio De Los Procesos De
Enseñanza Aprendizaje
Proceso De Enseñanza
Aprendizaje
"Didaskein” Estudio De Los Procesos De
Enseñanza Aprendizaje
Significa
Enseñar,
Instruir,
Explicar
La
Formación
El Desarrollo
Instructivo
Significa
Enseñar,
Instruir,
Explicar
La
Formación
La DocenciaEl Desarrollo
Instructivo
Significa
Enseñar,
Instruir,
Explicar
La
Formación
El Desarrollo
Formativo
La DocenciaEl Desarrollo
Instructivo
Significa
Enseñar,
Instruir,
Explicar
La
Formación
Los
Estudiantes
El Desarrollo
Formativo
La DocenciaEl Desarrollo
Instructivo
Significa
Enseñar,
Instruir,
Explicar
La
Formación
Didáctica
Proviene
del verbo
Disciplina Pedagógica
Centrada
La Reflexión
Didáctica
Proviene
del verbo
Disciplina Pedagógica
Centrada
El AnálisisLa Reflexión
Didáctica
Proviene
del verbo
Disciplina Pedagógica
Centrada
"Didaskein”
El AnálisisLa Reflexión
Didáctica
Proviene
del verbo
Disciplina Pedagógica
Centrada
Estudio De Los Procesos De
Enseñanza Aprendizaje
"Didaskein”
El AnálisisLa Reflexión
Didáctica
Proviene
del verbo
Disciplina Pedagógica
Centrada
Proceso De Enseñanza
Aprendizaje
Estudio De Los Procesos De
Enseñanza Aprendizaje
"Didaskein”
El AnálisisLa Reflexión
Didáctica
Proviene
del verbo
Disciplina Pedagógica
Centrada
Significa
Enseñar,
Instruir,
Explicar
Proceso De Enseñanza
Aprendizaje
Estudio De Los Procesos De
Enseñanza Aprendizaje
"Didaskein”
El AnálisisLa Reflexión
Didáctica
Proviene
del verbo
Disciplina Pedagógica
Centrada
La
Formación
Significa
Enseñar,
Instruir,
Explicar
Proceso De Enseñanza
Aprendizaje
Estudio De Los Procesos De
Enseñanza Aprendizaje
"Didaskein”
El AnálisisLa Reflexión
Didáctica
Proviene
del verbo
Disciplina Pedagógica
Centrada
El Desarrollo
Instructivo
La
Formación
Significa
Enseñar,
Instruir,
Explicar
Proceso De Enseñanza
Aprendizaje
Estudio De Los Procesos De
Enseñanza Aprendizaje
"Didaskein”
El AnálisisLa Reflexión
Didáctica
Proviene
del verbo
Disciplina Pedagógica
Centrada
La DocenciaEl Desarrollo
Instructivo
La
Formación
Significa
Enseñar,
Instruir,
Explicar
Proceso De Enseñanza
Aprendizaje
Estudio De Los Procesos De
Enseñanza Aprendizaje
"Didaskein”
El AnálisisLa Reflexión
Didáctica
Proviene
del verbo
Disciplina Pedagógica
Centrada
El Desarrollo
Formativo
La DocenciaEl Desarrollo
Instructivo
La
Formación
Significa
Enseñar,
Instruir,
Explicar
Proceso De Enseñanza
Aprendizaje
Estudio De Los Procesos De
Enseñanza Aprendizaje
"Didaskein”
El AnálisisLa Reflexión
Didáctica
Proviene
del verbo
Disciplina Pedagógica
Centrada
Los
Estudiantes
El Desarrollo
Formativo
La DocenciaEl Desarrollo
Instructivo
La
Formación
Significa
Enseñar,
Instruir,
Explicar
Proceso De Enseñanza
Aprendizaje
Estudio De Los Procesos De
Enseñanza Aprendizaje
"Didaskein”
El AnálisisLa Reflexión
Didáctica
Proviene
del verbo
Disciplina Pedagógica
Centrada
Guy Brousseau (1987) desarrollo la
teoría de situaciones didácticas
basada en la interacción del
estudiante con situaciones
problemáticas, donde el sujeto
anticipa, finaliza sus acciones y
compromete sus conocimientos
anteriores a revisión, los modifica y
los complementa o bien los rechaza
para formar concepciones nuevas.
El objeto principal de la didáctica es
estudiar las condiciones que deben
cumplir las situaciones planteadas
al alumno para favorecer la
aparición y funcionamiento de las
concepciones.
LOS COMPONENTES QUE ACTÚAN EN EL ACTO
DIDÁCTICO SON:
EL DOCENTE O PROFESOR
EL DISCENTE O ESTUDIANTE
EL CONTEXTO SOCIAL DEL APRENDIZAJE
EL CURRÍCULO
EL CURRÍCULO ESCOLAR ES UN SISTEMA DE
