SlideShare una empresa de Scribd logo
“DIDÁCTICA DE LA EDUCACION SUPERIOR”
� Integrantes:
� Ana Cardozo.
� Sonia Martínez.
� Ramon Barreto
� Cristian Correa
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ASUNCIÓN
DIRECCIÓN DE POSTGRADO
Facultad de Ciencias Humanísticas y de la Comunicación
� 1.1 Origen etimológico y breve recorrido histórico.
� Etimológicamente, el término Didáctica procede del griego: didaktiké, didaskein,
términos tienen en común su relación con el verbo enseñar, instruir,exponer con
claridad.
� En latín ha dado lugar a los verbos docere y discere, enseñar y aprender
respectivamente.
� Desde su origen en la antigüedad clásica griega, el sustantivo didáctica ha sido
el
� nombre de un género literario. En la Edad Media, su intención es la de presentar
en
� forma literaria consejos morales, religiosos o técnicos.
� En el Renacimiento gusta la idea de que la literatura es un modelo para la
� vida más que viceversa.
�
� En Centroeuropa, “el artificio
� universal para enseñar todas las cosas a todos, con rapidez, alegría y eficacia”
1. Concepto de Didáctica
1.2 Definición.
disciplina subordinada a la Pedagogía
teoría, práctica ,ciencia, arte, tecnología.
� Siendo la enseñanza a la vez una actividad
práctica y una "ciencia práctica", se tratará
de combinar adecuadamente el saber didáctico, la
teoría, con el hacer didáctico, la práctica que
consiste en la realización del acto didáctico.
1.3. La Didáctica, entre la teoría y la
práctica.
� En su dimensión de realización práctica, la Didáctica
requiere de unas habilidades en sus agentes.
Habilidades que se acrecientan con la experiencia
más o menos rutinaria.
� Un conjunto de conocimientos es una tecnología si es
compatible con la ciencia contemporánea y puede ser
controlado por el método científico.
� La Didáctica cumple criterios de racionalidad
científica, por posee suficiente número de conceptos,
juicios y razonamientos estructurados susceptibles de
generar nuevas ideas tanto inductiva como
deductivamente .
1.4. Características científicas,
técnicas y artísticas.
� 2.1 Clasificación y lugar de la Didáctica.
� Ciencias no estrictamente pedagógicas.
� 1.1 Ciencias teleológicas y axiológicas
� 1.2 Ciencias antropológicas
� 1.3 Ciencias condicionantes
� 2. Ciencias de la educación en el
espacio y en el tiempo
� 2.1 Estudio diacrónica
� 2.2 Estudio sincrónico
� 3. Ciencias estrictamente pedagógicas,
nucleares
� 3.1 Pedagogía General
� 3.2 Pedagogía Aplicada
� 2.2 Clasificación interna de la Didáctica.
� a. Didáctica General: Estudia los
elementos comunes a la enseñanza en
cualquier situación ofreciendo una
visión de conjunto.
� b. Didáctica Diferencial: se aplica más
específicamente a situaciones variadas
de edad o características de los
sujetos.
� c. Didáctica Especial o Didácticas
específicas: Trata de la aplicación de
las normas didácticas generales al
campo concreto de cada disciplina o
materia de estudio.
2. La Didáctica entre las ciencias de
la educación
� 3.1 La enseñanza, El conocimiento no se da ni se transmite,
sino que se construye o reconstruye.
� 3.2 El aprendizaje: significa adquirir, coger, apoderarse de algo
� 3.3 La instrucción: Se trata de la construcción de estructuras
mentales.
3.4 La formación: Se llama así al proceso de desarrollo que
sigue el sujeto humano hasta alcanzar un estado de 'plenitud
personal'
� 3.5. Elementos componentes del acto didáctico: los elementos
propios de una Didáctica centrada en la enseñanza con los de
una Didáctica centrada en el aprendizaje, en la que cobra mucha
más importancia la figura del sujeto que aprende.
3. Objeto de estudio y de intervención
de la Didáctica: el proceso de enseñanza
aprendizaje
� 4.1.Educación formal, la enseñanza propiamente dicha: Representa la
acción institucionalizada más evidente, pero con posibilidad de tener en
consideración la intervención de un currículum oculto. Los contenidos
aquí son determinados por las autoridades académicas de forma
explícita. Deben ser asimilados obligatoriamente por el alumnado y por
eso se evalúan sistemáticamente.
� 4.2 Educación no formal, ámbito extraescolar: se considera aquella que
no se encuentra totalmente institucionalizada, pero sí organizada de
alguna forma. Susceptible de planificación y de tratamiento didáctico
riguroso porque comprende un proceso dirigido a la obtención de algún
nivel de aprendizaje, periescolar o extraescolar.
� 4.3 Educación informal, difusa y no planificada, ámbito no curricular: Se
trata de un tipo de acción educativa no organizada, individual,
provocada a menudo por la mera recepción de influencias ambientales,
efectos de la comunicación difusa.No susceptible de un tratamiento
didáctico riguroso y sistemático.
4. Ámbitos de intervención
didáctica
� 5.1 Finalidad teórica: Como todas las ciencias,
trata de adquirir y aumentar el conocimiento
cierto, aquello que sabemos sobre su objeto de
estudio, que es el proceso de enseñanza-
aprendizaje.
� 5.2 Finalidad práctica: Se trata de elaborar
propuestas de acción, intervenir para transformar
la realidad. Es una dimensión eminentemente
práctica y normativa.
5. Finalidades de la Didáctica
Gracias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 1 (1)
Tarea 1 (1)Tarea 1 (1)
Tarea 1 (1)
Victor Melo Mendez
 
