SlideShare una empresa de Scribd logo
EVIDENCIAS DEL TRABAJO
DESCRIPCIÓN
Este grupo dio su exposición el día viernes 05 de mayo su tema fue:
“TEORIAS DEL CURRICULUM” donde se destacaron de la mejor
manera cumpliendo los parámetros establecidos en la hoja de
evaluación, donde se notaba claramente que dominaban el tema
para luego interactuar con los compañeros y el docente, su
vestimenta era formal y cabe resaltar algo muy significativo los
integrantes del grupo son solo hombres.
La exposición contaba con las características principales que fue:
Motivación: Sigue tus sueños de Will Smith donde nos dice
claramente que hay tiempos difíciles pero que no debemos
dejarnos vencer de ellos sino trabajar duro para que nuestras
metas y sueños se cumplan
Dinámica:
Explicación: abracaron todo lo discutido en su grupo de trabajo,
lo que estaba en sus hojas entregadas por el docente y ampliaron
más información investigada por parte de grupo, entregaron
material a los compañeros del aula.
Y por último el respectivo análisis tanto del docente como de los
compañeros estudiantes, las mismos que aportaron
con unas felicitaciones porque el grupo expuso muy bien.
¿QUE APRENDI?
En esta clase aprendí que el currículum fue creado en el siglo XX, siendo
Bobbit el pilar fundamental para el currículum, y lo que buscaba era
darle tratamiento sistemático y fundamentado a las decisiones de un
país sobre qué y cómo enseñar, es decir darle sentido a la enseñanza
para poder llegar a los objetivos establecidos con lo cual pretende dar
una solución rápida de los problemas sociales.
Currículo
Creados para resolver
problemas educativos
Creado en el siglo
xx
Dar sentido
Sobre qué y cómo enseñar
TABA
Solución
de
problemas
sociales
KLIEBARD
Pautas
para el
desarrollo
educativo
BOBBIT MACDONALD MCUTCHEO
N
WALKER
Combinación
de
proposiciones
orientado al
conocimiento
EL currículo
debe realizar
cambios y
modificacione
s
Conjunto
organizad
o de
análisis
Racionalización
Y explicación de los
fenómenos
AUTORES
v
Corrientes teóricas
en el curriculum
Teoría que hace
opción
normativa para
la enseñanza
Teoría que
plantea un
procedimiento
técnico
científico
Teoría que
plantea solo
la explicación
investigación
del currÍculum
El lenguaje
practico como
forma de tratar
el curriculum
Teorías que
entienden la
práctica del
currÍculum como
un proceso de
investigación
Teoría que
expresan una
visión crítica del
curriculum
Eisner 1979
Vallance 1979
Pretenden
fundamental mente
la racionalización
de problemas
Tyler 1973
Taba 1974
constituida el
modelo
dominante en
la teoría y la
práctica
curricular
Walker 1978
Pretende describir
y explicar los
fenómenos
curriculares tal y
como ocurren en la
realidad
Lo que en definitiva
pretende un
curriculum es
traducir las ideas
educativas en
acción
La práctica y
luego la teoría
Realizar juicios,
críticos e
informados de
desarrollar la
capacidad de
comprensión
Grument 1981
Surge como tendencia
tecnológica
El curriculum en
proceso de selección y
organización del
conocimiento en la
escuela
EVIDENCIAS DEL TRABAJO
DESCRIPCIÓN
Este grupo dio su exposición el día viernes 05 de mayo su tema fue: “EL
DISEÑO CURRICULAR Y LOS PRINCIPIOS DE
PROCEDIMIENTO” donde los integrantes del grupo se mostraron un
poco indecisos en la preparación de su exposición, pero si cumplieron
con el parámetro de evaluación, para luego interactuar con los
compañeros, su vestimenta era formal.
La exposición contaba con las características principales que fue:
Motivación: que no pudo ser presentada por cuestiones de tiempo.
Dinámica: que no pudo ser presentada por cuestiones de tiempo.
Explicación: abarcaron todo lo discutido en su grupo de trabajo,
lo que estaba en sus hojas entregadas por el docente y ampliaron
más información investigada por parte de grupo.
Y por último el respectivo análisis tanto del docente como de los
compañeros estudiantes, los mismo que no fueron muy alagados
por el mismo echo que no se prepararon de la mejor manera.
¿QUE APRENDI?
En esta clase aprendí que en cada país el currículum está en constante
cambio para dar una respuesta a las necesidades de nuestra sociedad
tan cambiante, en que trata de dar respuesta a las preguntas frecuentes:
¿Qué enseñar?, ¿Cuándo enseñar?, ¿para que enseñar?
El curriculum es entendido como un plan de estudios donde en maestro
debe regirse a un modelo ya antes realizado con el fin de logara una
eficacia en la enseñanza.
Los principios de procedimiento son un conjunto de convicciones
profesionales defendidas racional y emocionalmente que se nutren de la
teoría y guían la práctica, donde el maestro establece criterios y opciones
de valor en la enseñanza donde las acciones recaen sobre el docente
mismo no sobre el alumnado.
DISEÑO CURRICULAR Y LOS PRINCIPIOS DE PROCEDIMIENTO
El diseño curricular es un elemento clave para
el proceso de planificación de la enseñanza.
Se encuentra en permanente cambio ya que trata
de dar respuesta a las necesidades de la sociedad.
Es producido a partir de conflictos, tenciones y
compromisos culturales, políticos y económicos.
Trata de
responder a las
preguntas
¿Qué enseñar,
como enseñar,
cuando enseñar
y para que
enseñar?
Proceso de enseñanza aprendizaje