VERTEBRACIÓN INSTITUCIONAL DE LOS PROCESOS
DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE, Y TIENE
FUNDAMENTALMENTE CUATRO ELEMENTOS
CONSTITUTIVOS: OBJETIVOS, CONTENIDOS,
METODOLOGÍA Y EVALUACIÓN.
AUNQUE HAY PAISES QUE EN SISTEMA EDUCATIVO
EL ELEMENTO CONTENIDO LO LLEGAN A DERIVAR
EN TRES, COMO LO SON LOS CONTENIDOS
DECLARATIVOS, CONCEPTUALES Y LOS
PROCEDIMENTALES.
LA INSTRUCCIÓN, EDUCACIÓN O FOR
MACIÓN.
LOS DIFERENTES MODELOS
DIDÁCTICOS PUEDEN SER MODELOS
TEÓRICOS (DESCRIPTIVOS,
EXPLICATIVOS, PREDICTIVOS) O
MODELOS TECNOLÓGICOS
(PRESCRIPTIVOS, NORMATIVOS).
LA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
MUESTRA LA ENORME VARIEDAD DE
MODELOS DIDÁCTICOS QUE HAN
EXISTIDO. LA MAYORÍA DE LOS
MODELOS TRADICIONALES SE
CENTRABAN EN EL PROFESORADO Y
EN LOS CONTENIDOS (MODELO
PROCESO-PRODUCTO).
LOS ASPECTOS METODOLÓGICOS, EL CONTEXTO
Y, ESPECIALMENTE, EL ALUMNADO, QUEDABAN
EN UN SEGUNDO PLANO.
CABE DISTINGUIR:DIDÁCTICA GENERAL,
APLICABLE A CUALQUIER INDIVIDUO. SIN
IMPORTAR EL ÁMBITO O MATERIA.
•DIDÁCTICA DIFERENCIAL, QUE TIENE EN
CUENTA LA EVOLUCIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEL
INDIVIDUO.
•DIDÁCTICA ESPECIAL O ESPECÍFICA, QUE
ESTUDIA LOS MÉTODOS ESPECÍFICOS DE CADA
MATERIA.
UNA DE LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICA DE LA
EDUCACIÓN CORPORATIVA, QUE LA DISTINGUE DE
LA EDUCACIÓN TRADICIONAL, ES LA POSIBILIDAD DE
ADOPTAR UNA DIDÁCTICA DIFERENCIAL.
LAS CARACTERÍSTICAS DEL PÚBLICO DISCENTE
PUEDEN SER CONOCIDAS AL DETALLE. UNA
SITUACIÓN DE ENSEÑANZA PUEDE SER OBSERVADA
A TRAVÉS DE LAS RELACIONES QUE SE «JUEGAN»
ENTRE TRES POLOS: MAESTRO, ALUMNO, SABER,
POR QUE SE ANALIZA:
•LA DISTRIBUCIÓN DE LOS ROLES DE CADA UNO.
•EL PROYECTO DE CADA UNO.
•LAS REGLAS DE JUEGO: ¿QUÉ ESTÁ PERMITIDO?,
QUÉ ES LO QUE REALMENTE SE DEMANDA, QUÉ SE
ESPERA, QUÉ HAY QUE HACER O DECIR PARA
DEMOSTRAR QUE SE SABE.
3 Modelos Esenciales
El modelo llamado «normativo», «reproductivo» o «pasivo»
(centrado en el contenido).
Donde la enseñanza consiste en transmitir un saber a los
alumnos.
«hacer pasar un
saber»
El maestro muestra
las nociones, las
introduce, provee
los ejemplos
El alumno, en
primer lugar,
aprende, escucha,
debe estar atento;
luego imita, se
entrena, se ejercita
y al final, aplica
El saber ya
está acabado,
ya está
construido
El modelo llamado «incitativo, o germinal» (centrado en el alumno)
El maestro escucha al
alumno, suscita su
curiosidad, le ayuda a
utilizar fuentes de
información, responde
a sus demandas,
busca una mejor
motivación.
(medios centros
de interés de
Decroly, calculo
vivo de Freinet)
El alumno busca,
organiza, luego
estudia, aprende
El saber está
ligado a las
necesidades de
la vida, del
entorno.
(la estructura
propia de ese
saber pasa a
un segundo
plano)
(la estructura
propia de ese
saber pasa a
un segundo
plano).
EL MODELO LLAMADO O «CONSTRUCTIVO»
Se propone partir de modelos, de concepciones existentes en el alumno y
ponerlas a prueba para mejorarlas, modificarlas, o construir unas nuevas.
El maestro
•organiza una
serie de
situaciones
con distintos
obstáculos .
•organiza
las
diferentes
fases.
organiza la
comunicación de
la clase, propone
en el momento
adecuado los
elementos
convencionales
del saber.(variables
didácticas
dentro de
estas
situaciones)
(acción,
formulación,
validación,
institucionali
zación)
(notaciones,
terminología)
El alumno
El saber es
considerado en
lógica propia
Ensaya, busca,
propone soluciones,
las confronta con las
de sus compañeros,
las defiende o las
discute
Didactica general