10 definiciones de didactica
10 definiciones de didactica10 definiciones de didactica
10 definiciones de didactica
Viviand Jiménez
 
Epistemología de la didáctica de las ciencias sociales
Epistemología de la didáctica de las ciencias socialesEpistemología de la didáctica de las ciencias sociales
Epistemología de la didáctica de las ciencias sociales
amalio rogelio lara velasco
 
Sesión 3. pedagogia y didáctica.
Sesión 3. pedagogia y didáctica.Sesión 3. pedagogia y didáctica.
Sesión 3. pedagogia y didáctica.lisseth1989
 
EDUCACIÓN, INTERDISCIPLINARIEDAD Y PEDAGOGÍA
EDUCACIÓN, INTERDISCIPLINARIEDAD Y PEDAGOGÍA EDUCACIÓN, INTERDISCIPLINARIEDAD Y PEDAGOGÍA
EDUCACIÓN, INTERDISCIPLINARIEDAD Y PEDAGOGÍA
gabyUnach
 
Pedagogia y didactica cuadro
Pedagogia y didactica cuadroPedagogia y didactica cuadro
Pedagogia y didactica cuadromonitorres86
 
UAME Bienvenida Epistemología y Pedagogía
UAME Bienvenida Epistemología y PedagogíaUAME Bienvenida Epistemología y Pedagogía
UAME Bienvenida Epistemología y Pedagogía
aalcalar
 
ciencias de la educación
ciencias de la educaciónciencias de la educación
ciencias de la educación
Michel Michelc
 
Presentación germain y_
Presentación germain y_Presentación germain y_
Presentación germain y_Germain Gongora
 
Una introducción a las corrientes actuales de la
Una introducción a las corrientes actuales de laUna introducción a las corrientes actuales de la
Una introducción a las corrientes actuales de labrondovic
 
Didáctica,epistemología,currículo.
Didáctica,epistemología,currículo.Didáctica,epistemología,currículo.
Didáctica,epistemología,currículo.TeresaAnton
 
Estatuto Epistemológico
Estatuto EpistemológicoEstatuto Epistemológico
Estatuto Epistemológico
luis_clemente
 
Pedagogia como ciencia
Pedagogia como cienciaPedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia
Andrea Suarez
 
Presentacion naturaleza de la pedagogia
Presentacion naturaleza de la pedagogiaPresentacion naturaleza de la pedagogia
Presentacion naturaleza de la pedagogia
privada
 
La interdisciplinariedad
La interdisciplinariedadLa interdisciplinariedad
La interdisciplinariedad
harold1989
 
Fundamentos filosoficos y epistemologicos
Fundamentos filosoficos y epistemologicosFundamentos filosoficos y epistemologicos
Fundamentos filosoficos y epistemologicosmorelviviana
 
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la PedagogíaCiencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
EileenMielesFlor
 
Expo ff
Expo ffExpo ff
Expo ff
Edifabian77
 
Pedagogia como ciencia
Pedagogia como cienciaPedagogia como ciencia
Pedagogia como cienciamicacarballo0
 

La actualidad más candente (20)

Concepto epistemologico
Concepto epistemologicoConcepto epistemologico
Concepto epistemologico
 
Tarea 1 (1)
Tarea 1 (1)Tarea 1 (1)
Tarea 1 (1)
 
10 definiciones de didactica
10 definiciones de didactica10 definiciones de didactica
10 definiciones de didactica
 
Epistemología de la didáctica de las ciencias sociales
Epistemología de la didáctica de las ciencias socialesEpistemología de la didáctica de las ciencias sociales
Epistemología de la didáctica de las ciencias sociales
 
Sesión 3. pedagogia y didáctica.
Sesión 3. pedagogia y didáctica.Sesión 3. pedagogia y didáctica.
Sesión 3. pedagogia y didáctica.
 