Se forma en torno a unidades
didácticas seleccionadas por el
alumno y el profesor
Esta es flexible y cambiante de
acuerdo al contexto
Principio de procedimiento
Conjunto de construcciones
profesionales defendidas racional y
emocionalmente, nutren de la guía y
la practica
Peters en 1959
Finalidad educativa
Objetivos a conseguir por
medios adecuados
Principio de procedimiento
Construye los núcleos
de disputas sobre la
educación.
EVIDENCIAS DEL TRABAJO
DESCRIPCIÓN
Este grupo dio su exposición el día martes 09 de mayo su tema fue: “LA
RELACION TEORÍA – PRÁCTICA Y LA CONTRIBUCION DE LOS
PRINCIPIOS DE PROCEDIMIENTO” donde se destacaron de la
mejor manera cumpliendo los parámetros establecidos en la hoja de
evaluación, donde se notaba claramente que dominaban el tema
para luego interactuar con los compañeros y el docente, su vestimenta
era formal, se notó que trabajaron en conjunto y sobre todo fue una
clase muy práctica como su título mismo lo dice se realizó juegos y
dinámicas.
La exposición contaba con las características principales que fue:
Motivación: titulada el maestro, los estudiantes y el tacho de
basura, la cual fue presentada prácticamente para que los
estudiantes den sus opiniones y como sintieron al ver que fue muy
difícil introducir el papel en el tacho, esta motivación nos dejó un
lema muy bonito.
“La educación no se trata de saber más ni de tener más sino de ser
más”
Dinámica: llamada alfil, jinete, caballero donde se interactuó con
todos los compañeros.
Explicación: abarcaron todo lo discutido en su grupo de trabajo,
lo que estaba en sus hojas entregadas por el docente y ampliaron
más información investigada por parte de grupo, acotando con un
organizador grafico para los compañeros.
Y por último el respectivo análisis tanto del docente como de los
compañeros estudiantes, los mismo que fueron muy alagados por
el mismo echo que se prepararon de la mejor manera.
¿Qué APRENDI?
En esta clase aprendí que la práctica es de suma importancia en el
proceso de enseñanza aprendizaje donde el docente es el que crea y
recrea el conocimiento y así dar sustento en lo que justifica en la
práctica, cabe resalta que el docente debe estar en constante
preparación porque la ciencia avanza cada día y sobre todo trabajar en
conjunto con sus colegas.
EVIDENCIAS DEL TRABAJO.
DESCRIPCIÓN
Este grupo dio su exposición el día martes 16 de mayo su tema fue:
“LOS FUNDAMENTOS TEORICOS” donde se destacaron de la mejor
manera cumpliendo los parámetros establecidos en la hoja de
evaluación, donde se notaba claramente que dominaban el
tema para luego interactuar con los compañeros debido a que el
docente no se encontraba en el aula , su vestimenta era formal aclarando
que el dia de la exposición no pudieron asistir de la misma manera por
autorización del docente, se notó que trabajaron en conjunto.
La exposición contaba con las características principales que fue:
Motivación: denominada persigue tus sueños donde nos hablaba
que para lograr los objetivos debemos trabajar al cien y si nos
caemos debemos levantarnos siempre por que el camino es largo
y difícil pero no imposible.
Dinámica: esta fue muy novedosa debido a que nos avisaron con
antelación para formar grupos y hacer propaganda de diferentes
situaciones como: los payasos, las modelos, los bailarines donde
debíamos hacer barras un cartel y promocionar el producto para
la venta.
Explicación: abarcaron todo lo discutido en su grupo de trabajo,
lo que estaba en sus hojas entregadas por el docente y ampliaron
más información investigada por parte de grupo, acotando con un
organizador grafico para los compañeros.
Y por último el respectivo análisis solo con los compañero por que
el docente no asistió este día lo cual todos felicitamos al grupo por
su preparación
¿Qué APRENDI?
Es un todo organizado, inciden
fundamentos, elementos,
contenidos
Currículo
Sistema
Educativo
Enseñanza - aprendizaje
Principios
Psicopedagógicos
 Teorías de
aprendizaje
Pedagógicos
Formación de estudiantes.
Tendencias pedagógicas
Tecnología educativa
Influencias
Externas
 Cultura
 Ideología
 Política
 Sistema
Económico
Desarrollo
Humano
 Físico
 Psíquico
Desarrollo en el
Diseño Curricular
 Conocer las
etapas del
desarrollo
humano
Teorías
Cognoscitivas
 Desarrollo del
conocimiento
 ¿Quién aprende?
y ¿Cómo
aprende?
Conductismo
 Estudio de la
Conducta (estímulos)
 Pavlov, Watson,
Skinner
Psicogenética
 Jean Piaget
 Desarrollo de las estructuras
Mentales
 Adaptación, Asimilación,
Acomodación
Ausubel
 Aprendizaje
Significativo
 Contenidos (propósitos
educativos del currículo)
Vigotsky
 Funciones psicológicas
superiores
(inteligencia, memoria,
lenguaje)
Actualidad
Se planteó un currículo
basado en competencias,
como en tipos de saberes:
Conocer = Conocimiento
Saber hacer = Habilidades
Saber Ser = Destrezas
Diseño y
Elaboración
curricular
Diseño
 Contenidos y
objetivos
Elaboración
 Llevar a la
práctica
(actividades
educativas)
Componentes del
Currículo
Cesar Coll
1. Al que enseñar
2. Cuando enseñar
3. Como enseñar
4. Como y cuando
evaluar
Fundamentos
del Currículo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupo cuatro
Grupo cuatroGrupo cuatro
Grupo cuatro
Mestefa
 