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Descripciones de la clase
Descripciones de la claseDescripciones de la clase
Descripciones de la clase
albita guevara
 
Grupo tres
Grupo tresGrupo tres
Grupo tres
Mestefa
 
Curriculo
CurriculoCurriculo
Curriculo
Joseph Brant
 
Descripcion de cada clase
Descripcion de cada clase Descripcion de cada clase
Descripcion de cada clase
albita guevara
 
La didáctica(tarea)
La didáctica(tarea)La didáctica(tarea)
La didáctica(tarea)
EDGAR STALIN TOMALA SALINAS
 
Currículum y plan de estudio
Currículum y plan de estudioCurrículum y plan de estudio
Currículum y plan de estudio
Adalberto
 
Analisis personal
Analisis personalAnalisis personal
Analisis personal
Diego Lema
 
Didactica
DidacticaDidactica
Del curriculum planificado al curriculum en acción
Del curriculum planificado al curriculum en acciónDel curriculum planificado al curriculum en acción
Del curriculum planificado al curriculum en acción
imejamore
 
Grupo#5
Grupo#5Grupo#5
Grupo#5
Tatiana Alban
 
Didactica como disciplina cientifica
Didactica como disciplina cientificaDidactica como disciplina cientifica
Didactica como disciplina cientifica
Karycmc
 
La Didactica
La DidacticaLa Didactica
La Didactica
Narda de la Garza
 
Didáctica general
Didáctica generalDidáctica general
Didáctica general
Ángela Pintos
 
Teoría Curricular -Unidad 1-
Teoría Curricular -Unidad 1-Teoría Curricular -Unidad 1-
Teoría Curricular -Unidad 1-
C-zar 1
 
Diseño y desarrollo curricular
Diseño y desarrollo curricularDiseño y desarrollo curricular
Diseño y desarrollo curricular
Mónica Tureo
 
Didactica y curriculum
Didactica y curriculumDidactica y curriculum
Didactica y curriculum
Mayra Hebi
 
Didáctica_Especial_Unidad_l
Didáctica_Especial_Unidad_lDidáctica_Especial_Unidad_l
Didáctica_Especial_Unidad_l
Adriana Castro
 