EDUCACIÓN, INTERDISCIPLINARIEDAD Y PEDAGOGÍA
EDUCACIÓN, INTERDISCIPLINARIEDAD Y PEDAGOGÍA EDUCACIÓN, INTERDISCIPLINARIEDAD Y PEDAGOGÍA
EDUCACIÓN, INTERDISCIPLINARIEDAD Y PEDAGOGÍA
 
Pedagogia y didactica cuadro
Pedagogia y didactica cuadroPedagogia y didactica cuadro
Pedagogia y didactica cuadro
 
UAME Bienvenida Epistemología y Pedagogía
UAME Bienvenida Epistemología y PedagogíaUAME Bienvenida Epistemología y Pedagogía
UAME Bienvenida Epistemología y Pedagogía
 
ciencias de la educación
ciencias de la educaciónciencias de la educación
ciencias de la educación
 
Presentación germain y_
Presentación germain y_Presentación germain y_
Presentación germain y_
 
Una introducción a las corrientes actuales de la
Una introducción a las corrientes actuales de laUna introducción a las corrientes actuales de la
Una introducción a las corrientes actuales de la
 
Didáctica,epistemología,currículo.
Didáctica,epistemología,currículo.Didáctica,epistemología,currículo.
Didáctica,epistemología,currículo.
 
Estatuto Epistemológico
Estatuto EpistemológicoEstatuto Epistemológico
Estatuto Epistemológico
 
Pedagogia como ciencia
Pedagogia como cienciaPedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia
 
Presentacion naturaleza de la pedagogia
Presentacion naturaleza de la pedagogiaPresentacion naturaleza de la pedagogia
Presentacion naturaleza de la pedagogia
 
La interdisciplinariedad
La interdisciplinariedadLa interdisciplinariedad
La interdisciplinariedad
 
Fundamentos filosoficos y epistemologicos
Fundamentos filosoficos y epistemologicosFundamentos filosoficos y epistemologicos
Fundamentos filosoficos y epistemologicos
 
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la PedagogíaCiencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
 
Expo ff
Expo ffExpo ff
Expo ff
 
Pedagogia como ciencia
Pedagogia como cienciaPedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia
 

Similar a Didactica Superior

gbgbggbg.pdf
gbgbggbg.pdfgbgbggbg.pdf
gbgbggbg.pdf
CarlosAlfredoTavarez
 
Power repaso general de la materia didactica
Power repaso general de la materia didacticaPower repaso general de la materia didactica
Power repaso general de la materia didactica
MariaAlejandraAyala2
 
Repaso didactica marian
Repaso didactica marianRepaso didactica marian
Repaso didactica marian
Melanie Duarte
 
Ambitos de intervencion de la didactica
Ambitos de intervencion de la didacticaAmbitos de intervencion de la didactica
Ambitos de intervencion de la didactica
Kuroro Kuroro
 
tema 1 emili.docx
tema 1 emili.docxtema 1 emili.docx
tema 1 emili.docx
MarkkSanderss
 
Contenido cient fico(didactica especial)
Contenido cient fico(didactica especial)Contenido cient fico(didactica especial)
Contenido cient fico(didactica especial)
diego MC
 
La didáctica
La didácticaLa didáctica
La didáctica
valentina sucerquia
 
Didactica general uned
Didactica general unedDidactica general uned
Didactica general uned
mariaaracelivillar
 
Relaciones entre Pedagogía Didáctica y Enseñanza.pdf
Relaciones entre Pedagogía Didáctica y Enseñanza.pdfRelaciones entre Pedagogía Didáctica y Enseñanza.pdf
Relaciones entre Pedagogía Didáctica y Enseñanza.pdf
YalilaNuezmartinez
 
didáctica
didácticadidáctica
didáctica
MIGUEL PERALTA
 
Folleto Didáctica General, UAFAM
Folleto Didáctica General, UAFAMFolleto Didáctica General, UAFAM
Folleto Didáctica General, UAFAM
Victor Manuel Pichardo
 