Cuadro comparativo tipos de curriculum
Cuadro comparativo tipos de curriculumCuadro comparativo tipos de curriculum
Cuadro comparativo tipos de curriculum
finisterrapittura
 
Elementos de la didactica
Elementos de la didacticaElementos de la didactica
Elementos de la didactica
Victor Zapata
 
Didactica y curriculum
Didactica y curriculumDidactica y curriculum
Didactica y curriculumMayra Hebi
 
Escuela sistemica
Escuela sistemicaEscuela sistemica
Escuela sistemica
HelenMorales95
 
Daniel feldman enseñanza y escuela
Daniel feldman enseñanza y escuelaDaniel feldman enseñanza y escuela
Daniel feldman enseñanza y escuelaMarisa Sepulveda
 
Escrito Fundamentos del Currículo
Escrito Fundamentos del CurrículoEscrito Fundamentos del Currículo
Escrito Fundamentos del Currículo
Vanessa Pilla
 
Grupo expo 1
Grupo expo 1Grupo expo 1
Grupo expo 1
Mestefa
 
Plan de bloques diseñño curricular
Plan de bloques diseñño curricularPlan de bloques diseñño curricular
Plan de bloques diseñño curricular
KatyAndrade23
 
Teorias y corrientes del curriculo
Teorias y corrientes del curriculoTeorias y corrientes del curriculo
Teorias y corrientes del curriculo
Ricardo Marca Quito
 
Principios diseño curricular
Principios diseño curricularPrincipios diseño curricular
Principios diseño curricular
Byron Fabian RedOne
 
La escuela siempre enseña,
La escuela siempre enseña,La escuela siempre enseña,
La escuela siempre enseña,
Andrea Pérez
 
Analisis curricular, george posner
Analisis curricular, george posnerAnalisis curricular, george posner
Analisis curricular, george posner
Ruffo Oswaldo
 