Didactica elementos-finalidad-aplicacion
Didactica elementos-finalidad-aplicacionDidactica elementos-finalidad-aplicacion
Didactica elementos-finalidad-aplicacion
Ifd Paraguari
 
Alicia r. w. de camilloni justificación de la didáctica
Alicia r. w. de camilloni justificación de la didáctica  Alicia r. w. de camilloni justificación de la didáctica
Alicia r. w. de camilloni justificación de la didáctica
GustavoLiendro1
 
Teoria curricular
Teoria curricularTeoria curricular
Teoria curricular
vanessa mena
 

La actualidad más candente (20)

Descripciones de la clase
Descripciones de la claseDescripciones de la clase
Descripciones de la clase
 
Grupo tres
Grupo tresGrupo tres
Grupo tres
 
Curriculo
CurriculoCurriculo
Curriculo
 
Descripcion de cada clase
Descripcion de cada clase Descripcion de cada clase
Descripcion de cada clase
 
La didáctica(tarea)
La didáctica(tarea)La didáctica(tarea)
La didáctica(tarea)
 
Currículum y plan de estudio
Currículum y plan de estudioCurrículum y plan de estudio
Currículum y plan de estudio
 
Analisis personal
Analisis personalAnalisis personal
Analisis personal
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Del curriculum planificado al curriculum en acción
Del curriculum planificado al curriculum en acciónDel curriculum planificado al curriculum en acción
Del curriculum planificado al curriculum en acción
 
Grupo#5
Grupo#5Grupo#5
Grupo#5
 
Didactica como disciplina cientifica
Didactica como disciplina cientificaDidactica como disciplina cientifica
Didactica como disciplina cientifica
 
La Didactica
La DidacticaLa Didactica
La Didactica
 
Didáctica general
Didáctica generalDidáctica general
Didáctica general
 
Teoría Curricular -Unidad 1-
Teoría Curricular -Unidad 1-Teoría Curricular -Unidad 1-
Teoría Curricular -Unidad 1-
 
Diseño y desarrollo curricular
Diseño y desarrollo curricularDiseño y desarrollo curricular
Diseño y desarrollo curricular
 
Didactica y curriculum
Didactica y curriculumDidactica y curriculum
Didactica y curriculum
 
Didáctica_Especial_Unidad_l
Didáctica_Especial_Unidad_lDidáctica_Especial_Unidad_l
Didáctica_Especial_Unidad_l
 
Didactica elementos-finalidad-aplicacion
Didactica elementos-finalidad-aplicacionDidactica elementos-finalidad-aplicacion
Didactica elementos-finalidad-aplicacion
 
Alicia r. w. de camilloni justificación de la didáctica
Alicia r. w. de camilloni justificación de la didáctica  Alicia r. w. de camilloni justificación de la didáctica
Alicia r. w. de camilloni justificación de la didáctica
 
Teoria curricular
Teoria curricularTeoria curricular
Teoria curricular
 

Similar a Didactica general

Qué es la Didáctica
Qué es la DidácticaQué es la Didáctica
Qué es la Didáctica
Rubí Espinoza
 
La estadistica y sus definiciones
La estadistica y sus definicionesLa estadistica y sus definiciones
La estadistica y sus definiciones
Alexaalomalisa
 
Que es la didactica
Que es la didacticaQue es la didactica
Que es la didactica
Thelyn Meedinna
 
Didactica 140717093914-phpapp02
Didactica 140717093914-phpapp02Didactica 140717093914-phpapp02
Didactica 140717093914-phpapp02
jose verdezoto
 
1 didáctica.
1 didáctica.1 didáctica.
1 didáctica.
Mineducyt El Salvador
 
1 didáctica.
1 didáctica.1 didáctica.
1 didáctica.
Adalberto
 
1 didáctica.
1 didáctica.1 didáctica.
1 didáctica.
Mineducyt El Salvador
 
Concepto de didactica
Concepto de didacticaConcepto de didactica
Concepto de didactica
Andrez Cacerez
 
Concepto de didáctica(2)
Concepto de didáctica(2)Concepto de didáctica(2)
Concepto de didáctica(2)
Mabel Hernandez
 