Teoria de la educacion por: CCC Amauta-compendio
Teoria de la educacion por: CCC Amauta-compendioTeoria de la educacion por: CCC Amauta-compendio
Teoria de la educacion por: CCC Amauta-compendio
Centro de Consultoría y Capacitación AMAUTA
 
Pedagogía y didáctica
Pedagogía y didácticaPedagogía y didáctica
Pedagogía y didácticapolozapata
 
Análisis de los textos- MIT- Palomino, Hernandez y Jimenez.pptx
Análisis de los textos- MIT- Palomino, Hernandez y Jimenez.pptxAnálisis de los textos- MIT- Palomino, Hernandez y Jimenez.pptx
Análisis de los textos- MIT- Palomino, Hernandez y Jimenez.pptx
mlpalomino
 
Didáctica General
Didáctica GeneralDidáctica General
Didáctica General
Tess Ruiz
 
La didáctica se define
La didáctica se defineLa didáctica se define
La didáctica se define
Liliana Sanchez
 

Similar a Didactica Superior (20)

gbgbggbg.pdf
gbgbggbg.pdfgbgbggbg.pdf
gbgbggbg.pdf
 
Primera unidad
Primera unidadPrimera unidad
Primera unidad
 
Primera unidad
Primera unidadPrimera unidad
Primera unidad
 
Power repaso general de la materia didactica
Power repaso general de la materia didacticaPower repaso general de la materia didactica
Power repaso general de la materia didactica
 
Repaso didactica marian
Repaso didactica marianRepaso didactica marian
Repaso didactica marian
 
Ambitos de intervencion de la didactica
Ambitos de intervencion de la didacticaAmbitos de intervencion de la didactica
Ambitos de intervencion de la didactica
 
tema 1 emili.docx
tema 1 emili.docxtema 1 emili.docx
tema 1 emili.docx
 
Contenido cient fico(didactica especial)
Contenido cient fico(didactica especial)Contenido cient fico(didactica especial)
Contenido cient fico(didactica especial)
 
La didáctica
La didácticaLa didáctica
La didáctica
 
Didactica general uned
Didactica general unedDidactica general uned
Didactica general uned
 
Relaciones entre Pedagogía Didáctica y Enseñanza.pdf
Relaciones entre Pedagogía Didáctica y Enseñanza.pdfRelaciones entre Pedagogía Didáctica y Enseñanza.pdf
Relaciones entre Pedagogía Didáctica y Enseñanza.pdf
 
didáctica
didácticadidáctica
didáctica
 
Folleto Didáctica General, UAFAM
Folleto Didáctica General, UAFAMFolleto Didáctica General, UAFAM
Folleto Didáctica General, UAFAM
 
Teoria de la educacion por: CCC Amauta-compendio
Teoria de la educacion por: CCC Amauta-compendioTeoria de la educacion por: CCC Amauta-compendio
Teoria de la educacion por: CCC Amauta-compendio
 
Pedagogía y didáctica
Pedagogía y didácticaPedagogía y didáctica
Pedagogía y didáctica
 
Portafolio pedagógico
Portafolio pedagógicoPortafolio pedagógico
Portafolio pedagógico
 
Análisis de los textos- MIT- Palomino, Hernandez y Jimenez.pptx
Análisis de los textos- MIT- Palomino, Hernandez y Jimenez.pptxAnálisis de los textos- MIT- Palomino, Hernandez y Jimenez.pptx
Análisis de los textos- MIT- Palomino, Hernandez y Jimenez.pptx
 
Didáctica General
Didáctica GeneralDidáctica General
Didáctica General
 
La didáctica se define
La didáctica se defineLa didáctica se define
La didáctica se define
 
Didactica2[1]
Didactica2[1]Didactica2[1]
Didactica2[1]
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Didactica Superior