Que Es Curriculo
Que   Es CurriculoQue   Es Curriculo
Que Es Curriculoguest29c167
 
Currículum y plan de estudio
Currículum y plan de estudioCurrículum y plan de estudio
Currículum y plan de estudioAdalberto
 
00 Introasignatura Dgv03
00 Introasignatura Dgv0300 Introasignatura Dgv03
00 Introasignatura Dgv03
javiermarrer
 
Evolucion del curriculo como disciplina
Evolucion del curriculo como disciplinaEvolucion del curriculo como disciplina
Evolucion del curriculo como disciplina
Miguel Paidican
 
Elementos De La Didactica
Elementos De La DidacticaElementos De La Didactica
Elementos De La Didactica
dinagarcia25
 
Copia de teoria y practica de la didactica
Copia de teoria y practica de la didacticaCopia de teoria y practica de la didactica
Copia de teoria y practica de la didacticavicentavalencia
 

La actualidad más candente (20)

Grupo cuatro
Grupo cuatroGrupo cuatro
Grupo cuatro
 
Cuadro comparativo tipos de curriculum
Cuadro comparativo tipos de curriculumCuadro comparativo tipos de curriculum
Cuadro comparativo tipos de curriculum
 
Elementos de la didactica
Elementos de la didacticaElementos de la didactica
Elementos de la didactica
 
Didactica y curriculum
Didactica y curriculumDidactica y curriculum
Didactica y curriculum
 
Escuela sistemica
Escuela sistemicaEscuela sistemica
Escuela sistemica
 
Daniel feldman enseñanza y escuela
Daniel feldman enseñanza y escuelaDaniel feldman enseñanza y escuela
Daniel feldman enseñanza y escuela
 
Escrito Fundamentos del Currículo
Escrito Fundamentos del CurrículoEscrito Fundamentos del Currículo
Escrito Fundamentos del Currículo
 
Grupo expo 1
Grupo expo 1Grupo expo 1
Grupo expo 1
 
Plan de bloques diseñño curricular
Plan de bloques diseñño curricularPlan de bloques diseñño curricular
Plan de bloques diseñño curricular
 
Teorias y corrientes del curriculo
Teorias y corrientes del curriculoTeorias y corrientes del curriculo
Teorias y corrientes del curriculo
 
Principios diseño curricular
Principios diseño curricularPrincipios diseño curricular
Principios diseño curricular
 
La escuela siempre enseña,
La escuela siempre enseña,La escuela siempre enseña,
La escuela siempre enseña,
 
Analisis curricular, george posner
Analisis curricular, george posnerAnalisis curricular, george posner
Analisis curricular, george posner
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Que Es Curriculo
Que   Es CurriculoQue   Es Curriculo
Que Es Curriculo
 
Currículum y plan de estudio
Currículum y plan de estudioCurrículum y plan de estudio
Currículum y plan de estudio
 
00 Introasignatura Dgv03
00 Introasignatura Dgv0300 Introasignatura Dgv03
00 Introasignatura Dgv03
 
Evolucion del curriculo como disciplina
Evolucion del curriculo como disciplinaEvolucion del curriculo como disciplina
Evolucion del curriculo como disciplina
 
Elementos De La Didactica
Elementos De La DidacticaElementos De La Didactica
Elementos De La Didactica
 
Copia de teoria y practica de la didactica
Copia de teoria y practica de la didacticaCopia de teoria y practica de la didactica
Copia de teoria y practica de la didactica
 

Similar a Descripciones de la clase

Blog todos
Blog todosBlog todos
Blog todos
Paojessi
 
Blog todos
Blog todosBlog todos
Blog todos
Paojessi
 
GRUPO 4
GRUPO 4 GRUPO 4
GRUPO 4
Dayana Marquez
 
Cuadro comparativo estrategias y caracteristicas
Cuadro comparativo estrategias y caracteristicasCuadro comparativo estrategias y caracteristicas
Cuadro comparativo estrategias y caracteristicas
Mony Reyes
 
Grupo nº4
Grupo nº4Grupo nº4
Grupo nº4
naranjoeli
 
DESCRIPCIÓN Y QUE APRENDÍ
DESCRIPCIÓN Y QUE APRENDÍDESCRIPCIÓN Y QUE APRENDÍ
DESCRIPCIÓN Y QUE APRENDÍ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Dg
DgDg
Resúmenes de las clases (semanalmente)
Resúmenes de las clases (semanalmente)Resúmenes de las clases (semanalmente)
Resúmenes de las clases (semanalmente)
ShirleySarabia
 