Didactica de la especialidad
Didactica de la especialidadDidactica de la especialidad
Didactica de la especialidad
UPEL- DIDACTICA DE LA ESPECIALIDAD
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
alvarodiaz01
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
alvarodiaz01
 
La palabra didáctica
La palabra didácticaLa palabra didáctica
La palabra didáctica
Judith
 
Estrategias Didácticas
Estrategias DidácticasEstrategias Didácticas
Estrategias Didácticas
Laury Fuentes
 
Estrategias Didácticas
Estrategias DidácticasEstrategias Didácticas
Estrategias Didácticas
Laury Fuentes
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
Mesias_GG
 
E N S EÑ A N Z A[1]
E N S EÑ A N Z A[1]E N S EÑ A N Z A[1]
E N S EÑ A N Z A[1]
guest9b19db
 
Fina lexposicion
Fina lexposicionFina lexposicion
Fina lexposicion
ZAMBRANO87
 

Similar a Didactica general (20)

Qué es la Didáctica
Qué es la DidácticaQué es la Didáctica
Qué es la Didáctica
 
La estadistica y sus definiciones
La estadistica y sus definicionesLa estadistica y sus definiciones
La estadistica y sus definiciones
 
Que es la didactica
Que es la didacticaQue es la didactica
Que es la didactica
 
Didactica 140717093914-phpapp02
Didactica 140717093914-phpapp02Didactica 140717093914-phpapp02
Didactica 140717093914-phpapp02
 
1 didáctica.
1 didáctica.1 didáctica.
1 didáctica.
 
1 didáctica.
1 didáctica.1 didáctica.
1 didáctica.
 
1 didáctica.
1 didáctica.1 didáctica.
1 didáctica.
 
Concepto de didactica
Concepto de didacticaConcepto de didactica
Concepto de didactica
 
Concepto de didáctica(2)
Concepto de didáctica(2)Concepto de didáctica(2)
Concepto de didáctica(2)
 
Didactica de la especialidad
Didactica de la especialidadDidactica de la especialidad
Didactica de la especialidad
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
La palabra didáctica
La palabra didácticaLa palabra didáctica
La palabra didáctica
 
Estrategias Didácticas
Estrategias DidácticasEstrategias Didácticas
Estrategias Didácticas
 
Estrategias Didácticas
Estrategias DidácticasEstrategias Didácticas
Estrategias Didácticas
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
E N S EÑ A N Z A[1]
E N S EÑ A N Z A[1]E N S EÑ A N Z A[1]
E N S EÑ A N Z A[1]
 
Fina lexposicion
Fina lexposicionFina lexposicion
Fina lexposicion
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Didactica general