  • 1. “DIDÁCTICA DE LA EDUCACION SUPERIOR” � Integrantes: � Ana Cardozo. � Sonia Martínez. � Ramon Barreto � Cristian Correa UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ASUNCIÓN DIRECCIÓN DE POSTGRADO Facultad de Ciencias Humanísticas y de la Comunicación
  • 2. � 1.1 Origen etimológico y breve recorrido histórico. � Etimológicamente, el término Didáctica procede del griego: didaktiké, didaskein, términos tienen en común su relación con el verbo enseñar, instruir,exponer con claridad. � En latín ha dado lugar a los verbos docere y discere, enseñar y aprender respectivamente. � Desde su origen en la antigüedad clásica griega, el sustantivo didáctica ha sido el � nombre de un género literario. En la Edad Media, su intención es la de presentar en � forma literaria consejos morales, religiosos o técnicos. � En el Renacimiento gusta la idea de que la literatura es un modelo para la � vida más que viceversa. � � En Centroeuropa, “el artificio � universal para enseñar todas las cosas a todos, con rapidez, alegría y eficacia” 1. Concepto de Didáctica
  • 3. 1.2 Definición. disciplina subordinada a la Pedagogía teoría, práctica ,ciencia, arte, tecnología.
  • 4. � Siendo la enseñanza a la vez una actividad práctica y una "ciencia práctica", se tratará de combinar adecuadamente el saber didáctico, la teoría, con el hacer didáctico, la práctica que consiste en la realización del acto didáctico. 1.3. La Didáctica, entre la teoría y la práctica.
  • 5. � En su dimensión de realización práctica, la Didáctica requiere de unas habilidades en sus agentes. Habilidades que se acrecientan con la experiencia más o menos rutinaria. � Un conjunto de conocimientos es una tecnología si es compatible con la ciencia contemporánea y puede ser controlado por el método científico. � La Didáctica cumple criterios de racionalidad científica, por posee suficiente número de conceptos, juicios y razonamientos estructurados susceptibles de generar nuevas ideas tanto inductiva como deductivamente . 1.4. Características científicas, técnicas y artísticas.
  • 6. � 2.1 Clasificación y lugar de la Didáctica. � Ciencias no estrictamente pedagógicas. � 1.1 Ciencias teleológicas y axiológicas � 1.2 Ciencias antropológicas � 1.3 Ciencias condicionantes � 2. Ciencias de la educación en el espacio y en el tiempo � 2.1 Estudio diacrónica � 2.2 Estudio sincrónico � 3. Ciencias estrictamente pedagógicas, nucleares � 3.1 Pedagogía General � 3.2 Pedagogía Aplicada � 2.2 Clasificación interna de la Didáctica. � a. Didáctica General: Estudia los elementos comunes a la enseñanza en cualquier situación ofreciendo una visión de conjunto. � b. Didáctica Diferencial: se aplica más específicamente a situaciones variadas de edad o características de los sujetos. � c. Didáctica Especial o Didácticas específicas: Trata de la aplicación de las normas didácticas generales al campo concreto de cada disciplina o materia de estudio. 2. La Didáctica entre las ciencias de la educación
  • 7. � 3.1 La enseñanza, El conocimiento no se da ni se transmite, sino que se construye o reconstruye. � 3.2 El aprendizaje: significa adquirir, coger, apoderarse de algo � 3.3 La instrucción: Se trata de la construcción de estructuras mentales. 3.4 La formación: Se llama así al proceso de desarrollo que sigue el sujeto humano hasta alcanzar un estado de 'plenitud personal' � 3.5. Elementos componentes del acto didáctico: los elementos propios de una Didáctica centrada en la enseñanza con los de una Didáctica centrada en el aprendizaje, en la que cobra mucha más importancia la figura del sujeto que aprende. 3. Objeto de estudio y de intervención de la Didáctica: el proceso de enseñanza aprendizaje
  • 8. � 4.1.Educación formal, la enseñanza propiamente dicha: Representa la acción institucionalizada más evidente, pero con posibilidad de tener en consideración la intervención de un currículum oculto. Los contenidos aquí son determinados por las autoridades académicas de forma explícita. Deben ser asimilados obligatoriamente por el alumnado y por eso se evalúan sistemáticamente. � 4.2 Educación no formal, ámbito extraescolar: se considera aquella que no se encuentra totalmente institucionalizada, pero sí organizada de alguna forma. Susceptible de planificación y de tratamiento didáctico riguroso porque comprende un proceso dirigido a la obtención de algún nivel de aprendizaje, periescolar o extraescolar. � 4.3 Educación informal, difusa y no planificada, ámbito no curricular: Se trata de un tipo de acción educativa no organizada, individual, provocada a menudo por la mera recepción de influencias ambientales, efectos de la comunicación difusa.No susceptible de un tratamiento didáctico riguroso y sistemático. 4. Ámbitos de intervención didáctica
  • 9. � 5.1 Finalidad teórica: Como todas las ciencias, trata de adquirir y aumentar el conocimiento cierto, aquello que sabemos sobre su objeto de estudio, que es el proceso de enseñanza- aprendizaje. � 5.2 Finalidad práctica: Se trata de elaborar propuestas de acción, intervenir para transformar la realidad. Es una dimensión eminentemente práctica y normativa. 5. Finalidades de la Didáctica