Guía de observación en el aula
Guía de observación en el aulaGuía de observación en el aula
Guía de observación en el aulaLilibeth_Sierra
 
Nuestras estrategias de enseñanza zapotillo
Nuestras estrategias de enseñanza   zapotilloNuestras estrategias de enseñanza   zapotillo
Nuestras estrategias de enseñanza zapotilloVictor1909
 
Módulo 4 - 3° Ciclo
Módulo 4 - 3° CicloMódulo 4 - 3° Ciclo
Aporte personal de las exposiciones
Aporte personal de las exposicionesAporte personal de las exposiciones
Aporte personal de las exposiciones
Karen Sampedo
 
Estrategias de enseñanza (cuadro comparativo)
Estrategias de enseñanza (cuadro comparativo)Estrategias de enseñanza (cuadro comparativo)
Estrategias de enseñanza (cuadro comparativo)
Melisaa Hdz Sauceedo
 
Evidencias individual y en equipo
Evidencias individual y en equipoEvidencias individual y en equipo
Evidencias individual y en equipo
Maribel jc
 
Aporte personal de las exposiciones
Aporte personal de las exposicionesAporte personal de las exposiciones
Aporte personal de las exposiciones
Karen Sampedo
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
Lupita Rodriguez
 
Autoevaluación pablo
Autoevaluación pabloAutoevaluación pablo
Autoevaluación pabloelenamgc
 

Similar a Descripciones de la clase (20)

Blog todos
Blog todosBlog todos
Blog todos
 
Blog todos
Blog todosBlog todos
Blog todos
 
GRUPO 4
GRUPO 4 GRUPO 4
GRUPO 4
 
Cuadro comparativo estrategias y caracteristicas
Cuadro comparativo estrategias y caracteristicasCuadro comparativo estrategias y caracteristicas
Cuadro comparativo estrategias y caracteristicas
 
Grupo nº4
Grupo nº4Grupo nº4
Grupo nº4
 
DESCRIPCIÓN Y QUE APRENDÍ
DESCRIPCIÓN Y QUE APRENDÍDESCRIPCIÓN Y QUE APRENDÍ
DESCRIPCIÓN Y QUE APRENDÍ
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Dg
DgDg
Dg
 
Resúmenes de las clases (semanalmente)
Resúmenes de las clases (semanalmente)Resúmenes de las clases (semanalmente)
Resúmenes de las clases (semanalmente)
 
Guía de observación en el aula
Guía de observación en el aulaGuía de observación en el aula
Guía de observación en el aula
 
Reflexion de ana
Reflexion de anaReflexion de ana
Reflexion de ana
 
Nuestras estrategias de enseñanza zapotillo
Nuestras estrategias de enseñanza   zapotilloNuestras estrategias de enseñanza   zapotillo
Nuestras estrategias de enseñanza zapotillo
 
Módulo 4 - 3° Ciclo
Módulo 4 - 3° CicloMódulo 4 - 3° Ciclo
Módulo 4 - 3° Ciclo
 
Aporte personal de las exposiciones
Aporte personal de las exposicionesAporte personal de las exposiciones
Aporte personal de las exposiciones
 
Documentacion ara
Documentacion araDocumentacion ara
Documentacion ara
 
Estrategias de enseñanza (cuadro comparativo)
Estrategias de enseñanza (cuadro comparativo)Estrategias de enseñanza (cuadro comparativo)
Estrategias de enseñanza (cuadro comparativo)
 
Evidencias individual y en equipo
Evidencias individual y en equipoEvidencias individual y en equipo
Evidencias individual y en equipo
 
Aporte personal de las exposiciones
Aporte personal de las exposicionesAporte personal de las exposiciones
Aporte personal de las exposiciones
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Autoevaluación pablo
Autoevaluación pabloAutoevaluación pablo
Autoevaluación pablo
 

Más de albita guevara

382413185 trabajo-escrito-de-estandares-de-calidad-educativa
382413185 trabajo-escrito-de-estandares-de-calidad-educativa382413185 trabajo-escrito-de-estandares-de-calidad-educativa
382413185 trabajo-escrito-de-estandares-de-calidad-educativa
albita guevara
 