  • 1.
  • 2. Didáctica Proviene del verbo "Didaskein” Significa Enseñar, Instruir, Explicar Disciplina Pedagógica Centrada Estudio De Los Procesos De Enseñanza Aprendizaje La Formación El Desarrollo Instructivo El Desarrollo Formativo Los Estudiantes La Reflexión El Análisis Proceso De Enseñanza Aprendizaje La Docencia "Didaskein” Estudio De Los Procesos De Enseñanza Aprendizaje Proceso De Enseñanza Aprendizaje "Didaskein” Estudio De Los Procesos De Enseñanza Aprendizaje Significa Enseñar, Instruir, Explicar La Formación El Desarrollo Instructivo Significa Enseñar, Instruir, Explicar La Formación La DocenciaEl Desarrollo Instructivo Significa Enseñar, Instruir, Explicar La Formación El Desarrollo Formativo La DocenciaEl Desarrollo Instructivo Significa Enseñar, Instruir, Explicar La Formación Los Estudiantes El Desarrollo Formativo La DocenciaEl Desarrollo Instructivo Significa Enseñar, Instruir, Explicar La Formación Didáctica Proviene del verbo Disciplina Pedagógica Centrada La Reflexión Didáctica Proviene del verbo Disciplina Pedagógica Centrada El AnálisisLa Reflexión Didáctica Proviene del verbo Disciplina Pedagógica Centrada "Didaskein” El AnálisisLa Reflexión Didáctica Proviene del verbo Disciplina Pedagógica Centrada Estudio De Los Procesos De Enseñanza Aprendizaje "Didaskein” El AnálisisLa Reflexión Didáctica Proviene del verbo Disciplina Pedagógica Centrada Proceso De Enseñanza Aprendizaje Estudio De Los Procesos De Enseñanza Aprendizaje "Didaskein” El AnálisisLa Reflexión Didáctica Proviene del verbo Disciplina Pedagógica Centrada Significa Enseñar, Instruir, Explicar Proceso De Enseñanza Aprendizaje Estudio De Los Procesos De Enseñanza Aprendizaje "Didaskein” El AnálisisLa Reflexión Didáctica Proviene del verbo Disciplina Pedagógica Centrada La Formación Significa Enseñar, Instruir, Explicar Proceso De Enseñanza Aprendizaje Estudio De Los Procesos De Enseñanza Aprendizaje "Didaskein” El AnálisisLa Reflexión Didáctica Proviene del verbo Disciplina Pedagógica Centrada El Desarrollo Instructivo La Formación Significa Enseñar, Instruir, Explicar Proceso De Enseñanza Aprendizaje Estudio De Los Procesos De Enseñanza Aprendizaje "Didaskein” El AnálisisLa Reflexión Didáctica Proviene del verbo Disciplina Pedagógica Centrada La DocenciaEl Desarrollo Instructivo La Formación Significa Enseñar, Instruir, Explicar Proceso De Enseñanza Aprendizaje Estudio De Los Procesos De Enseñanza Aprendizaje "Didaskein” El AnálisisLa Reflexión Didáctica Proviene del verbo Disciplina Pedagógica Centrada El Desarrollo Formativo La DocenciaEl Desarrollo Instructivo La Formación Significa Enseñar, Instruir, Explicar Proceso De Enseñanza Aprendizaje Estudio De Los Procesos De Enseñanza Aprendizaje "Didaskein” El AnálisisLa Reflexión Didáctica Proviene del verbo Disciplina Pedagógica Centrada Los Estudiantes El Desarrollo Formativo La DocenciaEl Desarrollo Instructivo La Formación Significa Enseñar, Instruir, Explicar Proceso De Enseñanza Aprendizaje Estudio De Los Procesos De Enseñanza Aprendizaje "Didaskein” El AnálisisLa Reflexión Didáctica Proviene del verbo Disciplina Pedagógica Centrada
  • 3. Guy Brousseau (1987) desarrollo la teoría de situaciones didácticas basada en la interacción del estudiante con situaciones problemáticas, donde el sujeto anticipa, finaliza sus acciones y compromete sus conocimientos anteriores a revisión, los modifica y los complementa o bien los rechaza para formar concepciones nuevas. El objeto principal de la didáctica es estudiar las condiciones que deben cumplir las situaciones planteadas al alumno para favorecer la aparición y funcionamiento de las concepciones.