Aspectos generales de gestion
Aspectos generales de gestionAspectos generales de gestion
Aspectos generales de gestion
albita guevara
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
albita guevara
 
4.3 mision y vision
4.3 mision y vision4.3 mision y vision
4.3 mision y vision
albita guevara
 
4.2 mision y vision
4.2 mision y vision4.2 mision y vision
4.2 mision y vision
albita guevara
 
4.1 mision y vision
4.1 mision  y vision4.1 mision  y vision
4.1 mision y vision
albita guevara
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
albita guevara
 
Portada 5 to a
Portada 5 to aPortada 5 to a
Portada 5 to a
albita guevara
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
albita guevara
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
albita guevara
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
albita guevara
 
Portada
PortadaPortada
Tobar expo
Tobar expoTobar expo
Tobar expo
albita guevara
 
Objetivos generales dela educacion general basica y bachillerato diseño curri...
Objetivos generales dela educacion general basica y bachillerato diseño curri...Objetivos generales dela educacion general basica y bachillerato diseño curri...
Objetivos generales dela educacion general basica y bachillerato diseño curri...
albita guevara
 
Tercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecionTercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecion
albita guevara
 
Tercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecionTercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecion
albita guevara
 
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa finalSilabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
albita guevara
 
Biografia
BiografiaBiografia
Biografia
albita guevara
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
albita guevara
 

Más de albita guevara (20)

382413185 trabajo-escrito-de-estandares-de-calidad-educativa
382413185 trabajo-escrito-de-estandares-de-calidad-educativa382413185 trabajo-escrito-de-estandares-de-calidad-educativa
382413185 trabajo-escrito-de-estandares-de-calidad-educativa
 
Aspectos generales de gestion
Aspectos generales de gestionAspectos generales de gestion
Aspectos generales de gestion
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
4.3 mision y vision
4.3 mision y vision4.3 mision y vision
4.3 mision y vision
 
4.2 mision y vision
4.2 mision y vision4.2 mision y vision
4.2 mision y vision
 
4.1 mision y vision
4.1 mision  y vision4.1 mision  y vision
4.1 mision y vision
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
 
Portada 5 to a
Portada 5 to aPortada 5 to a
Portada 5 to a
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Tobar expo
Tobar expoTobar expo
Tobar expo
 
Objetivos generales dela educacion general basica y bachillerato diseño curri...
Objetivos generales dela educacion general basica y bachillerato diseño curri...Objetivos generales dela educacion general basica y bachillerato diseño curri...
Objetivos generales dela educacion general basica y bachillerato diseño curri...
 
Tercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecionTercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecion
 
Tercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecionTercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecion
 
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa finalSilabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
 
Biografia
BiografiaBiografia
Biografia
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Descripciones de la clase

  • 1.
  • 2.
  • 4. DESCRIPCIÓN Este grupo dio su exposición el día viernes 05 de mayo su tema fue: “TEORIAS DEL CURRICULUM” donde se destacaron de la mejor manera cumpliendo los parámetros establecidos en la hoja de evaluación, donde se notaba claramente que dominaban el tema para luego interactuar con los compañeros y el docente, su vestimenta era formal y cabe resaltar algo muy significativo los integrantes del grupo son solo hombres. La exposición contaba con las características principales que fue: Motivación: Sigue tus sueños de Will Smith donde nos dice claramente que hay tiempos difíciles pero que no debemos dejarnos vencer de ellos sino trabajar duro para que nuestras metas y sueños se cumplan Dinámica: Explicación: abracaron todo lo discutido en su grupo de trabajo, lo que estaba en sus hojas entregadas por el docente y ampliaron más información investigada por parte de grupo, entregaron material a los compañeros del aula. Y por último el respectivo análisis tanto del docente como de los compañeros estudiantes, las mismos que aportaron con unas felicitaciones porque el grupo expuso muy bien. ¿QUE APRENDI? En esta clase aprendí que el currículum fue creado en el siglo XX, siendo Bobbit el pilar fundamental para el currículum, y lo que buscaba era darle tratamiento sistemático y fundamentado a las decisiones de un país sobre qué y cómo enseñar, es decir darle sentido a la enseñanza para poder llegar a los objetivos establecidos con lo cual pretende dar una solución rápida de los problemas sociales.
  • 5. Currículo Creados para resolver problemas educativos Creado en el siglo xx Dar sentido Sobre qué y cómo enseñar TABA Solución de problemas sociales KLIEBARD Pautas para el desarrollo educativo BOBBIT MACDONALD MCUTCHEO N WALKER Combinación de proposiciones orientado al conocimiento EL currículo debe realizar cambios y modificacione s Conjunto organizad o de análisis Racionalización Y explicación de los fenómenos AUTORES
  • 6. v Corrientes teóricas en el curriculum Teoría que hace opción normativa para la enseñanza Teoría que plantea un procedimiento técnico científico Teoría que plantea solo la explicación investigación del currÍculum El lenguaje practico como forma de tratar el curriculum Teorías que entienden la práctica del currÍculum como un proceso de investigación Teoría que expresan una visión crítica del curriculum Eisner 1979 Vallance 1979 Pretenden fundamental mente la racionalización de problemas Tyler 1973 Taba 1974 constituida el modelo dominante en la teoría y la práctica curricular Walker 1978 Pretende describir y explicar los fenómenos curriculares tal y como ocurren en la realidad Lo que en definitiva pretende un curriculum es traducir las ideas educativas en acción La práctica y luego la teoría Realizar juicios, críticos e informados de desarrollar la capacidad de comprensión Grument 1981 Surge como tendencia tecnológica El curriculum en proceso de selección y organización del conocimiento en la escuela
  • 7.
  • 8.
  • 10. DESCRIPCIÓN Este grupo dio su exposición el día viernes 05 de mayo su tema fue: “EL DISEÑO CURRICULAR Y LOS PRINCIPIOS DE PROCEDIMIENTO” donde los integrantes del grupo se mostraron un poco indecisos en la preparación de su exposición, pero si cumplieron con el parámetro de evaluación, para luego interactuar con los compañeros, su vestimenta era formal. La exposición contaba con las características principales que fue: Motivación: que no pudo ser presentada por cuestiones de tiempo. Dinámica: que no pudo ser presentada por cuestiones de tiempo. Explicación: abarcaron todo lo discutido en su grupo de trabajo, lo que estaba en sus hojas entregadas por el docente y ampliaron más información investigada por parte de grupo. Y por último el respectivo análisis tanto del docente como de los compañeros estudiantes, los mismo que no fueron muy alagados por el mismo echo que no se prepararon de la mejor manera. ¿QUE APRENDI? En esta clase aprendí que en cada país el currículum está en constante cambio para dar una respuesta a las necesidades de nuestra sociedad tan cambiante, en que trata de dar respuesta a las preguntas frecuentes: ¿Qué enseñar?, ¿Cuándo enseñar?, ¿para que enseñar? El curriculum es entendido como un plan de estudios donde en maestro debe regirse a un modelo ya antes realizado con el fin de logara una eficacia en la enseñanza. Los principios de procedimiento son un conjunto de convicciones profesionales defendidas racional y emocionalmente que se nutren de la teoría y guían la práctica, donde el maestro establece criterios y opciones de valor en la enseñanza donde las acciones recaen sobre el docente mismo no sobre el alumnado.