  • 4. LOS COMPONENTES QUE ACTÚAN EN EL ACTO DIDÁCTICO SON: EL DOCENTE O PROFESOR EL DISCENTE O ESTUDIANTE EL CONTEXTO SOCIAL DEL APRENDIZAJE EL CURRÍCULO EL CURRÍCULO ESCOLAR ES UN SISTEMA DE VERTEBRACIÓN INSTITUCIONAL DE LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE, Y TIENE FUNDAMENTALMENTE CUATRO ELEMENTOS CONSTITUTIVOS: OBJETIVOS, CONTENIDOS, METODOLOGÍA Y EVALUACIÓN. AUNQUE HAY PAISES QUE EN SISTEMA EDUCATIVO EL ELEMENTO CONTENIDO LO LLEGAN A DERIVAR EN TRES, COMO LO SON LOS CONTENIDOS DECLARATIVOS, CONCEPTUALES Y LOS PROCEDIMENTALES.
  • 5. LA INSTRUCCIÓN, EDUCACIÓN O FOR MACIÓN. LOS DIFERENTES MODELOS DIDÁCTICOS PUEDEN SER MODELOS TEÓRICOS (DESCRIPTIVOS, EXPLICATIVOS, PREDICTIVOS) O MODELOS TECNOLÓGICOS (PRESCRIPTIVOS, NORMATIVOS). LA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN MUESTRA LA ENORME VARIEDAD DE MODELOS DIDÁCTICOS QUE HAN EXISTIDO. LA MAYORÍA DE LOS MODELOS TRADICIONALES SE CENTRABAN EN EL PROFESORADO Y EN LOS CONTENIDOS (MODELO PROCESO-PRODUCTO).
  • 6. LOS ASPECTOS METODOLÓGICOS, EL CONTEXTO Y, ESPECIALMENTE, EL ALUMNADO, QUEDABAN EN UN SEGUNDO PLANO. CABE DISTINGUIR:DIDÁCTICA GENERAL, APLICABLE A CUALQUIER INDIVIDUO. SIN IMPORTAR EL ÁMBITO O MATERIA. •DIDÁCTICA DIFERENCIAL, QUE TIENE EN CUENTA LA EVOLUCIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEL INDIVIDUO. •DIDÁCTICA ESPECIAL O ESPECÍFICA, QUE ESTUDIA LOS MÉTODOS ESPECÍFICOS DE CADA MATERIA.
  • 7. UNA DE LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICA DE LA EDUCACIÓN CORPORATIVA, QUE LA DISTINGUE DE LA EDUCACIÓN TRADICIONAL, ES LA POSIBILIDAD DE ADOPTAR UNA DIDÁCTICA DIFERENCIAL. LAS CARACTERÍSTICAS DEL PÚBLICO DISCENTE PUEDEN SER CONOCIDAS AL DETALLE. UNA SITUACIÓN DE ENSEÑANZA PUEDE SER OBSERVADA A TRAVÉS DE LAS RELACIONES QUE SE «JUEGAN» ENTRE TRES POLOS: MAESTRO, ALUMNO, SABER, POR QUE SE ANALIZA: •LA DISTRIBUCIÓN DE LOS ROLES DE CADA UNO. •EL PROYECTO DE CADA UNO. •LAS REGLAS DE JUEGO: ¿QUÉ ESTÁ PERMITIDO?, QUÉ ES LO QUE REALMENTE SE DEMANDA, QUÉ SE ESPERA, QUÉ HAY QUE HACER O DECIR PARA DEMOSTRAR QUE SE SABE.
  • 9. El modelo llamado «normativo», «reproductivo» o «pasivo» (centrado en el contenido). Donde la enseñanza consiste en transmitir un saber a los alumnos. «hacer pasar un saber» El maestro muestra las nociones, las introduce, provee los ejemplos El alumno, en primer lugar, aprende, escucha, debe estar atento; luego imita, se entrena, se ejercita y al final, aplica El saber ya está acabado, ya está construido
  • 10. El modelo llamado «incitativo, o germinal» (centrado en el alumno) El maestro escucha al alumno, suscita su curiosidad, le ayuda a utilizar fuentes de información, responde a sus demandas, busca una mejor motivación. (medios centros de interés de Decroly, calculo vivo de Freinet) El alumno busca, organiza, luego estudia, aprende El saber está ligado a las necesidades de la vida, del entorno. (la estructura propia de ese saber pasa a un segundo plano) (la estructura propia de ese saber pasa a un segundo plano).
  • 11. EL MODELO LLAMADO O «CONSTRUCTIVO» Se propone partir de modelos, de concepciones existentes en el alumno y ponerlas a prueba para mejorarlas, modificarlas, o construir unas nuevas. El maestro •organiza una serie de situaciones con distintos obstáculos . •organiza las diferentes fases. organiza la comunicación de la clase, propone en el momento adecuado los elementos convencionales del saber.(variables didácticas dentro de estas situaciones) (acción, formulación, validación, institucionali zación) (notaciones, terminología) El alumno El saber es considerado en lógica propia Ensaya, busca, propone soluciones, las confronta con las de sus compañeros, las defiende o las discute