  • 11. DISEÑO CURRICULAR Y LOS PRINCIPIOS DE PROCEDIMIENTO El diseño curricular es un elemento clave para el proceso de planificación de la enseñanza. Se encuentra en permanente cambio ya que trata de dar respuesta a las necesidades de la sociedad. Es producido a partir de conflictos, tenciones y compromisos culturales, políticos y económicos. Trata de responder a las preguntas ¿Qué enseñar, como enseñar, cuando enseñar y para que enseñar? Proceso de enseñanza aprendizaje Se forma en torno a unidades didácticas seleccionadas por el alumno y el profesor Esta es flexible y cambiante de acuerdo al contexto Principio de procedimiento Conjunto de construcciones profesionales defendidas racional y emocionalmente, nutren de la guía y la practica Peters en 1959 Finalidad educativa Objetivos a conseguir por medios adecuados Principio de procedimiento Construye los núcleos de disputas sobre la educación.
  • 12.
  • 13.
  • 15. DESCRIPCIÓN Este grupo dio su exposición el día martes 09 de mayo su tema fue: “LA RELACION TEORÍA – PRÁCTICA Y LA CONTRIBUCION DE LOS PRINCIPIOS DE PROCEDIMIENTO” donde se destacaron de la mejor manera cumpliendo los parámetros establecidos en la hoja de evaluación, donde se notaba claramente que dominaban el tema para luego interactuar con los compañeros y el docente, su vestimenta era formal, se notó que trabajaron en conjunto y sobre todo fue una clase muy práctica como su título mismo lo dice se realizó juegos y dinámicas. La exposición contaba con las características principales que fue: Motivación: titulada el maestro, los estudiantes y el tacho de basura, la cual fue presentada prácticamente para que los estudiantes den sus opiniones y como sintieron al ver que fue muy difícil introducir el papel en el tacho, esta motivación nos dejó un lema muy bonito. “La educación no se trata de saber más ni de tener más sino de ser más” Dinámica: llamada alfil, jinete, caballero donde se interactuó con todos los compañeros. Explicación: abarcaron todo lo discutido en su grupo de trabajo, lo que estaba en sus hojas entregadas por el docente y ampliaron más información investigada por parte de grupo, acotando con un organizador grafico para los compañeros. Y por último el respectivo análisis tanto del docente como de los compañeros estudiantes, los mismo que fueron muy alagados por el mismo echo que se prepararon de la mejor manera. ¿Qué APRENDI? En esta clase aprendí que la práctica es de suma importancia en el proceso de enseñanza aprendizaje donde el docente es el que crea y recrea el conocimiento y así dar sustento en lo que justifica en la práctica, cabe resalta que el docente debe estar en constante preparación porque la ciencia avanza cada día y sobre todo trabajar en conjunto con sus colegas.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 20. DESCRIPCIÓN Este grupo dio su exposición el día martes 16 de mayo su tema fue: “LOS FUNDAMENTOS TEORICOS” donde se destacaron de la mejor manera cumpliendo los parámetros establecidos en la hoja de evaluación, donde se notaba claramente que dominaban el tema para luego interactuar con los compañeros debido a que el docente no se encontraba en el aula , su vestimenta era formal aclarando que el dia de la exposición no pudieron asistir de la misma manera por autorización del docente, se notó que trabajaron en conjunto. La exposición contaba con las características principales que fue: Motivación: denominada persigue tus sueños donde nos hablaba que para lograr los objetivos debemos trabajar al cien y si nos caemos debemos levantarnos siempre por que el camino es largo y difícil pero no imposible. Dinámica: esta fue muy novedosa debido a que nos avisaron con antelación para formar grupos y hacer propaganda de diferentes situaciones como: los payasos, las modelos, los bailarines donde debíamos hacer barras un cartel y promocionar el producto para la venta. Explicación: abarcaron todo lo discutido en su grupo de trabajo, lo que estaba en sus hojas entregadas por el docente y ampliaron más información investigada por parte de grupo, acotando con un organizador grafico para los compañeros. Y por último el respectivo análisis solo con los compañero por que el docente no asistió este día lo cual todos felicitamos al grupo por su preparación ¿Qué APRENDI?
  • 21. Es un todo organizado, inciden fundamentos, elementos, contenidos Currículo Sistema Educativo Enseñanza - aprendizaje Principios Psicopedagógicos  Teorías de aprendizaje Pedagógicos Formación de estudiantes. Tendencias pedagógicas Tecnología educativa Influencias Externas  Cultura  Ideología  Política  Sistema Económico Desarrollo Humano  Físico  Psíquico Desarrollo en el Diseño Curricular  Conocer las etapas del desarrollo humano Teorías Cognoscitivas  Desarrollo del conocimiento  ¿Quién aprende? y ¿Cómo aprende? Conductismo  Estudio de la Conducta (estímulos)  Pavlov, Watson, Skinner Psicogenética  Jean Piaget  Desarrollo de las estructuras Mentales  Adaptación, Asimilación, Acomodación Ausubel  Aprendizaje Significativo  Contenidos (propósitos educativos del currículo) Vigotsky  Funciones psicológicas superiores (inteligencia, memoria, lenguaje) Actualidad Se planteó un currículo basado en competencias, como en tipos de saberes: Conocer = Conocimiento Saber hacer = Habilidades Saber Ser = Destrezas Diseño y Elaboración curricular Diseño  Contenidos y objetivos Elaboración  Llevar a la práctica (actividades educativas) Componentes del Currículo Cesar Coll 1. Al que enseñar 2. Cuando enseñar 3. Como enseñar 4. Como y cuando evaluar Fundamentos del Currículo